Correo del Orinoco | No. 1060 | Año 3

Page 1

[ MAÑANA ENCARTADO

El dominical La Artillería

Sábado 18 de Agosto de 2012 | Nº 1.060 | Año 3 | Bs 1 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve

La artillería del pensamiento

Sector construcción subió a 17,6%

Economía creció 5,4% En el segundo trimestre de 2012 todas las actividades se incrementaron, menos la minería, informó ayer el presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes. El titular de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani,

afirmó que es factible cumplir la meta del PIB prevista en el presupuesto de la nación. La máxima autoridad del INE, Elías Eljuri, indicó que la tasa de desempleo de julio se ubicó en 7,4%. pág. 2

Chávez anunció plan de vivienda para clase media El presidente Hugo Chávez anunció anoche un plan de viviendas para la clase media del país, con apoyo de la banca pública y privada, destinado a familias que perciban más de cuatro salarios mínimos y no se hayan registrado en la GMVV. “Es un plan novedoso, que baja mucho el costo de la vivienda”, indicó el líder, en transmisión conjunta de radio y televisión. El interés del crédito que dará la banca será de 11,42%. “No hay cuota inicial”, destacó el Jefe del Estado. En el plan están incluidos 2.500 apartamentos en Ciudad Tiuna, y otros 1.200 en Macaracuay, además de dos desarrollos en Valles del Tuy (Vista Mata Linda y Bosque Real); otros 15 mil los edificará el sector privado. A partir de anoche comenzó a funcionar la línea 0800MIHOGAR. También se activó el Twitter @programasectoresmedios. Entre 2011 y 2012 se han construido 240.257 unidades habitacionales de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Foto Marcelo García-Prensa Presidencial

Bolívar está en la GAN El rostro del Libertador visto por sus contemporáneos se expone desde anoche en la Galería de Arte Nacional. Está compuesta por unas 46 piezas, explicó la curadora de la muestra, Carmen Michelena.

Avanza la Fiesta del Agua El ministro del Poder Popular para Ambiente, Alejandro Hitcher, encabezó ayer la Fiesta del Agua número 20. Gracias a una inversión de casi 830 mil bolívares se entregaron 1.346 tanques a 18 Consejos Comunales de Carapita. Foto Andreína Blanco pág. 7

El candidato Chávez estará hoy en Bolívar Vargas dará inicio hoy a su feria turística

Se calcula que el líder socialista recorrerá 1,5 kilómetros en San Félix. pág. 11

53% de avance tiene Teleférico de Mérida pág. 14

Assange puede estar Privados indefinidamente en de libertad Embajada de Ecuador ahora trabajan

Pesca, artesanía, agricultura y deportes se lucirán en la entidad playera, anunció el gobernador Jorge García Carneiro. págs. 16/17 pág. 19

pág. 9

Foto Luis Franco pág. 25

Formados en derechos humanos El Ministerio Público capacita, en materia de derechos humanos, a 10 mil efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que participarán en el Plan República el próximo 7 de octubre. Foto Andreína Blanco pág. 4

Distrito Capital reconoció a sus bomberos El GDC ha invertido más de Bs 375 millones en el equipamiento del cuerpo de bomberos. Foto Miguel Romero pág. 8


2 Impacto | Nº 1.060 s 3ÉBADO DE !GOSTO DE

La artillerĂ­a del pensamiento

SuperĂł la meta estimada en el presupuesto nacional

%L 0)" CRECIĂ˜ EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE La construcciĂłn aumentĂł a 17,6%. El sector privado no ďŹ nanciero y no petrolero ascendiĂł a 6,7% T/ Nancy Mastronardi F/ HĂŠctor Lozano Caracas

E

l Producto Interno Bruto (PIB) creciĂł 5,4% en el segundo trimestre de este aĂąo, lo implica un incremento mayor del registrado en el mismo periodo del aĂąo pasado (2,6%). El crecimiento de la economĂ­a estĂĄ por encima de la meta estimada en el presupuesto nacional de este aĂąo (5%), informĂł ayer el presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes. “La economĂ­a comienza a registrar una reactivaciĂłn importanteâ€?, dijo Merentes durante una rueda de prensa celebrada ayer, en conjunto con el ministro del Poder Popular para la PlaniďŹ caciĂłn y Finanzas, Jorge Giordani, y el presidente del Instituto Nacional de EstadĂ­stica (INE), ElĂ­as Eljuri. AgregĂł que “el sector construcciĂłn, pilar fundamental en lo social y econĂłmico, venĂ­a decreciendo –1,8%, en periodos anterioresâ€?. Este aĂąo el crecimiento en este sector se disparĂł a 17,6%. Las comunicaciones tambiĂŠn siguen ascendiendo: en el segundo trimestre de 2011 aumentaron a 6,2% y este aĂąo subieron a 7,5%. El comercio y los servicios de reparaciĂłn pasaron de 5,6% en 2011, a 9,8% en 2012. EducaciĂłn pasĂł de 3,6% el aĂąo pasado a 5,6% este aĂąo. “Todas las actividades crecieron, menos la minerĂ­a, que creciĂł en el primer trimestreâ€?, agregĂł Merentes. La construcciĂłn en el primer semestre registrĂł una reactivaciĂłn importante de 22,5%. El sector agrĂ­cola creciĂł 2%.

SECTOR PRIVADO CON MAYOR CRECIMIENTO El ministro para la PlaniďŹ caciĂłn y Finanzas, Jorge Giordani, indicĂł que el sector privado no ďŹ nanciero y no petrolero es el que creciĂł mĂĄs, con un ascenso de 6,7%, “muy por encima de la tasa ponderada del 5,4%. Este sector tiene un peso importante en

la elaboraciĂłn del producto de 57,3%. Ese 6,7% tiene la mayor incidencia en el PIB: 71,1%. La incidencia es mucho mayor dado que la tasa fue la mayorâ€?, aclarĂł Giordani. En el ĂĄmbito de los sectores privados, hay algunos de la manufactura que registraron mayor crecimiento: Textiles (segundo trimestre 26,7%), metales comunes (24,5%), madera (20,7%), papel (17,4%), caucho y plĂĄstico (14,5%), ediciĂłn e impresiĂłn (13%) y vehĂ­culos (10,9%). ResaltĂł el ministro de PlanificaciĂłn y Finanzas que con el PIB de 5,4% “ya tenemos 7 trimestres con un crecimiento positivo, que era lo que venĂ­amos anunciando nosotros desde el aĂąo pasado . Ya comenzamos una senda de crecimientoâ€?. Giordani recordĂł que la meta del presupuesto de 2012 era de 5%; “en este sentido estamos creciendo a una velocidad superior a la estimada. La inaciĂłn perforĂł el piso de 20%. Hay una tendencia de desaceleraciĂłn de la inaciĂłn y una tendencia al crecimiento econĂłmicoâ€?. Dijo que los bienes no transables crecieron 10,2%, lo que a su juicio muestra la reanimaciĂłn de la economĂ­a interna, que incluye tambiĂŠn el sector de la construcciĂłn. Por otra parte, dijo que si la economĂ­a venezolana crece entre 6% y 7% en los prĂłximos periodos, la inversiĂłn social debe aumentar entre 600 mil millones o 700 mil millones de dĂłlares.

SUPERADO PISO DE INFLACIĂ“N Antes de la RevoluciĂłn Bolivariana, la inaciĂłn siempre se ubicaba por encima de 40%. De 1999 a 2012 se ha ubicado en alrededor de 25%. La meta es estar en 20%, reďŹ riĂł Merentes. Dijo que la inaciĂłn anualizada pasĂł de 27,6% en enero a 19,4% en julio. Los primeros dĂ­as de septiembre se darĂĄ a conocer la cifra de la inaciĂłn del mes de agosto, anunciĂł el presidente del BCV. SentenciĂł que la tendencia es a la baja. ReďŹ riĂł tambiĂŠn que la inaciĂłn acumulada de enero a julio se ubica en 8,6%, mientras que en el mismo periodo de 2011 estaba en 16%. Por su parte, Giordani mencionĂł que algunos voceros, que no mencionĂł, ase-

www.correodelorinoco.gob.ve Alcabala a Urapal, EdiďŹ cio Dimase. La Candelaria, Caracas

guraban que la inaciĂłn en 2012 llegarĂ­a a 40%, y ha sido todo lo contrario. “En 7 meses bajĂł a 19,4%â€?, seĂąalĂł.

"AJĂ˜ PRECIO DE CANASTA ALIMENTARIA

DESOCUPACIĂ“N A LA BAJA En relaciĂłn con el sector empleo, se mantiene la tendencia a la baja. Entre 1999 y 2012 descendiĂł un promedio de 15 puntos, sostuvo el presidente del INE, el profesor ElĂ­as Eljuri. DestacĂł que Venezuela tiene 3,5 millones de personas que trabajan por su cuenta, y que ademĂĄs ya disponen de seguridad social, tal como lo decretĂł el Mandatario Nacional. SeĂąalĂł que durante este periodo de RevoluciĂłn se han creado 4 millones de empleos. De acuerdo con el Censo de 2011, el empleo formal aumentĂł mĂĄs de 50%. “No hay mĂĄs de 300 mil buhoneros en el paĂ­sâ€?, agregĂł.

ElĂ­as Eljuri mencionĂł que la canasta alimentaria, compuesta por 50 productos, descendiĂł 0,5%, para ubicarse en 1.822 bolĂ­vares. ResaltĂł que el ingreso mĂ­nimo legal promedio para el mes de septiembre serĂĄ de 2.047 bolĂ­vares, y sumĂĄndole el promedio del tique alimentaciĂłn, el sueldo llega a 3.004 bolĂ­vares por persona. “El ingreso por hogares es mucho mayor cuando vemos el costo de la canasta bĂĄsica. Los hogares reciben cantidad de ingresos producto del servicio de salud gratuita, misiones de alimentaciĂłnâ€?, reďŹ riĂł.

CoordinaciĂłn General | Vanessa Davies t Parte del DĂ­a ] 7BOFTTB %BWJFT t OpiniĂłn | Zaida Rauseo R. EconomĂ­a ] .BOVFM -Ă•QF[ t Multipolaridad ] 7BOFTTB %BWJFT t ComunicaciĂłn y Cultura | VĂĄrvara Rangel Hill Deportes ] "MFY $BSNPOB t FotografĂ­a ] "WFMJOP 3PESJHVFT t Dominical ] $BSMPT 0SUJ[ t Web | HĂŠctor Escalante DiseĂąo grĂĄďŹ co ] 1BCMP 7BMEVDJFM - t EdiciĂłn | Judith Herrada RIF: G-20009059-6 t DepĂłsito Legal: pp200901DC1382

MĂĄster/Fax

(0212) 572.0123

RedacciĂłn

(0212) 572.7612

DistribuciĂłn (0212) 574.5156


3

Nº 1.060 s 3ÉBADO DE !GOSTO DE | )MPACTO

La artillería del pensamiento

El ministro advirtió que la derecha pretende manipular a campesinas y campesinos

3OLO SE PERMITE IMPORTAR RUBROS ALIMENTARIOS EN LOS QUE EL PAÓS NO SE AUTOABASTECE Hasta la fecha se han regularizado más de 6 millones de hectáreas, informó el titular del Mppat

ver a gente del pueblo “atacando al comandante Chávez”.

TIERRAS EN PRODUCCIÓN

T/ Vanessa Davies F/ Cortesía Elena González Caracas

E

l vicepresidente Ejecutivo y titular del Ministerio del Poder Popular para Agricultura y Tierras, Elías Jaua, aclaró que solamente se permite la importación de rubros alimentarios en los que el país no se autoabastece. Durante un acto de entrega de créditos a campesinas y campesinos en el estado Zulia, el funcionario puntualizó que no se emiten licencias de importación para los productos que se obtienen en el país. Le respondió de esta manera al candidato opositor, Henrique Capriles, quien –según Jaua– llegó “al límite de la mentira” con sus comentarios en materia agrícola.

“Es una mentira desde la A hasta la Z” decir que el Gobierno no ha apoyado a la campesina y al campesino, subrayó. “En este momento hay una operación de engaño, de mentiras, en la que lamentablemente a veces se usa a campesinos y campesinas confundidos o con falta de conciencia”, expresó Jaua, quien dijo sentir tristeza al

Advirtió que el pueblo le dará una sanción moral

Elías Jaua respondió a Capriles: “Bandido y sinvergüenza eres tú” T/ V.D. Caracas

E

l pasado jueves el candidato opositor, Henrique Capriles, acusó de “bandido y sinvergüenza” al vicepresidente Ejecutivo y titular del Ministerio del Poder Popular para Agricultura y Tierras, Elías Jaua. Durante un acto con campesinas y campesinos celebrado en el estado Zulia, el funcionario bolivariano dijo estar obligado a responderle, y así lo hizo: “Bandido eres tú”, le ripostó. “El ministro de Agricultura soy yo, Elías Jaua, y doy la cara ante un pueblo. Soy hijo de una maestra rural que durante 25 años trabajó”, y de un comerciante de cacao que después se dedicó a la ferretería. “Tengo una historia de lucha en la cual me encontré con el comandante Hugo Chávez”, subrayó.

“Tengo una esposa y una hija a quien mirarles los ojos. Tú, Capriles, no tienes nada de eso. Bandido eres tú, que has vivido de la explotación que tu papá, a través de sus empresas, hizo de sus trabajadores y trabajadoras y de los consumidores. Bandido eres tú, que financiaste tu partido, Primero Justicia, con dinero de Pdvsa”. “Sinverguenza eres tú, que vienes a la Guajira a disfrazarte de indígena cuando llamaste a votar” en contra de la Constituyente, en 1999. Jaua acusó a Capriles de participar en el golpe de Estado de 2002 y de asaltar la Embajada de la República de Cuba en Caracas. “Y dices que tú no estuviste allí, y que no eres responsable”, espetó. “Bandido y sinvergüenza eres tú” que “llegaste a la gobernación de Miranda engañando un pueblo, y en cuatro

La Revolución Bolivariana “ha hecho un gran esfuerzo, en medio de grandes dificultades” para apoyar el sector. “Eso es lo que a la derecha le duele”, fustigó. El proceso socialista no solamente ha rescatado tierras de manos del latifundio, sino que ha regularizado muchos terrenos, aseveró el dirigente. Hasta la fecha se han entregado casi 2 millones de hectáreas a pueblos indígenas, y se han regularizado más de 6 millones de hectáreas a pequeños y medianos campesinos y productores. “Eso nos ha permitido pasar de 1,6 millones de hectáreas que sembraban en 1998, a casi 3 millones de hectáreas que estamos sembrando hoy día”, expuso. El Vicepresidente reconoció el esfuerzo de las productoras y los productores agrícolas, especialmente de “quienes resistieron el neoliberalismo” y las políticas de importación de la Cuarta República.

años de gestión tienes la más alta tasa de criminalidad”. El Vicepresidente, quien manifestó contar con la autorización del Mandatario Nacional para hacer ese pronunciamiento, advirtió al abanderado del antichavismo que pronto le llegará una sanción moral. “Bandido y sinverguenza eres tú, Capriles Radonski, y llegará la hora, en prontos días, en que al menos tendrás una sanción moral: la sanción moral que te va a dar la mayoría del pueblo venezolano en los próximos días, para que sepas que ya en Venezuela, por ser hijo de una familia burguesa, no se puede actuar con impunidad como tú actúas: engañando, mintiendo, generando zozobra, generando desprestigio contra hombres y mujeres”. Jaua insistió en que el dirigente opositor no tiene argumentos para criticar a las revolucionarias y los revolucionarios. “Tú no tienes moral para interpelar a los revolucionarios”, porque cuando hace 20 años “estabas en una discoteca” nosotros “estábamos luchando con el pueblo”.

Jaua también agradeció al Mandatario Nacional la oportunidad de haber estado al frente de la política agraria socialista “con logros y desaciertos”, pero puntualizó: “Tengan la seguridad de que lo he heho con profunda honestidad política y administrativa”.

MÁS FINANCIAMIENTOS El Vicepresidente lideró ayer la entrega de financiamientos a 316 productoras y productores del estado Zulia, por 25 millones de bolívares y con intereses a 4%. Los rubros beneficiados ayer son guayaba, cilantro, plátano, yuca y pesca, entre otros. Recordó que en la Cuarta República un crédito agrícola se pagaba a un interés de 70% y 80%. Anunció que se van a inaugurar una planta de producción de sopas enlatadas; también se ampliarán cultivos y está listo el plan de inversión para que, a partir de 2013, estén bajo riego 20 mil hectáreas del proyecto Planicie de Maracaibo. Jaua sostuvo que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana “ha sido un factor determinan-

CIFRAS A 700 mil hectáreas subió la producción de maíz, para un incremento de casi 12% A casi 500 mil hectáreas creció la producción de arroz, de las 398 mil del año pasado

mil toneladas de girasol fue la cosecha de girasol

aumentó la producción de cebolla

se incrementó la producción de tomate

aumentó la produción de papa te” para la recuperación de las tierras de los pueblos indígenas. El comandante Francisco Arias Cárdenas, vicepresidente en la entidad del Partido Socialista Unido de Venezuela, agradeció la presencia del Vicepresidente, quien en medio de múltiples ocupaciones acompañó la actividad de ayer. “El Zulia va a estar, sin duda alguna, de primero en Carabobo”, prometió Arias Cárdenas, en alusión a las elecciones del 7 de octubre.

Avaló Bs 105 para empresa de plátanos

Chávez aprobó más recursos para el campo T/ V.D. Caracas

E

l mandatario Hugo Chávez aprobó más recursos para el sector agrícola, informó el vicepresidente Elías Jaua. Durante un acto con campesinas y campesinos efectuado en el estado Zulia, detalló que se avalaron 29,2 millones de bolívares para una planta de semillas en el oriente del país. El Presidente rubricó 150 millones de bolívares para la compra de un matadero en el estado Cojedes. También dio el visto bueno a 97 millones de bolívares destinados a la adquisición de dragas “para liberarnos del gran negocio de algunos capitalistas” con el dragado. Por otra parte otorgó 105 millones de bolívares para

la empresa de producción de plátanos que exportará este rubro a Rusia y al Mercado Común del Sur (Mercosur). Jaua apuntó que se sembrarán 4 mil hectáreas en el Sur del Lago, “en tierras recuperadas a los terratenientes, a los sicarios”. Recordó que en la Cuarta República se hicieron pocos sistemas de riego. Todos quedaron en mentiras, enfatizó. “Ni el de Planicie de Maracaibo, ni el de río Tiznados, ni la ampliación del de río Guárico”, acusó. El dirigente sentenció que hay proyectos estructurales para el riego de miles de hectáreas, asumidos por la Revolución Bolivariana. Acotó que el proyecto Planicie de Maracaibo generará más de 20 mil puestos de trabajo.


4 Política | Nº 1.060 s 3ÉBADO DE !GOSTO DE

La artillería del pensamiento

Fiscal General confía en que los comicios no serán perturbadas

va a garantizar durante el proceso electoral que si hay alguna perturbación, será resuelta de la mejor manera”, expresó. La fiscal Ortega Díaz confió en que no va a haber perturbaciones durante los comicios electorales del próximo 7-O, “porque si algo tiene el pueblo venezolano

es mucho civismo. El pueblo venezolano tiene mucha ética, el pueblo venezolanos somos hombres y mujeres con profundo valores”. La fiscal Ortega Díaz precisó que en los cursos dirigidos a funcionarias y funcionarios policiales y del Plan República se les asesora sobre cómo actuar –con apego a la normativa electoral– ante los delitos, las faltas y los ilícitos electorales que se puedan cometer. “Si ocurre algún hecho punible, inmediatamente el Plan República va a resolver el problema, y va a poner a la persona que resulte detenida a la orden del Ministerio Público. Es decir, que nosotros vamos a asegurar que se sancione a los responsables de algún hecho punible durante las elecciones”, añadió. Subrayó que lo más importante es que el Plan República va a estar ahí para garantizar los derechos humanos de todas las ciudadanas y todos los ciudadanos, “no solo los que estén participando en el proceso electoral, los que vayan a ser electos, sino de todos los venezolanos, en todo el territorio nacional”, acotó. Este curso se va a reeditar el próximo viernes y días sucesivos, en todo el territorio nacional. Confirmó que está a cargo de un grupo de funcionarios de la Dirección de Derechos Fundamentales del Ministerio Público, los cuales están sensibilizados con el tema de los derechos humanos.

Por último afirmó que la desnutrición no es un problema de salud pública en el país, y que en todas las casas de alimentación hay disponibilidad de alimentos de alta calidad y alto contenido proteico para la población venezolana de escasos recursos. “Con todo esto está llegando la siembra del petróleo, gracias a que los recursos son administrados soberanamente. Por ello estamos aquí, para

decirle a toda la canalla de la derecha, a todos aquellos que defienden los intereses de las trasnacionales, como el candidato de la oposición, Henrique Capriles, que no vengan a mentir”, apuntó. Y concluyó: “Las trabajadoras y los trabajadores de la Misión Alimentación estamos rodilla en tierra con el comandante y defenderemos los logros de la Revolución”.

*EFE DEL #EOFANB CONlRMØ LA PARTICIPACIØN DE MIL FUNCIONARIOS EN EL 0LAN 2EPÞBLICA Dijo que al menos 10 mil de ellos reciben formación para garantizar los derechos humanos de las venezolanas y los venezolanos que asistirán al proceso electoral del 7 de octubre T/ Alexander Escorche Caña F/ Andreína Blanco Caracas

E

l jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), mayor general (Ej.) Wilmer Barrientos, confirmó que 147 mil funcionarias y funcionarios participarán en el Plan República para brindar apoyo al Consejo Nacional Electoral (CNE), durante los comicios del próximo 7 de octubre. Señaló que al menos 10 mil de ellos serán formados en talleres de derechos humanos que están siendo impartidos tanto a efectivos del Plan República como a funcionarios policiales. “Nosotros somos los responsables de la seguridad y la custodia del todo el proceso electoral, pero no solamente queremos hacer eso. Además de brindar seguridad y custodia, queremos también ser veladores de que se cumplan y se respeten los derechos humanos de todos los venezolanos que van a asistir a este proceso electoral”, expresó. Indicó el mayor general Barrientos que para lograr este fin se hizo un enlace con la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, y ayer se dio inicio a los cursos. “Este curso es historia, porque es primera vez que la FANB prepara un contingente de efectivos tan importante en derechos humanos”, acotó. Señaló que la idea es que los 10 mil funcionarios que reciban la capacitación se conviertan en multiplicadores de lo aprendido en cada una de sus unidades.

HITO HISTÓRICO “¿Cuándo en la historia republicana de este país hubo funcionarios del Plan República formándose en un curso sobre derechos humanos? Nunca. En este país nunca se había visto eso”, se preguntó y se respondió la Fiscal General. En consecuencia, afirmó, es un hito histórico que en este

momento los directores y fiscales del Ministerio Público, conjuntamente con quienes van a custodiar el proceso electoral para garantizar la seguridad de las ciudadanas y los ciudadanos, antes, durante y los días posteriores a las elecciones, estén formándose en derechos humanos.

“Eso tiene que destacarse, porque no solamente tenemos un órgano rector con objetividad, transparencia y un procedimiento técnico para garantizarnos los resultados de las elecciones, sino que también tenemos un cuerpo de seguridad de la FANB y la PNB que nos

Realizaron toma en la plaza Andrés Bello de Caracas

Trabajadores de la Misión Alimentación defendieron los logros de la Revolución T/ A.E.C. F/ Luis Franco Caracas

E

n defensa de los logros de la Revolución Bolivariana, más de mil trabajadoras y trabajadores de la Misión Alimentación realizaron ayer una toma político-cultural en la plaza Andrés Bello de la avenida de igual nombre, en la parroquia El Recreo del municipio bolivariano Libertador. Con el lema “Puro Corazón”, esta iniciativa desmintió las declaraciones de sectores de la derecha que afirman que el pueblo venezolano no está bien alimentado. “Ahora, las niñas, los niños, las y los adolescentes, las mujeres y los hombres nos alimentamos mejor, en comparación con la Cuarta Re-

pública”, afirmó Yhamayra Sánchez, trabajadora de la Misión Alimentación. Insistió en que el pueblo venezolano jamás ha estado tan bien alimentado como lo está con la Revolución Bolivariana. “Con orgullo podemos decir que hemos aumentado la cantidad de alimentos en 50%. En más de 50% se ha aumentado las calorías disponibles para las venezolanas y los venezolanos”, subrayó. Acotó que también se ha incrementado en más de 75% el consumo de carnes, leche y huevos, que son las proteínas de alta calidad. “Aquí podemos decir que nuestras niñas y niños han crecido dos centímetros más en comparación con el niño más rico de la Cuarta República”, añadió.


5

Nº 1.060 s 3ÉBADO DE !GOSTO DE | 0OLÓTICA .ACIONALES

La artillerĂ­a del pensamiento

En la sede de VTV

!YER ABRIĂ˜ SUS PUERTAS &ARMAPATRIA NĂžMERO T/ V.D. Caracas

A

yer fue inaugurada, en la sede de Venezolana de TelevisiĂłn (VTV), la sede nĂşmero 44 de Farmapatria. Este local “viene a hacer llave con la Arepera Venezuela que abrimos hace pocas semanas y con el resto de los espacios que hemos estado interviniendoâ€?, explicĂł el ministro del Poder Popular para la ComunicaciĂłn e InformaciĂłn, AndrĂŠs Izarra. Este es el local nuevo nĂşmero 14 de la red de farmacias populares impulsadas por el Gobierno Nacional. EstĂĄ prevista la inauguraciĂłn de otros 13 establecimientos. El vocero recalcĂł que en el pasado los medicamentos y los alimentos eran una mercancĂ­a, y que ahora, con la RevoluciĂłn Bolivariana, se asumen como servicios para el ser humano. El ministro calculĂł que en este Farmapatria serĂĄn atendidas unas 3 mil personas, con servicios como expendio de medicinas, toma de temperatura y otros. AcotĂł que en el establecimiento hay 2.038 productos con 12.200 unidades disponibles para las usuarias y los usuarios.

Ricardo MenĂŠndez: 20% de los despachos son para Vivienda Venezuela

,A COLUMNA DE $ANTE

!UMENTĂ˜ EN PRODUCCIĂ˜N DEL #OMPLEJO 3IDERĂžRGICO .ACIONAL

$ANTE 2IVAS

El titular de Industrias informĂł que en el primer semestre de este aĂąo se elaboraron 4,1 millones de toneladas de cemento

&UTUROS VENTUROSOS

S

T/ Vanessa Davies F/ CortesĂ­a Carlos Calvo Caracas

E

l ministro del Poder Popular para Industrias, Ricardo MenĂŠndez, informĂł que la producciĂłn del Complejo SiderĂşrgico Nacional aumentĂł este aĂąo en 76% con respecto a 2011. El funcionario recorriĂł la planta de Sidetur ubicada en Guarenas (Miranda), en el contexto de la jornada Viernes EconĂłmicos. Durante la transmisiĂłn de VTV para el Sistema Nacional de Medios PĂşblicos, comentĂł que en el primer semestre de 2011 se elaboraron 67 mil toneladas, y explicĂł que en lo que va de aĂąo se llegĂł a 117.992 toneladas. Solamente en la planta de Guarenas se han producido 36 mil toneladas, notiďŹ cĂł el ministro, quien recordĂł que por decisiĂłn del Mandatario Nacional se constituyĂł el Complejo SiderĂşrgico Nacional para fortalecer este sector del paĂ­s.

Las diversas plantas de Sidetur (enclavadas en Lara, Caracas y Guarenas, ademĂĄs de la localizada en BolĂ­var) se incorporarĂĄn al polo industrial propuesto por el presidente Hugo ChĂĄvez en el contexto de la adhesiĂłn de Venezuela al Mercado ComĂşn del Sur, seĂąalĂł. MenĂŠndez recalcĂł que en el pasado la mitad de la producciĂłn se exportaba, aun cuando era necesaria en el paĂ­s. En la actualidad 20% de los despachos de Sidetur son para la Gran MisiĂłn Vivienda Venezuela, cuya meta para el ciclo 2011-2012 es de 350 mil unidades habitacionales. El vocero tambiĂŠn resaltĂł que en el primer semestre de este

aĂąo se elaboraron 4,1 millones de toneladas de cemento; es decir, “la cifra mĂĄs alta de producciĂłn de cementoâ€? en Venezuela.

CRECIMIENTO ECONĂ“MICO El titular de Industrias celebrĂł las cifras –suministradas ayer por el Banco Central de Venezuela– del desempeĂąo econĂłmico del paĂ­s en el segundo trimestre de 2012, que se ubicĂł en 5,4%. DestacĂł, especialmente, el crecimiento de 17,6% en el sector construcciĂłn. “Mientras otras economĂ­as a escala mundial vienen decreciendoâ€? la de Venezuela sigue creciendo y con el ser humano como eje principal, comparĂł.

ContinĂşa incorporaciĂłn

Afectadas por la caĂ­da del puente

En Amor Mayor beneďŹ cia a 328 mil personas

Minal garantizĂł alimentos a comunidades de CĂşpira

T/ V.D. Caracas

T/ V.D. Caracas

H

E

asta la fecha han sido incorporadas 328 mil personas a la Gran MisiĂłn En Amor Mayor, explicĂł Carlos Rotondaro, presidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. En declaraciones a VTV desde el parque Nuevas Generaciones Urbanas de Caricuao, el portavoz del IVSS recalcĂł que las pensionadas y los pensionados cobrarĂĄn –en septiembre prĂłximo– el aumento previsto en el incremento salarial anunciado por el presidente Hugo ChĂĄvez en abril pasado. Rotondaro indicĂł que, cuando comenzĂł la RevoluciĂłn Bolivariana, solamente habĂ­a 384 mil personas con asignaciones del IVSS; en la actualidad hay casi 2,2 millones de beneďŹ ciarias y beneďŹ ciarios.

l Ministerio del Poder Popular para la AlimentaciĂłn garantizĂł los alimentos que necesiten las comunidades de CĂşpira (Miranda), afectadas por la caĂ­da del puente que comunica al oriente con el centro del paĂ­s. El titular de este despacho, Carlos Osorio, se comprometiĂł a “prestarle todos los servicios que haya que prestar por el puente que recientemente sufriĂł unos desperfectosâ€?. En declaraciones al programa Contrastes que transmite VTV, el funcionario indicĂł que se estĂĄ formando un centro de acopio en CĂşpira, con Mercal y Pdval “distribuyendo todos los alimentos que necesitenâ€?. Osorio suministrĂł estas informaciones en el Gran Abasto Bicentenario de Plaza Ve-

nezuela, donde se ofrecen –tal como lo reďŹ rió– mĂĄs de 11 mil productos. El funcionario explicĂł que del 9 al 16 de agosto este local ha sido visitado por casi 96 mil personas, las que se han llevado mĂĄs de 552 toneladas de alimentos y mĂĄs de 100 mil artĂ­culos. Osorio enfatizĂł que en este espacio se ofrecen productos traĂ­dos del exterior, pero tambiĂŠn producidos en el paĂ­s. “Vienen cooperativas que estĂĄn sembrandoâ€? y llevan directamente sus productos, sentenciĂł. DescartĂł los comentarios opositores sobre las presuntas diďŹ cultades para conseguir alimentos, y reiterĂł que en la red de distribuciĂłn del Estado no falta nada. El ministro anunciĂł que estĂĄ previsto abrir un Gran Abasto Bicentenario en la Candelaria, “con estas mismas caracterĂ­sticas, que le brinde la seguridad alimentaria a todo el pueblo venezolanoâ€?.

in dudas la onda planetaria que recorriĂł el mundo cuando RubĂŠn Limardo conquistĂł su medalla de oro en Londres implicĂł una conexiĂłn bien nacionalista para todos los venezolanos. No importa dĂłnde estuvieran residiendo, todos fuimos penetrados por esa magia bolivariana que contagia la bandera izĂĄndose majestuosa en un concierto de 202 naciones y nuestro himno sonando bello en aquel estadio. Colores y notas expandidas por el satĂŠlite a todas las latitudes, que en ese momento colocaron a nuestra amada patria en lo mĂĄs alto del deporte mundial. Felicitaciones a RubĂŠn, ejemplo de vocaciĂłn, constancia, estudio, superaciĂłn, integraciĂłn a medios extraĂąos y, sobre todo, un patriotismo que estallĂł en esa vuelta olĂ­mpica envuelto en nuestro tricolor que atrapĂł las pantallas de mĂĄs de 200 millones de hogares. SociolĂłgicamente es bueno bucear en estos fenĂłmenos fantĂĄsticos que sirven para proclamar que para un venezolano no hay nada mejor que otro venezolano. Que somos capaces de unirnos por encima de cualquier diferencia circunstancial. EstĂĄ claro que el 7 de octubre podemos ratiďŹ car una ruta de progreso humanista, cientĂ­ďŹ co, educativo, cultural, y econĂłmico con perďŹ l humanista. Para que esto sea posible debemos profundizar una cultura del trabajo, partiendo del amor a lo que hacemos. Nuestra experiencia en el INTT: llevamos apenas un mes al frente de la instituciĂłn, y ya reeja resultados positivos de cambio porque el talento humano comprendiĂł que llegamos para crear futuros venturosos para todos. El cambio estĂĄ en marcha. Lograremos el objetivo. ne.danterivas@gmail.com Caracas


6 Análisis | Nº 1.060 s 3ÉBADO DE !GOSTO DE

La artillería del pensamiento

5RIBE CONlESA EL PLAN DE ATAQUE CONTRA 6ENEZUELA

#ONlRMACIØN DE UNA AMENAZA QUE NO CESA

Luis Bilbao F/ Prensa Miraflores y EFE

,OS MANDATARIOS #HÉVEZ Y 3ANTOS ACORDARON MANTENER BUENAS RELACIONES

A

nte un auditorio juvenil, en la Universidad Autónoma Latinoamericana de Medellín, el pasado 13 de agosto el expresidente Álvaro Uribe admitió que todo estaba previsto en Colombia en 2010 el para que su Gobierno diera el primer paso hacia la invasión estadounidense en Venezuela. “Obtuvimos nuevas pruebas de campamentos guerrilleros en Venezuela” sostuvo Uribe, al reiterar la excusa utilizada para agredir al país vecino. Y agregó: “Teníamos tres opciones: hacer las denuncias, quedarme callado y la otra opción era un operativo militar en Venezuela… me faltó tiempo; me faltó tiempo”, se lamentó. Esta confesión ocurre en momentos en los que el Departamento de Estado, a través de CNN y otros medios de la misma estirpe, trata de resucitar a Uribe y reposicionarlo como protagonista en el escenario latinoamericano, ante la acelerada desagregación de sus instrumentos de control no militares, la parálisis de agentes políticos tradicionales y la necesidad de figuras dóciles para promover, en adelante, lo que el expresidente admite haber programado en el pasado.

A falta de mejores abogados el imperialismo estadounidense recurre a un individuo probadamente implicado en el narcotráfico, que llegó al poder con ese apoyo y, una vez instalado en el Palacio de Nariño, llevó a niveles nunca antes alcanzados la infiltración de agentes del narcotráfico en el Estado colombiano. De esta manera, queda confirmado por su principal operador el plan de utilizar el ejército colombiano para atacar militarmente a Venezuela, provocar la obvia respuesta de Hugo Chávez y así pavimentar el camino para iniciar una conflagración militar interna en Venezuela –con ese objetivo hay también paramilitares y narcotraficantes colombianos infiltrados en este país– paso clave en el plan de ataque del Pentágono contra Venezuela y la Revolución Bolivariana.

ACTUAR PREVENTIVAMENTE No fue tiempo lo que le faltó a Uribe. Fue el alerta del Gobierno venezolano, el alistamiento de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el oportuno despliegue de una campaña internacional de denuncia del riesgo inminente de guerra.

No era fácil explicar aquello. No había guerra abierta. Y proliferaron los analistas de diferente signo ideológico que explicaron la advertencia como un recurso de Chávez para “sacar la atención sobre sus problemas internos”. No pocos intelectuales y artistas desestimaron la gravedad de la coyuntura, intoxicados por los medios que insistieron en que el Presidente venezolano apelaba a esa denuncia como recurso de distracción. América XXI realizó un acto público en una sala céntrica de la Capital Federal en Argentina y lo reeditó en diferentes capitales del país. En cada caso, un público predominantemente juvenil y militante oyó las exposiciones de denuncia, solidaridad y compromiso para luego debatir con ardor la coyuntura y su probable evolución. En su edición impresa, América XXI dedicó portada y nota principal al tema: “La unión o la guerra”, tal como alertaba el título el 5 de agosto de 2010, complementado con la siguiente idea: “Estados Unidos lanza a Colombia contra Venezuela y despliega un descomunal dispositivo militar en la región, resuelto a impedir el proceso de convergencia”.

Debieron transcurrir dos años para que dirigencias políticas y sociales, intelectuales y artistas tuvieran la comprobación de aquella denuncia. Ocurre que la comprobación no vino por la concreción de la guerra denunciada, sino por la confesión de quien tenía en sus manos la tarea de desatarla. Involuntariamente Uribe reivindicó a quienes entonces actuamos contra lo que él representaba. La movilización de rechazo, la asunción del riesgo por parte de la mayoría de los gobiernos de la región y, en primer lugar, la frontal decisión de Chávez de enfrentar la amenaza con la puesta en pie de guerra de la FANB y la movilización del pueblo venezolano y su vanguardia amarraron las manos al imperialismo. El títere se quedó “sin tiempo”. El corolario es claro: es posible impedir la guerra. La decisión soberana de un Gobierno y su pueblo, la conjunción de gobiernos que por una u otra razón rechazan esa perspectiva de destrucción y muerte y la movilización del activo político con una clara conciencia de lo que está en juego son decisivos en la grave coyuntura actual.

Mujeres y hombres que por vía de la política, el sindicalismo, los claustros, el arte o la literatura pueden llegar a la inteligencia y el corazón de las mayorías, tienen la capacidad de frenar la escalada guerrerista en que están lanzados el gobierno de Estados Unidos y sus aliados. Y esa capacidad conlleva un deber histórico. Dicho en otras palabras: cada uno cuenta. Y no es cosa del pasado; de aquella circunstancia denunciada en 2010, ahora actualizada. Las convulsiones del capitalismo, visibles hoy en cualquier diario o informativo, aceleran el curso belicista del sistema. En la región, esa amenaza está centrada una vez más en Venezuela. Porque la Revolución Bolivariana es un factor determinante en el curso tomado por América Latina en la última década. Porque la reelección de Hugo Chávez el próximo 7 de octubre asegura que ese proceso se extenderá y acelerará al ritmo de la onda expansiva de la crisis capitalista. Por eso lanzan a Uribe otra vez al ruedo. Por eso es necesario tomar otra vez la iniciativa, en una acción de masas para impedir la guerra. Caracas


7

Nº 1.060 s 3ÉBADO DE !GOSTO DE | .ACIONALES

La artillería del pensamiento

%L OBJETIVO ES EL SERVICIO CONTINUO

La construcción de este proyecto lleva 70% de avance

%L 3ISTEMA 4UY )6 ESTARÉ LISTO EN MAYO DE La Fiesta del Agua ha beneficiado a 90.260 habitantes de Miranda, Vargas y Distrito Capital, informó el ministro del Poder Popular para el Ambiente, Alejandro Hitcher T/ Alexander Escorche Caña F/ Andreína Blanco Caracas

E

l Sistema Tuy IV, la gran estructura de abastecimiento de agua potable para Los Valles del Tuy medio, los sectores de Guarenas y Guatire, la ciudad de Caracas y el Estado Vargas, continúa en pleno proceso de ejecución. De acuerdo con el ministro del Poder Popular para el Ambiente, Alejandro Hitcher, su construcción en general (presa, túneles de desvío, tubería, estación de bombeo y plantas de tratamiento) lleva 70% de avance, y estará listo en mayo de 2013. “En este momento tenemos un porcentaje de ejecución de la estación de bombeo de aproximadamente 50%, y ya está totalmente cavado el túnel de desvío de la presa”, destalló. Indicó que en este momento está en construcción la presa

guía que permitirá construir la presa principal de Cuira. De igual modo, dijo que la construcción de la tubería tiene 60% de avance. “Es decir, el Tuy IV está avanzando muy rápidamente dentro del proceso de ingeniería que estaba previsto para terminarlo este año, pero los periodos de lluvia de los años 2010 y 2011, y parte del comienzo de 2012, fueron muy fuertes e hicieron que se atrasaran algunas obras”, acotó.

20 FIESTAS DEL AGUA El ministro Hitcher ofreció sus declaraciones en el contexto de la Fiesta del Agua número 20, la cual se realizó ayer en Liceo Bolivariano Simón Bolívar, del sector Carapita de la parroquia Antímano, en el Distrito Capital. Con una inversión de 829.580,81 bolívares, en esta actividad se entregaron 1.346 tanques para almacenar agua potable, a 18 Consejos Comunales de Carapita. También se beneficiaron la Iglesia Nuestra Señora de la Consolata y la escuela antes mencionada. Cabe destacar que esta contribución del Gobierno Bolivariano benefició a 6.700 personas que conforman 1.340 familias.

BALANCE Con una inversión de 22.154.343,95 bolívares, la Fiesta del Agua ha beneficiado hasta la fecha a 90.260 habitantes de Miranda, Vargas y Distrito Capital, los cuales conforman 18.052 familias. Ha permitido la entrega de 12.166 tanques para el almacenamiento de agua potable, a 60.800 habitantes que integran 12.160 familias. Esto implicó el desembolso de 4.550.675,44 bolívares. Con otra inversión de 1.266.000 bolívares, otras 6.200 personas (1.240 familias) se beneficiaron con la entrega de dos camiones cisternas. Finalmente, con una inversión de 14.932.570,95 bolívares, permite la ejecución de 22 obras que favorecerán a 90.260 personan (18.052 familias).

MÁS AGUA PARA ANTÍMANO Una de las 22 obras que mencionó el ministro Hitcher se ejecuta en la calle El Progreso de Carapita, parroquia Antímano del Distrito Capital. Consiste en la sustitución de 1.020 metros de tubería de acero de 24 pulgadas, por 570 metros de tubería de acero de 16 pulgadas y 450 metros de tubería de 12 pulgadas. Esta obra hidráulica, que implica una inversión de 1.914.817,25

bolívares, beneficiará a 50.750 habitantes de la zona que integran 10.150 familias. Este proyecto surtirá las redes de agua potable que en este momento construye el Poder Popular organizado en Mesas Técnicas de Agua y Consejos Comunales, con una inversión de 2.217.267,56 bolívares. Se beneficiarán 3.870 habitantes de la zona que forman 774 familias. La primera red, que beneficiará a 1.525 habitantes, la construye el Consejo Comunal Luisa Cáceres de Arismendi en el sector 1 de Mamera 1, con una inversión de 528.377,46 bolívares. La segunda está a cargo del Consejo Comunal Antonio José de Sucre, en las veredas 1, 2, 3 y 4 del sector 4 de Mamera 1. Favorece a 1.075 habitantes, con un desembolso de 357.837,45 bolívares. En el callejón Libertador del sector San José de Carapita, el Consejo Comunal Alba Discomoda construye la tercera red que dignificará las vidas de 470 personas, con una inversión de Bs 456.299,65. La cuarta y última red la forma el Consejo Comunal Simón Rodríguez, de la comunidad Germán Rodríguez del sector La Rampa. Con un desembolso de 874.753,03 bolívares se favorecerán a 800 habitantes.

AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS ALIMENTADORES Afirmó el ministro Hitcher que el resto de las 22 obras que se alimentarán del Tuy IV están en plena ejecución. Una de ellas es el alimentador CocheLongaray, en la avenida intercomunal de El Valle.

Al hacer un perfil de la injusticia que se diseñó durante la Cuarta República, el ministro del Poder Popular para el Ambiente, Alejandro Hitcher, recordó que las aguas entraban siempre por el sureste de la ciudad, y abastecían a los sectores que siempre lo recibieron todo. En consecuencia, continuó, hacia el noreste de la ciudad, donde la población se vio obligada a edificar sus casas con sus propias manos, por el violento proceso de exclusión social, no se construyeron redes de tubería. “Entonces nosotros estamos construyendo una gran obra, que es una tubería de aducción que va traer agua directamente desde el Tuy IV, cuando ingrese a Caracas, hacia los sectores que hoy reciben ciclos de servicio de hasta 18 días”, indicó. Y añadió: “Con esta obra que estamos construyendo, que es un alimentado de 1.200 metros de longitud, con tubería de 24 pulgadas (casi 50 centímetros de diámetros), ahora van a recibir servicio continuo, que es el objetivo de la Revolución Bolivariana”. Indicó que en este momento se fabrican todas las tuberías del gran alimentador de 75 pulgadas que empieza en la Cota 905 y termina en Macarao. “En noviembre llegará el primer lote de tubería. Su colocación está en pleno proceso de licitación”, precisó. Dijo que las obras de La Vega están casi culminadas. “Estimamos que a finales de agosto estemos cumpliendo con nuestro objetivo en La Vega, sector que antes recibía agua cada 18 y hasta 20 días. Cuando menos, cada siete días. A finales de agosto comenzarán a recibir todos los días. Para nosotros es un éxito que también va a ser cumplido aquí (en Antímano)”, acotó. Hitcher confirmó que en este momento está en pleno proceso de ejecución el alimentador que va a surtir de agua potable a Ciudad Caribia y al estado Vargas. “Este acueducto arrancó su construcción en las cercanías del Periférico de Catia. Ya se están haciendo las zanjas y se ha instalado unos 600 metros de tubería. Esa tubería va a tener 17 kilómetros, y estimamos que pueda estar terminada en junio o julio de 2013”, concluyó.


8 Nacionales | Nº 1.060 s 3ÉBADO DE !GOSTO DE

La artillería del pensamiento

Reconocieron labor de efectivos por los 75 años de la fundación del servicio

'$# HA INVERTIDO MÉS DE "S MILLONES EN EQUIPAMIENTO DEL CUERPO DE BOMBEROS Ernesto Paiva, subsecretario general del gobierno capitalino, señaló que, a diferencia de lo que pasa en Miranda, el personal que opera en Caracas no tiene que protestar para que se respeten sus derechos

con mejor dotación. Tenemos carros cisternas, camionetas, motos y ambulancias de última tecnología”, sentenció. Expresó que “este reconocimiento va dirigido a esos hombres y mujeres que cumplen con la tarea abnegada de salvar vidas. En revolución han sido dignificados. Hoy en día cuentan con la mejor dotación del país y además han sido honrados todos sus compromisos laborales”, expresó. Comentó que los bomberos de Miranda han tenido que luchar para que cumplan con sus derechos labores, a diferencia de lo que sucede en el Distrito Capital. Dijo que mientras en ese estado ocurren huelgas de hambre y ausencia de pagos, en Distrito Capital no tenemos pasivos laborales y seguirán cumpliendo.

GRACIAS A CHÁVEZ

T/ D'yahana Morales F/ Miguel Romero Caracas

C

on el fin de reconocer los años de servicio de un grupo de funcionarios bomberiles de Caracas, autoridades del Gobierno del Distrito Capital (GDC) entregaron botones por años de servicio a 500 efectivos de rescate. La jornada formó parte de las actividades con motivo del 75º aniversario del cuerpo que ha protegido y servido a la población caraqueña. Ernesto Paiva, subsecretario general de GDC, destacó que en los últimos tres años, el Gobierno del Distrito Capital ha invertido más de 375 millones de bolívares en el equipamiento y en los uniformes de este cuerpo

de bomberos: “Hemos dotado al cuerpo de rescate de instrumentos, equipos, uniformes

para los funcionarios y mejoras salariales. Somos el cuerpo de bomberos de Latinoamerica

Paiva aprovechó la oportunidad para agradecer al presidente Hugo Chávez la dignificación brindada al sector bomberil. Precisó que las trabajadoras y trabajadores desempeñan su labor con las mejores herramientas. Además, la comunidad puede tener la convicción de contar con un grupo de rescate preparado y dotado. Por su parte, Elías Ansidei, condecorado por 30 años de servicio, comentó que este reconocimiento incentiva la labor y el esfuerzo realizado. Contó que comenzó a trabajar cuando tenía 22 años de edad. “Hoy tengo 52 años de edad. He dedicado toda mi vida a mi trabajo. Esta labor me apasiona y me gratifica. Me siento muy feliz por pertenecer a esta gran familia. He pasado la mayor parte de mi vida entre cuarteles y compañeros de labores. Con orgullo digo: soy bombero”, afirmó. Ansidei envió un mensaje a las nuevas generaciones bomberiles. Les pidió amor por su trabajo, disciplina y constancia para lograr el objetivo.

%N !MOR -AYOR E (IJOS DE 6ENEZUELA SUPERAN YA LOS MIL BENElCIADOS T/ D.M. Caracas

D

urante la entrega de asignaciones a un grupo de beneficiarias de las grandes misiones bolivarianas Hijas e Hijos de Venezuela y En Amor Mayor en el estado Sucre, la vicepresidenta para el Área Social Yadira Córdova, dijo que a la fecha asciende a 500 mil la cantidad de personas bonificadas. Recordó que el presidente Hugo Chávez creó las misiones bolivarianas para resolver los problemas de nuestro pueblo. Dijo que en la medida que se fueron solventando, pasaron a ocupar una posición más discreta. Y entonces nacieron las grandes misiones que son instrumentos sociales mucho más complejos. Están destinados a atacar las raíces de los problemas de nuestro pueblo. “Mucho es lo que ha hecho la revolución. Nuestras vidas no son ni la sombra de lo que eran antes de su llegada. Las clases más pobres gozan ahora de una inclusión, nunca antes pensada”, dijo. Agregó que las mujeres beneficiadas con la misión Hijas e Hijos de Venezuela, reciben 430 bolívares por cada hijo y Bs 600, en caso de que tengan algún tipo de discapacidad. La funcionara estima que dentro de un par de meses la cantidad de beneficiadas entre este misión y la denominada En Amor Mayor, supere el millón de personas. “Cada mes se suman a estas dos misiones 20 mil venezolanas y venezolanos. El jefe del Estado, Hugo Chávez, nos instruyó a subir el límite mensual en 40 mil”, aseveró.


9

Nº 1.060 s 3ÉBADO DE !GOSTO DE | .ACIONALES

La artillería del pensamiento

Inversión para rehabilitación de espacios e insumos supera los 46 millones de bolívares

-ÉS DE MIL PRIVADAS Y PRIVADOS DE LIBERTAD PARTICIPAN EN EMPRESAS EN PENALES VENEZOLANOS La ministra del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, informó que en las próximas semanas será inaugurado un centro piloto en el Internado Judicial El Rodeo

Se discutió con los vecinos

2ETÏN DE ,A 0LANTA SERÉ CONVERTIDO EN PARQUE T/ D.M. F/ Miguel Romero-Archivo CO Caracas

E

n los espacios donde estuvo por más de 40 años La Casa de Reeducación Artesanal de El Paraíso, conocida como La Planta, será edificado un parque recreacional. Las obras comenzarán antes de que finalice el año y cuentan con la aprobación de los Consejos Comunales del sector. Durante una rueda de prensa celebrada en la sede del Instituto Autónomo Caja de Trabajo Penitenciario, la ministra del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, recordó que cuando se cerró el penal comenzaron las reuniones con la comunidad organizada del sector a fin de decidir, democráticamente, el mejor proyecto. “Hablamos con las vecinas y los vecinos. Intervinieron también la jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faria y el alcalde del municipio bolivariano Libertador, Jorge Rodríguez. Ellos son las autoridades municipales y les corresponde parte de la labor”, dijo. Dijo que las partes involucradas acordaron un proyecto que será beneficioso para todas y todos. Precisó que se trata de un parque para niñas y niños. Declaró que el presidente de la República, Hugo Chávez, aprobó los recursos que financiarán la obra. “La función del ministerio terminó con la salida del penal. No tenemos cartas en el asunto, ya la responsabilidad es de otros. Lo bueno es que ahora un lugar donde hubo tanta desidia ahora haya alegría y recreación. Se respirará vida y libertad”, sentenció.

T/ D’yahana Morales F/ Girman Bracamonte Caracas

L

a ministra del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, informó que en lo que va de año se han integrado a planes de trabajo en empresas de carácter social 4.223 privadas y privados de libertad en todo el país. El balance lo ofreció al cumplirse el primer año de servicio del Instituto Autónomo Caja de Trabajo Penitenciario, que se dedica a capacitar a este sector de la población para que puedan desarrollarse laboralmente. La funcionaria manifestó que acabar con el ocio es el factor más importante para transformar a quienes pagan condena; con base en esa premisa nació la caja de trabajo penitenciario. Gracias a este instituto las reas y los reos no solo realizan una labor productiva, sino que podrán disfrutar de las ganancias que generen las ventas de los productos cuando salgan en libertad. Indicó Varela que han sido abiertas 20 panaderías en los centros de reclusión del país. En ellas las privadas y los privados de libertad tienen la oportunidad de producir alimentos de calidad, tanto para la venta como para el consumo interno. Dijo que esta producción ha dado como resultado un ingreso de 1.844.874 bolívares en lo que va de año, y se han hecho más de 3 millones de panes entre enero y julio de 2012. En relación con la producción agrícola y avícola, la funcionaria precisó que hay 13 áreas agrícolas prestando servicio. Dijo que entre ellas se contabilizan casas, siembras y una granja de pollos de engorde. Anunció la inauguración próximamente de 3 casas de cultivo y 3 granjas avícolas, esta última con 22 mil gallinas ponedoras. Explicó que las granjas han generado 953 mil bolívares, gracias a 292 mil huevos vendidos y 498 toneladas de diversos rubros agrícolas.

“En cuanto a los talleres textiles, hay nueve en funcionamiento, incluidos los inaugurados por nuestra gestión y los rehabilitados. Se han producido 9.098 piezas entre franelas, monos deportivos, uniformes escolares y de trabajadores. El ingreso se ubica en 62 mil bolívares”, sentenció. Adicionalmente, la ministra Iris Varela comentó que en el país hay 5 talleres de carpintería que funcionan en los centros penitenciarios y 3 de herrería. Además, se han inaugurado 5 bloqueras y 4 talleres de cerámica y artesanía. Declaró que otra

innovación es la puesta en marcha de cuadrillas que se encargan de realizar labores de mantenimiento y limpieza en los penales. Son 15 en todo el país y están integradas por las propias privadas y privadas de libertad”, afirmó. Anunció que en las primeras semanas de septiembre se inaugurará un centro piloto de una compañía de carácter social en el Internado Judicial El Rodeo, estado Miranda. Dijo que se laborará con la basura que se genera en el recinto: “Vamos a trabajar con material de desecho a manera de reciclaje, cartones, bolsas de papel y latas”.

La ministra del Poder Popular para el Servicio Penitenario también dijo que el Gobierno Nacional ha invertido 19,238 millones de bolívares en estructuras y acondicionamiento de las empresas de carácter social en los penales. A esto se suman 26,126 millones de bolívares invertidos en insumos, para un total superior a los 46 millones de bolívares. “Con orgullo podemos decir que más de 4 mil privadas y privados de libertad han cambiado su manera de vivir y se han convertido en mujeres y hombres productivos para el país”, sentenció.

Con más de 60% de descuento

En la Candelaria se ofertan productos elaborados por reos T/ D.M. Caracas

L

os productos elaborados por las privadas y los privados de libertad de todo el país pueden adquirirse en una tienda ubicada en la parroquia Candelaria de Caracas. Así lo comentó la ministra del Poder Popular

para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, quien explicó que el local está ubicado en la planta baja del edificio París, justo al lado de la iglesia del referido sector caraqueño. “Allí pueden adquirir todos los productos elaborados por las privadas y los privados de libertad. Sus precios son 60% más econó-

micos que en los mercados capitalistas”, dijo. La variedad de bienes para adquirir van desde camas y muebles de madera, floreros, artesanía, juegos de comedor, escaparates, sillas, bancos, puertas de madera, pufs, chemises para estudiantes, bragas para trabajar, chalecos, monos deportivos, delantales y batas médicas o de laboratorio. La funcionaria anunció que está prevista la inauguración de una nueva tienda. Precisó que está en proceso de evaluación cuál sería el lugar ideal para su ubicación.


10 Nacionales | Nº 1.060 s 3ÉBADO DE !GOSTO DE

La artillerĂ­a del pensamiento

#APRILES %STADO DE LA VIALIDAD DEMUESTRA FRACASO DEL CENTRALISMO El candidato presidencial opositor lamentĂł las condiciones en las que se encuentran las principales vĂ­as del paĂ­s T/ RedacciĂłn CO F/ CortesĂ­a Comando Venezuela Caracas

“E

l estado de la vialidad del paĂ­s es una muestra de que el Gobierno central no puede con el peso del centralismo, es el resultado de la desidia de un Gobierno egoĂ­sta y que preďŹ ere gobernar todoâ€?, acusĂł el abanderado del antichavismo, Henrique Capriles, durante una visita al estado Carabobo. Se referĂ­a asĂ­ a la caĂ­da del puente sobre el rĂ­o CĂşpira, en el estado Miranda. AcompaĂąado por el gobernador del estado Carabobo, Henrique Salas Feo, el candidato presidencial lamentĂł el estado en el que se encuentran las principales vĂ­as del paĂ­s y asegurĂł que esto es consecuencia del centralismo.

“Este Gobierno desconoce el estado de la vialidad del paĂ­s, porque no utiliza nuestras carreteras, sino que pasa en helicĂłptero. Hace 14 aĂąos que este Gobierno no hace nada por la vialidad, y se echaron 12 aĂąos para concluir un hospitalâ€?, in-

dicĂł, segĂşn la nota de prensa del Comando Venezuela. “AhĂ­ tambiĂŠn estĂĄ el aviĂłn que saliĂł de Carabobo cargado de droga y que fue retenido en otro paĂ­s. Yo les pregunto, quiĂŠnes controlan los puertos y aeropuertos. Ellos, ellos son los

responsables y como no tienen respuesta, lo primero que hacen es echarle la culpa a nuestro gobernador de Carabobo�, agregó.

VISITĂ“ CARABOBO Capriles visitĂł los municipios Carlos Arvelo, Los Gua-

yos y San JoaquĂ­n del estado Carabobo, para continuar con sus recorridos pueblo por pueblo a escala nacional. Desde la FĂĄbrica Artesanal de Panelas de San JoaquĂ­n, Capriles Radonski se comprometiĂł con los carabobeĂąos y venezolanos a apoyar la producciĂłn nacional. “Nuestro compromiso es con ustedes, con nuestros inversionistas y emprendedores, porque eso nos permitirĂĄ generar mĂĄs y mejores empleos. Nosotros seremos un Gobierno que genere la confianza que hoy no tienen los inversionistasâ€?, subrayĂł. Durante su visita a esta empresa, el candidato presidencial participĂł en la elaboraciĂłn de las conocidas panelitas de San JoaquĂ­n, al mezclar en una batidora harina de trigo, azĂşcar, huevo, almidĂłn, leudante y vainilla. “Nuestro objetivo es que en el futuro existan muchas iniciativas como estas. Nosotros no solo queremos que sigan vendiendo estas panelitas en las autopistas del paĂ­s, sino que las podamos exportar. Esto serĂĄ una de las palancas que necesitamos para diversiďŹ car nuestra economĂ­a y dar empleo a nuestro pueblo, conjuntamente con el turismo y la agriculturaâ€?. Capriles Radonski dijo que “no podemos seguir creyendo en un Gobierno que nos tiene en un presente estancado y que utiliza el chantaje, la intimidaciĂłn y la manipulaciĂłn para conseguir votosâ€?. RIF G-20007687-9

El aspirante del antichavismo visitĂł el estado Carabobo

tvesaldia

Televisora Venezolana Social


Nº 1.060 s 3ÉBADO DE !GOSTO DE | .ACIONALES

La artillería del pensamiento

Continúa el despliegue del huracán bolivariano a escala nacional

%L CANDIDATO #HÉVEZ RECORRERÉ HOY KILØMETROS EN 3AN &ÏLIX Miles de personas tomarán las calles en Guayana para manifestar su apoyo al Presidente T/ Scarlet Soto F/ Cortesía G.B. Ciudad Guayana

A

l menos 1,5 kilómetros recorrerá la caravana que se realizará hoy a lo largo de la avenida Dalla Costa de San Félix, estado Bolívar, donde se unirá con una gran concentración popular, en la que miles de personas expresarán su enérgico respaldo a la reelección del candidato de la patria, Hugo Chávez Frías, en las venideras elecciones presidenciales del 7 de octubre. Continúa el despliegue del huracán bolivariano a escala nacional, destacó el coordinador regional del Comando de Campaña Carabobo (CCC), Francisco Rangel Gómez, y explicó que la multitudinaria movilización de los movimientos sociales, trabajadoras, trabajadores, pescadoras, pescadores, campesinas, campesinos, estudiantes y amas de casa de los 11 municipios de la entidad empezará a tempranas horas de la mañana por calles y avenidas de Ciudad Guayana.

'OBERNADOR &RANCISCO 2ANGEL

CONCENTRACIÓN HISTÓRICA “Será la más grande concentración que se haya conocido en Guayana, con la que vamos a demostrar que Chávez representa el futuro y el candidato de la derecha (Henrique Capriles Radonski) representa el pasado nefasto”, agregó. Aquí se podrá observar la fuerza que tienen los partidos de la Revolución, señaló, tras asegurar que “esto nos honra profundamente, y a la vez nos compromete a trabajar con toda la conciencia política y la responsabilidad que amerita por la patria grande que soñó el Libertador Simón Bolívar”. Dijo que esta concentración arreciará la ofensiva patriótica y revolucionaria que acompaña al comandante Chávez “en la batalla por la independencia, la soberanía y la construcción de la patria socialista”.

%L ACTO SE REALIZARÉ EN LA AVENIDA $ALLA #OSTA

Toda Guayana se movilizará con efervescencia, alegría y fervor patriota para darle una apoteósica bienvenida a nuestro líder Hugo Chávez Frías, añadió, al tiempo que aseguró que el despliegue popular ratificará que las masas están con el Mandatario Nacional: “Hace una semana la derecha realizó una concentración, en Ciudad Bolívar, con unas 4 mil personas, mientras que la de la Revolución contará con una avalancha humana”. También instó a la militancia revolucionaria a no dejarse en-

gañar ni confundir por la derecha, “que está adelantando un plan para desestabilizar el país, manipular y desinformar a la opinión pública con resultados de encuestas totalmente falsos, mediante los medios privados nacionales e internacionales”, pues “para nadie es un secreto que el Jefe del Estado le lleva una amplia ventaja a Capriles en todo el territorio venezolano. Debemos estar alertas”.

LIDERAZGO INDESTRUCTIBLE Rangel Gómez dejó en claro que diferentes empresas

encuestadoras de Venezuela, “que no son afectas al Gobierno Nacional, han difundido los resultados de los últimos sondeos, en los que Chávez tiene una gran aceptación por encima del aspirante presidencial opositor”. Aseguró que la ventaja del Presidente en el estado Bolívar supera en 23 puntos a Capriles Radonski, que alcanza 16, según Datanálisis. El dirigente político socialista vaticinó que el 7 de octubre “le vamos a dar un revolcón al ‘majunche’, certificando al candidato de la patria como el Presidente de la República, pues tiene un inmenso liderazgo en los pueblos de la región”. En Guayana su liderazgo es inigualable debido a que es un hombre que batalla incansablemente por la fuerza obrera y el colectivo en general. “Cuando se presentó la caída de los precios del acero, aluminio y hierro en 2008, siempre garantizó la estabilidad laboral en todo momento. Si algo así hubiese ocurrido con un gobierno de la ultraderecha venezolana la realidad fuera otra: privatizar las empresas básicas y echar a las trabajadoras y trabajadores a la calle”.

11

,A VERDADERA ENCUESTA SERÉ EL DE OCTUBRE Venezuela es un país en el que el Gobierno Nacional trabaja para todas y todos, sobre todo por las necesitadas y los necesitados, afirmó el alcalde socialista del municipio Caroní (Ciudad Guayana), José Ramón López; y aseguró que todo está listo para que la gigantesca marea roja se apodere hoy de la importante zona industrial en respaldo a la propuesta de bienestar y futuro. “Ni un paso atrás, pues vamos rumbo a la Venezuela pujante y socialista, donde el petróleo ahora sí es de las venezolanas y los venezolanos y no de las trasnacionales”, asentó. La verdadera encuesta será el 7 de octubre, cuando el presidente Hugo Chávez sea reelecto, agregó López, quien puntualizó: “Vamos por el engrandecimiento de la patria”.

Hoy eso se acabó, añadió; “ejemplo de ello es la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), en la que después de la nacionalización por parte del Gobierno revolucionario, en 2008, se está erradicando la tercerización como en otras factorías estatales: hasta la fecha más de 6.300 obreras y obreros han ingresado a la nómina fija de la acería más grande de América Latina”. Existe el compromiso de ingresar paulatinamente a los 1.600 tercerizados que actualmente hay en la acería, recordó Francisco Rangel Gómez, tras manifestar que “hay razones suficientes para decir que Chávez no se va”. La maquinaria roja garantiza el triunfo de la independencia y la soberanía de Venezuela que encarna el máximo líder de las fuerzas bolivarianas”. Carolina Cumaná, dirigente comunal de San Félix, expresó que los Consejos Comunales de la entidad están totalmente organizados para “hacer vibrar Guayana y apoyar al Comandante”. Nunca antes habíamos vivido en un país donde la igualdad social es la meta del Gobierno, agregó. “Aquí estamos resteados con el Comando de Campaña Carabobo. La batalla del presidente Hugo Chávez Frías será admirable, sin duda. Estamos trabajando fuertemente a diario para ello”, indicó Luis González, habitante de la populosa parroquia Vista al Sol de San Félix.


12 Nacionales | Nº 1.060 s 3ÉBADO DE !GOSTO DE

La artillería del pensamiento

En Maracaibo se reunieron con el ministro Héctor Rodríguez

*PSUV JURAMENTØ SUS EQUIPOS MUNICIPALES EN :ULIA Y &ALCØN Las y los jóvenes se encargarán de cuidar el voto socialista en todo el país

ESCUELA DE FORMACIÓN

lará en todo el país. La actividad contó con la presencia del vicepresidente del PSUV para

Rodríguez informó que para septiembre inaugurarán la Escuela Nacional de Formación, con estudios de tres años de duración, con título de especialización. Esta escuela llegará a las regiones durante el mes de enero del año 2013, para que las y los jóvenes puedan aprender sobre las diferentes ideologías que existen y se forjen un pensamiento crítico. La visita del coordinador nacional culminó con un casa por casa efectuado en la parroquia Cristo de Aranza de Maracaibo: “Estamos desplegados en todos los estados para asegurar la victoria de Chávez el próximo 7 de octubre”.

beneficiario paga mensual 500 bolívares, afirmó el director ejecutivo de la corporación, Carlos Herrera. Aseguró que unas 455 motos se han entregado en Caracas, los Valles del Tuy y Aragua.

Señaló que la empresa tiene un plan de motos solo para mujeres, cuyo sistema es semiautomático y de 125cc. Herrera indicó que la corporación ensambla 800 motos diarias, lo que representa 184 mil motos anuales.

TyF/ Yajaira Iglesias Maracaibo

E

l coordinador nacional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv) y ministro del Poder Popular para el Deporte, Héctor Rodríguez, juramentó las estructuras municipales de los estados Zulia y Falcón para el proceso electoral que se celebrará el próximo 7 de octubre. En el salón Bolívar del Hotel Venetur, cientos de jóvenes se reunieron para jurar, entre otras cosas, defender y cuidar

la región occidente, Francisco Arias Cárdenas. La dirección nacional de la Jpsuv ya juramentó las estructuras municipales de los estados orientales, llano norte, sur del país y hoy estará en Carabobo. El coordinador nacional, Héctor Rodríguez, aseguró que el partido rojo cuenta con más de 2 millones de jóvenes militantes, “más que todos los militantes del resto de los partidos políticos”. Entre las razones que esgrimió el funcionario para votar el próximo 7 de octubre por la reelección del presidente Chávez están las posibilidades que actualmente tienen todos los jóvenes de cursar estudios superiores; el apoyo que han dado a las niñas y los niños para obtener una mini laptop portátil, mediante el programa Canaima va a la Escuela, la posibilidad que ahora tienen los atletas de brillar en las competencias interna cionales, entre otros beneficios obtenidos gracias a la Revolución.

el voto en las 38 mil mesas electorales que el Consejo Nacional Electoral (CNE) insta-

Bangente financia las motos

Mototaxistas zulianos se organizan para recibir vehículos Bera TyF/ Y.I. Maracaibo

C

on una inicial de 500 bolívares y 24 cuotas mensuales, los mototaxistas zulianos podrán adquirir las motos Bera, ensambladas en Venezuela por la corporación Kuri Sam CA, informó el presidente de la Fundación Nacional Bolivariana de Moto-taxista de Venezuela, Gustavo Martínez. Mototaxistas de todo el estado se reunieron en el Banco Central de Venezuela (BCV)

para conocer las bondades de este vehículo, marca china. “Ya hemos entregado las moto Bera en cinco estados del país, quisimos venir al Zulia para que nuestros agremiados conozcan el vehículo y puedan adquirir una moto socialista”, explicó. La moto es financiada por la banca privada, cuenta con un sistema de rastreo (GPS), póliza a todo riesgo, indicó Martínez. La moto tiene un costo de 16 millones, el banco Bangente financia 6.500 bolívares, y el

-IN )NDUSTRIAS INSPECCIONØ ÉREAS DE EMPRESAS BÉSICAS DEL SECTOR ALUMINIO T/ Scarlet Soto Ciudad Guayana

A

fin de inspeccionar las áreas operativas de las industrias básicas de Guayana y conocer el estatus de los proyectos que se ejecutan en varias de estas, el Ministerio de Industrias (Min-Industrias) está realizando una serie de visitas técnicas, que se iniciaron en la compañía estatal Aluminios del Caroní (Alcasa), ubicada en la zona industrial Matanzas, en Ciudad Guayana. Se busca cumplir con el programa de evaluación de los proyectos que se ejecutan en las factorías del sector aluminio, que es adelantado por la Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas y el Viceministerio de Industrias Básicas, entes adscritos a Min-Industrias. En Alcasa se constató la operatividad de las áreas y se verificó el desarrollo de los actuales planes que se están realizando en la reductora de aluminio primario; esto en función de su recuperación operativa y financiera, así como fortalecer los lazos institucionales entre ambos entes para el seguimiento de las acciones y medidas aplicadas desde el Ejecutivo Nacional. Merfran Mezones, directora general de la Oficina de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas, señaló que “se logró comprobar el avance en la construcción e instalación de la Planta Extrusora, cuya primera fase está prevista que esté culminada para la segunda quincena del próximo mes de septiembre”. Asimismo, comentó que se cumplió un recorrido por la plantas de Fundición, Laminación y Reducción, cuyas adecuaciones tecnológicas y operativas están incluidas en las inversiones millonarias aprobadas a principios de año por el Gobierno. También destacó que tanto el viceministerio, como la oficina a su cargo aplican estrategias para fortalecer el sistema de procesamiento de información sobre la gestión de las empresa básicas, las cuales, mediante las inversiones del Ejecutivo, mantienen su operatividad. Las visitas técnicas se efectuarán en las empresas estatales CVG-Venalum, CVG-Bauxilum, CVGCabelum y CVG-Carbonorca.


Nº 1.060 s 3ÉBADO DE !GOSTO DE | .ACIONALES

La artillería del pensamiento

13

Durante la edición Nº 350 del programa Tarek rinde cuentas

La gobernación inauguró estadio de beisbol en Puerto La Cruz TyF/ A.R.N. Puerto La Cruz

E

l gobernador de Anzoátegui, Tarek William Saab, inauguró la noche del pasado jueves el estadio de beisbol Toquita Mejías, ubicado en el sector La Gulf de Puerto La Cruz. “Rehabilitamos totalmente esta estructura para beneficiar a cientos de niñas, niños y adolescentes que residen en la zona y comunidades cercanas. Esto es socialismo”, manifestó. Indicó que el proyecto fue ejecutado con la inversión de 13 millones de bolívares: “Con estos recursos reconstruimos la parte interna y externa del campo deportivo. Además, decidimos colocarle ese nombre para rendir tributo a la fanática número del deporte nacional: Toquita Mejías. Este tipo de obras consolidan a nuestra entidad oriental como una potencia deportiva”. Saab, quien concretó la entrega del nuevo estadio durante la edición Nº 350 de su programa radial y televisivo, Tarek rinde cuentas, recordó que la estructura se encontraba en total abandono y fue la misma comunidad quien solicitó su rescate. “Actuamos con celeridad y mucha eficacia, ahora la juventud anzoateguiense puede disfrutar de estas modernas instalaciones”, aseguró.

Puntualizó que el proyecto incluyó el relleno y la compactación del terreno, la instalación de drenajes, el levantamiento de la cerca perimetral, la construcción de los dugouts, bancadas y tanquillas eléctricas, la colocación del engramado artificial en todo el campo, la rehabilitación de las gradas y baños, y la recuperación de ocho torres de iluminación. “Fue un trabajo integral”, afirmó. Apuntó que la obra deportiva generó unos 150 empleos entre directos e indirectos. “Todo lo que hacemos es pensado en el pueblo. Los puestos de trabajo favorecieron a las zonas que bordean el estadio y fueron distribuidos por los Consejos Comunales. Continuaremos implementando estas políticas revolucionarias porque son las visiones de nuestro presidente Hugo Chávez”, sostuvo.

OBRAS EMBLEMÁTICAS El funcionario rememoró que su despacho ha ejecutado importantes proyectos deportivos como el olímpico José Antonio Anzoátegui, el estadio de beisbol Enzo Hernández en El Tigre, la total remodelación del estadio Alfonso “Chico” Carrasquel (Puerto La Cruz), el polideportivo Libertador Simón Bolívar y el gimnasio cubierto Luis Ramos de Barcelona, entre otras.

Tendrán hasta el 10 de septiembre para ubicarse en el tarjetón

%N !NZOÉTEGUI SE POSTULARON PERSONAS AL 0ARLAMENTO REGIONAL Autoridades estadales del Poder Electoral informaron que el 26 de agosto habilitarán 84 centros y 264 mesas de votación para el simulacro comicial TyF/ Argenis Rivas Noriega Barcelona

L

a Junta Regional Electoral (JRE) del estado Anzoátegui presentó un balance sobre las ciudadanas y los ciudadanos que postularon sus nombres para las elecciones regionales del 16 de diciembre de 2012. “Un total de 381 personas inscribieron sus candidaturas al Consejo Legislativo Estadal (Cleanz)”, informó María Gabriela Rodríguez, presidenta de la JRE. Rodríguez detalló que 14 organizaciones primarias representarán a las y los participantes de esta contienda electoral. “El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) recibió el respaldo de ocho partidos, mientras que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) congregó a otras 15 estructuras. El Partido Auténtico Nacional (PANA) aglutinó a 11 partidos más”, sentenció. Puntualizó que el Movimiento Pluriétnico Intercultural de Venezuela (Mo-

pivene) irá en alianza con dos partidos, mientras que Nuevo Pacto y Gente Emergente recibieron el apoyo de una estructura cada uno. “El resto de las organizaciones primarias inscribió sus siglas sin hacer alianzas. Por la parte indígena, un total de ocho grupos políticos presentaron sus tarjetas”, agregó. Indicó que en Anzoátegui se escogerán 15 diputadas y diputados para el Consejo Legislativo Estadal: 11 nominales, 3 por lista y 1 indígena. “En cada una de las siete circunscripciones electorales se elegirán uno o dos representantes al Parlamento regional. Cada aspirante tendrá hasta el 10 de septiembre para escoger su casilla en el nuevo tarjetón comicial”, agregó.

SIMULACRO ELECTORAL La coordinación del Consejo Nacional Electoral (CNE) en la entidad anunció que habilitará 84 centros, 264 mesas y 264 máquinas de votación para el simulacro que se llevará a cabo el próximo 26 de agosto en todo el país: “Las 84 instituciones reunirán a toda la población votante del estado. Quienes deseen participar deberán revisar en cuáles centros podrán hacerlo”.

Apuntó que el pueblo puede hacer esta consulta en la página web del órgano comicial: www.cne.gov.ve. “Durante el ensayo electoral se desplegarán tres centros pilotos; en esos espacios activaremos la plataforma tecnológica y se hará la herradura. En el resto de las instituciones se instalará el Sistema de Autenticación Integral, pero no habrá cuadernos de votación”, explicó. Destacó que en el simulacro se utilizarán los mismos tarjetones que se elaboraron para las presidenciales del 7 de octubre, aunque estos estarán marcados con la frase “No Válidos”. “Para esta jornada cívica afinaremos los detalles faltantes y probaremos nuevamente los equipos de transmisión y de contingencia. Activaremos unas 2.500 funcionarias y funcionarios ese día”, detalló. Guevara informó, además, que ayer en la tarde la Oficina Regional Electoral (ORE) incineró todo el material comicial que se utilizó en pasados procesos: “La actividad fue pública y contó con la presencia del Ministerio Público, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Defensoría del Pueblo. El material corresponde al referendo de 2009 y las parlamentarias de 2010”.


14 Nacionales | Nº 1.060 s 3ÉBADO DE !GOSTO DE

La artillería del pensamiento

Opinión

Aldeas aledañas a la obra se benefician de política social

/RÉNGEL 2IVAS

-INISTRO DE 4URISMO INSPECCIONØ AVANCES EN CONSTRUCCIØN DEL 4ELEFÏRICO DE -ÏRIDA

Inclusión EDUCATIVA

D

urante el Gobierno Bolivariano se ha instrumentado una estrategia orientada a garantizar que la población más excluida tenga acceso a la educación como un bien social, que se inicia con la Misión Robinson I para la población joven y adulta considerada analfabeta. La escolaridad comprende teóricamente las edades de entre 0 y 16 años, en la que de 0 a 5 años corresponde a la educación inicial, de 6 a 11 años educación primaria, y de 12 a 16 años a educación media. Para el periodo escolar 2010-2011 se ha incrementado la cobertura escolar de la población de entre 0 y 16 años en 2.059.907 personas con respecto al periodo escolar 1998-1999. Para el año 1998, la tasa de población escolarizada alcanzaba 58%, la cual aumenta a 73,4% para el periodo 2010-2011, lo que significa un incremento de 15,4 puntos porcentuales y una disminución de la población no escolarizada, de entre 0 y 16 años, en aproximadamente un millón de personas. El mejoramiento del acceso efectivo entre el periodo escolar 1998-1999 y 2010-2011 ocurre en todos los grupos de edades considerados. En la población entre 0 y 5 años aumenta de 24,5% a 42%. En la edad entre 6-11 años pasa de 89,6% a 97%, y la de 12-16 años aumenta de 54,1% a 84,6%. En conclusión la cobertura del sistema educativo, sin considerar la educación universitaria, ha aumentado de forma relevante al registrar una tasa de crecimiento de 41,6% entre 1998 y 2010, disminuyendo en 29,2% la exclusión escolar con respecto al último año de la IV República. orangelrivas@yahoo.es Caracas

Alejandro Fleming dijo que la primera etapa estará lista a principios del año 2013 TyF/ Tubal José Padilla Mérida

P

ara garantizar el avance en los trabajos del nuevo sistema de Teleférico del estado Mérida, el ministro para el Poder Popular para el Turismo, Alejandro Fleming, recorrió los espacios donde se lleva a cabo la construcción de este importante proyecto que impulsará el turismo en la región. La obra avanza en 53% de su construcción y se espera que en el primer trimestre del año 2013 esté concluida la primera etapa, que comprende dos estaciones, y a finales del año se culminen las cinco estaciones que forman este nuevo teleférico. Dijo el ministro Alejandro Fleming que visitó la primera estación conocida como La Montaña, a unos 2.500 metros de altura, para inspeccionar las obras del nuevo sistema de teleférico de Mérida, que estará a la vanguardia a escala mundial y realzará el turismo en la entidad. “Para el año 2013 Mercosur contará con el teleférico más alto, más largo y moderno del planeta, y todo el que visite nuestro país va a disfrutar de este importante proyecto para poder disfrutar, desde las alturas, de cómodas instalaciones con restaurantes, vistas a la naturaleza y espacios de interés recreativo”, dijo el ministro. De igual manera destacó Fleming que este sistema, que se construye en el tiempo establecido, cuenta con una guaya de fibra óptica a 4.800 metros de altura con la cual las usuarias y los usuarios podrán acceder a internet gracias a los avances de ciencia, tecnología e innovación que vienen desarrollando. “La modernización del teleférico empezó en 2010 y en un lapso establecido de tres años estará listo, esperamos que sea lo más pronto posible ya que hemos recibido instrucciones del presidente Chávez de acelerar los trabajos”, señaló.

También Alejandro Fleming resaltó que recibieron 105 millones de dólares, de los 318 destinados para el proyecto, con el fin de continuar con la ejecución de las obras, que están siendo monitoreadas por el Ejecutivo Nacional y el Poder Popular. “Este teleférico es moderno, con los estándares de seguridad para el turista, y solo en Revolución es posible hacerlo. Es por ello que invito a todas y todos a visitar a Mérida, que es un gran potencial turístico, ya que el turismo también se

ha convertido en un factor socioproductivo”.

LABOR SOCIAL Asimismo el titular de Turismo destacó que, aparte de la consolidación de la estructura, el teleférico también beneficia a la comunidad. “Hay obras de gran importancia para las aldeas que quedan en las inmediaciones del teleférico, entre ellas la población de Los Nevados, que recibió una máquina oruga para despejar las vías de acceso a las comunidades cuando

Para estrechar lazos con Cuba

En el Junko se realizó torneo internacional de ajedrez T/ Redacción CO-Infravargas Caracas

L

a parroquia El Junko fue escenario esta semana del Primer Torneo Internacional de Ajedrez celebrado en la historia de esa localidad, con el fin de motivar a los jovencitos a practicar el llamado deporte-ciencia y, especialmente, para reforzar los lazos de amistad con la hermana República de Cuba. Más de 30 niñas, niños y adolescentes participaron en la emotiva actividad, en la que

también celebraron, gracias al esfuerzo del Frente de Misiones Sociales de la parroquia, del Partido Socialista Unido de Venezuela, de la Jefatura Civil de El Junko y de la gobernación de Vargas, el cumpleaños número 86 del comandante Fidel Castro Ruz. El jefe civil de El Junko, Juan Carlos Ruiz, destacó la importancia del encuentro “porque seguro sentó las bases para la venidera construcción de una escuela de ajedrez en la parroquia y avivó esas ganas de mu-

haya derrumbes, además de 37 paneles solares; igualmente en La Pueblita se llevará a cabo la modernización de la escuela rural y en la estación Barinitas, se modernizará el parque y la plaza Las Heroínas donde se atenderán a las y los comerciantes que tienen sus locales para distribuir sus artesanías”, detalló el titular de Turismo.

chos de nuestros jóvenes por competir y aprender más de ese hermoso deporte-ciencia”. Carmen Caguado, coordinadora del torneo, manifestó que la referida disciplina “es ideal para el desarrollo de la mente de nuestros muchachos, para su agilidad mental y para compartir. Disfrutamos todos y de seguro se repetirá”. Por su parte, el secretario de gobierno en Vargas, José Manuel Suárez Maldonado, manifestó en nombre del gobernador Jorge Luis García Carneiro el sentimiento fraterno de la entidad costera con el hermano país caribeño de Cuba, “un amor que a diario se fortifica y que vivirá para siempre en nuestros corazones. Desde Vargas le deseamos mil años de vida al comandante Fidel Castro”.


Nº 1.060 s 3ÉBADO DE !GOSTO DE | 0ODER 0OPULAR

La artillería del pensamiento

15

,OGROS EN

REVOLUCIØN

6ENEZUELA EXPUSO POLÓTICA DE BIODIVERSIDAD El Gobierno Bolivariano mostró su liderazgo en materia de biodiversidad en el IV Taller de Fortalecimiento de Capacidades para Países de América del Sur sobre Indicadores de las Estrategias Nacionales de Conservación de la Diversidad Biológica, realizado en Lima, Perú, para buscar la conservación de la diversidad a escala global reflejadas en las metas de Aichi. Jesús Manzanilla, director general de la Oficina Nacional de Diversidad Biológica del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (Minamb), señaló que “el éxito obtenido en Perú se suma a una cadena de participaciones significativas que se han dado en los últimos meses en los eventos internacionales”. Acotó que la delegación venezolana expuso los alcances obtenidos hasta la fecha en la construcción colectiva de la Estrategia Nacional para la Conservación de la Diversidad Biológica y su Plan de Acción Nacional 2010-2020, dejando constancia de que Venezuela es el primer país de la región en tener una estrategia en la materia, totalmente construida y en ejecución, alcanzando con cinco años de anticipación la meta número 17 de Aichi; indicó el despacho de Ambiente. Esta jornada regional fue organizada por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el Centro Mundial de Monitoreo de la Conservación del Pnuma (UNEP-WCMC) y el Viceministerio de Desarrollo Estratégico de Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente de Perú.

&23 APROBØ NUEVOS PROYECTOS En la sesión Nº 201 del Directorio de Responsabilidad Social, efectuada el 16 de agosto, fueron aprobados cuatro nuevos proyectos por un total de 18.233.368 de bolívares, que serán financiados por el Fondo de Responsabilidad Social. Los programas de televisión aprobados fueron Cine Crónica (segunda temporada), A Destiempo, Sembrando un país, además de la consolidación de un Centro de Producción de Contenidos Multimedia Fundación Jorge Rodríguez Padre

en el estado Zulia. Estas obras se suman a los otros 37 proyectos financiados por el Fondo de Responsabilidad Social en lo que va de año, los cuales suman un monto de 77,8 millones de bolívares. “La Gerencia del Fondo de Responsabilidad Social de Conatel realiza un trabajo constante en el acompañamiento técnico y financiero, la optimización de los proyectos, hasta el punto que estos son elevados al Directorio de Responsabilidad Social para su aprobación”, destacó el gerente del Fondo de Responsabilidad Social, Jorge Ropero.

&UNVISIS ESTÉ HERMANADA CON SATÏLITE 3IMØN "OLÓVAR

)NFRAVARGAS DONØ REmECTORES Con mayor tranquilidad andan a partir de ahora las 44 familias que habitan en los bloques 4 y 5 de Camurí Grande tras recibir como donación, por parte del Instituto de Infraestructura de Vargas, cuatro reflectores de 400 vatios cada uno para iluminar las áreas externas de la urbanización. Olager García, coordinador de autogestión de Infravargas explicó que “luego de realizada la inspección, los faros o reflectores fueron colocados en ambas azoteas de las edificaciones para tener mayor visualización de las áreas verdes que rodean el sector y reemplazar así los faros existentes”. De igual forma “contribuimos también con seis metros cúbicos de piedra e igual cantidad de arena para obras comunitarias”, expresó, de acuerdo con un boletín de prensa de la institución.

(ICIERON OPERATIVO EN ALCALDÓA DE ,IBERTADOR DE #ARABOBO Para el beneficio y bienestar de las adultas y los adultos mayores del sector Los Chorritos del municipio Libertador del estado Carabobo, la Fundación Centro de Salud Comunal y Desarrollo Integral (Cesade) organizó una jornada asistencial el pasado jueves. Las y los habitantes de este sector que asistieron al operativo fueron atendidos en áreas como medicina general, despistaje de diabetes y entrega de medicamentos. Más de 60 personas fueron atendidas por el personal de Cesade y como parte del operativo

E

l ministro para Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge Arreaza, realizó el jueves una inspección a las instalaciones de la sala Telemétrica de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), lugar donde se re-

cibe toda la información de las estaciones sismológicas, captadas a través del satélite Simón Bolívar. Existe una red de 35 estaciones sismológicas conectadas al dispositivo espacial durante las 24 horas del día, a fin de moni-

torear cualquier evento telúrico ocurrido en Venezuela. Con las adecuaciones realizadas en la sala Telemétrica, Funvisis permite incorporar técnicas de cálculo automático y localización hipocentral incrementando así la capacidad de respuesta para el análisis de los registros sísmicos, manteniendo a la población informada de los eventos sísmicos que se generen en cualquier momento. “Los recursos de la Locti, ese Fondo Científico, lo estamos utilizando para desarrollar la Ciencia y la Tecnología en el ámbito social. Es desde aquí donde estamos monitoreando constantemente, en tiempo real, con la tecnología más moderna, y en código abierto, los movimientos sísmicos. Sabemos que Venezuela es un país con riesgo sísmico constante y nosotros responsablemente debemos evaluar los movimientos para tomar decisiones pre y posteriores a los hechos sísmicos”, precisó Arreaza, de acuerdo con un boletín de su despacho.

Saime realizará cedulación en Atures

A fin de facilitar el servicio de identificación a los ciudadanos del estado Amazonas, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería pondrá a disposición de las usuarias y usuarios, dos unidades móviles de cedulación en el municipio Atures de esa entidad.

Las y los amazonenses podrán tramitar sus documentos de identidad en la parroquia Fernando Girón Tovar, tanto en el tráiler Marawauca del Saime en el sector del Muelle, como en la oficina del Saime, en la avenida Aguerrevere; informó un boletín de prensa de la entidad.

De este modo, siguiendo las directrices del presidente de la República, Hugo Chávez, de llevar a las comunidades la mayor cantidad de beneficios, se publica de manera constante en la página web del organismo (www. saime.gob.ve), el enlace electrónico http://bit.ly/90NYd4, para que las ciudadanas y los ciudadanos conozcan la dirección detallada de la referida región, así como del resto del país. Igualmente, la colectividad puede solicitar la presencia de las unidades móviles de cedulación para su sector, parroquia o municipio, por las vías de comunicación dispuestas por la institución: @FabricioSAIME, @RedSocialSAIME, directorgeneral@saime.gob. ve, 0800 SAIME 00 (0800 72463 00); y por mensajería de texto al 0426 -5107726.

también fueron entregados diversos medicamentos.

en la carretera Guatire-El Rodeo para proceder a reparar el hundimiento de la vía frente al Cristal Country. Así lo confirmó el director de Urbanismo e Ingeniería, arquitecto Samuel Cetina, quien señaló que, por instrucciones del alcalde Oswaldo Sifontes, comenzó esta obra por parte del gobierno local.

La municipalidad procedió a reparar la tubería y, en tal sentido, se vio en la necesidad de suspender el servicio de agua potable por espacio de 24 horas, ya que el derrame del preciado líquido por la calle entorpecía las labores de sustitución de la tubería dañada, detalló un boletín de prensa.

2EPARAN TUBERÓA EN %L 2ODEO La alcaldía del municipio Zamora del estado Miranda dio inicio a los trabajos de sustitución de la tubería fraccionada


16 Gestión | Nº 1.060 s 3ÉBADO DE !GOSTO DE

La artillería del pensamiento

El 25 de agosto comenzarán los Juegos Nacionales de Playa

0ESCA ARTESANÓA AGRICULTURA Y DEPORTES SE LUCIRÉN DESDE HOY EN LA )6 &ERIA 4URÓSTICA DE 6ARGAS

.UEVA AUTOPISTA DE LA CALLE REAL DE -ARE

-ASIlCAR EL DEPORTE El impulso del deporte es otra de las premisas del Ejecutivo Nacional. Por primera vez en el país se realizarán los Juegos Nacionales de Playa Vargas 2012. El objetivo es masificar y desarrollar los deportes que se despliegan en dos 24 para ir al concurso de la Voz Sol de Vargas”.

SEGURIDAD GARANTIZADA

El gobernador de la entidad, general Jorge Luis García Carneiro, informó que mediante la Gran Misión Vivienda Venezuela actualmente se construyen 14 mil unidades habitacionales T/ Nancy Mastronardi F/ Héctor Lozano Catia La Mar

L

a actividad pesquera, la artesanía y la cultura típica de la entidad varguense se lucirán desde hoy en la IV Feria Turística Vargas 2012, que comienza con la elección de la reina en el Domo Polideportivo José María Vargas, informó el gobernador de Vargas, el general Jorge Luis García Carneiro, en entrevista con el Correo del Orinoco.

“Esta es la cuarta feria en mi cuarto año de gobierno. Esta es una feria de inclusión; a diferencia de otras ferias que ustedes pueden conocer como la Feria del Sol en Mérida o la Feria de San Sebastián en Táchira, esta es una feria que incluye a todos porque es agrícola, es pesquera, artesanal, cultural, deportiva”, resaltó García Carneiro. El gobernador dijo que han sido incluidas agricultoras y agricultores, pescadoras y pescadores, artesanas y artesanos y toda la red de movimientos culturales. También, las organizaciones deportivas, porque del 25 al 2 de septiembre se llevarán a cabo en Vargas los primeros Juegos Nacionales de Playa, que integran ocho disciplinas, en las que participarán 1.200 atletas. Durante la semana ferial se tienen previstas todas las actividades de playa posibles: “Deporte subacuático, de aguas

abiertas; volibol de playa, fútbol de playa, tenis de playa y tantas actividades que generan estos juegos nacionales”. Más de 20 muchachas fueron seleccionadas en el casting de la reina de las ferias, de 62 mujeres que se inscribieron para participar. La ganadora se llevará un carro 0 kilómetros más 15 mil bolívares. También habrá premios para la primera y segunda finalista. Los diseñadores que vestirán a las aspirantes a reina del estado también serán premiados. Se trata de artistas de la moda de la región varguense. “Los trajes para las reinas son de diseñadores varguenses. También queremos exponer y conocer el talento musical de las y los habitantes de la región”, agregó el gobernador. El lunes y el martes de esta semana se realizará La Voz Sol de Vargas, “en la que también se presentaron unos 215 muchachos y quedaron selecciona-

Para garantizar la seguridad a lo largo del territorio playero se desplegarán 2.500 funcionarias y funcionarios, tomando en cuenta que también se ejecuta el Plan de Seguridad Vacaciones Seguras. “Hay normas que hemos establecido, como la prohibición de bañarse en las playas antes de las 6:00 am y después de las 6:00 pm para evitar cualquier tipo de inconvenientes”, dijo. Igualmente, se implementaron todos los dispositivos de seguridad. “En verdad esta es una feria importante, porque mueve el aparato productivo del estado; tenemos casi toda la red de hoteles ocupada”. García Carneiro informó a las y los visitantes que solamente quedan camas disponibles en las posadas turísticas en Caruao, Galipán y El Junko, ya que la red de hoteles del casco central ya está ocupada.

ARTISTAS INVITADOS La IV Feria Turística Vargas 2012 recibirá también a artistas

espacios de la costa, el litoral y las zonas urbanas. En total han sido convocados 24 estados para estos juegos. Para la cita, que se realizará desde el 25 de este mes al 1° de septiembre, se han dispuesto de cinco instalaciones, participan 24 asociaciones, 30 médicas y médicos, más de mil atletas, 151 árbitros y 172 entrenadores. internacionales. El viernes 24 de agosto las y los asistentes podrán disfrutar de las voces de Jerry Rivera y Olga Tañón. El viernes 31 y el sábado 1 de septiembre se presentarán Omar Enrique, Tony Dize, Víctor Manuel, Rakyn y Ken-y, así como Nacho Acero, David Pavón y otros artistas regionales. El sábado 24 el turno es de Pastor López, Ciro Quiñones y Luis Silva. Todos los espectáculos son totalmente gratuitos, aclaró el gobernador. La feria se estará realizando en distintos puntos del estado: en Caraballeda, sector Río de San Julián.

MÁS DE 25 MIL PERSONAS PREFIEREN VARGAS El gobernador Jorge Luis García Carneiro expresó que en este periodo de vacaciones esperan recibir diariamente a más de 25 mil turistas, casi 350 mil durante toda la temporada. Recordó que el año pasado Vargas fue el estado más visitado, con unas 320 mil personas. “Nosotros quedamos como el estado más visitado el año pasado, estamos hablando de unas 320 mil personas. Nosotros este


NÂş 1.060 s 3ÉBADO DE !GOSTO DE | 'ESTIĂ˜N

La artillerĂ­a del pensamiento

-ÉS DE HOGARES ENTREGADOS Mediante la Gran MisiĂłn Vivienda Venezuela, impulsada por el presidente de la RepĂşblica Bolivariana de Venezuela, Hugo ChĂĄvez, la gobernaciĂłn de Vargas ha entregado 1.680 viviendas a las familias afectadas por las pasadas lluvias. En total, en Vargas se construyen 14 mil hogares, de los cuales 8 mil estĂĄn previstos ser adjudicados este aĂąo y el resto en 2013. Las 14 mil viviendas no son solamente para las personas digniďŹ cadas; tambiĂŠn se ediďŹ can para la demanda natural.

17

sas desaparecieron y el resto fueron demolidas por seguridad. “le hemos dado paso a lo que consideramos el vivir bien. Mare Abajo se estĂĄ convirtiendo en una ciudad muy hermosaâ€?, sentenciĂł. La Gran MisiĂłn Vivienda Venezuela llegĂł a esta zona y ha construido apartamentos para las familias del sector. MĂĄs de 400 hogares ya han sido ediďŹ cados hasta el momento, destacĂł la autoridad estadal. Para el aĂąo 2013, indicĂł, se tiene planiďŹ cada la construcciĂłn del estadio del equipo de bĂŠisbol Los Tiburones de La Guaira. IndicĂł que solamente este aĂąo el Gobierno Bolivariano ha invertido mĂĄs de 180 mil millones de bolĂ­vares en materia de vialidad del estado Vargas.

TRAGEDIA SUPERADA

aĂąo creemos que vamos a superar esta metaâ€?, ratiďŹ cĂł.

MĂ S OBRAS PARA EL BUEN VIVIR El trabajo de gestiĂłn de la gobernaciĂłn socialista se ha enfocado en construir vĂ­as dignas para el transporte terrestre, asĂ­ como viviendas dignas para el pueblo, a ďŹ n de garantizar el buen vivir de propios y visitantes. Una de las obras que serĂĄn inauguradas prĂłximamente es la carretera Oricao-Chichiriviche. GarcĂ­a Carneiro indicĂł que esta vĂ­a era intransitable, se atravesaba con vehĂ­culos rĂşsticos, “era bien accidentada y de difĂ­cil accesoâ€?. Con la inauguraciĂłn de esta vialidad, aproximadamente a ďŹ nales de este mes, podrĂĄ ser utilizada por transportistas que tengan vehĂ­culos pequeĂąos, motos. Se trata de una vĂ­a de 10 kilĂłmetros, elaborada con concreto, “bien terminada. Va a ser un paso bien importante para que Chichiriviche de la Costa reciba turistas diariamenteâ€?, resaltĂł el gobernador. “Para nosotros es importante seguir desarrollando estos pueblos que estĂĄn bien apartados

de la capital, pero que tambiĂŠn requieren de la mano del Estadoâ€?, agregĂł. La gobernaciĂłn de Vargas tambiĂŠn logrĂł hacer el mantenimiento de la vialidad agrĂ­cola de Carayaca, a la vialidad de la parroquia El Junko, de Caruao. “Tenemos el manteni-

miento completo de la vía del este, desde Tanaguarenas a Los Caracas�. TambiÊn se construye la autopista Mare Abajo-Punta Gorda, de unos 10 kilómetros, la cual ha sido bautizada como Autopista Bicentenaria. Pero no es solo vialidad en este sector, es

la transformaciĂłn integral de este sector. En Mare Abajo se encontraba uno de los barrios mĂĄs pobres del estado. Las familias vivĂ­an incluso en ranchos de cartĂłn, en hogares realmente inseguros. Con las lluvias del aĂąo 2010 muchas de estas ca-

El pueblo de Vargas sufriĂł en el aĂąo 1999 una tragedia que dejĂł una cifra incalculable de personas damniďŹ cadas y de otras fallecidas. El Gobierno Bolivariano asumiĂł la reconstrucciĂłn del estado, que quedĂł devastado luego de una severa vaguada que se extendiĂł por mĂĄs de 15 dĂ­as, y que causĂł el desbordamiento de rĂ­os, quebradas y cuencas hidrogrĂĄďŹ cas. Las zonas mĂĄs afectadas por el fenĂłmeno natural fueron las costas de los estados Vargas, Miranda y FalcĂłn, donde miles de personas fueron desplazadas y pueblos enteros quedaron devastados. Para la reconstrucciĂłn de Vargas se contĂł con la colaboraciĂłn de varios paĂ­ses. Sin embargo, la mayor responsabilidad la asumiĂł el Estado venezolano, al tener que levantar nuevamente vĂ­as, calles, aceras, viviendas y toda la infraestructura elĂŠctrica, entre otras.

GarcĂ­a Carneiro: El 7-O decidiremos entre la independencia y los “40 aĂąos de desgraciaâ€? T/ Nancy Mastronardi Catia La Mar

P

ara el gobernador del estado Vargas e integrante del Comando de CampaĂąa Carabobo, Jorge Luis GarcĂ­a Carneiro, el 7 de octubre se decidirĂĄ entre dos visiones de paĂ­s: la continuidad de un proceso socialista, nacionalista con el que buscamos por encima de todo la independencia que habĂ­amos perdido, porque sin duda que con este proyecto nos hemos he-

cho dueĂąos de nuestras propias riquezas y decisiones; y el regreso al pasado, “a los 40 aĂąos de desgracia a los que fue sometido el paĂ­sâ€?. Dijo que los daĂąos que se hicieron durante la Cuarta RepĂşblica se observan en las viviendas indignas que fueron construidas en todo el paĂ­s en espacios prohibidos como quebradas, rĂ­os, sin importar el valor de la vida. “La gente se acostumbrĂł a vivir en quebradas. Esa es la gran misiĂłn vivienda de la

Cuarta RepĂşblica. La indigencia tambiĂŠn forma parte de ese capitalismo salvajeâ€?, reďŹ riĂł el gobernador. ExpresĂł que en el socialismo estĂĄ por encima la condiciĂłn humana; el capitalismo en cambio le da mĂĄs importancia al dinero. “Con el capitalismo se juegan muchos antivalores, se explota la belleza de la mujer por el dinero. En el socialismo no nos interesa esa explotaciĂłnâ€?. El rescate de los valores, el respeto a la familia, a la autori-

dad son algunas de las premisas del socialismo. GarcĂ­a Carneiro indicĂł que el socialismo que estĂĄ naciendo en Venezuela es Ăşnico, “es venezolanoâ€?. SentenciĂł que el socialismo que se hace en Venezuela no es una copia, no es una rĂŠplica de modelo, “no el socialismo de otro paĂ­s; aquĂ­ se ha querido engaĂąar a la gente diciendo que queremos copiar modelos, nosotros estamos haciendo un socialismo a lo venezolano, a lo bolivarianoâ€?.


18 Multipolaridad | Nº 1.060 s 3ÉBADO DE !GOSTO DE

/PINIØN "ASEM 4AJELDINE

%L MIEDO DE 5RIBE

E

l compañero fiel del expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez es su propio miedo. Ludwig Börne (1786-1837), escritor alemán, dijo en una ocasión que “el hombre más peligroso es aquel que tiene miedo”. Las implicaciones de Uribe Vélez con el narcotráfico, el paramilitarismo y las masacres de campesinos colombianos disfrazadas de “falsos positivos” ya no pueden seguir siendo ocultadas por mucho tiempo. Cada día se estrecha el cerco tendido por la justicia colombiana contra Álvaro Uribe. Un número importante de políticos “uribistas” y algunos familiares del expresidente colombiano implicados en la “parapolítica” y el narcotráfico hoy se encuentran tras las rejas en Colombia. Mario Uribe, mano derecha del expresidente Uribe, se encuentra en prisión por nexos con el paramilitarismo. Muy recientemente una cuñada y una sobrina de Uribe Vélez fueron detenidas en Colombia con fines de extradición hacía Estados Unidos, como presuntas responsables de tráfico de cocaína y lavado de activos en sociedad con alias ‘‘El Chapo Guzmán’’, jefe del cartel de Sinaloa, de México. También ambos hijos de Uribe, Tomás y Jerónimo, están siendo investigados por nexos con el paramilitarismo. Álvaro Uribe Vélez teme porque se encuentra acorralado por la justicia colombiana, y arremete contra el presidente Hugo Chávez para intentar despistar la atención de la opinión pública colombiana. Pronto el pueblo colombiano se preguntará ¿cómo un pupilo del capo Pablo Escobar pudo engañar a muchos y llegar a ser Presidente de Colombia? basemtch@gmail.com Caracas

La artillería del pensamiento

Buscará poner fin al conflicto en la nación árabe

.UEVO ENVIADO DE /.5 PARA 3IRIA ESPERA RESPALDO DE COMUNIDAD INTERNACIONAL “Si no me apoyan, no puedo hacer el trabajo”, enfatizó Lakhdar Brahimi TyF/ AFP Nueva York

E

l nuevo enviado de Naciones Unidas y la Liga Arabe para Siria, Lakhdar Brahimi, es cauto sobre si logrará poner fin al conflicto pero afirmó que empleará todos sus esfuerzos en ello, señaló ayer tras ser oficializado en el cargo. “Podría fracasar, pero a veces tenemos suerte y podemos avanzar”, dijo el exministro de Relaciones Exteriores argelino a la cadena BBC en una entrevista realizada luego de su nombramiento para suceder a Kofi Annan. “Estas misiones deben realizarse. Tenemos que intentarlo. Tenemos que asegurarnos de que el pueblo sirio no sea abandonado”, agregó. En una entrevista con la cadena informativa France 24, se preguntó a Brahimi si confía en que se pueda poner fin a la guerra civil en el país árabe. “No”, respondió. “En lo que confío es en que voy a poner todos mis esfuerzos, a hacer lo máximo posible”, agregó. “Espero contar con la cooperación de los sirios al comienzo y también con el apoyo de la llamada comunidad internacional”, agregó. Brahimi se hizo eco de las demandas de Annan para que

el Consejo de Seguridad de la ONU se una a sus esfuerzos para persuadir al presidente sirio Bashar Al-Assad de poner fin al conflicto y comenzar negociaciones hacia una transición política. El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pidió un apoyo internacional “fuerte, claro y unificado” a Brahimi en el comunicado en el que anunció su nombramiento. “El secretario general aprecia la voluntad de Brahimi de poner su considerable talento y su experiencia al servicio de esta tarea capital, y espera un apoyo fuerte, claro y unificado de la comunidad internacional, incluido el del Consejo de Seguridad” de la ONU, agregó el portavoz de Ban, precisando que Brahimi irá “pronto” a Nueva York para mantener conversaciones. Annan anunció su renuncia el 2 de agosto y alegó la falta de apoyo de las grandes potencias a sus esfuerzos por poner fin a 17 meses de violencia en Siria, que ya dejó cerca de 23 mil muertos según el Observatorio de Derechos Humanos. El nuevo enviado viajará pronto a Nueva York para reunirse con los miembros del Consejo de Seguridad y con el secretario general de la ONU. “Vamos a discutir muy, muy seriamente cómo pueden ayudar”, dijo Brahimi a France 24. “Me están pidiendo que haga este trabajo. Si no me apoyan, no puedo hacer el trabajo, en consecuencia, estoy ansioso por hablar con ellos”, afirmó.

Unas 250 resultaron heridas

Al menos 82 personas murieron en 15 atentados en Irak T/ AFP Bagdad

A

l menos 82 personas perdieron la vida en una quincena de atentados en Irak en vísperas del fin del Ramadán, un periodo que suele estar marcado por el recrudecimiento de la violencia, según un nuevo balance proporcionado este viernes por fuentes médicas y de seguridad. Al menos 250 personas resultaron heridas en estos atenta-

dos cometidos en una docena de localidades en el país. En lo que va de agosto son ya 227 las personas muertas por la violencia en Irak, según un balance elaborado por la AFP con datos médicos y de fuentes de seguridad. La peor jornada se registró en Bagdad y sus alrededores donde murieron al menos 32 personas en una serie de ataques y atentados con coche bomba. Extremistas estiman que el mes sagrado del ayuno musul-

Los miembros del Consejo “están divididos, pero seguramente se pueden unir en algo como esto y espero que lo hagan”, agregó. Brahimi, un diplomático avezado, fue emisario de la ONU en Afganistán tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 y luego en Irak tras la invasión de 2003. La Casa Blanca reaccionó el viernes al anuncio de este nombramiento diciendo que esperaba recibir más detalles sobre el mandato del nuevo emisario internacional, y subrayó que Brahimi era un diplomático “aguerrido”. “Necesitamos más precisiones de la ONU sobre el mandato de Brahimi en su nuevo cargo”, declaró el portavoz adjunto del presidente Barack Obama, Josh Earnest, durante una conferencia de prensa.

mán es propicio para llevar a cabo la “guerra santa”. El lunes, una agencia británica especializada en asuntos de seguridad, AKE, advirtió que los “terroristas en Irak podrían preparar atentados con explosivos destinados a causar el máximo de víctimas en las grandes congregaciones de civiles con motivo del fin del Ramadán”, este fin de semana. Aunque la violencia ha disminuido considerablemente en comparación con los sangrientos años 2006-2007, sigue estando a la orden del día en el país. En julio, 325 personas perdieron la vida en el país, según las autoridades, lo que lo convierte en el mes más sangriento desde agosto de 2010.

"REVES

T

2OUSSEFF DIJO QUE "RASIL TENDRÉ GRAN CRECIMIENTO La presidenta Dilma Rousseff afirmó ayer que Brasil será uno de los países con mayor crecimiento económico, gracias a la decisión del Gobierno de ampliar las inversiones como forma de combatir la crisis financiera internacional. “Brasil es uno de los países que más va a crecer y que ha tenido una postura de combate a la crisis que se caracteriza por la ampliación de la inversión”, apuntó Rousseff al hablar en la inauguración de una nueva unidad industrial de PVC de la Braskem, en Marechal Deodoro, en el estado de Alagoas, informó Prensa Latina. La Presidenta mencionó también la asociación entre el Estado y la empresa privada como una de las estrategias que le permitirán al gigante suramericano estar entre las naciones con mayor expansión de la economía en los próximos años. Resaltó además que “nuestro país de hecho adoptó un modelo que es vencedor, que nos trajo hasta aquí. Modelo con estabilidad macroeconómica, donde conseguimos controlar la inflación. Estamos con una situación cambiaria que no es más una valorización artificial del real, practicada en años anteriores”.

%N #OLOMBIA HAN ASESINADO A TRABAJADORES Un total de 13 trabajadores sindicalizados han sido asesinados en Colombia en lo que va de año, según denunció el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Domingo Tovar. “En lo que va corrido del año nosotros tenemos 13 sindicalistas asesinados, situación que está debidamente documentada ante las autoridades correspondientes”, dijo Tovar en declaraciones a periodistas, reportó AFP. Además, “tenemos conocimiento de 146 amenazas contra trabajadores, la última de ellas de este jueves contra la familia de Rodolfo Vecino, presidente de la Unión Sindical Obrera (USO)”.


19

Nº 1.060 s 3ÉBADO DE !GOSTO DE | -ULTIPOLARIDAD

La artillería del pensamiento

Ratificó las amenazas del Reino Unido

#ORREA *ULIAN !SSANGE PUEDE ESTAR INDElNIDAMENTE EN NUESTRA EMBAJADA Un portavoz británico declaró que Gran Bretaña quiere ‘‘trabajar con los ecuatorianos para resolver este caso amistosamente’’ TyF/ AFP Quito

E

l presidente de Ecuador, Rafael Correa, estimó ayer que el fundador de Wikileaks, Julian Assange, asilado en la embajada ecuatoriana en Londres, puede permanecer allí de manera indefinida ante la negativa del Reino Unido de darle un salvoconducto para viajar a Quito. “El problema es que ellos no van a dar el salvoconducto (...) el señor Julian Assange puede pasar indefinidamente en nuestra embajada”, dijo el Mandatario socialista en una entrevista radial en Loja (420 kilómetros al sur de Quito). Mientras tanto en Londres, un portavoz del ministerio británico declaró que Gran Bretaña está decidida “a trabajar con los ecuatorianos para resolver este caso amistosamente”, pero se negó a hacer comentarios “sobre los contactos o las reuniones” posibles. Ecuador concedió el jueves asilo diplomático a Assange, australiano de 41 años, quien pidió protección en su embajada en Londres el pasado 19 de junio para evitar ser extraditado a Suecia, donde la justicia le investiga por cargos de agresión sexual que él dice no haber cometido. Assange teme que Suecia pueda a su vez extraditarlo a Estados Unidos, donde se le indaga por presunto espionaje tras la publicación de cientos de miles de documentos secretos de Washington en su portal Wikileaks, por lo cual teme ser condenado a cadena perpetua o a la pena de muerte. El ministro británico de Relaciones Exteriores, William Hague, aseveró la víspera que no se autorizará a Assange “a salir libremente del Reino Unido”, pues “no hay ninguna base legal para que lo hagamos”. Unos 20 policías británicos montaban guardia ayer ante la embajada de Ecuador en Londres. Dos vehículos de policía aparcaron cerca del edificio.

0ÏREZ %SQUIVEL 3E JUSTIlCAN TEMORES El premio Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel consideró que está justificado el temor por la vida de Julian Assange, y calificó de “alarmante” que Gran Bretaña no acepte el asilo diplomático concedido por Ecuador, dijo ayer en un comunicado. “El temor por la vida de Assange es justificado, ya que en Estados Unidos se ha hablado de un eventual enjuiciamiento en virtud de la Ley de Espionaje, la cual tiene pena de muerte”, sostuvo Pérez Esquivel, según AFP.

Según Pérez Esquivel, “resulta muy alarmante la reacción de tinte colonialista, del Gobierno de Gran Bretaña, al expresar que no aceptará la decisión de Ecuador respecto al asilo diplomático”, concedido el jueves. “Estas acciones completamente fuera del Derecho Internacional son inadmisibles”, sostiene Pérez Esquivel sobre la posibilidad de que las autoridades británicas ingresen a la embajada ecuatoriana en Londres para detener al creador de Wikileaks.

cual prevé que cuando se otorga asilo diplomático “el país donde se encuentra la embajada tiene que dar obligatoriamente el salvoconducto”.“En Europa no es así, al menos en el Reino Unido”, dijo el gobernante. El Presidente ecuatoriano reiteró que además de negarse a dar el salvoconducto, el Reino Unido ha amenazado con “incursionar” en la embajada ecuatoriana para arrestar a Assange y extraditarle a Suecia. “Recibimos hace un par de días (...) la amenaza ni siquiera velada, explícita por escrito, de que podían incursionar en nuestra embajada de acuerdo con sus leyes internas”, indicó. Las leyes nacionales “siempre son subalternas a los tratados internacionales, que establecen sin lugar a dudas la inviolabilidad de los espacios diplomáticos, pero existe también, de acuerdo con lo expresado por el propio Reino Unido, esa posibilidad”, dijo. El canciller británico, William Hague, afirmó el jueves que “no hay amenaza alguna aquí de tomar por asalto una embajada. Estamos hablando de una ley del Parlamento de este país, que hace hincapié en que deben utilizarse (las embajadas) en plena conformidad con el derecho internacional”, puntualizó. Para denunciar las presiones británicas e intentar adherir a su causa a los países suramericanos, Ecuador convocó a los

“Tiene una lámpara solar, una cinta de correr, una conexión a internet y una cama. Todavía sigue llevando el brazalete electrónico que formaba parte de las condiciones de su libertad condicional”, explica el periódico.

AMENAZAS En su primera declaración pública luego de conceder el asilo, Correa señaló que el derecho europeo “es un poco diferente” al latinoamericano, el

El Gobierno de Estados Unidos dijo que no reconoce el “asilo diplomático” que Ecuador otorgó al australiano Julian Assange, el fundador de Wikileaks, refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres. “Estados Unidos no forma parte de la Convención de 1954 de la (Organización de Estados Americanos) OEA sobre el Asilo Diplomático y no reconoce el concepto de asilo diplomático como una cuestión de derecho internacional”, dijo en un comunicado el Departamento de Estado. “Creemos que se trata de un asunto bilateral entre Ecuador y Gran Bretaña y que la OEA no tiene ningún papel en esta cuestión”, aseguró el Gobierno estadounidense, según AFP. ministros de Relaciones Exteriores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) el domingo en Guayaquil para estudiar la situación.

BOLIVIA DEPLORÓ INTERVENCIÓN El presidente de Bolivia, Evo Morales, deploró una eventual intervención del Reino Unido a la Embajada de Ecuador en Londres, y evocó que el “tiempo de saqueo y de invasión ha terminado”. “No estamos en tiempo de invasión ni de saqueo, estamos en tiempo de integración y de trabajo conjunto para nuestros pueblos (...), mejor trabajar juntos para reparar daños históricos”, dijo Morales en un acto de entrega de computadoras a maestros de la educación pública en Cobija.

Por la inmunidad de instalaciones

Moscú cuestionó el cumplimiento por Londres de principios diplomáticos T/ AFP Moscú

Assange, que sería detenido inmediatamente si pusiera un pie fuera de la legación ecuatoriana, se arriesgaría el domingo a hacer una declaración pública “delante de la embajada”, cuando cumple dos meses dentro de la misma, según Wikileaks. Según el diario británico The Times, que cita a un allegado, Assange “está aburrido, pero ¿quién no lo estaría dentro de un espacio tan pequeño durante dos meses”.

%%55 NO RECONOCE EL ASILO DIPLOMÉTICO

M

oscú cuestiona el cumplimiento por Londres de los principios diplomáticos, en un momento en que el futuro de Julian Assange continúa siendo incierto a pesar de que Quito le concedió el asilo, declaró el ministerio ruso de Relaciones Exteriores en un comunicado. “Lo que está pasando nos empuja a cuestionar el respeto del espíritu y de la carta de la Convención de Viena sobre las re-

laciones diplomáticas, en particular de su artículo 22 sobre la inmunidad de las instalaciones de las representaciones diplomáticas”, declaró el ministerio. Por otro lado, la diplomacia rusa recordó que Gran Bretaña proporcionó asilo a “decenas de sospechosos de delitos graves”, entre los cuales se encontraban numerosos rusos. Moscú reprocha a Londres el asilo político proporcionado a varios rusos, entre ellos el multimillonario exiliado y opositor al Kremlin Boris Berezovski.


20 Multipolaridad | Nº 1.060 s 3ÉBADO DE !GOSTO DE

La artillería del pensamiento

De hasta 100 mil millones de euros

%SPA×A PEDIRÉ hEN BREVEv PRIMER TRAMO DE AYUDA A LA %UROZONA Los fondos van para los bancos T/ AFP F/ EFE Madrid

M

ientras continúan las protestas de miles de desempleadas y desempleados, España pedirá “en breve” la transferencia de un primer tramo de la ayuda de hasta 100 mil millones de euros otorgada por la Eurozona a sus bancos que, muy fragilizados por su exposición a un sector inmobiliario siniestrado, baten récords de morosidad. Con 164.361 millones de euros (unos 203.300 millones de dólares), los activos dudosos de la banca española, principalmente préstamos inmobiliarios susceptibles de no ser devueltos, pulverizaron en junio todos los récords, con 9,42% del total de créditos, anunció el viernes el Banco de España. La morosidad ya había alcanzado 8,96% de mayo, según datos revisados, y 8,72% de abril. Hasta ahora, el máximo de esta estadística, iniciada en 1962, se había registrado en febrero de 1994, con 9,15%. Este nuevo récord confirma el deterioro del sector financiero español, que inquieta a los mercados y a los socios europeos de España, quienes en junio le con-

cedieron un préstamo por un máximo de 100 mil millones de euros (unos 123 mil millones de dólares) para sanear su banca. Un primer paquete de ayuda urgente, de 30 mil millones de euros, ya fue trasferido al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) como previsto en el plan aprobado a finales de julio. Y las primeras en beneficiarse de él serán las cuatro entidades nacionalizadas desde el inicio de la crisis, explicó el viernes

De los últimos cinco años

una portavoz del Ministerio de Economía. “El Banco de España está haciendo sus análisis” de dichas entidades –Bankia, Catalunya Caixa, Novagalicia Banco y Banco de Valencia– para determinar qué cantidad solicita y “se cursará la petición en breve”, afirmó sin poder precisar una fecha. Motor durante años del rápido crecimiento económico español, el sector de la construcción se detuvo bruscamente en 2008

coincidiendo con el inicio de la crisis financiera mundial. El estallido de la burbuja inmobiliaria española arrastró en su caída a gran parte de la economía del país y desestabilizó fuertemente al sector financiero. La nacionalización parcial de Bankia en mayo, seguida de una petición de ayuda récord de 19 mil millones de euros –que se sumaban a una primera inyección de 4.500 millones– precipitó la petición de ayuda de España a sus socios de la Eurozona. La asfixia de la banca española, que sufre para financiarse en unos mercados que desconfían de su salud, paraliza también la economía real: el volumen de los créditos otorgados por los bancos no hizo más que caer desde 2009. Una falta de crédito que contribuye al retroceso de una economía de nuevo en recesión, que a finales de junio registró un nuevo porcentaje de desocupación récord, de 24,63% de la población activa y más de 53% entre los menores de 25 años. Lastrada por estas condiciones y enzarzada en una draconiana política de austeridad para llevar su déficit público a 6,3% del PIB este año (frente a 8,9% de 2011), España no logra reactivar el crecimiento. En el primer trimestre de este año la economía española volvió a entrar en una recesión que debería agravarse en el segundo, según cifras provisionales. El país terminará el año con una caída del 1,5% de PIB, según el Gobierno. Las autoridades de Madrid prevén una vuelta al crecimiento a partir de 2014.

Por caso Breivik

Equipo de Obama pidió a Romney Renunció jefe policial de Noruega divulgar declaración de impuestos T/ Cubadebate su actuación durante la deLa Habana T/ AFP Washington

E

l equipo de campaña del presidente Barack Obama hizo una sorpresiva oferta a su rival republicano, Mitt Romney: que dé a conocer su declaración de impuestos privados de los últimos cinco años y los demócratas dejarán de hablar sobre los cinco años precedentes. Romney, un empresario multimillonario, ha sido duramente criticado por los demócratas por negarse a difundir públicamente las declaraciones de sus impuestos personales que debió pagar en la década 2000-2010. “Aparentemente el gobernador teme que cuanto más informe tanto más pedirá nuestro equipo

de campaña”, escribió el director de campaña de Obama, Jim Messina, en una carta a su contraparte republicana, Matt Rhoades. “De modo que estoy preparado para dar garantías al respecto”, prometió. “Si el gobernador difunde (sus declaraciones) de cinco años de impuestos, me comprometo, a cambio, a no criticarlo por no publicar más... ni en avisos publicitarios ni en cualquier otra comunicación pública o comentario por el resto de la campaña”, aseguró. Tras señalar que la oferta de Obama era “ciertamente razonable”, Messina dijo que la difusión de cinco años (de su declaración de impuestos) ayudaría a clarificar preguntas pendientes sobre la historia fiscal de Romney.

E

l jefe de la policía de Noruega Oystein Maeland renunció a su cargo tras un informe sobre la actuación ineficaz de los agentes a su mando durante el doble atentado cometido el año pasado por el ultraderechista noruego Anders Behring Breivik, en el que murieron 77 personas. Meland, que había asumido como jefe de policía días antes del ataque, declaró estar de acuerdo con las conclusiones de la Comisión investigadora del doble atentado que criticó duramente a la policía y a los servicios de seguridad por

tención de Breivik, subrayó que por esta razón, dimite de su cargo. El pasado lunes la comisión especial investigadora, creada inmediatamente después de los atentados entregó un informe al Primer Ministro Jens Stoltenberg en el que dice que la policía actuó con demasiada lentitud y deficiencia antes de arrestar a Breivik, lo que provocó que el número de víctimas de la masacre fuera mayor. El informe citó varios ejemplos de la labor ineficaz de la policía. Por ejemplo que una patrulla por mucho tiempo siguió el coche de Breivik pero que no fue detenido por falta de información sobre el auto.

Fallecieron 34 personas

0OLICÓA SUDAFRICANA JUSTIlCØ MATANZA DE MINEROS T/ AFP Marikana, Sudáfrica

L

a policía sudafricana alegó haber actuado en legítima defensa en una operación represiva –la más sangrienta desde el fin del apartheid en 1994– que dejó, según su propio balance, a 34 mineros huelguistas muertos y cerca de 80 heridos. “El grupo de militantes cargó contra la policía, disparando y blandiendo armas peligrosas”, sostuvo la jefa policial, Riah Phiyega, al dar cuenta de los enfrentamientos ocurridos el jueves en Marikana (noroeste) con los huelguistas de la mina de platino Lonmin. “La policía se replegó sistemáticamente y se vio forzada a recurrir a la fuerza máxima para defenderse. El balance es de 34 muertos y más de 78 heridos”, así como de 259 detenidos, agregó. Este es el primer balance oficial de los enfrentamientos. Una fuente sindical había dado parte previamente de 36 mineros muertos. El movimiento, considerado ilegal, se inició con una reivindicación de un grupo de mineros que exigía triplicar su salario, actualmente de 4 mil rands mensuales (486 dólares, 400 euros). La matanza provocó conmoción mundial ya que numerosas cadenas de televisión se encontraban cubriendo las negociaciones con los huelguistas cuando se inició la operación. Las imágenes muestran a los agentes abriendo fuego contra manifestantes, que caen en medio de una nube de polvo. Phiyega mostró otros videos, en los que se ve a policías esforzándose en dispersar a los mineros, negociando con ellos y recurriendo a armas convencionales de dispersión de manifestaciones, como cañones de agua y balas de goma. En cualquier caso, se trató de la intervención policial más sangrienta desde 1985, cuando la policía mató a 20 manifestantes negros que protestaban contra el régimen segregacionista del apartheid. Esta vez, fueron policías negros quienes abrieron fuego contra mineros también negros cuyas condiciones materiales de vida experimentaron escasas mejoras desde la instauración de una democracia multirracial hace 18 años.


21

Nº 1.060 s 3ÉBADO DE !GOSTO DE | /PINIØN ,IBRE

La artillería del pensamiento

"ORRAR LA MEMORIA

$ISCURSOS E HIPOCRESÓA

Oliver Reina

3IRIA Y 6ENEZUELA

José Gregorio González Márquez

L

a oposición pretende hacer creer que realiza una campaña en un país de desmemoriados. El trato para los ciudadanos resulta torpe, indignante e inmoral. Poco tiempo ha transcurrido desde las acciones de 2002, cuando los mismos oligarcas que hoy pretenden acceder de nuevo al poder arremetieron contra el Gobierno legítimamente constituido y por algunas horas establecieron una dictadura con las características propias de las que azotaron a América Latina durante el siglo XX. Los sucesos de abril, el paro petrolero, el desconocimiento de las instituciones, el golpe de Estado y la persecución inmisericorde a quienes ejercían el Gobierno es un abreboca de lo que pudiera suceder si la oposición llegara a usurpar el poder, arrebatárselo al pueblo. La memoria pertenece a los colectivos sociales y por lo tanto deben conservarla, pues de ella depende que no se repitan hechos execrables cuyo destino afecte la tranquilidad de los venezolanos. La campaña electoral de la oposición busca infiltrarse en la conciencia del pueblo. Los oligarcas no proponen nada innovador, disfrazan el trabajo llevado adelante por la Revolución Bolivariana y lo usan como bandera de su feria electoral. Atacaron las misiones, nos llamaron “lumpen”, “escoria de la sociedad”; jamás aceptaron las obras sociales realizadas por el comandante Hugo Chávez, crearon matrices de opinión internacional para desprestigiar a la nación y ahora intentan mezclarse con las clases populares para obtener sus votos. El engaño, las mentiras y las falsas promesas ya no descienden a los estratos sociales de nuestra población. El colectivo tiene la certeza de que en las elecciones de octubre se impondrá la verdadera esencia de la Revolución. Seguiremos caminando en la búsqueda de un futuro promisorio. Al lado de Chávez continuaremos construyendo la Venezuela grande y bonita con la que soñaron nuestros libertadores y los camaradas que quedaron sembrados en el camino. Viviremos y venceremos bajo la égida del socialismo. El bienestar de todos continuará asegurado. No podrán borrar nuestra memoria. caminosdealtair@hotmail.com Sierra Nevada / Edo. Mérida

Francisco Rivero Álvarez

L

o de la gorra es lo de menos, no pienso dedicar este valioso espacio a tan trillado tema. El problema real es el discurso “nacionalistoide”, adobado por un pretendido misticismo que se cree capaz de transfigurar una prenda de vestir en un sentimiento patrio. Ser patriota por tener una cosa: curiosa “lógica” la de algunos. Retomando lo realmente importante y antes de que algún lector pueda catalogarme de exagerado, conviene sumar a esta reflexión un lúgubre ejemplo: las recientes confesiones del expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, en las que sin que le temblara una ceja manifestó sus pretensiones de invasión guerrerista contra Venezuela. Enseguida el comentario fue recibido con un amplio abanico de sentimientos entre esos mismos opositores que confunden el ser patriota con defender una gorra y que en no pocos casos se movieron entre la algarabía y la esperanza. Mientras, los voceros opositores que con orgullo se mostraban reunidos con el frustrado invasor, mienten de nuevo y niegan conocer esas declaraciones, como si estas no fueron públicas, notorias y comunicacionales.

Trazos

Iván Lira

de

Como vemos, sigue repitiéndose la tendencia que ha caracterizado a un grueso bloque de esta oposición: una triple superposición del discurso. El primero, uno vacío soportado en lugares comunes y ausente de fuerza, contenido y propuestas concretas; el segundo, uno falso que se dice democrático pero que es capaz de aplaudir los ataques al Gobierno, aunque ellos signifiquen ataques a la nación; el tercero, uno doble que dice amar a la patria mientras celebra la posibilidad de su profanación. En ellos, lo de la moral de goma alcanza niveles realmente insospechados. Este es apenas otro capítulo que muestra la magnitud de lo que se arriesga en las elecciones de octubre. Y es que esta vez como nunca está en juego la cesión de nuestra soberanía nacional, revelado en los dos proyectos de país que están tan claramente diferenciados y que más allá, contienen marcadas contrapropuestas, una nacionalista, otra entreguista. Solo una opción conduce a lo mejor para Venezuela. Sé que el pueblo seguirá siendo sabio y volverá a tomar la mejor decisión. oliver.reina@gmail.com Caracas

E

n el artículo anterior abordamos el tema relacionado con lo que se ha dado en denominar el “Plan B” de la oposición, una vez que la noche del 7 de octubre se hagan conscientes de su nueva derrota electoral. Hablamos de la posibilidad de que se ponga a andar toda una estrategia desestabilizadora basada en desconocer los resultados electorales, grandes movilizaciones de capas medias que serían cubiertas machaconamente por los medios de comunicación internacional al servicio del imperialismo y del inicio de una escalada de violencia ejecutada por comandos de mercenarios y paramilitares infiltrados previamente, al estilo de lo que ocurrió en Libia y actualmente en Siria. Sobre esto ha alertado el propio comandante Hugo Chávez en innumerables ocasiones, y la reciente captura del presunto agente de la CIA así como la declaraciones de Álvaro Uribe Vélez orientan en ese sentido. Sin embrago, los escenarios y la correlación de fuerzas son diferentes. La Revolución nasserista árabe de los años 50 y 60 de carácter antiimperialista y socialista logró grandes conquistas como la nacionalización del canal de Suez, que suscitó la respuesta militar de Gran Bretaña y su subsecuente derrota, así como la fusión de Egipto y Siria en una sola nación. Pero es de reconocer que por diversas razones, entre ellas las guerras contra el Estado sionista de Israel así como el tímido apoyo de la URSS, limitaron el desarrollo del socialismo en ese sueño nasserista hoy miserablemente pisoteado por la mal llamada Liga Árabe. Posterior a la muerte de Nasser, la contrarrevolución se apoderó de Egipto y la Revolución socialista se estancó en Siria, enfriando el ánimo de las masas. En Venezuela la Revolución está vivita y coleando. El empoderamiento de las masas y la unidad Pueblo-Fuerza Armada y Milicia harían cuesta arriba el éxito de un plan tipo sirio o libio. Además la Unión de Naciones del Sur (Unasur) y ahora el Mercado Común del Sur (Mercosur) no son precisamente la Liga Árabe. La repercusión regional que una intentona de este tipo produciría sería muy diferente a lo que tristemente observamos en el Medio Oriente. franrivero1@hotmail.com Caraballeda / Edo Vargas


22 Opinión Libre | Nº 1.060 s 3ÉBADO DE !GOSTO DE

La artillería del pensamiento

-ERCOSUR ES UN PASO MÉS

E

l ingreso de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur) constituye un paso más en la construcción de una comunidad política regional. Las implicancias de este acontecimiento son trascendentes para orientar el horizonte de acción de sus países frente al desafío de constituir un bloque político regional en un contexto global en transformación. La ampliación del bloque se encuentra ligada al golpe institucional en Paraguay que resultó la destitución del Gobierno de Fernando Lugo. En la definición de ese vínculo reside la importancia política de este acontecimiento. Fue la decisión de los gobiernos de Argentina, Brasil y Uruguay de suspender temporariamente la membresía de ese país al bloque la que permitió viabilizar el ingreso del país bolivariano. La razón de esta medida es el cuestionado procedimiento de juicio político utilizado, el cual es interpretado como contradictorio con el espíritu de compromiso con los valores democráticos que dieron origen al Protocolo de Ushuaia o Cláusula Democrática del Mercosur. Las visiones que hoy critican la legalidad del ingreso de Venezuela al Mercosur abogan por una interpretación de los hechos que, incluso independientemente de sus intenciones, es implícitamente

funcional a alimentar la imaginación de sectores que ensayan nuevos mecanismos para erosionar la legitimidad democrática en países de la región. Esto se debe a que la destitución de Lugo es coherente con una serie de neogolpes que han venido intentando detener el avance de las transformaciones socio-políticas en curso en varios países. En este contexto, el proceso mediante el cual Venezuela es incorporada al bloque contribuye a un acto fundante que confiere identidad a una comunidad política con base en la defensa de la democracia. Esto es especialmente importante considerando las inestabilidades que puedan surgir en procesos nacionales disputados, especialmente en Venezuela. Además de sus implicaciones políticas regionales, la incorporación de Venezuela al Mercosur es auspiciosa en un contexto de crisis económica internacional con epicentro en los países industrializados. La economía venezolana es la tercera en tamaño de Sudamérica. Con su incorporación, el bloque representa a 300 millones de habitantes y un PIB de tres billones 584.000 millones de dólares. Los intercambios comerciales de Venezuela con sus ahora socios regionales han venido en aumento en los últimos años, de 2.000 millones de dólares en 2006 a 8.500

! DESALAMBRAR

.I NOTICIA NI DERECHOS

¿E

n qué dirección avanza el mundo? Recién hablábamos de Palestina y estos últimos días continúan dibujando un mundo al revés. Al lado de las amenazas de Londres contra Julian Assange y la República del Ecuador pasan In nomine Patris las condenas contra Siria. La realidad grita su amnesia, los gobiernos poderosos y sus lobbys conducen hacia batallas siniestras. Al tiempo que esto ocurre, en el corazón de los Estados convertidos en fiscales, los pueblos están hartos. Aquello no es poca cosa, ya es una categoría política y un hito histórico, estos son los años de la indignación. Sin embargo, los medios continúan el circo. Los noticieros, los trending topics del Twitter, visan siempre los mismos países. Si un banquero se muda de Venezuela es noticia en Hong Kong pero si el Gobierno francés violenta los derechos de un pueblo, habrá que referirse a la prensa local. Con mucho entusiasmo fue recibida por los grupos de izquierda la noticia del triunfo de François Hollande como presidente de Francia, era de suponer que el regreso del Partido Socialista mejoraría las cosas. De suponer. A pocos meses de su toma de posesión ya son muchos los temas que develan que no es precisamente de izquierda. En especial el verano ha avivado un problema que había dejado el Gobierno de Nicolás Sarkozy: el régimen jurídico y las condiciones de vida de los gitanos.

Ana Cristina Bracho Los gitanos, que se han desplazado durante siglos por Europa, han sido en los hechos declarados enemigos públicos. Sus campamentos son corridos y han sido masivamente deportados, su empleo solo es legal si es para uno de los 150 trabajos que les autoriza el Gobierno y si el patrono deposita 713 euros a la Oficina de Inmigración. Esto no solo es el colmo en el país cuyo lema es todavía “libertad, igualdad y fraternidad”, sino el desconocimiento de su dignidad. En este mundo tan comunicado, tan lleno de fotos que nos cuentan los maravillosos paisajes y las grandes obras de la cultura, de la comida de Mozambique y de las montañas de Ruanda, en donde ya sabemos que todos tenemos dos orejas, dos ojos, dos manos. Todo esto prueba que una cuerda de homicidas andan sueltos y en cargos de Gobierno. Una penosa generación de periodistas juega con ellos, omitiendo el deber de conocer lo que informan y de sentir lo que cuentan. ¿Hacia dónde va la prensa, acostumbrada al copia y pega? Como toda regla, las excepciones brillan y por eso, en la agenda del imperio los medios alternativos al mass media deben ser destruidos. @anicrisbracho Caracas

Marcelo Saguier

Servicio Informativo Alai-Amlatina

millones de dólares en 2012. La inclusión en el Mercosur contribuirá a dinamizar aún más esta tendencia de aumento del comercio intrabloque para llegar hacia fines de 2012 a un volumen de intercambios del orden de 45.000 millones de dólares. El sostenimiento de la actividad económica, a través de la ampliación de la demanda del mercado regional y de políticas públicas activas, adquiere especial relevancia estratégica. Asimismo con la entrada de Venezuela al mapa productivo del Mercosur se modifican las condiciones de asimetrías políticas y económicas que actualmente son fuente de gran discusión en el bloque. Se abre así una nueva oportunidad para debatir la compleja agenda de integración productiva para avanzar en políticas industriales coordinadas sobre la complementación productiva de sectores. El sector energético puede ser un comienzo para ello, dados no solo los recursos que aporta Venezuela, sino también la articulación de cadenas de valor integradas a nivel de refinerías, transporte, infraestructura, servicios anexos, etcétera. El desafío de la integración productiva es inclusive magnificado frente a las negociaciones en curso de un acuerdo comercial con China. Las características de la dinámica comercial con el gi-

gante asiático refuerzan las presiones hacia la reprimarización de nuestras economías, pero también a la generación de espacios regionales signados por relaciones de centro-periferia al interior del Mercosur. Por ello, avanzar en políticas comunes para el desarrollo complementario y equilibrado de sectores industriales de valor agregado, y también sobre recursos naturales compartidos, es fundamental tanto para la coordinación regional como a escala global del bloque, especialmente en la relación con China. Con el ingreso de Venezuela se formaliza un largo proceso de cambios sociales y políticos que, sorteando sus propias contradicciones y limitaciones, logran converger en una nueva configuración de fuerzas en la construcción de un bloque político regional. Es de esperar que Bolivia e inclusive Ecuador puedan eventualmente incorporarse también. Sin duda vendrán intensos debates y desafíos por resolver. De eso se trata la construcción de un espacio regional. Sabemos que no es nada fácil. Sin embargo, la construcción política y económica del Mercosur es condición necesaria para lograr participar en la definición de un mundo que transita cambios profundos en sus estructuras de poder político y económico. *Investigador principal del Área de Relaciones Internacionales de Flacso / (http://rrii.flacso.org.ar/marcelo-saguier-ip/) Buenos Aires / Argentina


23

Nº 1.060 s 3ÉBADO DE !GOSTO DE | /PINIØN ,IBRE

La artillería del pensamiento

Ayalada

de

José Arnaldo Ayala

z#UÉL AUTOBÞS

E

ste eslogan que pregona y utiliza el candidato de la oposición en su campaña electoral como que no le cuadra muy bien en su aspiración y loca carrera por llegar a ejercer la Presidencia de la República. Digo esto porque la gran mayoría de los electores que vamos a participar en las elecciones del próximo 7 de octubre nos preguntamos: ¿cuál autobús del progreso? ¿Puede Henrique Capriles Radonski representar el progreso para nuestro pueblo y los pueblos del ALBA? ¡Qué va! ¡Basirruque! Este candidato de verdad que representa pero los intereses de los que más tienen, de los ricos, de los más pudientes, de Fedecámaras, de los “Amos del Valle”, pero sobre todo, del imperialismo estadounidense, imperio este que tanto daño le ha hecho y le sigue haciendo a los pueblos de América y del mundo. Hace pocos días me tropecé con un viejo amigo oriundo del Llano; salió a relucir el tema político, entonces le pregunté: ¿epa, pariente y usted por quién va a votar? Él me dijo: “Camarita, yo estoy de frente con el Comandante. Mire, camará, yo estaba embromado y me ayudó, pues me dieron una chamba fija y además me dieron techo propio, y no solo eso, mis taitas cobran una pensioncita por una de esas misiones que da el Gobierno. Entonces pariente, haga usted lo mismo. No se vaya a equivocar, Chávez es el hombre”. Otro paisano me decía: yo estoy con Chávez hasta la muerte. Gracias a él hoy

-EMORIAS

.EGROS CIMARRONES

R

ecientemente el término “negro” ha sido clasificado como peyorativo para tratar de imitar una calificación del anglo “nigger” en Estados Unidos, donde si tiene una cualidad racista, pero si a la voz “ negro” le agregamos “cimarrón” la asociación semántica nos lleva a toda una dimensión histórica que es muy nuestra y que califica a la rebeldía contra las injusticias de la dominación del hombre por el hombre. No voy a entrar en detalles filológicos pero si debo decir que lo que fue una categoría libertaria aún hoy a más de 300 años se mantiene; el calificativo “negro cimarrón” es motivo de orgullo y altivez para quienes han renovado votos por la memoria de luchas ancestrales junto a los pueblos indígenas, los cuales también se erigen en la dignidad de sus orígenes libertarios. Todavía más significativo es el reconocimiento que los negros cimarrones de Barlovento hacen a sus mujeres heroínas que en silencio trabajaron en apoyo a las guerrillas alzadas en El Bachiller durante los años 60 y posteriormente como base social de refugio para quienes eran perseguidos por resistir el engaño del Puntofijismo. Con nombradía de José Marrero de Tacarigua va un gentío a Barlovento que por años han demostrado fidelidad a

Juan de Jesús Montilla Rojas vivo mejor y tengo mi propia finca con un crédito que me dieron. Qué más quiero. Me voy a poner a inventar. Cómo será que hasta mi vieja Ruperta aprendió a leer. Esta sí es la verdadera encuesta. Aquí se demuestra cómo esta gente y millones de venezolanos hoy en día han logrado mejorar su calidad de vida, gracias al proceso revolucionario que lidera el presidente Chávez. Ya los venezolanos dejamos de ser marusas, de ser busacas, de ser muchilas, en fin, de ser pingos, como decimos los que tenemos estirpe o descendencia campesina. Ya los venezolanos despertamos y dejamos de ser borregos, y esto se lo debemos al Comandante, quien fue la persona que nos abrió los ojos, nos quitó la ceguera que por tanto tiempo nos mantuvo ciegos. Además, nos mostró la realidad de lo que estaba pasando en la tierra de Simón. De tal manera que este 7 de octubre sí nos vamos a montar, pero en el autobús rojo-rojito, en el bus de la esperanza, de la inclusión, de las misiones, de la alegría, el bus del Proyecto Nacional Simón Bolívar, y por supuesto, del modelo socialista. El pueblo es sabio y no se equivocará, por lo tanto, el Presidente será reelecto para seguir gobernando a Venezuela en el periodo 2013-2019 y lograr alcanzar el gran sueño de nuestros libertadores, que no es otro sino el de lograr alcanzar la mayor suma de felicidad posible. juanmontillarojas@gmail.com Mérida / Edo. Mérida

Aldemaro Barrios R. los ideales del socialismo como ruta a la suma felicidad de la que hablo El Libertador Simón Bolívar y que el presidente Hugo Chávez retomó como bandera y memoria de nuestros más profundo sentimientos patrióticos. Precisamente el Colectivo Cimarronaje Barlovento presentará en el Encuentro de Colectivos Insurgentes de Oriente y Centro en Barcelona el 13 de septiembre lo que ellos han trabajado desde su propia iniciativa como recuperación de la memorias histórica regional en honor a las mujeres, madres, hermanas, hijas o familiares que sin dudar arriesgaron todo por la causa revolucionaria. Igualmente el pueblo venezolano reconoce las luchas de los cimarrones en términos de memoria y de sacrificio por una sociedad socialista que en estos días se reunirá en Venezuela en el Foro Internacional de Afrodescendencia y Descolonización de la Memoria en Homenaje a Juan José Rondón, evento a celebrarse en las ciudades de Caracas, Coro, Las Mercedes del Llano y Santa Rita de Manapire en Guárico, organizado por el Archivo General de la Nación y el Centro Nacional de Historia. venezuelared@gmail.com Caracas

4RINCHERAS DE IDEAS

,O NUEVO Y LO VIEJO

E

n su estrategia discursiva el candidato de la derecha trata de confundir a los electores con la propuesta de que él “representa lo nuevo”; pero, ¿qué es lo nuevo?, entendiendo que en el proceso de lucha de clases los antagonismos se incrementan y se hace necesario por parte de la clase trabajadora fortalecer su conciencia, buscar en la historia cuál es su papel como sujeto histórico. Ciertamente la burguesía en un momento de la historia representó algo nuevo, pues tuvo sus revoluciones en busca de su posición histórica; las tres revoluciones burguesas así nos los indican (1789, 1830 y 1848); en este último proceso la clase burguesa entiende de manera concreta cuál es su papel y es el momento cumbre de la expansión del modo de producción capitalista a escala mundial. Pero, ¿cuál fue el papel de la clase trabajadora? Además de la conciencia de su papel histórico, la burguesía excluye a la clase obrera porque entiende que es la única clase capaz de destruir su modo de producción cuando ella trascienda esa falsa conciencia (ideología) y decida hacer la revolución.

Antonio Blanco Sequera El capitalismo comienza a asomarse por el siglo XV y nace como dice Marx “manchado de sangre y lleno de lodo”, tiene 500 años (como ven nada nuevo) y ya la burguesía agotó su capacidad revolucionaria. Nada de lo que la burguesía haga es revolucionario y mucho menos nuevo, pero todo lo que hagamos nosotros la clase trabajadora es revolucionario y nuevo. Es anti natura que la burguesía hoy disfrazada quiera, con un discurso hipócrita, tratar de calar en los sectores populares en Venezuela. ¿Por qué?, porque el capitalismo cuando se desarrolla lo hace junto a su verdugo y la burguesía tiene conciencia de eso; por ello, la misma nos aborrece, nos odia, se esconde para no vernos. Este discurso de lo nuevo y lo viejo tiene a su vez una estrategia de operación psicológica, enmarcada en la Guerra de IV Generación (muy mal aplicada, de paso), que consiste en la operación de desgaste político, cuestión que están tratando de hacer llegar por todos los medios a la psiquis de los ciudadanos. ablancosequera@gmail.com Caracas


24 Pasatiempo | Nº 1.060 s 3ÉBADO DE !GOSTO DE HORIZONTALES 1. Barrio …, programa social del Gobierno Bolivariano. 7. Unidad monetaria de Irán. 11. Otro nombre común de la caoba. 12. Abreviatura de etcétera. 14. Asistirá, concurrirá, acudirá. 15. Tabla pintada con técnica bizantina (inv.). 16. Vehículo de carga. 18. Símbolos del yodo y del selenio. 19. Religioso nepalí, fundador del budismo. 20. Ciento cincuenta en números romanos (inv.). 21. Dominio de internet de Montenegro. 22. Ciudad capital de Arabia Saudita. 24. Sortee algo mediante una rifa. 26. Dios único de los mahometanos. 28. Nombre bíblico del rey persa Jerjes I (inv.). 30. Ciudad turística de México, en Yucatán. 32. Orificio terminal del tubo digestivo. 34. Zona externa del globo terrestre. 36. Número atómico del magnesio (inv.). 38. Dominio de internet de Islandia. 39. Abreviatura de Anno Domini. 40. Serie de personas o cosas colocadas en línea. 42. Manifesté con risas (inv.). 44. …, perro de raza mucuchíes del Libertador. 46. Tecla que se acciona con el pie. 48. Igual, parecido, semejante. 49. Nombre propio femenino. 51. Tejido que forman las arañas. 52. Viveza, espíritu, energía. 53. Acelera, comienza, inicia.

VERTICALES 1. Dueño de alguna cosa. 2. Libro bíblico del Antiguo Testamento. 3. Dios griego del amor. 4. Salir un ser del vientre de la madre. 5. Segunda voz de la escala musical. 6. Conducto artificial para conducir agua (inv.). 8. Tres en números romanos. 9. Conjunto de plantas de una zona (inv.). 10. Soldado que pelea con lanza (pl.). 13. Símbolos del calcio y del deuterio.

CruciMarcha

17. Marte, en inglés. 19. Aragua de …, ciudad y municipio del estado Anzoátegui. 21. Apodo dado a Pedro Pérez Delgado. 23. Partícula con carga eléctrica. 25. Símbolos del yodo, del área y del amperio. 27. En este lugar, aquí. 29. Número atómico del hidrógeno. 31. Primera letra del alfabeto griego. 33. Instrumento musical similar a la trompeta. 35. Excelente, perfecto en su línea. 37. Alimentación habitual de una persona. 41. Aféresis de distraída. 43. Paraíso terrenal. 45. Mil cincuenta y cinco en números romanos (inv.). 47. Símbolos del lantano y del área. 50. Dominio de internet de Argentina.

La Tira

de

Loayza

La artillería del pensamiento

Por .EPTALÓ 3EGOVIA

Sopade)DEAS

AMAZONAS

ORINOCO

APONWAO

TURBIO

BARCELONA

TUY

BARRIO ADENTRO

URACOA

CAPANAPARO

YURUANI

CARI CARONÍ

SOLUCIÓN AL ANTERIOR

CASIQUIARE CAURA CUYUNI GUANIPA LANCEROS MAISANTA NEVADO

SOLUCIÓN AL ANTERIOR


La artillería del pensamiento

25

Nº 1.060 s 3ÉBADO DE !GOSTO DE | #OMUNICACIØN Y #ULTURA

Se mantendrá hasta octubre

3E EXPONE EN LA '!. LA MUESTRA %L ROSTRO DEL ,IBERTADOR VISTO POR SUS CONTEMPORÉNEOS Un total de 46 piezas entre pinturas, grabados y libros componen esta exhibición enriquecida con descripciones, a manera de retratos escritos, realizadas por creadores que conocieron al Padre de la Patria T/ Luis Jesús González Cova F/ Luis Franco Caracas

E

n el contexto de la Ruta Nocturna en los Museos, el pasado viernes en la tarde, en la Galería de Arte Nacional (GAN) se inauguró la muestra El rostro del Libertador visto por sus contemporáneos, compuesta por una compilación de unas 46 piezas, entre pinturas, grabados y libros ilustrados que permiten ver las diferentes interpretaciones plásticas elaboradas por artistas que conocieron a Simón Bolívar y lo retrataron en vida o pocos años después de su muerte. En la muestra se pueden apreciar los diferentes grupos en los que se ha dividido la iconografía de Simón Bolívar, con base en una clasificación establecida por Alfredo Boulton, pionero en las investigaciones sobre esta materia. “Por supuesto, todo esto son interpretaciones. No hay ninguna certeza de que ninguno de estos retratos se pareciera al Libertador, por el simple hecho de que no son fotografías. En este sentido me parecen más confiables las descripciones escritas que también estarán expuestas en sala, junto a los grabados y pinturas, como una forma más de retrato, pero con la palabra”, apuntó la jefa del departamento de investigaciones de la GAN y curadora de la muestra, Carmen Michelena, en conversación con el Correo del Orinoco. A decir de la curadora, los visitantes de la muestra podrán apreciar que en una primera instancia algunos retratos pueden parecerse mucho entre sí. No obstante, luego de observar con detenimiento “se darán cuenta de que no solo son diferentes sino que además son de distintos autores. Y eso precisamente es lo que define los gru-

5N IMAGINARIO DIFÓCIL DE BORRAR Para la jefa del departamento de investigación de la Galería de Arte Nacional, Carmen Michelena, es “un logro inmenso que podamos tener esa visión nueva” y real del Padre de la Patria a partir de estudios y herramientas científicas. Los retratos elaborados por un sinfín de artistas plásticos “son bellos e interesantes como obras de arte y documentos históricos que no desaparecerán”. “Pero es necesario entender que ninguna de estas piezas son fotografías, ni tienen un referente científico como el trabajo que se ha hecho ahora, que es científico y tiene unos niveles técnicos que eran impensables cuando se hicieron estos retratos”, declaró. Por otra parte, a su juicio, la iconografía tradicional es la que está en el imaginario colectivo, difícil de borrar en el corto plazo. “Pero sí hay que hacer una reconversión de se imaginario a largo plazo. Esto hay que plantearlo a largo plazo porque la gente no va a querer cambiar el modelo de la noche a la mañana”, consideró.

,A CURADORA #ARMEN -ICHELENA

pos de retratos”, clasificados por Alfredo Boulton, apuntó la investigadora. En este sentido la exposición ofrece muestras del grupo encabezado por el artista N.M. Bates y sus distintas filiaciones. Estos retratos del Libertador se caracterizan por la presencia de bigotes, patillas y cabello abundantes y una perspectiva tres cuartos, algunos con la cabeza un tanto ladeada. También hay muestras clasificadas en el grupo Roulin, de donde se extrajo la figura que se aprecia en nuestras monedas. Igualmente hay piezas de los grupos Antonio Meucci, Espinosa, José Gil de Castro y otras sin ninguna filiación en particular. Carmen Michelena acotó que existe la posibilidad de ampliar la muestra con otras piezas importantes en la iconografía tradicional del Libertador. La exposición “no es lo suficientemente amplia como quisiéramos”, debido a que no se pudieron concretar los trámites necesarios para el traslado de obras pertenecientes a colecciones de otras instituciones como la Fundación Boulton y el Banco Central de Venezuela, entre otras. Tres de las piezas que se exponen en esta oportunidad pertenecen a la Fundación Museos Nacionales (FMN), una a La Ca-

el público en general han tenido que enfrentarse por más de un siglo para conocer realmente el verdadero rostro del Padre de la Patria. Esta previsto que la exposición se mantenga a disposición del público hasta el próximo mes de octubre.

DESAFIANDO AL FUTURO

sona, 15 al Museo Bolivariano y 27 forman parte del patrimonio privado de Juan José Perdomo Boza, un coleccionista venezolano estudioso de los rostros del Libertador. La exhibición busca además confrontar la iconografía del Libertador Simón Bolívar elaborada desde hace 200 años, con el reciente hallazgo de la imagen obtenida con herramientas digitales a partir de datos científicos. Según señala el desplegable de la muestra en un texto redactado por la investigadora Carmen

Michelena, “una minuciosa investigación nos ha llevado a desandar los pasos del especialista –Alfredo Boulton– y a darnos cuenta de que todavía quedaría mucho camino para poder determinar fehacientemente las facciones y expresiones del rostro de Bolívar, si hubiese que atenerse únicamente a la iconografía interpretativa”. Ya con el misterio esclarecido, las obras que se muestran en esta exposición sirven para demostrar la ambigüedad a la que los historiadores del arte y

Como nota curiosa, el desplegable de la exposición hace referencia a la última entrevista publicada que se le hiciera a Alfredo Boulton, en 1995, para la revista institucional de la Biblioteca Nacional de Venezuela: El investigador venezolano, con motivo del bicentenario del natalicio del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre. En el trabajo periodístico se le pregunta a Boulton sobre la posibilidad de reconstruir el rostro de Sucre con el uso de tecnología informática. A este cuestionamiento el especialista responde: “Yo creo que con los retratos que se tienen, que se saben hechos del natural, basta. Por supuesto que no se descarta una revivencia fisonómica, pero en Latinoamérica no hay quien pueda hacer eso. ¿Usted cree que sería posible llevar el cráneo de Sucre a los Estados Unidos para hacerla? La respuesta es no, entonces, dejémonos de elucubraciones.”


26 Comunicación y Cultura | Nº 1.060 s 3ÉBADO DE !GOSTO DE

La artillería del pensamiento

4ODOS LOS SECTORES DE LA MÞSICA TOCAN EN 6ENEZUELA $ISCO T/ Patricia Pineda F/ Loel Henríquez-Joel ArangurenHéctor Lozano Caracas

L

a gran fiesta de la música continúa en la ciudad de Caracas. Conciertos, talleres, expo-venta de discos, ponencias y conversatorios, entre otras actividades, han atrapado la atención del público capita-

lino, que no se pierde la oportunidad de visitar los espacios abiertos del Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño, que alberga a esta feria inédita en el país. Desde el pasado 15 de agosto las y los asistentes han sido testigos de una variada exhibición musical en la que confluyen lo tradicional y las nuevas tecnologías, y en la

que se ha puesto de manifiesto la calidad y riqueza rítmica presentes en diversas regiones del territorio nacional. Estudiar la situación actual de las casas productoras o disqueras venezolanas es uno de los temas principales que se ha abordado en este encuentro que, entre otros aspectos, busca la consolidación de esta industria en Venezuela.

(ECHOS CON MADERA lNA Diversos instrumentos tradicionales se consiguen a precios solidarios

-ÉS DE PUESTOS DE EXHIBICIØN Y VENTA Las disqueras ofrecen diversidad de géneros y clásicos musicales

%L MÞSICO 'ERRY 7EIL también se hizo presente con la magia de su piano

2ÏPLICAS EN MINIATURA Hay instrumentos para tocar y también para adornar

#ON ACENTO EN LO POPULAR Las tradiciones venezolanas se enaltecieron con la presentación del grupo

Carota, Ñema y Tajá

,OS NOSTÉLGICOS DEL ACETATO CUENTAN CON EL -ERCADILLO -USICAL Espacio donde pueden apreciar y adquirir riquezas discográficas de todos los tiempos


Nº 1.060 s 3ÉBADO DE !GOSTO DE | #OMUNICACIØN Y #ULTURA

La artillería del pensamiento

La colección discográfica recibió este año el premio Cubadisco

"ENITO )RADY 6ENEZUELA 0LURAL REÞNE LA MÞSICA MÉS REPRESENTATIVA DEL PAÓS El viceministro de Identidad y Diversidad Cultural destacó que el material aborda diversas expresiones populares y folclóricas. Los ritmos indígenas también cuentan con un espacio

0ONENCIAS PARA HOY

T/ Patricia Pineda F/ Joel Aranguren Caracas

L

a importancia de la música venezolana como tesoro de la nación, fue tema de debate durante la mañana de ayer con la ponencia Venezuela Plural, una experiencia de valorización del patrimonio, a cargo de Benito Irady, viceministro de Identidad y Diversidad Cultural. La sala de exposición permanente del Teatro Teresa Carreño (TTC) fungió como el punto de encuentro de esta actividad, en la que Irady realizó un breve recorrido por las joyas musicales de la colección discográfica Venezuela Plural, proyecto puesto en marcha desde que está al frente del Centro de la Diversidad Cultural (CDC). Alrededor de 50 discos componen está colección que registra la más variadas expresiones tradicionales de Venezuela, no sólo en música sino también en imágenes. “Es una colección que no sólo está afianzada en la etno-

"ENITO )RADY

grafía, en las tradiciones y en las raíces de la música, sino que también contempla un registro visual con más de 200 videos, en la que se muestra a más de 400 cultoras y cultores del país”, refirió. De acuerdo con el viceministro de Cultura, Venezuela Plural es “un mapa de todo el país, del que se benefician unos 1.700 autores, entre intérpretes, autores, compositores, músicos y arreglistas”. Resaltó que para la elaboración de cada disco, el CDC cuenta con un importante equipo de investigadores, encargados de viajar por todo el territorio nacional para realizar el registro de cada una de las manifestaciones

musicales que poseen un alto valor patrimonial. “Este trabajo lo hacemos con mucha dedicación. Tratamos de cuidar cada detalle. Por ejemplo, cada portada es una obra arte en lo que a fotografía y diseño se refiere. No es nada más el tema de la investigación, también hemos trabajado para darle un orden a la colección. Por ejemplo, cada región se caracteriza por un color especial”, explicó.

PROMOCIÓN GRATUITA Irady aclaró que la distribución de estos CD es totalmente gratuita para las distintas emisoras radiofónicas que operan en el país, pues la idea

Para hoy Venezuela Disco 2012 ha organizado un interesante temario de ponencias que comienzan desde tempranas horas de la mañana. A las 10:00 am, y en la sala Librería del Sur, Humberto Lobo y Melvin Mora hablarán de madera y lutería. Más tarde, a las 11:00 am, la sala de exposición permanente del Teatro Teresa Carreño, ofrecerá la ponencia: Grabación, formatos y soporte, a cargo de Ashock Maharaj. Mientras que a las 3:00 pm, en la sala de conciertos de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), Alí Alejandro Primera debatirá sobre la cultura del espectáculo y la transformación de la consciencia. es la difusión y promoción de estos valores culturales por cada rincón del territorio. Comentó que semanalmente, a través del programa Venezuela plural que transmite por Radio Nacional de Venezuela (RNV ), a las 7:00 am, realiza el lanzamiento de un disco de la colección. Al respecto, detalló que hasta la fecha se han lanzado producciones dedicadas a María Rodríguez “La Voz de Cumaná”, Cruz Quinal y Patuá Sonen.

27

De igual manera, apuntó que hay otros tantos en homenaje al Indio Figueredo, compositor llanero; Margarito Aristiguieta, cantor del joropo mirandino. “El mismo maestro Fulgencio Aquino, ya desaparecido, está presente en este material. También Tomás Montilla, un gran músico, y demás exponentes de gran trayectoria”, dijo. Para Irady, la colección “dibuja una especial antología de la música venezolana con temas de autores ya fallecidos y con una amplia variedad de creadores que siguen activos y gozan del reconocimiento del pueblo”, reiteró.

PRESENCIA INDÍGENA El titular del CDC subrayó que las melodías indígenas también ocupan un espacio importante dentro del proyecto. Es así como los amantes de la música también podrán escuchar cantos ceremoniales de las primeras 14 naciones indígenas: kariña, yukpa, wayúu, pemón, yekuana, panare, warekena, curripaco, bawiva, piapoco, jivi, warao, piaroa y yanomami. “Tenemos representaciones del estado Zulia, Anzoátegui, Bolívar y Amazonas. Expresiones, fenómenos de nuestra habla y que forman parte de nuestra identidad, como el papiamento y el patuá. También cuentan con su disco”, enfatizó. Irady informó que actualmente un grupo de investigadores se encuentra en la región andina registrando sonidos tradicionales para próximos discos. Finalmente, mencionó el reconocimiento otorgado este año a la colección en el Festival internacional Cubadisco.

Con obra sobre Simón Bolívar

Teatro penitenciario se presentará mañana en Fuerte Tiuna T/ Redacción CO-Mppsp Caracas

L

a obra dancística teatral El Libertador (una cantata a Simón Bolívar) será exhibida mañana a las 11:00 am, en el Teatro de la Escuela de Formación de Oficiales de la Guardia Nacional (Efofac), en Fuerte Tiuna. La responsabilidad de este evento está cargo de la Dirección General de Asistencia Social a la Familia de las y los Internos, del Ministerio del Poder Popular para

el Servicio Penitenciario (Mppsp). La composición teatral es original del profesor Juan Marín y la música está basada en La cantata de Chelique Sarabia. El montaje estará bajo la responsabilidad del Grupo Reflejos Bolivarianos y la entrada será totalmente gratuita. Invitamos muy especialmente a las familiares de las internas y los internos a que asistan a esta puesta en escena, en la cual se podrán disfrutar varios pasajes referenciales de a la vida del Padre de la Patria.

La jornada comenzará el próximo 28 de agosto

La vivienda es el tema venezolano en la Bienal de arquitectura de Venecia T/ Redacción CO Caracas

C

iudad socializante vs. ciudad alienante es el título de la propuesta que llevará Venezuela a la 13ª Mostra Internazionale di Archittectura de la Biennale di Venezia, pautada para el próximo 28 de agosto. La iniciativa explora el valor que tiene la casa como auténtico centro de transformación social. El pabellón de la República Bolivariana de Vene-

zuela en Venecia abrirá sus puertas el 29 de agosto para presentar al público visitante, una exposición que aborda las prácticas urbanísticas con sentido público en la Venezuela del siglo XXI, específicamente, las soluciones que el Estado ha venido impulsando para resolver el déficit de vivienda en los sectores más pobres y vulnerables de la sociedad. La de nuestro país es una exposición que habla del sueño

humano y esencial de tener un hogar digno, de la vivienda como centro de la vida social, como espacio íntimo y sustentable para vertebrar el bienestar de la gente, el buenvivir de mujeres y hombres comunes, sin exclusión. Ciudad socializante ofrece, ante todo, evidencias de una intervención de gran magnitud que hoy transforma de manera profunda e igualitaria los modos de relación y de convivencia en la ciudad.


28 Comunicación y Cultura | Nº 1.060 s 3ÉBADO DE !GOSTO DE

La artillería del pensamiento

Los “canillitas” se declararon en conflicto

La fotógrafa belga Martine Franck

6ENDEDORES DE PERIØDICOS DE "UENOS !IRES HARÉN HUELGA

Falleció viuda de Cartier-Bresson

Argumentan que ganan menos del salario mínimo T/ AFP F/ Cortesía Buenos Aires

G

ran parte de la capital argentina y su poblada periferia no tendrá diarios ni revistas el próximo fin de semana por una huelga de ‘canillitas’, como se le llama a los vendedores callejeros de periódicos en Argentina, informó ayer el sindicato que los nuclea. “Canillitas. Sábado 18 y domingo 19 de agosto. Paro total de la actividad. Jornadas de lucha y protesta”, se lee en la página web del Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de la Ciudad Autónoma y provincia de Buenos Aires (Sivendia). Pero los diarios Clarín y La Nación, los de mayor venta, Perfil y el deportivo Olé anunciaron que distribuirán sus ediciones del sábado y domingo mediante una red de editores, supermercados y centros comerciales y aclararon además que “habrá distribución en countries” (barrios cerrados). La huelga de 48 horas se decidió en una asamblea “luego de seis años de negociaciones con las principales editoriales del país, reclamando una

l Premio Nobel de Literatura 1992, el antillano Derek Walcott, será el invitado de honor de la XIII Feria Internacional del Libro de Costa Rica (Filcr), dedicada en esta edición a la cultura afrodescendiente, que se realizará del 24 de agosto al 2 de setiembre. La feria “brinda un homenaje a la cultura afrodescendiente por todos los aportes realizados a nivel económico, social, deportivo y cultural a Costa Rica

a fotógrafa belga Martine Franck, miembro desde 1983 de la prestigiosa agencia Magnum y viuda del también fotógrafo Henri Cartier-Bresson, falleció tras una enfermedad a los 74 años, informaron los medios galos. La fotógrafa, que estudió Historia del Arte en Madrid antes de continuar sus estudios en París, formaba parte de la agencia Magnum desde 1983 e hizo posible la existencia desde 2002 de la Fundación Herni Cartier-Bresson, de la que era presidenta y que estaba consagrada al hombre con quien se casó en 1970.

Monumento recuerda a víctimas de eutanasia nazi mejora de los ingresos de los ‘canillitas”, señala. “Los canillitas nos cansamos de esperar respuestas que nunca llegan”, declaró Omar Palini, secretario general de Sivendia. Según Plaini, “40% de la actividad está por debajo de los 4.500 pesos (972 USD) mensuales, si a eso le descontamos que el compañero tiene que pagar la salud y la jubilación estamos hablando de ingresos por debajo del salario mínimo”, de 2.300 pesos (496 dólares).

Derek Walcott será invitado de honor en Costa Rica E

L

En Brandeburgo

En la XIII Feria Internacional del Libro

T/ AFP San José

T/ EFE París

y, sobre todo, por su riqueza creativa en la literatura”, indicaron los organizadores del evento. Por esa razón, la organización ha invitado a Walcott, uno de los máximos exponentes de las letras de origen afrocaribeño. El autor de Omeros (1990) y Otra vida (1973) nació en Castries, en la isla caribeña de Santa Lucía, en 1930 y en su obra funde la tradición cultural antillana con la poesía clásica y moderna en lengua inglesa. Walcott ofrecerá un discurso en la inauguración de

En Argentina como en Uruguay, los vendedores de diarios son llamados “canillitas”, por una obra del escritor uruguayo Florencio Sánchez de principios del siglo XX, llamada “Canillita”, y cuyo protagonista es un niño de piernas flacas que vende diarios en la calle. Hay unos 27 mil “canillitas” en Argentina, de los cuales unos 7 mil están en Buenos Aires y su periferia, según datos del sindicato.

la feria, hará una exposición literaria y un recital poético y sostendrá varias charlas con escritores nacionales y extranjeros que acudirán a la muestra, así como con grupos de estudiantes. “Walcott ha sido un asiduo viajero a otros países, pero nunca ha escatimado esfuerzos por crear un drama indígena, estimado por él como profundamente enraizado en la sociedad caribeña con su fusión cultural de elementos africanos, asiáticos y europeos”, señala el programa de la Filcr. Durante los siete días que dure la feria se realizarán presentaciones de libros, lecturas, mesas redondas, conferencias, firmas de autógrafos y otras actividades culturales como obras de teatro y conciertos en el centro ferial La Aduana, en San José.

T/ EFE Berlín

L

as víctimas del programa de eutanasia nazi tendrán a partir de ayer un monumento en Brandeburgo (noreste de Alemania), la primera ciudad donde, a partir de 1940, se usaron cámaras de gas para dar muerte a enfermos a los que los nacionalsocialistas consideraban indignos de vivir. A la inauguración asistieron más de 40 familiares de vícti-

La localidad de Luberon, en el sureste francés, acogerá mañana un íntimo entierro en el lugar donde reposan los restos de su esposo, fallecido en 2004. La ministra de Cultura de Francia, Aurélie Filippetti, destacó en un comunicado que Franck entregó al mundo “una muy bella y lúcida mirada, la de un testigo que era también un artista”. Nacida en el municipio belga de Anvers, la infancia de Franck discurrió en Estados Unidos e Inglaterra, antes de estudiar Historia del Arte en Madrid y continuar después su formación académica en la Escuela del Louvre.

mas del programa de eutanasia que fue en cierta medida el ensayo general para el Holocausto que afectó a los judíos en toda Europa. Según la comisaria de la exposición permanente que forma parte del monumento, Astrid Ley, más 70 mil personas con enfermedades mentales y discapacidad fueron ejecutados por los nazis entre 1940 y 1941. El director de la Fundación Memoriales de Brandeburgo, Güther Morsch, dijo que en Brandeburgo se inventó la cámara de gas como máquina de exterminio y dijo que en ella encontraron la muerte primero miles de enfermos y luego millones de personas. El programa de eutanasia estaba dirigido a ahorrar los gastos del tratamiento de enfermos psiquiátricos incurables.

Por “incitación al odio religioso”

Justicia condenó a Pussy Riot a dos años de detención T/ AFP Moscú

L

a justicia rusa condenó a las tres jóvenes del grupo punk Pussy Riot a dos años de detención tras declararlas culpables de “vandalismo” e “incitación al odio religioso” luego de un proceso que adquirió gran repercusión internacional. La condena desencadenó inmediatamente críticas oficiales en Europa. El Patriarcado ruso pidió “clemencia” para Nadejda Tolokonnikova, de 22 años, Yekaterina Samutsevich, de 30 años, y Maria Alejina, de 24 años, que cantaron una “oración punk”

el 21 de febrero en la catedral del Cristo Salvador de Moscú pidiendo a la Santa Virgen que “expulsara a Putin” del poder. “Teniendo en cuenta la naturaleza y el grado de peligrosidad planteado por lo que hicieron, la corrección de las acusadas solo es posible mediante un castigo real”, afirmó la jueza Marina Syrova, que destacó el carácter “sacrílego” de la intervención de Pussy Riot y su “odio a la religión”. La lectura del veredicto duró casi tres horas. La magistrada retomó en gran parte los argumentos presentados el 7 de agosto pasado por el fiscal.


29

Nº 1.060 s 3ÉBADO DE !GOSTO DE | $EPORTES

La artillería del pensamiento

Liga española

!LEXIS 3ÉNCHEZ SE INCORPORØ AL &# "ARCELONA T/ EFE Barcelona

L

a plantilla del FC Barcelona se ejercitó ayer con todos los jugadores internacionales después de que el chileno Alexis Sánchez se reintegró a los entrenamientos tras regresar de Nueva York, donde jugó un partido amistoso con su selección ante Ecuador. Aunque el centrocampista Thiago Alcántara sigue entrenando al margen por una fisura en la tibia que sufrió al final de la pasada temporada, el defensa Carles Puyol y el centrocampista Jonathan dos Santos han vuelto a trabajar al mismo ritmo que sus compañeros, como ya lo hicieron ayer. El técnico Tito Vilanova por fin pudo contar con todas sus piezas internacionales para preparar el debut liguero de mañana ante la Real Sociedad.

Utilizaron su imagen

-ARADONA DEMANDØ A DOS EMPRESAS CHINAS T/EFE Pekín

L

a leyenda argentina del fútbol Diego Maradona llegó ayer a Pekín para presentarse ante un tribunal chino, en el que demanda a dos empresas acusadas de haber usado ilegalmente su imagen, informó la prensa oficial. Maradona acusa a Shanghai No. 9 City Information Technology y al portal en internet Sina.com de haber creado y puesto en línea un juego electrónico en el que aparecen claramente su nombre y su imagen, indicó la agencia China Nueva. El argentino, que pide 20 millones de yenes (equivalentes a unos 2,5 millones de euros, o alrededor de 3 millones de dólares) en concepto de daños y prejuicios, se desplazó en persona hasta el tribunal de Pekín que juzga el caso, añadió la agencia.

En la justa participarán deportistas de 164 países

,OS *UEGOS 0ARALÓMPICOS TENDRÉN A MÉS DE MIL ATLETAS EN ACCIØN Las competencias comenzarán el 29 de este mes y se extenderán hasta el 9 de septiembre en Londres T/ Redacción CO-EFE F/ AFP Londres

U

nos 4.200 deportistas, pertenecientes a 164 países, participarán en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, que tendrán lugar en la capital británica del 29 de agosto al 9 de septiembre. Esta será la mayor cantidad de deportistas que asistan a los Paralímpicos en toda su historia, pues superará los cerca de 4 mil deportistas y 147 naciones que estuvieron en Beijing 2008, que hasta ahora había sido uno de los escenarios más concurridos. Las competiciones se celebrarán en las mismas sedes e instalaciones que los Juegos Olímpicos, que concluyeron hace apenas un par de semanas. El programa oficial de los Juegos Paralímpicos incluye 20 deportes que se harán en 11 días de competición, durante los cuales se pondrán en juego 503 medallas de oro entre deportistas con discapacidad visual (ciegos y deficientes visuales), discapacidad física, parálisis cerebral y discapacidad intelectual. También se realizarán unos 1.250 controles antidopaje.

BUEN RECORRIDO Como actividad previa a los Juegos, la antorcha paralímpica recorrerá Londres el próximo lunes 28 de agosto y será portada por cinco monitores de aeróbics con discapacidad, en un trayecto que durará 24 horas y que finalizará al día siguiente en el Estadio Olímpico de Stratford. La antorcha se encenderá en una ceremonia en la localidad de Stoke Mandeville (sureste de Inglaterra). Desde ese momento, el fuego de otras cuatro llamas se prenderá en Londres, Belfast, Edimburgo y Cardiff los días 24, 25, 26 y 27 de agosto. Posteriormente el fuego patrio recorrerá los condados de

Buckinghamshire y Hertfordshire, hasta llegar al Estadio de Stratford justo a tiempo para la ceremonia de inauguración. La extensión de su recorrido contrasta con la de la antorcha de los Juegos Olímpicos, que viajó cerca de 13 mil kilómetros a lo largo de Gran Bretaña, compuesta por Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte y Gales, desde el 18 de mayo al 27 de julio.

DISEÑO La antorcha paralímpica, diseñada por Edward Barber y Jay Osgerby con el objetivo de reflejar la modernidad y la innovación, cuenta con un efecto reflectante para que pueda verse en la oscuridad, pues una parte del recorrido se realizará de noche. Sus cinco portadores, proceden de distintas zonas de Londres, padecen distintos grados de parálisis por lesiones en la médula espinal y fueron escogidos por la organización benéfica Aspire Trust. Según Hilary Farmiloe, portavoz de esta organización, estos cinco instructores han sido elegidos por ser un “ejemplo” para otras personas discapacitadas, tras “haber superado sus propios retos y logrado el éxito”.


30 Deportes | Nº 1.060 s 3ÉBADO DE !GOSTO DE

La artillería del pensamiento

El grupo de criollos viajará en septiembre a Polonia

$UPLAS VENEZOLANAS BUSCAN LA CLASIlCACIØN PARA EL -UNDIAL DE 6OLIBOL DE !RENA Los jugadores Ígor Hernández, Jesús Villafañe, Farid Mussa y Jackson Henríquez lucharán para sumar puntos y subir en el ranking del continente

,OGROS NACIONALES UÊCampeón Juegos Bolivarianos (2009) UÊCampeón Juegos Suramericanos (2010)

T/ María Alejandra Calderón F/ Archivo CO Caracas

UÊCampeón Juegos Centroamericanos y del Caribe (2010)

L

a representación venezolana de volibol de arena masculino viajará en septiembre a Polonia, país sede de la penúltima parada del Tour Mundial, para tratar de sumar puntos en el ranking americano. Para poder asistir al campeonato mundial, que se realizará el año que viene y aún no tiene sede definida, la selección criolla necesita estar entre las seis mejores del continente; por ello, en Polonia les urge ganar la mayor cantidad de partidos y sumar puntos. Venezuela estará representada por la pareja número uno, integrada por el carabobeño Ígor Hernández y el barinés Jesús Villafañe, quienes participaron en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En la justa londinense la dupla cayó en sus tres compromisos: ante Holanda (2-1); Letonia (2-0) y Alemania (2-1). También

UÊSubcampeón Juegos Panamericanos (2011) UÊClasificó para los Juegos Olímpicos Londres 2012 pación en el Campeonato Mundial de volibol de playa”.

RÍO 2016

asistirá a este torneo internacional el binomio B, compuesto por los guariqueños Jackson Henríquez y Farid Mussa. “Junto a mi compañero de equipo, Ígor Hernández, vamos a esta penúltima parada del Tour Mundial, con la finalidad de obtener los resultados

favorables. Queremos mantener vivas las posibilidades de clasificar por vez primera al Mundial”, comentó Jesús Villafañe. El jugador Ígor Hernández coincidió: “Luego de competir en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, estamos animados para buscar nuestra primera partici-

El anzoateguiense hará historia hoy cuando corra en Estados Unidos y Canadá

Alex Popow disputará dos carreras en dos países el mismo día T/ Redacción CO F/ Agencias Prototipos Caracas

De acuerdo con un reporte de la agencia Prototipos, en su más reciente incursión en la serie ALMS correspondiente a la quinta válida cumplida en la pista de Mid Ohio, Popow finalizó en el segundo lugar haciendo dupla con el escocés Ryan Dalziel.

TRABAJO

E

l piloto venezolano Alex Popow participará hoy en dos carreras que se disputarán en Canadá y Estados Unidos. La primera prueba corresponde a la serie Grand AM de la categoría Daytona Prototipos y la segunda pertenece a la American Le Mans Series, en la división Prototipos Challenge. El piloto, oriundo de Anzoátegui, comenzará su itinerario en el trazado Gilles Villeneuve de Montreal. Luego al terminar, seis horas

Jesús Villafañe e Ígor Hernández comentaron que ya tienen el nuevo plan de trabajo para obtener por segunda vez consecutiva el boleto a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. “Comenzaremos a planificar junto con el entrenador Mauro Hernández todo lo referente al programa de preparación y el calendario de competencias internacionales. Queremos asumir con el pie derecho el ciclo olímpico 2013-2016”, comentó Villafañe.

después, volará hasta el Road América, en Wisconsin. En la categoría Grand AM, Popow estará a bordo de un

Ford Riley Daytona, mientras que en la Road América se subirá a un carro del equipo Oreca Chevy FML09.

El parte web Pantalla Deportiva señaló: “Alex Popow puede obtener un registro poco común, ya que competir el mismo día en países diferentes es algo que varios pilotos no han realizado”. En la misma nota se señala que el único antecedente similar es el caso de algunos pilotos que cuando participan en las 500 Millas de Indianápolis con monoplazas Indycar, luego viajan a Charlotte para manejar un stock car de la serie Nascar; sin embargo, en ninguna de las ocasiones han sido en naciones diferentes.

Fútbol

!NDRÏS 4Þ×EZ DESEA JUGAR CONTRA EL -ÉLAGA TyF/ EFE Caracas

E

l defensa internacional venezolano del Celta de Vigo, Andrés Túñez, aseguró ayer que está en condiciones de jugar hoy, como titular, contra el Málaga FC, a pesar de realizar un largo viaje desde Japón, luego de que la Vinotinto enfrentó a la oncena asiática. “Estoy preparado para jugar. Ahora tiene que decidir el entrenador. Es cierto que el viaje ha sido muy largo, pero también ha sido bastante cómodo y me encuentro muy bien físicamente. Quiero empezar jugando sí o sí”, indicó el central en rueda de prensa. El defensa se mostró “muy contento” de haber disputado los 90 minutos del amistoso Japón-Venezuela, al mismo tiempo que reconoció que la baja del defensa del Athletic de Bilbao, Fernando Amorebieta, le abre las puertas de la titularidad del combinado Vinotinto.

SEGURO “Dentro de poco tenemos las eliminatorias contra Perú y Uruguay y la lesión de Amorebieta me abre las puertas del once. Estoy muy contento de jugar los 90 minutos en un partido en el que intenté hacerlo lo mejor posible para que el seleccionador siga contando conmigo”, recalcó. Por último, Andrés Túñez destacó “la importancia que sería para el Celta de Vigo abrir la temporada con un triunfo ante el Málaga. “Aunque la liga es muy larga, si empiezas bien, luego las cosas van sobre ruedas”, dijo.


31

Nº 1.060 s 3ÉBADO DE !GOSTO DE | $EPORTES

La artillería del pensamiento

La FVC evaluará a las y los jóvenes con la vista puesta en los próximos cuatro años

#ICLISTAS OLÓMPICOS PARTICIPARÉN EN EL #AMPEONATO .ACIONAL DE 0ISTA

12º puesto obtuvo Hersony Canelón en la prueba del keirin. 9º mejor tiempo (44”654) lograron César Marcano, Hersony Canelón y Ángel Pulgar en velocidad por equipo masculino. 18º lugar conquistó Angie González en el omnium femenino.

T/ María Alejandra Calderón F/ Archivo CO Caracas

L

Desempeño de las y los ciclistas venezolanos en los Juegos Olímpicos Londres 2012.

17º puesto alcanzó Carlos Linárez en omniun masculino.

para las y los ciclistas que conforman la selección nacional que asistirán a la Copa del Mundo. En este torneo internacional buscamos cerrar con excelentes resultados el calendario de competencia internacional de este año”, expresó Leonett al Correo del Orinoco.

FORTALECER El dirigente también explicó que las y los integrantes de la delegación criolla estarán activos para competir en el próximo ciclo olímpico (2013-2016). “A ellos les queda un ciclo olímpico más. El propósito es perfeccionar el plan de preparación e incrementar el fogueo internacional para que logren las mejores condiciones competitivas”, dijo Leonett.

La próxima semana el federativo del ciclismo nacional se reunirá con las entrenadoras, los entrenadores, las planificadoras y los planificadores de la disciplina para organizar el programa de preparación y el calendario de competencias de los próximos cuatro años.

FUTURO El presidente de la FVC también informó que en este Campeonato Nacional correrán, en su mayoría, atletas de las categorías prejuvenil y juvenil de 14 estados del país. Todas y todos lucharán para ganarse un lugar dentro de la preselección criolla que estará en los Juegos Bolivarianos 2012 a efectuarse en Trujillo, Perú

“Este nacional de pista servirá para que los técnicos evalúen a las y los jóvenes que estarían representando al país en las próximas competencias del ciclo olímpico”, recalcó Leonett. Por su parte, Francisco Passo, director técnico de la FVC, comentó que de este nacional saldrá un primer grupo de ciclistas que integrará la preselección venezolana. Luego, para el próximo año, se definirá la representación de pista que defenderá los colores patrios en la justa deportiva bolivariana. “Queremos, desde ahora, captar el talento joven que integrará la selección de ciclismo de pista para el próximo ciclo olímpico 2013-2016. Los campeonatos nacionales son los escenarios perfectos para evaluar ese generación que viene en ascenso”, finalizó Passo.

Fue realizado en Finlandia

Garantiza formación

Criollo William Warrick encabezó competencia de Pentatlón Militar

Rodríguez hizo un llamado para fortalecer las federaciones

T/ AVN Caracas

E

l primer teniente criollo, William Warrick, ocupó el primer lugar en el renglón masculino del pasaje de cancha de obstáculos que se disputó en el Campeonato Mundial de Pentatlón Militar, realizado en la ciudad finlandesa de Lahti. Warrick se coronó en la competencia de 143 participantes con una marca de 2’12’’, dos segundos por delante del ecuatoriano Marco Jaramillo, quien ocupó el segundo lugar, de acuerdo con los resultados di-

3OBRE LAS PISTAS 2ODOLFO 'ONZÉLEZ

8º lugar logró Maríaesthela Vilera junto a Daniela Larreal en la velocidad por equipo de ciclismo femenino.

La válida se hará en Valencia y contará con la participación de Hersony Canelón, Ángel Pulgar, César Marcano, Carlos Linares, Maríaesthela Vilera y Angie González, quienes aprovecharán la oportunidad para prepararse con miras a la Copa del Mundo en Colombia

as y los integrantes del equipo venezolano que participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 correrán en el Campeonato Nacional de Ciclismo de Pista, que se celebrará entre el 28 de agosto y el 2 de septiembre en el Velódromo Máximo Romero de Valencia, Carabobo. Según lo informado por Artemio Leonett, presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo (FVC), Hersony Canelón, Ángel Pulgar, César Marcano, Carlos Linares, Maríaesthela Vilera y Angie González confirmaron su presencia en este nacional, con el propósito de incrementar sus condiciones competitivas para la Copa del Mundo de la especialidad que se efectuará desde el 11 de octubre en Cali, Colombia. “Este Campeonato Nacional de Pista servirá como preparación

!CTUACIØN EN ,ONDRES

vulgados en la página web de la justa www.milpent.com. Este campeonato es organizado por el Consejo Internacional de Deporte Militar (CISM, por sus siglas en inglés) y reúne a aproximadamente 200 competidores de 32 países. Comenzó el pasado 13 de agosto y terminará este lunes 20. Otros venezolanos que figuraron en los primeros 20 de la carrera de obstáculos fueron los cadetes Emanuel Fariña, quien ocupó el cuarto lugar con un tiempo de 2’16’’, y Gregory Henríquez, que terminó en el puesto 12, en un lapso de 2’18’’.

T/ AVN Caracas

E

l ministro del Poder Popular para el Deporte, Héctor Rodríguez, hizo un llamado para fortalecer la capacidad gerencial de las federaciones deportivas del país, mediante un plan de formación dirigido a los dirigentes, técnicos y entrenadores de alto rendimiento. “Hay que fortalecer las federaciones. En muchas de ellas existe inestabilidad y pugnas internas. Hay que hacer un

esfuerzo por disminuir eso y darles mejor legitimidad en los procesos internos que siguen siendo pesados y burocráticos. Por ello haremos una inversión en infraestructura tecnológica para disminuir la burocracia y ser más eficientes”, explicó el ministro. Rodríguez puntualizó que todo su equipo de alto rendimiento ha iniciado una maestría en gerencia deportiva y estudios de un segundo idioma, uno de los aspectos esenciales para seguir creciendo en el área de las ciencias del deporte.

!GRADECIMIENTOS

I

ncreíble sensación fue la que sentimos en Los Próceres, el pasado fin de semana. Toda mi actuación fue dedicada a mi país, el que me ha dado todo lo que soy. El conducir un auto GP2 ante más de 20 mil personas venezolanas como yo fue algo increíble; me sentí tan afortunado de estar allí que al finalizar la jornada las piernas me temblaban de la emoción. Agradezco a Pdvsa por brindarme ese fin de semana colmado de emociones, así como a todas las personas que me han apoyado. También quiero agradecer al grupo de asuntos públicos de Pdvsa por su gran ayuda. A todos reitero mis gracias. Los amigos de la carpa de la comida merecen felicitaciones por sus atenciones; asimismo, los militares que estuvieron compartiendo y resguardando para que todo saliera bien. Compartir con todos estos atletas que nos representaron en los Juegos Olímpicos Londres 2012 en la carpa de trabajo fue una de las mejores experiencias en mi vida. Rubén Limardo es un ejemplo, porque es un héroe lleno de humildad y paciencia. Hersony Canelón es un atleta valiente y constante; mis respeto y agradecimientos por este compartir. Ahora estoy de regreso a mis actividades en el Mundial GP2 con el corazón colmado de amor y de todas esas bendiciones que recibí, las cuales me animan a seguir trabajando. A la vez sigo estimulado por todas esas palabras de aliento que me llevo conmigo. La próxima semana estaremos en Bélgica para la acción en la GP2, en la cual deseo seguir sumando puntos y darle las mejores noticias a mi país. Gracias a todos los periodistas por su constancia y apoyo. Gracias, Venezuela. @rspeedygonzalez Caracas


correoorinoco | @correoorinoco Sábado 18 de Agosto de 2012 | Nº 1.060 | Año 3 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve

Más de 770 atletas combatirán en ocho disciplinas

Todo está listo en Vargas para los Juegos Nacionales de Playa La inauguración de la justa se hará el próximo sábado en el balneario de Camurí Chico de la región costera T/ Jhondeni Jaramillo C. F/ Loel Henríquez Caracas

T

odo está listo para que en una semana se inicie la primera edición de los Juegos Nacionales de Playa Vargas 2012, competencia que se desarrollará hasta el 2 de septiembre en la playa Camurí Chico del estado Vargas. La contienda deportiva congregará a las y los mejores exponentes de las disciplinas de arena y agua del país, en representación de las 24 entidades regionales. Las competidoras y los competidores participarán en ocho disciplinas deportivas, entre las que destacan fútbol playa, volibol, balonmano, rugby, aguas abiertas, actividades subacuáticas, surf y triatlón.

Las sedes Sede Círculo Militar Mamo

Área Aguas abiertas

Club Oricao

Actividades subacuáticas

Camurí Chico Los Cocos

Fútbol, volibol, triatlón y rugby Surf

“Todo está listo para que este sábado 25 inauguremos la primera edición de los Juegos Nacionales de Playa, los cuales se convertirán en otra fiesta del deporte nacional. Tenemos preparada una gran serie de eventos para animar a todos los presentes”, declaró José Alejandro Terán, viceministro para la Actividad Física y la Recreación del Ministerio del Poder Popular para el Deporte (Min-Deporte). Está previsto que el acto inaugural se realice en la playa Camurí Chico, sede principal de la contienda. Además, allí desfilarán las selecciones de las 24 entidades regionales que lucharán por el título nacional.

Los deportes Volibol de arena Fútbol de arena Balonmano de arena Rugby de arena Aguas abiertas Triatlón Surf Actividades subacuáticas

LA COMPETENCIA Según el comité organizador de los juegos, estarán 776 atletas (292 mujeres y 484 hombres). Los deportes con mayor cantidad de participantes serán la actividad subacuáticas, con 128 atletas inscritos de las cuales 48 son mujeres y 80 son hombres.

Alimentación y seguridad 500 bomberos, policías, guardias nacionales e integrantes de Protección Civil trabajarán en los Juegos. Se construirá un centro de atención integral con aire acondicionado que servirá también como comedor. Se estima que 5 mil personas podrán comer en el centro de atención. Las competencias de volibol, rugby, triatlón y fútbol playa se efectuarán en la playa Camurí Chico. Al respecto, el director de Deportes de la Gobernación de Vargas e integrante del comité organizador, Onan Villaroel, agregó: “En estos momentos estamos comenzando a armar las estructuras que albergarán las disciplinas de volibol, fútbol y rugby. Esos escenarios tendrán una capacidad para 4 mil personas

que podrán disfrutar de las competencias”. Se estima que como integrantes de las delegaciones regionales estarán presente atletas reconocidos como los jugadores de volibol Igor Hernández y Jesús Villafañe; además, en las actividades subacuáticas estará Carlos Coste en la apnea dinámica.

RECREACIÓN Para animar y atender los juegos, Min-Deporte, y la gobernación de Vargas activarán a un gran grupo de jóvenes que se encargarán de recrear a todos los presentes, con el fin de que se mantengan a gusto dentro de las instalaciones deportivas. “Nosotros desde Min-Deporte activamos 250 recreadores, pero la gobernación de Vargas tendrá a otros 200 más para atender a todos los aficionados del deporte nacional. Creemos que esto será una gran fiesta para el país”, informó Terán, quien también agregó que muchos deportistas de las distintas selecciones nacionales que asistieron a Londres 2012 estarán presentes para compartir con todos los presentes. Hay que recordar que estos Juegos Nacionales de Playa se efectúan en el contexto de la IV Feria Turística Vargas 2012, por lo que se espera que muchas personas visiten el litoral central.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.