Boletín 17
2014
Enero 2014
www.somosdeportesrd.com
Seguimos Trabajando
El Nuevo año nos encuentra reincidentes en la Esperanza de un gran futuro para el país y para el deporte. Un excelente tiempo para dar al país por primera vez un Plan Nacional de Desarrollo Deportivo que reafirme y asegure nuestro compromiso con el deporte más allá de coyunturas, colores, funcionarios, dirigentes y gobiernos. Un Plan de Desarrollo Deportivo dentro de la Estrategia Nacional de Desarrollo que es Ley, pero hay que darle contenido práctico. Un nuevo año para cumplir los compromisos internacionales, para seguir impulsando el deporte desde las escuelas, universidades, clubes y asociaciones. Un buen tiempo para impulsar más acciones que mejoren las condiciones de vida de los atletas que ahora se alimentan mejor y no viven en espacios vergonzosos sin agua ni sábanas, como antes.
Hoy somos más familia deportiva, las instalaciones menos precarias, con más higiene y limpieza. Las áreas verdes son espacios para toda la familia. La frontera tiene más deporte, más torneos y más propuestas. El deporte es una miel para la educación, la cultura, la seguridad ciudadana, la salud, la inclusión, la cohesión y la integración social, hay que aprovechar esta condición del deporte para construir más ciudadanía. El 2014 no puede ser de conflictos sino de retos, de logros, de planificación y de realizaciones dentro de una gran alianza interinstitucional y multisectorial. Nuestro gobierno presentó una propuesta deportiva al pueblo Dominicano, y el año 2014 es tiempo de seguir trabajando para cumplirla.
Impulsar los Deportes Acuáticos
Los ministros de Turismo, licenciado Francisco Javier García; de Medio Ambiente, doctor Bautista Rojas, y de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal, acompañados del viceministro de Deportes Marcos Díaz, mientras se reunieron para trazar planes en áreas comunes para el desarrollo.En el marco de una nueva cultura del trabajo interministerial y multisectorial, y dentro de la estrategia nacional de desarrollo, los ministros acordaron impulsar un gran programa de apoyo a los deportes acuáticos que convine el turismo con el deporte y
los recursos naturales, generando más riqueza y empleo en las comunidades para mejorar su calidad de vida. Entre las actividades que se realizarán están los festivales de deportes acuáticos y de playa en Pedernales, Nagua, Cabarete, Puerto Plata, La Isabela, Punta Cana, Boca Chica, Barahona, Las Salinas, Samaná y otras comunidades; así como Copa de Canotaje, Windsurf, Kayak, Surf, Vela, Fútbol playa, Voleibol y otras.