presentacion1

Page 1

I N V I T A C I Ó N

DÍA DE CAMPO Métodos de control integrado de Sigatoka Negra del Plátano Jueves 9 de febrero del 2012 9:00 horas Huerto del Sr. Nicolás Espinoza Flores Carretera libre Armería Manzanillo El Colomo, Manzanillo, Col. Hacia un manejo sustentable del cultivo I N F O R M E S

CAMPO EXPRIMENTAL TECOMÁN Dr. Mario Orozco Santos Km. 35 Carretera Colima-Manzanillo Tecomán, Col. Tel. 01 (313) 3240133, 3243082, 3253018 E-mail: orozco.mario@inifap.gob.mx

FUNDACIÓN PRODUCE COLIMA A. C. Jiménez No. 513 Col. Periodistas Colima, Col. Tel. 01 (312) 3142042 y 3301348 E-mail: fuprocol1@prodigy.net.mx

CONSEJO DE ESTAL DE PRODUCTORES DE PLATNO AC El Colomo (Manzanillo), Col. Tel. 01 (314) 337 68 06 E-mail: conest_platano@hotmail.com

LOCALIZACIÓN DE LA PARCELA DEMOSTRATIVA. 1. Carretera libre Armería - Manzanillo antes de la bascula. 2. Pasar la Gasolinera en Construcción 3. Dar vuelta a la izquierda en el camino de brecha antes del tope. 4. Avanzar hasta topar el camino con casa amarilla. 5. Dar vuelta a la derecha y avanzar. 6. En el primer camino dar vuelta a la izquierda, avanzar y pasar el rancho con puerta de tubular azul. 7. Avanzar dos predios y a la izquierda, se encontraran los dos caminos de acceso al predio.

BASCULA TOPE

GASOLINERA

PARCELA


En la región del Pacífico Centro de México se cultivan 12,000 hectáreas de plátano aproximadamente, de las cuales una tercera parte están afectadas por “sigatoka negra” por falta de uso de tecnología adecuada para su control, otra tercera parte tiene una afectación baja por el control de la enfermedad principalmente por la aplicación de fungicidas, y el resto esta altamente tecnificada y sus problemas son mínimos. Durante el proceso de producción se presenta la enfermedad, la cual s e considera el problema fitosanitario más importante del cultivo a nivel mundial. La enfermedad se controla principalmente con aspersiones de fungicidas. Sin embargo, el uso excesivo de estos productos puede ocasionar problemas de resistencia del hongo y contaminación ambiental. El control cultural reduce el inoculo del patógeno y las condiciones favorables para su desarrollo. La principal práctica cultural para reducir el nivel de inoculo es la remoción de hojas o partes de ellas con enfermedad. En este día de campo se demostrará las bondades del manejo de la hojarasca enferma y la aplicación de urea sobre la reducción de inoculo y de la severidad de sigatoka negra. Esta practica permite reducir el número de aplicaciones de fungicidas. Amigo platanero, te esperamos en este Día de Campo para discutir e impulsar el manejo sustentable del cultivo de plátano en la región con el uso de buenas prácticas agrícolas.

PROGRAMA HORARIO 9:00 – 10:00

10:00 - 10:30

TEMA / PONENTE REGISTRO BIENVENIDA Y OBJETIVOS Secretaria de Desarrollo Rural. Gobierno del Estado de Colima SAGARPA, Delegación Colima. Fundación Produce Colima A.C. Consejo Estatal de Productores de Plátano Colima A.C. INIFAP, Campo Experimental Tecomán.

10:30 – 11:00

Proyecto: Métodos de control de sigatoka negra Ing. José Abel Torres Amezcua

11:00 - 11:30

Experiencia de manejo de huerto Productor Sr. Nicolás Espinoza Flores.

11:30 - 12:30

Manejo Cultural de Sigatoka Negra del Plátano Dr. Mario Orozco Santos, Investigador del Campo Experimental Tecomán – INIFAP

12:30 - 13:30

Demostración de Prácticas Culturales Dr. Mario Orozco Santos, Investigador del Campo Experimental Tecomán – INIFAP

13:30 – 15:30

Discusión, Conclusiones y Refrigerio


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.