Palabras Sin Sombras

Page 1

Primera Edición

Cargos Editoriales

Alcira Castellón Dep. Directora Editorial/ Correctora de Estilo Estefany Calderón Dep. Fotografía y Diseño visual/ Diseño y diagramación Marcelo Valencia Maquetador Michelle Velis Dep. Jefe de Comercialización Nataly Barrera Editor Jefe
Editorial
Existenvariosmomentosquenoshacenreflexionardenuestrasaccionesy ennuestroproyectodevida,elfinaldeunaetapapersonal,uncumpleaños,
!MuchasGraciasporsuapoyo!
Nataly Barrera Editor Jefe Dicenquedespuésdeunfinhaynuevocomienzoysecomienzaaescribir unanuevahistoria,unnuevociclo.Elañonuevoeselreinicioparaseguirel caminodecadaunadenuestrasvidas,conoptimismoytodaslasganasde hacerlascosasmejor.
esaquídondereplanteamoselrumboyhacemosajustes. EnnuestraprimeraedicióndelAlmanaquePalabrassinsombras,traemos múltiplescontenidosrelacionadosalaliteraturasalvadoreña,quenos permitanconocerlasnuevasgeneracionesliterariasymantenerenel tiempo,aquellosqueescribieronconamordenuestroElSalvadoro representandoconsuLiteraturaaElSalvador Conocercadaunodeesos universosenloscualesexsitendiferentesperspectivasdelavida EnCabalitoEditoresnossentimoscontentosdeapoyaratodosaquelloque quieransobresalirenelgéneroliterarioyenespecialcuandoponenen nuestrasmanostodoelprocesodesusproductosliterarios Losinivtamosaseguirpendientedenuestrocontenidosimpresosyweb.

Agradecimientos

En este 2022 estamos seguros que las experiencias vividas han permitido tener un crecimiento significativo en la literatura, que nos permite ver ese universo como algo que jamás vamos ha dejar de aprender dentro de él.

Agradecemos primero, a cada uno de nuestros lectores que permitieron como editorial, poder entrar a sus vidas por medio de los libros y objetos literarios, que hacen de su lectura y su espacio algo diferente.

En segundo lugar, a cada una de las persona que confiaron en nuestro trabajo como Editores Cabalito en el acompañamiento de plasmar en papel y digital sus ideas y pensamientos.

En Tercer lugar a Mario Quiñonez y Jennifer Ramos, por enseñarnos una perspectiva diferente de la Literatura, siendo pieza fundamental en el crecimiento de cada una de las personas que formamos parte de esta editorial.

Emprendimiento de productos elaborados de productos de plástico (pajillas), madera, tela para el hogar y de uso personal. Emprendimiento 100% salvadoreño, de elaboración de velas hecho a mano y jabones para el cuidado de la piel
l i a n z a s Oscar Osorio Comerciante Salvadoreño y Escritor Amateur
A

Rostros2023

JeovanyPineda

Maestro de "Lenguaje y Literatura" de segundo año de bachillerato en Liceo Cristiano Reverendo Juan Bueno San Benito. Con 34 años de edad ha escrito más de 30 poemas e historias acompañando su carrera, galardonado en concursos de poesía en 2018

"Nosotros desaparecemos el día que vivimos, pero si escribimos nos onvertimos en seres, inmortales"

Un joven de 22 años quien desde los 16 años escribe poemas, en su tiempo libre él se escribía en un cuaderno pequeño, no es como que haya tenido alguna inspiración en escritores salvadoreños; simplemente decidió hacerlo.

Escribiresalgofácil, saberdarleeltoquees lodíficil.

Rostros2023

Roberto Leiva

Es un joven de 34 años, Licenciado en Comunicación Social; trabaja como creador de contenidos para el Periódico el Diario de Hoy, desde hace aproximadamente 10 años. En sus tiempos libres se dedica a escribir poemas o cualquier otro tipo de artículo a título personal. Anteriormente, sus escritos los subía a la plataforma de Facebook, pero su cuenta la perdió, perdiendo también sus escritos

Lanzamiento 2023

Nacido en Santa Ana, el 19 de enero de 1963 .

Trabajó por 20 años en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social en San Salvador para luego trasladarse a la ciudad de Santa Ana donde trabajo por 5 años mas en el hospital regional del ISSS, actualmente está retirado. Padre y abuelo salvadoreño, cariñoso y amante del fútbol y la naturaleza, con el sueño de publicar los poemas que ha escrito a lo largo de su vida, tomando como inspiración vivencias personales y hechos históricos que lo han marcado para asi escribir sus poemas

Oscar Osorio

Imaginario Simbólico

Poeta y abogado salvadoreño, muestra con un estilo simple que es fácil de entender y sentir Árbol: planta leñosa perenne, que típicamente tiene un solo tallo o tronco que crece a una altura considerable y que tiene ramas laterales a cierta distancia del suelo.

Y a pensar a veces llego: Si este árbol de labios se hiciera ¡ah, cuánto beso naciera de tantos labios de fuego ! Jicaras tristes poema « Árbol de fuego» ( 1936).

Benjamín Palomo

Músico, escritor, editor e investigador de musicología y etnolingüística, en sus libros deja plasmadas sus inquietudes sobre nuestros ancestros

Biblia: conjunto de libros canónicos que en el cristianismo y en otras religiones se consideran producto de inspiración divina y un reflejo o registro de la relación entre Dios y la humanidad

En un mesita de cedro negro había una biblia que olía a formulina , la polilla la había consumido p.62 «Rio Muerto» (1999).

Claudia Lars

Fue una destacada poetisa salvadoreña, escritora que cultivó fundamentalmente la poesía,

Cuchicheo: La acción de hablar bajo o al oído a una persona para que el resto no pueda escuchar El cuchicheo suele consistir de críticas o rumores

Yo no estaba capacitada para interpretar la emoción que me producían su mudez o sus tímidos cuchicheos, pero algo dentro de mi pecho colmaba mi garganta como riíto de dolor y humedece mis pestañas.p. 69«Tierra de infancia poema La casa» ( 1959).

Es considerado uno de los autores más prolijos y fundadores de la literatura salvadoreña

Destino: Se conoce como destino a la fuerza sobrenatural que actúa sobre los seres humanos y los sucesos que éstos enfrentan a lo largo de su vida El destino sería una sucesión inevitable de acontecimientos de la que ninguna persona puede escapar Caminamos desnudos hacia el destino, Nos juntamos en valles de ardiente idioma Y si la estrella olvida su edad sin mancha, Si el fuego se abalanza con sed inhóspita, Si el rencor enarbola ciegas repúblicas, Cómo hablarán los días de justas formas.Poesiá «Duelo ceremonial por la violencia» ( 1971).

David Escobar Galindo

Como escritor publica su primera obra de historia: Los guerreros de la libertad, en el 2005, calificado como el primer relato histórico salvadoreño, desde el punto de vista de la Derecha.

Exequias: ceremonias religiosas que se celebran por un difunto.

“Para las exequias de monseñor Romero el domingo 30 de marzo de 1980, los terroristas prepararon la segunda fase de la estratagema. Esta vez pretendían culpar a la Fuerza Armada de masacrar a los fieles asistentes al funeral. Más de 40 muertos y 300 heridos fue el saldo dejado por los terroristas”. p. 69.«Los guerreros de la libertad» (2005).

Poeta salvadoreño que comenzó su labor literaria dentro del romanticismo y fue luego una de las figuras clave del modernismo hispanoamericano. Fortuna: causa, que no se puede determinar con exactitud, a la que se atribuyen los sucesos buenos o malos

Pero giro en sentido contrario la rueda de la fortuna Alvarado, que aunque no alcanzó a salvar a Almagro, como a Hernando, del mismo Hernando que esta vez era el jefe irritado e implacable, se hizo cargo de defender los derechos & Almagro el joven, a la gobernación vitalicia y hereditaria del Alto Peru. Cuentos y Narraciones p.57.«Nemi» ( 1931).

Gabriel Otero

Escritor, administrador y promotor cultural salvadoreño Ha publicado poemas, crónicas y columnas en revistas y periódicos de México y Centroamérica.

Guardar: Poner una cosa en un lugar para que no se pierda o para que se conserve en buen estado, o en el lugar en que le corresponde estar

Si fue tu follaje el que curó a mi garganta Y si en tu cielo desierto no encuentro el rastro de un oráculo será la hora de guardar los ojos en los bolsillos del pantalón será un nuevo tiempo para empacarse y llevarte conmigo.Poemario Cronogramas«Cuernavacas» ( 2005).

Hugo Lindo

Poeta, novelista y cuentista salvadoreño. Sus cuentos fueron antologados en diversas selecciones regionales

Heroísmo: Persona que se distingue por haber realizado una hazaña extraordinaria, especialmente si requiere mucho valor.

Contra la enfermedad y el terremoto y el heroísmo constante ¿Como, entre héroes así, pudiera caber debilidad de semejante, jaez? P.204 «¡JUSTICIA SEÑOR GOBERNADOR!» (1960).

Krisma Mancía

Sus obras han sido publicadas en revistas de diversos países

Kilos: es la unidad básica de masa del Sistema Internacional de Unidades Es una medida ampliamente utilizada en la ciencia, la ingeniería y el comercio en todo el mundo, y a menudo simplemente se le llama kilo en el habla cotidiana.

¿Oyes eso?

Chile privatiza el mar

Me pregunto: ¿cómo se vende el mar?

¿Por kilos? ¿Por galones?

¿Quién no quiere un pedacito de mar?

Vivir en una anémona, con jardín de coral, algas por ventanas, y confiarle el correo de vez en cuando a una medusa. Pasará por la calle un cardumen de atún, una muchedumbre de ostras con perlas de contrabando Poemario “De Pájaros imaginarios y trenes invisibles entre tu ciudad y la mía” «XVIII».

Luis Alvarenga

Ha incursionado en el mundo editorial y periodístico, con muy buenos resultados comenzó a publicar libros en la década de los 90, y ha cultivado la poesía y la investigación.

Lares: Casa o lugar en la que se desarrolla la vida familiar de alguien quizá mañana cuando el sol se inserte en la piel seamos como dos potros indómitos y volvamos a caminar por estos lares abrazando, sin exabrupto el canto del zenzontle la lechuza el dichosofui...

Poemario “Del libro inédito” « Los hijos del trueno » (1993).

Manlio Argueta

Una de sus obras famosas Un día en la vida, la cual es una narración de sucesos de una familia campesina y los abusos la guerra civil en El Salvador, en los años 80s.

Malicia: Intención encubierta con que se dice o hace una cosa para beneficiarse en algo o perjudicar a alguien.

Doña Rubenia, la Lupe ya se le está poniendo bonita. Y yo detrás de la troja, mirándome los pechos como piquitos clarineros El me conoció cuando apenas era una cipota sin malicia. Dígale lo buenos días a don José, vaya no se bayunca Desde esas épocas me levanto y ya estoy pensando en José, después de ver las noches que me dan miedo. P.18“Un día en la vida ” « 5:30 AM » (1980).

Ha desarrollado además una importante labor creativa que lo sitúa entre las principales voces de la narración hispanoamericana contemporánea.

Nación: Conjunto de personas de un mismo origen étnico que comparten vínculos históricos, culturales, religiosos, etc., tienen conciencia de pertenecer a un mismo pueblo o comunidad, y generalmente hablan el mismo idioma y comparten un territorio. la vida en una nación libre, entre hombres igualmente libres. 1811 fue el primer paso al frente, de la fila de vanguardia de los héroes P.129.“Discursos Universitarios” «El Pensamiento de Arce» (1962)

Napoleón Rodríguez Ruiz Otoniel Guevara

Publicó su primera obra en 1984 y cultiva diversos géneros literarios, aunque se destaca como periodista y poeta.

Olor: propiedad de una sustancia capaz de activar el sentido del olfato humano.

te devuelvo el sudor del cubrecama te devuelvo el olor de los jazmines Poema «Te devuelvo los pájaros del pecho » (1989).

Pedro Geoffroy Rivas

Poeta, antropólogo y periodista Sus poemas han entrado en presentaciones de teatro

Profecías: Don sobrenatural que consiste en conocer por inspiración divina las cosas distantes o futuras». Podría considerarse la existencia de diferencias entre los términos profecía y predicción.

Se cumplieron todas las profecías encontramos el sitio nos habló el volcán levantamos una alta pirámide cantamos y danzamos alabando a los dioses los cuatro formadores señalaron la esquinas del mundo. P.22. «Los nietos del jaguar » (1977). Fue considerado como uno de los escritores y ensayistas más destacados de las letras y la prensa centroamericana del siglo XX

Quino Caso

Quería: Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de querer Hace unos quince días recibí su contestación a mi primera carta abierta para usted. Estaba dispuesto a no escribir otra carta más, pues en uno de los diarios de esa capital que cayó en mis manos, leí que Ud se encontraba gravemente enfermo y no quería agravar más su situación física con un nuevo golpe moral. Pero a vuelta de correo, en otro diario, leo que ya se encuentra muy bien y esto me lo viene a confirmar su carta, pues por la letra, firme, segura, condenado a muerte. “Carta Abierta ”«TERCERA CARTA DE QUINO CASO, DESDE EL DESTIERRO » (1937).

Roque Dalton

Poeta salvadoreño cuya obra, de estilo coloquial y socialmente comprometida, que plantea temas de fuerte contenido social, tratados de una manera a veces tierna y a veces irónica y sarcástica, cuyo resultado es de un enorme lirismo

Reposo: Se conoce como reposo a aquel estado en el cual un objeto o individuo no está tensionado si no que, por el contrario, se encuentra relajado.

Cuando sepas que he muerto no pronuncies mi nombre porque se detendrá la muerte y el reposo. Poema «Alta Hora de la Noche».

Salvador

Salazar Arrué (Salarrué)

Conocido como Salarrué, fue un escritor, poeta y pintor salvadoreño que refleja una versión idealizada de la vida rural en El Salvador.

Sapurruco: Referido a persona, de pequeña estatura y gorda.

Un sapurruco en camiseta, con unos grandes gatos que parecían de madera, salió encachimbado por debajo de la lona, con un acial en la mano. Llegó hasta el andén, mirando de riojo; escupió un salivazo con tabaco, y se metió otragüelta por debajo. Dos o tres chiflidos le condecoraron el fundiyo. P56 “Cuentos de Barro” « Circo» (1933)

Vicente Rosales

Se lo considera como uno de los poetas salvadoreños más representativos del movimiento modernista En sus creaciones podemos encontrarnos con una visión mitológica y histórica.

Vicuñas: Es un camélido silvestre que comparte con los otros camélidos del altiplano un rol clave en ese ecosistema y además tiene un alto valor cultural en la cosmovisión de los pueblos andinos Brumoso el ideal, la carne inerte Para otros dieron lana las vicuñas... En este invierno -macho de la muerte¡cuántos nos hemos de comer las uñas! Poema « Invierno I». 1947

Waldo Chávez Velasco Yanira

Miembro de la Generación Comprometida. trabajó como colaborador del periódico El Diario de Hoy y se desempeñó como Director General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura (1960).En 1967, fue el fundador y primer director del periódico vespertino El Mundo.

Soundy

Sus poemas nos ponen en comunicación directa con la emoción que les dio origen.

Yerra: Es un acontecimiento durante el que se realizan varias tareas propias del campo La principal, es la marcación del ganado orejano, se hace con un hierro al rojo sobre el cuerpo del animal.

Soy el beso virgen que prendido de tus ojos hace florecer todos sus campos; soy esa mujer, eternidad que yerra sola por la sombra, amor de manos ciegas. Poema « Amor eterno».

Producto Mediático-Literario

VELAS AROMATICAS

En alianza con "Hello Soap" lanzaremos al mercado velas aromáticas.

Buscamos crear para el consumidor un espacio seguro y tranquilo, donde pueda disfrutar y mejorar sus momentos de lectura.

La aromaterapia es una de las ramas de la medicina alternativa y es utilizada terapéuticamente para tratar y mejorar la salud física, mental y emocional, así mismo estas pueden contribuir a la decoración y ambientación de un espacio.

Lavanda:

Esta funciona como antidepresivo y calmante ya que ayuda a despejar la mente, fortalece el sistema nervioso, minimiza la ira, reduce las preocupaciones y el insomnio.

Naranja y mandarina:

Son esencias utilizadas para vigorizar la mente y para contribuir a la relajación, ya que disminuye el estrés y los nervios.

Crucigrama

Horizontal 1. ¿De quién es la edición de la novela Cenizas de Izalco? 2. Es el responsable de la letra del Himno Nacional de El Salvador en 1879, que posteriormente fue musicalizado por Giovanni Aberle 3 ¿En qué departamento nació Alfredo Espino? 4. Una obra por la cual se le otorgó a Carmen Huguet Gonzalez el premio Hispanoamericano de Novela en la ciudad de Quetzaltenango 5 Escritor Salvadoreño de derecha Vertical 1. Presidente que gozaba de apoyo entre la intelectualidad y parecía comprometido con una política de forma científica y artístico. 2. Periodista y escritor, uno de los precursores más importantes de Centroamérica 3 Primer libro de Claudia Lars 4. Considerado uno de los fundadores de la literatura salvadoreña.

1 2 3 4 5 1 2 3 4 Crucigrama

Poesíavisual

El Salvador será

(Roque Dalton)

El Salvador será un lindo y (sin exagerar) serio país cuando la clase obrera y el campesinado lo fertilicen lo peinen lo talqueen le curen la goma historica lo adecenten lo reconstituyan y lo echen a andar.

El problema es que hoy El Salvador tiene como mil puyas y cien mil desniveles quinimil callos y algunas postemillas cánceres cáscaras caspas shuquedades llagas fracturas tembladeras tufos. Habrá que darle un poco de machete lija torno aguarrás penicilina baños de asiento besos pólvora.

Cabalito Editores

Instagram

Nace como un sello independiente con la idea de dar a conocer y explotar la creatividad literaria que tienen los jóvenes, adultos contemporáneos salvadoreños y de latinoamérica, con diferentes temas de la sociedad que se pueden abordar. A diario vemos mucho talento por las calles o dentro de nuestros mismos círculos sociales que deberían de tener la oportunidad de ser conocidos en el país. Así también apoyamos a los relanzamientos de escritos de autores a nivel latinoamericano apoyando tanto lo nacional como internacional.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.