GASTRONOMÍA EN LA EDAD MEDIA

Page 1

GASTRONOMÍA EN LA

EDAD MEDIA

MICHELLE MORA ARROYO

HISTORIA EDAD MEDIA

La Edad Media o Medievo es un periodo histórico de Occidente que se desarrolló entre los siglos V y XV, dividiéndose en dos tramos principales: la Alta Edad Media, del siglo V al X, y la Baja Edad Media, del X al XV. Normalmente, se considera que se inició en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y que finalizó en 1492 con el descubrimiento de América o un año después con la caída del Imperio bizantino. Aunque muchos la consideran una época oscura, lo cierto es que, a lo largo de estos mil años, el mundo cambió profundamente y se sentaron algunas de las bases del mundo moderno.

CARACTERÍSTICAS DE LAS GASTRONOMÍA

Lo culinario era un indicador era un indicador de las clases sociales. Los alimentos, sobre todo algunos en particular, indicaban el nivel económico y social de quien los consumía.

Era grosera y poco refinada, se usaban grandes cantidades de especies para cubrir el olor y el sabor de los alimentos alterados.

La base de la alimentación de todas las clases sociales estaba conformada por los cereales, por lo que su conservación era siempre una cuestión de supervivencia. Condimentos preferidos, queso, azúcar y canela.

Los huevos y la leche eran utilizados para hacer mantequilla, queso y cuajadas Las frutas eran muchas y muy variadas Entre ellas se encontraban moras, higos, uvas, ciruelas, cerezas, sandías, melocotones, manzanas, melones, naranjas, limones, aceitunas, peras, membrillos, granadas, la función dietética de la fruta era estimular, laxar y estreñir

INGREDIENTES PRINCIPALES

. Los ingredientes más comunes de la cocina medieval europea en aquellos tiempos eran el verjuice, el vino y vinagre. Estos ingredientes se combinaban extensamente con azúcar para dar a muchos platos un sabor distintivo y la mayor parte de las veces dulce. Las carnes más consumidas eran la de cerdo y de pollo, mientras que la ternera era muy poco común, en comparación con la actualidad. Existía una amplia variedad de consumo de pescado fresco. Es de destacar el uso de la leche de almendras, en sus variantes tanto dulces como amargas, siendo el alimento más empleado en los platos que debía haber leche,.

APORTACIONES DE LA GASTRONOMÍA EN LA EDAD MEDIA

De las aportaciones más importantes que hubieron en la edad media, muchas fueron gracias a Carlomagno quien mejoró la alimentación del pueblo y el refinamiento en la mesa.

También, los frailes inventaron vinos y licores como el champagne, el benedictine y el charteuse.

HISTORIA EDAD MEDIA

La Edad Media o Medievo es un periodo histórico de Occidente que se desarrolló entre los siglos V y XV, dividiéndose en dos tramos principales: la Alta Edad Media, del siglo V al X, y la Baja Edad Media, del X al XV. Normalmente, se considera que se inició en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y que finalizó en 1492 con el descubrimiento de América o un año después con la caída del Imperio bizantino. Aunque muchos la consideran una época oscura, lo cierto es que, a lo largo de estos mil años, el mundo cambió profundamente y se sentaron algunas de las bases del mundo moderno.

DATO

CURIOSO:

Los ingleses fueron los inventores de la mesa de hojaldre y los primeros en ocupar el tenedor

PLATILLO PRINCIPAL DE LA EDAD MEDIA

Las sopas

Tenían ollas, potajes y caldos elaborados con habas, huevos, guisantes, calabaza, hinojos y, sobre todo, arroz.

GASTRONOMÍA EN LA

EDAD MEDIA

REFERENCIAS: REPORTAJES Y FOTOGRAFÍAS DE EDAD MEDIA EN NATIONAL GEOGRAPHIC HISTORIA HTTPS://HISTORIA.NATIONALGEOGRAPHIC.COM. ES/TEMAS/EDAD MEDIA Created in 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.