METODOLOGIA PARA EL DISEÑO SE ENTIENDE POR METODOLOGÍA, EL ESTUDIO DEL MÉTODO, MODO RAZONADO Y LÓGICO DE LLEVAR A CABO ALGO; EN ESTE CASO, UN DISEÑO QUE SE CONCRETIZARÁ EN UN OBJETO ARQUITECTÓNICO; DICHO DISEÑO CUBRIRÁ LAS NECESIDADES PLANTEADAS DE ORIGEN, YA SEA COMO MODELO ACADÉMICO O BIEN DE LA REALIDAD. LA PRESENTE METODOLOGÍA POR LO TANTO, NO ES UN CUESTIONARIO A LLENAR, SINO UNA SERIE DE PASOS DENTRO DE UNA TENDENCIA INDUCTIVA, QUE GENERA UNA REFLEXIÓN PROPIA PARA LA TOMA DE DECISIONES; ES CÍCLICA, PUES REQUIERE PROCESOS DE RETROALIMENTACIÓN A CADA PASO, QUE PERMITAN EJERCER UN JUICIO CRÍTICO, TANTO EN LA LABOR ACADÉMICA AÚLICA COMO EN LA VIDA PROFESIONAL. LA METODOLOGÍA SE COMPONE DE CINCO ESTADIOS QUE SON: • • • • •
DIAGNÓSTICO ANÁLISIS SÍNTESIS DESARROLLO EVALUACIÓN
CADA UNO DE ESTOS ESTADIOS BRINDA CON BASE A LA CLASIFICACIÓN DE BLUME, DESDE EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN HASTA LA CONCRECIÓN DEL OBJETO ARQUITECTÓNICO; VAN DESDE EL NIVEL CONOCIMIENTO, PASANDO POR LOS DE COMPRENSIÓN, APLICACIÓN, ANÁLISIS, SÍNTESIS Y EVALUACIÓN. SIGUE UNA SECUENCIALIZACIÓN CIENTÍFICA DE INVESTIGACIÓN QUE PERMITE UNA COMPROBACIÓN DE LA HIPÓTESIS QUE SUSTENTA EL TRABAJO A REALIZAR. LA COMBINACIÓN DE CUALIDADES ESTÉTICAS, PLÁSTICAS, DE PROPORCIÓN Y COMPOSICIÓN, SIN PERDER FUNCIONALIDAD Y VALOR UTILITARIO DEL ESPACIO, SON LA BASE DEL DISEÑO. EL DISEÑO ES LA ESENCIA DE LA ARQUITECTURA, ES LA MATERIALIZACIÓN DE LAS IDEAS, CONVERTIR LO INTANGIBLE EN TANGIBLE; CREAR EMOCIONES AL HABITAR EL ESPACIO, AL RECORRERLO Y DESCUBRIRLO; ES LIGAR LO ESPIRITUAL CON LO UTILITARIO. PROCESO DE PRODUCCIÓN DE LOS OBJETOS ARQUITECTÓNICOS
DESARROLLO
ANALISIS INTERPRETACIÓN ABSTRACCIÓN HIPOTESIS
EXPRESIÓN REPRESENTACIÍON TÉCNICA
SINTESIS PROGRAMA ARQUITECTONICO
TRADUCCIÓN COMPOSICIÓN
PROYECTO
AMBITO INTELECTUAL O SUBJETIVO