El Maximalismo

Page 1

El término se acuñó en los años 80, no solo con el auge tecnológico que conectó a nivel mundial una estética, sino por el uso exagerado en las decoraciones habituales, motivado por la salida del periodo de post-guerra, que sumió a la población en una austeridad involuntaria.

4 · MAXIMALISM

M Á S GLORIA UNIQUE

EDICIÓN ESPECIAL · 5

INTERIORISMO

6 · MAXIMALISM

El maximalismo busca decorar sin miramientos ni directrices. Los colores son el medio más aprovechado, pero en los últimos años las texturas se han co-

A diferencia del minimalismo, que busca la libertad del espacio, el maximalismo se centra en ocupar el espacio disponible en su totalidad, ya sean muros, pisos, y si,

EDICIÓN ESPECIAL · 7

Este estilo busca crear armonía al mezclar diferentes formas, patrones, colores y estilos, creando espacios eclécticos, ostentosos y complejos. A pesar de haber comenzado en el arte, este estilo pasó a la arquitectura y e l diseño de interiores.

El maximalismo es un lenguaje con personalidad, para aquellos que no le temen a la atención y que se oponen a la mesura, ¿te atreves a probarlo?

8 · MAXIMALISM
Celebración de la abundancia, el color y la autoexpresión texturas
patrón
CONTRASTE

Antigüedad

EDICIÓN ESPECIAL · 9
ornamento COLORES patrón

¿Y CÓMO PUEDO DECORAR YO?

CELEBRACIÓN DE

Filosofía “más es más”

Galerías en muros

Mezcla de patrones

10 · MAXIMALISM
1
Extravagancia6 Capas decorativas 3 Colores vibrantes 2
5
4 Detalles poco convencionales 9 No olvides el blanco y el negro 10
de objetos vintage 8
color 7
Colección
Saturación de
AUTOEXPRESIÓN
M M O X S
de la complejidad y la expresión
COLOR Y ABUNDANCIA,
abrazo
individual

ODA

EDICIÓN ESPECIAL · 17

Este movimiento puede verse como una respuesta a la saturación de minimalismo que ha dominado el diseño de interiores, la moda y otras formas de expresión visual en las últimas décadas.

MANIFESTATION MANIFESTATION A DESIRE FOR A A DESIRE FOR A DIFFERENT DIFFERENT

WORLD WORLD

OFOF

El estilo maximalista en muchos casos se interpreta como un ‘todo vale’, aunque sí que es cierto que, como en cualquier otra tendencia o movimiento, existen prescriptoras de estilo que consiguen resultados verdaderamente llamativos o imposibles. Los colores vivos adquieren importancia especial, y es que mientras que en el minimalismo los tonos neutros son los reyes, en el maximalismo, todo lo contrario. Así como las texturas y las formas también aparecen para hacer brillar y transmitir un mensaje diferente.

21

I R I S A P F E L

08/1921

She was a flamboyant New Yorker, whose philosophy is epitomised in her sassy declaration: “I like big and bold and a lot of pizzazz.”. That was just one thrilling moment in Iris, the 2014 film by Grey Gardens documentary maker Albert Maysles. Apfel remained perennially young at heart, in her own words “the world’s oldest living teenager”

03/2024

EDICIÓN ESPECIAL · 25

If Apfel

was seen as kitsch and eccentric that was fine with her.

Apfel grew up with fashion in her pores, her eye developing as she watched her Russianborn mother run her fashion boutique in New York. She told The Guardian that her mother “taught me so many things”. By the age of 11, she was scouring flea markets near her home in Queens, New York, picking up vintage bags, cute silk dresses and costume jewellery that would form her extraordinary collection for a song (she always loved to bargain).

26 · MAXIMALISM

Her career was one of highs and super-highs. The costume jewellery she’d collected from around the world was in the latter, the star of a 2005 show at the Metropolitan Museum of Art – styled on mannequins as she would

wear them. The world sat up to acknowledge her as a star, with a lifetime of building a brand based around herself, and she was soon sought after to sell everything from cars to tech startups.

EDICIÓN ESPECIAL · 27

SUS 5 REGLAS:

No eres guapa y nunca lo serás. Pero no importa. Tienes algo mucho más importante. Tienes estilo.

No tengo reglas porque, si las tuviera, las rompería.

El estilo es curiosidad y sentido del humor.

Cuando no vistes como los demás, no tienes que pensar como el resto.

Es mejor ser feliz que ir bien vestido.

28 · MAXIMALISM

Un detalle de mi México lindo y querido. Jorge Domínguez. 2023

“Ch’ulel II”. Antún Kojtom. 2019

¿TAMBIÉN MÉXICO?

¿Y MÉXICO?

Nierika. Marakame.

EDICIÓN ESPECIAL · 29

México se caracteriza por tener una gran expresión de arte popular. Como parte de la tradición cultural del pueblo, las artesanías representan la identidad comunitaria que pasa de padres a hijos, del maestro al aprendiz y son hechas por procesos manuales, auxiliados por implementos rudimentarios que aligeran ciertas tareas. La artesanía se crea como producto, duradero o efímero, cuya función original está determinada en el nivel social y cultural.

TALAVERA

La talavera es un tipo de mayólica (loza común con esmalte metálico) proveniente de los estados de Puebla y Tlaxcala. Cada pieza es hecha a mano en torno, y el vidriado contiene estaño y plomo, como son elaboradas desde la época virreinal.

ALEBRIJES

Hechos tradicionalmente con la técnica de la cartonería, son figuras fantásticas que combinan elementos fisionómicos de varios animales, ya sean reales o imaginarios y se caracterizan por estar pintados con colores vibrantes.

CATRINAS

Representan un legado artístico y cultural de México, capturando la celebración del Día de los Muertos y la fusión de tradiciones indígenas y coloniales. En termporada de muertos son utilizadas en la decoración de altares y eventos culturales.

30 · MAXIMALISM

ARTE WIXÁRIKA ARTE WIXÁRIKA ARTE WIXÁRIKA

El arte Wixarika, también conocido como arte huichol, ha ganado reconocimiento mundial por sus colores vibrantes y diseños intrincados. Los wixaritari, son un pueblo originario de las montañas de la Sierra Madre Occidental en México.

Su arte tradicional está profundamente arraigado en su cultura y religión, y se considera parte integral de su identidad, en la cuál, los colores son un elemento neural. La importancia de los colores vibrantes y significativos en el arte Wixarika es latente y es vital para la identidad nacional mexicana.

La cultura Wixárika se refleja en su arte. Creen que todo en la naturaleza tiene un espíritu, y su trabajo en la artesanía es una forma de comunicarse con estos espíritus. La técnica tradicional se realiza con hilos, cuentas y cera de colores brillantes, que se colocan cuidadosamente sobre bases sólidas para crear diseños intrincados y significativos.

34 · MAXIMALISM

Inspirados en la naturaleza y animales

MILAGRITOS

Tener una artesanía Milagritos, significa estar en gracia con el corazón

Origen oaxaqueño

EDICIÓN ESPECIAL · 35
De hojalata y madera

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Maximalismo by Michelle M - Issuu