TEXTOS ARGUMENTATIVOS SOBRE EL USO DE LOS EXTRANJERISMOS EN ESPAÑOL

Page 3

Los extranjerismos en España. Los extranjerismos son palabras procedentes de otro idioma y pueden mantener su grafía y pronunciación original o puede adaptarse a la otra lengua. Existen muchos tipos de extranjerismos, son por ejemplo el cultismo que viene del latín, el galicismo del francés, el italianismo del italiano... pero el más frecuente utilizado por los españoles es el anglicismo, que proviene del inglés. Desde hace mucho tiempo estos extranjerismos se utilizan en nuestra lengua, y mucha gente piensa que gracias a esto los demás países nos consideran como un país más moderno culturalmente y con más elegancia, ¿pero es esto verdad? ¿en realidad estos extranjerismos nos hacen ser más modernos? Cada vez se usan más los extranjerismos, y muchas de las veces para palabras que no son necesarias cambiarlas por otras, solamente porque nos dan más cultura, por ejemplo, una palabra que se usa bastante es el llamado "footing", que en español significa "correr" pero ahora los más jóvenes la denominan así, y pienso que este cambio es totalmente innecesario. Pienso que no se deben usar los extranjerismos en muchas de las palabras españolas, porque al fin y al cabo, si se siguen utilizando así, con más frecuencia, se acabará dejando atrás a nuestra verdadera lengua y nuestras costumbres. Paula Gómez Caeiro, 4º A

Argumentación: "Los extranjerismos en el castellano". Las distintas lenguas se relacionan entre sí, por lo que están en constante intercambio de léxico. Algunas de las palabras que nos prestan, es decir, algunos de los extranjerismos, no tienen una palabra que signifique lo mismo en nuestro idioma y, por lo tanto, son necesarios en él. Algunos ejemplos de estos extranjerismos son: soprano, champán, espaguetis y hotel. Sin embargo, hacemos un uso cada vez más común de palabras extranjeras que ya tienen su correspondiente en nuestra lengua, como por ejemplo: halll-vestíbulo, chófer-conductor y floritura-adorno. La mayoría de ellos son, sin duda, anglicismos: blue jeans-vaqueros, párking-aparcamiento y spray-aerosol. No nos queda más remedio que aceptar los primeros, ¿pero para qué hacer uso de los extranjerismos innecesarios, sobre todo anglicismos? ¿Que conseguimos con ello? Nada, no tiene ningún sentido su utilización. A lo único a lo que contribuyen es al desprendimiento de lo nuestro. Aunque es una realidad que el castellano es un idioma muy hablado, también es cierto que el inglés está ganando terreno en él cada vez más. Por lo tanto, para preservar nuestra propia lengua un gran paso es hacer uso de nuestro propio léxico. Solo así evitaremos su des-enriquecimiento.

Raquel Vidal Blanco, 4º ESO A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
TEXTOS ARGUMENTATIVOS SOBRE EL USO DE LOS EXTRANJERISMOS EN ESPAÑOL by MICAELA GONZALEZ - Issuu