23ra Edición Revista Miami Flyer Febrero-Marzo 2014

Page 1






We Deliver

Arepas • Hamburguesas Perros Calientes Tostones

Doral

3900 NW 79th Av. #124, Doral, FL 33166. Tel. 786 464 1230

Nuestra Portada

Catering Available

Pabellón Criollo Parrillas • Asado Negro Jugos Naturales

Weston

Nuestra Portada.

4446 Weston Rd. Davie, FL 33331. Tel. 954 617 6422

Brickell

Contenido

801 SW 1st Avenue Miami FL 33130 Tel: 786-456-7781

Conociendo Miami Maravillas de Florida: Estudiar en Miami Arte y Cultura en Miami Directorio Cultural Donde Comprar Donde Ir Orlando Mapa Gran Miami / Mapa Florida Mapa Downtown / Mapa Miami Beach Calendario de Eventos Donde Ir / Museos Tips de Utilidad Entrevista a Franklin Virgüez Directorio de Playas Lugares a Visitar Tips para el Retorno Al lle

Crea tus propias combinaciones!!! Pregunta Por Nuestros Especiales

Cachapas

Empanadas

Universidad de Miami. Miami, Florida. Por: Nelson Ramírez

gar a Miami

Retrasa tu Reloj media hora

Open 7 days a week 7:30 am - 11 pm everyday

Tequeños

repazo2 A 55 8 1-

(273 72 96 )

www.miamiflyer.net

Febrero - Marzo 2014 N° 23. Año 4 Editores Orlilia Luzón González Daniel Pérez Faustinelli

Dirección de Arte y Retoque Fotográfico Julio Enrique Miranda Fotografías Nelson Ramírez Shutterstock.com Escritores Colaboradores: Kali Volcán Luis Prieto Oliveira Marielena Pereira-Job Comercialización Miami Miami: 786-352-2972 786-443-5558 Desde Venezuela: 0212-770-5788 miamiflyermagazine@gmail.com Distribución en Venezuela The Margarita Flyer C.A. Contacto: Daniel Pérez 0295-774-5900 Cel: 0414-790.9419 margaritaflyer@gmail.com

www.elarepazo2.com 4

Miami Flyer, LLC. no asume ninguna responsabilidad por los anuncios, opiniones, servicios o productos anunciados aquí.

6 8 10 11 12 14 16 18 20 21 22 24 26 28 30



Conociendo Miami

Shutterstock.

La ciudad de Miami se encuentra ubicada al sureste de los Estados Unidos en el estado de Florida, bajo las coordenadas: 25° 46’ 27” de Latitud Norte y 80° 11’ 25” de Longitud Oeste. Pertenece al Condado de Miami Dade y se encuentra entre la Bahía de Biscayne al este y los Everglades de Florida al oeste. Está rodeada de importantes ciudades como: Miami Beach, Doral, Aventura, Coral Gables, Brickell, Coconut Grove, entre otras. La palabra “Miami” se origina de los indígenas Mayaimi (quienes habitaban la zona antíguamente) y tiene como signifcado “agua dulce”. Nombre Oficial: Ciudad de Miami (City of Miami). Estado: Florida. Gentilicio: Miamense. Superficie total: 143,15 Km2. Población: 2,5 millones de habitantes aproximadamente. Idioma: Inglés. Alto Porcentaje de hispanos. Clima: durante el invierno (de diciembre a febrero) la temperatura se encuentra entres los 15°C y 25°C, aunque durante esta temporada pueden haber heladas, sobre todo entre los meses de enero y febrero. Durante la primavera y el otoño el clima varía entre los 20°C y los 22°C. En el verano la temperatura promedio es de 25°C y 35°C (de junio hasta agosto). Las épocas de lluvia y huracanes se presentan normalmente entre los meses de mayo y septiembre. Código de EE.UU.: 1 • Prefijo de la Ciudad de Miami: 305 • Prefijo de Miami Beach: 78 Horario: GMT-5 / En verano GMT-4 Moneda Oficial: Dólar Estadounidense. • Símbolos: $, USD o US$. • Denominación de billetes: 1, 2, 5, 10, 20, 50 y 100 dólares. • Denominación de monedas: 1, 5, 10, 25, 50 centavos y 1 dólar. Electricidad:110-120 voltios a 60 ciclos (Hz). Gobierno: República Federal Democrática. Licencia de Conducir: los turistas pueden manejar con licencia extranjera por 30 días y llevar consigo su pasaporte y la I-94 para que las autoridades puedan comprobar la legalidad de su estadía. Religión: predominan la Católica y la Bautista. Deportes: Fútbol Americano: Miami Dolphins Béisbol de Grandes Ligas: Miami Marlins Baloncesto de la NBA: Miami Heat Hockey: Florida Panthers Impuestos y Propinas: el impuesto en Miami es del 7% y no está incluido en los precios de venta marcados en la etiqueta. La propina es obligatoria y se recomienda un 15% o más del valor total de la cuenta, aunque en algunos casos ya la misma viene incluida en la facturación y se refleja en el recibo como Tips o Gratuity.

6



Maravillas de Florida:

Estudiar en Miami

Por: Luis Prieto Oliveira lprieto21@aol.com

En 1973, fue inaugurado el Wolfson Campus, en plena zona del downtown de Miami y es allí donde actualmente tiene su sede la presidencia y otros órganos centrales de gobierno de la institución. La cuarta sede está ubicada en las inmediaciones del Jackson Memorial Hospital, donde funciona la Escuela de Medicina de la Universidad de Miami; es el Medical Center, donde se imparten cursos y se forman enfermeras graduadas y técnicos médicos de un considerable número de especialidades. A este centro de alta especialización le siguieron los de Hialeah, el Internacional de Calle Ocho y el de Homestead. El más reciente, que apenas tiene un poco más de seis años funcionando es el llamado West Campus, que se encuentra en la ciudad de Doral. En 2003, el Miami Dade Community College, como era conocido hasta entonces, recibió autorización de la Junta de Supervisores del Estado de Florida, para otorgar licenciaturas, aparte de los programas de Asociados y otros de especialización más breve. A partir de ese momento adoptó su nombre actual y reorganizó su centro de estudiantes de honor para transformarlo en un Colegio de Honor, que se precia en recibir a los estudiantes de más alta calificación en el Condado.

L

a educación superior en Miami es una fuerza de atracción para miles de estudiantes latinoamericanos. Nos referiremos muy brevemente a las tres instituciones de educación superior que tienen roles destacados, aunque debemos mencionar que existen otras, de naturaleza religiosa, que gozan de merecido prestigio, tales como las dos universidades de la Arquidiócesis de Miami: Barry University y Saint Thomas University; que cumplen una ardua labor docente y religiosa. También es importante destacar la existencia de la Florida Memorial University, la más antigua de todas, pues fue la primera institución de educación superior privada, dedicada exclusivamente a personas de raza negra, fundada a finales del siglo XIX.

Esta transformación paulatina, se ha acelerado como resultado de la demanda creciente de Educación Superior por parte de miles de personas que llegan de todas partes, pero también por el esfuerzo incesante de su presidente, el Doctor Eduardo J. Padrón, para mejorar notablemente la calidad de los graduandos y el prestigio académico de la institución.

Por su tamaño y su notable contribución al desarrollo de Miami como ciudad de rango internacional, la primera institución universitaria es el Miami-Dade College (MDC), el Colegio Universitario del Condado Miami-Dade, que se ha convertido en la institución de educación superior más grande de los Estados Unidos y también la que posee mayor proporción de estudiantes provenientes de minorías.

Basta con citar dos eventos de singular importancia, que han venido creciendo y afincándose como expresiones culturales de primera calidad y proyección nacional e internacional. El primero de ellos es la Feria Internacional del Libro, que por el número de personas que acude a ponerse en contacto con el mundo de las letras, es el de mayor tamaño de la costa oriental de los Estados Unidos; también el número de autores que se presentan para divulgar su obra e interactuar con su público, ha alcanzado cifras impresionantes. Esta feria de Libros, que dura 10 días cada año, con conferencias, seminarios, mesas redondas, proyecciones y la presencia de cientos de editoriales, librerías e instituciones dedicadas a la enseñanza y la cultura; constituye un punto resaltante de la agenda cultural de Miami y es un timbre de legítimo orgullo para el MDC.

La fundación del MDC se remonta a 1959, lo que quiere decir que este año, 2014, cumplirá 55 años. Su nombre original fue Dade County Junior College e inició sus actividades como inquilino parcial del Miami Central High School y una granja avícola anexa, donde algunos de sus galpones para la cría de pollos y gallinas, fueron utilizados como edificaciones en los cuales funcionaron, originalmente, sus salones de clases. Por esta razón recibió el apelativo burlón de “Colegio Gallinero”. Las clases se iniciaron en 1960 y muy pronto la nueva institución tuvo el honor de ser la primera institución de Educación Superior de Florida que estaba racialmente integrada. En un principio, sus estudiantes eran predominantemente de raza negra y, a partir de la llegada masiva de cubanos, incorporó a la población hispana. Su primer local propio fue el llamado Campo Amelia Earhart, localizado en el Nor-Oeste de Miami, donde ahora funciona el North Campus, poco después ocuparon unas aulas del Miami Palmetto High School, en Kendall, para luego iniciar la construcción de lo que es hoy el Kendall Campus, que durante mucho tiempo recibió el nombre de South Campus. Ya en 1967 era el colegio universitario más grande del Estado, gracias al rápido crecimiento de la población en edad de asistir a cursos post secundarios.

La otra ocasión importante es el Festival Internacional de Cine de Miami, que cada año implanta un nuevo récord de asistencia de público y de films escogidos por su calidad. La participación entusiasta del público y la aceptación de presentaciones de amplia gama cultural, pone de relieve no sólo la conocida diversidad de nuestra ciudadanía, sino también el deseo de integración y conocimiento que da fisonomía tan especial a este rincón del mundo.

El regalo de Merrick

8

La Universidad de Miami fue fundada en 1925 como resultado de una generosa donación efectuada por el magnate urbanizador David Merrick, propietario y promotor de la ciudad de Coral Gables, quien le otorgó un lote de 65 hectáreas y cuatro millones


de dólares, que si se convirtieran a poderes adquisitivos de hoy, serían más de 200 millones de dólares actuales. Es bueno aclarar que puede presentarse una confusión con la Miami University, que funciona en la ciudad de Miami en el estado de Ohio. En la actualidad, el campus principal de la UM tiene una extensión de 105 hectáreas en ese sector de Coral Gables que colinda con la carretera US-1 y allí funcionan casi todas sus escuelas y facultades, salvo las de Medicina, cuya sede está en el complejo médico del Jackson Memorial Hospital y la Escuela de Biología y Ciencias Marinas, cuya sede está en Virginia Key, frente al Seaquarium. La UM logra posiciones importantes en el mundo académico, gracias a un trabajo arduo y paciente de un distinguido grupo de administradores y rectores, que realizaron recaudaciones extraordinarias entre sus ex alumnos y filántropos locales. La actual presidenta, doctora Donna Shalala, quien se desempeñó como secretaria de Salud durante el gobierno del presidente Clinton, manejó una campaña financiera que produjo donaciones y contribuciones por más de mil quinientos millones de dólares y obtuvo éxitos notables, como lo es el Instituto de Genética, que cuenta con algunos de los más destacados investigadores del mundo en materia de genoma humano.

Este centro de altos estudios ha tenido un crecimiento vertiginoso, no sólo en el número de estudiantes, sino también en la calidad académica. La Facultad de Derecho, cuya creación data de hace muy pocos años, por ejemplo, ocupó en 2007 el primer lugar del estado en porcentaje de aprobación de la prueba de incorporación de abogados, con 97% y es considerada, por el mismo coeficiente, como la segunda escuela de Derecho de la región sur este de los Estados Unidos. En los últimos años, uno de los esfuerzos más grandes, desde el punto de vista de planificación y de movilización de influencias políticas, para lo cual ha sido muy útil la existencia de más de 150 mil ex alumnos, es la creación de la Facultad de Medicina, aprobada en 2005 por la legislatura estatal y que comenzó sus operaciones en septiembre de 2009. Ya ha recibido algunas de las donaciones más importantes que se hayan hecho a esa institución, incluyendo la del señor Benjamín León, fundador y propietario de León Medical Center, quien ha hecho una contribución destinada a financiar un instituto de investigaciones médicas gerontológicas.

Los estudiantes de esta universidad privada, un total de 17 mil, se distribuyen entre 20 escuelas y facultades que ofrecen unas 200 carreras y especialidades y pagan, sin contar el costo de alojamiento y comida, un promedio de 38 mil dólares anuales por concepto de matrícula. La UM cuenta con cerca de 5.000 miembros del personal docente y, conjuntamente con el personal administrativo y auxiliar, da trabajo a más de 10 mil personas, lo que la convierte en el segundo empleador privado de Miami y en uno de los motores más importantes de su desarrollo científico, académico, estudiantil y deportivo.

La FIU, además posee un segundo campus en la zona nororiental de Miami, frente a la bahía de Biscayne, donde desarrolla sobre todo su escuela de Turismo, que incluye una escuela universitaria de gastronomía y cocina, que tiene merecida fama como formadora de profesionales en el campo de la hotelería y restaurantes.

Uno de los aspectos más destacados y populares de la UM es su actividad deportiva y, en especial, su equipo de Fútbol Americano, los Huracanes, que han sido campeones nacionales en varias ocasiones y siempre se encuentran entre los competidores más importantes de la Conferencia de la Costa Atlántica.

Uno de los valores más importantes de la FIU es su apertura a estudiantes hispanos, siendo una de las que mayor proporción de personas de origen latinoamericano tiene en su cuerpo estudiantil. A pesar de que fue fundada hace poco tiempo, su fama y también el hecho de que el costo de su matrícula es notablemente inferior a la de la UM, la ha hecho favorita de estudiantes extranjeros. En gran medida su campus se ve siempre animado por la presencia de estudiantes de todas partes del mundo, con lo cual cumple con su apelativo de Internacional.

La terquedad de Graham

Desde 1943 el empresario y político miamense Ernest “Cap” Graham, padre del senador retirado y ex gobernador Bob Graham, quien era senador estatal, introdujo un proyecto de ley para crear una universidad pública en el sureste del estado. Su insistencia en dotar a Miami de una universidad pública le ha valido el reconocimiento como precursor de la FIU. Al fin, 21 años después de iniciado el proceso, en 1964, se aprobó la ley que llamaba a la creación de una universidad estatal en Miami y la universidad fue oficialmente fundada en 1965, aunque su clase inicial, con 5.667 estudiantes inscritos, se produjo en 1972. La FIU obtuvo como sede los terrenos donde antes había funcionado el Aeropuerto Tamiami, en los confines de la Calle Ocho. Allí inició sus actividades y sigue siendo su sede principal, en la cual se siguen construyendo edificaciones destinadas a alojar a las nuevas facultades.

Un mundo mejor por la educación

9

UM y FIU, cada una a su manera, representan lo mejor de Miami y abren horizontes de esperanza para los hombres y mujeres que llegan a la región con el afán de integrarse en una comunidad de trabajo y de respeto a la ley y tradición. Estas Universidades, con todo su aporte de conocimientos y de cultura, proporcionan a Miami un piso sólido para su aspiración de ser la Capital de las Américas y la líder de un movimiento real de integración humana del hemisferio.


Arte y Cultura en Miami

Febrero / Marzo 2014

Por: Kali Volcán

kalivolcan@hotmail.com

Con el inicio del año, comienzan las nuevas resoluciones, los propósitos, las metas e incorporar en el calendario de sus actividades, la rica agenda cultural que nuestra revista le ofrece este año. ¿Qué mejor manera de alentar el espíritu, sino con arte? En el mes de Febrero, el emblemático y ya convertido en ícono de la ciudad de Miami, Adrienne Arsht Center for the Performing Arts, gracias a una producción de la Florida Grand Opera, tiene en cartelera la ópera “Nabucco” de Giuseppe Verdi. Esta famosa obra, puso en escena la tragedia de los hebreos durante el cautiverio de Babilonia cuando fueron asaltados, conquistados y expulsados de sus tierras. A la par, se desarrolla una historia de amor en donde se relata, no con menos tragedia, las pocas posibilidades que tiene este amor de evolucionar en medio del exilio y sus múltiples vicisitudes. Esta prometedora pieza cuenta con un despliegue de escena, que brillará en todo su esplendor a partir del primer día de Febrero.

En una presentación “sólo para adultos”, el South Miami-Dade Cultural Arts Center abre sus puertas a “The Wet Spots”. Se trata de un vodevil, en una serie de cabaret, representado por un fabuloso dúo al mejor estilo Monty Python. Se celebra y, a la vez, se satiriza por todo lo alto el lívido y, para ello, emplean todos los recursos teatrales al alcance. Música y diálogos originales e interacción con el público, con un lenguaje y contenido explícito que lo hace muy divertido, pero no apto para todo público. Si el 1° de Febrero la curiosidad lo anima y tiene la edad apropiada, no se lo debe perder.

Pero como a los más pequeños no los debemos perder de vista y, por el contrario, siempre que se pueda habrá que exponerlos al mundo de la imaginación y la creación, el Miami Children Musem abrirá sus puertas en grande para el “Storyland Exhibit Opening”. El primer día de Febrero, desde las 10:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., maravillosas historias de libros infantiles, serán convertidas en tridimensionales y recreadas tanto en inglés como en español, para un completo disfrute interactivo. The Tale of Peter Rabbit, If You Give a Mouse a Cookie, Where’s Spot? y tantas otras favoritas de los pequeños, cobrarán vida con representaciones teatrales de los actores del teatro MCM. Habrá oportunidad para realizar proyectos de arte basados en las historias, pintarse las caras, participar en un desfile de disfraces y mucho, mucho más. En Marzo, música y chocolate para hacer antesala a la primavera. Es así como el New World Symphony se prepara para brindar “An Athiphonal Journey: Mozart and Vivaldi” viaje sin ninguna duda, que conduce a los cantos litúrgicos, religiosos de gigantes de la música como Mozart y Vivaldi. En esta oportunidad, serán interpretados por el tenor francés Damien Guillon, bajo la batuta del director franco-canadiense Bernard Labadie. Sublime música para vientos refrescantes. Sirva la gastronomía, arte al fin, para culminar estas nuestras recomendaciones al pie del año 2014, pues le invitaremos al “Fine Chocolate, Beberage & Food Show” organizada por Pinecrest Gardens - Village of Pinecrest. Un evento culinario sin igual, pues se dará una muestra de finos chocolates artesanales provenientes de diversas partes del mundo. El evento mostrará el talento gourmet de chefs locales y además se ofrecerá una selección de productos culinarios y bebidas expuestos al público, a través de deliciosas creaciones. ¡Buen apetito! Dispóngase entonces, al inicio de la planificación cultural de todo lo que le brinda la ciudad de Miami, a través de su Revista Miami Flyer. Que tenga un plácido viaje…

10


Directorio Cultural Actor´s Playhouse at the Miracle Theater 4280 Miracle Mile, Coral Gables, FL 33134 305-758-684 • www.actorsplayhouse.org Adrienne Arsht Center for the Performing Arts 1300 Biscayne Blvd. Miami, FL 33132 786-468-2000 • www.arshtcenter.org Cernuda Arte 3155 Ponce de Leon Blvd. Coral Gables, FL 33134 305-461-1050 • www.cernudaarte.com Colony Theater 1040 Lincoln Rd. Miami Beach, FL 33139 305-674-1040 GableStage at the Biltmore 1200 Anastasia Ave # 230. Coral Gables, FL 33134 305-446-1116 • www.gablestage.org Grand Chapiteau at Bicentennial Park 1075 Biscayne Blvd. Miami, FL 33130 305-358-7750 • www.bayfrontparkmiami.com Gusman Center for the Performing Arts 174 East Flagler St. Miami, FL 33131 305-372-0925 • www.gusmancenter.org James L. Knight International Center 400 SE 2nd Ave. Miami, FL 33131 305-416-5970 • www.jlkc.com Kravis Center for the Performing Arts 701 Okeechobee Blvd. West Palm Beach, FL 33401 561-833-0691 • www.kravis.org Lincoln Theater / New Campus 541 Lincoln Rd. Miami Beach, FL 33139 305-673-3330 • www.nws.edu Manuel Artime Theater 900 SW 1st St. Miami, FL 33130 305-575-5057 • www.manuelartimetheater.com Maurice Gusman Concert Hall- University of Miami 1314 Miller Dr. Coral Gables, FL 33146 305-284-2438 • www.miami.edu Miami Beach Convention Center 1901 Convention Center Dr. Miami Beach, FL 33139 305-673-7311 • www.miamibeachconvention.com Miami-Dade County Auditorium 2901 W Flagler St. Miami, FL 33135 305-547-5414 • www.miamidade.gov New World School of the Art 300 NE 2nd Ave. Miami Beach, FL 33132 305-237-3135 • www.nwsa.mdc.edu Teatro 8 2101 SW 8 St. Miami, FL 33135 305-541-4841 • www.teatro8.com Teatro Trail 3715 SW 8th St. Coral Gables, FL 33134 305-443-1009 • www.teatrotrail.com Teatro Prometeo 300 NE 2nd Ave. Miami, FL 33132 305-237-3262 • www.prometeotheatre.com The Filmore Miami Beach at the Jackie Gleason Theater 1700 Washington Ave. Miami Beach, FL 33139 305-938-2505 • www.fillmoremb.com The PlayGround Theater 9806 NE 2nd Ave. Miami Shores, FL 33138 305-751-9550 • www.theplaygroundtheatre.com Tower Theater 1508 SW 8th St. Little Havana, FL 33135 305-642-1264 • www.mdc.edu 11


Donde Comprar Aventura

Aventura Mall 19501 Biscayne Blvd. 305-935-1110 Loehmann´s Fashion Island 18711 NE Biscayne Blvd. 305-932-0520 Promenade Shops NE 203rd St. Biscayne Blvd. 954-537-2700 The Shoppes at the Waterways NE 207th St. Biscayne Blvd. 1-800-407-9919

Coconut Grove

Cocowalk 3015 Grand Avenue 305-444-0777 Shoppes at Mayfair in the Grove 2911 Grand Avenue 305-448-1700

Downtown Miami

Bayside Marketplace 401 Biscayne Boulevard 305-577-3344 Downtown Miami Shopping District Biscayne Blvd. to 3rd Ave. 305-379-7070 Galeria Internacional Mall 255 East Flagler Street 305-371-4536 The Shops at Mary Brickell Village 901 South Miami Avenue 305-381-6130

Fort Lauderdale

Fort Lauderdale Swap Shop 3291 W Sunrise Blvd. 954-791-7927 Las Olas Boulevard E Las Olas Blvd. 954-937-7386 Las Olas Riverfront 300 SW 1st Ave. 954-522-6556 Sawgrass Mills 12801 W Sunrise Blvd. 957-846-2350 The Galleria Mall 2414 E Sunrise Blvd. 954-564-1015 The Gallery at Beach Place 17 S Ft. Lauderdale Beach Blvd. 954-760-9570

Miami Beach

Bal Harbour Shops 9700 Collins Ave. Bal Harbour 305-866-0311 Intracoastal Mall 3789 NE 163rd St. 305-947-5470 Lincoln Road Mall Lincoln Rd. at 16th St. 305-531-3442 Skylake Mall 1770 NE Miami Gardens Dr. 305-947-8905 The Mall at 163rd Street 1421 NE 163rd St. 305-947-9845

Norte de Miami

Main Street Miami Lakes 15255 Bull Run Rd. 305-821-3251 The Shops at Midtown Miami 3401 North Miami Avenue. 305-573-3371 Park Centre Shops 79th Ct. & 154th St. Miami Lakes The Shops at Pembroke Gardens 527 SW 145th Ter. Pembroke Pines 954-450-1580 The Village at Gulfstream Park 501 South Federal Highway Hallandale Beach 954-378-0900 Westland Mall 1675 West 49th St. Hialeah 305-823-9310

Sur de Miami

Dadeland Mall 7535 N Kendall Dr. Kendall 305-665-6226 Kendale Lakes Mall 13817 SW 88th St. Kendall 305-382-9567 Miller Square Shopping Center 13929 SW 56th St. 305-387-1565 Southland Mall 20505 S Dixie Hwy. Cutler Ridge 305-235-8880 The Falls Shopping Center 8888 SW 136th St. Kendall 305-255-4570 The Shops at Sunset Place 5701 Sunset Drive 305-663-0873 The Village of Merrick Park 358 San Lorenzo Ave. Coral Gables 305-529-0200

Oeste de Miami

12

Dolphin Mall 11401 NW 12 St. 305-365-7446 Mall of The Americas 7795 W Flagler St. 305-261-8772 Miami International Airport 2100 NW 42nd Ave. 305-869-4930 Miami International Mall 1455 NW 107th Ave. 305-593-1775 Miami International Merchandise Mart 777 NW 72nd Ave. 305-262-2585



Donde Ir Orlando Parques Temáticos

Parques de Walt Disney World

1200 South Crandon Boulevard, Key Biscayne 305-361-5811 Disney´s Animal Kingdom Disney´s Blizzard Beach Disney´s Hollywood Studios Disney´s Typhoon Lagoon Epcot Magic Kingdom

Worlds of Adventure 888-800-5447

Acuatica SeeWorld´s Waterpark 75800 Water Play Way. Orlando, FL 32821 Discovery Cove 6000 Discovery Cove Way. Orlando, FL 32821 SeaWorld 7007 SeaWorld Drive. Orlando, FL 32821

Universal Orlando 407-363-8000

Islands of Adventure 6000 Universal Blvd, Orlando, FL 32819 Universal Studios 1000 Universal Studios Plaza. Orlando, FL 32819 Wet´N Wild 6200 International Dr. Orlando. FL 32819

LEGOLAND

877-350-5346 One LEGOLAND WayWinter Haven, FL 33884

Magical Midway Thrill Park 407-370-5353

Islands of Adventure 7001 International Drive. Orlando, FL 32819

Otras Atracciones Downtown Disney

1490 E Buena Vista Drive. Lake Buena Vista, FL 32830. 407-939-6244

Cornell Fine Arts Museum

Rollins College, 1000 Holt Ave. Winter Park, FL 32789. 407-646-2526

Kennedy Space Center

SR 405, Kennedy Space Center. FL, 32899. 866-7370-5235

IFLY Orlando Indoor Skydiving

6805 Visitor Circle. Orlando, FL 32819. 407-903-1150

Gatorland

14501 S Orange Blossom Trail. Orlando, FL 32837. 7407-855-5496

Orlando Grand Prix

9550 Parksouth Court. Orlando, FL 32837. 7407-434-7500

La Nouba by Cirque du Soleil

1478 E Buena Vista Drive. Lake Buena Vista, FL 3283. 0407-939-7600

Orlando Museum of Art

2416 N Mills Ave. Orlando, FL 32789. 407-896-4231

Repley´s Believe It or Not

8201 International Dr. Orlando, FL 32819. 407-363-4418

The Charles Hosmer Morse Museum of American Art 445 N Park Ave. Winter Park. FL, 32789. 407-645-5311

The Holy Land Experience

4655 Vineland Rd. Orlando, FL 32811. 407-872-2272

Wonderworks

9067 International Drive. Orlando, FL 32819. 407-351-8800

Compras

Lake Buena Vista Factory Stores

15657 S Apopka Vineland Rd. Orlando, FL 32821. 407-238-9301

Orlando Premium Outlets Internatinal Dr.

4951 International Dr. Orlando, FL 32819. 407-352-9600,

Orlando Premium Outlets Vineland Ave. 8200 Vineland Ave. Orlando, FL 32821. 407-238-7787

Outlet Marketplace

5269 International Drive. Orlando, FL 32819. 407-352-9600

The Florida Mall

8001 S Orange Blossom Trail. Orlando, FL 32809. 407-851-6255

The Mall at Millenia

4200 Conroy Rd. Orlando, FL 32839. 407-363-3555

14



Kil贸metros

Millas

360 Decor Auto Rental Miami Bienes Ra铆ces Realty Brasero麓s Steak House Calligaris Dilay Escalante Realtor Doral Rent a Car El Arepazo 2 Electro 72 FA Logistics Global Parts Solutions Happy Fiesta Hereford Grill Hotel Eurosuites IVI Doral JP Global Business Kamiko Sushi Bar K-Export Miami International Airport Modern Doral Quality Forklift Ram贸n Puig Guayaberas Ron Logistics Tech Group Latin America Temma Freight Logistics Tools & Equipment Supply Yogurt 4 You

Hacia Everglades National Park

27

7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

1 2 3 4 5 6

CLIENTES MIAMI FLYER

Ha c y T ia N am ap pa les

4

Peaje

14 27 22 12 5 6

Peaje

La Gran Miami Hacia Naples, Tampa y Sawgrass Mills

15 DORAL

21

20

16

24

17

3 7 26 8

11

18 10 23 25

Hacia Orlando

9

1

19

Aeropuerto Internacional de Miami

2

13

Peaje

Aeropuerto OPA-LOCKA

Peaje

Peaje

Peaje

8

16

22

Peaje

Hacia Orlando

BRICKELL

BRICKELL KEY

DOWNTOWN

5 Peaje

Peaje

Hacia Fort Lauderdale AVENTURA MALL

Hacia Halland

ale


Aeropuerto Ejecutivo Kendall Tamiami

Peaje

Peaje

Hacia Key West

C.C DADELAND

Coco-Walk

E

1

2

Key West

41

Florida Bay

3

5

27 8

441

West Palm Beach

Fort Pierce

Melbourne

Extensión Florida’s Tumpike

Fort Lauderdale Hollywood

Cayos de la florida

Miami

4

Estrecho de la Florida

US-1

5

OCÉANO ATLÁNTICO Cape Canaveral

Weston Pembroke Pines

27

Lago Okeechobee

Parque Nacional de Los Everglades 27

Naples

Fort Myers 80

41

27

D

19

100

rid

150

Bee Line Expwy

John F. Kennedy Space Center

Daytona Beach

St. Augustine

e

100

50

St. Petersburg Bradenton

Tampa

Orlando

Ocala

Gainesville

4

OCÉANO ATLÁNTICO

Península de Florida

pik

m Tu a’s

0 50 KIilómetros

Clearwater

GOLFO DE MEXICO

19

27

3

Jacksonville

27

Millas 0

98

Tallahassee

2

Flo

C

B

A

1

Peaje

-1

Nota: Krome Ave. y sus Intersecciones no están a escala

16

1 S-1

US-1

1

US

-1 US

-1

US-

U

US US

E

D

C

B

A


2nd

N

W4

d yR

N Bay Rd

Jefferson Ave

Meridian Ave

Michigan Ave

15th St Española Way

7th St

3rd St

d

cia Sta Vis tio cay n a

R on

Alt

2nd St 1st St

Ha

Dr Ocean

Drexel Ave n Ave

Ave

Lummus Park and Public Beach

6th St

1A

Wash ington Collins Ave Ct Collins Ave. Ocean Ct

METRORAIL

15st St

5th St 4th St

Ma

Ocean Beach Park

Pier Park

Teléfonos Útiles Para todo tipo de emergencias llamar de forma gratuita al 911 desde cualquier teléfono. Teléfonos de Información Información y preguntas de la localidad 311 Información para números de teléfono locales 411 Información del tránsito 511 Asistencia de camino *347 Oficina de correos 800-275-8777 Información del clima 305-229-4522 Cambio de Moneda Extranjera (ICE) 305-876-0040 Emergencias Médicas Asistencia médica en su casa 888-696-4322 Cruz Roja Americana 305-644-1200 Hospital y Centro Médico Aventura 305-682-7000 Hospital Jackson 305-585-1111 Hospital Pan American 305-264-1000 Hospital de Niños Miami 800-432-6837 Emergencia Dental 800-336-8478 Emergencia de Animales 877-738-3755

18th St

Dr

9th St 8th St

1A

way

use

r Ca

Park

Ocean

Meridian Ave

Jefferson Ave

Michigan Ave

Lenox Ave

10th St

11th St

907

thu cAr

St

12th St

12th St

6th St

METROMOVER

20th

St Collins

14th St

Washing to

Alton Ct West Ave

BRICKELL KEY (CLAUGHTON ISLAND)

St

St

1A

13th St

13th Ct

PARQUE BRICKELL

24th

St

19th St

Collins

13th Ter

St

26th

d St

14th St

Flamingo Park

14st St

Alton Rd

MI

MIA

16th St

Euclid Ave

Bay Rd

RÍO

PUENTE BRICKELL

Linconln Rd Linconln Ln S

907

St

Hank Meyer Blvd

15th St

14th St

BISCAYNE BAY

METROMOVER

PARQUE JOSÉ MARTÍ

29th St 28th St 27th St

Linconln Ln N Linconln Rd

Pennsylvania Ave

16th St

35th St 34th St 33rd St 32n dS t 31s t St 30th St

22n 21th

Miami Beach Conv. Ctr

18th St

Euclid Ave

Linconln Rd

d Blv 18th St

Lenox Ave

D

VER

OMO

Island Av

e ad

18th St

Alton Rd

METR

Belle Island

Bay Rd

PARQUE BAYFRONT

Jerusalem Ave

19th St

Sunset Harbour Dr

METRORAIL

20th St

Drexel Ave

Al

Collins Canal

23rd

d Blv

Jamres Ave

to

n

W 21st St

de

Da

Pra ir

Rd

Ba y N

Sunset Islands

METROMOVER

Pennsylvania Ave Ave

HACIA PORT OF MIAMI

W 24th

ie A ve

W 21th St W 23rd St Rd

AMERICAN AIRLINES ARENA

37th St 36th St

1A

Washington Ave

mi

W 23rd St

Washington Ave

h Mia

Nort

W 26th

907 MIAMI ARENA

th St

W 28

Meridia n Ave

Hacia

Miami Beach Golf Club

Sunset Islands

Pine Tree Dr

Prair ie A ve

W 29th St

W 30th St

40th St 39th St

38th St

St

W 31st St

SALIDA 1

PARQUE BICENTENNIAL

St

W 37th

Pine Tree Dr

Rd

W 34th

Alton

HACIA CULMER STATION

Royal Palm

Barry St

Ave

Ave Chase

St

Prairie Av e

W 39th

ay sew Cau 112 Julia Tuttle HACIA MIAMI BEACH

42nd St 42nd St

Arthur Godfrey Rd W 40th St

112

MACARTHUR CAUSEWAY

1A

W 42nd St

St

Ba

Mt. Sinai Medical Center

METROMOVER

St

Creek Dr

Sullivan Dr

W 44th

St

Indian

Miami Beach

3rd

Polo Park

Prairie Av e

BISCAYNE BAY

HACIA 195

Downtown Miami

W4

907

Oficinas de Emergencia por Condado Miami-Dade 305-468-5400 Broward 954-831-3900 Monroe 305-289-6018 • 800-955-5504 Palm Beach 561-712-6400 Cruz Roja Americana por Condados Miami-Dade 305-644-1200 Broward 954-797-3800 Monroe 305-296-4033 Palm Beach 561-833-7711 Reporte de robo o extravío tarjetas de crédito VISA 800-336-8472 MasterCard 800-826-2181 American Express 800-992-3404 Discover 800-347 2683

18

South Pointe Park

Servicios de Emergencia Servicio Emergencia Guardacostas 305-535-4368 Línea de Información para Emergecias en Florida 800-342-3557 Avería de Automóviles 800-222-4367 Asistencia de Desastres FEMA 800-621-3362 Servicios Varios Centro Nacional de Huracanes 305-229-4470 Centro del Intoxicado 800-282-3171 Defensoría de Inmigrantes 305-573-1106 Metrobus / Metroraill 305-770-3131 Quejas Estatales del Consumidor 800-772-7352 Reporte de Animales Perdidos o Encontrados 305-884-1101 Servicio para Ancianos 800-963-5337 Servicio de Transporte Público 305-770-3131 Servicio Nacional del Tiempo 305-229-4522 Servicio de Inmigración y Naturalización 800-375-5283 Servicio para Personas con Necesidades Especiales 305-513-7700



Calendario de Eventos Febrero - Marzo 2014 Deportes

Baloncesto de la NBA Miami Heat

Vs. Detroit Pistons 2 de Febrero Vs. Chicago Bulls 23 de Febrero Vs. New York Knicks 27 de Febrero Vs. Orlando Magic 1° de Marzo Vs. Charlotte Bobcats 3 de Marzo Vs. Washington Wizards 10 de Marzo Vs. Brooklyn Nets 12 de Marzo Vs. Denver Nuggets 14 de Marzo Vs. Houston Rockets 16 de Marzo Vs. Menphis Grizzlies 21 de Marzo Vs. Portland Trail Blazers 24 de Marzo Vs. Toronto Raptors 31 de Marzo American Airlines Arena 601 Biscayne Blvd. Miami, FL 33132

Conciertos y Shows

7:30 PM 3:30 PM 8:00 PM 7:30 PM 7:30 PM 7:30 PM 7:00 PM 7:30 PM 3:30 PM 7:30 PM 6:00 PM 7:30 PM

Cadillac World Golf Championships

Del 6 al 9 de Marzo Trump National Doral 4400 NW 87 Ave. Doral, FL 33178 Sony Open Tennis Del 17 al 30 de Marzo Crandon Park Tennis Center 7300 Crandon Blvd. Key Biscayne, FL 33149

Entretenimiento Familiar Disney Junior Live: Aventuras de Piratas y Princesas

27 y 28 de Febrero, 4:00 y 7:00 PM, BankUnited Center. Coral Gables BB&T Center. Sunrise

Key Biscayne International Jazz Festival

15 de Febrero Bigg Baggs Cape Florida Park

Erth´s Dinosaur Zoo

15 y 16 de Febrero, Parker Playhouse. Fort Lauderdale

Los Caballeros las Prefieren Brutas

Del 20 al 22 de Febrero James L. Knight Center

Day Out With Thomas: paseo en tren para niños

1, 2, 8 y 9 de Marzo The Gold Coast Railroad Museum

Harlem Globetrotters: divertido show de baloncesto 2 de Marazo 4:00 PM American Airlines Arena

Disney on Ice: Rockin´ Ever After

Del 20 al 23 de Marzo, BB&T Center Del 26 al 30 de Marzo, American Airlines Arena

A Valentine Fiesta

15 y 16 de Febrero 8:00 PM Maurice Gusman Concert Hall

Double Brahms

2 de Marzo 8:00 PM Adrienne Arsht Center of the Performin Arts

American Airlines Arena

601 Biscayne Blvd. Miami, FL 33132 Premios lo Nuestro 20 de Febrero, 8:00 PM Julio Iglesias 22 de Febrero, 8:00 PM Justin Timberlake: The 20/20 Experience World Tour 5 de Marzo, 8:00 PM Miley Cyrus: Bangerz Tour 22 de Marzo, 7:30 PM

BB&T Center

1 Panther Parkway. Sunrise, FL 33323 Andrea Bocelli 14 de Febrero, 8:00 PM Demi Lovato: The Neon Lights Tour 25 de Febrero, 7:00 PM Justin Timberlake: The 20/20 Experience World Tour 4 de Marzo, 7:30 PM

HARD ROCK LIVE

1 Seminole Way, Hollywood. FL 33314 Jerry Seinfeld 1° de Febrero Sergio George presenta Gigantes de la Salsa con: Oscar D´Leon, Andy Montañez, Tito Nieves y más… 28 de Febrero

JAMES L. KNIGHT CENTER

400 SE 2ND AVE, Miami, FL 33131 Gilberto Santa Rosa 14 de Febrero 8:00 PM Charlie Wilson 22 de Febrero 8:00 PM Laura Pausini 2 de Marzo 8:00 PM

KRAVIS CENTER FOR THE PERFORMING ARTS

701 Okeechobee Blvd. Wet Palm Beach, FL 33401 Michael Bolton 12 de Marzo 8:00 PM

LA SCALA DE BRICKELL

905 Brickell Bay Dr. Miami, FL 33131 Chino y Nacho 14 de Febrero 9:00 PM Frank Quintero y Kiara 15 de Marzo 9:00 PM

MIAMI DADE COUNTY AUDITORIUM

2901 W Flagler St. Miami, FLa 33135 Raul Di Blasio 15 de Febrero 8:00 PM y 16 de Febrero 5:00 PM Alberto Cortéz 28 de Febrero 8:30 PM

THE FILMORE MIAMI BEACH AT JACKIE GLEASON THEATER

1700 Washington Ave. Miami Beach, FL 33139 Gigi D´alessio 12 de Febrero 8:00 PM Party 80: un show excepcional de los años 80 15 de Febrero 8:00 PM Alejandra Guzman: La Guzman 21 de Febrero 8:00 PM Pablo Alboran 15 de Marzo 8:00 PM Jarabe de Palo 21 de Marzo 8:00 PM

Obras de Teatro y/o Ballet El Show de George Harris

Del 1° al 6 de Febrero, Teatro Trail

Emilio Lovera con: El Autobús de Venezuela 7 de Febrero, BankUnited Center

Alvin Ailey: American Dance Theater

Del 20 al 23 de Febrero, Adrienne Arsht Center of the Performin Arts

Miami City Ballet presenta Program III: Triple Threat

Del 14 al 16 de Febrero, Adrienne Arsht Center of the Performin Arts


Donde Ir

Parques TemĂĄticos y Naturales

Bill Baggs Cape Florida State Park 1200 South Crandon Boulevard, Key Biscayne 305-361-5811 Biscayne National Park 9700 SW 328 Street, Homestead 305-230-1100 Butterfly World Tradewinds Park 3600 W Sample Road, Coconut Creek 954-977-4400 Coral Gable Venetian Pool 2701 De Soto Boulevard, Coral Gables 305-460-5306 Crandon Park 4000 Crandon Boulevard, Key Biscayne 305-361-5421 Deering Estate at Cutler 16701 SW 72nd Ave Av. Miami 305-235-1668 Everglades Alligator Farm 40351 SW 192nd Ave. Homestead 305-247-2628 Everglades National Park 40001 State Road 9336, Homestead 305-242-7700 Fairchild Tropical Botanic Garden 10901 Old Cutler Road, Coral Gables 305-667-1651 Fruit and Spice Park 24801 SW 187th Ave. Homestead 305-247-5727 Ichimura Miami Japanese Garden 1101 MacArthur Causeway, Watson Island 305-642-1271 Jungle Island Miami 1111 Parrot Jungle Trail, Miami 305-400-7000 Lion Country Safari 2003 Lion Country Safari Road, Loxahatchee 561-793-1084 Miami Beach Botanical Garden 2000 Convention Center Drive, Miami Beach 305-673-7256 Miami Dade Parks Eco-Adventures 2003 Lion Country Safari Road, Loxahatchee 305-365-3018 Miami Metrozoo 12400 SW 152nd Street, Miami 305-251-0400 Miami Seaquarium 4400 Rickenbacker Causeway, Key Biscayne 305-361-5705 Monkey Jungle 14805 SW 216th Street, Miami 305-235-1611 Wannado City 12801 West Sunrise Boulevard, Sunrise 954-838-7100

Museos

Arch Creek Park and Museum 1855 NE 135th St. North Miami 305-944-6111 Bass Museum of Art 2121 Park Avenue, Miami Beach 305-673-7530 Bonnet House Museum & Gardens 900 North Birch Road, Fort Lauderdale 954-563-5393 Coral Castle Museum 28655 South Dixie Highway. Homestead 305-248-6345 Gold Coast Railroad Museum 12450 SW 152nd St. Miami 305-253-0063 Historical Museum of Southern Florida 101 West Flagler St. Miami 305-375-1492 Holocaust Memorial of Miami Beach 1933 Meridian Avenue. Miami Beach 305-538-1663 Jewish Museum of Florida 301 Washington Avenue Miami Beach 305-672-5044 Lowe Art Museum 1301 Stanford Drive, Coral Gables 305-284-3535 Miami Art Museum 101 West Flagler Street. Miami 305-375-3000 Miami Children´s Museum 980 Macarthur Causeway. Miami 305-373-5437 Miami Science Museum and Planetarium 3280 S Miami Av. Miami 305-646-4200 Museum of Contemporary Art 770 NE 125th St. South Miami 305-893-6211 Vizcaya Museum and Gardens 3251 S Miami Av. Coconut Groove 305-250-9133 Wings Over Miami Air Museum 14710 SW 128th St. Miami 305-233-5197 Wolfsonian Museum 1001 Washington Av. Miami Beach 305-531-1001 World Erotic Art Museum 1205 Washington Av. Miami Beach 305-532-9336

21


Tips de Utilidad Cuidados en la vía:

1. Verifique traer consigo su licencia de conducir vigente y la I-94 que le entregan en inmigración al llegar a los Estados Unidos, ya que es un requisito solicitado por las autoridades para verificar la legalidad de su estadía. 2. Todas las vías indican el límite máximo de velocidad. En las autopistas, hay señales de velocidad máxima y mínima, ambas deben ser respetadas. 3. En las esquinas que tengan señal de STOP, usted debe detener su vehículo completamente antes de atravesar o cruzar una vía. Verifique que no vienen otros vehículos antes de continuar. 4. Ceda el derecho a los peatones, ya que ellos tienen la prioridad. 5. Está prohibido conducir bajo las influencias del alcohol y también que alguno de los tripulantes esté ingiriendo bebidas alcohólicas dentro del vehículo. 6. También se prohíbe tener bebidas alcohólicas abiertas en el área de pasajeros del vehículo, podrán estar únicamente en la maleta o cajuela del mismo. 7. Si delante de usted hay un autobús escolar, cuando éste se detenga y abra a los lados las señales de STOP, usted deberá detener su vehículo detrás del mismo hasta que éste las retire. Si viene en el canal contrario y la vía no tiene separador o isla, de igual manera deberá detenerse antes de pasar el transporte escolar. 8. En las zonas escolares, hay límites de velocidad máxima de 15 millas por hora. Debe respetar esta velocidad durante los horarios que indican los carteles y dentro del tramo vial señalado. 9. En la mayoría de las intersecciones está permitido girar en “U”, no se permite hacerlo donde esté la señal de tránsito que indique lo contrario.

Transporte Público:

Metrorail: es un servicio pago de transporte elevado que cuenta con 22 estaciones que se encuentran a una milla de distancia entre sí. El costo del servicio es de $2 por viaje. Metromover: es un sistema automático de transporte gratuito que se conecta con el Metrorail y lo lleva a los principales sitios culturales, gubernamentales y de negocios en las zonas de DownTown, Brickell y Omni. Metrobus: es un sistema de autobuses que funciona a lo largo del Condado de Miami-Dade y se conecta con el Metrorail y el Metromover. El costo del servicio es de $2 por viaje.

22

STS (Special Transportation Services): es un servicio especial de transporte para las personas con discapacidad física, intelectual o psíquica. Usted debe calificar para disfrutar de este servicio y las tarifas varían según el tipo de servicio y tiempo de contratación.



Entrevista a Franklin Virgüez Por: Orlilia Luzón

resultó ser una sorpresa sumamente agradable, no sólo el poder lograrlo, sino que hoy en día aún me mantenga en la pantalla.

“...vengan con la mentalidad abierta y tengan siempre un plan B. Todo el que viene aquí debe tener un plan B.”

F

ranklin José Virgüez Dun, o sencillamente Franklin Virgüez, es conocido por sus innumerables actuaciones en la televisión venezolana, así como en el cine y teatro. Su personaje, Eudomar Santos, en la telenovela “Por estas calles” es aún recordado por quienes siguieron esta producción, la cual con sus 627 capítulos y más de dos años de duración, es considerada la telenovela más larga de la historia venezolana. Sus frases “Como vaya viniendo, vamos viendo” y “¿Qué es lo que está pa´ sopa?” lo han inmortalizado. Este barquisimetano, es egresado de la Universidad Central de Venezuela como Comunicador Social, padre de dos hijas y un hombre dedicado a cuidar su salud física, lo cual se hace evidente en su apariencia. Hoy en día, desde Miami -donde reside desde hace más de 12 años-, nos sigue brindando su gran carisma y talento a través de las pantallas de televisión y el teatro, donde lo podemos ver interpretar innumerables personajes que le han permitido mostrar su profesionalismo y calidad artística. ¿Cómo fueron tus comienzos en la televisión? Fue hace muchos años en Caracas. Yo comencé a actuar en el teatro de la Universidad Central de Venezuela, con el profesor Luis Márquez Páez. Estando ahí, tuve la oportunidad de conversar con Delia Fiallo, quien me permitió incursionar en la televisión a través de una telenovela cuyo nombre era “Rafaela”, protagonizada por Chelo Rodríguez y Arnaldo André. ¿Estaba en tus planes entrar al mundo de la Televisión o fue algo casual? Sí. Yo siempre me lo plantee como una posibilidad. Decirte lo contrario sería mentirte. Quería trabajar en ese mundo y,

De los papeles que has realizado ¿cuál ha sido un reto para ti interpretar? Un papel que yo hice en una película que se llamó “La Casa de Agua”, donde interpreté al poeta venezolano Cruz María Salmerón Acosta. Allí trabajé al lado de grandes figuras de la actuación venezolana como: Doris Wells, Hilda Vera, Elba Escobar, Alicia Plaza y un sin número de extraordinarios artistas venezolanos. Ese papel fue realmente muy importante para mí. En el teatro, el personaje Víctor “Sonny” León, la última obra escrita y dirigida por José Ignacio Cabrujas: “Sonny”, una remembranza del “Otelo” de Shakespeare. Este fue el personaje en el que trabajé más, porque tuve que realizar un gran esfuerzo físico y mental. Otro personaje en teatro que significó una gran transformación y un reto fue el de Susanita Pons, donde interpreto a un travesti de los años cincuenta-sesenta, en la obra de Néstor Caballero, “Mr. Juramento”. En televisión, un cuento de Arturo Uslar Pietri que se llama “El Enemigo”, donde tuve la oportunidad de interpretar al Indio Tunapuy. ¿Cómo surge tu decisión de venirte a vivir a los Estados Unidos? Mi esposa Dulce y yo queríamos probar suerte en Nueva York. En ese entonces teníamos a nuestra hija pequeña, de cinco añitos de edad. Llegamos una semana antes de que sucediera el atentado terrorista a las Torres Gemelas del World Trade Center en el 2001. Las cosas allí se pusieron bastante difíciles y, al año, decidimos venirnos a Miami. Tanto Dulce como yo estamos ligados a la televisión, porque ella es productora y yo actor. Estando en Miami, llamamos al Sr. Arquímedes Rivero, quien estaba comenzando a hacer novelas aquí. Así que decidimos quedarnos. ¿Qué fue lo más difícil de vivir fuera de tu país? Lo primero fue la crianza de nuestra hija, pero lo bueno fue que ella se adaptó rápido. Los niños tienen esa ventaja que se adaptan más rápidamente a donde estén. A mi esposa también se le hizo más fácil, pero a mí me costó mucho más desprenderme de mi país. Pasaron muchos años antes de poder pasarme el switch. Al principio yo me mantuve muy ligado porque estuve yendo y viniendo a Venezuela, pero eso ya dejó de ser así hace un tiempo atrás. ¿Qué es lo que más extrañas de Venezuela? La familia, los amigos, el país completo. Allá vivíamos felices, éramos realmente muy felices en el país, pero decidimos ir a buscar nuevos horizontes. No fue por razones políticas ni sociales por lo que nos fuimos.

24


¿Qué trabajos has realizado en Miami? Algunas telenovelas, pero fundamentalmente he hecho mucho teatro. De los trabajos televisivos, quizás el de la telenovela “Eva Luna”, una adaptación de la novela de Leonardo Padrón, ha sido una de las telenovelas más importantes que he hecho aquí. Entre las obras que he realizado, “Nunca te he Negado una Lágrima”, de Gustavo Ott; “La Máxima Felicidad”, una pieza de Isaac Chocrón y “Mr. Juramento”, que fue un monólogo homenaje a Julio Jaramillo, donde interpreto varios personajes. Ahora estoy terminando de grabar una novela que se llama “Cosita Linda”, de Leonardo Padrón, que en Venezuela se llamó “Cosita Rica”. También voy a hacer unas funciones de “Mr. Juramento” en varias ciudades de Ecuador; y vienen más proyectos para hacer otras obras de teatro acá en Miami. ¿Qué recomiendas hacer a las personas que vienen de visita a Miami? Aquí pueden encontrar muchísimas opciones culturales. Pueden encontrar obras de teatro tanto en español como en inglés y en diferentes zonas de la ciudad, también los micro teatros, que se han hecho muy famosos. Aquí están el American Airlines Arena y el Adrienne Arsht Center donde pueden encontrar grandes musicales y conciertos. Por aquí pasa desde Luis Miguel hasta Carlos Santana, por ejemplo. Pueden disfrutar de los grandes conciertos de la Orquesta Sinfónica de Miami, dirigida por el Maestro venezolano Eduardo Marturet, las maravillosas presentaciones del Miami City Ballet, o del Ballet clásico de cualquier otro país que vienen a presentarse aquí. Por Miami pasan todos los artistas hispanos más famosos del mundo, también las grandes estrellas norteamericanas de todas las tendencias. Miami es un lugar donde se puede pasar muy bien, no sólo en el aspecto cultural. Si te provoca, puedes agarrar un crucero e irte un fin de semana para donde quieras, ir a los juegos de béisbol de los Miami Marlins en el Marlins Park -un estadio hermosísimo-, o ir a los juegos de básquetbol a ver jugar a los Miami Heat, quienes son los actuales campeones de la NBA. Si quieren rumbear vas a Miami Beach, por ejemplo. Todo eso está aquí, en Miami. A los venezolanos que desean venir a vivir a los Estados Unidos ¿qué les recomiendas? Primero que nada que vengan con su Visa, que no se vengan indocumentados porque van a pasar muchísimo trabajo. Que vengan con la mentalidad abierta y que siempre tengan un plan B. Todo el que viene aquí debe tener un plan B. Sobre todo el que viene con la idea de actuar. Vivir nada más de la actuación no es muy fácil, porque,

Personificando a Susanita Pons en la obra “Mr. Juramento”.

debido al gran número de habitantes mexicanos que viven en este país y que consumen el género de telenovelas, el mercado apunta hacia México. Hay que competir duro para ganarse un lugar, pues la preferencia obviamente es hacia los artistas mexicanos. Esta es una plaza que les pertenece. Hay que estar preparados para hacer otras cosas mientras se subsiste. Pero al final es una experiencia estupenda. Lo más importante es tener visa de trabajo y tener tus papeles en regla. ¿Algún consejo que desees agregar a los lectores? Yo no soy de dar consejos, pero si aprovecho para invitar a la gente a que se aventure. La gente se tiene que arriesgar. Quienes nos aventuramos a venirnos a los Estados Unidos, hoy lo agradecemos, dada las circunstancias socio políticas de nuestro país.


Directorio de Playas Bal Harbour Beach: 6th St. Collins Ave. Bal Harbour Características: se permite surfear, pescar, cuenta con senderos para caminar, alquiler de equipos de deportes acuáticos. No tiene salvavidas ni duchas, no se permite: ingerir alcohol, bicicletas, mascotas, tiendas de campaña, incendios o parrilladas. Bill Baggs Cape Florida: 1200 S. Crandon Blvd. Key Biscayne Características: estacionamiento pago. Se permite pescar en la bahía de Biscayne (con licencia para pescar en agua salada), área para picnic y parrillas, baños, duchas, renta de: bicicletas, kayak, sillas y sombrillas de playa. Tienda de regalos o suvenires. Excursiones al faro histórico del cabo de la Florida. Senderos para caminar y andar en bicicleta. Crandon Beach: 4000 Crandon Blvd. Key Biscayne Características: estacionamiento pago, salvavidas, área para picnic y parrillas, alquiler de sillas y sombrillas de playa, equipos de deportes acuáticos y kayaks. Se permite surfear y pescar. Cuenta con un parque de diversión para la familia. Senderos para caminar y andar en bicicleta. Venta de alimentos y bebidas. Baños, duchas y salvavidas. Haulover Beach: 10800 Collins Ave. Sunny Isles Características: playa nudista en el extremo norte. Cuenta con salvavidas, área para picnic y parrillas, sitio para manejar carros (buggy). Estacionamiento pago sobre la A1A por el túnel hay acceso a la playa. Alquiler de sillas y sombrillas de playa. Baños y duchas. Hobbie Beach/Playa para Windsurf: extremo sur de Key Biscayne (lado norte de Rickenbacker Cswy.) Características: playa de windsurf. Se admiten perros. Alquiler de equipos de deportes acuáticos, venta de alimentos y bebidas. Estacionamiento gratuito. Baños y duchas. Senderos para bicicleta. Homestead Bayfront Park 9698 SW 328 th St. Homestead Carácterísticas: cuenta con una marina, solarium, área para picnic y parrillas, zona de pesca deportiva. Venta de alimentos y bebidas. Baños y duchas. Salvavidas. Matheson Hammock Park Beach: 9610 Old Cutler Road, Miami Características: estacionamiento, salvavidas, piscina, servicio de marina, bar, restaurante y área para picnic y parrillas. Senderos para andar y montar en bicicleta. Renta de bicicletas, kayaks, canoas y cabañas. Miami Beach - Centro: desde 21 St. hasta 46th St. Miami Beach Características: senderos para caminar. Salvavidas. Alquiler de equipos de deportes acuáticos, sillas y sombrillas de playa. Estacionamiento pago. Venta de alimentos y bebidas en las cercanías de Collins Ave. Duchas y baños. Miami Beach - Norte: Collins Ave. desde 46 St. hasta 78 St. Miami Beach Características: palmeras, salvavidas, estacionamiento pago. Alquiler de equipos de deportes acuáticos, sillas y sombrillas de playa. Duchas y baños. Venta de alimentos y bebidas en las cercanías. Miami Beach - Sur “South Beach”: desde Ocean Drive y 5 St. hasta Collins Ave. y 21 St. Miami Beach Características: se entra por el parque ubicado en la 1 Washington Ave. Estacionamiento pago. Vista de la salida de los cruceros. Venta de alimentos y bebidas. Baños y duchas. Alquiler de equipos de deportes acuáticos, sillas y sombrillas de playa. Salvavidas. Miami Beach-South Pointe Park: Ocean Dr. y la 5th St. Miami Beach Características: área de pesca, atractivo paseo iluminado para caminar. Vista de la salida de los cruceros. Salvavidas, restaurantes cerca de la playa, parque para los niños, baños, duchas. Alquiler de sillas y sombrillas de playa. Estacionamiento pago. Áreas para picnic. North Shore Open Space Park: Collins Ave. desde 78 St. hasta 87 Terr. Miami Beach Características: área para picnic y parrillas, baños y duchas. Salvavidas. Oleta River State Park: 3400 NE 163rd St. North Miami Beach Area Características: ideal para la práctica de canotaje y kayak. Cabañas. Estacionamiento pago. Venta de alimentos y bebidas. Senderos para bicicleta. Pesca, alquiler de sillas y sombrillas de playa. Área para picnic y parrillas, baños y duchas. Sunny Isles Beach: Desde 157 St. hasta 157 St. Collins Ave. Sunny Isles Beach Características: estacionamiento pago. Baños y duchas, alquiler de equipos de deportes acuáticos, sillas y sombrillas de playa. Salvavidas, venta de alimentos y bebidas, área para picnic. Surfside Beach: Collins Ave. desde 88 St. hasta 96 St. Surfside Características: baños y duchas, salvavidas, alquiler de sillas y sombrillas de playa, venta de alimentos y bebidas, área para picnic. Virginia Key - Norte: 3701 Rickenbacker Causeway. Key Biscayne Características: estacionamiento pago, áreas para picnic y parrillas, se permiten perros.

VBC su Ventana al Mundo de los Negocios Apoyo. Desde el año 2003, el VBC se ha fortalecido con el apoyo de los Medios de Comunicación. VBC Radio es la revista radial sabatina de nuestra fundación. Surgió en el 2008 como una vía natural de exposición de logros, experiencias, puntos de vista y el talento que aporta nuestro inmigrante latin (denominado hispano en USA), en su proceso de inserción dentro de esta diversidad cultural y comercial. VBC Radio se transmite por www.actualidadmiami.com y Actualidad 1020/1040 AM, bajo la producción ejecutiva y moderación de Marielena Pereira-Job acompañada por Nelson Ramírez, comunicadores encargados de destacar puntos de interés para la audiencia, mostrando lo más relevante del desempeño profesional de cada uno de los invitados, cuya membrecía activa en el VBC, les da la oportunidad única de llegar a la audiencia cautiva de la estación de más rápido crecimiento en el área. Cumplimos cinco años al aire con más de 450 invitados, notorios representantes de nuestra venezolanidad e hispanidad, gente de éxito en las diversas zonas geográficas, donde hace vida activa nuestra institución. Durante el Coctel VBC de Fin de Año 2013 recibimos un reconocimiento de la ciudad de North Miami Beach por nuestro aniversario y gran labor como medio comunitario de negocios. Nos sentimos orgullosos de ser líderes en una comunidad naciente con capital humano y financiero dispuesto para integrarse de inmediato al país. Recuerde que el VBC realiza su networking el último jueves de cada mes. Allí tenemos una cita con ustedes, donde podrán conocer y escuchar a diversos especialistas que nos brindan sus conocimientos y experiencia. Visítenos en www.venbc.org, para conocer sobre nuestros productos incluidos en la membrecía anual. Este 2014 realizaremos nuestra reconocida Gala Aniversario VBC con celebridades de la música y más de 1000 invitados. Todos ellos dan testimonio del éxito comprobado de la Junta Directiva VBC, profesionales comprometidos en consolidar la inserción comercial de nuestros hispanos en el sur de la Florida. El Venezuelan Business Club es el punto de encuentro para la comunidad. Acérquese y sea parte de nuestra institución. Marielena Pereira-Job Blue Horse Productions mpereira@venbc.org Twitter: @venbc / @marielenap

26



Zonas para Visitar

Coral Gables: es una de las primeras ciudades planificadas de la nación con un estilo arquitectónico de renacimiento del Mediterráneo conocida como “La Ciudad Bella” y nombrada por 23 años consecutivos como “Ciudad de Árbol de Estados Unidos”. Allí podrá visitar al Hotel Biltmore, que es uno de los monumentos nacionales que se encuentra en Miami-Dade. También encontrará otros lugares históricos como: Coral Gables Merrick House, Venetian Pool y Coral Gables City Hall. Cuenta con la mayor concentración de presentaciones teatrales y con más de 30 galerías de arte para su disfrute. Más información: www.coralgables.com Doral: ubicada a pocos minutos del Aeropuerto Internacional de Miami, esta ciudad se ha convertido en el hogar de una importante cantidad de venezolanos, quienes le han dado cariñosamente el nombre de “Doralzuela”. Ha sido considerada como el tercer mejor lugar para jubilarse, ya que su tranquilidad, sus parques, su seguridad y su excelente ubicación la han puesto en la mira de muchos para vivir y trabajar. En ella destacan sus imponentes campos de Golf que dan anualmente la bienvenida a importantes torneos como el World Golf Championships jugado en la famosa TPC Blue Monster Course y sus muy concurridos centros comerciales. Más información: www.cityofdoral.com Downtown y Brickell: es la zona con más rápido crecimiento de Miami. Allí se encuentra el principal distrito financiero y comercial de la ciudad y observará durante su recorrido los imponentes rascacielos y edificios residenciales y comerciales con gran belleza arquitectónica que predominan a lo largo de sus calles. Podrá visitar al Museo de Ciencias, el Parque Bicentenario, hacer compras en la calle Flagler, comer en sus populares restaurantes y bares o acercarse a la Bahía de Biscayne para disfrutar de la playa. Más información: www.brikellinfo.com / www.downtownmiami.com Florida Keys: es un amplio conjunto de islas, cayos y arrecifes que conforman un archipiélago que se extiende al sur de Miami y que se puede recorrer en carro a través de la carretera US 1 de la ciudad. En ella podrá conocer a las 5 regiones más importantes que son: Kay Largo, Islamorada, Marathon, Big Pine Key y Key West y podrá disfrutar de actividades acuáticas deportivas como: el buceo, la pesca, paddleboarding, snorkelling, entre otros. Más información: www.fla-keys.com Fort Lauderdale: esta localidad es conocida como “La Venecia de América”, ya que alberga una gran cantidad de canales que le otorgan una belleza natural privilegiada. Se encuentra a unos 37km al norte de Miami y podrá disfrutar de paseos en barco, tomar un pequeño crucero, visitar sus más de 11km de playa, ir de compras, comer o disfrutar de las atracciones que le ofrecen Riverwalk o Las Olas Boulevard. Más información: www.sunny.org Hollywood, Fl: a 25 minutos aproximadamente de Miami, Hollywood cuenta con un interesante boulevard donde podrá disfrutar de tiendas, restaurantes, bares o ir al casino de Hard Rock Café, entre otros. Pasear en bicicleta, ir de compras, comer o caminar por el Hollywood Beach Broadwalk, conocer el ArtsPark en Young Circle en el centro de la ciudad o realizar deportes acuáticos en cualquiera de sus playas. Más información: www.visithollywoodfl.org Orlando: es por excelencia el destino favorito de niños y adultos. Esta ciudad está ubicada a 5 horas aproximadamente por carretera desde Miami y es conocida por sus soñados parques temáticos que le brindan la oportunidad de vivir experiencias inolvidables como: Walt Disney World, Universal Studios, Island Of Adventure, Sea World, entre otros. Aunque su atracción principal son los parques, este destino también le ofrece la oportunidad de ir al teatro, festivales, galerías, museos, hacer compras en sus outlets, ir a cenar a Downtown Disney entre muchas cosas más. Más información: www.visitorlando.com

28



Tips para el retorno Cuando regrese a Venezuela, tenga en cuenta que debe estar en el Aeropuerto de Miami por lo menos dos horas antes de la salida de su vuelo. Asegúrese de conocer las políticas de Equipajes Permitido de su línea aérea: American Airlines • Permite un (1) artículo personal (sin cargos) de 91cms. • Permite una (1) pieza de equipaje de mano (sin cargos) de 115cms. • Permite una pieza (1) registrada (sin cargos) de 23 kg (50 lbs). El costo de la segunda maleta registrada es de US$ 70.00. Esta medida no aplica para los siguientes pasajeros: Pasajeros con boletos de Clase Económica en tarifas “Y” o “B”, con boletos de Clase Ejecutiva, Primera Clase, premio MileSAAver de Clase Ejecutiva o Primera Clase, premio AAnytime de Clase Económica Ejecutiva o Primera Clase. Miembros AAdvantage Executive Platinum, Platinum o Gold. Miembros de la alianza oneworld Emerald, Sapphire o Ruby. Pasajeros con Upgrades de cabina confirmados previamente al proceso de check-in. SBA Airlines • Se permite una (1) pieza de equipaje de mano (sin cargos) de máximo 115 cms y 7 kg (15 lbs). • Se permiten dos (2) piezas registradas (sin cargos) de máximo 158 cms y 32 kg (70 lbs) cada una en Clase Económica. • En Clase Ejecutiva se permiten tres (3) piezas con las mismas características. LAN Chile • Permite una (1) pieza de equipaje de mano (sin cargos) de máximo 16 kg (35 lbs) en la Clase Premium Business y Premium Economy y una pieza de 8 kg (17 lbs) en la Clase Economy. • Permiten tres (3) piezas registradas como equipaje (sin cargos) de máximo 23 kg (50 lbs) y 203 cm lineales (80 pulgadas) cada una en la Clase Premium Business y Premium Economy y dos (2) piezas de 23 kg (50 lbs) y 203 cm lineales (80 pulgadas) cada una en la Clase Economy. Notas Importantes: Las tres líneas aéreas permiten un (1) artículo personal adicional como: cartera, bolso para laptop o bolso de bebé (sin cargos). El tamaño permitido del equipaje se calcula sumando las dimensiones totales externas de cada pieza: largo + ancho + alto.

Teléfonos y oficinas para reservaciones e información

American Airlines Desde EE.UU.: 1-800-633-3711 Llamada gratuita con atención en español las 24 horas. Oficinas Miami: Biscayne Boulevard NE 8th St. Miami, FL 33132 Atención: de Lunes a Viernes de 9:00 am a 5:30 pm 901 Ponce de León Blvd. Suite 103. Miami, FL 33134 Atención: de lunes a viernes de 9:00 am a 5:30 pm Oficina Aeropuerto Internacional de Miami Concourses C y D Horarios: todos los días de 6:00 am a 11:30 pm Sitio Web: www.aa.com SBA Airlines Desde EE.UU.: 786-437-1800 Llamada gratuita Oficinas Miami: 9600 NW 25th St. PB. Doral, FL 33172 Tel: 786-437-1800 • Fax: 786-235-0904 Atención: de Lunes a Viernes de 9:00 am a 6:00 pm 4179 NW 107th Ave. (local Don Pan) Doral, FL 33178 Tel-Fax: 305-418-9190 Atención: de Lunes a Viernes de 9:00 am a 5:30 pm y los Sábados de 10:00 am a 3:00 pm. 220 Alhambra Circle, suite 260. Coral Gables, FL 33134 Tel: 305-503-4142 ext. 411 - Fax 3054451599 Atención: de Lunes a Viernes de 9:00 am a 5:30 pm Oficina Aeropuerto Internacional de Miami Concourse G Atención: de Lunes a Viernes y Domingos de 7:00am a 10:30 am y de 12:30 pm a 7:30 pm y los Sábados de 10:00 am a 3:00 pm. Sitio Web: www.sbairlines.com Lan Chile Call Center: 1-866-435-9526 Oficina Aeropuerto Internacional de Miami: Concourse J - Piso 2 Sitio Web: www.lan.com La información arriba suministrada es sólo referencial y está sujeta a cambios. Confirme con su línea aérea. Fuentes: www.aa.com.ve / www.sbairlines.com. / www.lan.com

30






Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.