38va Edición Miami Flyer Agosto-Octubre 2016

Page 1




We Deliver

Arepas • Hamburguesas Perros Calientes Tostones

Doral

3900 NW 79th Av. #124, Doral, FL 33166. Tel. 786 464 1230

Nuestra Portada

Catering Available

Pabellón Criollo Parrillas • Asado Negro Jugos Naturales

Weston

4446 Weston Rd. Davie, FL 33331. Tel. 954 617 6422

Kendall

Nuestra portada: bandera de EE.UU en Downtown Miami Foto: Ramunas Bruzas

12161 SW 152 St. Miami FL 33186. Tel. 786 701 3613

Contenido

Conociendo Miami Venezuelan Business Club Maravillas de Florida: el espectáculo más grande del mundo Inmigración: Visa EB-5 Calendario de Eventos Agosto/Octubre 2016 Donde Ir Miami Inversión: Sobredosis Mapa Gran Miami / Mapa Florida Mapa Downtown / Mapa Miami Beach Teléfonos Útiles Donde Comprar Donde Ir Orlando Arte y Cultura en Miami Entrevista a: Nathaly Salas Guaithero Tips de Utilidad Directorio Cultural Zonas para visitar Tips para el Retorno

Crea tus propias combinaciones!!!

Pregunta Por Nuestros Especiales

Cachapas

Empanadas

Open 7 days a week 7:30 am - 11 pm everyday

@miami_flyer

Tequeños

repazo2 A 55 8 1-

MiamiFlyer

(273 72 96 )

Agosto - Octubre 2016 N° 38. Año 6 Editores Orlilia Luzón González Daniel Pérez Faustinelli

Dirección de Arte y Retoque Fotográfico Julio Enrique Miranda Fotografías Eduardo Hernández Mendoza Orlilia Luzon ShutterStock Escritores Colaboradores Frank Sariol José Luis Cortesi Kali Volcan Luis Prieto Oliveira Orly Luzon G. Comercialización Miami Miami: 786-352-2972 786-443-5558 Desde Venezuela: 0212-770-5788 miamiflyermagazine@gmail.com Distribución en Venezuela The Margarita Flyer C.A. Contacto: Daniel Pérez + 58 295 267-3720 + 58 412 795-8957 margaritaflyer@gmail.com

www.elarepazo2.com 2

Miami Flyer, LLC. no asume ninguna responsabilidad por los anuncios, opiniones, servicios o productos anunciados aquí.

8 10 11 12 14 16 16 18 20 20 22 25 26 26 28

@MiamiFlyer

®

www.miamiflyer.net

4 4 6



CONOCIENDO MIAMI

Su Ventana al Mundo de los Negocios Este bimestre el VBC anuncia su nueva Junta Directiva para el periodo 2016-2018. Este grupo de personas, liderado por el cofundador y presidente Daniel Naim, ha comprometido su tiempo para continuar la labor que por ya casi trece años viene realizando esta organización sin fines de lucro, enfocada en apoyar las iniciativas de negocios de los venezolanos en el sur de la Florida. La nueva Junta Directiva será anunciada en la página web del club (www.venbc.org) y a través de las redes sociales del club. Parte de la nueva Junta comenzó sus labores durante el XXV Festival de Venezuela, realizado el domingo 31 de julio en el Tamiami Park de Miami. Durante el evento entregamos tres importantes reconocimientos. El primero de ellos fue a Gustavo Aguado (de la agrupación Guaco) por sus 50 años de carrera artística. Ignacio “Nacho” Mendoza (del dúo musical Chino y Nacho) también recibió de nuestra parte un reconocimiento por la labor filantrópica que realiza a través de su Fundación Nacho Apoya. Por último, entregamos una placa a Oswaldo Muñoz, fundador del periódico El Venezolano y del Festival de Venezuela, en agradecimiento a su esfuerzo en celebrar la venezolanidad fuera de las fronteras de nuestro país. En nuestras redes encontrarán varias fotografías de estos momentos de los cuales sentimos particular orgullo por poder retribuir con un pequeño gesto la titánica labor que realizan estos venezolanos tan destacados. Durante estos meses hemos realizado nuestros tradicionales desayunos de negocios, los cuales han estado llenos de información de gran utilidad para el venezolano que busca emigrar a los Estados Unidos. El destacado abogado de inmigración, Roger Bernstein, nos brindó una charla sobre las nuevas opciones de visas para inversionistas venezolanos. Durante la exposición aprendimos que ya no se aprueban visa de inversionista directamente a los venezolanos, ya que no hay acuerdo de inversión entre Venezuela y los Estados Unidos. Sin embargo, hay nuevas estrategias implementadas por la firma de Roger Bernstein, que han logrado saltar este obstáculo. Tenemos una entrevista publicada en las redes VBC Radio en la que Roger explica los detalles. Otro tema de mucho interés para nuestra comunidad fue presentado durante nuestro desayuno de julio en el restaurante Canaima en la ciudad de Doral: “cómo homologar su título de abogado en la Florida”. Durante esta exposición, Iván Medina, explicó con mucha claridad las opciones disponibles para que un abogado venezolano pueda ejercer en territorio americano. Si le interesa escuchar sobre el tema, busque la entrevista de Iván Medina, realizada por VBC Radio, nuestro programa de radio que sale al aire (cortesía de Actualidad Radio) por la frecuencia 1020/1040 AM, los sábados a las ocho de la noche y por las redes sociales. Es muy fácil escuchar nuestras entrevistas en su móvil o PC, visiten nuestras redes o busquen VBC Radio dentro de la aplicación de Podcast en su iPhone o en SoundCloud, para aquellos que usen la plataforma Androide. Les invitamos a que apoyen a nuestra organización de negocios que este año cumple su XIII aniversario de operaciones, y a que nos acompañen en nuestros desayunos de negocios los últimos jueves de cada mes a primera hora de la mañana. Suscríbase en nuestra base de datos a través de www.venbc.org, para recibir más detalles sobre nuestros próximos eventos. Junta Directiva VBC Miami info@venbc.org @VENBC @VBCRadio Youtube.com/vbctv WWW.VENBC.ORG

La ciudad de Miami se encuentra ubicada al sureste de los Estados Unidos en el estado de Florida, bajo las coordenadas: 25° 46’ 27” de Latitud Norte y 80° 11’ 25” de Longitud Oeste. Pertenece al Condado de Miami Dade y se encuentra entre la Bahía de Biscayne al este y los Everglades de Florida al oeste. Está rodeada de importantes ciudades como: Miami Beach, Doral, Aventura, Coral Gables, Brickell, Coconut Grove, entre otras. La palabra “Miami” se origina de los indígenas Mayaimi (quienes habitaban la zona antiguamente) y tiene como significado “agua dulce”. Nombre Oficial: Ciudad de Miami (City of Miami). Estado: Florida. Gentilicio: Miamense. Superficie total: 143,15 Km2. Población: 2,5 millones de habitantes aproximadamente. Idioma: Inglés. Alto porcentaje de hispanos. Clima: durante el invierno (de diciembre a febrero) la temperatura se encuentra entre los 15°C y 25°C, aunque durante esta temporada pueden haber heladas, sobre todo entre los meses de enero y febrero. Durante la primavera y el otoño el clima varía entre los 20°C y los 22°C. En el verano la temperatura promedio es de 25°C y 35°C (de junio hasta agosto). Las épocas de lluvia y huracanes se presentan normalmente entre los meses de mayo y septiembre. Código de EE.UU.: 1 • Prefijo de la Ciudad de Miami: 305 • Prefijo de Miami Beach: 78 Horario: GMT-5 / En verano GMT-4 Moneda Oficial: Dólar Estadounidense. • Símbolos: $, USD o US$. • Denominación de billetes: 1, 2, 5, 10, 20, 50 y 100 dólares. • Denominación de monedas: 1, 5, 10, 25, 50 centavos y 1 dólar. Electricidad:110-120 voltios a 60 ciclos (Hz). Gobierno: República Federal Democrática. Licencia de Conducir: los turistas pueden manejar con licencia extranjera por 30 días y llevar consigo su pasaporte para que las autoridades puedan comprobar la legalidad de su estadía. Religión: predominan la Católica y la Bautista. Deportes: Fútbol Americano: Miami Dolphins Béisbol de Grandes Ligas: Miami Marlins Baloncesto de la NBA: Miami Heat Hockey: Florida Panthers Impuestos y Propinas: el impuesto en Miami es del 7% y no está incluido en los precios de venta marcados en la etiqueta. La propina es obligatoria y se recomienda un 15% o más del valor total de la cuenta, aunque en algunos casos ya la misma viene incluida en la facturación y se refleja en el recibo como Tips o Gratuity.

4



Por: Eduardo Hernández Mendoza

MARAVILLAS DE FLORIDA

“El espectáculo más

GRANDE DEL MUNDO” Por: Luis Prieto Oliveira [lprieto34@gmail.com]

H

interminables de políticos, artistas, músicos, libretistas, directores de escena y productores, cuyas escenificaciones se preparan con gran detenimiento. Sobre las películas tienen la ventaja de que nunca hay riesgo de exceder el presupuesto, ni tampoco que las tramas puedan resultar aburridas. El público, al final, excede a los 120 millones de personas que votan y que, de una manera u otra, son extras en esa interminable película.

ace muchos años, una de aquellas espectaculares películas filmada en 1952, bajo la dirección del más aplaudido de los directores de aquella época, Cecil B. DeMille, con un reparto encabezado por Charlton Heston, James Stewart y Betty Hutton, nos presentaba -con el título de este artículo- una visión hollywoodense de la vida en el circo más grande del mundo: el Ringling Brothers, Barnum and Bailey. Se trata de una de esas superproducciones que reunían enormes repartos de estrellas y añadían elementos de romance, misterio, violencia y colorido a una historia que se basaba, esencialmente, en presentar una especie de documental sobre el espectáculo circense llevado a su máxima expresión. Cabe destacar que el éxito de esa filmación llevó a la pareja cómica más popular de esa época a presentar, dos años después, una parodia llamada El circo de tres pistas, con la actuación de Dean Martin y Jerry Lewis. Pues bien, ninguna película, por cara, larga y espectacular que sea, puede competir con lo que es, más allá de las hipérboles, el verdadero espectáculo más grande del mundo: las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, que ocupa todo el enorme territorio de esta nación y dura casi dos años, con un costo que, este año, podría superar los diez mil millones de dólares. Al igual que las olimpíadas, este espectáculo ocurre cada cuatro años y, además, es gratis para todos los espectadores que disfrutan de un sinnúmero de shows, concursos, marchas, mítines, espectáculos televisados que cuentan con elencos

En todos los meses de este verano y comienzo del otoño, estaremos viendo una campaña cuya culminación será la escogencia de la persona que será Presidente de los Estados Unidos por los próximos cuatro años y que, salvo errores catastróficos, podría ser reelecto por otros cuatro años más. Vimos como el año anterior fue consumido por las elecciones primarias, que son una especie de ensayos con trajes en los cuales se selecciona entre un número indeterminado de precandidatos a aquellos que representarán a los dos partidos principales. No olvidemos que habrá también, como en las películas, otros candidatos de extrañas y desconocidas organizaciones, que corresponden a lo que se llama “créditos pequeños” o “con la actuación estelar de”, quienes tendrán partes más o menos destacadas en el largo y complicado guion.

UN SISTEMA COMPLICADO Y COSTOSO

6

El sistema político estadounidense fue calcado del inglés originalmente, con sus dos partidos: tories (conservadores) y whigs (liberales). Aunque recientemente estos últimos fueron


sustituidos por los laboristas; pero que, a diferencia del sistema de monarquía constitucional y parlamento, con una cámara electa (Comunes) y otra designada por el rey (Lores), en los Estados Unidos el presidente representa al poder ejecutivo y las dos cámaras del Congreso se eligen. Aunque el senado, que se correspondería a los Lores, está constituido por dos representantes por estado (hasta un total de 100 senadores). La otra cámara, de Representantes, está formada por 435 miembros, electos en cada estado de manera proporcional a su población.

luchas como si fueran deportes, porque como extranjeros no podemos apostar, sino actuar como espectadores más o menos interesados o divertidos, podemos disfrutar ampliamente de grandes espectáculos y generar sensaciones vicarias de amor u odio hacia los participantes sin que en realidad nos detengamos a analizar las virtudes o pecados de los que dirimen sus diferencias en las urnas de votación. Las elecciones, sobre todo en un país altamente civilizado como los Estados Unidos, pueden convertirse en una distracción turística de gran valor y bajo costo, porque casi todos los espectáculos, tanto presenciales como televisados, no cuestan más que el tiempo que les dedicamos y resultan mucho más divertidos que las telenovelas o algunos programas musicales locales.

El presidente no se elige por el voto directo de los ciudadanos, sino por un número de “compromisarios” electos en cada estado en cantidad igual a la suma de los senadores y representantes a los que se agregan tres representantes electos por el Distrito Capital de Washington. Es decir, son 538 miembros del Colegio Electoral que se reunirán para designar al Presidente. En cada estado, el ganador de las elecciones obtiene la totalidad de los compromisarios, por lo cual puede ocurrir que un candidato obtenga más votos, pero pierda la presidencia, como ocurrió en el caso de George W. Bush, que obtuvo 500 mil votos menos que Al Gore, pero ganó las elecciones por una disposición de la Corte Suprema, en votación de cinco jueces conservadores por cuatro liberales.

No es nuestra intención proponer un favorito o predecir el resultado de las elecciones; sin embargo, entre los compañeros de viaje pueden desarrollarse diversos tipos de apuestas simples o combinadas, que darán mucho más interés al proceso. Hay muchos aspectos de lo que ocurre en estos meses que nos pueden resultar novedosos, como por ejemplo, el alto grado de profesionalismo con el cual se preparan todos y cada una de las actividades que forman el proceso, el despliegue de sistemas de predicción, medición de la opinión pública y los despliegues publicitarios. En algunas elecciones pueden distinguirse claramente diferencias sustanciales entre los candidatos o partidos, y uno de los ejercicios más divertidos es el de comparar lo que ocurre en nuestros países de origen con lo que sucede en este gran país. También identificar el significado oculto de algunos lemas como por ejemplo: “Las armas no matan, son los hombres los que lo hacen”, que es utilizado por la Asociación Nacional del Rifle, cuyo objetivo es que todo ciudadano norteamericano tiene un derecho constitucional de portar armas para defenderse de peligros reales o supuestos. Según ellos, en una sociedad en la que todos están armados, se genera un equilibrio de temor que impide o reduce los crímenes.

Este peculiar sistema proviene del año 1783, cuando al final de la Guerra de Independencia se trató de evitar que los estados de mayor población dominaran a los más pequeños. Sin embargo, se mantiene incólume, aunque se ha pedido repetidas veces que sea sustituido por uno de voto directo. En el día de la elección presidencial se eligen, simultáneamente, un tercio de los senadores, la totalidad de los representantes, la mitad de los gobernadores, pero también legisladores estatales, concejales, alcaldes, alguaciles y algunos jueces. Como se verá, el acto comicial implica la emisión de un considerable número de votos a nivel federal, estadal, municipal y local, y puede consumir considerable tiempo, sobre todo porque se incluyen referendos locales y estadales sobre temas muy diversos. En algunas elecciones se han registrado decenas de tales referendos.

Lo invitamos, entonces, a visitar la Florida o cualquier otro estado de la Unión en esta temporada, porque así, mientras los niños se divierten en las playas o piscinas y algunos se dedican a comprar, usted puede disfrutar, sin incurrir en ninguna tentación pecaminosa, los más variados espectáculos y diversiones que le permitirán regresar a su país y pueblo; a contar las maravillas y horrores de lo que son las campañas políticas en Estados Unidos; a jactarse, entre sus amigos y compañeros, de sus vastos y profundos conocimientos. Por supuesto, no quiero que consideren que este deporte tan integral está restringido a los hombres, porque se ha demostrado que puede ser disfrutado por personas de cualquier sexo y edad, aunque, ciertamente, debía limitarse la presencia de niños muy pequeños, porque en muchas ocasiones podría haber tumultos o algarabías que quizás asustarían a los infantes.

“LO IMPORTANTE NO ES GANAR, SINO COMPETIR”

El creador de los modernos Juegos Olímpicos, Pierre de Frédy, el barón de Coubertin, acuñó esta famosa frase que señala el espíritu del fair play o juego limpio, tan caro a los ingleses, por lo que, supuestamente, lo importante es la competencia, no el ganador. Sin embargo, al crear las medallas de oro, plata y bronce a los que ocuparan el primero, segundo y tercer lugar, se creó de hecho un afán por triunfar, que desvirtúa lo que sería el puro espíritu olímpico. Pues bien, la política nunca ha sido un deporte y mucho menos demuestra un espíritu olímpico, por eso a ella no se aplica el mandato de Coubertin. El lema de la política posiblemente sea: “Winner takes all” o “El ganador se queda con todo”, del cual se deduce el llamado sistema de despojos, que indica que el que gana se queda con el poder, que es la máxima expresión del triunfo. Las contiendas políticas pueden ser muy crueles, duras y sangrientas, y no siempre se dirimen en las pistas, sino que algunas veces se ganan con zancadillas, patadas, mordiscos o cualquier otro medio, lícito o no. Pero cuando vemos a esas

7

En consecuencia, no hay limitación, usted puede mezclar sus actividades predilectas con el espectáculo siempre variado, emocionante y significativo de las elecciones y compartir las emociones de un buen juego de pelota con las controversias en persona o trasmitidas entre candidatos a diversos cargos; pero siga nuestra recomendación e incluya las elecciones en su calendario turístico, seguramente nos lo agradecerá.


INMIGRACIÓN

EE.UU. quiere personas que inviertan en el país y creen empleos La Visa EB-5

• • • • • • •

El programa de inmigrantes inversionistas, comúnmente conocido como la Visa EB-5, fue creado por el Congreso de los EE.UU. bajo el Acto de Inmigración de 1990 (Immigration Act of 1990-IMMACT90). Este acto creó muchos cambios y adiciones al sistema de inmigración e incluyó el programa EB-5, el cual tenía como meta estimular la economía de EE.UU., dándole a inversionistas extranjeros la oportunidad de vivir y trabajar en el país permanentemente después de invertir en una empresa comercial. En 1993, el Congreso creó el Programa Piloto de Inversionistas Inmigrantes, para aumentar el interés en el programa de visas EB-5, el cual incluyó los Centros Regionales EB-5. Los centros regionales son entidades comerciales aprobadas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), para administrar inversiones EB-5 y crear puestos de trabajo. Estos centros regionales suelen ser proyectos de inmuebles comercial, como centros comerciales; edificios de oficinas, complejos mixtos de vivienda y comercial, hoteles y parques de diversión. Para calificar, los proyectos tienen que demostrar que van a crear diez empleos por inversionista, los cuales pueden ser directos, indirectos o inducidos. La inversión necesaria por inversionista casi siempre es de $500,000 (dependiendo si la ubicación del proyecto fue designada como área de bajo empleo) más costos legales y de administración. Como consecuencia hay dos maneras de obtener la Visa EB-5: 1. Forma directa: a) Creando o invirtiendo en una empresa comercial en EE.UU. la cantidad de US$ 500,000 ó US $1,000,000, dependiendo del área donde esté ubicada la empresa. b) Creando o salvando, de forma permanente, diez empleos de tiempo completo para residentes o ciudadanos de EE.UU. 2. Centro Regional (CR): a) Invirtiendo US$ 500,000 ó US$ 1,000,000 en forma de un préstamo al CR, el cual le paga al inversionista una taza mínima por el tiempo que el CR tenga uso del préstamo. El principal prestado por el inversionista se le devuelve al terminar el proyecto en su totalidad. b) El CR tiene que crear y mantener por un periodo de dos años, diez empleos de tiempo completo para residentes o ciudadanos de EE.UU. Si la aplicación para la visa EB-5 es aprobada, el inversionista, junto con su cónyuge e hijos solteros y menores de 21 años de edad, reciben la residencia temporal “condicional” por un periodo de dos años. Sin embargo, tres meses antes del vencimiento del periodo condicional, el inversionista tiene que someter una petición para remover la “condición” de temporal y convertirla en una residencia “permanente”, válida por diez años. El inversionista debe de tener en cuenta que la inversión no está garantizada por ninguna entidad del gobierno de EE.UU. y que tiene un riesgo comercial normal. La visa EB-5 es muy compleja y requiere abogados expertos para manejarlas y lograrlas. Cuando se trata de inmigrar a los Estados Unidos, todos sabemos lo difícil que puede ser, sin la ayuda apropiada, lograr una visa o una residencia permanente en este gran país.

8

Frank R. Sariol Abogado Sariol Legal Inmigration Attorneys



Calendario

de

Eventos Agosto - Octubre 2016 Conciertos y Shows American Airlines Arena 601 Biscayne Blvd. Miami, FL 33132 Premios Tu Mundo 25 de agosto, 8:00 PM Drake Summer Sixteen Tour 30 y 31 de agosto, 8:00 PM Maroon 5 7 de septiembre, 7:30 PM Kanye West: Saint Pablo Tour 16 y 17 de septiembre, 8:00 PM Juan Gabriel 1° de octubre, 8:00 PM Sin Bandera 9 de octubre, 8:00 PM BankUnited Center 1245 Bauer Dr. Coral Gables, FL 33146 Rubén Blades: Caminando, Adiós y Gracias 27 de agosto, 8:00 PM BB&T Center 1 Panther Parkway. Sunrise, FL 33323 AC/DC: Rock or Bust 30 de agosto, 8:00 PM James L. Knight Center 400 SE 2nd Ave. Miami, FL 33131 Los Panchos Originales y Tributo a Los Visconti 10 de septiembre, 8:00 PM The Filmore Miami Beach at Jackie Gleason Theater 1700 Washington Ave. Miami Shores, FL 33138 Julieta Venegas 8 de septiembre, 8:00 PM Leon Bridges 13 de septiembre, 8:00 PM Draco Rosa: Lo Sagrado y lo Maldito Tour 15 de septiembre, 8:00 PM Pablo Milanés 17 de septiembre, 8:00 PM Il Divo 20 de septiembre, 8:00 PM Charlie Puth: We Don´t Talk Tour 4 de octubre, 7:30 PM

Deportes Béisbol de Grandes Ligas – MIAMI MARLINS Marlins Park, 501 Marlins Way. Miami, FL 33125 Vs. Reales de Kansas City 23, 24 y 25 de agosto 7:10 PM Vs. Padres de San Diego 26, 27 y 28 de agosto 7:10 / 1:00 PM Vs. Phillies de Philadelphia 5, 6 y 7 de septiembre 1:00 / 7:00 PM Vs. Los Dodgers de Los Ángeles 9, 10 y 11 de sept. 7:10 / 1:00 PM Vs. Los Nac. de Washington 19, 20 y 21 de sept. 7:10 PM Vs. Los Bravos de Atlanta 22, 23, 24 y 25 de sept. 7:10 / 1:00 PM Vs. Mets de Nueva York 26, 27 y 28 de sept. 7:10 PM Futbol Americano – MIAMI DOLPHINS New Miami Stadium, 347 Don Shula Dr. Miami Gardens, FL 33056 Vs.Tennessee Titans 1º y 9 de septiembre 7:00 / 1:00 PM Vs. Cleveland Browns 25 de septiembre 1:00 PM

Entretenimiento Familiar Disney on Ice: Follow Your Hart Tour 15 al 18 de septiembre – BB&T Center 22 al 25 de septiembre – American Airlines Arena E.A.T: Edible, Artisanal, Tasteful 21 de septiembre 7:00 PM –BB&T Center

Hockey sobre hielo – FLORIDA PANTHERS BB&T, 1 Panther Parkway. Sunrise, FL 33323 Vs. Nashville Predators 27 de septiembre 3:00 PM Vs. Tampa Bay Lighting 6 de octubre 7:30 PM Vs. New Jersey Devils 13 de octubre 7:30 PM Baloncesto de la NBA – MIAMI HEAT American Airlines Arena, 5601 Biscayne Blvd. Miami, FL 33132 Vs. Brooklyn Nets 11 de octubre 7:30 PM

Arte y Teatro El Show de George Harris Todos los jueves a las 9:00 PM – Flamingo Theater Bar Noche de Comedia con David Comedia Todos los jueves 9:30 PM – Paseo de las Artes Una Tarde en Saint Tropez con Eduardo Serrano y Carlos Mata Hasta el 21 de agosto – Paseo de las Artes Emilio Lovera 27 de agosto 8:00 PM – The Fillmore Miami Beach George López 3 de septiembre 8:00 PM – Hard Rock Live Howie Mandel & Nick Cannon 23 de septiembre 8:00 PM – Hard Rock Live

10


DÓNDE IR MIAMI Parques Temáticos y Naturales Bill Baggs Cape Florida State Park 1200 South Crandon Boulevard, Key Biscayne 305-361-5811 Biscayne National Park 9700 SW 328 Street, Homestead 305-230-1100 Butterfly World Tradewinds Park 3600 W Sample Road, Coconut Creek 954-977-4400 Coral Gable Venetian Pool 2701 De Soto Boulevard, Coral Gables 305-460-5306 Crandon Park 4000 Crandon Boulevard, Key Biscayne 305-361-5421 Deering Estate at Cutler 16701 SW 72nd Ave Av. Miami 305-235-1668 Everglades Alligator Farm 40351 SW 192nd Ave. Homestead 305-247-2628 Everglades National Park 40001 State Road 9336, Homestead 305-242-7700 Fairchild Tropical Botanic Garden 10901 Old Cutler Road, Coral Gables 305-667-1651 Fruit and Spice Park 24801 SW 187th Ave. Homestead 305-247-5727 Ichimura Miami Japanese Garden 1101 MacArthur Causeway, Watson Island 305-642-1271 Jungle Island Miami 1111 Parrot Jungle Trail, Miami 305-400-7000 Lion Country Safari 2003 Lion Country Safari Road, Loxahatchee 561-793-1084 Miami Beach Botanical Garden 2000 Convention Center Drive, Miami Beach 305-673-7256 Miami Dade Parks Eco-Adventures 2003 Lion Country Safari Road, Loxahatchee 305-365-3018 Miami Metrozoo 12400 SW 152nd Street, Miami 305-251-0400 Miami Seaquarium 4400 Rickenbacker Causeway, Key Biscayne 305-361-5705 Monkey Jungle 14805 SW 216th Street, Miami 305-235-1611

Museos

Arch Creek Park and Museum 1855 NE 135th St. North Miami 305-944-6111 Bass Museum of Art 2121 Park Avenue, Miami Beach 305-673-7530 Bonnet House Museum & Gardens 900 North Birch Road, Fort Lauderdale 954-563-5393 Coral Castle Museum 28655 South Dixie Highway. Homestead 305-248-6345 Gold Coast Railroad Museum 12450 SW 152nd St. Miami 305-253-0063 Historical Museum of Southern Florida 101 West Flagler St. Miami 305-375-1492 Holocaust Memorial of Miami Beach 1933 Meridian Avenue. Miami Beach 305-538-1663 Jewish Museum of Florida 301 Washington Avenue Miami Beach 305-672-5044 Lowe Art Museum 1301 Stanford Drive, Coral Gables 305-284-3535 Miami Art Museum 101 West Flagler Street. Miami 305-375-3000 Miami Children´s Museum 980 Macarthur Causeway. Miami 305-373-5437 Miami Science Museum and Planetarium 3280 S Miami Av. Miami 305-646-4200 Museum of Contemporary Art 770 NE 125th St. South Miami 305-893-6211 Pérez Art Museum Miami 1103 Biscayne Blvd. Miami 305-375-3000 Vizcaya Museum and Gardens 3251 S Miami Av. Coconut Groove 305-250-9133 Wings Over Miami Air Museum 14710 SW 128th St. Miami 305-233-5197 Wolfsonian Museum 1001 Washington Av. Miami Beach 305-531-1001 World Erotic Art Museum 26Beach 305-532-9336 1205 Washington Av. Miami

11


INVERSIÓN

Sobredosis

Hace poco más de diez años reventaba en nuestras narices una burbuja inmobiliaria que transferiría miles de millones de dólares provenientes del mercado de bienes raíces a las manos de unos pocos conspiradores que hicieron de la última crisis hipotecaria el botín más grande y jugoso que jamás haya existido en la historia de los Estados Unidos de América. Avanzado el año 2010, y mientras el Condado de Miami-Dade apenas lograba superar los efectos de tan descomunal desastre económico, ya se planeaba una nueva inundación de apartamentos de lujo bajo esquemas más sofisticados y orientado fundamentalmente para atraer los capitales de inversionistas foráneos. Más de 30.000 nuevas unidades bajo la modalidad de preconstrucción entraron en contrato entre los años 2012 y 2015 para ser entregados entre los años 2016-2019. Esto sin contar los nuevos proyectos que aún siguen saliendo al mercado como hongos después de la lluvia. Esta alarmante cifra representa más del doble de los condominios de lujo construidos durante la última década en el Condado de Miami-Dade. Definitivamente es una sobredosis de apartamentos tan grande que no existe mercado que lo pueda asimilar en el corto plazo. Lo más resaltante es que un 80% de los inversionistas o compradores son extranjeros y la gran mayoría entraron en contrato sin la intención de vivir en ellos o conservarlos como su segunda casa. Hoy en día las comisiones por venta que ofrecen los constructores a los agentes inmobiliarios que logren amarrar algún contrato de este tipo oscila entre el 8% y 10% y, lo más notorio, es que lo pagan por adelantado. La experiencia nos dice que algunos de estos proyectos no serán culminados y otros ni siquiera colocarán la primera piedra. En el último trimestre del 2015 y primero del 2016 han sido llamados a cierre el primer grupo de edificios cuyas ofertas de preventa asomaron con bombos y platillos en el 2012. Son ahora estos lujosos edificios los primeros en manifestar los síntomas de un mercado con una severa sobredosis de condominios que no necesitamos. El factor común en todos ellos es que por lo menos un 60% de dichas unidades se vuelcan nuevamente al mercado secundario en búsqueda de compradores, los cuales, por cierto, se encuentran muy poco motivados. A su vez, la mayoría comparte la percepción de que los precios empezarán a bajar muy pronto. Definitivamente un afilado búmeran que se vuelve contra nuestra hermosa ciudad y un amargo recordatorio del sacudón inmobiliario que vivimos en el pasado reciente. Por otra parte, el sur de Florida compite como uno

de los lugares donde resulta más costoso mantener un apartamento de lujo. Los pagos anuales que se deben efectuar por concepto de asociación o condominio e impuestos a la ciudad suelen superar con creces el 5% del valor de la propiedad. Esto quiere decir que conservar uno de estos apartamentos por diez años implicaría un desembolso adicional de hasta un 50% de su costo. La única ayuda en esta ecuación sería una apreciación en los precios de venta, lo cual siempre será un acontecimiento futuro e incierto, más aun cuando la mayoría de estas unidades se venden de por sí a valores muy inflados. Todo apunta a un ambiente intoxicado de apartamentos con esteroides y que difícilmente encontrarán un mercado secundario para su colocación. Desde finales del 2015, los compradores extranjeros han disminuido notablemente su volumen de inversión y no se espera que la situación mejore en el corto plazo. Por otra parte, el mercado interno no posee el músculo económico necesario para adquirir estas sobrevaluadas unidades y lo más resaltante es que el comprador local no tiene mucho interés en vivir en una selva de cemento de grandes rascacielos y con una difícil congestión vehicular. Son muy pocos aquellos que pagarían $600,000 o más por un apartamento de dos habitaciones y un sólo puesto de estacionamiento, cuando con ese mismo capital pueden adquirir una hermosa casa de cuatro habitaciones con jardines, lago y piscina en lugares como: Kendall, Pembroke Pines, Miramar, Doral o Aventura. Ciertamente esto no ha sido un accidente, y no vayan a pensar que a los constructores les fascina la idea de cometer un “suicidio inmobiliario”. El fenómeno que recién asoma y que se hará prevalente los próximos dos o tres años es el reflejo de un esquema cuidadosamente estudiado y puesto al servicio de grandes intereses económicos. Un brillante plan perfectamente ejecutado. En esta nueva burbuja inmobiliaria no sólo habrá los perdedores de siempre; les aseguro que también habrá muchos ganadores. Los triunfadores serán una vez más aquellos que limpiaron dinero poco santo en el proceso, aunque algo pierdan en el camino; también aquellos que presten dinero a altas tasas de interés a compradores que no sacaron bien sus cuentas. También, los ganadores serán por defecto aquellos inquilinos que nuevamente podrán rentar un apartamento “para estrenar” por apenas una porción de su verdadero valor y, finalmente, los mayores ganadores serán aquellos que no cayeron en la tentación de la preconstrucción y tendrán ahora la posibilidad de hacerse con las gangas y liquidaciones que inundarán el mercado a partir del 2017. En esta hermosa ciudad donde nada es lo que parece, muchas veces la realidad corre en un sentido y las fantasías en sentido opuesto. Las ilusiones desaparecen cuando se reconocen como lo que son. Esa es la cura y el remedio. En la próxima entrega les haré llegar mis mejores recomendaciones para aquellos que hayan adquirido o estén cercanos a cerrar una propiedad de este tipo. ¡Que Dios le acompañe en este y todos sus viajes!

12

José Luis Cortesi Real Estate Broker & Community Association Manager Licenciado en el Estado de la Florida josecortesi@mybluestar.us



Kilómetros

Millas

4 Cargo Express Bienes Raíces Realty Blue Star Managment Botaniko Weston Brazaviva / Blue Lisbon Calligaris Conavenca Continental Int. Supplier Doral ProHealth El Arepazo2 FA Logistics Hereford Grill Modern Doral Neovita Olarte Transport Quality Forklift Ron Logistics Sariol Legal Immigration C. Sokai The Gallery Lighting Tecnotrópolis Venezuelan Business Club XOffices

Hacia Everglades National Park

7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

1 2 3 4 5 6

CLIENTES MIAMI FLYER

Ha c y T ia N am ap pa les

6

1

19

3 21

14 9

Peaje

La Gran Miami

Peaje

1

7

Hacia Naples, Tampa y Sawgrass Mills

DORAL

16

13 11

5

20

2 23 18 22 10

17

15

Hacia Orlando

8

Aeropuerto Internacional de Miami

12

Peaje

Aeropuerto OPA-LOCKA

Peaje

Peaje

Peaje

Peaje

Hacia Orlando

1

BRICKELL

BRICKELL KEY

DOWNTOWN

6 Peaje

Peaje

Hacia Fort Lauderdale AVENTURA MALL

Hacia Halland

ale


Nota: Krome Ave. y sus Intersecciones no están a escala

Aeropuerto Ejecutivo Kendall Tamiami

Peaje

Peaje

1

Hacia Key West

C.C DADELAND

6

Coco-Walk

E

1

2

Key West

Florida Bay

3

5

4

Estrecho de la Florida

Cayos de la florida

Miami

Hollywood

7 4 10 Weston Fort 1 Lauderdale Extensión Florida’s Tumpike

US-1

West Palm Beach

Fort Pierce

Melbourne

441 2

5

OCÉANO ATLÁNTICO Cape Canaveral

Pembroke Pines 41

27

Lago Okeechobee

Parque Nacional de Los Everglades 27

Naples

Fort Myers 80

41

27

D

19

100

rid

150

Bee Line Expwy

John F. Kennedy Space Center

Daytona Beach

St. Augustine

e

100

50

St. Petersburg Bradenton

Tampa

Orlando

Ocala

Gainesville

4

OCÉANO ATLÁNTICO

Península de Florida

pik

m Tu a’s

0 50 KIilómetros

Clearwater

GOLFO DE MEXICO

19

27

3

Jacksonville

27

Millas 0

98

Tallahassee

2

Flo

C

B

A

1

Peaje

1 S-1

US-1

1

-1 US

-1 US

-1

US-

U

US US

E

D

C

B

A


2nd

N

W4

d yR

N Bay Rd

Jefferson Ave

Meridian Ave

Michigan Ave

15th St Española Way

7th St

3rd St

d

cia Sta Vis tio cay n a

R on

Alt

2nd St 1st St

Ha

Dr Ocean

Drexel Ave n Ave

Ave

Lummus Park and Public Beach

6th St

1A

Wash ington Collins Ave Ct Collins Ave. Ocean Ct

METRORAIL

15st St

5th St 4th St

Ma

Ocean Beach Park

Pier Park

Teléfonos Útiles Para todo tipo de emergencias llamar de forma gratuita al 911 desde cualquier teléfono. Teléfonos de Información Información y preguntas de la localidad 311 Información para números de teléfono locales 411 Información del tránsito 511 Asistencia de camino *347 Oficina de correos 800-275-8777 Información del clima 305-229-4522 Cambio de Moneda Extranjera (ICE) 305-876-0040 Emergencias Médicas Asistencia médica en su casa 888-696-4322 Cruz Roja Americana 305-644-1200 Hospital y Centro Médico Aventura 305-682-7000 Hospital Jackson 305-585-1111 Hospital Pan American 305-264-1000 Hospital de Niños Miami 800-432-6837 Emergencia Dental 800-336-8478 Emergencia de Animales 877-738-3755

18th St

Dr

9th St 8th St

1A

way

use

r Ca

Park

Ocean

Meridian Ave

Jefferson Ave

Michigan Ave

Lenox Ave

10th St

11th St

907

thu cAr

St

12th St

12th St

6th St

METROMOVER

20th

St Collins

14th St

Washing to

Alton Ct West Ave

BRICKELL KEY (CLAUGHTON ISLAND)

St

St

1A

13th St

13th Ct

PARQUE BRICKELL

24th

St

19th St

Collins

13th Ter

St

26th

d St

14th St

Flamingo Park

14st St

Alton Rd

MI

MIA

16th St

Euclid Ave

Bay Rd

RÍO

PUENTE BRICKELL

Linconln Rd Linconln Ln S

907

St

Hank Meyer Blvd

15th St

14th St

BISCAYNE BAY

METROMOVER

PARQUE JOSÉ MARTÍ

29th St 28th St 27th St

Linconln Ln N Linconln Rd

Pennsylvania Ave

16th St

35th St 34th St 33rd St 32n dS t 31s t St 30th St

22n 21th

Miami Beach Conv. Ctr

18th St

Euclid Ave

Linconln Rd

d Blv 18th St

Lenox Ave

D

VER

OMO

Island Av

e ad

18th St

Alton Rd

METR

Belle Island

Bay Rd

PARQUE BAYFRONT

Jerusalem Ave

19th St

Sunset Harbour Dr

METRORAIL

20th St

Drexel Ave

Al

Collins Canal

23rd

d Blv

Jamres Ave

to

n

W 21st St

de

Da

Pra ir

Rd

Ba y N

Sunset Islands

METROMOVER

Pennsylvania Ave Ave

HACIA PORT OF MIAMI

W 24th

ie A ve

W 21th St W 23rd St Rd

AMERICAN AIRLINES ARENA

37th St 36th St

1A

Washington Ave

mi

W 23rd St

Washington Ave

h Mia

Nort

W 26th

907 MIAMI ARENA

th St

W 28

Meridia n Ave

Hacia

Miami Beach Golf Club

Sunset Islands

Pine Tree Dr

Prair ie A ve

W 29th St

W 30th St

40th St 39th St

38th St

St

W 31st St

SALIDA 1

PARQUE BICENTENNIAL

St

W 37th

Pine Tree Dr

Rd

W 34th

Alton

HACIA CULMER STATION

Royal Palm

Barry St

Ave

Ave Chase

St

Prairie Av e

W 39th

ay sew Cau 112 Julia Tuttle HACIA MIAMI BEACH

42nd St 42nd St

Arthur Godfrey Rd W 40th St

112

MACARTHUR CAUSEWAY

1A

W 42nd St

St

Ba

Mt. Sinai Medical Center

METROMOVER

St

Creek Dr

Sullivan Dr

W 44th

St

Indian

Miami Beach

3rd

Polo Park

Prairie Av e

BISCAYNE BAY

HACIA 195

Downtown Miami

W4

907

Oficinas de Emergencia por Condado Miami-Dade 305-468-5400 Broward 954-831-3900 Monroe 305-289-6018 • 800-955-5504 Palm Beach 561-712-6400 Cruz Roja Americana por Condados Miami-Dade 305-644-1200 Broward 954-797-3800 Monroe 305-296-4033 Palm Beach 561-833-7711 Reporte de robo o extravío tarjetas de crédito VISA 800-336-8472 MasterCard 800-826-2181 American Express 800-992-3404 Discover 800-347 2683

16

South Pointe Park

Servicios de Emergencia Servicio Emergencia Guardacostas 305-535-4368 Línea de Información para Emergencias en Florida 800-342-3557 Avería de Automóviles 800-222-4367 Asistencia de Desastres FEMA 800-621-3362 Servicios Varios Centro Nacional de Huracanes 305-229-4470 Centro del Intoxicado 800-282-3171 Defensoría de Inmigrantes 305-573-1106 Metrobus / Metroraill 305-770-3131 Quejas Estatales del Consumidor 800-772-7352 Reporte de Animales Perdidos o Encontrados 305-884-1101 Servicio para Ancianos 800-963-5337 Servicio de Transporte Público 305-770-3131 Servicio Nacional del Tiempo 305-229-4522 Servicio de Inmigración y Naturalización 800-375-5283 Servicio para Personas con Necesidades Especiales 305-513-7700



DONDE COMPRAR Aventura

Aventura Mall 19501 Biscayne Blvd. 305-935-1110 Loehmann´s Fashion Island 18711 NE Biscayne Blvd. 305-932-0520 Promenade Shops NE 203rd St. Biscayne Blvd. 954-537-2700 The Shoppes at the Waterways NE 207th St. Biscayne Blvd. 1-800-407-9919

Coconut Grove

Cocowalk 3015 Grand Avenue 305-444-0777 Shoppes at Mayfair in the Grove 2911 Grand Avenue 305-448-1700

Downtown Miami

Bayside Marketplace 401 Biscayne Boulevard 305-577-3344 Downtown Miami Shopping District Biscayne Blvd. to 3rd Ave. 305-379-7070 Galeria Internacional Mall 255 East Flagler Street 305-371-4536 The Shops at Mary Brickell Village 901 South Miami Avenue 305-381-6130

Fort Lauderdale

Fort Lauderdale Swap Shop 3291 W Sunrise Blvd. 954-791-7927 Las Olas Boulevard E Las Olas Blvd. 954-937-7386 Las Olas Riverfront 300 SW 1st Ave. 954-522-6556 Sawgrass Mills 12801 W Sunrise Blvd. 957-846-2350 The Galleria Mall 2414 E Sunrise Blvd. 954-564-1015 The Gallery at Beach Place 17 S Ft. Lauderdale Beach Blvd. 954-760-9570

Miami Beach

Bal Harbour Shops 9700 Collins Ave. Bal Harbour 305-866-0311 Intracoastal Mall 3789 NE 163rd St. 305-947-5470 Lincoln Road Mall Lincoln Rd. at 16th St. 305-531-3442 Skylake Mall 1770 NE Miami Gardens Dr. 305-947-8905 The Mall at 163rd Street 1421 NE 163rd St. 305-947-9845

Norte de Miami

Main Street Miami Lakes 15255 Bull Run Rd. 305-821-3251 The Shops at Midtown Miami 3401 North Miami Avenue. 305-573-3371 Park Centre Shops 79th Ct. & 154th St. Miami Lakes The Shops at Pembroke Gardens 527 SW 145th Ter. Pembroke Pines 954-450-1580 The Village at Gulfstream Park 501 South Federal Highway Hallandale Beach 954-378-0900 Westland Mall 1675 West 49th St. Hialeah 305-823-9310

Sur de Miami

Dadeland Mall 7535 N Kendall Dr. Kendall 305-665-6226 Kendale Lakes Mall 13817 SW 88th St. Kendall 305-382-9567 Miller Square Shopping Center 13929 SW 56th St. 305-387-1565 Southland Mall 20505 S Dixie Hwy. Cutler Ridge 305-235-8880 The Falls Shopping Center 8888 SW 136th St. Kendall 305-255-4570 The Shops at Sunset Place 5701 Sunset Drive 305-663-0873 The Village of Merrick Park 358 San Lorenzo Ave. Coral Gables 305-529-0200

Oeste de Miami

18

Dolphin Mall 11401 NW 12 St. 305-365-7446 Mall of The Americas 7795 W Flagler St. 305-261-8772 Miami International Airport 2100 NW 42nd Ave. 305-869-4930 Miami International Mall 1455 NW 107th Ave. 305-593-1775 Miami International Merchandise Mart 777 NW 72nd Ave. 305-262-2585



DÓNDE IR ORLANDO

ARTE Y CULTURA

Arte y Cultura en Miami Agosto / Octubre 2016

Parques Temáticos y Naturales

Por: Kali Volcán

Parques de Walt Disney World

kalivolcan@hotmail.com

1200 South Crandon Boulevard, Key Biscayne 305-361-5811 Disney´s Animal Kingdom Disney´s Blizzard Beach Disney´s Hollywood Studios Disney´s Typhoon Lagoon Epcot Magic Kingdom

Worlds of Adventure 888-800-5447

Acuatica SeeWorld´s Waterpark 75800 Water Play Way. Orlando, FL 32821 Discovery Cove 6000 Discovery Cove Way. Orlando, FL 32821 SeaWorld 7007 SeaWorld Drive. Orlando, FL 32821

Universal Orlando 407-363-8000

Islands of Adventure 6000 Universal Blvd, Orlando, FL 32819 Universal Studios 1000 Universal Studios Plaza. Orlando, FL 32819 Wet´N Wild 6200 International Dr. Orlando. FL 32819

LEGOLAND

877-350-5346 One LEGOLAND WayWinter Haven, FL 33884

Magical Midway Thrill Park 407-370-5353

Islands of Adventure 7001 International Drive. Orlando, FL 32819

Otras Atracciones Downtown Disney

1490 E Buena Vista Drive. Lake Buena Vista, FL 32830. 407-939-6244

Cornell Fine Arts Museum

Rollins College, 1000 Holt Ave. Winter Park, FL 32789. 407-646-2526

Kennedy Space Center

SR 405, Kennedy Space Center. FL, 32899. 866-7370-5235

IFLY Orlando Indoor Skydiving

6805 Visitor Circle. Orlando, FL 32819. 407-903-1150

Gatorland

14501 S Orange Blossom Trail. Orlando, FL 32837. 7407-855-5496

Orlando Grand Prix

9550 Parksouth Court. Orlando, FL 32837. 7407-434-7500

La Nouba by Cirque du Soleil

1478 E Buena Vista Drive. Lake Buena Vista, FL 3283. 0407-939-7600

Orlando Museum of Art

2416 N Mills Ave. Orlando, FL 32789. 407-896-4231

Repley´s Believe It or Not

8201 International Dr. Orlando, FL 32819. 407-363-4418

The Charles Hosmer Morse Museum of American Art 445 N Park Ave. Winter Park. FL, 32789. 407-645-5311

The Holy Land Experience

4655 Vineland Rd. Orlando, FL 32811. 407-872-2272

Wonderworks

9067 International Drive. Orlando, FL 32819. 407-351-8800

Compras Lake Buena Vista Factory Stores

15657 S Apopka Vineland Rd. Orlando, FL 32821. 407-238-9301

Orlando Premium Outlets Internatinal Dr.

4951 International Dr. Orlando, FL 32819. 407-352-9600,

Orlando Premium Outlets Vineland Ave. 8200 Vineland Ave. Orlando, FL 32821. 407-238-7787

Outlet Marketplace

5269 International Drive. Orlando, FL 32819. 407-352-9600

The Florida Mall

8001 S Orange Blossom Trail. Orlando, FL 32809. 407-851-6255

The Mall at Millenia

4200 Conroy Rd. Orlando, FL 32839. 407-363-3555

20

A las despedidas, es mejor acompañarlas con música, así como con música se despide del verano la ciudad de Miami. El recorrido se inicia en el famoso Teatro Fillmore de Miami Beach, con el prestigioso y aclamado cantante y compositor, Ray LaMontagne. Conocido por su contemporánea y amplia trayectoria musical que le ha hecho acreedor de innumerables premios, incluidos los Grammys, estará presentando al público su nuevo y sexto album, denominado Outboros, el día 13 de agosto a las 8:00 de la noche. Los organizadores del Community Arts Program (CAP) cierran también sus series de conciertos de verano (Summer Concert Series), nada más y nada menos que con el maestro de la guitarra española, Sir Angel Romero. Uno de los músicos más destacados de su generación en su estilo. Su extensa discografía lo ha hecho meritorio de elogios por parte de la Corona española, los premios Grammy y diversas academias musicales de altísimo renombre, que avalan su trayectoria. Un evento difícil de perder, si se trata de hacer alguna selección de indiscutible calidad. El maestro se presentará el 18 de agosto, a las 8:00 de la noche, en la sede de la Congregational United Church of Christ, ubicada en Coral Gables. Resulta de especial interés destacar que el 21 de agosto será la culminación del Proyecto de Galería de Sheela Gowda, en el Pérez Art Museum Miami. Su característica multifacética en cuanto a la incorporación de medios y materiales, además de su testamento social y político, hacen de esta exposición una de las más visitadas y comentadas del museo. Gowda estudió en Lóndres en el Royal College of Art y comenzó su carrera como pintora figurativa. Sin embargo, al regresar a su natal Bangalore, en la India, sufrió una transformación radical en su arte, como respuesta a la violencia sufrida en este país, gracias al hinduismo fundamentalista. Su estilo incluye materiales propios de la cotidianidad de la vida y ritos de la India que al mismo tiempo pretenden establecer una delgada línea entre el arte y los espacios políticos y religiosos. Ha pasado poco más de un siglo y Tosca, el melodrama por excelencia de la ópera de Puccini, sigue dando de qué hablar. La ópera en tres actos, original de Victorien Sardou, está basada en la Roma del siglo XIX durante el reinado de Nápoles, amenazado por el ejército francés, bajo el mando de Napoleón Bonaparte. A su altísima carga de energía, generada por el grado de violencia y corrupción de la época, se juntan conocidos pasajes de las arias líricas que caracterizan a la adaptación de Puccini y que tanta inspiración sigue causando tanto a intérpretes como a espectadores. Resulta inevitable perderse esta oportunidad, gracias al Miami Lyric Opera, que se estará presentando los días 27 y 28 de agosto en el South Miami-Dade Cultural Arts Center, de 8:00 a 10:00 de la noche. Otorgaremos en esta oportunidad especial mención al Festival de Cine de Brasil, que se estará llevando a cabo desde el 17 hasta el 24 de septiembre en el New World Symphony, el Colony Theatre, la Cinemateca de Miami Beach y el O Cinema. La curaduría del festival ha estado a cargo de Adriana L. Dutra, Claudia Dutra y Viviane Spinelli. Está bajo la lupa una gran idea: la de llevar las más recientes y aclamadas producciones cinematográficas brasileñas a todos los rincones de la ciudad. En las salas antes mencionadas y durante los ocho días que dura el evento, se exhibirán aproximadamente 20 films, entre los cuales se elegirán los mejores, según distintas categorías y siempre por votación de la audiencia. A la producción escogida, se le otorgará el premio The Crystal Lens Award en la noche final del festival que, como es usual, se efectúa en el Colony Theater de Miami Beach. Infinitas, las posibilidades del cine de Brasil.



ENTREVISTA A:

NATHALY SALAS

E

GUAITHERO

n esta ocasión nos encontramos “cara a cara” con la periodista venezolana Nathaly Salas Guaithero, quien hoy día nos da a conocer sus facetas como periodista y como gurú de la vida sana. Podemos verla a diario en el canal TV Venezuela a través de su programa Cara a Cara, donde tiene la oportunidad de dar a conocer más sobre las personalidades tanto de la política como de la farándula y de la vida empresarial durante sus entrevistas. Pero ahí no se detiene su carrera, ya que su interés por mejorar su calidad de vida le ha motivado a instruirse tanto a nivel académico como espiritual, para consolidarse hoy día como “La Gurú hispana de la vida sana”, compartiendo con sus seguidores de las redes sociales y de su canal en YouTube todos sus conocimientos y estrategias para ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida.

¿CÓMO FUERON TUS COMIENZOS EN EL MUNDO PERIODÍSTICO? Fíjate que mi primera opción de carrera era estudiar veterinaria, porque amo a los animales, tanto así que soy vegetariana desde que tengo trece años. Pero resulta que en una oportunidad mi mamá me dijo que yo era muy salida, muy histriónica, que lo que quería era cantar, bailar, ir a todas partes y subirme a los escenarios, que tenía facilidad de palabra, que buscara algo que me ayudara a explotar esas cosas, así que entré a la carrera de Comunicación Social.

Estudiando en la Universidad Católica Andrés Bello, con apenas meses en la carrera, me fui a un foro que estaban pasando en el Ateneo de Caracas, en el cual participaban varias personalidades del mundo de la televisión y de la radio. Entre ellos estaba el periodista Julio César Camacho, que en aquel tiempo trabajaba en Radio Caracas Radio. Recuerdo que él, después del foro dijo: «Cualquier persona que tenga la necesidad o que desee incursionar en radio y quiera hacer unas pasantías pueden llamarme, aquí están mis tarjetas». Lo cierto es que yo fui la única que llamó y fui la única que llegó a la radio para hacer las pasantías, con apenas 17 años de edad. Quería traer esta historia como referencia, porque eso es lo que ha marcado mi vida profesional. No digo yo que son casualidades sino causalidades el haber podido encontrarme con personas como Julio César Camacho, que de corazón quisieron ayudarme y que siempre me han estado impulsando poco a poco. Básicamente mi escuela principal fue en Radio Caracas Radio y ya en Globovisión fue donde terminé de formarme.

¿CÓMO LLEGASTE A GLOBOVISIÓN?

El llegar a Globovisión también fue gracias a Julio César Camacho. Él trabajaba en el canal y necesitaba una asistente de producción para un programa que él tenía. A él le gustó mucho mi trabajo cuando hice las pasantías en la radio con él, así que me llamó para que fuera su asistente y así comencé en televisión. Ya posteriormente conseguí a grandes maestras en Globovisión, que ahora son grandes amigas como: Elsy Barroeta, Lina De Amicis, María Fernanda Flores, Lysber Ramos Sol, que son personas que definitivamente marcaron para mí un antes y un después en lo que es el periodismo.


Estuve como productora de Nitu Pérez Osuna. Con ella fue que tuve la oportunidad de salir por primera vez en pantalla entrevistando a Pedro León Zapata. Luego me dieron la primera oportunidad en una sesión del Congreso, que en aquel momento era el Congreso de la República de Venezuela y no la Asamblea Nacional como es ahora. Después me convertí en la jefa de esa fuente, la titular de la cuenta del Congreso, que mantuve hasta que salí de ser reportera de calle. Estuve en el departamento de investigación con Lysber Ramos Sol y con ella comencé a hacer más programas de investigación. Después tenía los fines de semana el segmento “Entre Noticias”, que fue mi primer programa como tal.

¿POR QUÉ DECIDES VENIRTE A VIVIR A MIAMI?

Eso fue una decisión bastante rápida y bastante dura. Yo lo hice porque llegó un momento en que sentía que había un techo en mi vida profesional. Quería buscar nuevas oportunidades y decidí venir a los Estados Unidos y con la intención de hacer un año de experiencia aquí para aprender otro tipo de cosas: cómo se hacía el periodismo aquí, el tipo de tecnologías, etc. Pero las circunstancias fueron que apliqué para la visa, me la aprobaron, salió la residencia y entonces ahí decidí venirme definitivamente. Nunca pensé que iba a salir de Venezuela, porque yo soy muy amiguera y soy sobre todo sumamente apegada a mi mamá, pero fíjate que en esa soledad aprendí a conocer más de mis fortalezas y de mis debilidades, cosas que nunca las hubiese descubierto si no hubiese surgido esta iniciativa.

¿QUÉ FUE LO MÁS DIFÍCIL DE ESE CAMBIO DE PAÍS?

Lo más difícil fue tratar de adaptarme y entender cómo ejercer el periodismo acá, yo diría que siempre he sido una persona sumamente sencilla, nunca he sido de egos subidos, pero aquí sí me costó que ni siquiera te quisieran brindar la oportunidad; de hecho, todavía sucede que te presentas como periodista y la actitud es como la de que llegó una niña que quiere ser cantante algún día. Eso es lo que me parece que es insólito, que no siento que en los medios hispanos haya esa solidaridad de abrirle campo a los nuevos talentos. Por suerte siento que eso ha cambiado un poco en los últimos años, por la gran cantidad de súper buenos talentos que se están viniendo ahora y que aparecen en canales como Telemundo, Univisión, etc. Pero la burocracia es sumamente grande, es impresionante. Y si no vas por recomendación de alguien es muy difícil que te tomen en cuenta.

¿CÓMO FUERON TUS COMIENZOS LABORALES AQUÍ EN MIAMI?

Inicialmente trabajé en dos empresas de relaciones públicas. Después comencé a trabajar directamente en un medio de prensa en el periódico Doral News Paper. Con ellos comencé a escribir. Posteriormente, aun escribiendo para el periódico, pasé a trabajar en una academia de idiomas que recién había abierto una sucursal en Doral. Comencé como profesora de español y de francés, porque hablo francés como segundo idioma. Después quedé como coordinadora del Centro. Estando allí tuve la oportunidad de entregarle mi currículo al animador venezolano Raúl González, a quien le pregunté sobre una oportunidad de salir en el programa Despierta América. Él hizo todo lo posible y esto se cristalizó un año después. Ese mismo año después, mis antiguos jefes de Globovisión, la familia Zuloaga, me pidieron que fuera la corresponsal de Globovisión en New Orleans para las elecciones presidenciales de Venezuela. Para ese entonces ya el canal TV Venezuela existía, pero decidieron fortalecerlo con material hecho acá, así que me llamaron para ser una de las personas que formara parte de ese proyecto.

¿QUÉ HACES ACTUALMENTE EN TV VENEZUELA?

TV Venezuela es un canal que ya tiene catorce años y que se forja por la unión de varios canales venezolanos que fueron en su momento: Televen, Globovisión, Meridiano y Radio Caracas Televisión. Al

pasar los años han ido cambiando las cosas, tanto en Venezuela como acá. En este momento, tenemos el nuevo medio informativo VIVOPlay.net, que es una plataforma espectacular, sobre todo porque es muy fuerte en el área de noticias en Venezuela, además del material que hacemos desde acá. Actualmente, además de tener el programa Cara a Cara soy la directora de operaciones del canal.

¿CÓMO SURGE LA GURÚ HISPANA?

La Gurú hispana se desarrolla a raíz de una experiencia personal. Cuando llegué a vivir a este país venía sufriendo mucho de gastritis, tenía problemas estomacales y llegué a tener una larga lista de cosas que no podía comer. Hablando con una amiga gastroenteróloga y quien ahora también es nutricionista, le comento lo que me estaba pasando, que no podía comer nada porque todo me caía mal, entonces me recomendó que en cada comida me comiera un pedacito de lechosa. Al tercer día de que hago lo que mi amiga me recomendó, resucité, se me quitó todo, cero ardor estomacal y sólo por comer lechosa. Regreso a donde mi amiga, sorprendida por los resultados, y le pregunto que cómo era eso posible. Ella estaba justamente estudiando en el Instituto de Medicina Integral en Nueva York (Institute for Integrative Nutrition) y me dijo que estaba haciendo un curso maravilloso que no necesariamente era para médicos, sino para todo aquel que le gustara conocer algo para vivir mejor. Así lo hice y me certifiqué como consultora de nutrición y salud en el año 2010. Comencé mi propia compañía llamada: ifood & happiness. Bajo la figura de esta compañía nace La Gurú hispana. La Gurú la formé de adentro hacia afuera. Todo lo que yo digo es porque lo he intentado, yo he sido vegetariana, y aún lo soy, pero también fui vegana. En mi casa no hay medicinas, no hay fármacos de ningún tipo, todo me curo a nivel natural, trato de regular las cosas, de regular el estrés. Comencé a meditar, hice yoga, me certifiqué en zumba, en fin, comencé a descubrir una serie de cosas que eran fáciles de adaptar a mi estilo de vida y que siempre estuvieron allí, pero que no las conocía. Entonces decidí compartir esta información a otras personas que quizás no la conocen. Así fue como todo comenzó.

¿QUÉ RECOMIENDAS HACER A LAS PERSONAS QUE VISITAN MIAMI?

Miami es una ciudad que se ha trasformado en poco tiempo de manera abrupta, de haber sido siempre concebida como el lugar de retiro por excelencia, donde uno veía a las personas de la tercera edad con zapaticos blancos disfrutando de un verano perenne, huyendo del frío de los estados del norte del país. Ahora Miami poco a poco ha comenzado a tener gente que realmente la quiere y la disfruta más como un centro de vida para enriquecer y formar familias, para crecer culturalmente, y no tanto como enorme centro comercial. Yo sugeriría que a las personas que tengan tiempo y les guste la playa, visiten sus playas, que traten de conocer a la gente, que se paseen por las calles, que las caminen. Me encanta el teatro en español, que ahorita hay grandes oportunidades de disfrutarlo, sobre todo desde que comenzó todo esta explotación del teatro breve.

¿Y QUÉ ACONSEJAS A LOS VENEZOLANOS QUE VIENEN A VIVIR A MIAMI?

Si se vienen con ánimos de vivir en esta ciudad, deberían conocer lo que llaman networking, que yo lo aprendí aquí. Yo jamás lo habría hecho en Venezuela, porque no tuve la necesidad; pero aprender a conocer gente aquí, abrirte de corazón, y no a ver qué me puede dar esta persona para ver si lo trato, porque hay mucha gente piensa así. Entender a las personas, hacer amigos… Una vez que haces amigos, entonces haces negocios y verás que Miami se te abre como una excelente oportunidad para desarrollarte en las áreas que desees. Yo creo que teniendo ese norte ni te vas a engañar ni vas a engañar a nadie, porque no tendrás la necesidad de hacerlo. Este es un mundo sumamente rico y seguro en el que todos cabemos y podemos desarrollarnos.

23



TIPS DE UTILIDAD 8. En las zonas escolares, hay límites de velocidad máxima de 15 millas por hora. Debe respetar esta velocidad durante los horarios que indican los carteles y dentro del tramo vial señalado. 9. En la mayoría de las intersecciones está permitido girar en “U”, no se permite hacerlo donde esté la señal de tránsito que indique lo contrario.

Cuidados en la vía:

1. Verifique traer consigo su licencia de conducir vigente y su pasaporte que le entregan en inmigración al llegar a los Estados Unidos, ya que es un requisito solicitado por las autoridades para verificar la legalidad de su estadía. 2. Todas las vías indican el límite máximo de velocidad. En las autopistas, hay señales de velocidad máxima y mínima, ambas deben ser respetadas. 3. En las esquinas que tengan señal de STOP, usted debe detener su vehículo completamente antes de atravesar o cruzar una vía. Verifique que no vienen otros vehículos antes de continuar. 4. Ceda el derecho a los peatones, ya que ellos tienen la prioridad. 5. Está prohibido conducir bajo las influencias del alcohol y también que alguno de los tripulantes esté ingiriendo bebidas alcohólicas dentro del vehículo. 6. También se prohíbe tener bebidas alcohólicas abiertas en el área de pasajeros del vehículo, podrán estar únicamente en la maleta o cajuela del mismo. 7. Si delante de usted hay un autobús escolar, cuando éste se detenga y abra a los lados las señales de STOP, usted deberá detener su vehículo detrás del mismo hasta que éste las retire. Si viene en el canal contrario y la vía no tiene separador o isla, de igual manera deberá detenerse antes de pasar el transporte escolar.

Transporte Público:

Metrorail: es un servicio pago de transporte elevado que cuenta con 22 estaciones que se encuentran a una milla de distancia entre sí. El costo del servicio es de $2 por viaje.

Metromover: es un sistema automático de transporte gratuito que se conecta con el Metrorail y lo lleva a los principales sitios culturales, gubernamentales y de negocios en las zonas de DownTown, Brickell y Omni. Metrobus: es un sistema de autobuses que funciona a lo largo del Condado de Miami-Dade y se conecta con el Metrorail y el Metromover. El costo del servicio es de $2 por viaje.

25

STS (Special Transportation Services): es un servicio especial de transporte para las personas con discapacidad física, intelectual o psíquica. Usted debe calificar para disfrutar de este servicio y las tarifas varían según el tipo de servicio y tiempo de contratación.


ZONAS PARA VISITAR

DIRECTORIO CULTURAL Actor´s Playhouse at the Miracle Theater 4280 Miracle Mile, Coral Gables, FL 33134 305-758-684 • www.actorsplayhouse.org Adrienne Arsht Center for the Performing Arts 1300 Biscayne Blvd. Miami, FL 33132 786-468-2000 • www.arshtcenter.org BB&T Center 1 Panther Parkway. Sunrise, FL 33323 954-835-7000 • www.thebbtcenter.com BankUnited Center 1245 Dauer Dr. Coral Gables, FL 33146 305-284-8686 • www.bankunitedcenter.com Cernuda Arte 3155 Ponce de Leon Blvd. Coral Gables, FL 33134 305-461-1050 • www.cernudaarte.com Colony Theater 1040 Lincoln Rd. Miami Beach, FL 33139 305-674-1040 Flamingo Theater Bar 801 Brickell Bay Drive. Miami, FL 33131 786-803-8194 • www.flamingotheaterbar.com GableStage at the Biltmore 1200 Anastasia Ave # 230. Coral Gables, FL 33134 305-446-1116 • www.gablestage.org Grand Chapiteau at Bicentennial Park 1075 Biscayne Blvd. Miami, FL 33130 305-358-7750 • www.bayfrontparkmiami.com Gusman Center for the Performing Arts 174 East Flagler St. Miami, FL 33131 305-372-0925 • www.gusmancenter.org James L. Knight International Center 400 SE 2nd Ave. Miami, FL 33131 305-416-5970 • www.jlkc.com Kravis Center for the Performing Arts 701 Okeechobee Blvd. West Palm Beach, FL 33401 561-833-0691 • www.kravis.org Lincoln Theater / New Campus 541 Lincoln Rd. Miami Beach, FL 33139 305-673-3330 • www.nws.edu Manuel Artime Theater 900 SW 1st St. Miami, FL 33130 305-575-5057 • www.manuelartimetheater.com Maurice Gusman Concert Hall- University of Miami 1314 Miller Dr. Coral Gables, FL 33146 305-284-2438 • www.miami.edu Miami Beach Convention Center 1901 Convention Center Dr. Miami Beach, FL 33139 305-673-7311 • www.miamibeachconvention.com Miami-Dade County Auditorium 2901 W Flagler St. Miami, FL 33135 305-547-5414 • www.miamidade.gov New World School of the Art 300 NE 2nd Ave. Miami Beach, FL 33132 305-237-3135 • www.nwsa.mdc.edu Teatro 8 2101 SW 8 St. Miami, FL 33135 305-541-4841 • www.teatro8.com Teatro Trail 3715 SW 8th St. Coral Gables, FL 33134 305-443-1009 • www.teatrotrail.com Teatro Prometeo 300 NE 2nd Ave. Miami, FL 33132 305-237-3262 • www.prometeotheatre.com The Filmore Miami Beach at the Jackie Gleason Theater 1700 Washington Ave. Miami Beach, FL 33139 305-938-2505 • www.fillmoremb.com The PlayGround Theater 9806 NE 2nd Ave. Miami Shores, FL 33138 305-751-9550 • www.theplaygroundtheatre.com Tower Theater 1508 SW 8th St. Little Havana, FL 33135 305-642-1264 • www.mdc.edu

26

Coral Gables: es una de las primeras ciudades planificadas de la nación con un estilo arquitectónico de renacimiento del Mediterráneo conocida como “La Ciudad Bella” y nombrada por 23 años consecutivos como “Ciudad de Árbol de Estados Unidos”. Allí podrá visitar al Hotel Biltmore, que es uno de los monumentos nacionales que se encuentra en Miami-Dade. También encontrará otros lugares históricos como: Coral Gables Merrick House, Venetian Pool y Coral Gables City Hall. Cuenta con la mayor concentración de presentaciones teatrales y con más de 30 galerías de arte para su disfrute. Más información: www.coralgables.com Doral: ubicada a pocos minutos del Aeropuerto Internacional de Miami, esta ciudad se ha convertido en el hogar de una importante cantidad de venezolanos, quienes le han dado cariñosamente el nombre de “Doralzuela”. Ha sido considerada como el tercer mejor lugar para jubilarse, ya que su tranquilidad, sus parques, su seguridad y su excelente ubicación la han puesto en la mira de muchos para vivir y trabajar. En ella destacan sus imponentes campos de Golf que dan anualmente la bienvenida a importantes torneos como el World Golf Championships jugado en la famosa TPC Blue Monster Course y sus muy concurridos centros comerciales. Más información: www.cityofdoral.com Downtown y Brickell: es la zona con más rápido crecimiento de Miami. Allí se encuentra el principal distrito financiero y comercial de la ciudad y observará durante su recorrido los imponentes rascacielos y edificios residenciales y comerciales con gran belleza arquitectónica que predominan a lo largo de sus calles. Podrá visitar al Museo de Ciencias, el Parque Bicentenario, hacer compras en la calle Flagler, comer en sus populares restaurantes y bares o acercarse a la Bahía de Biscayne para disfrutar de la playa. Más información: www.brikellinfo.com / www.downtownmiami.com Florida Keys: es un amplio conjunto de islas, cayos y arrecifes que conforman un archipiélago que se extiende al sur de Miami y que se puede recorrer en carro a través de la carretera US 1 de la ciudad. En ella podrá conocer a las 5 regiones más importantes que son: Kay Largo, Islamorada, Marathon, Big Pine Key y Key West y podrá disfrutar de actividades acuáticas deportivas como: el buceo, la pesca, paddleboarding, snorkelling, entre otros. Más información: www.fla-keys.com Fort Lauderdale: esta localidad es conocida como “La Venecia de América”, ya que alberga una gran cantidad de canales que le otorgan una belleza natural privilegiada. Se encuentra a unos 37km al norte de Miami y podrá disfrutar de paseos en barco, tomar un pequeño crucero, visitar sus más de 11km de playa, ir de compras, comer o disfrutar de las atracciones que le ofrecen Riverwalk o Las Olas Boulevard. Más información: www.sunny.org Hollywood, Fl: a 25 minutos aproximadamente de Miami, Hollywood cuenta con un interesante boulevard donde podrá disfrutar de tiendas, restaurantes, bares o ir al casino de Hard Rock Café, entre otros. Pasear en bicicleta, ir de compras, comer o caminar por el Hollywood Beach Broadwalk, conocer el ArtsPark en Young Circle en el centro de la ciudad o realizar deportes acuáticos en cualquiera de sus playas. Más información: www.visithollywoodfl.org Orlando: es por excelencia el destino favorito de niños y adultos. Esta ciudad está ubicada a 5 horas aproximadamente por carretera desde Miami y es conocida por sus soñados parques temáticos que le brindan la oportunidad de vivir experiencias inolvidables como: Walt Disney World, Universal Studios, Island Of Adventure, Sea World, entre otros. Aunque su atracción principal son los parques, este destino también le ofrece la oportunidad de ir al teatro, festivales, galerías, museos, hacer compras en sus outlets, ir a cenar a Downtown Disney entre muchas cosas más. Más información: www.visitorlando.com



TIPS PARA EL RETORNO Cuando regrese a Venezuela, tenga en cuenta que debe estar en el Aeropuerto de Miami por lo menos dos horas antes de la salida de su vuelo. Asegúrese de conocer las políticas de equipajes. Permitido de su línea aérea: American Airlines Permite una (1) pieza de equipaje de mano (sin cargos) de 115 cms. Permite una pieza (1) registrada (sin cargos) de 23 kg (50 lbs). El costo de la segunda maleta registrada es de US$ 150.00. SBA Airlines Se permite una (1) pieza de equipaje de mano (sin cargos) de máximo 115 cms y 7 kg (15 lbs). Se permiten dos (2) piezas registradas (sin cargos) de máximo 158 cms y 32 kg (70 lbs) cada una en Clase Económica. En Clase Ejecutiva se permiten tres (3) piezas con las mismas características. El costo del equipaje adicional es de US$ 200. LAN Chile Permite una (1) pieza de equipaje de mano (sin cargos) de máximo 16 kg (35 lbs) en la Clase Premium Business y Premium Economy y una pieza de 8 kg (17 lbs) en la Clase Economy. Permiten tres (3) piezas registradas como equipaje (sin cargos) de máximo 23 kg (50 lbs) y 203 cm lineales (80 pulgadas) cada una en la Clase Premium Business y Premium Economy y dos (2) piezas de 23 kg (50 lbs) y 203 cm lineales (80 pulgadas) cada una en la Clase Economy. Dynamic International Airways Permite una (1) pieza de equipaje de mano (sin cargos) de máximo 10 kg (22 lbs) en la Clase Business y Economy. Permiten dos (2) piezas de equipaje registrado (sin cargos) de máximo 32 kg (70 lbs) Clase Economy y tres piezas de equipaje registrado de máximo 32 kg (70 lbs) en Clase Business. El costo del equipaje adicional es de US$125.00. Notas Importantes: Las cuatro líneas aéreas permiten un (1) artículo personal adicional como: cartera, bolso para laptop o bolso de bebé (sin cargos). El tamaño permitido del equipaje se calcula sumando las imensiones totales externas de cada pieza: largo + ancho + alto.

Teléfonos y oficinas para reservaciones e información American Airlines Desde EE.UU.: 1-800-633-3711 Llamada gratuita con atención en español las 24 horas. Oficinas Miami: Biscayne Boulevard NE 8th St. Miami, FL 33132 Atención: de Lunes a Viernes de 9:00 am a 5:30 pm 901 Ponce de León Blvd. Suite 103. Miami, FL 33134 Atención: de lunes a viernes de 9:00 am a 5:30 pm Oficina Aeropuerto Internacional de Miami Concourses C y D Horarios: todos los días de 6:00 am a 11:30 pm Sitio Web: www.aa.com SBA Airlines Desde EE.UU.: 786-437-1800 Llamada gratuita Oficinas Miami: 9600 NW 25th St. PB. Doral, FL 33172 Tel: 786-437-1800 • Fax: 786-235-0904 Atención: de Lunes a Viernes de 9:00 am a 6:00 pm 4179 NW 107th Ave. (local Don Pan) Doral, FL 33178 Tel-Fax: 305-418-9190 Atención: de Lunes a Viernes de 9:00 am a 5:30 pm y los Sábados de 10:00 am a 3:00 pm. 220 Alhambra Circle, suite 260. Coral Gables, FL 33134 Tel: 305-503-4142 ext. 411 - Fax 3054451599 Atención: de Lunes a Viernes de 9:00 am a 5:30 pm Oficina Aeropuerto Internacional de Miami Concourse G Atención: de Lunes a Viernes y Domingos de 7:00 am a 10:30 am y de 12:30 pm a 7:30 pm y los Sábados de 10:00 am a 3:00 pm. Sitio Web: www.sbairlines.com Lan Chile Call Center: 1-866-435-9526 Oficina Aeropuerto Internacional de Miami: Concourse J - Piso 2 Sitio Web: www.lan.com Dynamic International Airways Desde EE.UU.: 1-844-867-1916 Llamada gratuita Sitio Web: www.airdynamic.com La información arriba suministrada es sólo referencial y está sujeta a cambios. Confirme con su línea aérea.

Fuentes: www.aa.com.ve / www.sbairlines.com. / www.lan.com / www.airdynamic.com

28




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.