La Gamificación en la enseñanza de la Matemática

Page 1

El mundo de hoy está cambiando y tú, no puedes ser ajeno. AUTORA: Mariella Leonela Hernández Zúñiga

La tecnología ha llegado para quedarse, para cambiar paradigmas sobre todo en la educación y la manera que hoy en día se lleva a cabo las sesiones de clase.

Las herramientas tecnológicas, las plataformas educativas virtuales; proporcionan una serie de recursos el cual les permite interactuar y ser participe de su propio aprendizaje, desarrollando así diversas capacidades en los estudiantes.

En este sentido, necesitamos ahora desarrollar en ellos un aprendizaje significativo y motivador, haciendo uso de la tecnología y sus bondades.

Esta revista tiene como objetivo brindar información sobre el uso de la Gamificación en la enseñanza de la Matemática, para cambiar la mentalidad de muchos estudiantes, que lo catalogan como un curso difícil y aburrido.

La autora

LA GAMIFICACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA

Según (Hoe, 2015), una actividad de aprendizaje gamificado permite a los estudiantes adquirir conocimientos, perfeccionar habilidades y fomentar rasgos positivos a través del juego creado específicamente con el propósito de aprender. En otras palabras, la gamificación en actividades de aprendizaje

es un proceso centrado en el estudiante.

La utilización de las gamificaciones en la enseñanza aprendizaje, es un recurso tanto para el docente como para el estudiante utilizable en las clases, para mejorar el proceso enseñanza aprendizaje haciéndolo activo y participativo.

En la educación, la gamificación está ganando un importante lugar, siendo empleada como técnica para motivar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje. Su importancia radica, en que rompe con los métodos tradicionales de enseñanza de la Matemática y abre una puerta a la implementación de nuevos recursos tecnológicos.

Las gamificaciones no solo son utilizadas en estudiantes de EBR sino también en todo el ámbito educativo, en estudiantes de carreras universitarias como medicina, ingeniería, administración entre otras.

Fuente: https://n9.cl/4ih1y

Los desarrollos tecnológicos en constante evolución brindan a los profesores y estudiantes estrategias de aprendizaje, y una de estas estrategias es la gamificación. apostar en la educación se ha convertido en una tendencia reciente, hay muy poca experiencia en el uso. Para ellos, usar la gamificación es hacer que el aula sea más atractiva. Las personas están cada vez más interesadas en las aplicaciones, tal es así que existen muchos campos del conocimiento que hacen uso de la gamificación. (Cortizo, 2011, p. 6).

Según Kapp (2012) afirma que “Utilizar las mecánicas de juegos en entornos como el aula, la utilización de mecanismos, la estética y el uso del pensamiento, para atraer a las personas, incitar a la acción, promover el aprendizaje y resolver problemas”. (p. 17)

Gamificar el aprendizaje de las matemáticas es una propuesta atractiva que responde a los estudiantes que tienen un interés natural por el juego que brinda oportunidades de aprendizaje. El juego, es una experiencia que está diseñada para facilitar el desarrollo de habilidades matemáticas a través del uso de la gamificación en el aula con estrategias de aprendizaje efectivas, es decir un entorno respaldado por herramientas técnicas y otros recursos.

En la siguiente imagen podemos apreciarcomo reforzar el tema de fracciones utilizando la herramienta tecnológica Wordwall.

Fuente: https://n9.cl/eetgu

La escuela y la gamificación: ¿se puede aprender jugando?

Con una larga trayectoria en carreras tecnológicas, Marisa Conde docente del Máster de Videojuegos y Educación de la Universidad de Valencia explica los fundamentos del modelo educativo que plantea al juego como una eficiente herramienta de aprendizaje

15 de Junio de 2022

El juego puede ser una llave que abra la puerta del aprendizaje. Claro: no basta con plantear un juego en la clase para que se convierta automáticamente en una acción con objetivos pedagógicos, pero si se lo planifica con dedicación y cuidado puede ser un gran aliado de la educación.

Así lo piensa Marisa Conde, especialista en gamificación y una de las promotoras más comprometidas con la propuesta del juego como herramienta educativa. Docente en el Máster de Videojuegos y Educación de la Universidad de Valencia y profesora de la carrera de Analista de Sistemas del Inmaculada Concepción entre otras instituciones , Conde habló de este modelo que lleva muchísimos años de desarrollo, pero que, desde que la tecnología entró con fuerza en el aula, se revitalizó y se volvió una práctica extendida en todos los niveles educativos.

La gamificación en la educación tiene que ver con el desarrollo de una narrativa. Tiene que ver con un hilo narrativo. Muchas personas dicen “Yo gamifico”, y, en realidad, usan una plataforma interactiva como Kahoot: lo que están haciendo es simplemente usar una plataforma interactiva, no es una gamificación. Tal vez hacen una evaluación lúdica, pero la gamificación es un hilo que atraviesa toda la actividad.

Fuente: https://www.infobae.com/educacion/2022/06/15/escuela y gamificacion se puede aprender jugando/

¿Cuál es el objetivo y el alcance de la gamificación?

Referencias Bibliográficas

Hoe, T. W. (2015). Gamifikasi dalam pendidikan: Pembelajaran berasaskan permainan. Tanjong Malim: Universiti Pendidikan Sultan Idris. https://www.pedagogia.edu.ec/public/docs/416e9da3296c629a5914abd297e42 73d.pdf

Infobae. (2022). Escuela y gamificación: ¿se puede aprender jugando? https://www.infobae.com/educacion/2022/06/15/escuela y gamificacion se puede aprender jugando/

Kapp, K. (2012). The Gamification of Learning and Instruction: Game Based Methods and Strategies for Training and Education. San Francisco: John Wiley & Sons. https://fcce.us.es/sites/default/files/docencia/EL%20POTENCIAL%20DE%20LA%2 0GAMIFICACI%C3%93N%20APLICADO%20AL%20%C3%81MBITO%20EDUCATIVO_ 0.pdf

Ortegón M. (2016). Gamificación de las matemáticas en la enseñanza del valor posicional de cantidades.

https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/4704/ORTEGON%20YA%C3 %91EZ%2C%20MARTHA%20EMILIA_Censurado.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Autora: Mariella Leonela Hernández Zúñiga

Email: leonelahernandez088@gmail.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.