Micologia generalidades

Page 7

Clamidospora. Estructura de resistencia que forman los hongos. Conidióforo. Hifa especializada que lleva conidios, bien en el ápice o, menos frecuentemente, a lo largo de ella. En algunos géneros el conidióforo acaba en una serie de ramificaciones, dispuestas según un patrón más o menos definido, en las que lleva los conidios. Conidia. El término se aplica a las esporas originadas en la reproducción asexual. Dematiáceo. Hongos con estructuras cafés o negras, debido a la producción de melanina. Dicótoma. Hifa que se ramifica formando ángulo de 45º o 90º Dimórfico. Hongo que tiene dos formas de acuerdo a la temperatura. Se comportan como levaduras en los tejidos (37ºC) y como miceliales ambientalmente (22ºC). Esporangio. Saco cerrado, generalmente redondo o piriforme, en el extremo superior de un tallo (esporangióforo) y que contiene un número indefinido de esporas. Los únicos mohos que producen esporas en esporangios son los Mucorale (ej.: Mucor, Rhizopus) Holomorfo. Hongo completo. Seudohifa. Cadena de levaduras formadas por gemación que no se separan de la levadura madre y semejan un filamento. Telemorfo. Estado de reproducción sexuada.

ACTIVIDADES 1) OBSERVE LOS CULTIVOS

HONGO LEVADURIFORME

HONGO MICELIAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Micologia generalidades by marcela gomez - Issuu