
1 minute read
[New] Mi primera Navidad en Misión
Stephanie Rodríguez Reyna, mla
Lucecitas de colores, esferas, pinos, regalos, tamales, ponche, posadas, fiesta, una lista que nos lleva a pensar en sólo una cosa: “la Navidad”. Y cómo no, si con el tiempo estos elementos se han convertido en costumbre y tradición para ambientarla. Pero, déjenme contarles, queridos Padrinos y Madrinas, que la Navidad no se vive de la misma forma en todos los lugares. En África, específicamente en Mozambique, esta lista de arreglos navideños no existe.
Advertisement
Tal vez relacionamos la Navidad con las cosas que mencionamos, pero, ¿se imaginan pasar la Navidad sin ninguna de ellas y, además, con calor de verano?
Quiero contarles mi experiencia festejando la Navidad en Misión. El primer gran cambio que sentí fue el clima: en Mozambique los meses más calurosos van de diciembre a febrero, así que en tiempo de Navidad hay un calor intenso de más de 36°C.
Al salir a recorrer los alrededores, no se ven las calles adornadas con luces, escarchas y esferas, pero sí podía ver paisajes y atardeceres increíbles con un rojo intenso. Tampoco encontré en las casas pinos adornados con regalos debajo, pues en las casas tienen sólo lo más básico para vivir... Padrinos y Madrinas, los invitamos a leer este artículo completo escaneando el código QR.
Padrinos y
