20150930_pr_sanjuan

Page 21

entretener 19

Actores de Corazón de León en Festival Internacional de Cine Cine. Protagonistas del filme colombiano visitan la isla para promover el Festival Internacional de Cine Fine Arts, que inicia mañana Como parte de la celebración del Festival Internacional de Cine Fine Arts 2015, los protagonistas de la comedia romántica Corazón de léon, María Nela Sinisterra, Marlon Moreno y Manuel Julián Cardona Molano, se encuentran de visita en la isla. Los actores de esta versión colombiana, que estrenará a partir del 29 de octubre en las salas de Caribbean Cinemas, compartieron con Metro algunos de los retos que enfrentaron, como en el caso del productor y actor Cardona, quien por primera vez realiza una comedia en su ascendente carrera artística. Sinisterra, quien interpreta el personaje de Juana Caicedo,

también con una amplia experiencia en su biografía, destacó la línea fina entre la actuación y la interpretación para “hacer reír”. “Juana Caiceido es un personaje bien bonito con una carga social interna personal y con unos parámetros de vida importantes. Tratando de salir de todas esas cosas que marca la sociedad que tienes que tener en la vida para ser feliz. Me disfruté mucho este personaje, y creo que para cualquier actriz es un reto bien importante hacer este personaje”, expresó la también modelo colombiana. De hecho, Sinisterra interpreta la secretaria de León (actor Guillermo Francella) en la versión original argentina. “Fue un reto bastante interesante y me disfruté mucho este personaje. Siento que la película tiene todos los elementos que le pueden gustar al público, como romance, comedia y tiene drama...”, comentó, por su parte, Manolo, quien encarna a Edgar, el exesposo de Juana, un hom-

Así lo dijo

“Entrar a hacer este personaje de León fue una experiencia bien divertida y llena de amor. Fue un bálsamo en mi carrera”. Marlon Moreno, protagonista de Corazón de León

bre “egocéntrico y envidioso”. Ambos exponen que es increíble que en pleno siglo XXI todavía existan muchos prejuicios por raza, edad, género, clase social y aspectos físicos, entre otros. “Al final del día todos somos iguales. Ese es el mensaje de la película. Debemos despertar y abrir el espectro y no ser tan cerrados, porque todos somos iguales. Es un llamado a la tolerancia y a buscar la felicidad, independientemente del color, raza, estatura o apellido… Ser felices y punto”, sostuvo Cardona. Curiosamente, en esta nueva versión, se le añade el factor de

que la protagonista es una mujer negra. De otra parte, mencionaron los desafíos de producción por las técnicas que se tuvieron que implementar para rodar las escenas, siendo el papel principal un personaje de baja estatura. Marlon Moreno, quien interpreta al simpático León, explicó que fue retante en el sentido de que, por su estatura, tenía que mirar todo el tiempo para arriba y “terminaba con dolor en el cuello”. Precisaron que fue necesario repetir algunas de las escenas para poder armonizar la mirada y la interacción entre los personajes con León.

“Es como cuando uno era niño, y esa perspectiva de vista es muy diferente”, detalló. De su caracterización, Moreno dijo que “rescato mucho el optimismo, su amor por las personas y la capacidad para enfrentarse a los obstáculos y sobrepasarlos. Esto es lo que me llevo de él”. “Al terminar de hacer el Capo 3 y entrar a hacer este personaje de León fue una experiencia bien divertida y llena de amor. Fue un bálsamo en mi carrera”, añadió el reconocido actor por su interpretación de El Titi en la novela Sin tetas no hay paraíso. De Puerto Rico, los tres actores partirán a República Dominicana para promover la refrescante película. Para más información de las películas que se presentarán en el Festival Internacional de Cine Fine Arts, acceda a caribbeancinemas.com.

Lynet santiago túA @lynetonline


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
20150930_pr_sanjuan by Metro Puerto Rico - Issuu