Economía y negocios 04
www.metro.pr Martes, 21 de abril de 2015
Google. Cambiarán esta semana el sistema de búsqueda para móviles Google lanzará hoy un nuevo algoritmo de búsqueda para modificar las recomendaciones de sitios web en los móviles, de forma que tengan prioridad las páginas adaptadas para celulares. Los expertos en optimización de búsquedas para móviles han bautizado el cambio con el nombre de móvilgeddon y predicen que las compañías que no estén preparadas sufrirán mucho. Entre la páginas que no cumplen con los requisitos está el sitio de Microsoft dedicado al sistema Windows para móviles, que tiene también un tamaño demasiado pequeño e incluye enlaces que están demasiado próximos. Efe Empresas
El algoritmo no afectará a los ordenadores de escritorio ni a las tabletas. / efe Ejecutivos
Se unen tres agencias de publicidad locales
Nombran nuevo personal en Hyatt P. R.
Las agencias de publicidad Lopito, Ileana & Howie, de la Cruz & Associates y Sajo García Alcázar se han unido para paliar la crisis económica que atraviesa la isla. De este modo, el trinomio ha creado Horoma3, empresa con la que buscarán ser la agencia más grande en negociación y compra de medios en el mercado publicitario de Puerto Rico. Horoma3 iniciará operaciones a partir de este mes. metro
Como parte de un esfuerzo para fortalecer la marca Hyatt en Puerto Rico, la cadena de hoteles hizo una serie de nombramientos ejecutivos para robustecer su desempeño. Francisco Mariani asume el rol de gerente general para el portafolio de propiedades Hyatt en Puerto Rico y Laura Soto Reyes fue ascendida como directora de ventas de área para las propiedades Hyatt house San Juan y Hyatt Place en Manatí y en Bayamón. metro
Banco. Buscan ampliar cartera de financiamiento automotriz en Puerto Rico Conscientes de la baja que han experimentado las ventas de autos nuevos en Puerto Rico, Scotiabank lanzó ayer un programa que permitirá a los consumidores interesados en adquirir un préstamo automotriz la opción de aspirar a una tasa de interés comenzando en un 4.29 % APR. Según Michelle Pérez, vicepresidenta de mercadeo del banco, la idea es poner a disposición de los consumidores una opción viable para poder adquirir un carro nuevo muy a pesar de la estrechez económica que enfrenta el país. La medida estará disponible en todos La bolsa
DOW JONES
El dato
10 %
es la perspectiva de crecimiento que tiene Scotiabank con su nueva campaña de medios.
los concesionarios de Puerto Rico, sin importar la marca. Los clientes deben solicitar el programa al momento de conversar con el vendedor sobre las opciones de financiamiento. Junto con el lanzamiento del programa, el banco lanzó una campaña publicitaria bajo el concepto creativo “It’s a Car”. metro NASDAQ
Reciclarán textiles para exportación Los 40 contenedores estarán ubicados en puntos estratégicos del municipio de Caguas. / suministrada
Contenedores. Un 30 % del material obtenido se venderá a nivel local y el resto se exportará a diversos puntos de América y África La ropa se ha convertido en un elemento adicional que incrementa los porcentajes de basura que se genera en Puerto Rico. Por esta razón, el país ha desarrollado el primer programa de reciclaje de textiles que estará ubicado en el municipio de Caguas. La idea consiste en la instalación de 40 contenedores para que la gente disponga de ropa, zapatos, carteras, entre otros, que ya no utilizan, en aras de obtener material que se puede reutilizar.
¿Adónde irá el material?
45 %
a otros países
20 %
relleno de almohadas
30 %
paños para venta en P. R.
5%
aún sin uso
“La participación ciudadana es un elemento importante para que este esfuerzo sea eficiente, por lo que continuaremos educando sobre la necesidad de reciclar y llevar a otro nivel los programas y las iniciativas sus-
Cierre 4,994.60 + 1.27 %
La cita
Cierre 18,034.93 + 1.17 % S&P 500 Cierre 2,100.40 + 0.92 %
Popular Inc. Cierre 35.17 + 0.49 %
“La participación ciudadana es un elemento importante para que este esfuerzo sea eficiente, por lo que continuaremos educando sobre la necesidad de reciclar”. William Miranda Torres, alcalde de Caguas
tentables para alcanzar la meta de 35 % de reciclaje en cumplimiento con la Ley 70 de Reciclaje de Puerto Rico”, explicó el alcalde de Caguas, William Miranda Torres. Una vez depositado y procesado, el 45 % del material que redunde del textil reciclado se desviará para el reúso en un mercados de Norte, Sur y Centro América y ciertos puntos de África. Sin embargo, de acuerdo con Miranda Torres, un 30 % se convertirá en paños para la limpieza industrial que proyecta venderse en el mercado local. “Otro 20 % se reutilizará como materia prima para relleno de almohadas y en alfombras. Solo se queda un 5 % que no tendrá utilidad”, sostuvo el funcionario. Explicó que este esfuerzo se realiza en coordinación con la Puerto Rico Textile Recycling con sede en Carolina y que las personas interesadas en depositar la ropa que ya no usan debe llevarla limpia, seca y dentro de una bolsa a los puntos. Una vez el material a ser reciclado sea transportado al centro de acopio, se realizará un proceso de separación que llevará al proceso de reciclaje. Los lugares destinados para
El dato
20
de los 28 vertederos de Puerto Rico cerrarán en la isla proximamente debido a una mandato de la Junta de Calidad Ambiental.
los contendedores están ubicados en el Complejo Deportivo Ángel O. Berríos, la biblioteca electrónica en Mariolga, Walmart de Plaza Centro, Supermercados Amigo y Big K-Mart de Las Catalinas, Sam’s en Plaza Centro Mall, Los Prados, Gatsby Plaza, National University College, St. Jude Medical y la empresa de bienes raíces Reality Realty. Asimismo, se instalaron otros contenedores en el Colegio Bautista de Caguas y los centros comunales de las urbanizaciones Santa Elvira, Bairoa y Santa Juana. Según Miranda Torres, la propuesta responde al próximo cierre de 20 vertederos —de los 28 ubicados en Puerto Rico— que forman parte del plan de cierre solicitado por la Junta de Calidad Ambiental.
VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz