Metro Nicaragua 13/07/2017

Page 1

JUEZ BRASILEÑO CONDENA A 9 AÑOS DE PRISIÓN A LULA DA SILVA EL EXMANDATARIO TIENE ASPIRACIONES PRESIDENCIALES. PÁGINA 5

MANAGUA Jueves 13 de julio 2017

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Nica muere a tiros en Florida Magdiel Hernández, de 38 años, originario de Masaya, fue asesinado a tiros por un veterano de guerra, de 63 años, en Florida. Un caso que ha causado indignación en redes sociales. PÁGINA 4

Gigantesco iceberg se desprende de la Antártida Un hecho que sorprendió a la humanidad. Metro te explica qué significa. PÁGINA 6

¡Ay, te dejo Madrid!

Azul y Blanco contra la pared Los nicas están en el sótano del Grupo B y necesitan que se den una serie de resultados para avanzar de ronda

Analizamos el futuro del jugador colombiano, James Rodríguez, que ahora juega en el Bayern Múnich. PÁGINA 11


1 NOTICIAS Entrenadores

Capacitan para Juegos CA en Managua El Comité Olímpico Nicaragüense (CON) capacitó a más de cien entrenadores y árbitros de fisicoculturismo y rugby, de cara a los XI Juegos Centroamericanos, que se realizarán en Managua del 3 al 17 de diciembre próximo, informó ayer el Gobierno. Más de 80 entrenadores de fisicoculturismo de la región fueron capacitados y certificados en Managua esta semana, comunicó la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, a través de medios del Gobierno. Adicionalmente el CON informó de al menos 20 entrenadores de rugby fueron capacitados en los avances del deporte y las reglas que estarán vigentes en los próximos Juegos Centroamericanos. Los XI Juegos Centroamericanos contarán con la participación de 5.000 representantes de los siete países de la región, de los cuales unos 3.500 serán atletas.

www.diariometro.com.ni Jueves 13 de Julio 2017

NOTICIAS

02

Talento matemático rumbo a Brasil junto al jefe de delegación Ricardo Largaespada, fueron abanderados por un representante del Mined, autoridades de la Universidad Nacional de Ingeniería y coordinadores de la academia sabatina de matemáticas Jóvenes Talento. Los jóvenes —que no sobrepasan los 19 años— se enfrentarán a 600 estudiantes de 106 países, explicó Espinoza. La edición número 58 de la Olimpiada Internacional de Matemática (OIM) se realizarán en Brasil del 15 al 23 de Julio.

Competencia. Estudiantes de matemática pondrán a prueba su entrenamiento en dicha materia Tres de los cuatro jóvenes, que representarán a Nicaragua en la 58ª Olimpiada Internacional de Matemática (OIM), cuentan con experiencia en este tipo de competencia, explicó Hank Espinoza coordinador de la academia sabatina de matemática Jóvenes Talento. Entre ellos se encuentra Mauricio Gutiérrez, quien obtuvo medalla de bronce el año pasado en la OIM del 2016, por su parte Jehú Josué Guerrero obtuvo en la misma competencia mención honorífica. “Creo que uno de los principales retos a la hora de la olimpiada es el tiempo, porque a pesar que para muchos cuatro horas con 30 minutos, para resolver tres problemas, es bastante tiempo, no es fácil

Delegación que viajará a Brasil para representa a Nicaragua en la OIM. / HENRY PADILLA

al momento de resolver este tipo de problemas y el tiempo pasa rápido”, dijo Mauricio Gutiérrez. “La materia que siempre Nicaragua tiene oportunidad es geometría, ya que practicamos bastante esta materia”, explicó Jehú Guerrero.

Richard González formó parte de la delegación que representó al país recientemente en la XIX Olimpiada de Matemática de Centroamérica y el Caribe. En esta competencia González trajo consigo medalla de plata y sus coordinadores confían en que repe-

tirá la hazaña en las próximas semanas. Abanderados Los jóvenes Mauricio Gutiérrez Rodríguez, Jafet Alejandro Baca Obando, Jehú Josué Guerrero Urrutia y Richard Antonio González,

Logros A través de la formación y participación de los jóvenes de la academia Jóvenes Talento, Nicaragua ha obtenido ocho medallas de oro, 40 medallas de plata, 128 medallas de bronce y 131 menciones de honor en las distintas competencias regionales e internacionales de matemáticas. El logro más reciente fue la obtención de una medalla de plata y dos de bronce en la XIX Olimpiada de Matemática de Centroamérica y el Caribe (OMCC), El Salvador, junio 2017. MICHELLE POLANCO A.

Convenio. Ganaderos certificarán sus producciones gracias a proyecto

Naufragio. continúa la búsqueda de pescadores

La Comisión Nacional Ganadera de Nicaragua (Conagan) y el Fondo Multilateral de Inversión del Banco Interamericano para el Desarrollo (BID-Fomin) firmaron un convenio para la implementación del proyecto Ganadería Sostenible Natural Certificada. Unos 700 productores —entre ellos mujeres y varones— serán beneficiados con el proyecto, iniciativa que prevé implementar el Sistema Segregado de Producción Bovina (SSPB). Dicho proyecto garantiza mayor sostenibilidad, productividad rentabilidad y competitividad en sus fincas. A su vez, certificarán en el Sistema Segregado de Producción Bovina al menos unas 300 fincas, de igual forma se prevé un incremento anual de producción del 25% de kilogramo de carne por hectárea, así como un aumento del 20% en la producción de leche por cabeza de

Los familiares de los 13 tripulantes del barco nicaragüense perdido en el Caribe la semana pasada “esperan un milagro”. “Las personas esperan todavía un milagro y esperan en Dios que ese milagro se dé”, dijo ayer la vicepresidenta, Rosario Murillo, a través de medios del Gobierno. Un nuevo naufragio ocurrió a las 10:30 a.m. de ayer en el mar Caribe, informaron autoridades de la Fuerza Naval del Ejército en Bilwi, Caribe Norte. Hasta el mediodía de ayer, se reportó que las autoridades de la institución ya habían ubicado la embarcación y estaban ejecutando la operación de rescate del velero Capitán París, que viajaba con cuatro tripulan-

ganado. El convenio cuenta con un presupuesto de US$1.650.000 se utilizará para la implementación del proyecto. El convenio fue firmado por el representante del BID en Nicaragua, Carlos Melo, y el presidente de Conagan, René Blandón, y Enrique Zamora, en representación de la Bolsa Agropecuaria de Nicaragua (Bagsa). “Accedimos a este proyecto innovador para nuestro sector para tratar de ver cómo nosotros los ganaderos vamos adaptando nuevas tecnologías e innovaciones para producir de la manera más eficiente y rentable y acceder a los mejores mercados del mundo”, declaró Rene Blandón. Del presupuesto para el proyecto, US$830.000 será financiado por el Fomin, y US$820.000 por parte de Conagan, la Cámara Nicaragüense de Plantas Exporta-

doras de Carne Bovina (Canicarne), la Bolsa Agropecuaria de Nicaragua (Bagsa) y Cooperativas de productores ubicadas en la zona de intervención. René Blandón explicó que el sector ganadero espera que para el 2020 certificar entre 10.000 y 20.000 fincas que podrían estar dotadas de mejor tecnología, que les garantizará una mejor competitividad y genética en el hato ganadero. Este proyecto se ejecutará en seis municipios de lo que se conoce como Vía Láctea (Boaco, Camoapa, Matiguás, río Blanco, Mulukukú y Paiwas) por un período de cuatro años. Dentro del proyecto también se contempla dinamizar la exportación de carne a aproximadamente 24 mil toneladas métricas anualmente a Europa y otros mercados. JENNIFER LÓPEZ

tes, aunque no se precisó cuáles fueron las posibles causas del naufragio. Asimismo, continúan las labores de búsqueda del barco Miss Johanna Betsey, que desapareció hace catorce días en aguas del Caribe, dijo Murillo. Un grupo de buzos y navegantes en canoas fueron enviados ayer al mar Caribe, el barco con toda su tripulación a bordo. Un total de 21 buzos y 21 cayuqueros que les asisten, más 12 marineros, fueron enviados ayer “al supuesto lugar del naufragio para realizar exploración submarina”, dijo Murillo. El grupo se unirá a dos guardacostas, un buque logístico y siete lanchas rápidas que buscan el barco perdido. EFE Y KEYSI GARCÍA

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, i i ei a dia i e c i Periodistas: alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; michelle.polanco@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni



www.diariometro.com.ni Jueves 13 de julio 2017

Noticias

Nica asesinado a tiros en Florida Por veterano de guerra. El joven laboraba en Estados Unidos Migdael Hernández, nicaragüense de 38 años, que residía en Miami, Estados Unidos, fue asesinado a balazos la tarde del martes por un hombre veterano de guerra. El hecho ocurrió luego de que la víctima acudiera a atender un llamado de asistencia técnica a la vivienda del agresor y tuviera un altercado con este. Según el reporte de la cadena de televisión Univisión, Hernández, que trabajaba para una empresa subcontrada por American Automobile Association, acudió a la casa del hombre identificado como Albert

El joven durante una de sus visitas a Nicaragua. / TOMADA DEL FACEBOOK

Esquivel, de 65 años, luego de que este solicitara asistencia técnica en el servicio proveído por dicha compañía. Esquivel había solicitado los servicios de AAA, porque tenía un problema con la batería de su vehículo, presuntamente

discutió con uno de los técnicos que lo asistió, entonces solicitó que otro de los colaboradores fuera en su lugar. Hernández acudió a la casa de Esquivel aproximadamente a las 3 p.m., horario de Florida, y después de una discusión, el agresor le

Edad

38 Años tenía este joven nicaragüense residente en Miami.

disparó siete veces en el torso a la víctima, señalaron medios locales. De acuerdo con la información difundida por el departamento policial del condado de Miami Dade a medios locales, el atacante confesó el crimen a las autoridades y será procesado por el cargo de asesinato en segundo grado, o “no premeditado”, según los términos legales de Estados Unidos. Hernández residía desde hace 14 años en Pinecrest, en el estado de Florida, convivía con su novia y no tenía hijos. Andrea Hernández, hermana de la víctima, dijo a Metro que otros familiares viajaron a Florida y se pondrían en contacto con el departamento policial y representantes de la empresa AAA para recibir más información respecto al incidente. Posteriormente analizarán dónde se realizarán las honras fúnebres. KEYSI GARCÍA

04

Visita. Cosep valora atención en Peñas Blancas El tiempo de atención en los puestos y el movimiento transfronterizo de mercancías en Peñas Blancas fue evaluado durante una visita técnica del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep). “Estuvimos haciendo una revisión de los puestos fronterizos tanto en el de Peñas Blancas por el lado de Nicaragua y el que corresponde a Costa Rica, como parte de los procesos que hemos venido impulsando para buscar la separación de personas y mercancías en las entradas de estos puestos fronterizos, que haya mayor cantidad de personas atendiendo, que se reduzcan las filas y los tiempos”, precisó José Adan Aguerri, presidente del Cosep. Durante la visita, evaluaron la longitud de las filas en los puestos fronterizos, en la parte nicaragüense presentaron una extensión de entre 1,6 y 1,7 kilómetros. Este monitoreo se realizará con mayor frecuencia para descartar que sea un evento aislado.

“Es positivo porque son filas menores a las que estábamos acostumbrados a ver”, explicó Aguerri. El tiempo de atención en la parte migratoria nacional fue “rápido”, osciló entre un minuto con dos segundos y un minuto con 18 segundos, con cinco estaciones y dos escáneres en funcionamiento. “Hubo una atención rápida, entre un minuto con dos segundos y un minuto con 18 segundos en promedio, hay que señalar que habían cinco estaciones funcionando en Peñas Blancas para atender a las personas y esto es algo que queremos destacar y reconocer, así mismo señalar que por el lado de Costa Rica habían dos estaciones de migración, pero como el flujo era bajo también fueron estaciones muy rápidas”, expuso Aguerri. De Costa Rica a Nicaragua, la extensión de las filas de camiones eran similares a las del lado de Nicaragua. MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ


www.diariometro.com.ni Jueves 13 de julio 2017

MuNdo

05

¿Lula podrá disputar las elecciones?

El juez también le prohibió ejercer cargos o funciones públicas. Lula también podrá entrar con recurso para revisar la acción. Sin embargo, el juez no pidió la detención del expresidente, según él, para “evitar ciertos traumas”. |GETTY

Nueve años y seis meses. Por corrupción pasiva y lavado de dinero. El caso levantó el debate sobre la eventual candidatura del exmandatario en las elecciones presidenciales de 2018 La condena del expresidente Luiz Inacio Lula da Silva (PT) a nueve años y seis meses de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero en el caso del tríplex, levantó el debate sobre la eventual candidatura del exmandatario en las elecciones presidenciales de 2018. Lula, que encabeza encuestas de intención de voto, aún no está inelegible. La defensa del expresidente podrá recurrir al TRF-4 (Tribunal Regional Federal de la 4ª Región) y tiene derecho a esperar la decisión en libertad. Sin embargo, en caso de ser condenado en segunda instancia, perderá la posibilidad de presentarse, quedando inelegible por la Ley de la Ficha Limpia, que impide a cualquier condenado por colegiado de lanzar candidatura. A pesar de ello, su defensa

todavía podrá encaminar recurso del Supremo Tribunal Federal) y al Supremo Tribunal de Justicia. Incluso antes de la decisión ser juzgada, los abogados también pueden entrar con embargos contra el juez federal Sergio Moro, en los que este debe aclarar las alegaciones del proceso.

ANÁLISIS REINALDO AZEVEDO

Presentador de la radio BandNews FM

Según el analista, la decisión de Sergio Moro tiene cierto potencial de riesgo: “como no hay evidencias materiales de que el apartamento en Guarujá sea de Lula, la condena puede ser revisada en una próxima instancia”. Con la sentencia íntegra en manos, Reinaldo dice que el conjunto de evidencias materiales y documentales indica que el inmueble es de la Constructora OAS. “Solo pruebas de circunstancias y delaciones dan cuenta de que el apartamento es del expresidente”.

El Ministerio Público Federal también puede interferir en la sentencia y recurrir la decisión si la encuentra muy blanda y pedir una pena mayor. A pesar de la absolución de otros condenados por Moro, como el extesorero del PT Juan Vaccari Neto, el juzgado es conocido por la rigidez en las decisiones, condenando o aumentando la pena en primera instancia de los sentenciados por Moro. METro Brasil/BaNd

Primera condena a Lula por Lava Jato El juez federal Sérgio Moro, de la 13ª vara Federal, en Curitiba, condenó al expresidente Lula a nueve años y seis meses de cárcel por corrupción pasiva y lavado de dinero en el caso del triplex en Guarujá. Esta es la primera condena del petista en el marco de la Operación Lava Jato, en la que es considerado por los investigadores como “líder máximo” del esquema de corrupción descubierto en la Petrobrás y que ha golpeado a otros sectores del país. Lula es reo en otros cinco procesos.


www.diariometro.com.ni Jueves 13 de julio 2017

MUNDO

ICEBERG GIGANTE SE DESPRENDE DE LA ANTÁRTIDA Uno de los icebergs más grandes registrados se ha desprendido de la Antártida. Los científicos han confirmado el hecho, este miércoles 12 de julio, y dicen que es difícil de predecir el futuro del bloque de hielo. Sí se cree que el desprendimiento hará que la zona sea más peligrosa para los barcos. Metro destaca los datos más importantes sobre el témpano, cuyo nombre es probable que sea A-68.

NO HAY UN IMPACTO INMEDIATO DETECTADO EN LOS NIVELES DEL MAR.

Científicos monitorearon el progreso de la grieta usando satélites de la Agencia Espacial Europea.

Los científicos no relacionan el evento al cambio climático. Pero la península antártida se ha estado derritiendo rápidamente en las últimas décadas.

TAMAÑO

El iceberg ha estado durante meses a punto de desprenderse.

EL ICEBERG ESTABA LOCALIZADO EN LARSEN C.

5.800 kms el 2

tamaño del estado de Delaware, Estados Unidos.

ES LA CUARTA BARRERA DE HIELO MÁS GRANDE DE LA ANTÁRTIDA.

010

NO V2

JUL

EN

E2 017 2 AG 016 O2 014

12%

PESO Trillones de toneladas.

Vista oblicua de una enorme grieta en la plataforma de hielo Larsen C de la península Antártida. Foto: NASA, John Sonntag.

es lo que se ha reducido el área de la barrera de hielo Larsen C, después del desprendimiento. ES PROBABLE QUE EL ICEBERG SE SIGA PARTIENDO.

EL COLAPSO FUTURO DE LA BARRERA TODAVÍA ESTÁ MUY LEJOS DE QUE SUCEDA. Fuentes: NASA, European Space Agency, Media reports

Texto: Dmitry Belyaev, Gráfico: Nancy Macedo, MWN

06



www.diariometro.com.ni Jueves 13 de julio 2017

2 DEPORTES

Revés de los caribeños

Martinica cae ante EE. UU. Martinica sufrió ayer su primera caída en la Copa Oro, pero dejó en evidencia al equipo anfitrión de la decimocuarta edición del certamen, Estados Unidos, que volvió a decepcionar al ganar con muchas dificultades, serias dudas y una corta diferencia de 3-2 en el Raymond James Stadium, de Tampa Bay. Los de Bruce Arena llegaron a tener el partido prácticamente resuelto con un 2-0 a 26 minutos del final, sin embargo, en un lapso de 10 minutos el equipo caribeño, conocido como la Matinino, redujo las distancias hasta ponerse 2-2. El delantero de 22 años Jordan Morris salvó los muebles del naufragio con un doblete. Su último tanto, el del triunfo por 3-2, llegó prácticamente cuando la selección de Martinica celebraba su emocionante empate.

DEPORTES

08

Canaleros hunden a la Los canaleros fueron más efectivos de cara al marco que defendía Lorente. Los pinoleros mostraron mejoría en su fútbol, más no lograron concretar las ocasiones para gol Mientras Carlos Chavarría alimentaba el sueño de conseguir un triunfo sobre Panamá, marcando el primer gol de la Selección de Fútbol de Nicaragua en Copa Oro, Ismael Díaz, sin darle tiempo a la afición pinolera de festejar el histórico tanto del atacante esteliano, y Gabriel Torres, estableciendo el 2-1, despertaron bruscamente a la Azul y Blanco, endosándole su segundo revés del torneo, dejándola en el fondo de la tabla del grupo B, a un paso de caer al abismo. Pese que el funcionamiento colectivo de la tropa nicaragüense mejoró notablemente, respecto al juego contra Martinica en su estreno en el torneo más prestigioso a nivel de selecciones de la Concacaf, su falta de puntería de cara al marco rival y la efectividad de los panameños les pasó factura. La presencia de Juan “Iluminado” Barrera provocó un cambio positivo, pero no tanto la de Daniel Cadena en el medio de contención. Los canaleros dispusieron de su primera chance a los dos minutos, cuando Edgar Bárcenas, conduciendo el balón por el sector derecho, colgó un centro hacia el punto penal que encontró a su compañero Ismael Díaz, cuyo remate se fue muy alto y desviado del marco que defendía Justo Lorente. Desde entonces, pese a la mayor posesión del esférico de los panameños, tuvieron que esperar hasta el minuto 20 para crear su segunda oportunidad para gol. El propio Díaz, insistente en labores ofensivas, trató de empalmar un balón tras centro de Gabriel Torres, pero apenas logró conectarlo defectuosamente y lo mandó a las gradas. A los 22’, Gabriel Gómez fue el primero en

Los panameños hicieron alarde de efectividad en ataque para perforar en dos ocasiones el marco que defendía Justo Lorente.

chutar al marco de Lorente, cuando en una jugada individual se coló entre dos zagueros pinoleros y sacó un disparo desde fuera del área, pero su remate careció de potencia y llegó sin peligro a las manos del guardameta. No obstante, la primera gran ocasión de los canaleros ocurrió a los 24 minutos, cuando Eric Davis reventó un balón desde mediocampo, tomando por sorpresa a los nicas que se defendían con Téllez y Copete, mientras tres canaleros se proyectaban en ataque. Sin embargo, pese a que Miguel Camargo ganó el balón y perforó las redes de Lorente, su compañero Gómez participó en la jugada saliendo del offside y el tanto fue anulado. Un minuto después, la tropa pinolera dispuso de su primera oportunidad, por medio de Eulises Pavón, a quien el meta José Calderón le ganó un mano a mano, pero la jugada fue invalidada por fuera de lugar. Más tuvo que esperar la selección de Nicaragua para tener su primer tiro de esquina (27’), luego que Juan

Barrera realizara un desborde por derecha y tras pisar línea de fondo, Davis llegó a sacarle la pelota, enviándola a córner. Al 30’, Gómez pudo adelantar a los suyos aprovechando un balón suelto

dentro del área, con Lorente vencido, tras un despiste defensivo, que para fortuna de la Azul y Blanco el remate del canalero fue descompuesto. Solo un minuto después Torres tuvo una ocasión similar, pero la falta de efectividad le

La tropa pinolera exhibió mejor manejo del balón respecto a su debut. / AFP

/ AFP

impidió perforar la cabaña de Lorente, quien por segundo partido consecutivo alineó como titular. Antes de llegar al límite del primer tiempo, Luis Fernando Copete marcó un gol tras desviar un remate de Galeano desde fuera del área, pero el central pinolero se encontraba en fuera de lugar y la acción fue anulada. Hasta entonces, la Azul y Blanco no había dispuesto de las mejores oportunidades, ni de la mayor cantidad, pero mostró un futbol más depurado respecto al exhibido ante Martinica, el pasado 8 de julio. Gol histórico Regresando del intermedio, la tropa que dirige el estratega Henry Duarte salió a apretar a los canaleros y en el minuto 48’ Carlos Chavarría perforó las redes de Calderón. El atacante pinolero se quedó con un balón que despejó hacia el centro el zaguero Fidel Escobar y sacó un remate potente de pierna derecha que se coló por el ángulo izquierdo. Pese a que el guardameta panameño se


deportes

Azul y Blanco lanzó tratando de desviar el balón, su estirada adornó el tanto del jugador esteliano. El de Chavarría representa el primer gol en la historia de Nicaragua en Copa Oro, luego que en 2009, durante su primera participación en ese torneo, recibiera ocho anotaciones, cuatro de las cuales fueron endosadas por los canaleros. Se pensó que ese tanto podría servir como combustible para que la Azul y Blanco pudiera doblegar a Panamá, pero rápidamente el rival reaccionó e igualó la pizarra. Mientras la fanaticada nicaragüense que asistió al Raymond James Stadium, de Tampa Bay, celebraba el histórico gol de su selección, Ismael Díaz frustró el festejo rompiendo las redes de Lorente, aprovechando que se encontraba sin marca cerca del punto penal. Desde entonces, los canaleros se hicieron

de la posesión del esférico y provocaron reiteradas ocasiones de gol, que finalmente llegaría al 57’, por medio de Gabriel Torres. El delantero panameño anotó tras centro de Miller, quien previamente ganó por arriba el esférico a Copete. Con toda la tranquilidad, Torres solo puso el pie para enviar el balón al fondo de la cabaña que resguardaba Lorente y establecer el 2-1, que a la postre sería definitivo. Sin embargo, con más de media hora por jugar, los nicas intentaron ripostar para salvar un empate que los metiera en la pelea del grupo B. Juan Barrera, el mejor jugador de la tropa nacional, intentó sorprender a los canaleros con un remate desde fuera del área, pero su disparo fue desviado. Asimismo Luis Manuel Galeano, en dos ocasiones, y Fernando Copete, en otra, pretendieron ha-

cer daño a los panameños con remates de larga distancia que acabaron en simples propuestas inofensivas. Pese a que los futbolistas de Duarte tuvieron un momento de inspiración en el tramo final del desafío, metiendo en su propia área a sus rivales, no tuvieron la efectividad necesaria para reflejar su mayor dominio en la pizarra y tuvieron que conformarse con un revés 2-1, que los deja en el sótano del sector B, sin puntos a favor, con cuatro goles en contra y solo uno anotado. En esta situación, la Azul y Blanco necesita que se den una serie de resultados para intentar avanzar de ronda como mejor tercero, empezando por que el próximo sábado puedan vencer al anfitrión Estados Unidos.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

09

Técnico panameño destaca virtudes de Nicaragua. “No debió haber perdido” Tras el partido que Nicaragua cayó 2-1 ante Panamá, desmejorando a 0-5 su balance de victorias y derrotas en su historia en Copa Oro, el profesor Henry Duarte manifestó que la Azul y Blanco perdió el encuentro “por dos desconcentraciones”, pero que a pesar de haber enfrentado a “una selección muy fuerte como la de Panamá, Nicaragua no desentonó en el partido”. El resultado “es triste” dijo el técnico costarricense en la conferencia de prensa, añadiendo que “perdimos un partido en el que pudimos haber logrado más, pues tuvimos opciones”. Sin embargo, “lo importante es que enfrentamos el partido, nos fuimos al frente y en momentos supimos cerrar los espacios”, comentó Duarte. Asimismo expresó que “en momentos fuimos el equipo encargado de proponer en el encuentro y eso es algo que

Henry Duarte se mostró satisfecho con el trabajo de sus pupilos. / ARCHIVO

a mí me gusta de la selección de Nicaragua, pues a pesar de contar con pocos pergaminos, es un equipo que arriesga, que va al frente y que maneja buenos conceptos”. De acuerdo con lo dicho

por el profesor, la tropa nicaragüense se mostró inocente tras el histórico gol marcado por Carlos Chavarría, el primero de la Azul y Blanco en su historia en Copa Oro. “Nos desconcentramos después del gol, nos pusimos eufóricos, esas son cosas que se deben trabajar con los muchachos, había que ser fríos en ese momento”, dijo el costarricense. Por su parte, el técnico de Panamá, Hernán “Bolillo” Gómez, señaló que “Nicaragua ha mejorado bastante, pero nosotros vamos un paso delante de ellos. Sin embargo, no se puede negar que el profe (Duarte) ha trabajado bastante bien y que el equipo se le ve bien. Yo creo que el partido pasado (ante Martinica) Nicaragua no debió haber perdido, pues es un equipo que lo veo elaborando (jugadas) pero sin la definición para poder ganar”. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ


www.diariometro.com.ni Jueves 13 de julio 2017

deportes

10

Hernández: “Román nunca me vio como entrenador” El exentrenador lamentó la forma en cómo salió del equipo. Asegura que “Chocolatito” no se comportó como amigo El exentrenador de Román “Chocolatito” González, Wilmer Hernández, rompió el silencio y lo hizo con ESPN Digital. Desde que se conociera que ya no era parte de la esquina del excampeón mundial supermosca del CMB, Wilmer había evitado pronunciarse. Como todo lo que rodea a “Chocolatito”, el episodio tuvo mucha repercusión en Nicaragua, y el propio Wilmer confeso estar disgustado con las opiniones que considero injustas sobre su papel en esta historia. Hernández, de 34 años de edad, hay que recordar que era el preparador físico y segundo entrenador de González. Sin embargo, la muerte de Arnulfo Obando determino que Wilmer fuera llamado a ocupar su lugar previo a la pelea contra el tailandés Srisaket Sor Rugvisai. Tras la derrota polémica sufrida en esa batalla por “Chocolatito”, hubo mucha especulación periodística y en redes sociales sobre el papel de la esquina en el desempeño del nicaragüense. La primera repercusión fue incorporar al equipo al entrenador japonés Sendai Tanaka y días después de co-

Wilmer Hernández asumió como entrenador del “Chocolatito” tras el fallecimiento de Arnulfo Obando. / HAXEL RUBÉN MURILLO

nocida esa noticia, apareció la información sobre el despido de Wilmer Hernández “Se veía venir” Mi primera pregunta, precisamente, tuvo relación con ese despido. A Wilmer le pregunté sobre la sensación que le dejaba haber salido de esa manera del equipo de González. “Fue muy dura esa salida, pero la acepto sin reclamos. La pelea se ganó (pese a las tarjetas), a mi parecer mi trabajo ha sido bien valorado. Al final

no quisieron trabajar con mi persona y es su derecho. Ya se veía venir esto de que querían que ‘Chocolatito’ cambiara de entrenador, y hay que aceptarlo y seguir adelante”, dijo Wilmer. Para el exentrenador de González no hubo pérdidas, la experiencia fue positiva. “Con Román nos forjamos en una camada de ocho atletas que teníamos como meta convertirnos en campeones del mundo bajo la tutela de Alexis Argüello. Dos llegaron y los otros nos quedamos por

el camino”, recordó. “En mi caso, debí forjar mi carrera fuera del ring, pero nunca espere que tan temprano llegara a trabajar en la esquina del número uno del mundo. Es algo que debo agradecer siempre, que me brindara la oportunidad en ese momento”, confeso. “Gané conocimiento, adquirí experiencia y ahora solo debo seguir luchando a ver si logramos sacar un nuevo campeón del mundo”. No obstante, Wilmer no deja de reclamar por la falta de

crédito de quienes lo detractan. “Pareció un salto grande para mi poca carrera llegar a donde llegue, pero aquí en Nicaragua mucha gente no sabe que Wilmer Hernández no era solo el preparador físico del equipo, fui el segundo entrenador y debí asumir siempre que Arnulfo (Obando) no estuviera”. No fue un amigo Al consultarle a Hernández sobre la mejor experiencia y la mayor decepción que le dejó esa etapa de su carrera en la

esquina de González, respondió: “La mayor experiencia ha sido estar ahí, conocer nuevos métodos de trabajo y enriquecerme con los sistemas de preparación diferentes como en Japón, Europa o Estados Unidos. Todo ello me permitirá crecer como entrenador”, reconoció. “La única decepción que me llevo —confesó— tal vez, es que yo creía en las amistades y estas cosas lastiman, se pierden cosas que llevó tiempo construir”, dijo y no dudó en señalar luego que “yo creía que con Román González éramos amigos y lastimosamente no fue así”. “Pero no tengo nada qué reclamar, quizás la explicación de todo esto sea que Román González nunca me vio como su entrenador”. La confesión de Wilmer sobre la actitud de Román González, perfectamente, puede nacer de lo que muchos de sus críticos catalogan como “el lado arrogante” de su personalidad. Cierta vez, Wilmer narró en una entrevista una anécdota que trajimos al presente previo a nuestra consulta. “Un día, cuando aún “Chocolatito” no era campeón del mundo, Wilmer recuerda una escena en la que Román entró al gimnasio Róger Deshón una tarde, sin saludar a nadie, con aires de estrella, y Alexis Argüello lo vio. “Lo hizo que saliera, volviera a entrar y que le diera la mano a todo el mundo. Le dijo que no era ni campeón del mundo ni el presidente de la República, lo bajó de la nube”, dice textual en la nota. BERNARDO PILATTI/ESPN

Asoma con fuerza. Liga Nicaragüense de Baloncesto preparada para el arranque La segunda edición de la Liga Nicaragüense de Baloncesto (LNB) se pondrá en marcha el próximo domingo 16 de julio, con la participación de los equipos Leones de la Alcaldía de Managua, Toros del Norte, Costa Caribe y Búfalos de Managua, los cuales batallarán durante dos meses para conseguir la supremacía del baloncesto nacional en una competencia, que según sus organizadores, cuenta con

un nivel competitivo tan alto que es una tarea casi imposible declarar cuál de los cuatro quintetos es favorito para quedarse con el trofeo Comandante William Ramírez. La jornada inaugural empezará a las 4:45 p.m. en el parque Luis Alfonso Velásquez Flores, con el duelo entre la Costa Caribe, uno de los grandes animadores del evento, y los Búfalos de Managua, un conjunto que desde

arranque pretende impactar. Tras este partido, se realizará la ceremonia oficial de inauguración, en la que se contará con la participación de grandes figuras de la historia del baloncesto nicaragüense como el panameño Mario Gálvez, que brilló en los duelas nacionales en los años ochenta en los torneo Carlos Ulloa in Memoriam. Acto seguido, el primer día de la LNB cerrará con el enfrentamiento

entre los Toros del Norte y los Leones de la Alcaldía de Managua, actuales campeones y subcampeones del torneo. Liga de gran nivel “No hay dudas que esta será una liga competitiva, tanto que no se puede mencionar a un favorito”, declaró Wesley Savery, el gerente general de la LNB, añadiendo que “los cuatro equipos son muy fuertes, los Leones se ca-

racterizan por ser aguerridos, la Costa Caribe es un conjunto que siempre apuesta a ganar, los Toros son populares por su bravura y los Búfalos se han armado hasta los dientes, de tal manera que se esperan dos meses de un baloncesto de gran nivel”. “En la primera edición la balanza se inclinaba a favor de los Toros y los Leones, pues estaban bien armados, en esta ocasión no creo que

haya un favorito, mentiría si dijera que uno de los cuatro equipos será claro dominador del torneo, esto gracias a que todos se han configurado tan bien que se perfilan muy competitivos”, argumentó Luis Núñez, el comisionado de la LNB, quien, además, señaló que cada equipo deberá contar entre sus filas con un extranjero como mínimo y tres como máximo. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ


www.diariometro.com.ni Jueves 13 de julio 2017

DEPORTES

11

Se acabó la novela: James va a Alemania para volver a ser feliz Cedido al enemigo. E Ba e M ich e di a d c a a d a gad a é a d a c ci de c a A e di fi a a a ga ea Liga 2014-2015

29 13 Partidos

Goles

Saliendo el sol en el nuevo continente, las noticias que llegaron desde Europa tomaron por sorpresa a propios y extraños. Copa El culebrón con más sintonía del Rey de las últimas semanas había llegado a un final feliz. El colombiano llegó al Real Madrid para vivir el Partidos Goles sueño de niño. El talento que derrochó en el MunChampions dial de Brasil fue la llave League que le abrió las puertas del Santiago Bernabéu. Florentino Pérez pagó 80 millones de euros al Partidos Gol Mónaco para hacerse con la joya del campeonato del mundo. Más de 45.000 espectadores Mundial de colmaron las graderías para darle la bienveClubes nida al ‘10’. El comienzo fue paulatino. La presión sobre los homPartido bros de James en los primeros encuentros fue difícil de soportar. Un gol ante el Atlético de Supercopa de Madrid en la SupercoEspaña pa de España, el 19 de agosto de 2014, le dio la fe que necesitaba. Partidos Gol A su talento, se sumó la confianza del entrenador Carlo Ancelotti. Así, el colombiano se transformó en un pilar del Supercopa de Madrid. Rápidamente, Europa forjó una amistad con Cristiano Ronaldo y se transformó en el mejor asistente del porPartido tugués, durante una racha merengue que obtuvo 22 victorias consecutivas, quedanTOTAL do a dos del récord mundial de triunfos y alcanzando levantar el Mundial de Clubes durante la seguidilla. Partidos Goles James completó una primera temporada con

4

2

9

1

1

2

Los números de James con Carlo Ancelotti

1

46 17

1

18 goles y 15 asistencias, en una campaña que terminó deshilachada sin ningún título para el Madrid, lo que derivó en la salida del italiano. Su reemplazo fue Rafael Benítez, un antagonista que no consintió al colombiano. El español transformó la fisonomía del equipo, buscando un conjunto más trabajador, con más Ja e a cedid ha a e garra y poca fantasía; ahí James de i de ie e a no tenía cabida. ci de c a La estadía de Benítez en el club merengue fue efímera. N ha b igaci de Tras seis meses envuelto en críc a e ie e deci ticas, el 4 de enero de 2016 el e i e Ba e M ich entrenador fue despedido y su e ác f ec e remplazo sería Zinedine Zidane. e di ie c ide a El francés, futbolista de gae a c dici e lera y bastón en sus años moadec ada c aa zos, declaró que le daría contic bia nuidad a los jugadores con las características del colombiano. E c be a e Pero una derrota inesperada en aga á ada a Ja e e el Santiago Bernabéu ante el rii d a val de patio, Atlético de Madrid, a e cha ece ha estremeció las convicciones de b igaci e ec ica Zidane. A partir de allí, James sac gad e e e lió del equipo y entró el brasilecede e e a idad ño Casemiro, para no salir más. d ga c eá En cada rueda de prensa, la c e a de Ba e de pregunta reiterada era ¿por qué i e de e b no juega James? Las justificacioe ada nes de ‘Zizzou’ no convencían y N e a ica á a c á a de cada vez parecían más incoheied e e a ica a a rentes. e gad e ad La tercera temporada de eg e e c a de James Rodríguez en el equipo c b d e de de ech merengue fue un calvario. El fede a i a e e colombiano estuvo a punto de e ag e a ca idad de tirar la toalla en diciembre, modi e De de a Uefa mento en el que comenzaron los rumores de su partida. Cansado, aunque aclapie en el pentamado por la tribuna, campeón aleRodríguez se desmán no será pidió en cancha tan sencillo. ante el Sevilla, El conjunto buscando nuegermano Mi e de e ecibi á e Rea vos horizontes, tiene un Mad id ci c cada e a que ahora son equipo conda e d e e é a i e claros: el Bayern solidado, en c fi a ac a ecibi á Múnich. el que James i e de e deberá sudar El colombiano no la gota gorda la tendrá fácil para hacerse con la James Rodríguez aceptó un titularidad. nuevo desafío. Dejar Real MaEn la temporada anterior, drid, el equipo de sus amores, en la que el Bayern consiguió el no fue fácil. Sin embargo, mar- quinto título consecutivo de la charse al Bayern Múnich no sig- Bundesliga, el equipo de Carlo nifica que ahora la vida será co- Ancelotti jugó con tres volantes lor de rosa para el colombiano. y tres delanteros, aunque a veEl equipo bávaro está a la al- ces el esquema era 4-2-3-1. En tura del Madrid, en cuanto a lo ambos sistemas, James tendrá económico y lo deportivo. Por que luchar con un solo jugaeso, para el colombiano hacer dor para ser titular indiscutido:

Bajo qué condiciones llega James Rodríguez al Bayern Múnich

10

e ci e c a de e e i de c dici e e ie e deci e e ca de e f e a e a Mad id d a e e a c bia e f e a d a ee g e Si e da a c a Ja e e d a a á de c a c e Rea Mad id e d a e e a e e a e a c b de a ca i a e a a E ca de e e Ba e b e ga g e a e ada e a ee éR d g e e a i a e d á e aga á a Mad id A de

e e hab a hab ad a c dici aa ee c bia e ga e e e e c b e e e eg e ha a e e e ha c cid i g de a e b e e e e a A e R bbe ie e e a ca i e a d a da e ca bi i e a D g a C a ie ie e a

Thiago Alcántara. Los otros dos volantes no son rivales del colombiano, ya que Xabi Alonso, que era el más defensivo, se retiró y será reemplazado por otro similar. Mientras que Arturo Vidal es el centrocampista mixto, que ofrece sacrificio en defensa y se transforma en delantero centro. Ante ese panorama, Alcántara es el objetivo del colombiano. El catalán es el que arma el juego en los bávaros y lo hace muy bien. Puede jugar de enganche, como a James le gusta, o de interior, como Ancelotti usó al colombiano en el Madrid. Así, James no la tendrá fácil. ROMÁN GÓMEZ Metro Colombia


www.diariometro.com.ni Jueves 13 de julio 2017

DEPORTES

Roger Federer, el único en pie de “cuatro grandes” Wimbledon. El suizo logró ganar su duelo ante Milos Raonic, para avanzar a las semifinales, algo que no pudieron hacer Andy Murray y Novak Djokovic El suizo Roger Federer se quedó solo en las semifinales de Wimbledon, tras una jornada tormentosa para Andy Murray, derrotado por el estadounidense Sam Querrey, y la retirada de Novak Djokovic ante el checo Tomas Berdych. Tanto Murray como Djokovic tuvieron problemas físicos. El de Dublane jugó lastrado por sus maltrecha cadera y perdió 12 de los últimos 14 juegos en su derrota contra Querrey por 3-6, 6-4, 6-7 (4), 6-1 y 6-1 en dos horas y 42 minutos.

El de Belgrado decidió retirarse ante Berdych a los 63 minutos (7-6 y 2-0) debido a un problema en el codo derecho, el mismo que le impidió participar en Miami este año. “Nole” dejó caer que esta lesión le lleva molestando durante año y medio y que está intentando evitar el quirófano para solucionarla. “Cuanto más juego más me molesta”, dijo, “hay que considerar un período de descanso ahora”, señaló. Con estos dos resultados, y la derrota anterior del es-

pañol Rafael Nadal contra el belga Gilles Muller en octavos, Federer será el único de los integrantes del grupo de los “cuatro grandes” en jugar las semifinales este año, y se sitúa, tras ganar el Abierto de Australia en enero, más cerca de su título 19 del Grand Slam. En su partido número 100 en Wimbledon, Federer batió a Raonic por 6-4, 6-2 y 7-6 (4) en una hora y 58 minutos, para vengar su derrota del año pasado y alcanzar las semifinales por duodécima vez.

Federer es ya el jugador que más veces ha alcanzado esa ronda en Wimbledon, superando a Jimmy Connors (11), a Boris Becker (9) y a Pete Sampras y John McEnroe (8). En el Grand Slam nadie le gana tampoco con 42 de esas rondas. Murray sale del All England Club con el número uno asegurado, por la retirada de Djokovic. EFE

SEGUINOS

@metronicaragua

Roger Federer sigue agregando victorias a su ya histórica carrera en el tenis. / FOTO INTERNET

12


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Jueves 13 de julio 2017

13

Harrison Ford cumple 75 años y no quiere parar de trabajar Proyectos. Sea como fuere, el actor es consciente de que su legado estará siempre asociado al cine de acción y aventuras Genio y figura hasta la sepultura. Harrison Ford cumple 75 años este jueves a menos de tres meses de estrenar la secuela de “Blade Runner” y listo para rodar la quinta entrega de “Indiana Jones”, todo ello tras reactivar con enorme éxito el papel de Han Solo en “Star Wars”. “Yo quiero que ocurra todo. Quiero aprovechar cada oportunidad que se me presenta. He tenido una gran carrera y si hay algo que ha impedido que me duerma en los laureles es el trabajo. No quiero parar”, dijo el actor a Efe en una entrevista en 2013. Por entonces no se había confirmado si estaría en “The Force Awakens”, el séptimo capítulo de “Star Wars”, o si volvería a interpretar al mítico arqueólogo de sombrero y látigo a las órdenes de Steven Spielberg. Pero lo que Ford desea, Hollywood lo pone en marcha. Dos años más tarde, ya presentando “The Force Awakens” (la tercera película de mayor recaudación en la historia), el intérprete charló con Efe sobre la continuación

de “Blade Runner”, dirigida por el canadiense Denis Villenueve: “Es un muy buen guion. Realmente no esperaba que apareciera esta secuela, pero es una continuación muy bien diseñada”. “Blade Runner 2049” verá la luz el 6 de octubre y, aunque apenas han trascendido detalles sobre la historia, Ridley Scott, productor de la cinta en esta ocasión, ha asegurado que uno de los grandes debates de la ciencia ficción, el de si Rick Deckard, el personaje de Ford, es un replicante o no, tendrá finalmente respuesta. “De una manera u otra, se revelará”, afirmó en declaraciones al portal IGN. Para más adelante queda “Indiana Jones 5”, aún sin título oficial, que llegará a las salas el 10 de julio de 2020, casi un año después de lo previsto, ya que anteriormente se anunció que se estrenaría el 19 de julio de 2019. Los filmes anteriores de la franquicia fueron “Raiders of the Lost Ark” (1981), “Indiana Jones and the Temple of Doom” (1984), “Indiana Jones and the Last Crusade” (1989) e “Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull” (2008). Esas películas recaudaron en total 2.000 millones de dólares en cines. Kathleen Kennedy (presidenta de Lucasfilm) y su esposo, Frank Marshall (“The Sixth Sense”, “Jurassic World”, la saga “Jason Bourne”) serán los productores de

3 CULTURA a los cines y por el momento se desconoce si su Indy seguirá siendo, a duras penas, un héroe de acción, o si pasará a un segundo plano, con frases sabias e irónicas como las de Sean Connery en la tercera entrega. “Harrison Ford puede encarnar a Indiana Jones hasta los 90”, afirmó Steven Spielberg a Efe en 2011. Sea como fuere, el actor es consciente de que su legado estará siempre asociado al cine de acción y aventuras, un género al que llegó de casualidad al conocer a George Lucas durante las audiciones para “Star Wars” mientras trabajaba como carpintero.

GETTY

la nueva cinta. La inmersión crepuscular de Ford en sus personajes clásicos comenzó a darse tras más de una década de proyectos fallidos (“Cowboys & Aliens”, “Paranoia”) o que pa-

saron prácticamente inadvertidos (“Hollywood Homicide”, “Firewall”, “Crossing Over”). Ese período también incluyó el lanzamiento de “Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull” (2008), la

entrega más vilipendiada de la franquicia, pero también la más exitosa, con casi 800 millones de dólares en todo el mundo. Ford será casi octogenario cuando la quinta parte llegue

Accidente En febrero aterrizó su avioneta en una pista equivocada pasando por encima de un avión de pasajeros en Orange County, y en 2015 se estrelló en un campo de golf cercano al aeropuerto de Santa Mónica, lo que le produjo fracturas en el tobillo y la pelvis. “Mi amor por el cielo es mucho más grande que cualquier susto que me lleve”, dijo Ford a Efe tras aquel incidente. EFE

Alfonso Herrera. Se integra a la segunda temporada de “El exorcista” que se estrena en septiembre

Alfonso Herrera (padre Tomás) y Ben Daniels (Marcus). / INTERNET

El actor Alfonso Herrera (mexicano), John Cho (coreano-estadunidense) y Ben Daniels (británico) se suman al elenco de la segunda temporada de la serie “El exorcista”, la cual se estrenará por el canal de paga FX el 29 de septiembre próximo de manera simultánea en Estados Unidos y América Latina. En esta nueva etapa se podrá ver al padre Tomás Ortega (Alfonso Herrera) y a Marcus

Keane (Ben Daniels), quien acaba de dejar los hábitos, fuera de Chicago y en la ruta buscando el mal. Cruzando el Atlántico, el padre Bennett (Kurt Egyiawan) intenta deshacerse de aquellos dentro del Vaticano que se han vuelto contra Dios. Finalmente, Tomás y Marcus son llevados hacia Andrew Kim” (John Cho), un expsicólogo infantil, que dirige una casa de crianza para

cinco niños en riesgo, en una aislada isla privada frente a la costa de Seattle. Cuando uno de los niños bajo el cuidado de Andrew es atacado por una fuerza poderosa, Tomas y Marcus se dirigen hacia el oeste, poniéndose nuevamente en un camino de colisión con el infierno. “El exorcista”, la serie está basada en las películas homónimas estrenadas hace más de cuatro décadas y llegan

ahora a la televisión gracias a la producción de Morgan Creek Productions en asociación con 20th Century Fox Television. La serie fue creada por Jeremy Slater, Sean Crouch, Rupert Wyatt, Roy Lee, David Robinson y Barbara Wall sirven como productores ejecutivos, se informó mediante un comunicado de prensa. METRO INTERNACIONAL


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Jueves 13 de julio 2017

14

Franchesca Lacayo lanza su línea de trajes de baño

El precio de los trajes de baños van desde US$38 hasta US$45.

Colorida y juvenil. Los diseños son variados y perfectos para las jóvenes de hoy Francesca Lacayo desde pequeña estuvo rodeada de artísticas, pues su mamá es galerista (de arte) y su hermana la diseñadora de modas Shantall Lacayo. Amaru, lo que antes era un proyecto piloto, ahora es una línea formal de trajes de baño hecho a mano, inspirado en

/ CORTESÍA

las últimas tendencias actuales de la moda. Francesca estudia tercer año de marketing y publicidad, y Amaru “ha sido una escuela para mí, donde he puesto todos mis conocimientos como crear campañas de publicidad, fotografiar mis productos y mantener nutridas las redes sociales con contenidos que llamen la atención”. Francesca cuenta que su hermana Shantall ha sido un gran apoyo para ella en esta etapa de emprendimiento, ya que juntas han creado una variedad de diseños fres-

cos y juveniles, de calidad y con precios accesibles. El lanzamiento oficial de Amaru será este 15 de julio en Chureca Chic (zona Hippos). En el lanzamiento podrán conocer más de la marca, verán mucho color. Será un sábado de mucho arte y creatividad, con música en vivo de Lucho Porta. El 10% de las ventas de ese día serán destinadas para apoyar a las mujeres artesanas de Chureca Chic, donde por tres días estará disponible la colección. Francesca adelantó que

La frase

“Siempre tuve las ganas de emprender, pues desde muy pequeña estuve rodeada de un ambiente artístico”. Franchesca Lacayo

también estará presente en Nicaragua Diseña 2017. javier poveda

Harry potter. la dura enfermedad que padece el protagonista daniel radclife Daniel Radcliffe, el actor detrás de Harry Potter y de otros personajes del cine, sufre una extraña enfermedad que le dificulta realizar tareas como atarse los cordones o escribir en la escuela. Desde hace tiempo se sabe que el actor de Harry Potter padece un trastorno conocido como dispraxia. Él mismo lo admitió en entrevistas. Daniel Radcliffe nunca lo escondió. Contó, por ejemplo, que por la condición tenía proble-

mas para atarse los cordones o escribir en la escuela. Daniel Radcliffe es un representante que levanta la

bandera por quienes también padecen de esta patología poco conocida para que los demás sepan los pormenores

con los que deben lidiar. “A mí nunca me detuvo; y algunas de las personas más inteligentes que conozco tienen discapacidades de aprendizaje. El hecho de que algunas cosas nos resulten más difíciles solo hará que seas más determinado, que te esfuerces más y que seas más imaginativo para encontrar soluciones a los problemas”, reveló Daniel Radcliffe, conocido por interpretar a Harry Potter. metro internacional


espectáculos

www.diariometro.com.ni Jueves 13 de julio 2017

15

¡A correr por Karen Spencer y su visión Ellosdomingo. niños de Conanca! de la comunidad costeña El grupo de atletas Pinolero Endurance te invita este domingo al “Trail de Rossie”, una carrera para recaudar fondos y ayudar a los niños con cáncer del área de hemato-oncología. Las distancias son de seis kilómetros y 18 kms, saliendo de las canchas de Ticuantepe hasta El Ventarrón. Melina Maldonado, parte del equipo organizador, informó que están citando a los participantes a las 6 a.m. y la inscripción tiene un costo de 10 dólares, mismo que pueden adquirir en el bar La Criollita, en la colonia Centroamérica, o bien, contactarse con Pinolero Endurance a través de su página de Facebook. “La actividad es a beneficio de los niños con cáncer,

Comenzó como un hobby. En sus trabajos el hilo conductor es la mujer negra Karen Spencer Downs es una de las artistas blufileñas que a través de sus cuadros plasma la cotidianidad de la comunidad costeña. “La primera persona que vi pintando fue a mi vecina. Ella llamaba a mi mamá para que me fuera a traer porque traveseaba sus pinturas. Yo estaba chiquita. Desde pequeña yo andaba detrás de ella pidiéndole que me diera clases de pintura, que me enseñara a pintar, me decía que iba a poner un taller pero nunca lo hizo, entonces me casé con su hijo y al morir ella, me quedé con sus tubos y pinceles de pintura”. Para ese entonces ni Spencer y el hijo de su vecina sabían qué hacer con los pinceles y los óleos hasta que ella recibió una serie de capacitación para aprender a enmarcar, pintar en manta y mezclar pintura. Y así comenzó. Como hobby. “No sabía que alguien le pudiera agradar mis cuadros o pudieran tener interés en comprármelos”, cuenta Spencer, quien no asistió a una escuela de arte y su formación se dio entre ella y los quehaceres del hogar. La pintura para ella era como una tarea doméstica

así que todo lo recaudado lo entregaremos a Conanca para ayudar en la compra de medicamentos. Es la primera vez que realizamos esta carrera que es meramente campo y en el recorrido podrán apreciar paisajes espectaculares del volcán Masaya”, detalló Maldonado. El retiro de kit será este sábado a partir de las 10 a.m. en La Criollita y el último día de inscripción, viernes 14 de julio, así que apurate con tu cupo, porque solo participarán 300 personas. “Para el retiro de kit deben llevar la esquela que les dimos con su número y las personas que se inscribieron en línea a través de depósito su cédula”, finalizó. KAREN ESPINOZA

En la UCA. Fanáticos de la lectura se intercambian libros ÓSCAR SÁNCHEZ

más. “Me casé muy joven y me sentía reprimida. No tenía nada que hacer y comencé a pintar. Hacía mis quehaceres domésticos, lavaba los platos y luego pintaba”. “Desde chavala siempre me ha gustado. Me gusta mucho transmitir alegría a través de los colores vivos. Quiero que uno sienta paz y tranquilidad al verlos”. Pero en sus trabajos el hilo conductor es la mujer negra. “Es un homenaje a la mujer

caribeña, trabajadora. Mis hermanas, mi mamá, mi tía. Toda mi descendencia. Si en mi familia Exhibición Para ella no hay mejor manera de plasmar la alegría que caracteriza a los costeños, que expresándolos a través de sus cuadros en los que hay pesca, la mujer con el afro y labios pronunciados, los bailes, los coloridos estampados en los vestidos, el mar, las palmeras

y el verdor de los campos. Todos gritan presentes. Hasta ahora Spencer no había tenido la oportunidad de exponer en una galería, especialmente en Managua. “Yo era una artista local, exponía en Bluefields”. La exposición “Visions of my Caribbean Coast” se inaugurará hoy en Galería Codice (hotel Colón 1c al sur, 2½ al este, Los Robles, Managua) a las 6:30 p.m. La entrada es gratis. JAVIER POVEDA

El Taller de Creación de Lectura de la Universidad Centroamericana invita a todos los nicaragüenses este sábado a la actividad “Locos por leer: intercambio de libros”. La actividad se llevará a cabo en la entrada de la biblioteca José Coronel Urtecho de las 9 a.m. a 12 p.m. Lourdes Mayorga, encargada del taller, dijo que esta iniciativa surgió en el 2015 y en “cada sesión se hacen ejercicios de escritura creativa. Se discuten temas relacionados a la creación literaria y se somete a análisis colectivo la obra de cada participante, con el fin de ubicar puntos de

Inicio

9 a.m. comienza el intercambio

mejora y enriquecer la labor creativa de cada estudiante”. Para integrar este grupo debés de ser estudiante de esta universidad, asistir al menos dos veces por semana a los talleres, presentar de manera periódica producción propia y someterla al análisis grupal. Respecto a la actividad del sábado, Mayorga informó que se desarrolla dos veces por cuatrimestre. KAREN ESPINOZA



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.