Metro Nicaragua 12/07/2017

Page 1

SELECCIÓN AZUL Y BLANCO SE MEDIRÁ HOY FRENTE A PANAMÁ JUAN BARRERA COMANDARÁ A LA TROPA NICA. PÁGINA 9

MANAGUA Miércoles 12 de julio 2017

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Urge asegurar cauces en Managua Pocos cauces descubiertos en la capital tienen sistemas de protección, que son esenciales para prevenir accidentes en los sitios, señalan especialistas. PÁGINA 2

Jarabe de Palo cantará en Nicaragua el 2 de noviembre Con su gira “Tour 50 Palos”, el cantautor español Pau Donés, líder de la agrupación, Jarabe de Palo se presentará en el Teatro Nacional Rubén Darío, donde harán un recorrido por todos sus éxitos, entre ellos Agua, Flaca, Depende, entre otras. PÁGINA 13

Animales en extinción Estudio advierte sobre la acelerada desaparición de especies como rinocerontes, gorilas y leones


www.diariometro.com.ni Miércoles 12 de julio 2017

1 NOTICIAS Educación.

Abanderan a delegación Olímpica de matemática Cuatro jóvenes entre las edades de 17 a 19 años de edad representarán a Nicaragua en la edición número 58 de las Olimpiada Internacional de Matemática (OIM), que se realizará en Brasil del 16 al 22 de Julio. Ayer por la tarde los jóvenes, Mauricio Gutiérrez Rodríguez, Jafet Alejandro Baca Obando, Jehú Josué Guerrero Urrutia y Richard Antonio González junto al jefe de delegación Ricardo Largaespada; fueron abanderados por la representante del Mined, autoridades de la Universidad Nacional de Ingeniería y coordinadores de la Academia sabatina de matemáticas Jóvenes Talento. Los jóvenes nicaragüenses se enfrentarán a 600 estudiantes de 106 países, explicó Hank Espinoza, coordinador de la Academia sabatina de matemática Jóvenes Talento.

NOTICIAS

02

Managua necesita asegurar cauces para evitar accidentes Medidas urgentes. Especialistas dicen que hay zonas más críticas que otras en la capital Para evitar accidentes como en el que se vio involucrado un automóvil, en el que murieron dos personas el pasado viernes en el cauce El Dorado, es necesario tomar medidas preventivas, aseguran expertos. La arquitecta Fátima D’Arce, especialista en paisajismo y urbanismo, considera que los proyectos de sistemas de prevención son urgentes en algunos puntos de Managua, aunque advierte que hay zonas más críticas que otras. Si hay un cauce y circula mucha gente a su alrededor que se puede caer “se tiene que poner un muro que sea eficaz para evitar tantas desgracias. En otras circunstancias se podrían poner vallas a cierta altura que detengan un vehículo”, explicó D´Arce. La falta de mallas, barandales y rótulos de prevención cerca de los bordes de cauces en los barrios y vías principales de la capital contribuyen a que se produzcan accidentes. Sin embargo, expertos coinciden en que no se pueden utilizar las

Varios cauces de Managua no tienen protección ni señalización. / HENRY PADILLA

mismas medidas de protección en todos los casos debido a que estas deben ir en dependencia de la cantidad de peatones que circulan por la zona, el flujo vehicular y la ubicación del cauce. Aunque las normativas del diseño vial para peatones de la Alcaldía de Managua estipulan que se deben construir barandales de protección cuando hay un cauce al costado del andén y mallas cerca de los conductos o drenajes superficiales, en muchos sitios todavía es arriesgado

circular a los alrededores de estos canales pluviales, porque no existe ninguna señalización acerca del peligro. Tal es el caso del cauce de El Dorado, que viene desde la zona de la carretera a Masaya hacia el mercado Roberto Huembes y se extiende a un costado de la pista Juan Pablo II hasta desembocar en el lago Xolotlán. “La solución es tapar todos los cauces porque todos son un peligro; o poner algún tipo de valla, puede ser de concreto

o malla, que ya se han puesto, pero la falla cultural es que se roban las cosas, entonces desaparecen”, agregó la arquitecta. ¿Proyecto trasvase? Los proyectos trasvase, que son los que sirven para tapar los cauces, son la solución más eficiente para evitar accidentes e impedir que los pobladores continúen botando basura, sin embargo no son ejecutados hasta el momento por el alto costo que esto implica para las enti-

dades de urbanismo, considera D’Arce. La especialista sostiene que los conductos pluviales abiertos de Managua requieren de más estructuras que prevengan incidentes, como personas que caen en los cauces. “Ahorita tenemos una gran deficiencia, no hay rótulos donde diga ‘Peligro no acercarse’ o ‘Peligro no caminar’”, acota. El ingeniero Néstor Lanzas, especialista en hidrología hidráulica por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), señala otro de los problemas que hay con el drenaje pluvial de la capital. Considera que este no está apto para la cantidad de agua que recibe debido a que ha sobrepasado su capacidad y podría propiciar situaciones mortales para los pobladores. Lanzas aduce que los cauces ya están obsoletos y que el diseño pluvial de los barrios capitalinos no cumple con los requerimientos para que no se sobrepase su capacidad, para que el caudal se evacúe correctamente y se eviten inundaciones. No obstante, más que una solución estructural de los cauces, el especialista asegura que el problema de los accidentes en los cauces podría evitarse si se controla el caudal de estos. KEYSI GARCÍA

Visita. Reino Unido Detalles. Nicaragüenses ya no necesitan visa para viajar a Taiwán apoyarán enseñanza del Los ciudadanos de nacionalidad nicaragüense ya no necesitan visa para viajar a Taiwán, informó ayer el Gobierno de Nicaragua. “Es la decisión del Gobierno de Taiwán, de conceder libre visado, en reciprocidad por el libre visado que Nicaragua concede a sus ciudadanos”, dijo la vicepresidenta, Rosario Murillo, a través de medios del Gobierno. Los nicaragüenses podrán permanecer hasta 90

días sin visa en Taiwán, siempre que cuenten con su pasaporte ordinario válido, demuestren su boleto aéreo de ida y regreso, y no tengan antecedentes penales, especificó Murillo. Nicaragua y Taiwán mantienen buenas relaciones diplomáticas. Nicaragua es uno de los 21 países que mantiene lazos diplomáticos con dicha nación. Taiwán es el mejor socio económico de Nicaragua en

Más información en: www.diariometro.com.ni

Asia. En 2016 Nicaragua exportó mercancías por 29,87 millones de dólares a Taiwán. En el primer trimestre de 2017, Taiwán se ubicó en la cuarta posición de los países destino de las exportaciones de Nicaragua, con un 4,4 %, por detrás de Estados Unidos, El Salvador y Venezuela. EFE

inglés

Maestros de Reino Unido visitarán Nicaragua a finales de julio para apoyar la enseñanza del inglés en el país e intercambiar experiencias con profesores locales, informó ayer una fuente oficial. Los maestros británicos llegarán a Nicaragua el próximo 29 de julio, como parte de una brigada de 11 voluntarios de la Unión Nacional de Maestros (NUT, por sus siglas en inglés), in-

formó ayer el Ministerio de Educación (Mined) a través de medios del Gobierno. La brigada intercambiarán habilidades, conocimientos y experiencias sobre la metodología de la enseñanza con educadores de la lengua inglesa en Nicaragua, según el Mined, que no informó cuánto tiempo estará en Nicaragua la misión británica. EFE

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, i i ei a dia i e c i Periodistas: alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; michelle.polanco@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Miércoles 12 de julio 2017

NOTICIAS

03

Un celular les bastó para informar Smart Report. Hace más de tres meses concluyó el Reto Smart Report con nuevos aprendizajes y retos, impulsado por la Unión Europea, Claro y el apoyo de ND Medios El protagonismo negado a las mujeres deportistas por la sociedad en general y muy particularmente por los medios de comunicación deportivos fue el reportaje desarrollado por Luis Sandoval, que mereció el primer lugar del Reto Smart Report, ejecutado por la Unión Europea y la empresa de telefonía Claro, durante más de tres meses, el cual concluyó con un taller de periodismo de mochila y equidad de género, impartido por especialistas en su ramo. El objetivo de este conjunto de actividades que involucró a estudiantes y profesionales de la comunicación fue, inicialmente, formar a corresponsales de medios en los departamentos que trabajan con pocos

medios y a ello se unió el interés de fomentar la equidad de género, sostuvo Maider Makua, encargada de negocios de la Unión Europea en Nicaragua. “De ahí coincidimos con la empresa Claro que era importante formar también a estudiantes, no solo a profesionales”, por lo que se trabajó en un concurso interuniversitario que incluía a estudiantes de los últimos años de la carrera de Comunicación, de donde fueron seleccionados diez estudiantes que acompañarían a 15 profesionales durante el Taller de periodismo de mochila, con enfoque de género, impartido por Tania Montenegro y Manuel Torres. Según Makua, además del conocimiento que el taller

brindó a periodistas y estudiantes sobre el aprovechamiento de las nuevas tecnologías de la información, “incorporamos la perspectiva de género para promover una comunicación con visión de equidad”. “El tema de género es una cuestión que nos preocupa, ocupa, a la vez es transversal en todos nuestros proyectos, y se incidió sobre todo no solo en sacar cuestiones relativas a mujeres, sino que cualquier tipo de información que se aborde siempre esté presente la equidad de género, para evitar seguir transmitiendo determinados clichés y estereotipos que ahondan la inequidad”, comentó. Nueva forma de educar En este sentido, Luis Sandoval demostró con su reportaje “Mujeres a la vanguardia del deporte” una realidad “que ha sido negada por la mayoría de los medios de comunicación y de la sociedad, y es que ellas son las que se llevan los triun-

Los jóvenes recibieron los premios tras realizar trabajos con su smartphone. /

fos, las medallas, pero lamentablemente no se le reconoce”. Pero no solo el reportaje en sí, se valió el merecido primer lugar de los trabajos expuestos, sino que fue hecho utilizando nada más su smartphone como herramienta de comunicación. En esto residió mayormente el taller impartido por los especialistas, de sacarle provecho a las nuevas tecnologías. Al respecto Gilda Tinoco,

CORTESÍA

gerente de Comunicación Corporativa de Claro Nicaragua, expresó que “esta ha sido una experiencia con grandes aprendizajes y conocimiento tanto para estudiantes como para los profesionales sobre el uso de las nuevas tecnologías, particularmente el celular y su inserción dentro del oficio de periodismo”. Junto a Luis Sandoval (UNAN-Managua) fueron reco-

nocidos los trabajos de María Delia Estrada (UAM), Keira Icaza (UAM) y Gerall Chávez (periodista de VosTV Canal 14), quienes recibieron dinero en efectivo, un smartphone, coaching de marca personal en redes sociales y una mochila digital.

FREDDY CARDOZA @MetroNicaragua


www.diariometro.com.ni Miércoles 12 de julio 2017

MUNDO

PARA EMPRENDER, DEBEMOS APRENDER Hace un par de meses iniciaba una conferencia llamada “Emprendiendo con conciencia social”, era un auditorio con más de 200 creativos e innovadores emprempresarios, en su mayoría mujeres, pero con buena presencia masculina en el salón. Empecé la conferencia presentándome y afirmándoles que desde mi experiencia para emprender, debíamos indiscutiblemente, vivir un proceso de aprendizaje. Es decir, cambiarnos el chip, para desaprender y reaprender, de acuerdo a nuestros anhelos y necesidades. Estaba previsto que durara 45 minutos, sin embargo, se extendió a una hora y 45 minutos. Hubo mucho que compartir de experiencias, muchas preguntas, anécdotas personales, súper casuístico, para mí significó una retroalimentación increíble. Los seres humanos somos tan únicos y excepcionales que las experiencias tendrán un enfoque diferente, de acuerdo a la percepción individual que se le asigne a dicha situación. En los entornos, donde resulta vital, aprender, aprender a desprendernos de los miedos, aprender a soltar el pasado, apender a gestionar nuestras emociones, aprender a tratar con otros seres humanos, aprender a respetar, aprender a administrar eficientemente los recursos con los que contamos, aprender a negociar, aprender a llevar con balance los controles necesarios de acuerdo a la naturaleza de nuestro negocio, aprender a estimularnos a motivarnos, aprender a leer a nuestros clientes, aprender a escuchar, aprender a comunicarnos, aprender a asimi-

Opinión

LYHELIS TORRES ESPECIALISTA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL

lar con acertividad nuestras emociones, aprender a emitir opiniones constructivas, aprender a ser solidarios, aprender a querer, aprender a aceptar; porqué no, incluso, aprender a aprender. El emprender de cero una idea requiere de un proceso creativo e investigativo, de pedir ayuda a quien sabe, de leer más de lo que estamos acostumbrados, de crear una reserva de ánimos para que sean nuestro rescate esos días en los que ni toparnos con un guardabarranco en la rama de un árbol nos saca una sonrisa o una mirada

de ternura. Aprender no solo a decir que no, sino también a aceptar con positivismo cada vez que nos dicen que no, porque la propuesta no se ajusta al presupuesto del cliente. El aprendizaje debe ser constante —de todos los días— sin desesperar. Sé que escribirlo y leerlo acá puede resultar bien fácil, pero llevárlo a la práctica puede resultarnos durísimo, porque las cuentas no esperan y entre eso y el acelere del diario vivir, resulta que el tiempo pasa y nosotros seguimos enfocados en “aprender”, con ganas de querer hacerlo mejor. Recordemos que la vida es de disfrutar el proceso, admirar el paisaje, gozar el camino; que cuando hayan cosas que salen de nuestro control, pues tocará soltarlas y agradecer, para dejar espacio a las nuevas oportunidades que ya vienen en formación. Por lo tanto, aprender puede tomarnos unas horas, unos días, un par de meses e incluso toda la vida; como dice Jorge Drexler, en una de mis canciones favoritas, “todo se transforma”, somos seres de cambios, en busca de vidas de trascendencia, con propósitos (aunque aún no tengamos respuesta a los porqués). Quizás podamos aprender a cerrar los ojos, tener un minuto de silencio en honor a esas respuestas pendientes, dejar que nuestra conciencia se despierte y nos brinde un panorama mas claro que ayer, más aterrizado que hoy y más real que mañana. Abramos la mente, aprendamos a desaprender, emprendamos con más seguridad y llenos de humildad.

04

Luisa Ortega: “Me mantendré firme en mi cargo” Parlamento venezolano. La Asamblea Nacional canceló ayer su sesión, ya que la policía militarizada impidió la entrada a medios de comunicación La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, quien se rebeló contra el presidente Nicolás Maduro, advirtió que se mantendrá en el cargo aún si la máxima Corte la destituye en un juicio planteado por el oficialismo. “Voy a mantenerme firme en mi cargo para defender la democracia”, afirmó Ortega en una entrevista a la emisora argentina Radio Con Vos, tras calificar de “ilegítimos” a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). El máximo tribunal de justicia venezolano anunciará a más tardar el miércoles su decisión, luego de la audiencia celebrada hace una semana en la que el oficialismo acusó a Ortega de mentir en afirmaciones contra los magistrados. El mismo día de la audiencia en su contra, el 4 de julio, el TSJ juramentó como vicefiscal y eventual sustituta a Katherine Harington, polémica abogada chavista sancionada por Estados Unidos bajo cargos de violación de derechos humanos. Parlamento venezolano suspende sesión porque militares impidieron entrada a prensa En tanto, la Asamblea Nacio-

La opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) organizó un plebiscito simbólico para el próximo domingo en contra de la Asamblea Constituyente que está impulsando Nicolás Maduro. / AFP

nal suspendió la sesión que tenía prevista ayer, luego que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) impidió la entrada de los medios de comunicación a la sede del legislativo, en Caracas, lo que diputados opositores tildaron de acto de censura. “Informo que la GNB no dejó entrar hoy (ayer) a ningún medio de comunicación a la @ AsambleaVE, razón por la cual fue suspendida la sesión”, escribió en su cuenta de Twitter el secretario de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), José Ignacio Guédez, quien añadió: “No vamos a hacer una sesión a puerta cerrada por capricho de los esbirros de la dictadura”.

Este incidente en el Parlamento, de mayoría opositora, se produce días después de que grupos de simpatizantes chavistas armados irrumpieran en la Asamblea y agredieran a varios diputados opositores, que acusaron a la GNB de haber permitido el ingreso de los violentos. Varios diputados opositores confirmaron lo ocurrido y recriminaron la actitud de la Guardia al coronel Bladimir Lugo, encargado de la seguridad del Parlamento y quien fue imputado este lunes por la Fiscalía por “violación de derechos humanos”, días después la entrada de grupos violentos al Parlamento. AGENCIAS


www.diariometro.com.ni Miércoles 12 de julio 2017

Insólito

Astronauta lleva la música fuera de este mundo

mundo

05

Tocando saxofón en el espacio

Ningún lugar es demasiado lejano como para crear música. Por eso, el astronauta francés e ingeniero de vuelo, Thomas Pesquet, lo comprobó tocando su saxofón —que recibió como regalo de cumpleaños de parte de sus compañeros de viaje— a bordo de la Estación Espacial Internacional con una espectacular vista de nuestro planeta. MWN Cita

“Uno nunca sabe cuándo la música te atrapará… ¡ni dónde tú la encontrarás! Mi saxofón terminó en la @Space_Station”. Thomas Pesquet, astronauta francés en Twitter. ESA


www.diariometro.com.ni Miércoles 12 de julio 2017

MUNDO

06

Los gorilas son una de las especies con mayor peligro. Los expertos indican que analizaron los hábitats de cientos de animales alrededor del mundo. / GETTY

Se acelera la extinción masiva de animales Estudio. Especialistas advierten sobre la desaparición de varias especies La extinción masiva de animales como rinocerontes, gorilas o leones se está acelerando y apenas quedan 20 o 30 años para atajar esta “aniquilación biológica”, que pone en peligro a “los pilares de la civilización humana”, advierte un nuevo estudio. Más del 30% de las especies de vertebrados están en declive, tanto en términos de población como de reparto geográfico, indica el estudio, aparecido en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). “Se trata de una aniquilación biológica que se produce a nivel global, incluso aunque las especies a las que pertenecen estas poblaciones existan todavía en algún lugar de la Tierra”, afirma uno de los autores del estudio, Rodolfo Dirzo,

profesor de Biología de la Universidad de Stanford. “La sexta extinción masiva ya está aquí y el margen para actuar con eficacia cada vez es más estrecho, sin duda dos o tres decenios como máximo”, escriben. Se trata de un “ataque aterrador contra las bases de la civilización humana”. Aniquilación de especies La Tierra ha vivido hasta la actualidad cinco extinciones masivas, la última de ellas la de los dinosaurios, que tuvo lugar hace 66 millones de años. Según la mayoría de los científicos, hay una sexta en marcha. Para los autores de este nue-

vo estudio, la extinción ya “llegó más lejos” de lo que se creía hasta ahora en base a estudios anteriores que se referían exclusivamente a la extinción de las especies, y no al tamaño y el reparto de las poblaciones. Un análisis mundial Los investigadores de la Universidad de Stanford y de la Universidad Nacional Autónoma de México se interesaron por las poblaciones de animales salvajes. Realizaron un mapa sobre el reparto geográfico de 27.600 especies de pájaros, anfibios, mamíferos y reptiles, una muestra que representaba cerca de la mitad de los vertebrados terrestres conocidos. Ta m b i é n analizaron

el descenso de la población en una muestra de 177 especies de mamíferos, para los que disponían de datos detallados del período 1900-2015. Apenas 20.000 leones De esos 177 mamíferos, todos perdieron al menos un 30% de las zonas geográficas en las que estaban repartidos, y más del 40% de ellos perdieron más de 80% de sus áreas. Los mamíferos del sur y el sudeste asiático se vieron especialmente afectados: todas las especies de grandes mamíferos analizados perdieron en esa zona más de 80% de su área geográfica, indican los investigadores en un comunicado que acompaña el estudio. Alrededor del 40%

de los mamíferos —entre ellos rinocerontes, orangutanes, gorilas y varios grandes felinos— sobreviven ahora en el 20%, o incluso menos, de los territorios en los que vivían en el pasado. Sin lugar para vivir El descenso de animales salvajes se atribuye principalmente a la desaparición de su hábitat, al consumo excesivo de sus recursos, a la contaminación o al desarrollo de especies invasivas y de enfermedades. El cambio climático podría estar desempeñando un papel cada vez mayor. Este alarmante movimiento se aceleró recientemente. “Varias especies de animales que estaban relativamente seguras hace 10 o 20 años”, como los leones o las jirafas, “están ahora en peligro”, s e g ú n e s t e estudio.

Por ejemplo, el león (panthera leo) estaba presente en la mayor parte de África, en el sur de Europa y en Medio Oriente, hasta el noroeste de India. “Ahora quedó reducido a poblaciones dispersas por África subsahariana, con una población residual en el bosque de Gir”, en el oeste de India. “Una inmensa mayoría de las poblaciones de leones ha desaparecido”, indican los autores. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), en el mundo apenas quedan 20.000 leones. Estas pérdidas “masivas” en términos de poblaciones y de especies son “un preludio de la desaparición de muchas otras especies y del declive de los ecosistemas que hacen posible la civilización”, advierte el autor principal del estudio, Gerardo Ceballos. Los investigadores llaman a actuar contra las causas del declive de la vida salvaje, especialmente contra la superpoblación y el consumo excesivo. AFP


www.diariometro.com.ni Miércoles 12 de julio 2017

MuNdo

07

¿Cuál es el futuro del Estado Islámico? La larga batalla por Mosul, iniciada en octubre del año pasado, llegó a su in. El EI fue derrotado, y comienza su retirada hacia Siria. Metro investiga qué significa, cuáles son las implicancias y qué esperar para el futuro de la organización El primer ministro iraquí, Haider al Abadi, viajó a Mosul —conocida como la capital del Estado Islámico— para declarar la completa liberación de la ciudad de las manos del grupo terrorista. “Anuncio desde acá el fin, el fracaso y el colapso del estado terrorista de la falsedad que Daesh anunció desde Mosul”, dijo en un discurso transmitido por televisión. El anuncio marcó el final de la lucha contra la parte iraquí del califato, que empezó en octubre del año pasado con la embestida de 100.000 efectivos de | GeTTY una alianza militar liderada por el ejército iraquí. Esta mada Al Qaliyat, el Estado incluyó combatientes kur- Islámico ya ha perdido la dos, peshmergas y milicias ciudad. chiitas. La expulsión del EI de la Aunque las batallas aún ciudad significa un enorme no han terminado, prin- avance en la lucha contra cipalmente en la zona lla- la organización terrorista.

Pero de todas formas, no significa el final del Estado Islámico como organización, ya que aún controla ciertas regiones del país, ni tampoco el final de las divisiones originadas por pro-

blemas étnicos en Irak. “Muchos suníes, quienes han sufrido por haberse visto en medio de una guerra entre el Estado Islámico y sus enemigos en la región, consideran a las fuerzas paramilitares kurdas y chiitas que participaron en la coalición contra el Estado Islámico como fuerzas terroristas”, explica a Metro Joseph Fitsanakis, experto en Terrorismo de la Coastal Carolina University. De acuerdo a Fitsanakis, el final de la lucha en Mosul puede significar el principio de un nuevo ciclo de violencia en la región. La misión de las Naciones Unidas en Irak estimó que el costo de la reconstrucción de la ciudad es de mil millones de dólares.

FELIPE HERRERA Metro World News

P&R JOSEPH FITSANAKIS Experto en Terrorismo de la Coastal Carolina university, EE.uu.

el ei perdió Mosul, pero la organización aún no ha sido derrotada. ¿se podría transformar en una nueva al-Qaeda? A diferencia de al-Qaeda, el Estado Islámico mide su éxito principalmente en términos de posesión y de expansión territorial. Por lo tanto, no hay duda de que la pérdida de Mosul significa un retroceso para el grupo. La pérdida es física, porque significa también pérdidas en impuestos y fuerzas armadas. Pero también es simbólica, porque Mosul fue la posesión urbana más preciada para el EI en Irak, y el lugar desde donde anunció su existencia al mundo. Pero la destrucción de todo lo que el Estado Islámico ha

podido construir ha creado un nuevo panteón de “mártires” y el anhelo de un “hogar suní perdido”, que influenciará a una nueva generación de combatientes suníes en los próximos años. Pienso que eventualmente podría surgir una nueva organización más joven de las cenizas tanto de al-Qaeda como del Estado Islámico, que podría fusionar sus ideas. entonces, ¿podrían surgir nuevos grupos terroristas? Muchos suníes, quienes han sufrido por haberse visto en medio de una guerra entre el Estado Islámico y sus enemigos en la región, consideran a las fuerzas paramilitares kurdas y chiitas que participaron en la coalición contra el EI como fuerzas terroristas. Denuncian violaciones a los derechos humanos, que incluyen raptos, violaciones y ejecuciones, algo que las Naciones Unidas ya ha condenado. La población sunita

restante de Irak teme represalias extremas de las milicias chiitas, así como de las fuerzas kurdas, en las regiones que han sido conquistadas por ISIS. Un nuevo ciclo de sangre y violencia ha comenzado. La guerra contra el ei unió a enemigos fundamentales como suníes, chiitas, kurdos y el Gobierno local. si el estado islámico es derrotado, ¿podrían resurgir estas diferencias? Todavía queda responder a la pregunta sobre quién controlará los territorios recuperados de las manos del EI y los que abandone en su retirada hacia Siria, y no estoy al tanto de que ya alguno de estos grupos haya reclamado algo. Esto es extremadamente importante, porque el concepto de “alianza”, que es frecuentemente usado por los medios occidentales para describir al ejército anti-EI en Irak, es muy liberal. Las diferencias

entre las facciones chiItas, sunitas, kurdas y otras que compusieron la coalición armada contra el EI son muy profundas, y probablemente se intensificarán a medida de que el EI se vaya retirando y dejando un vacío tanto de espacio como de poder. ¿cuáles son las posibles soluciones a la situación en iraq? No hay una solución ideal para Iraq. Esencialmente, el país que nosotros conocemos como “Irak” ha dejado de existir en su forma unificada. Los kurdos en el norte han creado un país de facto que, con el apoyo de Estados Unidos, se ha separado de Bagdad en un grado considerable. Las regiones del este del país, dominadas por los chiitas, se pueden considerar de facto provincias de Irán. Y la mayoría del resto del país está en manos de los chiitas, regiones controladas por varias milicias chiitas.

Análisis. En los próximos años desaparecerán cinco países El mapa de Medio Oriente volverá a cambiar en los próximos años con la desaparición de cinco países, entre ellos Siria, Irak y Yemen; explicó Henrique Cymerman, en una conversación con representantes de medios de comunicación en Jerusalén, Israel. “Países como Siria e Irak se dividirán en subnaciones”, aseguró el destacado comunicador, quien ha vivido y estudiado en la región durante las últimas décadas. Otros países que corren peligro de desaparecer en el futuro próximo son Libia y Somalia; ubicados en el continente africano. Diversas estimaciones aseguran que será a finales de agosto de 2018 cuando el Estado Islámico sea derrotado en Mosul, Irak; y es probable que se apoderen de territorios en Libia y Sudán.

“Estado Islámico es una idea, no un grupo terrorista”

“Uno de los objetivos del Estado Islámico ha sido propagarse por diferentes regiones en forma de idea”, explica Cymerman. “Por lo tanto, su principal frente ha sido la guerra de propaganda”. Entre lo destacado se encuentran las películas propagandísticas que Daesh (EI) ha usado para filmar sus ejecuciones, en las cuales se priorizan las instrucciones del director y no las órdenes militares. Sobre la creación de Estado Islámico y su expansión, Cymerman preparó la serie documental “Jihad Now” (Yihad ahora). Hace

Henrique Cymerman es un destacado periodista de habla hispana. |especiaL

un recorrido por la historia del grupo terrorista y los elementos que llevaron a su conformación. Se estrenó en 2016 y pronto estará disponible en América Latina. La labor periodística e influencia en la región de Cymerman ha sido reconocida con distintos premios. Destacan la medalla Comendador de la Orden del Infante Don Henrique, máxima condecoración de Portugal, y haber sido reconocido como “Ángel de la Paz” por el papa Francisco, por su ayuda en hacer posible el encuentro entre Mahmud Abás —líder de la autoridad palestina— y Shimon Peres, exprimer ministro de Israel.

MIGUEL VELÁSZQUEZ Metro World News



www.diariometro.com.ni Miércoles 12 de julio 2017

DEPORTES

09

Nicaragua a duelo de vida o muerte ante Panamá Barrera y Cadena serán titulares. Los canaleros sumaron un punto con su empate ante Estados Unidos La Selección de Fútbol de Nicaragua enfrentará esta tarde (4:30) a su similar de Panamá, con la necesidad de conseguir una victoria que le permita meterse en la pelea del grupo B, el cual comparte con el líder Martinica y el anfitrión Estados Unidos. La Azul y Blanco buscará, además, exhibir un fútbol más vistoso que el expuesto en su debut en Copa Oro, con un revés por 2-0 ante los caribeños. Para ello, el estratega Henry Duarte, anunció a Juan Barrera y Daniel Cadena como titulares, sin que esto sea una sorpresa tras haberse perdido ambos el juego pasado, por sanción. La inclusión del “Iluminado”, para que actúe como extremo ofensivo por la izquierda y la del “Maquina” Cadena, llamado a reforzar el medio de contención haciendo dupla con Marlon López, debe provocar un efecto positivo en el grupo, que en caso de sufrir una derrota podría despedirse del torneo. Los equipos representativos de Nicaragua y Panamá se han enfrentado en 16 ocasiones, entre partidos correspondientes a eliminatorias mundialistas, clasificatorios a Copa Oro, otros

La tropa pinolera consiguió un triunfo 1-0 ante Panamá en marzo del año pasado.

propios de ese torneo y amistosos, con saldo de 13 victorias para los canaleros y tres para los pinoleros, lo cual expone el amplio contraste que existe entre uno y otro combinado. No obstante, bajo la dirección del estratega Duarte, la Azul y Blanco ha elevado sustancialmente su nivel futbolístico e invita a creer que hoy pueden dar muestra de ello. Curiosamente, todos los triunfos de la tropa nicaragüense han sido en duelos de fogueo, ninguno en competencias ofi-

ciales. La primera vez que Nicaragua doblegó a los panameños fue en marzo de 1946 por 0-2, mismo marcador con el que ganó por segunda vez en marzo de 1953. Reforzando lo dicho antes, su más reciente triunfo lo consiguió en marzo del año pasado por 1-0 en el Estadio Nacional de Fútbol, con gol de Luis Manuel Galeano, con el estratega costarricense aplicando los ajustes necesarios. Los once de Duarte Galeano, último nica en

/ ARCHIVO

marcarle a los canaleros, saldrá como titular esta tarde, actuando como enlace, tal como lo hizo en el desafío que Nicaragua perdió por 2-0 ante Martinica el pasado 8 de julio. Sin embargo, Juan Barrera engalanará el ataque de los pinoleros, posiblemente actuando como punta, aunque Duarte podría optar por colocarlo como centro delantero, función que desempeñó el pasado 28 de marzo, cuando con su triplete sobre Haití le aseguró a su equipo la clasificación al torneo más pres-

tigioso a nivel de selecciones de Concacaf. En zona defensiva repetirán los cuatro que estuvieron ante los caribeños: Luis Fernando Copete y Erick Téllez como centrales; Josué Quijano y Manuel Rosas como laterales por derecha e izquierda, respectivamente, mientras que en el marco estará nuevamente Justo Lorente, el más destacado en el estreno de la Azul y Blanco en Copa Oro, evitando con sus oportunas intervenciones un marcador en contra más abultado. El “Chino” López y Cadena fueron asignados para cortar en el mediocampo cualquier propuesta ofensiva de los panameños y para repartir esféricos a los elementos que se desempeñen en ataque. La tarea de generar peligro en campo rival la tendrán Carlos Chavarría, Eulises Pavón y Barrera. Pese a que nominalmente el “Iluminado” saldría como extremo, tendrá las libertades necesarias para moverse en las zonas que considere oportuno. Por su parte, el estratega panameño Hernán Darío Gómez, realizará al menos seis cambios respecto al once titular que enfrentó a Estados Unidos en la primera jornada, dándole la oportunidad exhibirse a varios futbolistas jóvenes.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

Casco confía en triunfo de la Azul y Blanco Jason Casco sufrió una lesión en el menisco de la rodilla derecha que lo privó de viajar con la Selección de Fútbol de Nicaragua a Copa Oro. Hace diez días, el central del Real Estelí fue intervenido quirúrgicamente y el viernes pasado comenzó una terapia de rehabilitación, bajo la supervisión del doctor Donald Mongalo, en Diriamba. Pese a que su sueño de participar en el torneo de la Concacaf se vio frustrado, Casco está igual de motivado que aquella noche del 28 de marzo pasado, cuando la Azul y Blanco consiguió el boleto a Copa Oro, tras vencer 3-0 a Haití . En su opi-

nión, ver competir a sus compañeros lo hace feliz y “estoy seguro que están para lograr grandes resultados”. Jason espera que el equipo pinolero consiga esta tarde su primer triunfo en ese torneo, tras haber caído 2-0 en su debut ante Martinica, según el central, “mis compañeros son unos guerreros que no tienen miedo y confío en que darán lo mejor de sí para callar bocas”. “Los muchachos tienen los pantalones bien puestos y se fajarán contra Panamá, se le puede ganar”, dijo. La motivación de ver a sus compañeros en Copa Oro, es

la misma que usa para acelerar su recuperación. Ayer, Casco trabajó cerca de una hora y media, realizando ejercicios de estiramiento y adaptación, mostrando avances sustanciales. “Gracias a Dios me he sentido bien, tengo deseos de correr, de volver al campo, no voy a parar hasta estar totalmente recuperado”, aseveró. Según el doctor Mongalo, Casco comenzaría a ejercitarse en el campo dentro de un mes, como máximo, siempre y cuando realice al pie de la letra los ejercicios que le ha encomendado. “La evolución que ha tenido es increíble, me sorprende la

forma en cómo ha respondido a las terapias”, manifestó el galeno, elemento clave en la recuperación del central. Por la clínica del doctor Mongalo han pasado otros futbolistas, algunos de los cuales temían no volver a jugar al futbol, tales como Josué Quijano, Alejandro Tapia, Maycol Santana, Fernando Copete, Elvis Pinell y Carlos Chavarría. “No tengo palabras para agradecerle al doctor (Donald), su aporte ha sido importante, hay pocos como él en el país y no podía caer en mejores manos”, remarcó Jason. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.

2 DEPORTES Grupo A

Costa Rica y Canadá se reparten un punto Las selecciones de Costa Rica y Canadá empataron este martes 1-1 en el primer partido de la segunda jornada del grupo A de la Copa Oro disputado en el BBVA Compass Stadium, de Houston. Los goles del partido llegaron ambos en la primera parte cuando al minuto 26, la joven promesa del fútbol canadiense Alphonso Davies, de 16 años, puso el 0-1 en el marcador. Costa Rica empató al cumplirse el minuto 42 con un remate de cabeza del defensa Francisco Calvo. El empate entre ambas selecciones fue el tercero consecutivo y el quinto que han tenido ambas en los ocho duelos que han protagonizado en la Copa Oro, con dos triunfos para Canadá y uno para Costa Rica.

Jason Casco, defensa central. / ARCHIVO


www.diariometro.com.ni Miércoles 12 de julio 2017

DEPORTES

10

El reto de los nicas en la MLB en lo que resta de la campaña JC Ramírez ha sido el más consistente. Erasmo y Cheslor no han tenido su mejor temporada Cuando se puso en marcha la actual temporada de las Grandes Ligas no se dudó del establecimiento de Juan Carlos Ramírez con los Angelinos de Los Ángeles, aunque sí fue objeto de discusión el que tan lejos llegaría como abridor. En el caso de Erasmo Ramírez, no se puso en duda su crecimiento como relevista, pero sí, el que tan consistente se mostraría a lo largo de la temporada, sobre todo por lo visto en la campaña anterior. Por el lado de Cheslor Cuthbert, las discusiones giraron alrededor de lo incierto, sobre todo porque no sería titular y se temía lo tanto que esto fuera a afectar su desarrollo a lo largo del año. De los tres, el mejor ha sido Juan Carlos, pues haciendo añicos los pronósticos sobre si su futuro en Las Mayores estaba asegurado como relevista, se ha convertido en el abridor con mejores nú-

meros de su equipo, siendo considerado hasta ahora una agradable sorpresa. ¿Qué esperar de JC en la segunda parte de la temporada? El nicaragüense podría cerrar el año con entre 12 y 14 triunfos, registros que no entraban en los cálculos de nadie. Asimismo, se espera mejore su efectividad y mantenga el ritmo de aperturas de calidad, logrando de esa manera confirmar su desarrollo como abridor. Tomando en cuenta la experiencia que le han proporcionado las 17 aperturas realizadas en esta primera mitad, se espera un Juan Carlos con más dominio de sus lanzamientos y con mejor localización de esa recta humeante que le caracteriza. Por lo que demostró antes del Juego de Estrellas, se cree que Ramírez puede mantener su nivel y no derrumbarse, consiguiendo así una temporada de excelentes números. El caso de Erasmo Erasmo Ramírez viene de una primera mitad difícil y pretende recuperar terreno en esta segunda parte, para lo cual necesitará mostrarse más efectivo y recuperar su mejor versión, esa con la que se le

¡GUÁCALA! COSAS QUE NO SABÍAS QUE TIENEN ALGUNOS ALIMENTOS LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS (FDA) TIENE QUE PERMITIR UNA CANTIDAD MÍNIMA DE INSECTOS Y SUCIEDAD EN LOS ALIMENTOS, SON CONSIDERADOS DEFECTOS INEVITABLES DE LA PRODUCCIÓN.

Juan Carlos Ramírez acumula ocho triunfos y siete reveses esta temporada en Las Mayores.

volvió una costumbre el hecho de realizar presentaciones dominantes, sobre todo como relevista, que es el rol en el que mejor le ha ido este año. En el 2016, Erasmo no ganó ni un solo partido después del Juego de Estrellas, registrando un balance de 0-4. Eso sí, su efectividad mejoró de 4.12 a

3.25. Tomando en cuenta su rol de relevista, se espera de Erasmo una consolidación como pícher capaz de sostener ventajas aun en las situaciones más complicadas, como lo hizo en la campaña anterior, en la que se le consideró un especialista en “apagar fuego”. Otro aspecto que se espera del

CHOCOLATE PUEDE TENER 60 PARTES DE INSECTOS POR CADA 100 GRAMOS.

/ ARCHIVO

rivense es que recupere el dominio que le caracteriza y así pueda mejorar su efectividad, que actualmente es de 5.18. Cheslor debe impactar De Cheslor Cuthbert se recuerda una primera parte sumamente complicada, en la que tuvo que lidiar con el

hecho de no ser titular. ¿Qué si esto lo ha afectado? Claro que sí. Sus números son la evidencia más clara de eso. Sin embargo, esta segunda mitad puede ser mejor para el nicaragüense, esto si el antesalista Mike Moustakas sale de los Reales de Kansas City como se está manejando. El sitio web fanragsports. com elaboró una lista que tituló: “96 jugadores que podrían ser negociados”, en la que destaca que “Mike Moustakas está teniendo un gran año” y señala que “Los Medias Rojas de Boston y tal vez los Yanquis de Nueva York quieran tomarlo”. De concretarse esta opción, Cheslor se convertiría en el tercera base titular de los Reales, acción que le permitiría recuperar el ritmo que mostró en el 2016 y empezar así un resurgimiento necesario que sea el primer paso hacia el establecimiento deseado. Claro, lo primero que debe hacer Cheslor es aprovechar cada espacio que se le fabrique, mientras Moustakas siga en el equipo y convencer así a los dirigentes de que él es el indicado para reemplazar a Mike. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ

HARINA DE TRIGO CADA 50 GRAMOS PUEDE TENER 1 PELO DE ROEDOR O MÁS.

JUGO JUGO ENLATADO PUEDE TENER 1 LARVA POR CADA 250 MILILITROS.

CHAMPIÑONES ENLATADOS 100 GRAMOS PUEDEN TENER HASTA 75 ÁCAROS. Fuente: LiveScience Disgusting Things That the FDA Allows in Your Food


www.diariometro.com.ni Miércoles 12 de julio 2017

deportes

Canó da triunfo a Liga Americana El dominicano Ronbinson Canó pegó un jonrón que marcó la diferencia. El quisqueyano Miguel Sanó de los Mellizos de Minnesota impulsó la primera carrera de la Liga Americana, con un sencillo ante el lanzador de los Dodgers Alex Wood Con un jonrón solitario en el décimo inning del dominicano Robinson Canó, la Liga Americana venció este martes 2x1 en el Juego de las Estrellas a su similar de la Nacional, para irse al frente en el tope histórico 44-43 con dos empates. El clásico de mitad de temporada en las Grandes Ligas contó con poco más de 37.000 espectadores en el Marlins Park de Miami. Esta fue la quinta ocasión seguida

que la Americana se lleva las palmas. Canó fue elegido MVP (jugador más valioso) del partido. “Esto es algo muy bonito, se lo dedico a mi familia y a la fanaticada de esta ciudad, que nos ha recibido muy bien en estos días festivos y maravillosos por el Juego de Estrellas”, dijo Canó, cuando recibió el premio —un bate de cristal—. La Liga Americana abrió el marcador en el quinto epi-

sodio cuando tras dos outs ligaron doblete el arubeño Jonathan Schoop (Orioles) y sencillo en palomón del dominicano Miguel Sanó (Mellizos). Ambos batazos fueron frente al relevista Alex Wood, quien abrió el inning permitiendo elevados del venezolano Salvador Pérez (Reales) y Mookie Betts (Medias Rojas). El quisqueyano Sanó se convirtió en el primer miembro de los Mellizos en empujar una carrera en un Juego de las Estrellas desde que el Salón Fama Harmon Killebrew lo hiciera en 1961. Molina iguala Una entrada después, el estelar receptor boricua y seis veces ‘All-Star’ Yadier

Molina (Cardenales) le conectó jonrón por el jardín derecho al dominicano Ervin Santana (Mellizos) para empatar el partido a una carrera. En el noveno, el taponero curazoleño de los Dodgers, Kenley Janses, permitió sencillo del cubano Yonder Alonso (Atléticos), quien llegó a tercera por robo y movimiento ilegal del pitcher, pero ponchó en fila a los dominicanos Nelson Cruz (Marineros) y Gary Sánchez (Yankees), así como el venezolano Avisail García (Medias Blancas). En el décimo vino el toletazo decisivo del dominicano Canó (Marineros) que le dio el triunfo a la Liga Americana. AFP

Robinson Canó, de los Marineros de Seattle, fue el bate clave.

/ AFP

11


www.diariometro.com.ni Miércoles 12 de julio 2017

12

Comtech entrega a la UNI equipos y cursos en robótica

La empresa tecnológica Comtech promueve la iniciativa robótica en el país, al hacer entrega de un equipamiento robótico y la facilitación de cursos técnicos y entrenamiento en esta área a estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

Los beneficiados son 30 estudiantes de las carreras de Ingeniería Electrónica y Computación, entre las edades de 16 y 17 años, quienes se incorporarán a la dinámica de entrenamiento que dio inicio esta semana, teniendo una duración de entre 10 y 12 días

aproximadamente. Mediante este curso los estudiantes aprenderán sobre robótica, desarrollando diversas capacidades y habilidades con elementos y equipos que promueven y desarrollan tecnologías electrónicas y mecánicas. Ernesto Varela, gerente general de Comtech, señaló que los equipos entregados son equipos lego modelo EV3 que en cuestiones de robótica son utilizados en primaria y secundaria, sin embargo, tienen la capacidad de llegar al nivel universitario, donde los estudiantes podrán aplicar diversas materias de matemática y física por medio de estos equipos. Para la impartición de estos cursos se realizó una previa selección de un personal calificado, conformado por 10 docentes que replicarán sus conocimientos al preparar primeramente a docentes de la UNI. Luego de este curso, los estudiantes participarán en las

Se ganó medio millón de córdobas con Premia Banpro

bas) se lo llevó el señor José Daniel Núñez Melgara, de Managua. El licenciado Juan Carlos Gurdián, gerente de Negocios de Personas y la licenciada Yordana Díaz, de la Gerencia de Banca Privada y Relaciones Institucionales de Banpro Grupo Promerica, entregaron el premio al feliz ganador. Aún puede ser parte de esta grandiosa promoción acumulando una acción electrónica por cada C$100 que adquiera en productos o servicios o su equivalente en dólares. Entre más acciones, mayores oportunidades de ganar. Asimismo

puede generar doble acción pagando sus servicios básicos, colegiaturas, universidades, entre otros, a través de Telepagos Banpro 1-800-1530 o por medio de Débito Automático. Esta exitosa promoción estará vigente hasta el 31 de julio, quedando un tercer premio de un millón de córdobas, el que puede ser suyo comprando con sus tarjetas de crédito o débito de su preferencia. Los invitamos a estar pendiente del próximo sorteo, el que se hará en presencia de un notario público, quien da fe y legalidad de la misma, para tranquilidad de nuestros tarjetahabientes.

El segundo de tres premios de la promoción “Premio Millonario Premia Banpro MadrePadre 2017”, diseñada por Banpro Grupo Promerica, y consistente en medio millón de córdobas (500,000 córdo-

olimpiadas a nivel nacional a realizarse a partir del 9 y 11 de septiembre, donde seleccionarán los mejores proyectos que participarán en las olimpiadas internacionales, que tendrá como sede San José, Costa Rica, del 11 al 15 de noviembre. Diego Muñoz Latino, secretario general de la UNI, indicó que como universidad les llena de mucha satisfacción que les brinden esta oportunidad a los estudiantes, creyendo que tienen el conocimiento necesario para este tipo de proyectos, donde a través de la práctica han demostrado que son una universidad tecnológica que apunta al desarrollo del país. A su vez, Varela agregó que con 13 años consecutivos Comtech ha contribuido a la educación del país desde diversas maneras y como empresa desean ser colaboradores en contribuir al desarrollo del talento humano en los jóvenes nicaragüenses.

Disfrute de Roatán por US$339 solo con Avianca

El mar celeste y las arenas blancas de la isla de Roatán en Honduras se ofrecen este mes de julio a una tarifa promocional de US$339 —tasas e impuestos incluidos—, para viajar desde Guatemala, El Salvador, Managua y San José, válida hasta el 31 de julio. Danilo Correa, director general de Avianca para Centroamérica y México, expresó que los viajeros podrán disfrutar de este destino viajando en una de las flotas de avión más moderna de América, con convenientes horarios y conexiones y un servicio a bordo que incluye alimentación y bebidas de cortesía, así como lo último en entretenimiento a bordo. “La isla de Roatán en el

mar Caribe está rodeada por varios cayos e islas pequeñas. Su cielo azul, el mar de aguas turquesa y un cálido sol son ingredientes perfectos para unas excelentes vacaciones. Además, su cercanía y la excelente conexión de los vuelos de Avianca desde los países centroamericanos, hacen de Roatán una opción ideal para un viaje corto de fin de semana”, comentó Correa. Esta tarifa promocional está disponible a través del sitio web www.avianca.com, los centros de servicio de Avianca, el call center o la agencia de viaje de su preferencia. Los boletos adquiridos con esta promoción pueden ser utilizados entre el 11 de julio y el 30 de noviembre de 2017.

Cliente de Movistar acompañará a selección nicaragüense en Tampa, Florida Un viaje con todos los gastos pagados para un ganador y dos acompañantes fue el premio que entregó el club Movistar Deportes, para disfrutar en vivo del partido de la selección nicaragüense de fútbol que se enfrentará hoy a la selección de Panamá en la Copa Oro, en el estadio Raymond James, en Tampa, Florida. María Alejandra Páramo Jirón, fue la feliz ganadora de este premio, quien junto a dos acompañantes viajó con todos los gastos pagados hasta la ciudad de Tampa, en Florida, Estados Unidos, para experimentar la adrenalina de ver jugar en vivo y directo a la selección Azul y Blanco, quienes se enfrentarán a la selección de Panamá, en su segundo partido como parte del desarrollo de la Copa Oro 2017. El premio otorgado a Páramo incluye tres boletos de ida y vuelta, dos noches de alojamiento en un hotel, seguro de viaje, tres boletos de

entrada al partido de la Copa Oro y viáticos de alimentación y transporte. El club Movistar Deportes premia a los aficionados de diferentes disciplinas deportivas de forma constante con fabulosos sorteos. Para participar, el cliente únicamente debe suscribirse gratis al club enviando un mensaje de tex-

to con la palabra SÍ al 2014 o llamando al *2014. Una vez suscrito, el cliente recibirá a diario un mensaje de texto con contenido de su interés con un costo de US$0.35 con el que acumulará diez puntos por mensaje recibido, mismos que pueden ser canjeados por paquetes de tiempo aire y SMS.


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Miércoles 12 de julio 2017

13

Jarabe de Palo cantará en el Teatro Nacional en noviembre Gira. La agrupación española actualmente se encuentra en su “Tour 50 Palos” que lo ha llevado a recorrer diversas ciudades Jarabe de Palo regresa a Nicaragua el próximo 2 de noviembre con su gira “Tour 50 Palos”, nombre de su último disco y su libro. Esta vez se estarán presentando en el Teatro Nacional Rubén Darío, donde harán un recorrido por todos sus éxitos, entre ellos Agua, Flaca, Depende, entre otras. Antes de llegar a nuestro país, la banda de Pau Donés estará en México y luego Nicaragua, El Salvador, Colombia, Argentina, Perú y Ecuador, para volver a Estados Unidos y cerrar la gira en España en diciembre. Sobre ‘50 Palos’ Es el último proyecto de Jarabe de Palo que celebra 50 años de Pau Donés, líder y cantante, además de los 20 años desde la creación de la banda. ‘50 Palo’ es un disco que contiene 21 de sus canciones más conocidas con los que Jarabe de Palo vuelve al ring después de 2 años de pausa, con más ganas que nunca, con la intención de sorprender, compartir y retomar el pulso de su carrera artística. Esta gira es muy especial también por la experiencia

3 CULTURA La frase

“Pasara lo que pasara, dijeran lo que dijeran, en 2017 Jarabe volvía a los escenarios”. Pau Donés.

La gira lleva por nombre ‘50 Palos’.

/ INTERNET

Visitas

3 veces ha visitado el país esta banda, la última vez fue en 2012.

que ha vivido su vocalista Pau Danés, quien fue diagnosticado con cáncer de colon en septiembre de 2015 y en 2017 anunció a través de su blog que tiene en nuevo tumor, esta vez en el peritoneo. Donés logró superar el cáncer de colon en abril de 2016, cuando anunció en

Twitter que estaba “limpio”. Entonces, el cantante de la Flaca retomó el trabajo con su banda para volver a los escenarios en 2017, como ha explicado en el citado blog, en el que se refiere al tumor como “el cangrejo”. “Llevaba un año limpio. Los marcadores tumorales a cero. En los escáneres no se veían tumores. El ‘cangrejo’ estaba tan dormido que incluso llegué a creer que me había curado. Mientras tanto seguía preparando nuestra vuelta al ring. Un disco, una gira y un libro. El 2017 iba a ser un año glorioso.

De pronto resando. El cibo una ‘cangreSEGUINOS llamada jo’ voldel hosvía a despital. pertarse. En el últi¿ Q u é mo control c o n s e los marcuencias cadores podría tehan subido. ner eso?, Me hago ¿cómo iba Metro Nicaragua un TAC (esa afectar a cáner) y esnuestros placondido en nes? el peritoneo enLlevaba un año y cuentran un pequeño tu- medio en casa, un año y mor”, confiesa. medio estupendo, disfru“¡Oh, oh! Malas noticias. tando del otoño, del mar, Pasé un par de días pen- de la familia, de paseos por

la montaña inexplicables. Aunque a medida que pasaba el tiempo, las ganas de volver a pisar un escenario se convirtieron en una necesidad de primer orden. Después de darle muchas vueltas, llegué a la conclusión de que no iba a dejar que el ‘cangrejo’ me volviera a apartar de la música. Me daba igual. Pasara lo que pasara, dijeran lo que dijeran, en 2017 Jarabe de palo volvía a los escenarios. En el año 2015, la agrupación tuvo que cancelar más de 30 conciertos para que su vocalista siguiera el tratamiento contra el cáncer.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

Presentan a candidatos. Comienza carrera para elegir a Mister Teen Nicaragua Mister Teen Nicaragua presentó hace unos días a los 14 candidatos oficiales, de estos chicos saldrá el ganador, quien deberá ser un verdadero líder para llevar un mensaje positivo a todos los jóvenes. El evento de presentación contó con pasarelas en las que los aspirantes al título adolescente eligieron sus mejores looks casuales y además se presentó una “colaboración fashionista” creada es-

pecialmente para los candidatos de este año. Se trata de una línea de vestuario, donde se colaboró con el diseñador Renato Javier y el director del certamen Julio Guadamuz. “Ambos aportamos ideas, discutimos los textiles, hicimos pruebas, elegimos colores. Trabajamos en una idea de crear un look que se vea juvenil y fashion”, reveló Guadamuz. El director del evento señaló previo a la presentación

oficial que este año esperan mucha fuerza en los participantes. “Además que sean un ejemplo para los adolescentes del país, en responsabilidad y desempeño en campañas que realizan durante el crecimiento del certamen 2017... el año pasado era más al adolescente muy fashion o un joven más de imagen... por eso, este 2017 nos enfocamos más no solo en la moda si no al adolescente líder con

un perfil enfocado, por ejemplo, en desarrollo en proyectos contra el ciberbullying, o el medioambiente, entre otros”, señaló Julio Guadamuz, director del concurso. Próximos eventos A través de la página de Facebook, la organización estará anunciando las próximas actividades tales como Mister Teen Fashion y la presentación trajes nacionales. JAVIER POVEDA

NAYIRA VALENZUELA


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Miércoles 12 de julio 2017

14

Antonio Banderas quiere trabajar detrás de las cámaras Proyectos. En septiembre empezará a rodar en Italia otra producción norteamericana sobre la vida de Ferruccio Lamborghini El actor, director y productor malagueño Antonio Banderas, distinguido ayer con el Premio Nacional de Cinematografía 2017 de España, aseguró sentirse “contento y lleno de gratitud” por la concesión de este galardón institucional y avanzó que espera volver a ponerse pronto detrás de la cámara. “El siguiente paso para mí es volver detrás de la cámara”, señaló en el Festival de Ischia (Italia), donde se encuentra presentando dos películas como intérprete, “Black Butterfly”, de Brian Goodman, y “Stoic”, una cinta de acción de Isaac Florentine. “Son muchos los profesionales de altura que han recibido este premio, me siento un poco abrumado”, reconoció.

Respecto a su salud, Banderas dijo que ha dejado de fumar y trabaja menos, lo que ha ayudado a mejorar mucho. / EFE

Su salud Banderas, que en enero pasado sufrió un ataque al corazón, dice encontrarse en perfecto estado de salud y haciendo vida normal, aunque profesionalmente se esté

tomando las cosas con más calma. “He bajado bastante el ritmo, y este será el camino”, declaró el actor. “Lo que ha cambiado es que he corregido un error tremendo, fumar, eso se ha acabado, y también estoy trabajando un poco menos”. No obstante, trabajar menos para Banderas es tener una agenda llena de proyectos. Acaba de rodar en Carmona (Sevilla) su parte de “Life Itself”, una producción estadounidense dirigida por Dan Fogelman, en la que comparte cartel con Olivia Wilde y Samuel L. Jackson. El 28 de septiembre empezará a rodar en Italia otra producción norteamericana, sobre la vida de Ferruccio Lamborghini, fundador de esta lujosa marca de coches. Después de eso, sí, la idea es volver a dirigir. “Cada película lleva un año, entre preparación, rodaje, montaje y promoción, y eso me permitirá enfocar el trabajo y la vida de manera diferente”, señaló Banderas, que baraja varios proyectos para dirigir. efe

“Stranger Things”. Netlix anuncia fecha de estreno de la segunda temporada Eleven (Millie Bobby Brown) y sus amigos se enfrentarán nuevamente a los misterios que rodean al pueblo de Hawkins en el próximo ciclo de “Stranger Things”, la exitosa serie de Netflix, que ya confirmó la fecha de su segunda temporada. El próximo 27 de octubre estarán disponibles los nueve capítulos de la producción que protagoniza Finn Wolfhard, Gaten Matarazzo, Caleb McLaughlin, Noah Schnapp, David Harbour y Winona Ryder. La nueva temporada se ambientará en el año 1984 y seguirá nuevamente al grupo de amigos liderado por Mike Wheeler (Wolfhard). El pueblo de Hawkins trata de reponerse después de

Dato

27 de octubre inicia la segunda temporada que tendrá nueve capítulos.

INTERNET

los extraños sucesos provocados por el “Demogorgon” y el regreso de Will Byers (Schnapp). Asimismo, la desaparición de Eleven (Brown)

también significará una disyuntiva para los niños, quienes se enfrentarán a un nuevo monstruo de otra dimensión.

“Stranger Things” tendrá nuevas incorporaciones en su nuevo ciclo. Los actores Sean Astin (“El señor de los anillos”), Paul Reiser (“Mad About You”), Linnea Berthelsen y Drace Montgomery (“Power Rangers”) son algunas de las incorporaciones del programa. En el anuncio realizado por Netflix también se difundió un nuevo póster de la serie. ageNciaS


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Miércoles 12 de julio 2017

15

Tendencia

1

El país que hizo real el llamado “fashion futures”

Polímeros expandibles La sustancia Expancel se especializa en reducir la densidad de los zapatos gracias a las microesferas de polímeros, que ayudan a darles levedad a las suelas de los zapatos.

Cueros exóticos y sostenibles Se han planteado otras posibilidades para obtener este material de lujo a través de animales que no sean mamíferos, pues los procesos anteriores afectan el planeta.

2 3 Cadencia.

1

El neón vuelve y ya lo hemos visto en marcas como Céline y en pasarelas pasadas de las dos temporadas preview de 2017.

2 Overinformation artesanal. Culturas artesanales como Colombia y México son tendencias y están resaltadas en grandes publicaciones por su producción originaria. Frida, los aretes de Mercedes Salazar o las blusas tehuanas forman parte del paisaje.

Animal print.

3

Es más complejo y rebuscado, y como en invierno 2018, apela a la textura. Lo vimos con Anna Sui en 2016.

Nanotecnología El diseñador brasileño Walter Rodrigues explica los desarrollos por tendencia.

/ CORTESÍA

Sorprendente. Aunque para muchos es una utopía ver moda sostenible e innovaciones tecnológicas aplicadas en la industria de la moda, en la feria “Inspiramais” esto es posible En estos tiempos en los que apenas algunas industrias locales acuden a las agencias de tendencias para que sus marcas no quiebren ante el embate del “fast fashion”, Brasil ha creado las suyas propias desde los años noventa y las ha hecho industria. Esto, gracias al Centro de Diseño Assintecal y a la unión de todos los sectores de moda brasileños, que desde los años noventa han motivado a sus empresas a innovar creando desde la investigación de tendencias y que les ha permitido ser un referente en Latinoamérica y Europa. El resultado de todo esto se ha visto en el proyecto Conexión Inspiramais, que desde Dato

3 millones de dólares en negocios se hicieron en “Inspiramais” en la última edición, al realizarse 31 rondas con 300 empresas.

2001 ha hecho un concienzudo estudio que se ha derivado en desarrollos de insumos innovadores, como los cueros de serpiente o peces, como el pirarucú; nanotecnología o telas sintéticas, entre otros 800 desarrollos que para invierno 2018 se basaron en el concepto de ‘ligereza’. De ahí que las burbujas, transparencias y otros desarrollos químicos sean consecuentes con la idea original y a su vez estén divididos en segmentos de consumidor (10%, 30% y 60%) en los que se ven los materiales de vanguardia, algo que funciona en el mercado y, por último, lo que irá al mercado masivo de calzado, textiles y muebles y que, por supuesto, le han dado a Brasil el título de pionero y referencia en la región al usar todo esto en sus propias marcas.

LUZ LANCHEROS Metro World News

las nanopartículas trabajadas con química biomolecular han dado como resultado desarrollos en prendas que cambian de color según la luz, que repelen los mosquitos y las manchas.

Texturas mezcladas La empresa LCM Foils mostró los nuevos sustitutos del cuero —que salen más económicos— al mezclar láminas textiles entre resina y tela que dan posibilidad a combinaciones infinitas.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.