Metro Nicaragua 29/06/2017

Page 1

MANAGUA Jueves 29 de junio 2017

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Muertes en las vías aumentan un 7% este año Las autoridades policiales reportaron ayer que, hasta la fecha, se contabilizan 410 muertes por accidentes de tránsito, 29 más que el mismo período del 2016. Sin embargo, la cantidad de lesionados por los choques han disminuido. PÁGINA 2

Cientos celebraron marcha del #Orgullo2017 Con banderas arcoíris y música, se celebró el Desfile del Orgullo LGTBI, en Managua. PÁGINA 5

El futuro de las FARC en Colombia Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) dejaron de existir como una guerrilla, pero ¿ahora qué viene para ellos? PÁGINA 8

Chile fue ‘bravo’ contra Portugal Chile jugará la final de la Copa Confederaciones, en su debut en la competición, tras batir en los penales (3-0 después de empate 0-0) a Portugal, con una espectacular actuación de su arquero y capitán Claudio Bravo, que paró los tres primeros lanzamientos. PÁGINA 10

Los ‘Minions’ regresan a la pantalla grande “Mi Villano Favorito 3” llega hoy a los cines nacionales con nuevas y divertidas aventuras de Gru junto a los adorables seres amarillos


www.diariometro.com.ni Jueves 29 de junio 2017

1 NOTICIAS

Turismo

Señales turísticas son vitales El Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) dio a conocer ayer a 40 empresarios turísticos diferentes normativas y parámetros existentes para la señalización vial y rotulación turística en áreas protegidas. El responsable de la División de Planificación Turística de Intur, Bosco Bonilla, comentó que el evento permitirá que los empresarios conozcan la forma clara y correcta de señalizar los diferentes destinos turísticos, ya que de esta manera orienta y guía a los visitantes extranjeros. El Intur ha instalado 300 señales viales y vallas departamentales en la Ruta del Café; también han instalando 500 señales en los seis Centro Turísticos administrados por Intur.

NOTICIAS

02

Muertes por accidentes de tránsito incrementan en un 7% Reporte. La cantidad de lesionados por estos percances han disminuido en un 18% Hasta la fecha en el país se reportan 1.678 accidentes más que en el mismo período del año pasado, de estos, el 80% solo dejaron daños materiales. Los reportes semanales brindados por el Gobierno detallan que las principales causas de accidentes a nivel nacional son: no guardar la distancia, invadir carril e irrespeto a las señales de tránsito. En los primeros 170 días del año han ocurrido aproximadamente 18.000 accidentes de tránsito y de estos al menos 12.000 han sido provocados por conductores que viajaban a exceso de velocidad. La Dirección de Tránsito de la Policía Nacional informó que hasta la fecha se contabilizan

Estadísticas

410 Víctimas en las vías hasta la fecha, 29 muertos más que el mismo período del año.

No guardar distancia, invadir carril e irrespeto a señales de tránsito son principales causas de accidentes. / ARCHIVO

410 muertes por accidentes en el país, 29 más que el mismo período del año pasado, lo que representa un incremento del 7%. El año pasado 798 personas murieron en las vías del país, las 410 víctimas contabilizadas hasta la fecha, representan el 52% del total de bajas por acci-

dentes registradas en el 2016. Sin embargo, la cantidad de lesionados por estos percances han disminuido en un 18%. La comisionada general Vilma Reyes, jefa de Tránsito Nacional, indicó que hasta ayer se registraban 1.917 lesionados y en el mismo período del año pasado fue de 2.329.

Vallas y retenes La comisionada general, Vilma Reyes, explicó que para la prevención de accidentes de tránsito la Policía Nacional empezará a instalar más vallas y retenes en las carreteras del país. Asimismo ejecutarán planes especiales en los munici-

pios donde se están dando más fallecidos, como es el caso de Nueva Guinea, este municipio a la fecha lleva diez muertos por accidentes. La Policía de Tránsito prevé revisar la microlocalización de los accidentes de tránsito, identificar los municipios donde haya más accidentes y muertes para incrementar los esfuerzos de prevención en esas zonas. De acuerdo a los datos policiales, los días martes y los 15 y 30 de cada mes (fechas de pago) se registran más accidentes, estos asociados al consumo de licor y mayor movimiento en las vías. URIEL VELÁSQUEZ

Crecimiento. Visitas turísticas incrementaron en primeros meses Para la presidenta de la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (Canatur), Lucy Valenti, las cifras sobre la cantidad de ingreso de turistas a nuestro país son “halagadoras”. “En conjunto con el Intur nos habíamos propuesto un crecimiento del 8% en todo el año y hasta la fecha hemos llegado a 26%, quiere decir que el crecimiento podría ser aún mayor”, expresó Valenti. El número de turistas que ingresó al país entre enero y mayo de este año se incrementó en 26.2%, en comparación con el mismo período del año pasado, según el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) en su sitio web. El Intur, con los datos de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), mostró que durante los primeros cinco meses del año entraron a Nica-

ragua 742.731 turistas, es decir, 154.125 turistas más que el mismo período de 2016, cuando fue de 588.606 visitantes extranjeros. Respecto al aumento de las divisas a US$700 millones proyectada por los empresarios de este sector para finales de 2017, Valenti consideró que es muy probable cumplir con esa meta. El año pasado la llegada de turistas extranjeros a Nicaragua generó US$642,1 millones, según el Boletín de Estadísticas de Turismo Año 2016, publicado por el Intur. Por su parte, Antonio Armas, presidente de la Asociación Nicaragüense de Turismo Receptivo (Antur), atribuyó ese crecimiento a que este año “ingresaron más turistas en muchos segmentos. En el de cruceros, por ejemplo, se incrementó en más de un 50% en todo el año, tanto la venida de cruceros como el ingreso de

excursionistas a través de cruceros”, aseguró Armas. Cruceros En el mes de abril de 2017, arribaron un total de siete cruceros al país, según un informe del Intur. Solo en el puerto de Corinto fueron atendidos cinco cruceros, en los que viajaban 13.660 pasajeros y tripulantes, de los cuales desembarcaron 9.579 personas. Estos barcos eran procedentes de Costa Rica y Guatemala. Según datos preliminares del Banco Central de Nicaragua, en el primer trimestre de 2017, los ingresos monetarios generados por el turismo receptivo fueron de US$186,1 millones. Lo que refleja un incremento del 13,6% en comparación con el primer trimestre de 2016, cuando la cifra fue de US$163,8 millones.

El Barco de la Paz El Barco de la Paz, que transporta a más de mil ciudadanos de diversas nacionalidades, arribó este miércoles a Corinto. Esta es la cuarta ocasión que la emblemática embarcación arriba al país. La primera vez fue en el año 1990; luego vino en los años 2010 y 2014. / METRO | CORTESÍA JAIRO CAJINA

ERIKA MORENO

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, i i ei a dia i e c i Periodistas: alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; michelle.polanco@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni xxxxx 00 de xxxx 2017

noticias

03


www.diariometro.com.ni Jueves 29 de junio 2017

Opinión

LYHELIS TORRES ESPECIALISTA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL

NOTICIAS

¡QUÉ ONDA! , ¿CÓMO VAS? Hoy me encantaría tenerte de frente, sentado en la misma mesa para compartir amenamente. Me encanta la idea de que este artículo me permita conversar con vos, preguntarte: ¿cómo vas?, ¿cómo te has sentido?, ¿qué tal transcurre tu 2017? Y es que si hacemos cuentas, estamos a un día de terminar los primeros seis meses del año, hemos tenido 182 oportunidades para volver a empezar, una por día, ¿qué tal te ha ido con eso? Espero le hayas sacado provecho. Mucho nos repiten que la vida está llena de oportunidades, pero en realidad es que las oportunidades las crea uno, creyéndo en uno mismo. Este año he podido crear mi propia firma consultora “Vida Socialmente Responsable”, con la que doy acompañamiento a empresas que desean implementar estrategias de responsabilidad social, o que ya tienen ese enfoque y desean potencializar el presupuesto del área; el portafolio de servicios es muy atractivo; asimismo he podido publi-

car 22 artículos y escribir más mento menos pensado y de las de 40, unos publicados en mi formas más extrañas del mundo. ¡Nos toma blog: www.Lyhelis.com por sorpresa! y otros inéditos aún En mi ex(que para serles SEGUINOS periencia, las honesta no me alianzas esatrevo a publitratégicas han carlos). He podido sido de los medar varias confejores logros: rencias sobre la universidades, materia y enfocar Metro Nicaragua empresas y mi vida profesional organismos de hacia una temática sociedad civil, que poco abordada a procreen en mi visión y misión, fundidad, pero muy de moda en nuestros tiempos, la respon- hay tanto por hacer que la sesabilidad social y el desarrollo lectividad debe entrar en acción. Y qué decir de esos seres sostenible. Me ha ido bien, no me humanos incondicionales que puedo quejar. Mi evaluación lo acompañan a una en este al desempeño de los primeros andar por la vida, recuerdan seis meses del año me deja una cuando compartimos sobre las sonrisa en el rostro y una sen- redes de apoyo. ¿Pudieron este sación de satisfacción. Entre los primer semestre construir nueresultados cuento con cierre vos lazos de amistad? En lo perde ciclos personales, claridad sonal sí. Aprovecho y agradezco en las metas y un nivel de con- a mi red de apoyo, a los de siemciencia más humano. Hoy estoy pre y a quienes hasta hace poco convencida que cuando uno tie- subieron a bordo. Que conste, no todo ha saline un propósito y se enfoca en ello, el universo conspira para do a como me lo propuse, aún que se logre y se da en el mo- tengo mi reto de cuido de mi sa-

lud, el primer semestre me dejó alergias y varias crisis de gripe, lo que significa que mi nivel de estrés estuvo alto y eso me provoca reacciones físicas. Típico, yo psicosomatizando… ja ja ja (prefiero reírme). En este aspecto, el reto del segundo semestre será cuidar más de mi salud, levantar mis defensas, cuidar mi alimentación, velar por mis horas de sueño y mantener el enfoque de lo prioritario. Posicionamiento y rentabilidad del negocio sigue siendo una meta en construcción. Disfrutar más de mi familia y amistades. Mantener el balance entre mi vida laboral y mi vida personal. Organizar mejor mis finanzas y coordinar mis actividades diarias, apegándome a lo planificado. Te invito a evaluar tu primer semestre del año, toma lápiz y papel, hacé una lista, punto por punto, en los diferentes roles de tu vida, te aseguro que te dará una claridad mental que no tenías sobre tus logros. Como dicen por ahí: “Progreso, no perfección”.

04

Transporte

Piden regular taxis piratas en varias ciudades Representantes de distintas organizaciones de taxistas expusieron ayer la solicitud de ordenamiento del sector en varios municipios del país, incluyendo Managua. La solicitud del sector selectivo pasa porque las autoridades locales ejerzan un mayor control sobre las unidades piratas que circulan en ciudades como León, Masaya y Granada por mencionar algunas, así como para que se regule también el servicio que prestan las mototaxis en las localidades. La ciudad de León es una de las que mayor tensión ha experimentado, debido a esta problemática, ya que inclusive en mayo pasado se escenificaron enfrentamientos entre taxistas legales e ilegales. HUMBERTO GALO


Nicaragua celebra el #Orgullo2017 LGTBI. Decenas marcharon para exigir la no discriminación

con la heterosexualidad como única forma de relacionarnos erótica y afectivamente entre personas”, expresaron.

Con banderas arcoíris, carteles reivindicativos, atrevidos atuendos y el mejor de los ánimos, cientos festejaron ayer el Desfile del Orgullo Gay en Managua, que se realizó por doceava vez esta celebración anual, el cual visibiliza al colectivo LGBTI. Personas de todo el país marcharon de forma pacífica sobre la carretera a Masaya para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGBTI. La colorida caminata partió de las afueras del Colegio Teresiano y concluyó en la rotonda Rubén Darío de Metrocentro, con la leída de un pronunciamiento oficial de parte de organizaciones aglutinadas en la Mesa Nacional LGBTI, en el que pidieron el cumplimiento de sus derechos. “Nos manifestamos en contra de todas las formas de discriminación y violencia verbal, psicológica, sexual y física que recibimos día a día por romper

Las demandas El Artículo 27 de la Constitución Política de Nicaragua establece el derecho de igualdad ante la ley: “No puede haber discriminación por motivos de nacimiento, nacionalidad, credo político, raza, sexo, idioma, religión, opinión, origen, posición económica o condición social”. Bajo este argumento indicaron que “es necesaria y urgente una Ley de Identidad de Género para el disfrute pleno y reconocimiento social y legal de las mujeres y hombres trans de nuestro país”. “El estigma y la discriminación que vivimos las personas LGBTI, especialmente, las trans al no contar con un documento que nos reconozca nuestra identidad de género, nos hace más vulnerables a la violencia, el abuso, a las infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH”, aseguró Ludwika Vega, presidenta de la Asociación Nicaragüense de Trans.

Fecha clave

28 De junio se celebra el Día Internacional del Orgullo Gay, cuyo origen se remonta a 1969, cuando se produjeron los disturbios de Stonewall en Nueva York, y que marcaron el inicio del movimiento de liberación homosexual tanto en los EE.UU. como en el resto del mundo.

Asimismo demandaron acceso a la justicia sin discriminación. Este año la Mesa Nacional LGBTI reporta que han sido asesinadas dos personas trans en circunstancias no esclarecidas: un caso se dio en Jinotega y otro en Masaya, ambos continúan impunes. En cuanto a salud instaron a que el personal de unidades médicas tanto públicas como privadas cumplan con la resolución ministerial 671-2014, que entre otras cosas, estipula la no discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género, por ser portador de VIH o por ejercer el trabajo sexual. Propusieron que el Ministerio de Educación elabore un

Decenas de personas celebraron en la capital el Día Internacional del Orgullo Gay.

programa de prevención del acoso por orientación sexual e identidades de género en las aulas, ya que según los dirigentes, quienes expresan sus preferencias en las escuelas son objetos de burlas y golpes todos los días.

Así nació todo El origen de la celebración del Día del Orgullo Gay se remonta a 1969, cuando cientos de personas se rebelaron a grito de “gay power” contra las redadas de la Policía dirigidas a homosexuales en el

/ IRMA PALACIOS

bar Stonewall Inn, declarado como monumento histórico en Nueva York. La sublevación duró seis días y dio lugar al movimiento por los derechos de la comunidad homosexual. URIEL VELÁSQUEZ


www.diariometro.com.ni Jueves 29 de junio 2017

mundo

06

China combatirá la polución con “ciudad bosque”

Stefano Boeri architetti

China

Proyecto ambiental Cita

Ciudad futurista será construida en Liuzhou

“La primera ‘ciudad bosque china’, de Stefano Boeri Architetti, está haciéndose realidad”.

El famoso arquitecto Stefano Boeri Aschitetti, quien está detrás del primer bosque vertical de Nanjing, está creando una nueva “zona verde” para combatir la contaminación del aire del país. La primera “ciudad bosque” combinada la autosuficiencia energética y el uso de energías renovables. También incrementará la biodiversidad. La finalización del proyecto está agendada para el año 2020.

Esto lo declaró en un comunicado la irma arquitectónica de Stefano Boeri.

MWN

Dimensiones

175 Hectáreas es el área que ocupará la ciudad bosque de Liuzhou alrededor del río Liujiang.

Datos sobre la ciudad bosque de Liuzhou Población. i iá e a

i e a e a ci dad

Lucha contra la polución. La ci dad ab be á ca i i e ada de CO e ada de c a i a e a a Producción de oxígeno. La ci dad b e d ci á a i ada e e e ada de ge Flora. La ci dad b e de Li h e dá i áb e ca i i de a a de e ecie di i a

La ‘ciudad bosque’ de Liuzhou estará lista en el 2020. | Stefano Boeri architetti


www.diariometro.com.ni Jueves 29 de junio 2017

mundo

07

Óscar Pérez, el más buscado Policía y actor. Este hombre protagoniza una historia que pareciera de ficción en Venezuela Óscar Pérez, policía y actor aficionado de 36 años, protagoniza en Venezuela una historia de película: difundió videos en los que llama a rebelarse contra el presidente Nicolás Maduro y sobrevoló Caracas en un helicóptero que, según el Gobierno, lanzó granadas contra la Corte Suprema. Escoltado por cuatro personajes enmascarados y armados —de los cuales solo uno se mueve— Pérez, el único con el rostro descubierto, pidió a “todos los venezolanos” reencontrarse con “nuestra Fuerza Armada” y recuperar “nuestra amada Venezuela”.

En cinco videos, divulgados en Instagram, Pérez exigía a Maduro su “renuncia inmediata”. A la vez, fotos y videos del helicóptero en vuelo se volvían virales con rapidez en las redes sociales. La aeronave, perteneciente a la policía científica, llevaba colgado un cartel con el mensaje “350 Libertad”, en referencia a un artículo constitucional sobre la desobediencia civil, invocado por la oposición para pedir desconocer al gobierno de Maduro. Poco después, Maduro lo identificó con nombre y apellido al hacerlo responsable del “ataque terrorista” y vincularlo con la CIA, la Embajada de Estados Unidos y un plan de golpe de Estado que ya venía denunciando. Su paradero aún es desconocido. Un comunicado de la Presidencia indicó que Pérez y sus acompañantes lanzaron cuatro granadas contra el Tribunal Supremo de Justicia

El policía venezolano Óscar Pérez, en una de las escenas de la película “Muerte Suspendida”. / AFP

(TSJ) e hicieron 15 disparos contra la sede del Ministerio de Interior, ambos edificios en el centro de la ciudad, sin reportar heridos. “Un individuo se ha alzado en armas contra la República”, expresó el ministro de Información, Ernesto Villegas. Sin embargo, no era la pri-

mera vez que los venezolanos veían la cara de Óscar Pérez. “Muerte suspendida” El agente protagonizó en 2015 la película “Muerte Suspendida”, un filme de acción basado en el famoso secuestro de un comerciante portugués en Caracas en 2012. Fue,

además, coproductor. Según entrevistas ofrecidas entonces a la prensa local, escuchar a un niño en la calle decir que quería ser “un pran -líder de delincuentes presospara tener dinero, mujeres y el respeto del barrio”, le motivó a hacer el filme. Pérez era jefe de operaciones aéreas de la Brigada de Acciones Especiales del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), con 16 años de carrera en la institución. “Soy piloto de helicóptero, buzo de combate y paracaidista libre. También soy padre, compañero y actor (…). Soy un hombre que sale a la calle sin saber si va a volver a la casa, porque la muerte forma parte de la evolución”, dijo al diario Panorama antes del estreno del filme. Ha sido además instructor canino, entrenando a cachorros para detectar drogas y explosivos.

¿Un show? Los adversarios de Maduro ponen en duda la versión oficial. “Hay gente que dice que es un peine (un montaje), hay gente que dice que es una cuestión real”, dijo este miércoles Julio Borges, presidente del Parlamento, de amplia mayoría opositora. Y es que su pasado como actor ha despertado suspicacias. “Queremos que una vez terminada la función, tengan un momento de reflexión. Que se den cuenta que hay un futuro, que pueden ser productivos y buenos ciudadanos, que el mensaje que les envía la televisión de que los capos o los pranes son los que triunfan, no es cierto”, decía Pérez, dirigiéndose a los jóvenes, al promocionar su película. Hoy, para unos es un hombre “alzado en armas” y para otros el protagonista de un nuevo “show”. AFP


www.diariometro.com.ni Jueves 29 de junio 2017

MUNDO

08

Las FARC dejaron de existir como guerrilla, pero ¿ahora qué viene? |EFE

Paz. Metro analiza las respuestas sobre lo que viene para Colombia El discurso de Timochenko fue contundente. Además de la parafernalia sobre el inicio de una nueva etapa para las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y, en general, la nueva era de confrontación política participativa en la que entrará Colombia como país tras la entrega de las armas, el alto mando de las FARC profundizó en lo que el Gobierno no ha cumplido en medio de los acuerdos. El camino que muchos sienten que terminó, hasta ahora empieza a labrarse entre los escombros de lo que quedó en pie, luego de una guerra de más de 50 años, y son muchos los interrogantes que surgen sobre el futuro inmediato y a mediano plazo del grupo que ya no se puede llamar guerrillero y cómo se configurarán los meses que se vienen de cara a los comicios de 2018. ¿Qué pasará con las zonas veredales? Aunque lo pactado con respecto las zonas veredales no se ha cumplido, queda claro que

El futuro

“Quedan aún deberes que tenemos que cumplir para que la paz sea justa, estable y duradera”. Juan Manuel Santos, presidente de Colombia.

los guerrilleros aún no saldrán de las zonas veredales. Uno de los plazos que se corrió, fue el de la permanencia en las zonas de normalización, lo que inevitablemente hace pensar en qué sucederá el día que el plazo se colme y los ocupantes deban encontrar un nuevo hogar.

Las promesas no cumplidas por el Gobierno según Timochenko El discurso explosivo del jefe de las FARC, señaló al Gobierno como responsable del no cumplimiento de los pactos hechos en La Habana y firmados en noviembre del año pasado. Estas promesas son, en palabras de Timoleón Jiménez: Sobre la seguridad de los excombatientes: “La muerte aleve alcanza ya a guerrilleros y milicianos amnistiados o indultados y son ya varios los casos de familiares de estos también que han sido asesinados”, alertó. Sobre la libertad de los prisioneros: “Resulta lamentable que buena parte de los guerrilleros, milicianos, simpatizantes o acusados de pertenecer a nuestras filas permanezcan en prisión a seis meses de expedición de una ley de amnistía o indulto que les garantizaba su libertad en diez días”. “Sabemos que nuestro cumplimiento nos llena de autoridad para exigir de la contraparte (el Estado). Sentimos que Colombia nos acompañará”, agregó ‘Timochenko’, quien advirtió que “las trágicas experiencias del pasado no podrán repetirse”.

excombatientes. Si un exguerrillero comete un delito de ahora en adelante, ¿por quién será juzgado? Tras la entrega de armas y la desaparición de las FARC como grupo ilegal, lo que resta es que los exguerrilleros se sumen a la Jurisdicción Especial Para la Paz (JEP) con miras a solucionar su situación legal, pero queda un vacío en cuanto lo que suceda de ahora en adelante. Lo presumible, es que cualquier acto delictivo sería juzgado por la justicia ordinaria, pero hay otros retos por delante, antes de establecer cómo afrontarán la justicia los

¿Cómo trabajarán los exguerrilleros desmovilizados? La realidad es que es incierto cuál será el futuro de cada uno de los miembros de las FARC. Se presume que muchos se dedicarán a cuidar a sus compañeros que ahora formarán parte del partido político que se conforme con miras a participar en las elecciones presidenciales de 2018; muchos otros entrarán a ejercer en la vida política, y se especula que muchos otros se diseminarán por todo el país para cumplir sus sueños y salir del radar,

tras su legalización y el registro de la ciudadanía.

para reparación de víctimas, que puede ser simbólico o económico.

¿Y si el Gobierno que viene no cumple los acuerdos? El miedo más grande que hoy se tiene, a pesar de que Santos aseguró que “la paz es irreversible”, es que al llegar un nuevo Gobierno, que no sea de corte pacificador podría “hacer trizas” los acuerdos, lo que generaría zozobra sobre si las FARC se volverían a alzar en armas o simplemente se volverían otro grupo social al que no se le cumple lo pactado.

¿Cuándo se efectuará la entrega de caletas y del dinero? Uno de los interrogantes que más hace mella en los opositores al proceso de paz, es la entrega de las caletas de armamento y los bienes que aún quedan en el poder de las FARC, y con los cuales se pretende la reparación integral de las víctimas. Las fechas estarán dadas por la ONU y por los exguerrilleros que deberán informar sobre lo que resta por entregar y también los mecanismos

¿Quién garantizará la seguridad de los exguerrilleros? Uno de los retos más grandes que tendrá que afrontar el Gobierno actual y los venideros, es cómo garantizar que la vida de los exmilitantes no correrá riesgos. Uno de los reparos más grandes que expresó Timochenko, fue que los líderes sociales, y miembros de las FARC han sido perseguidos sistemáticamente para volverse blanco fácil.

11 de diciembre de 2017 Inscripción de candidatos

11 de marzo de 2018 Elecciones de Congreso

27 de mayo de 2018 Elecciones presidenciales

Para esta fecha, finalizará la inscripción de los candidatos del partido de las FARC, que participarán en los comicios electorales para el Congreso.

Ese domingo se efectuarán las primeras elecciones en donde participarán las FARC en su historia. Se medirá el capital político del nuevo partido y sus alcances con miras a la Presidencia.

Será una de las fechas más complicadas para las FARC. Este día se decidirá cuál será el Gobierno que seguirá en el poder y decidirá sobre lo que resta de implementación de los acuerdos.

NATALIA MARTÍNEZ Metro Colombia

Las fechas claves hacia el futuro

27 de junio de 2017 Entrega final de armas

31 de agosto Entrega de las caletas

Tras la entrega de las armas de las FARC, lo que resta es iniciar los procesos de cedulación de los guerrilleros, el acogimiento a la Justicia Especial Para la Paz y el abandono de las zonas veredales.

El último plazo dado por las FARC para entregar las caletas de armamento y de dinero, se cumpliría el jueves 31 de agosto, cuando se verificará que se entreguen 943 caletas de armamento y bienes.

Mitad de agosto-septiembre Congreso de formación de partido Hacia mediados de agosto o a inicios de septiembre se realizaría el Congreso de Constitución del partido político de las FARC.


www.diariometro.com.ni Jueves 29 de junio 2017

MuNdo

09

65 países afectados por el último ciberataque Ucrania fue el que sufrió mas. También tuvo implicancias en Estados Unidos, Rusia, el Reino Unido, Dinamarca y la India. Decenas de computadoras en bancos, compañías e instituciones de todo el mundo fueron infectadas el martes 27 de junio, durante un ataque de ransomware. Se cree que el ataque cibernético se llevó a cabo por una variante de malware conocido como “petya”. Este bloquea el registro de arranque maestro de la computadora, clave para localizar el sistema operativo y los archivos. Así es como hace que los PC sean inaccesibles e inútiles, mientras que los controladores exigen US$300 en bitcoin con el fin de liberar los

documentos. Según la agencia gubernamental suiza, Ucrania, Rusia, el Reino Unido y la India son los países más afectados. La empresa estadounidense de tecnología multinacional Microsoft confirmó que el ataque se originó en Ucrania, donde los hackers primero apuntaron a M.E.Doc, una empresa de software de contabilidad tributaria. Después, el virus se diseminó al Banco Central local, al sistema de metro de Kiev, a la empresa pública de energía y a la red gubernamental de información. El malware incluso afectó los

Los analistas recomiendan mantener la calma y, salvo que se sea experto, no intentar actuar sobre el disco duro. / EFE

sistemas en el sitio de la antigua central nuclear de Chernobyl, obligando a los científicos a controlar los niveles de radiación manualmente. Entre otras víctimas están el gigante ruso Rosneft, el conglomerado de negocios danés Moller-Maersk, la compañía farmacéutica internacional Merck Sharp & Dohme y la multinacional británica de publicidad y relaciones públicas WPP. Los investigadores de ciberseguridad llamaron primero al nuevo ataque del ransomware como “petya,” pues era similar a un virus informático reportado en marzo de 2016 por el abastecedor ruso Kaspersky. Sin embargo, la compañía confirmó que su investigación sobre este último asalto encontró que era un tipo de ransomware que nunca se había visto antes. Algunas de las víctimas ya han pagado el precio del rescate. Los expertos han confirmado que se han registrado por lo menos 45 transacciones de US$300 en bitcoins.

FELIPE HERRERA Metro World News

P&R

ROB PRITCHARD Fundador de TheCyberSecurityExpert.com

¿Cuáles países han sido los más afectados? - Muchos países están afectados, aunque parece que esto se originó en Ucrania, quizás por algún software de contabilidad que es obligatorio para las empresas en ese país. Hasta ahora, a pesar de ser generalizada, parece que las empresas afectadas hacen negocios en Ucrania. ¿Quién podría estar detrás de estos ataques?

- Es imposible de decir. Si es que fue realmente enfocado contra Ucrania, uno podría pensar en Rusia, que ha sido acusada de provocar otros incidentes en el país. De todas formas, también podría ser oportunismo criminal. Vale la pena señalar que hay empresas rusas estatales afectadas por esto. ¿Por qué pasa esto? - Normalmente el objetivo de los cibercriminales es el dinero. La gente paga para recuperar sus datos. Pero una vez más, si esto fue dirigido contra Ucrania como un estado, entonces es posible que estuviera destinado a causar trastornos. ¿Qué consecuencias podemos esperar? - En última instancia, esto depende de la atribución. Si esta actividad fue respaldada por el Estado, entonces la respuesta será muy diferente a si

fue llevado a cabo por una banda criminal. Pero es difícil de decir lo que podría ser dependiendo de la respuesta. ¿Cómo una empresa o una persona podría protegerse? - Es muy importante mantener los softwares actualizados. Este ransomware también utiliza otras debilidades que a menudo se encuentran en las redes corporativas, y en caso de mantener las mejores prácticas no sería explotable como este. Para las personas, tener cuidado con el correo electrónico, ya que se trata de un vector común: facturas no pagadas o similares, diseñadas para que la víctima abra un archivo adjunto malicioso. Buenas copias de seguridad también son clave, ya que incluso si lo peor sucede, puede recuperar sus datos sin pagar el rescate exigido por los criminales. METRO WORLD NEWS


2

www.diariometro.com.ni Jueves 29 de junio 2017

DEPORTES

Chile tumba a Portugal con Bravo como héroe Juan Antonio Pizzi

DEPORTES

“Mostramos un corazón muy grande”

Atajadas de penales. Los sudamericanos se convierten en los primeros finalistas de la Copa Confederaciones Chile jugará la final de la Copa Confederaciones en su debut en la competición tras batir en los penales (3-0 después de empate 0-0) a Portugal, con una espectacular actuación de su arquero y capitán Claudio Bravo, que paró los tres primeros lanzamientos, ayer en Kazán. La campeona de Sudamérica jugará el domingo en San Petersburgo la final con el vencedor del México-Alemania, que se disputa hoy en Sochi. Héroe en las tandas de penales frente a Argentina en las dos últimas finales de la Copa América que ganó Chile (2015 y 2016) al parar en cada una un lanzamiento, el portero del Mánchester City se superó a sí mismo y paró los tres primeros penales a Ricardo Quaresma, Moutinho y Nani. Por el lado chileno marcaron Arturo Vidal, Charles Aránguiz y Alexis Sánchez. Un Chile aguerrido Antes, en Kazán, frente a 40.000 espectadores, Chile llevó la iniciativa y Portugal le entregó con gusto el mando. Ambos equipos tuvieron ocasiones para marcar, pero las desbarataron los arqueros, Rui Patricio para el campeón europeo y Bravo para el rey de

10

Claudio Bravo fue tendencial mundial en Twitter y fue valorado el héroe del partido. / AFP

América. En el minuto 118, Chile rozó el gol en un doble remate a la madera. Primero disparó Vidal al poste desde la frontal y a continuación Martín Rodríguez al larguero. El partido se fue a los penales, donde la fortuna sí que sonrió a la Roja. Ronaldo, generoso Después de que el bajón físico fuera una constante en los segundos tiempos de los partidos de la primera fase y consciente de que el duelo se podía ir hasta los 120 minutos, por una vez, Chile no empezó con el contador de revoluciones al máximo. Por el lado portugués, ‘CR7’ mostró en muchas acciones su

perfil más generoso. Atraía a los defensas y entonces jugaba el balón al compañero mejor posicionado. También pudo marcar, como cuando disparó con dureza y se encontró con Bravo (56). Por el contrario, Alexis no conseguía brillar cerca del área. Sin buenos balones, se veía obligado a bajar al centro del campo para participar en el juego. Sin embargo, el ‘Niño Maravilla’ rozó el gol en la prórroga, con un remate de cabeza cruzado tras centro de Mauricio Isla que rozó uno de los postes (95). Chilena de Eduardo Vargas Antes, en la primera par-

te, Aránguiz tuvo las mejores ocasiones de la Roja. En el 27, Isla sirvió desde la derecha y el ‘Príncipe’ remató de cabeza desde el primer palo muy desviado. A continuación (29) no fue capaz de encontrar portería con una volea prácticamente desde el área pequeña. El partido se reanudó con los dos equipos a la expectativa, sabedores de que cualquier ocasión ya podía ser definitiva. Otra vez aparecieron los porteros, en cuanto, el duelo entró en calor. A Rui Patricio le costó un golpe en la cara, contra el poste despejar una espectacular chilena de Eduardo Vargas (56).

Portugal mostró todas sus fortalezas en una contra que lanzó tras recuperar el balón André Gomes, continuaron Ronaldo y Bernardo Silva, para que la finalizara el vigente Balón de Oro, con un disparo que salió fuera tras el rechace de un defensa (71). Ronaldo, en un cabezazo en el que impuso su altura, ante Gary Medel (1,85 por 1,71), pudo dar el golpe definitivo (84), pero remató desviado. Luego llegó la prórroga, la doble madera chilena y la exhibición de Bravo, que ofrece a la ‘Generación Dorada’ la ocasión de ganar su tercer título en tres años. AFP

El seleccionador de Chile, Juan Antonio Pizzi, señaló que su equipo mostró fortaleza. “Mostramos un corazón muy grande para defender nuestra propuesta. Estamos orgullosos de que el pueblo chileno pueda disfrutar de esto y queremos seguir haciendo historia. Estamos muy contentos, muy felices e ilusionados con lo que viene”, dijo Pizzi en rueda de prensa. “En los penales no es solo fortuna, también cuentan las virtudes de cómo enfrentan los jugadores la situación límite. La virtud del portero de saber o intuir las decisiones que pueda tomar la persona que tiene enfrente”, explicó Pizzi, que reconoció que habían preparado los lanzamientos en los entrenamientos. AFP


www.diariometro.com.ni Jueves 29 de junio 2017

deportes

11

La máquina alemana contra el coraje de México Confederaciones. Ambos equipos buscarán su pase a la final con sus mejores jugadores Alemania, con un equipo joven pero duro como siempre, deberá ponerlo todo en el asador para demostrar su condición de campeón del mundo y ganar la semifinal de la Copa Confederaciones, que disputa hoy contra México, una escuadra que nunca se rinde y que lucha por cada balón como si fuera el último. Cuando los dos conjuntos salten hoy al césped del Olímpico Fisht, de Sochi, tendrán en mente al primer finalista del torneo. La Alemania B El seleccionador Joachim Löw ha traído a Rusia una especie de Alemania B, un equipo muy joven, en el

que faltan todos los que ganaron hace tres años el campeonato del mundo y también la gran mayoría de los jugadores que han disputado partidos clasificatorios para el Mundial-2018. Sin embargo, hasta ahora, nadie puede decir que le haya salido mal el experimento a Löw, como él mismo lo ha llamado, porque si bien los germanos sufrieron para empatar con Chile y ganarle a Australia, al final fueron los primeros de su grupo. “Pese a su juventud, cada uno de los jugadores alemanes acumula muchísimos partidos al más alto nivel. Han debutado como profesionales con 16 o 17 años, y juegan en el campeonato alemán y el la Liga de Campeones”, dijo ayer sobre su rival el entrenador de México, el colombiano Juan Carlos Osorio. Cautivaron en la primera parte ante Australia y sufrieron para retener la

Un duelo a muerte

“Nos espera un partido muy intenso, no hay duda. No vamos a jugar de la misma manera que jugamos contra equipos como Camerún. Mañana sacaré al campo un equipo muy distinto”. Joachim Löw, seleccionador de Alemania.

victoria en la segunda (32); frenaron a una desatada y mejor Chile para hacerse con una valioso empate en el segundo partido de la fase de grupos (1-1), y finalmente, arrollaron en el tercero a una aguerrida Camerún con un marcador de 3-1. Ante México, el planteamiento de los teutones será muy distinto del que han mostrado hasta ahora en el torneo: atacar, meter presión y hacer un fútbol tan directo como el que hace la escuadra latinoamericana. “Tienen estilo, realmente salen a la caza del balón y están muy bien preparados

técnicamente. Nos espera un partido muy intenso, no hay duda”, dijo Löw sobre la selección mexicana. México promete batalla El lateral del Colonia, Jonas Héctor, admitió que para ganar a los pupilos del Osorio es necesario jugar “un fútbol directo” y llevar al rival al propio terreno, sin dejar que tome la iniciativa. México nunca se rinde, juega siempre con valentía y pasión, como ha demostrado a lo largo de toda la fase de grupos, remontando todos y cada uno de sus partidos. Lo hizo ante Portugal (11), igualando el marcador en

Los alemanes parten como favoritos ante el equipo mexicano. / EFE

dos ocasiones y con machada incluida, cuando el propio Héctor puso el 2-2 definitivo tras marcar de cabeza en el tiempo de descuento. También remontó su segundo encuentro ante una

teóricamente más débil Nueva Zelanda (2-1), e hizo lo propio en el decisivo tercer partido ante Rusia (2-1), en el que se decidía quién de los dos pasaría a la siguiente fase. EFE


www.diariometro.com.ni Jueves 29 de junio 2017

DEPORTES

Ramírez busca ante los Dodgers su octavo triunfo Gran reto. El nica se enfrentará ante el mejor lanzador del béisbol de Grandes Ligas, Clayton Kershaw, y al novato sensación Cody Bellinger Juan Carlos Ramírez enfrentará esta noche (8:07 p.m.) el reto más complicado de su naciente carrera como abridor, muy por encima incluso de sus desafíos contra los Astros de Houston, los Yanquis de Nueva York y los Medias Rojas de Boston. Se trata de buscar ante los Dodgers de Clayton Kershaw y Cody Bellinger su octavo triunfo de la temporada, misión que desde cualquier ángulo se perfila sumamente complicada. Vencer a Kershaw, el lanzador más dominante de la última década en Grandes Ligas, es casi

siempre una mera ilusión. Asimismo, dominar a un novato capaz de desaparecer pelotas con una constancia extraordinaria, no suena como una tarea fácil. De tal manera que el pistolero nicaragüense, acostumbrado a fajarse y lucir bien ante las potencias del mejor béisbol del mundo, tendrá hoy una verdadera prueba de fuego, que de superarla con éxito, no habrá argumentos que pongan en duda la solidez de sus recursos como abridor y su carácter para enfrentar desafíos de gran magnitud. ¿Cómo superar a Kershaw? Cuando Clayton aparece en el terreno de juego no solo representa un reto enorme para la ofensiva del equipo contrario, sino también para su rival en el montículo. Este zurdo estadounidense, dueño de un brazo casi invulnerable, es todo un enigma indescifrable. Batearle

representa un reto de gigantescas proporciones. Su balance de once victorias y dos derrotas en 16 aperturas, más su efectividad de 2.47 y sus 123 ponches en 109.1 innings lanzados, son la evidencia irrefutable de que se trata de un pistolero fuera de serie. Desde el 1 de mayo, cuando los Gigantes de San Francisco le propinaron su segunda derrota de la temporada, Kershaw acumula un récord de 7-0 en sus últimas 10 aperturas, y en este mes de junio tiene registro de 4-0 en cinco salidas. Todo un larde de dominio que no deja lugar a dudas sobre su tendencia a salir del montículo con las manos alzadas. Juan Carlos se enfrentará en el Angel Stadium a un lanzador que para muchos especialistas no necesita hacer un envío más

para entrar al Salón de la Fama. Y no es para menos, pues en su carrera de diez años en Grandes Ligas, donde ha jugado solo para los Dodgers, tiene balance de 137-62 y luce un promedio de carreras limpias permitidas de 2.47, además de 2,041 ponches propinados en 1,869.1 innings lanzados. Súmenle a esto seis asistencias consecutivas al Juego de Estrellas (20112016) y tres premios Cy Young (2011-2013-2014). No será fácil derribar a este “monstruo” de la colina. HAROLD BRICEÑO

12

Boxeo. “El Gallito” Rojas y otros atletas recibirán la Orden Alexis Argüello Byron “El Gallito” Rojas tiene listo su traje de gala para recibir la condecoración Alexis Argüello este sábado. El matagalpino no superaba el asombro ayer, después de que Enrique Armas, vicealcalde de Managua, le notificara que recibiría el más alto reconocimiento que se le puede dar a un atleta de alto rendimiento. El excampeón mundial 105 libras de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) con apenas 27 años de edad, se convertirá en el primer matagalpino en recibir dicha distinción. Antes, este viernes, “El Gallito” tiene que superar un compromiso mayúsculo en el cuadrilátero cuando enfrente al panameño Carlos “La Arañita” Ortega en el gimnasio Nicarao en el pleito semiestelar del evento boxístico que organizará la promotora Nica Boxing del promotor Pablo Osuna.

Más premiados Otro de los boxeadores premiados será el también excampeón mundial Eddy Gazo, quien el 5 de marzo de 1977 venció al argentino Miguel Ángel Castellini, para conquistar la corona Superwelter de la AMB en el Estadio Nacional, donde la extinta Guardia Nacional celebró la coronación con disparos al aire. Gazo defendió tres veces la corona ante los japoneses Koichi Wajima, Kenji Shibata, y el coreano Jae-Keum Lim. Posteriormente perdió el centro ante el nipón Masashi Kudo. Además de Gazo serán condecorados, Xóchitl Aráuz, excampeona Centroamericana y del Caribe de Judo, y Karen García, campeona Panamericana y medallista de bronce en el Mundial de Billar. La ceremonia se realizará este sábado a partir de las 9:30 a.m., en el auditorio central del Parque Japonés. HAXEL MURILLO


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Jueves 29 de junio 2017

13

Michelle Rodríguez podría dejar de actuar en “Fast & Furious” Inconforme. La artista espera que la producción designe papeles más importantes a las mujeres en la próxima saga. La actriz latina Michelle Rodríguez reclamó ayer que las mujeres tengan más peso e importancia en la próxima película de “Fast & Furious” y sugirió que, de no ser así, tal vez haya llegado el momento de abandonar esta exitosa saga de acción. “The Fate of the Furious (2017) está ya disponible en versión digital. “Espero que decidan mostrar algo de amor por las mujeres de la saga en la próxima película”, dijo la actriz, en su perfil oficial de Instagram, red social en la que tiene 3,8 millones de seguidores. “O (si no) es posible que tenga que decir adiós a esta querida saga”, añadió Rodríguez, quien también expresó su agradecimiento a los fans y al estudio por haber podido participar en las películas de “Fast & Furious”. El problema es el ego de los hombres La actriz, que da vida en estas cintas a Letty, es una de las caras más conocidas de “Fast & Furious”, ya que

La actriz amenazó con no volver actuar si no cambia esta situación.

ha actuado en la primera, la cuarta, la sexta, la séptima y la octava entrega de esta

/ INTERNET

serie de películas. En una entrevista con Efe el pasado abril, Rodríguez alabó el

fichaje de Charlize Theron en “The Fate of the Furious” y reflexionó sobre los obs-

táculos de las mujeres para acceder en el cine a puestos de relevancia detrás y delante de las cámaras. “No es el problema de que la mujer no sea buena en encargarse de una película. Ya lo hemos demostrado miles de veces. El problema es que el hombre quiera hacerlo o le dé una oportunidad a una mujer talentosa para que lo haga. Eso es simplemente ego”, afirmó. “La vida entera, en los museos, en los libros, en el cine, todo es desde la perspectiva de la mujer (vista) a través del ojo del hombre. Eso es un error, no es la realidad. Cuando dicen Humanidad eso no es la historia de la Humanidad, porque la historia de la Humanidad incluye a la mujer, pero esa historia tiene que expresarse a través de ellas”, concluyó la artista. Según los datos del portal especializado Box Office Mojo, “The Fate of the Furious”, el octavo y por ahora último largometraje, ingresó en todo el mundo más de

3 CULTURA 1.200 millones de dólares. Esta cinta batió el récord del estreno más taquillero a escala mundial de la historia al conseguir en su primer fin de semana 532 millones de dólares. En total, las ocho películas de “Fast & Furious” acumulan más de 5.100 millones de dólares de recaudación en la taquilla global. La saga tiene confirmadas, al menos, una novena y décima parte, que se estrenarán en 2019 y 2021, respectivamente; y también se está explorando la posibilidad de un “spinoff” (filme derivado) de “Fast & Furious” protagonizado por los actores Dwayne Johnson “The Rock” y Jason Statham. EFE

Grammy

Rocknica cumple 13 años apoyando a las bandas La página web Rocknica. com celebra este 1 de julio su XIII aniversario con un espectacular concierto, donde la banda Ancestral regresa después de unos años a la escena musical. Hazel Bojorge, editora y productora, informó que el evento se desarrollará en el parqueo de la Radio Ya y estarán presente nueve bandas del género metal. “Queremos hacer énfasis en el género por eso invitamos a bandas de metal con bastante trayectoria. En esta ocasión, el plus del evento es el regreso de Ancestral, una agrupación noventera, y las otras son: Qubit, Colapso, Zordidus, Ciclo, Vortex, Cripta, Maleficia y Necrosis”, mencionó Bojorge.

Rocknica.com es un proyecto que nació en el 2004 con el objetivo de promover la música rock a nivel nacional, asimismo, a las bandas. “Necesitábamos un espacio donde leer información acerca de las bandas nacionales, los conciertos, ver las fotos de los diferentes eventos y descargar las rolas de estas bandas”, añadió. Nicaragua tendrá festival de punk Con este aniversario, el sitio también estará comenzando una nueva etapa como productora de eventos, comentó Bojorge. “Ahora seremos una productora y desde ya queremos anunciar que el próximo 19 de agosto realizaremos el Rocknica

Dato

150 Córdobas es el precio de la entrada al concierto, donde cada banda tendrá un set de media hora para compartir su música.

Punkfest, el primero en el país, donde la banda Q69K reúne a sus miembros originales para esta presentación, y estarán participando otras agrupaciones de este género”, apuntó la representante de Rocknica.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

Ancestral regresa a los escenarios este sábado. / TOMADA DE FACEBOOK

Regresarán en 2019 a Los Ángeles Los premios Grammy, los más importantes de la industria musical de Estados Unidos, regresarán en 2019 a Los Ángeles, después de que en 2018 celebren en Nueva York el 60 aniversario de estos galardones. La Academia de la Grabación informó ayer por medio de un comunicado que el Staples Center de la ciudad californiana acogerá la 61 gala de los Grammy en 2019, como parte de un acuerdo de cuatro años firmado por la institución y la promotora de espectáculos AEG. EFE


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Jueves 29 de junio 2017

14

Hoy llega a las salas de cine la tercera entrega de esta saga, en la que el músico Pharrel Williams vuelve a colaborar, luego de haber logrado nominación al Óscar y ganar el Grammy con “Happy”.

Su mamá llevaba caldo caliente cuando chocaron Metro te comparte historias de niños atendidos por Aproquen Era el 31 de diciembre para celebrar la última cena de Año Viejo y recibir en familia este 2017. A eso de las cinco de la tarde, la pequeña Belinda descargaba unos juegos en un celular, mientras su mamá sancochaba, en otro punto de la casa, el pollo que cenarían en la Nochevieja. La niña se asustó al mirar un “muñequito feo” y salió al encuentro de su mamá, quien en ese instante trasladaba la porra del fogón hacia el lavadero para vaciarle el caldo. “En un punto ciego se encontraron y el caldo le cayó sobre el cuerpecito de la niña”, relata su papá Léster Marota. No hubo cena de Nochevieja. La niña fue llevada al hospitalito de Tipitapa, de donde la trasladaron a la Unidad de Quemados de Aproquen, ahí permaneció nueve días. Durante el accidente del 31 de diciembre, la pequeña Belinda, de 5 años, sufrió quemaduras en sus hombros, brazo izquierdo, pecho y piernas; le implantaron tres injertos donados de su pierna y hoy en día visita la sala de Fisioterapia para evitar que su piel se le contraiga. “Gracias a Dios no le afectó la vista porque hubiera sido más fatal”, cuenta su papá, quien agradece a Aproquen todo el apoyo que les ha brindado, “por recibir tantas atenciones y cosas que no hay en otros hospitales”, expresó.

SILVIA GÓMEZ Metro Internacional

15 5 Lucy

Gru

Al malo más tierno del cine le cambia la vida cuando está a punto de cometer el delito del siglo, conocido como ‘el robo de la luna’, pues aparecen sus tres tiernas hijas, que lo harán olvidarse de sus macabros planes. Sin embargo, al descubrir que tiene un hermano gemelo, podría reconsiderar realizar un último robo con él.

Personajes de “Mi Villano Favorito 3”

Tras perder su trabajo por defender a Gru, Lucy tratará de convertirse en la madre perfecta de sus tres hijas: Agnes, Margo y Edith. Ella será la primera en empacar sus maletas cuando Gru anuncia que tiene un hermano en Freedonia, y animará a sus niñas a conocer la cultura de este lugar. Sin embargo, todo cambiará cuando las pequeñas se extravíen.

Balthazar Bratt

Dru

2 4 3

Con una llamativa melena rubia y un armario lleno de trajes de color blanco, el hermano gemelo de Gru es un hombre rico, simpático y dueño de una granja. Aunque al parecer su personalidad es completamente opuesta a la de su hermano, por sus venas podría correr sangre de villano.

Minions

Los entrañables personajes amarillos volverán a acompañar a su amo para luchar contra Baltazhar Bratt, el villano que sabe moverse al ritmo de Bad, de Michael Jackson. Cabe recordar que los adorables acompañantes tuvieron un exitoso “spin off” en 2015, que contó con la dirección de Pierre Coffin y Kyle Balda.

Se trata de un antiguo niño estrella que no soporta que nadie se burle de él, y por eso, se ha convertido en un villano obsesionado con el personaje al que dio vida durante los años ochenta. Su único fin es dominar al mundo. Trey Parker es el encargado de poner voz a este personaje, que será el nuevo enemigo del protagonista.


EspECtáCuLos

www.diariometro.com.ni 29 de junio del 2017

15

|Universal PictUres

andrea, andrés y jay Llega a los cines la tercera entrega de una de las franquicias animadas más exitosas de los últimos años. Cargada de nuevas aventuras y nuevos villanos que pondrán a los ‘Minions’ a trabajar

Le dan voz a “Mi viLLano favorito 3” Andrés Bustamante y Andrea Legarreta repiten los personajes que conocimos en las dos primeras entregas de “Mi villano favorito”. La actriz y conductora de TV mexicana presta su voz a Lucy, una espía que se gana el corazón de Dru y termina formando parte de su familia, mientras que el humorista Andrés Bustamante regresa con Gru, y ahora también da voz a Dru, el hermano gemelo perdido del entrañable exvillano. Por su parte, el cantante Jay de la Cueva, incursiona en el terreno del doblaje con el personaje de Balthazar Bratt, una exestrella infantil que ante el rechazo se vuelve un villano de verdad. ¿Cómo fue para ustedes volver a estos personajes? –Andrés Bustamante (AB): Afortunadamente para mí, esta situación siempre ha sido como una montaña rusa emocional, con altas y bajas. Pero justamente esta posibilidad de regresar es una cuesta arriba porque el personaje le gusta mucho a la gente, las películas han sido muy exitosas, entonces, cuando sale una tercera entrega pues se siente una gran energía. Eso es muy

interesante, pero ahora también surge un nuevo personaje que es un hermano del cual me toca también a mí hacer la voz, entonces sí es un reto, porque hay que encontrarle alguna diferencia en términos del tono y las muletas que tiene para que sea distinguible, aunque sabemos que son hermanos y que también debe haber ciertas similitudes. – Andrea Legarreta (AL): Es increíble. Para mí fue un regalo sin duda. Siempre soñé con hacer doblaje, con tener un personaje importante en una película y la verdad es que es un gran regalo obtener un personaje tan tierno y entrañable y al mismo tiempo tan aguerrida en una película, que ha sido un fenómeno desde la primera entrega. Me siento muy afortunada y muy agradecida. Estoy muy emocionada de que la gente pueda ver esta tercera parte. Para ti Jay, ¿cómo fue esta primera vez? – Jay de la Cueva (JC): Fue una experiencia única. No la había vivido antes. Soy un gran fan de las primeras dos películas y me honra mucho estar en la tres y tener mi voz ahí. Fue una

nueva experiencia, hacer algo que nunca había trabajado. Aprendí mucho. Hay similitud con mi profesión musical, finalmente al ser cantante usas la voz, pero me di cuenta que el ritmo en el doblaje es muy importante porque tienes que hacer coincidir tus diálogos con el movimiento de los personajes animados. Por ese lado no me fue completamente extraño, estar en un estudio, frente a un micrófono, ante una consola y gente dirigiendo pero no de esta manera y me encantó, lo quiero volver a hacer, fue genial. ¿De quién fue la idea del acento español de Dru? – AB: No estaba en el guion. Hicimos varias pruebas en el estudio para escuchar cómo se oían las dos voces de los personajes juntas. Primero pensamos hacer un acento muy neutral, pero luego nos dimos cuenta de que las escenas de la película lo ubicaban en un

lugar con ciertas características y fue cuando se pensó que podría ser por ahí y fue como le busqué ese tono, en Universal les gustó y nos seguimos por ese camino. Tiene que ser una voz con la que te sientas a gusto. Que sea como cuando te pones una chamarra que te guste. ¿Buscar esa diferencia de voces fue el mayor reto? – AB: Por supuesto. Andrea, en esta nueva entrega tu personaje se acerca a la maternidad, ¿te identificaste en algo con eso? – AL: Yo lo que más amo en la vida es ser mamá y todas tratamos de ser las mejores y aprender de los hijos. He pasado muchos momentos por lo que he tenido que sacar los súper poderes. Las mamás tenemos que saber de todo y si no inventarlo. Tenemos que ser bufones, con-

sejeras, enfermeras… ¡todo! Y en momentos de emergencia, sacas a esta mamá guerrera que hace de todo para rescatar a sus cachorros. ¿Qué mensaje les gustaría que se llevaran los niños de esta historia? – AB: Todas las historias de “Mi villano favorito” tienen esa dicotomía entre el bien y el mal. Hablan de que pareciera que ser villano es muy bueno, pero no lo es y hay probadas razones para saber que no lo es, pero además que con un poco de corazón puedes desbaratar lo más mala onda que pueda haber. Ese fue el mensaje que vimos en la primera película en donde tres niñas huérfanas desbaratan al villano. En esta tercera entrega, no quiero adelantar demasiado por la trama, pero el mensaje a final de cuentas es el mismo, siempre se está en la cuerda floja sobre si el personaje es bueno o malo por lo que está a todo dar que con humor, que con un producto padrísimo al que pueden ir los papás y los hijos, diversión, risa, te la puedes pasar muy divertido y te lleves la idea de que hacer las cosas bien, ¡está padre!

– AL: Yo creo que nadie debe perderse “Mi villano favorito 3”, porque esta tercera entrega es muy divertida, conmovedora, van a encontrar personajes nuevos como el gemelo de Dru pero también el villano que es entrañable, Andrés Bustamante lo hace maravilloso y vamos a escuchar a Jay de la Cueva que hace la voz de Balthazar que es divertidísimo. Las niñas, los minions son maravillosos. – JC: Lo primero que quiero que se lleve la gente de ver esta película es que es la cinta más divertida del año y la van a pasar increíble yendo al cine para poder compartirla con toda la familia. Además, la parte que es bien padre es este rollo de trabajar la frustración y de que las cosas no siempre salen como uno las planea o las quiere pero en realidad hay mejores cosas. Creo que Balthazar le deja ver a los niños que cuando algo nos les salga como quieren es porque viene algo más divertido o más padre. Siempre hay otro camino.

LUCÍA HERNÁNDEZ Metro World News



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.