Metro Nicaragua 28/06/2017

Page 1

ASÍ CAMBIÓ EL MUNDO DE LA MODA CON EL APORTE LGTBI HOY ALREDEDOR DEL MUNDO SE CELEBRA EL DÍA DEL ORGULLO GAY. PÁGINAS 8 Y 9

MANAGUA Miércoles 28 de junio 2017

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Juanes cantará en Nicaragua el 27 de julio El artista colombiano presentará su disco “Mis planes son amarte” en Galerías Santo Domingo. PÁGINA 13

Míchel Salgado habla con Metro

Así viajan hoy los millennial Instagram es la red social para compartir viajes, pero también los jóvenes eligen estilos de aventura diferentes

El exjugador del Real Madrid conversó sobre los retos del equipo merengue y el futuro de CR7. PÁGINA 12


www.diariometro.com.ni Miércoles 28 de Junio 2017

1 NOTICIAS

Hallazgo

Abandonan a bebé en Mateare Envuelta en una sábana blanca fue hallada la mañana de ayer una bebé recién nacida que fue abandonada en un predio montoso del kilómetro 18 carretera a Mateare. De acuerdo con la información preliminar, el señor Juan Rafael Sánchez García, quien circulaba por el sector, fue quien encontró a la menor y dio aviso a las autoridades de inmediato. La Policía Nacional aún no había capturado a ninguna sospechosa de haber abandonado a la niña, y las investigaciones de este caso aún están en proceso. Hasta el momento, se conoce que la pequeña no sufrió daños severos en su salud, por lo que fue transferida al centro de protección de menores del Ministerio de Familia.

NOTICIAS

02

Promueven producción orgánica Proyecto. Cultivos orgánicos propician resultados positivos en el medioambiente de aquellas fincas en las que se ha puesto en práctica. Ayer en Managua se presentaron algunos resultados de un proyecto de agrosistemas con enfoque agroecológico, con el objetivo de cambiar las práctias agrícolas y pecuarias. Este experimento promovido por la Unión Europea, la Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos (UNAG) y el Movimiento de Productoras y Productores Agroecológico y Orgánicos de Nicaragua (Maonic). El proyecto se desarrolló en Nicaragua, Honduras y El Salvador durante tres años y en este mes finalizó. De acuerdo con Dennis Salazar, uno de los evaluadores, esta iniciativa evidenció que las fincas con prácticas agroecológicas tuvieron efectos positivos sobre el medioambiente. “Hubo indicadores de que mejoró la conservación de los suelos, la parte arbórea y la macrofauna, es decir, una serie de animales que viven en el suelo

como las lombrices. El bosque está mejor diversificado, eso tiene un impacto en la belleza escénica. Pero también hay otros servicios ambientales como el sostenimiento del ciclo hidrológico”, señaló Salazar, quien manifestó que las fincas albergan más fauna silvestre que otras. El profesor en agroecología de la Universidad Nacional Agraria (UNA), dijo que en el aspecto social hay mayor integración de la familia, en el proceso productivo y el administrativo. “También encontramos que la dieta es más nutritiva porque es más diversificada la producción, tanto el agro que son los cultivos como en el pecuario que es la diversidad de animales que tienen, gallina, cerdos, etc.”, detalló. Resultados Según Manuel Morales, coordinador del proyecto de agroecología en las siete fincas de Nicaragua, los cambios fueron aplicados a los rubros de café, granos básicos, hortalizas, cacao y ganadería. Aseguró que está demostrado que la forma actual de producción en la que se aplica químicos, se tala y se quema, mata la vida del suelo. Ramón Padilla es un productor de café orgánico desde 1994, vive en Condega, Estelí. En 2009 con la ayuda de las or-

Siete fincas de Nicaragua participaron de experimento./ ARCHIVO

ganizaciones antes mencionadas, empezó la transición a una finca agroecológica. “Uno de los beneficios que hay es que el productor trabaja sin miedo a envenenarse con los químicos, los rendimientos también se han podido elevar”, aseguró Padilla. Mitigación De acuerdo con Morales, la

agroecología es la mejor mitigación del cambio climático. Dijo que provee alimentos sanos e incrementa la productividad a mediano plazo. Las prácticas agroecológicas regresan al suelo mineral y nutriente a través de la introducción de materia orgánica, elementos que con la quema y los químicos se pierden, explicó

el agrónomo. “Las plantas necesitan al menos 70 minerales para crecer, los abonos químicos apenas te brindan tres. Minerales, materia orgánica y microorganismo necesita la tierra, solo con foliares no se produce nada. Necesitamos un proceso de reconversión de la fertilidad de los suelos”, aseveró Morales. M. GÓNZALEZ

Negocios. Cadena hotelera compró el Muertes maternas en Hilton Princess el país. Autoridades Ingresa en reportan 24 casos www.diariometro.com.ni Hoteles Globales, cadena hotelera de origen español, decidió comprar el hotel Hilton Princess de Managua, aseguró Álvaro Diéguez, gerente del Camino Real. Diéguez, quien no dio detalles sobre el monto de compra de ese hotel, señaló que el hotel Hilton Princess no tendrá mayores cambios más que “mejoras en la fachada y otros detalles que sean de beneficio para competir, y que el hotel se vea mejor”, ante esos cambios el nombre se mantendrá. Capacitación A raíz de la adquisición del hotel Hilton Princess, el Instituto Nacional de Promoción de la Competencia (Procompeten-

cia) asignó al hotel Camino Real la tarea de capacitar a 30 pequeñas y medianas empresas (pymes) turísticas del país, en materia de hoteles y restaurantes por un período de tres años. “Cuando existen estas alianzas o compras, procompetencia tiene sus políticas y hay un compromiso de capacitar a 30 pymes durante tres años, al final serán 90 las que se van a capacitar”, contó Diéguez. Por su parte, Leonardo Torres, presidente del Consejo Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conimipyme), consideró como importante estas capacitaciones.

“Esto es importante porque en el tema de capacitación hemos tenido un déficit en los últimos años y que grandes empresas briden entrenamiento durante tres años a las pymes turísticas significa un beneficio para incrementar la calidad del servicio, sobre todo ahora que la industria turística viene creciendo” consideró Torres.

El entrenamiento será realizado por parte del personal de ambos hoteles, o bien, por expertos externos contratados, añadió el presidente del conimipyme. ERIKA MORENO

Hasta la semana 25 de este año, comprendida del 18 al 24 de junio, se contabilizaban 22 muertes maternas según el Boletín epidemiológico semanal del Ministerio de Salud. Dos casos más de muerte materna fueron dados a conocer ayer por Rosario Murillo vicepresidenta de Nicaragua. Nereyda Ortiz Flores y Junieth Ortiz ambas originarias de Nueva Guinea fallecieron el lunes en el hospital escuela la Asunción de Juigalpa, Chontales, por diferentes complicaciones durante su embarazo. “Una de las mujeres

presentó aneurisma y hemorragia intracraneal”, informó Rosario Murillo, vicepresidenta de la República. Otra de las mujeres falleció luego que esta no se percatara de la muerte del feto dentro de su vientre y esto le provocara una infección generalizada. “Una septicemia y falleció en la unidad de cuidados intensivos del hospital primario de Nueva Guinea”, detalló Murillo. Ambas pacientes fueron trasladadas desde Nueva Guinea hasta el hospital La Asunción en Juigalpa. MICHELLE POLANCO.

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, i i ei a dia i e c i Periodistas: alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; michelle.polanco@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Miércoles 28 de junio 2017

noticias

03

de TV. Ana Más de 12 mil irmas piden Presentadora Yanci dice que trabajaba una capital sin discriminar con edecanes Organizaciones. EE.UU. ha otorgado a Nicaragua 25 millones de dólares para prevenir el VIH Más de 12 mil capitalinos han firmado y promovido una propuesta de ordenanza municipal para declarar a la capital zona libre de discriminación. Diferentes organizaciones, que luchan por los derechos de la diversidad sexual en Nicaragua, presentaron ayer en la secretaría de la Alcaldía de Managua dicha iniciativa. La propuesta deberá ser aprobada por el Consejo Municipal y pretende “garantizar la inclusión, el respeto y la restitución de los derechos como valores intrínsecos de la comuna para el reconocimiento de la comunidad diversa en el municipio de Managua”, explicó Carlos Sequeira, coordinador de la

campaña En la viña del Señor, impulsor de la ordenanza. Esta ordenanza tendría especial énfasis en las oficinas de la municipalidad y sus delegaciones distritales, así como en todos los lugares públicos como parques, avenidas y otros sitios donde la ciudadanía se encuentre. “Para la promoción y aplicación de la presente ordenanza, el Concejo Municipal determinará la estrategia que la comisión de asuntos sociales llevará a cabo, con las instituciones estatales como Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, Ministerio de la Familia, Policía Nacional, Ministerio de Educación y Ministerio de Salud, en-

tre otros”, señala la propuesta. Samira Montiel, titular de la Procuraduría de la Diversidad Sexual en Nicaragua, señaló que la iniciativa es muy creativa y está enmarcada en el Día del Orgullo LGBTI que se celebra hoy. “Como Procuraduría consideramos que la comunidad se ha vuelto mucho más visible en la ciudad de Managua. Hay más establecimientos zonas libres de discriminación y una mayor aceptación de parte de la gente. Esto ayudaría claramente a la aprobación de esta ordenanza”, dijo Montiel. Apoyo Estados Unidos ha otorgado a Nicaragua 25 millones de dólares en la última década para prevenir el VIH y el sida en este país, donde se registran 12.157 casos desde 1987. La embajadora estadounidense en Managua, Laura F.

Dogu, dijo durante la inauguración de un foro que su país, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), ha invertido al menos 25 millones de dólares en programas de atención en VIH a poblaciones clave de Nicaragua. Del total de esos recursos, 8,5 millones de dólares han sido otorgado a través del proyecto PrevenSida, de los cuales 2,2 millones de dólares fueron otorgados a 37 organismos no gubernamentales, indicó la diplomática. Dogu participó en la inauguración del denominado Foro de Gestión del Conocimiento en VIH y derechos de la comunidad LGBTI, financiado por el Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del Sida (Pepfar) y la Usaid. uriel Velásquez Y efe

Tras ser liberada, la modelo y presentadora de televisión, Ana Yanci Ruiz, aseguró ayer que las autoridades policiales no le regresaron aún su teléfono celular. Aunque negó tener una agencia de modelaje, admitió que sí tiene amigas mayores de edad que ofrece para ser edecanes en eventos sociales y no para trata de personas con fines de explotación sexual, delito por el cual fue señalada al momento de su detención. En declaraciones al canal 100% Noticias, Ana Yanci afirmó que en la investigación por la que estuvo detenida más de 48 horas desde la tarde del pasado sábado solo iba a “hablar por mí”. “(La Policía) me preguntaba si tenía mujeres a mi cargo, algo que no es así. Si andaba fotos (en el celular) de lo más cuatro muchachas es porque a mí en ocasiones me han pe-

Ana Yanci Ruiz. / cortesía 100% noticias

dido modelos (para) que estén en la entrada de una disco; o a veces me preguntan si conozco muchachas que trabajen de edecanes, pero yo no tengo ninguna agencia de modelaje, sin embargo una tiene contactos que piden modelos. Las chavalas son mis amigas y todas son mayores de edad”, explicó la modelo, de 24 años. “Si hubo un grandote que me ayudó a salir fue mi padre celestial”, dijo. uriel Velásquez


www.diariometro.com.ni Miercoles 28 de junio 2017

noticias

04

Lanzan servicio de transporte para uso exclusivo Novedoso. Comodidad, rapidez y seguridad ofrecen a sus clientes Ante la necesidad de un transporte seguro, cómodo y rápido surge el nuevo servicio NicaDrive, la nueva propuesta vigente con cobertura nacional para viajar con un conductor privado. Agustina Balladares, responsable de mercadeo de NicaDrive, explicó que el servicio de transporte ofrece ante todo seguridad, comodidad y rapidez de antemano. “Puede prepagar sus reservas en línea, para estar libre de preocupaciones cuando sea recogido por nuestro conductor privado. Cada ruta de NicaDrive es privada para cada cliente. Nuestros clientes tendrán el beneficio de viajar en nuestros autos sin ninguna

interrupción de recoger a otro pasajero. La ruta es contratada con un conductor privado”, explica la responsable de mercadeo. Balladares explicó que el servicio brinda soluciones igualmente a turoperadoras, eventos especiales, bodas, promociones, empresas y turistas. ¿Cómo funciona? La responsable de mercadeo compartió los pasos para utilizar el servicio: “El servicio es completo de auto con conductor privado; todas las reservas deben ser anticipadas y prepagadas mediante nuestra página web www.nicadrive.com. Igualmente pueden llamarnos al 2255-9011 o escribirnos a reserve@nicadrive.com”. NicaDrive cuenta con una flota de 30 vehículos que incluyen sedanes, camionetas 4x4, camionetas SUV y microbuses. Los precios equivalen según la hora y tipo de viaje. La cotiza-

Los conductores ofrecen un servicio amable y seguro.

ción es hecha según las necesidades del cliente. Seguridad Los conductores son expuestos a un tiempo de prueba y deben entregar dos recomendaciones para poder aplicar como conductor de NicaDrive. También todo conductor debe entregar récord policial, según

/ DREAMSTIME

Balladares. Desde enero del 2017 hasta la fecha los clientes de este nuevo servicio han estado muy satisfechos por el servicio. La privacidad, comodidad y rapidez de NicaDrive los ha dejado sumamente conformes, señaló Balladares. KATHY JUÁREZ

Delegación japonesa llegará para avanzar en transición a la TV Digital La vicepresidenta de la República, Rosario Murillo, anunció ayer que está próxima la llegada de una delegación japonesa del Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones de ese país, para avanzar en el proyecto de transición de la televisión digital en el país. “Viene el director de tecnologías de radiodifusión digital del Gobierno del Japón; el subdirector de Asuntos Económicos Internacionales de la Oficina de Estrategia Global del Instituto de Comunicaciones; la funcionaria técnica de la división de tecnología y radiodifusión, estos vienen con empresarios también”, detalló. / METRO


www.diariometro.com.ni Miércoles 28 de junio 2017

mundo

“Adiós a las armas” de las FARC Tras el desarme. Los desafíos a la vista son la justicia transicional y su futuro político La guerrilla FARC, la más antigua de América, proclamó ayer su “adiós a las armas” tras más 53 años de lucha armada en Colombia, en un acto que para el presidente Juan Manuel Santos demuestra que la paz es “irreversible”. “Adiós a las armas, adiós a las guerra. Bienvenida la paz”, exclamó el líder de las FARC, Rodrigo Londoño, conocido como Timochenko, en una ceremonia en Mesetas, en el centro de Colombia, en la que se celebró el fin del desarme de unos 7.000 combatientes de esa guerrilla. “No le fallamos a Colombia, hoy dejamos las armas”, agregó Timochenko en Mesetas, donde este grupo rebelde marxista, creado en 1964 tras una sublevación campesina, se consolidó e instaló su centro de operaciones. Con la entrega de armas, Santos aseguró que ahora “los colombianos y el mundo en-

tero saben que nuestra paz es real y es irreversible”. “Es el fin de esta guerra absurda”, agregó tras lo cual regaló a Timochenko una escultura de una pala con un mango de fusil de asalto ruso AK-47. La pieza, llamada Metamorfosis, fue creada por el artista colombiano Alex Sastoque, quien fundió un AK-47 —el fusil más usado por las FARC— con una pala, como símbolo de la transformación de las armas en herramientas de cultivo, según el diario El Espectador. El conflicto armado colombiano, en el que también han participado otras guerrillas, paramilitares y agentes estatales, ha dejado 260.000 muertos, 60.000 desaparecidos y 7,1 millones de desplazados. “Compromiso honrado” El jefe de la misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault, aseguró que el compromiso del desarme fue “honrado” por las FARC y recordó que el lunes el organismo certificó la entrega de 7.132 armas en las 26 zonas, donde están concentrados los ahora excombatientes. El guevarista Ejército de Liberación Nacional, la única

Unas botas con unas plantas que simbolizan el renacer y el nacimiento de la paz fueron mostradas ayer. / AFP

guerrilla activa del país y en diálogos de paz con el Gobierno, también celebró. “El ELN envía un abrazo fraterno a las compañeras y compañeros de las @FARC_EPueblo que con inmensa confianza, hoy dan un trascendental paso. ¡Buen viento y buena mar!”, expresó en Twitter.

Hasta el 1 de agosto quedarán en manos de algunos guerrilleros unas 700 armas para asegurar las zonas de concentración, dijo Arnault. En esa fecha, la misión prevé extraer los contenedores donde guarda el arsenal en los campamentos. La ONU continuará ubican-

do más de 900 escondites de armas de las FARC, una tarea que deberán terminar para el 1 de septiembre. Las armas de las FARC serán fundidas para elaborar tres monumentos que serán colocados en la sede de la ONU en Nueva York, en Colombia y en Cuba. AFP

05

Brasil

Temer se dice víctima de “una infamia” El presidente de Brasil, Michel Temer, afirmó ayer ser víctima de una “infamia” y arremetió duramente contra el fiscal general, Rodrigo Janot, quien la víspera presentó una denuncia contra el mandatario por el supuesto delito de corrupción pasiva. Arropado por ministros y parlamentarios, Temer volvió a aferrarse al poder y aseguró que tiene una “preocupación mínima” con la denuncia, la cual consideró “una pieza de ficción” sin “fundamentos jurídicos”. “No permitiré que me acusen de crímenes que jamás cometí”, dijo Temer en una declaración pública en el palacio de Planalto, sede del Ejecutivo en Brasilia. Temer pidió “pruebas concretas” al fiscal general, a quien, irónicamente, acusó de “reinventar el código penal”. EFE

Maduro denuncia que lanzan dos granadas desde helicóptero El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció ayer que desde un helicóptero policial se lanzaron dos granadas contra la sede del máximo tribunal de justicia en Caracas, lo que consideró un “ataque terrorista”. “La Fuerza Armada toda la he activado para defender la tranquilidad. Más temprano que tarde vamos a capturar el helicóptero y a los que han realizado este ataque terrorista”, señaló el mandatario en el palacio presidencial de Miraflores. Durante un acto de premiación por el Día del Periodista, Maduro reveló que el helicóptero que atacó el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) pertenece a la policía científica venezolana. “Había en el TSJ una actividad social, podían haber ocasionado una tragedia. Dispararon contra el TSJ y luego sobrevolaron el Ministerio de Interior y Justicia. Este es el tipo de escalada armada que yo he venido denunciando”, dijo Maduro, quien no reportó heri-

rías, carnicerías y farmacias fueron vaciadas.

Lo que dijo el mandatario

“Si Venezuela fuera sumida en el caos y la violencia y fuera destruida la revolución bolivariana, nosotros iríamos al combate (...) y lo que no se pudo con los votos, lo tomaríamos con las armas”. Nicolás Maduro, Presidente de Venezuela.

Las protestas en Venezuela iniciaron el pasado 1 de abril. / AFP

dos y confirmó que una de las granadas no explotó. El presidente aseguró que la aeronave era conducida por un hombre que fue piloto de su exministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, general retirado, que se ha distanciado del Gobierno, a quien

Maduro vincula con un supuesto plan de golpe de Estado en su contra. Un video Durante el acto, el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, afirmó que la aeronave era pilotada por un “individuo

que se alzó en armas contra la República”. En las redes sociales circularon fotos del helicóptero sobrevolando Caracas con un cartel que decía “350 Libertad”, en referencia al artículo constitucional que establece el desconocimiento de Gobiernos que contraríen las garantías democráticas. En las imágenes se observa a dos tripulantes, uno con el rostro cubierto por una capucha y el otro con la cara destapada. La prensa local divulgó un video de un hombre que se define como investigador de la policía científica, al que le atribuyen haber sobrevolado el he-

licóptero y quien afirma que su combate es “contra la tiranía”. “Les pedimos que nos acompañen en esta fuerza de lucha y salgamos a la calle (...). Nuestra misión es vivir al servicio del pueblo”, expresa el hombre en el video. Saqueos Maduro enfrenta desde el 1 de abril una ola de protestas de opositores que exigen su salida del poder, y que ya deja 76 muertos. Un militar de la Guardia Nacional venezolana y un joven civil murieron ayer en medio de disturbios y saqueos en Venezuela, informó la Fiscalía. Supermercados, panade-

Pelea en la sede del Parlamento Diputados y militares protagonizaron una refriega en la sede del Parlamento de mayoría opositora, cuyas autoridades acusaron al presidente Maduro de generar caos para mantenerse en el poder. Los legisladores opositores denunciaron que los uniformados ingresaron unas cajas con supuesto “material electoral” a la Asamblea Nacional y no les permitieron revisarlas, lo que generó un enfrentamiento a empujones. Videos difundidos por la oficina de prensa del Legislativo muestran a varios diputados forcejeando con los uniformados en medio de gritos. Mientras eso ocurría, algunos seguidores del oficialismo lanzaron fuegos artificiales hacia los jardines del Parlamento y gritaron consignas contra la mayoría opositora, sin que se reportaran heridos. AFP


www.diariometro.com.ni Miércoles 28 de junio 2017

Mundo

06

No todos los “millennial” viajan Costumbres y estilos. Viajar y postear en Instagram es el “must” ahora, pero es un estilo de vida diferente a la realidad de muchos “millenial” Los ads ilustrados de los 60 a lo “mad men”, con personas con capirinhas en mano, ahora son reemplazados por imágenes retocadas de lugares espectaculares, frases inspiracionales como “Colecciona momentos, no cosas” y filtros ensoñadores de Instagram. Por supuesto, gente como Murad Osmann (con 4,6 millones de seguidores, quien toma a su novia de la mano por todos los lugares del mundo) o Kate McCulley, que vive viajando (@ adventurouskate), tiene seguidores que ven en ellos lo que quisieran ser… y que no pueden. Porque no todos pueden ser Julia Roberts, viviendo en Italia solo para comer pizza o en Bali solo para montar bicicleta como hizo en “Comer, Rezar y Amar” (2009). De hecho, un video del portal satírico “College Humor” hablaba precisamente de que viajar es para privilegiados. Es decir, para los de siempre: los

que tienen como pagar (Osmann es productor de televisión, por ejemplo). Porque los “millennial” son la generación peor pagada de la historia y también la más endeudada. De hecho, un estudio de Pew Research de 2015 mostraba que muchos “millennial” vivían en casa de sus padres por la crisis económica. Y otro estudio hecho por el Instituto de Accesibilidad y Éxito Universitario en Estados Unidos mostró cómo los estudiantes pasaron de deber US$3.000 a US$53 mil desde 2010. Sin embargo, los “millennial” se han reinventado para hacer que esto funcione, para poder integrar el viaje como proyecto de vida, más allá de lo que pocos puedan vivir en redes. “Ellos valoran más lo que puedan experimentar que tener. Gracias a las redes sociales no se limitan solo a lo que viven, aunque estén con una situación

Cita

“Los ‘millennials’ no tienen dinero, pero han inventado formas de conocer el mundo e interconectarse” Joan Kuhl, presidenta de “Why Millennials Matter”.

Los “millennial” prefieren experimentar y ver el mundo antes que tener cosas como meta de vida. ISTOCK

5 opciones accesibles para viajar FOTOS: ISTOCK

Cuida casas

Ve a una casa

Comparte transporte

Trabaja en cruceros o como chofer

Las redes no son solo Instagram

Ahora, muchos viajeros dejan a otro viajero cuidando su casa, porque tienen animales a cargo o por otros motivos. Las páginas más populares son TrustedHouseSitters, MindMyHouse, Nomador y House Carers.

Se puede ir a una casa de otra persona y compartirla, como se ve en Airbnb. También intercambiar casas, como en la película “El descanso”, donde el viajero va a la casa de otro. La página más popular en este asunto es House Exchange.

Los pasajes pueden ser verdaderamente caros si son terrestres. Por eso, opciones como BlaBlaCar (la más popular) permiten a las personas ahorrarse costos y a la vez, conocer a personas interesantes.

Por supuesto, hay que tener experiencia. Pero si este es el caso, pueden ir a Find a Crew o Crew Seekers. Pero también pueden trasladar autos de una parte a otra. Busquen en páginas como Imova o Transfercar.

Couchsurfing y Erasmus son dos buenos lugares para hacer amigos, conectarse y ver opciones de alojamiento, guías turísticas no convencionales y otras opciones.


MUNDO

como los de Instagram

P&R JASON DORSEY Experto en Millennials, investigador y presidente del Centro de Kinética Generacional.

Vemos las “vidas perfectas” de los viajeros y frases espirituales que pretenden mostrar un estilo de vida y filosofía. ¿Por qué esto se convirtió en algo relevante? -Muchos “millennial” tienen una versión idealista y romántica de lo que “se supone que debe ser la vida”. Esto incluye fotos increíbles y frases inspiracionales. Esto da no solo una imagen de lo que puede ser posible, sino de lo que debería ser o lo que debería ser importante. El desafío para muchos es ver que Instagram no representa su vida o por lo que están trabajando. Es, sobre todo, conectar estas imágenes como un camino para llegar a donde quieren. Los jóvenes son amantes de los viajes en la actualidad. / DREAMSTIME

o invertir más su energía en ello, aunque esta no sea una realidad general ni alcanzable para muchos. Pero, para los jóvenes de hoy, la realidad que vivieDe los “millennial” estadounidenses ron sus padres no lo es para preferían viajar experimentando lo ellos. más auténtico y local que lo lujoso y “Comprar casa, casarse, tradicional, propio de la generación de eso ya es algo utópico para sus padres. los ‘millennial’ hoy, que litambién vale para opcio- dian con precariedad labones como el transporte te- ral y que ni siquiera tienen rrestre. Asimismo, ya no se seguridad social y laboral. quiere ir a lo de siempre: Por eso muchos quieren de hecho, según un estudio vivir otro tipo de cosas. De de Topdeck hecho este año, hecho asumen responsabise mostró que el 86% de lidades queriendo costear los “millennial” en Estados lo que quieren ver”, añade Joan Kuhl. Unidos preferían Sí, quizás si eres joexperimentar ven no puedas poscosas más locatear nada les y auténSEGUINOS desde Ibiticas. Tamza en vebién viajan rano, poren grupo y que tienes usan hosque tratales. Clabajar (o ramente, no tienes basan sus trabajo). decisiones @metronicaragua Pero por lo laborales menos sabes e incluque otros so vitales crean opciosi esto les permit e nes para que lo hagas cuanver otras cosas, reveló la in- do puedas, sin necesidad de vestigación. Y, al no casarse sentirte mal por no hacerlo ni tener tantas responsabi- en el proceso. Para un “milidades como antes, pueden llennial” lo que hay, ahora, dedicar más tiempo a viajar es tiempo. Cifra

86%

financiera distinta a la de sus padres. Saben que su vida no puede ser como la de estos ‘Instagrammers’, pero en la web se conectan y tienen más relaciones. Entonces, han innovado en alojamiento y en maneras de viajar que son lejanas a las de sus padres”, afirma a Metro Joan Kuhl, presidenta de la organización “Por qué los millennial importan”.

Otras formas de ser Por eso otras opciones comienzan a ser populares. Airbnb te permite compartir casa en vez de pagar un hotel. Esta modalidad

LUZ LANCHEROS

07

Vemos el contraste de mucha gente que lo deja todo atrás y otros que tienen que pagar deudas y ganan muy poco. ¿Cree que el viajar para los “millennial” es solo una ilusión? -La magia de viajar es distraerse, inspirarse. No desconocemos que

para muchos “millennial” esto puede verse como algo difícil de alcanzar. Pero, lo más frustrante de todo, es que los que pueden hacerlo son juzgados por otras generaciones al considerar que esto solo es una “distracción innecesaria”. La cosa es que estas “vidas perfectas” pueden desanimar a muchos por, precisamente, no tenerlas... -Porque, obviamente, todo tiene un gran filtro para ver la realidad de otra manera. Pero también miremos que mucha gente popular se ha ido de ahí —Instagram— por la presión de todo el tiempo aparecer perfecto. Eso nos lleva a ver que la gente sí se siente presionada con lo que hace y suele compararse todo el tiempo. Por otro lado, ¿no cree que dejar todo atrás y viajar es un mito peligroso si usted no tiene recursos o un respaldo seguro? ¿Cree que es solo para privilegiados? -Viajar te cambia la perspectiva del mundo. Afecta cómo ves la diversidad, geografía, política y mucho más. El desafío es hacer que esto funcione en el tiempo correcto con los recursos adecuados para cada quien. Y esto es complicado para los “millennials” que luchan a la hora de ser adultos.

Metro World News

Tecnología. Facebook anuncia que alcanzó los 2.000 millones de usuarios Facebook anunció ayer que alcanzó la cifra simbólica de los 2.000 millones de usuarios mensuales activos. “Hoy, atravesamos una nueva etapa importante: ahora hay dos mil millones de personas que se conectan” en Facebook, anunció en un post en internet el grupo estadounidense, que había conseguido los primeros 1.000 millones de usuarios en octubre de 2012. “Esto es posible por los millones de comunidades e individuos que comparten y crean contribuciones importantes en Facebook”, agregó la red social. 800 millones de “Me gusta” cada día De acuerdo con el grupo, hay más de 1.000 millones de personas que utilizan los ‘grupos’”, y más de 800 millones que dan “Me gusta” a algo en Facebook cada día. “Nosotros avanzamos para

Facebook es la red social más popular en países, como Nicaragua. / AFP

conectar al mundo entero, y ahora, hemos hecho el mundo más cercano”, afirmó el cofundador y jefe del grupo, Mark Zuckerberg, en su propia página de Facebook. “Es un honor hacer este viaje con ustedes”, añadió. Creado en 2004, Facebook

se ha convertido en un gigante de internet. En el primer trimestre de 2017 registró un beneficio neto de 3.060 millones de dólares, un aumento de 76,3% en un año, con una facturación de 8.003 millones de dólares, un alza de 49,2%. AFP


+ PLUS Estudio

Madrid, la mejor de cien ciudades para colectivo LGTBI La capital española Madrid es de cien ciudades, de 40 países analizadas por el portal de vivienda Nestpick, la que mayor calidad de vida ofrece a la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT), seguida de otros destinos como Ámsterdam, Toronto, Tel Aviv, Londres y Berlín. “No es casualidad que las ciudades más apasionantes mundialmente tengan una fuerte comunidad LGBTI, que contribuyen al dinamismo, apertura y prosperidad que define a lugares como Madrid, Ámsterdam y Berlín”, afirma el director general de ese portal, Ömer Kücükdere, en un comunicado difundido por esta empresa alemana. Para que una ciudad se califique como destino LGBTI, subraya Nestpick, “es determinante que posea una palpitante escena gay, una animada vida nocturna, una población de mente abierta y bajos índices de crímenes de odio”. La lista se basa en encuestas realizadas a más de 2.500 personas entre la comunidad LGBTI de 40 países.

www.diariometro.com.ni Miércoles 27 de mayo 2017

ZOOM

08

Moda + LGBTI: Así camb Evolución. En el Día del Orgullo Gay mostramos cómo la comunidad LGBTI ha cambiado la historia de la moda para siempre.

Íconos históricos

Oscar Wilde. |GETTY

1

“Monsieur”: Felipe de Orleans, hermano de Luis XIV. Su gusto y refinamiento lo hicieron un árbitro de estilo reconocido. Por él, la etiqueta francesa comenzó a ser reconocida en el mundo.

2 Un imaginario que se repite: desde “Monsieur”, hermano del gran impulsor de la moda, Luis XIV, pasando por Oscar Wilde, y creadores como Christian Dior, John Galliano o Balenciaga, los integrantes masculinos de la comunidad LGBTI han sido asociados a los roles de rectores de gusto, de árbitros de estilo, de los grandes creadores de la moda que por tener

Oscar Wilde: El famoso escritor decimonónico abogaba por darle viveza y elegancia al estilo masculino. Fue uno de los “dandis” más famosos.

3

Marlene Dietrich: La famosa actriz germana, conocida por su bisexualidad, revolucionó con su estilo masculino en plenos años 30.

ingenio.

4

5

Quentin Crisp: Inspirador de la canción “An Englishman in New York”, sufrió la discriminación en la Inglaterra de los años 30, y se hizo famoso por su

Rupaul: El “drag” más famoso de los últimos tiempos, con su reality “Rupaul’s Drag Race” insertó la cultura ‘drag’ en lo mediático y popular.

Dato

2013 Fashion Institute of Technology expuso “A Queer History of Fashion”, en homenaje a todos los creadores LGBTI.

cierta orientación sexual, le han dado su particular visión. Algo estereotípico y extendido hasta nuestros días, desconociendo el aporte que todos estos personajes le han

dado a la belleza tal y como la conocemos hoy. “Existe un estereotipo de que el gay tiene una capacidad especial para la moda asociada con su vanidad y que su éxito vistiendo mu-

jeres se proyecta el deseo de ‘ser mujer’ y también de imponerles cánones supuestamente imposibles en la moda. Chanel, cuando peleó con Christian Dior, afirmaba que al crear sus vestidos les quitaba a las mujeres su libertad porque no conocía a ninguna. “Eso es algo homofóbico, ya que no necesariamente tienes que ser mujer para diseñar para una, solo conocer su psicología y sus necesidades. Pero ahora hay algo distinto: se puede entender al cuerpo de una forma distinta, así como la sexualidad y el enfrentarse a lo que es atractivo o no y también una conciencia distinta para vestir el cuerpo. Esto es el éxito que ha tenido la comunidad gay en su actuar”, afirma el historiador de moda del portal Latam “Fashion Radicals” William Cruz. Su éxito se ha traducido, a lo largo de las décadas, no solo en la genialidad de sus creadores, sino también en cómo otras estéticas han salido triunfantes en la cultura pop: la androginia, el derrumbe de la barrera de los

Alessandro Michele, director creativo de Gucci y Ja

sexos en el vestir, que hoy permite que una mujer use pantalones sin ser censura-

5 cambios logrados por los LGBTI en la moda

2 4 1 3 Lady Gaga para Thierry Mugler.

Masculinidad

Androginia

La imagen de “tomboy” de Marlene Dietrich en “Marruecos” (1933) dio paso a la adaptación de lo masculino por parte de las mujeres, que adoptaron la moda moderna a través de prendas que en otro tiempo solo eran cosa de hombres.

Rudy Gernreich y Saint Laurent, entre otros diseñadores, vieron que el futuro estaba en quitarle a la moda toda categoría de género y crearon siluetas y piezas que aún son relevantes y sin etiquetas de género.

Feminidad

Thierry Mugler, en los años 80, fue uno de los pioneros en mostrar la feminidad exagerada. Su estética impulsó a los drags a explorar esto a través de los grandes tacones, el maquillaje y los trajes armados.

Marlene Dietrich.

Gucci.

Elegancia masculina

A pesar de la “Gran Renuncia Masculina” del siglo XIX, en la que el hombre ya no se adornaba, figuras como el “dandy” del siglo XIX —y no exclusivas de la comunidad queer— fueron impulsoras del riesgo masculino. Oscar Wilde fue uno de sus grandes representantes.

Ruby Rose.

5 Yves Saint Laurent.

Visibilidad

Muchos de los grandes creadores tuvieron que enfrentar su orientación sexual ante una sociedad que amaba sus creaciones y los censuró como personas, tales casos Christian Dior, Saint Laurent y Balenciaga, entre otros.


ZOOM

09

biaron el cómo nos vestimos Entrevista

SHAUN COLE historiador de moda y maestro del London College of Fashion

¿Cuáles crees que han sido las grandes contribuciones de la comunidad LGBTI con la moda? Hay dos cosas. La comunidad LGBTI ha desafiado las convenciones de lo “aceptable” dentro de la moda “heterosexual”. Y, a su vez, han expresado su identidad a través del estilo y la apariencia. Su segunda contribución más grande es la presencia de las personas de la comunidad LGBTI en la industria. Así que, de esta manera, vemos a diseñadores, fotógrafos y estilistas ahí. Y todos han contribuido.

ared Leto, símbolos de moda “genderless” |GETTY IMAGES

da o que alguien como Jaden Smith use falda. Incluso, que sus concepciones de género y estética sean poderosas y cotidianas, como las drags de Rupaul y sus expresiones de feminidad. Asimismo, gracias a estos pioneros, personas como Brendan Jordan (“el niño diva”), Lady Gaga y

¿LA CAFEÍNA

PUEDE

MATARTE?

Yannis Marchall, el famoso coreógrafo en tacones, pueden abrazar su diversidad a través de la moda, que siempre ha sido un poderoso motor para que muchos expresen lo que son y así, inspirar a muchos a abrazar su propia individualidad e identidad. Tal y como lo expresa

William Cruz: “No existe un campo más acogedor que el mundo de la moda. Uno, que precisamente se ha transformado gracias a ellos.”

LUZ LANCHEROS Metro World News

¿Cómo es que la comunidad LGBTI ha transformado las categorías de género? Históricamente no han temido en jugar con las ideas de género, ya que no han estado limitados por sus convenciones. En la historia hemos visto a hombres gay desafiar las convenciones de

masculinidad al adoptar expresiones y significados de feminidad y masculinidad extrema. Esto también se ha visto con las mujeres, si hablamos de ‘cross-dressing’ y la masculinización de la moda. Esto ha tenido un gran impacto en la moda femenina. Además, los transgénero han desafiado también los convenciones de hombre=masculino y mujer=femenino. Entonces, de ahí podemos ver cómo trazó la comunidad LGBTI lo que hoy conocemos como moda “genderless”. Podríamos decir que sí, pero sería incorrecto ignorar que solo hay una comunidad LGBTI y que solo hay una imagen única de ella. Hay que ver sus categorías y las tensiones que han enfrentado. Y, al igual que los afroamericanos, han contribuido a la moda, pero han sido ignorados, pero su relación con el mundo ha hecho que

¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la comunidad LGBTI? Creemos que vivimos en una era de igualdad que aún para muchos no existe. La industria está enfocada en ciudades cosmopolitas de enfoque liberal donde creen que la apertura es para todos y no, solo es para los hombres blancos adinerados. Hay desafíos también para varias comunidades, como los transgénero, o para miembros fuera de Occidente. También vemos la invisibilidad y la discriminación, que siguen latentes.

DE ACUERDO A EXPERTOS, LAS CANTIDADES DE CAFEÍNA QUE UNA PERSONA PUEDE CONSUMIR SIN TENER EFECTOS NEGATIVOS SON: 100 MILIGRAMOS 400 MILIGRAMOS 200 MILIGRAMOS PARA ADOLESCENTES PARA MUJERES EMBARAZADAS

PARA UN ADULTO

EL EXCESO DE CAFEÍNA PUEDE TENER EFECTOS NEGATIVOS COMO: DIARREA

Fuente: BBC ¿En qué momento puede volverse peligrosa la cafeína?

cambiara nuestra manera de vestirnos en él.

RITMO CARDÍACO IRREGULAR

Y LA DÓSIS MORTALES 10 GRAMOS

Y HASTA ALUCINACIONES

PERO LA CANTIDAD DEPENDE DE TU PESO


2 DEPORTES

Tras la escogencia de refuerzos realizada ayer en el Instituto Nicaragüense de Deportes (IND) todo quedó listo para el inicio de la segunda vuelta del campeonato Germán Pomares Ordóñez, en la que la Costa Caribe, los Dantos, León, Indios del Bóer, Rivas, Estelí, Masaya, Matagalpa, Chinandega, Chontales, Carazo y Jinotega se fajarán por situarse entre los ocho conjuntos que clasificarán a la etapa de cuartos de final. “Estos son los refuerzos que estábamos buscando” fue la común declaración de los mánagers y directivos de los 12 equipos que participaron en la ronda de refuerzos, de la que novenas como Rivas, Matagalpa, Jinotega y León salieron con sus ofensivas y rotaciones muy bien armadas. Los rivenses hicieron solo dos de las tres escogencias permitidas pero supieron escoger. En la

www.diariometro.com.ni Miércoles 28 de junio 2017

DEPORTES

10

La segunda ronda del Pomares viene cargada de refuerzos entre los 12 clasificados Más fuertes. Los conjuntos clasificados a la segunda ronda del Germán Pomares se fortalecieron ayer en la escogencia de refuerzos de cara al inicio de la segunda vuelta el próximo viernes. Segunda ronda

30

De junio inicia la segunda etapa del Germán Pomares, prevista a terminar el 30 de julio

REFUERZOS DE EQUIPOS CLASIFICADOS SEGUNDA RONDA GERMÁN POMARES EQUIPOS

JUGADORES

COSTA CARIBE

DANTOS primera ronda seleccionaron a Marbell Olivas, uno de los mejores bateadores del campeonato, y en la segunda atraparon a Bayardo Dávila Jr., el jardinero granadino de juego dinámico. Por su parte, Matagalpa reforzó su picheo al escoger a Jefri Sánchez, el tirador que fue capaz de conseguir 9 victorias con los Cañoneros de Madriz, y fortaleció su bateo seleccionando a Antenor López, cañonero de 337 puntos en la primera vuelta. El equipo jinotegano, comandado por el siempre optimista Omar Cisneros, escogió en la primera vuel-

LEÓN BÓER RIVAS ESTELÍ ta a Lenín Aragón, artillero de gran experiencia y de buen bateo, y en la segunda a Wilman Quiñonez, quien tiró para 3.35 en la ronda inicial. Además añadieron

EQUIPOS

Noel Jarquín (Granada) Manuel Cubas (Boaco)

MASAYA

Luis Somarriba (Boaco) Adonis Acuña (N. Segovia)

MATAGALPA

Darwin Sevilla (Granada) Quebin Díaz (Granada) Michel Hooker (Zelaya Central) Juan Pablo López (Granada) Jefferson Martínez (Granada) Darwin Valladarez (N. Segovia) Marbel Olivas (Madriz) Bayardo Dávila Jr. (Granada) Osman Manzanarez (Madriz) Berman González (Z. Central) Dazzy Sharp (Z. Central)

CARAZO

al bateador Christian Marín, el parador en corto de Nueva Segovia. Por su lado, León se quedó con uno de los mejores refuerzos disponibles, el infielder

CHONTALES CHINANDEGA JINOTEGA Darwin Sevilla, jugador de buen guante, bateador de 300 puntos y excelente robador de bases. Revisemos las escogencias realizadas por cada

JUGADORES

Cairo Murillo Jr. (Granada) Jacksamir Reyes (Z. Central) Wuilliam Raudez (Granada) Jefri Sánchez (Madriz) Antenor López (N. Segovia) Yorling Delgadillo (Z. Central) Luis Sequeira (Boaco) Luis Rocha (Granada) Franko Gaitán (Madriz) Juan Sandoval (Granada) Darling Rodríguez (Río San Juan) Derick Hebbert (Boaco) Aurelio Barillas (Río San Juan) Gabriel Veliz (Granada) Lenín Aragón (Granada) Wilman Quiñonez (N. Segovia) Christian Marín (N. Segovia) uno de los 12 equipos que el próximo viernes iniciarán la lucha por la clasificación a los cuartos de final. HAROLD BRICEÑO TORREZ

Hoy será anunciada la pelea entre González y Sor Rungvisai En teoría, hoy se debe conocer finalmente la sede del combate de Román González vs. Srisaket Sor Rungvisai, programado para el próximo 9 de septiembre. Los Ángeles o Las Vegas, el StubHub Center o el MGM Grand, es el dilema de los organizadores K2 Promotions, Teiken Promotions y HBO, la poderosa empresa que transmitirá el evento denominado “Súperfly” por la participación de los mejores cinco boxeadores 115 libras del mundo, que incluye también a los mexicanos Juan Francisco Estrada, Carlos Cuadras, y el “Monstruo” japonés Naoya Inoue. “El miércoles tenemos que tener definido donde se realizará el evento”, dijo Tom Loeffler, director de K2 Pro-

motions la semana pasada. Es un secreto a voces que tanto a los organizadores y boxeadores les gustaría que la velada se celebre en Los Ángeles, por la abundante cantidad de aficionados latinos, incluyendo obviamente a los nicaragüenses y mexicanos. Por ahora, al equipo de Román tampoco le han hecho saber la sede oficial. Por otra parte, desde Japón todavía no le confirman al nica sobre el día exacto de su viaje a ese país, donde realizará campamento de entrenamiento. Hasta el momento, el nica se mantiene entrenando en el gimnasio Róger Deshón bajo las órdenes de su entrenador Wilmer Hernández. Al tetracampeón se le ha visto enfocar su ruti-

Fecha anunciada

9

De septiembre es la fecha del pleito entre González y su rival tailandés Sor Rungvisai.

na en ensayar constantemente el gancho y el uppercut, dos golpes mortíferos, que durante toda su carrera le han dado resultado. “Quiero volver a la vieja escuela de Alexis Argüello, ejecutar combinaciones largas y también deseo pelear con sabiduría en la revancha”, dijo Román el lunes por la tarde. Ayer cumplió con su segundo día de entrenamiento de esta semana.

Román González y Srisaket Sor Rungvisai

HAXEL RUBÉN MURILLO

/ ARCHIVO


www.diariometro.com.ni Miércoles 28 de junio 2017

deportes

11

Chile contra Portugal, la inal anticipada Confederaciones. Los sudamericanos tendrán toda su artillería para buscar la victoria

ante Australia ha dejado algunas dudas, el seleccionador chileno, Juan Antonio Pizzi, está de enhorabuena, ya que podrá contar con todos sus futbolistas, incluido Medel, que fue reservado el domingo contra los “socceroos”.

Chile y Portugal, los grandes favoritos a alzarse con la Copa Confederaciones, disputarán hoy la primera semifinal de este torneo con Cristiano Ronaldo y Alexis Sánchez como principales focos de atención. La final anticipada, así la llama la prensa, ya que chilenos y portugueses trajeron a Rusia a sus plantillas al completo para inscribir por primera vez su nombre en una competición en la que son debutantes. La Roja ganó un partido y empató dos en la primera fase, por lo que quedó en segundo lugar en su grupo, mientras las “quinas” empataron el primer partido contra México, pero ganaron los dos siguientes contra Rusia y Nueva Zelanda. Aunque el sufrido empate

Con sus mejores elementos Por suerte para el campeón de América, Claudio Bravo volvió a tiempo a la portería y por lo visto ante los australianos, se encuentra en perfecto estado para hacer frente a Cristiano Ronaldo, pese a pasarse casi dos meses en el dique seco. Por ello, nadie duda de que Pizzi pondrá en liza a su equipo de gala, con la columna vertebral formada por Bravo, Medel, Marcelo Díaz, Arturo Vidal y Alexis Sánchez. La ausencia de Díaz, el futbolista del Celta de Vigo, se notó mucho el domingo, hasta el punto de que Pizzi se vio obligado a sacarlo al terreno de juego, cuando peor pintaban las cosas en la segunda parte. También existe la posibili-

dad de que Fuenzalida se quede en el banquillo en beneficio de otro celtista, Pablo Hernández, con el objetivo de hace frente a la fortaleza de William Carvalho. La ausencia de Medel no se notó tanto, ya que Paulo Díaz rindió a un gran nivel, aunque la autoridad moral del jugador del Inter de Milán no tienen parangón en Chile. Pizzi insiste en que, independientemente de la entidad del rival, su equipo se mantendrá fiel a su estilo y saldrá a presionar la salida del balón de los portugueses, con más razón debido a la ausencia de Pepe por acumulación de tarjetas. La debilidad A buen seguro, Alexis ha recibido indicaciones de su entrenador para buscarle la espalda a Bruno Alves, el eslabón más débil del campeón de Europa. Ese es el principal problema que afronta el seleccionador portugués, Fernando Santos, la ausencia de su gran capitán y, para muchos, mejor jugador

de su equipo en la Eurocopa de Francia. Pepe tiene sustituto, Alves, pero eso difícilmente tranquilizará a Santos, que confirmó ayer que Rafael Guerreiro, fijo en el lateral izquierdo, también está descartado contra el equipo latinoamericano. Eso sí, es bueno recordar que Portugal derrotó a Gales (2-0) en las semifinales de la pasada Eurocopa con Fonte y Alves en el centro de la defensa. También es duda Bernardo Silva, que se torció el tobillo al marcar al segundo gol de su equipo ante Nueva Zelanda (4-0). En caso de se pierda el partido, Santos podría optar por la veteranía de Quaresma, que ha llegado en muy buen momento de forma a la Copa Confederaciones. Todo apunta que recurrirá a un centro del campo con dos pulmones como William Carvallo y Adrien Silva, aunque Moutinho también figura en las quinielas, acompañados

Alexis Sánchez y Cristiano Ronaldo son las figuras de sus equipos. / AFP

por el barcelonista André Silva, el niño mimado de Santos. Cristiano Ronaldo llega embalado a las semifinales, ya que es el máximo goleador del torneo junto a los alemanes Stindl y Werner con dos goles, uno de ellos de penalti, y ha sido declarado el hombre del parti-

do en todos los encuentros de la primera fase. Se espera que Jara sea el que le persiga como una sombra por toda la cancha, aunque el astro madridista “ha hecho un final de temporada increíble”, como destacó el chileno Marcelo Díaz. efe


www.diariometro.com.ni Miércoles 28 de junio 2017

DEPORTES

12

MÍCHEL SALGADO El que una vez fue dueño de la banda derecha en el conjunto merengue, con el que celebró una docena de títulos durante una década, conversó con Metro y opinó sobre el tema que tiene en vilo al madridismo, también recordó las formas en las que el fútbol puede cambiar una vida.

“CRISTIANO SEGUIRÁ EN EL MADRID” Cinco años han pasado desde que el de Pontevedra colgó las botas luego de una gran carrera que le permite ser recordado como uno de los futbolistas símbolo del Real Madrid en la primera década del nuevo milenio. Junto con el italiano Alessandro Del Piero, al que se enfrentó varias veces cuando este jugaba para la Juventus, el español visitó Guatemala el fin de semana para compartir sus experiencias con niños y jóvenes futbolistas y participar en un partido amistoso con los colores de Antigua GFC, el campeón del Torneo Apertura 2016 de la liga local. ¿Esperabas encontrar de este lado del mundo tanta gente que te recuerda por tu trayectoria, principalmente con el Real Madrid y la selección de España? Es una satisfacción más de las que el fútbol te da, que la afición de lugares tan lejanos a las canchas en las que jugaste te identifique y te recuerde por lo que lograste; ahora estoy en una etapa en la que puedo compartir más aquí y en otros lugares a los que voy, parte de las cosas que mi etapa en activo me ha dejado. ¿Qué representa compartir con los pequeños que patean el balón, que siguen al Madrid, al Barcelona y

a otros clubes europeos y ven en personas como tú una inspiración para jugar? Más que ser Cristiano o Messi, hay que inspirar a los niños sean ellos mismos y que disfruten del juego. Para muchos, el fútbol es una manera de salir de muchas cosas, e incluso les ha salvado la vida; proyectos como en el que ahora estoy involucrado tratan de ayudar a varios a salir de las calles e inspirarlos para cumplir sus sueños. En mi caso nunca imaginé que podría conseguir las cosas que una vez celebré por medio del fútbol y creo que en Guatemala y otros países de Latinoamérica hay muchos que pueden lograrlo. Mucho se ha dicho sobre la posible marcha de Cristiano Ronaldo del Madrid, ¿crees que esto responde más a lo que la prensa local hace girar en torno de los futbolistas o a que realmente él quiere irse del club en el que es una estrella? Es que hasta ahora no le he escuchado a él decir “me quiero marchar del Madrid” y creo que hasta que eso no suceda, nada de lo que se escuche o se lea en los medios es la verdad. Yo he compartido con él en el club y sé la clase de persona que es, la mayoría le conoce como futbolista, que

Un consejo para la niñez

“Más que ser Cristiano o Messi, hay que inspirar a que los niños sean ellos mismos y que disfruten del fútbol”. es lo que se ve públicamente, y puedo decir que él se siente una parte importante del madridismo y que en la próxima pretemporada lo veremos en el Real Madrid. ¿Supone una presión más allá de lo futbolístico ser parte del Real Madrid? Es algo inevitable, todos están atentos al club y a lo que sucede a su alrededor, todo el tiempo existe presión por estar a la altura. En mi caso, cuando me fui del Celta al Madrid existía una presión enorme porque la transferencia fue cara y todos esperaban que respondiera a esa expectativa, años después te das cuenta que para quienes ahora están ahí, es igual o mucho más grande. ¿Cómo podría el club encontrar un sustituto en igualdad o mejores condiciones si Cristiano decide

marcharse? Es que me parecería muy raro que quiera irse, él siempre quiere ser el mejor y sabe que en otro lugar afuera del Madrid no le sería fácil lograrlo. El club siempre está lleno de rumores, pero hay que respetar lo que ha logrado, que es increíble. Él es el alma del Madrid y los madridistas queremos que se quede. Ganar la Liga de Campeones es la máxima aspiración de los clubes más grandes de Europa y de quienes juegan en ellos, ¿cuál de los dos títulos que ganaste en esta competencia marcó más tu carrera? Si fue especial ganarla una vez, no digamos dos. La primera contra el Valencia fue espectacular porque fue en la temporada en la que llegué al club (1999-2000), pero la del gol de “Zizou”

(2001-2002 contra el Bayer Leverkusen) fue increíble porque era el equipo con más talento en el que haya jugado. Cuando ganas la Champions con el Madrid nunca te cansas de disfrutarlas ni de llevarlas en el corazón. Últimamente, varios futbolistas y entrenadores han sido noticia más por sus problemas legales o por incumplimiento de sus obligaciones fiscales que por su trabajo en la cancha, ¿supone esto en la actualidad un tema de más cuidado para quienes juegan en la élite mundial? El tema es complicado, cada quien tiene asesores que le ayudan con eso, pero el fútbol ha cambiado mucho y es importante cuidar de todo. Para un futbolista, con 17 o 18 años, que pasa de una vida con problemas y sacrificios a las ventajas que te da el firmar un contrato como profesional, es complicado el no estar preparado para una vorágine de cambios que significa pasar a otro mundo. El tema del dinero siem-

El “2” que todos recuerdan Sa gad a g e a P i e a Di i i de a a a e Ce a de Vig e Rea Mad id S ca e a a ce c e B ac b R e e a Liga P e ie de I g a e a C

e Mad id ga de Liga d de Ca e e I ec i e a S e c a de E de E a

c a Liga aC a e a a a

C a e ecci e a a di a id a ici e a E de Bé gica Pa e Ba de a C a de M d de A e a ia

pre complica las cosas y es por ello que en las asociaciones de futbolistas tratamos de ayudarlos a que lleven estas situaciones en una forma más profesional y a que se preparen para no vivir con sufrimientos en el retiro. FERNANDO RUIZ DEL VALLE Metro Guatemala


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Miércoles 28 de junio 2017

13

Juanes sorprenderá a los nicas en su concierto

3 CULTURA Ricky Martin

Se casará en Puerto Rico El cantante puertorriqueño Ricky Martín anunció que tiene previsto casarse en su tierra natal en una ceremonia que “será inmensa”. AFP

Detalles. Llegará con sus músicos para cantar el 27 de julio en Galerías Santo Domingo. Las entradas ya están disponibles. “Mis planes son amarte” es el último disco del cantante colombiano Juanes, el que estará promocionando en Managua el próximo 27 de julio en Galerías Santo Domingo. Este álbum visual tiene con muchas expectativas a todos sus seguidores, incluso Mario Sacasa, artista invitado para este concierto, quien dice que Juanes es un artista completo y espera un

montaje espectacular. “Para mí es un gran honor, pues yo estuve en la audiencia la última vez que vino y admiro mucho su trabajo como artista y como ser humano. Esta gira es diferente porque es un álbum muy importante en su carrera. Yo me identifico mucho porque es guitarrista y cantautor, he visto las primeras canciones que han salido pero me llama la atención la forma visual y musical con la que lanza este disco, estoy con expectativa de ver el escenario”, manifestó Sacasa, quien estará interpretando con su banda Los acuáticos temas nuevos y de su material discográfico “Maderas blues”. Los costos de la entrada

son US$100 platinum, US$70 VIP y US$35 el área general, que podrás adquirirlas en todas las sucursales de AM:PM y oficinas de Blü. Nicky Bolaños, de Blü, dijo que en esta ocasión no será en el Estadio Nacional de Fútbol porque se encuentra en mantenimiento, sin embargo este terreno en Galerías tendrá la capacidad para recibir a más de 8.000 fanáticos de Juanes. Las novedades del disco “Mis planes son amarte” tiene “un concepto único y rompedor” y trata sobre la búsqueda de un astronauta del verdadero amor a través del tiempo y el espacio. “Precedido por el enorme éxito del single ‘Fuego’, ‘Mis Planes Son Amarte’ su-

Paul McCartney. Hará temblar México con su rock después de cinco años El cantautor británico Paul McCartney anunció ayer un concierto el próximo 28 de octubre en el estadio Azteca de la capital de México, después de cinco años sin pisar ese país. El concierto se enmarca en la gira “One On One Tour”, que comenzó en Estados Unidos en 2016 y que lo ha lleva-

do a presentarse en 12 países ante más de 1,2 millones de personas, indicó la productora Ocesa en un comunicado. McCartney, quien ha tocado diez veces en México después de su primer concierto en 1993, se presentó por última vez hace cinco años en el Zócalo de la capital mexicana, donde reunió a 250.000 es-

pectadores. “México alberga muchos recuerdos especiales para mí. Hemos tenido varias noches brillantes ahí y no puedo esperar para generar más memorias en este tour. Tendremos una gran fiesta juntos. Estamos listos para rockear en México”, prometió el intérprete. EFE

pone un triunfo de estilo y un nuevo punto de inflexión en la carrera del celebrado artista colombiano, gracias en buena medida a una producción fresca, innovadora y actual y a una colección de temas totalmente irresistible”, destaca Universal. Este “álbum visual” viene acompañado de un video dirigido por Kacho López Mari y en el que participan artistas como J. Balvin, Jesse y Joy, Karol G., Piso 21, Fonseca y Kali Uchis. Juanes llegará a Nicaragua acompañado de su banda y luego le toca una larga gira por El Salvador, Bolivia, México, Argentina, Chile y Puerto Rico, entre otros países.

Promociones Juan Carlos Gurdián, gerente de medios de pagos de Banpro Grupo Promerica, dijo que hay beneficios para los fanáticos de Juanes, pues al comprar su entrada con cualquiera de las tarjetas de crédito o debito PremiaBanpro obtendrán un 20% de descuento, o diferir su compra de sus boletos con el 0% de interés a un plazo de 90 días. Blü Nicaragua estará destinando el 10% de las ganancias del concierto a programas apoyados por la Fundación Nicaragua Joven.

KAREN ESPINOZA @Metro Nicaragua

Serena Williams. Se toma la portada de Vanity Fair desnuda y embarazada La destacada tenista estadounidense Serena Williams es la protagonista de la edición de agosto de la revista Vanity Fair. El medio reveló un adelanto tanto de su portada como del artículo principal en su sitio web, donde

se ve una especial sesión de fotos de la atleta de 35 años, posando desnuda y con un avanzado embarazo. La tenista de 35 años posó además junto a su novio, el empresario Alexis Ohanian. AGENCIAS

“Hay una cosa segura. Me quiero casar en Puerto Rico. Es de dónde soy, de dónde es mi familia y es una escenario maravilloso. No solo para el que se quiera casar”, reveló en declaraciones al programa “E! News”. A su vez, explicó que la boda tendrá un “aire internacional” ya que su prometido, Jwan Yosef, es sueco y algunos de sus familiares son sirios.


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Miércoles 28 de junio 2017

Carlos Josúe se quemó con una plancha Metro te comparte historias de niños atendidos por Aproquen Recién había cumplido su primer año de vida y estaba aprendiendo a caminar, cuando el pequeño Carlos Josué Urbina Clark vivió su primera experiencia que lo dejará marcado de por vida: una de sus manos tuvo contacto con una plancha caliente. Según relata su mamá Elizabeth, originaria de Managua, el 2 de agosto del año pasado el niño estaba aprendiendo a caminar. Esa mañana lo habían bañado y dejado en la cama mientras la abuelita del niño planchaba un pantalón. Desconectó la plancha y salió un momento al patio, instante en que “al parecer el niño bajó de la cama y se guindó de la plancha que estaba en una mesa”. “La agarró y no la soltaba, entonces el pellejito de la mano le quedó pegado en la plancha”, cuenta su mamá, mientras le hace masajes en la Unidad de Quemados de Aproquen. Producto del accidente, a Carlos Josué le hicieron injertos de piel y recibe masajes tres veces al día para evitar se le “enconchen los deditos”, asegura. Aunque se había rehusado a llevarlo a un hospital para atenderle su lesión, pero pronto su mamá cambió de idea a instancias de su marido “porque la manito se le había inflamado”. Fue cuando decidieron acudir a la Unidad de Quemados de Aproquen, donde es atendido por especialistas en la materia, de forma gratuita.

14

Luis Enrique ofrecerá concierto junto a otros artistas en el país 6 y 7 de julio. “El Príncipe de la Salsa” presentará Cómplices Unplugged una de sus facetas más creativas Los cantautores Luis Enrique, Omar Alfanno y Amaury Gutiérrez ofrecerán dos conciertos en Nicaragua, en el que contarán las historias detrás de sus canciones, informaron los organizadores del evento. El salsero nicaragüense Luis Enrique; el panameño Alfanno y el cubano Gutiérrez interpretarán sus éxitos más reconocidos en el hotel Intercontinental Metrocentro, en Managua, los días 6 y 7 de julio, anunció el gerente de mercadeo de la marca Flor de Caña, David Argüello, en rueda de prensa. “Serán dos noches mágicas durante los conciertos (denominados) ‘Cómplices Unplugged’ con Luis Enrique, quien estará acompañado por los reconocidos cantautores internacionales Amaury Gutiérrez y Omar Alfanno”, informó. Luis Enrique presentará en “Cómplices Unplugged” una de sus facetas más creativas, y los asistentes vivirán en un ambiente íntimo las historias detrás de las canciones que han formado su carrera como artista y conocer más de su nueva etapa como escritor”, explicó Argüello. “‘Cómplices Unplugged’ surge para llevar a un nivel

Omar Alfanno y Amaury Gutiérrez.

Luis Enrique y sus compañeros hablarán de las historias detrás de sus canciones. /TOMADA DEL FACEBOOK DE LUIS ENRIQUE

de exposición y reconocimiento más visible el trabajo y profesionalismo de los creadores, enalteciendo el perfil artístico de los cantautores más relevantes de Hispanoamérica, a través de la unión e intercambio de sus talentos en un mismo escenario”, dijo, por su lado, el director de la firma de diseño y comunicación Amarome, Samuel Restrepo. La capacidad del auditorio donde se presentarán es de 270 personas y es la primera vez que los tres cantautores brindan un concierto conjun-

/ INTERNET

to de esa forma, resaltó. “Será un espectáculo de primer mundo”, prometió Restrepo, representante de Amarome, que junto al ron Flor de Caña, del grupo empresarial Pellas, organiza el evento. Luis Enrique, quien reside en Miami, Estados Unidos, es autor de éxitos como “Yo no sé mañana”, “Date un chance”, “Tú no le amas, le temes”, “Mi mundo”, “Así es la vida”, “Solo” o “Amiga”. En tanto, el panameño Alfanno es compositor de canciones: “Te conozco bien”, “Llegaste a mí”, “Nadie como ella”, “Y hubo alguien” o “Contra la corriente”, interpretadas por Marc Anthony; “Vivir sin ella”, “Conciencia” o “Que alguien me diga”, por Gilberto Santa Rosa, y “El gran varón”, por Willie Colón. Mientras el artista cubano ha escrito muchas canciones que han sido éxitos interpretadas por otros artistas, entre ellos, Andrés Cepeda, Johnny Ray, Black Guayaba, Reyli, Luis Fonsi, Luis Enrique, Manuel Mijares, Willy Chirino, Ricardo Montaner, Noel Schajiris y David Bisbal. EFE


www.diariometro.com.ni Miércoles 28 de junio 2017

15

Café Presto celebra ser #TanNicaComoVos Nestlé Nicaragua lanzó ayer la nueva campaña “Se siente el orgullo de ser nica, #TanNicaComoVos”, a través de su marca Café Presto, con la que reitera su compromiso de seguir siendo ícono de la cultura nicaragüense. Salvador Pimentel, gerente general de Nestlé Nicaragua, recordó que Café presto es un producto 100% nicaragüense, cultivado, seleccionado y secado en nuestro país, con una fórmula que es producto de la mezcla entre granos de la variedad robusta (Nueva Guinea) y arábica (Matagalpa), cosechados por manos nicaragüenses. “Hoy (ayer) Presto se posiciona como la marca de café con mayor penetración en los hogares del país y en el corazón de su gente, y con cada taza compartimos el orgullo de ser nica”, expresó Pimentel durante el lanzamiento, donde se ex-

Easy Rent a Car y Grupo Q irman alianza Con una inversión superior al medio millón de dólares en la adquisición de 30 camionetas Nissan NP 300, Easy Rent a Car firmó una alianza estratégica con Grupo Q para brindar mayor seguridad y respaldo a sus clientes corporativos que requieren de un vehículo que cumpla con las exigencias de terreno y capacidad de carga. “Hace siete años iniciamos como una empresa dirigida meramente al mercado corporativo y cada día nos preocupamos para ofrecer a nuestros clientes productos de alta calidad. Es por ello que estamos renovando nuestra flota con esta camioneta que cumple con todos los

hibió un número cultural presente en varias calles y plazas de los departamentos del país: la gigantona requerimientos que el mercado corporativo demanda”, sostuvo Félix Nicolás, gerente general de Easy Rent a Car. Por su parte Roberto Sansón, director de Nissan para Nicaragua, aseveró que la firma de esta alianza “implica que somos el proveedor de preferencia de Easy Rent a Car para sus clientes que tienen un trabajo más duro, clientes más exigentes y que por lo tanto deben tener todo el soporte y el respaldo de toda una compañía con todo el profesionalismo y la confianza como es Grupo Q y una marca y un producto como Nissan”. “Con Grupo Q hemos desarrollado un enfoque muy importante para brindar los mejores beneficios al mercado corporativo que incluyan confort, buen desempeño, pero principalmente seguridad a nuestros clientes y sus colaboradores”, destacó Nicolás durante la firma de alianza.

con su enano cabezón, el coplero y los redobles. Asimismo recalcó que “con esta campaña desea-

mos reafirmar nuestro compromiso de seguir siendo ícono de la cultura nicaragüense, reiterarles que

seguiremos apoyando el desarrollo de la caficultura en el país y asegurarles que podrán seguir disfrutando

de cada taza de café con el sabor y aroma único de Presto”. En este sentido, cabe destacar que Nestlé desarrolla desde el 2013 el Plan Nescafé Presto, con el que se ha beneficiado a más de 200 pequeños caficultores a través de la entrega de 1,2 millones de plantones resistentes a la roya, así como asistencia técnica, insumos y apoyo para mejorar la logística de almacenamiento y traslado de su producción. Aunado a ello, Nestlé ha establecido en Nueva Guinea el Centro de Excelencia de Café, donde se imparten cursos y capacitaciones a los caficultores, certificándolos en técnicas de caficultura que les permita afianzar y desarrollar su producción para que tengan un negocio más rentable que asegure la sostenibilidad en los campos nicaragüenses.

Siman introduce línea de belleza 100% natural

Voluntarios Telefónica de Vacaciones Solidarias en el Caribe Un equipo de 12 voluntarios Telefónica procedentes de diferentes países vendrá a Nicaragua para donar dos semanas de su descanso en las Vacaciones Solidarias Internacionales, trabajando en la rehabilitación de la infraestructura del Instituto Clemente Beilly, ubicado la isla Rama Cay. Del 1 al 14 de julio, los 12 voluntarios originarios de Argentina (2), Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España (2), Estados Unidos, Reino Unido, Perú y Uruguay permanecerán en Rama Cay, donde donarán su tiempo, energías y conocimientos en actividades de mejora de infraestructura y talleres presenciales con alumnos y docentes del centro, benefi-

ciando de forma directa a 90 niños, niñas y adolescentes que asisten a la escuela, y de forma indirecta a los más de 3.000 habitantes de la isla. Además de realizar mejoras en el techo del instituto, pintarán las cinco secciones, el espacio de dirección y el portón principal del centro educativo y rehabilitarán dos murales de las paredes del pabellón. De igual manera, los trabajadores de Telefónica y su marca Movistar impartirán talleres presenciales sobre cultura digital, uso seguro del internet, creación de recursos educativos para docentes y casos prácticos sobre el uso y manejo de dispositivos móviles dentro del aula de clase, dirigido a educadores.

Almacenes Siman efectuó el relanzamiento de la línea innovadora de productos de belleza de Burt’s Bees, con ingredientes 100% naturales que ofrecen mejores beneficios y resultados para el cuidado de la piel. Bessy Merino, coordinadora regional de la marca Burt’s Bees, explicó que dentro de sus productos se encuentran la línea para el cuidado facial Brightening, que ayuda a emparejar el tono de la piel; los lipstick 100% naturales en 14 tonos diferentes de colores vivos; las BB Cream que ofrecen nueve beneficios clínicamente comprobados: reafirma, cubre, suaviza, perfecciona, ilumina

la piel, reduce líneas fijas y arrugas por ser fabricadas con extracto de none y las toallitas desmaquillantes elaboradas con tela de fibra son ideales para todo tipo de piel que permiten desmaquillar, limpiar y tonificar la piel en un solo paso. Merino destacó que Burt’s Bees es una marca que se preocupa por el planeta, al utilizar productos reciclables y de menor daño, donde su valor principal es el bien mayor, además de preocuparse por el ser humano también lo hacen por el planeta. La marca es de origen estadounidense y proviene del jardín de un apicultor.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.