Metro Nicaragua 23/06/2017

Page 1

MANAGUA Viernes 23 de junio 2017

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Estudiantes nicas ganan tercer lugar en olimpiadas matemáticas Tres estudiantes nicaragüenses lograron colocar al país en el tercer puesto de la XIX Olimpiada de Centroamérica y el Caribe, en la que participaron otros 13 países latinoamericanos. PÁGINA 2

Cadena Televisiva France 3 grabará en el volcán Masaya El Gobierno informó que un periodista francés de la cadena televisiva France 3, visitará el país para grabar un documental sobre el volcán Masaya. PÁGINA 3

“Chocolatito” promete noquear a Rungvisai Román González aseguró que en su plan de pelea en la revancha contra Srisaket Sor Rungvisai incluirá más combinaciones de golpes y la meta es noquear al tailandés, quien el pasado 18 de marzo le quitó el invicto. PÁGINA 6

J.Lo vuelve al cine La cantante Jennifer López protagonizará y producirá la comedia romántica “Second Act”, informó ayer la compañía cinematográfica STXfilm. PÁGINA 8

¡A celebrar a los padres! Preparamos una edición especial con los mejores consejos para hacer este día especial para los #SuperPapás


www.diariometro.com.ni Viernes 23 de Junio 2017

1 NOTICIAS Tragedia

Un rayo mata a un niño de tres años Un rayo mató a un niño de tres años de edad en una comunidad rural en el municipio de San Francisco del Norte, informó una fuente oficial. La víctima mortal, con iniciales J.E.N., se encontraba jugando en la sala de su vivienda, cerca del televisor, cuando cayó el rayo y la corriente lo golpeó y “murió de manera fulminante”, según un informe de incidencias publicado por el Gobierno en medios oficiales. El incidente ocurrió en la comunidad rural Las Aguas, municipio de San Francisco del Norte, departamento de Chinandega, en medio de una intensa lluvia y tormenta eléctrica, de acuerdo con la información.

NOTICIAS

02

Nicaragua obtiene tercer lugar en olimpiadas matemáticas “Las áreas que se aplican son álgebra, geometría, teoría de números y combinatoria”, agregó Mena vía correo electrónico.

Puntuación. La sumatoria de los nicaragüenses fue de 94 y logró colocar al país en el tercer puesto de la contienda La XIX Olimpiada de Matemática de Centroamérica y el Caribe se celebró en la ciudad de San Ignacio, el Salvador, desde el pasado 14 de junio y concluyó ayer. La nota máxima que se obtiene en esta competencia por estudiante es de 42 puntos. Richard González, originario de Managua, obtuvo medalla de plata y una de las puntuaciones más altas en la historia de las delegaciones nicaragüenses que han participado en las ediciones anteriores de la Olimpiada de matemática de Centroamérica y el Caribe. Los otros dos jóvenes nicaragüenses que obtuvieron

Los estudiantes nicas han destacado en competencias nacionales.

medallas en la competencia son Javier López, de Managua, quien logró alcanzar una medalla de bronce, y Marcos Sánchez, también medallista de bronce y originario de Yalí. La sumatoria de las puntuaciones de los jóvenes nicaragüenses fue de 94 y logró

/ CORTESÍA

colocar al país en el tercer puesto de la competencia en la que participaron otros 13 países de la región, siendo superados por Colombia que quedó en segundo lugar con 108 puntos y México que logró una puntuación de 120 colocándose en primer lugar.

Examen El examen que realizaron los estudiantes se hizo durante dos días, con máximo de cuatro horas cada día, se resolvieron tres problemas, explicó Darwin Mena, uno de los tutores que acompaña a la delegación nicaragüense.

Jóvenes talento Los tres estudiantes forman parte de la academia sabatina Jóvenes Talento, que desde mediados de febrero convoca a estudiantes de matemática interesados en formar parte de dicha academia. Los miembros destacados son seleccionados para participar y representar a Nicaragua en este tipo de competencias internacionales. La Academia Sabatina de Jóvenes Talento surgió en 2005 como un proyecto interinstitucional en el que participan el Ministerio de Educación, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Fundación Uno. En este programa se desarrolla un programa de matemática básica de alto nivel para jóvenes inscritos en el sistema educativo del país. MICHELLE POLANCO A.

Campaña. Sensibilizarán sobre Nueva Ley. Promoverá uso razonable de energía derechos de la comunidad LGTBI El Centro de Estudios para la Gobernabilidad y Democracia (Cegodem) de Nicaragua, lanzó una campaña en cuatro departamentos del país, que busca reducir la discriminación que sufre el colectivo integrado por lesbianas, gais, bisexuales, transgéneros e intersexuales (LGBTI). La campaña “Me hago escuchar, me hago sentir desde mi diversidad, en mi comunidad” llegará a los departamentos de Managua, Masaya, León y Chinandega concluirá en octubre próximo y será promovida a través de las redes sociales bajo el eslogan “La diversidad construye ciudad”. Esta iniciativa también contempla actividades como un “documaratón” por departamento que consiste en la proyección al aire libre de 15 piezas audiovi-

suales entre documentales y películas alusivas a los derechos de la comunidad LGBTI, señaló Fidel Moreira, presidente de Cegodem. “La selección de estos departamentos se dio porque en ellos es donde se ubica la mayor población LGBTI, así lo hemos identificado a lo largo de seis años que venimos trabajando. Solo en estos cuatro departamentos hemos detectado a más de 30.000 personas miembros de la comunidad LGBTI”, explicó Moreira a Metro. Visibilizar La campaña también busca visibilizar y poner en agenda pública la desigualdad en Nicara-

Ingresa en www.diariometro.com.ni gua relacionada con los jóvenes y los pueblos originarios de la Costa Caribe de Nicaragua. En el marco de ese proyecto se inaugurará el posgrado en Gobernabilidad Democrática y Derechos Humanos de Grupos en Condición de Vulnerabilidad, que se impartirá a partir del mañana en la Universidad Politécnica, en Managua. Ese posgrado contará con la financiación del departamento de Fortalecimiento y Desarrollo Institucional (FDI) de los Estados Unidos, agregó Moreira. URIEL VELÁSQUEZ

La Asamblea Nacional aprobó con trámite de urgencia la Ley de Eficiencia Energética, que remitió ayer al Poder Legislativo la presidencia de la República. La nueva Ley tiene como objetivo promover el uso racional y eficiente de la energía para garantizar el suministro energetico al menor costo posible, explicaron los diputados sandinistas José Figueroa y Jenny Martínez. La Ley contiene diez capítulos con 42 artículos y establece la creación de un fondo de eficiencia energética para desarrollar programas de inversión orientados a educar e investigar métodos de usos eficiente de la energía. Este fondo sera conocido como Fondefer. El artículo 6 de

la Ley dice que “sin detrimento de otras fuentes de financiamiento que podrán establecerse en el reglamento del Fondefer, el monto correspondiente al 15% del impuesto del valor agregado (IVA), generado en la importación de refrigeradoras, aires acondicionados y motores electricos, deben ser transferidos al Fondeser”. La Ley establece la entrega de reconocimientos y premios a las personas o entidades naturalez o jurídicas que hagan el mejor manejo eficiente en el uso de la energía. También se establece el 5 de marzo como DÍa Nacional del Uso Eficiente de la Energía. El Ministerio de Energía y Minas tendra la responsabilidad de velar por el cumplimiento de esta Ley. JOSÉ ISAAC ESPINOZA

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, i i ei a dia i e c i Periodistas: alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; michelle.polanco@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Viernes 23 Junio 2017

noticias

03

Costa Rica explora potencial turístico de las costas nicaragüenses Visita. Autoridades de turismo del país vecino exploran las posibilidades de la costa Sur de Nicaragua Empresarios del sector turismo de Nicaragua y Costa Rica participaron ayer en un encuentro empresarial binacional, que pretende fortalecer las alianzas entre ambos países y dar a conocer las fortalezas que posee Nicaragua en materia turística. Este encuentro se realiza en el salón Mukul de Guacalito de la Isla, en el que participa una delegación de 10 empresarios de Costa Rica. Ladelegación costarricense encabezada por la presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica (Canatur), Isabel Vargas, y el gerente general del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), Alberto López, recorrieron las costas de Tola este jueves para explorar el potencial turístico de ese municipio de Rivas. Tanto López como Vargas dijeron brevemente que se encontraban muy ilusionados y agradecidos por la invitación que realizó la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (Cana-

tur) para visitar Tola y San Juan del Sur, Rivas. López también destacó el encuentro que sostuvieron los empresarios costarricenses y nicaragüenses y espera que “permita generar negocios entre dos países hermanos con condiciones muy similares y con mucha posibilidad de complementar”. Alianzas Por su parte, Vargas, presidente de Canatur Costa Rica, señaló que el encuentro binacional es muy importante para hacer alianzas en un sector que “a todos nos compete e ilusiona”. Al encuentro binacional, asistió el asesor de la agencia oficial de inversiones ProNicaragua, Laureano Ortega, quien expuso las oportunidades de inversión en Nicaragua. Por su parte, la codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), Anasha Campbell, mencionó que en el

Volcán Masaya en documental francés El próximo 5 de julio estará en Nicaragua el periodista francés, Jamy Gormaud, del Canal Le Monde, de la cadena Televisiva France 3, para grabar un documental sobre el volcán Masaya; informó ayer Rosario Murillo vicepresidenta de la República. El periodista será acompañado por especialistas en vulcanología detalló la funcionaria. / METRO

encuentro se dio a conocer los potenciales que ofrece el país en materia de inversión turísti-

ca y los beneficios que a través de las leyes nacionales pueden adquirir los inversionistas.

En el evento se abordarán temas de mutuo interés entre ambos gobiernos, que permi-

tan agilizar el flujo de los turistas por las fronteras. JOSÉ DENIS CRUZ


www.diariometro.com.ni Viernes 23 de junio 2017

mundo

04

Venezuela: joven muere en protesta 75 víctimas mortales. Nicolás Maduro reacciona contra la OEA Un manifestante de 22 años murió ayer de un disparo durante una protesta en Caracas, elevándose a 75 los fallecidos, en casi tres meses de movilizaciones contra el presidente Nicolás Maduro, informó la Fiscalía. El joven “recibió un disparo durante manifestación en Altamira”, en el este de la capital, reportó el Ministerio Público en Twitter, sin precisar el tipo

de arma que le causó la muerte. Desde la clínica donde se produjo el deceso, el médico y diputado opositor José Manuel Olivares aseguró que la víctima fue impactada con perdigones en el corazón por parte de un miembro de la militarizada Guardia Nacional. Medios de comunicación locales difundieron fotografías y videos, en los cuales se ve a un efectivo de esa fuerza disparando contra el joven, en las inmediaciones de la base militar de La Carlota. Según se observa en uno de los videos, el agente acciona el arma desde el interior del destacamento, cuando repelía a encapuchados que lanzaban

Así lo dijo:

“En Venezuela no entra la OEA más nunca. Así lo digo: más nunca entrará nadie de la OEA”. Nicolás Maduro, presidente de Venezuela

objetos contundentes. Los disturbios estallaron luego que los cuerpos de seguridad bloquearan con bombas lacrimógenas y chorros de agua a presión una marcha opositora hacia la Fiscalía. Maduro habla En una rueda de prensa con corresponsales internacionales, Maduro ratificó que el uso de

perdigones para el control del orden público está “prohibido”. “La orden es muy clara. Quien la viole, va preso (...). La Guardia y la Policía han hecho un esfuerzo heroico y lo deben seguir haciendo, sin armas de fuego, sin escopetas de perdigones, que están prohibidas, con el agua y el gasecito lacrimógeno, que está permitido”, expresó el mandatario.

El gobernante dijo que ordenó investigar “si hay una conspiración” tras los militares y policías involucrados en hechos violentos. El pasado martes, Maduro sustituyó al jefe de la Guardia Nacional, un día después de la muerte de un menor de 17 años en Caracas —herido de bala— hecho por el que fueron detenidos tres militares. La movilización hacia la Fiscalía abrió una “fase decisiva” de las protestas, según la oposición, que el miércoles llamó a desconocer al gobierno de Maduro y su convocatoria a una Asamblea Constituyente. Maduro afirmó que a Venezuela no entrarán “más nunca”

representantes de la OEA, al celebrar el fallido intento del organismo de aprobar una mediación para resolver la grave crisis del país. La Organización de Estados Americanos (OEA) culminó el miércoles en Cancún, México, su Asamblea General sin un consenso en torno a la propuesta de Estados Unidos y otros países de crear un grupo que mediara entre Gobierno y oposición. Maduro definió la falta de acuerdo en la OEA como “una victoria diplomática y política”, aunque aseguró de antemano que desconocerá cualquier decisión futura del ente hemisférico. AFP

Inaugurado el World Pride en Madrid Madrid acoge desde hoy hasta el 2 de julio el Orgullo Gay Mundial (World Pride) 2017 que se inauguró anoche en una festiva ceremonia celebrada en un teatro de la ciudad y en la que organizadores y representantes políticos valoraron el “orgullo” que supone acoger este acontecimiento “reivindicativo”. Un ambiente de celebración inundó el Teatro Calderón de la capital de España con canciones como “I will survive”, minutos antes del pistoletazo de salida del World Pride 2017 que bajo el lema “Viva la vida” acogerá diez días de conciertos y actividades, así como una gran manifestación. La inauguración estuvo marcada por el recuerdo a quienes por su condición sexual son perseguidos en algunos países, así como a quienes hace cuarenta años lucharon por la igualdad de derechos de los homosexuales en España. Se calcula que el acontecimiento atraerá a Madrid a tres millones de personas para reivindicar los derechos del colectivo de lesbianas, homosexuales, bisexuales, transexuales e intersexo (LGTB) con una mezcla entre lo lúdico y reivindicativo. Tras los discursos de bienvenida, se estrenó en el Teatro Calderón el espectáculo “Briefs” -calzoncillos en español-/ TEXTO: EFE FOTO: GETTY


www.diariometro.com.ni Viernes 23 de junio 2017

MUNDO

05

El fotógrafo que capta la esperanza de las protestas en Venezuela En medio del fuego. Isaac Paniza es un joven fotógrafo originario de Venezuela, que día a día capta con su lente las personas que acuden a manifestarse Venezuela vive uno de los momentos más críticos de su historia reciente. Las manifestaciones en contra del gobierno de Nicolás Maduro, no han cesado en cerca de 80 días. Cada amanecer viene una nueva protesta y otro enfrentamiento, como en los que ya han muerto 75 personas. Justo en la línea de guerra, existe un fotógrafo cuyas imágenes captan la esperanza y lo extremadamente difícil que ha sido manifestarse un día sí y al otro también. Su nombre es Isaac Paniza, y su cuenta de Instagram se ha convertido en referente para conocer en primera fila lo que ocurre en cada manifestación; pero también cuenta las historias de las personas que están en cada movimiento. En entrevista para Metro, Paniza nos contó los grandes desafíos de mantener la esperanza viva en las protestas en Venezuela. ¿Cómo ha sido la experiencia de estar cubriendo día a día las manifestaciones en Venezuela? – Es agotador, porque es diario. Por lo general, siempre hay una pausa de unos días, pero vuelven las protestas. La decisión que se ha tomado es no cesar las marchas. Cuando uno decide seguir en las

|ISAAC PANIZA

La cita

“La prensa se está convirtiendo en un blanco. La mejor forma de cubrir una marcha es estar rodeado de fotógrafos. Siempre tratamos de estar unidos. En unión hacemos la fuerza. En una manifestación siempre hay fotógrafos regados y es en ese momento donde se presentan los problemas. Si un fotógrafo se encuentra solo corre el riesgo de que le disparen un perdigón, una bomba lacrimógena, o de que le roben su equipo de trabajo”. Isaac Paniza, fotógrafo.

calles, marchando, deja a un lado el agotamiento físico y decide ir y hacer la cobertura. Yo no he estado desde el día uno. Cuando comenzaron las manifestaciones yo no estaba en el país. Me tocó vivir la desesperación de saber lo que estaba pasando y tener que estar en otro continente. Yo llegué a Venezuela el 26 de abril, que fue el día que asesinaron a Juan Pablo

Pernalete, y el 27 de abril, día de la marcha de luto por este muchacho que cayó en Altamira, empecé a registrar las protestas. ¿Qué está sucediendo en Venezuela? – Hay un gran descontento. Se nota por la cantidad de personas que salen a marchar. No es normal que un lunes haya tanta gente bloqueando la

autopista principal, eso no es algo común. Yo he tenido la oportunidad de registrar las protestas desde 2014 y no son iguales. Ahora hay mucha más gente en la calle y el nivel de represión es mucho más exagerado y en algunos casos es bestial y brutal. En 2014 nosotros podíamos ver cómo un general de la Guardia Nacional se acercaba a los manifestantes y les pedía que por favor retiraran a la gente. Esto ahora ya no se ve. Esto lo hacen ahora desde un megáfono, desde una ballena (tanque con agua) y si no hacen caso, tiran el chorro de agua. Veo una gran cantidad de jóvenes al frente de la marcha. Podemos colocar un límite de 17 a 28 años, son los que están ahí, defendiéndose con escudos de madera, poniéndose alfombras de carro como chalecos antibalas. Siempre hay un contingente de la Guardia Nacional que no permite el paso. Ellos tra-

tan de explicar que no quieren enfrentamientos, pero siempre termina con enfrentamientos.

Fotografiar la esperanza venezolana “Mi trabajo fotográfico también va vinculado en mantener a las personas sensibles y en mantenerlos con esta esperanza viva. Es de acuerdo con lo que tú enfoques, donde vas a obtener el material. (En las marchas) ves a madres, a hijas, a personas con parálisis cerebral. No es nada más tomarles la foto, compartir un rato con ellos y preguntarles cuál es la razón por la que están marchando, y ves que todavía hay mucha gente que cree en el país, que ama a Venezuela, que está dispuesta a luchar por Venezuela”.

MIGUEL VELÁZQUEZ Metro World News

Póstumo

Neomar Lander, símbolo de la lucha venezolana La entrevista con Isaac Paniza se realizó días antes de la muerte de Neomar Lander, un joven de 17 años, quien falleció de un impacto en el pecho. Mientras que el gobierno de Nicolás Maduro sostiene que “le explotó un mortero de fabricación casera”, diversos videos muestran la explosión de una bomba de gas lacrimógeno de la Guardia Nacional Bolivariana. La muerte de Neomar elevó el debate a nivel nacional de la participación de menores de edad. Su imagen se convirtió en símbolo de las manifestaciones, y la fotografía fue tomada por Isaac Paniza.


2 DEPORTES

www.diariometro.com.ni Viernes 23 de junio 2017

DEPORTES

06

Román “Chocolatito” González promete noquear a Rungvisai Pleito atractivo. El tetracampeón mundial Román “Chocolatito” González arribó ayer a Nicaragua, proveniente de Japón, e indicó que de triunfar ante el tailandés Srisaket Sor Rungvisai, pelearía en su siguiente combate contra el nipón Naoya Inoue, campeón 115 libras de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) Después de un largo viaje de más de 15 horas de vuelo, el tetracampeón mundial Román “Chocolatito” González, arribó la tarde de ayer a Nicaragua, proveniente de Japón, donde se reunió con su promotor Akihiko Honda, firmó la revancha contra Srisaket Sor Rungvisai, y además trajo en su bolsillo la promesa de enfrentar al japonés Naoya Inoue, campeón 115 libras de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), si logra imponerse al tailandés el 9 de septiembre

en Carson, California. Le ecuación para que el combate entre el nica y el japonés se convierta en realidad es sencilla. Román debe recuperar la corona del CMB contra el tailandés y terminar sin cortes. Eso mismo tiene que hacer Inoue que defenderá su cetro contra el estadounidense Antonio Nieves. Con ambos peleadores siendo campeones, se abriría una negociación para montar el combate en Japón o Estados Unidos, con dos coronas en juego.

“Ganando ese título- el del CMB contra Sor Rungvisai-, viene una pelea más grande con Inoue. A él ya le cuesta dar el peso-115 libras-. Si él (Inoue) sale bien en su pelea contra Nieves, posiblemente nos enfrentaremos. La gente está interesada en esa pelea. Quiero pelear con Inoue después de enfrentar a Sor Rungvisai, casualmente hicieron una conferencia en Japón por eso, para irla promocionando”, dijo Román. “Ustedes saben que estaremos peleando en la misma cartelera, esperando en Dios que el siguiente combate sea con él”, agregó. Entrenó con Tanaka Otros de los temas interesantes que Román habló y El combate entre Román e Inoue podría realizarse a finales de este año o inicio concretó en Japón, fue refordel 2018, si ambos ganan sus respectivos compromisos. zar su equipo de trabajo con / ALEJANDRO SÁNCHEZ Sendai Tanaka, un entrenador que lo conoce desde que fue campeón mos haciendo realizar combinaciones más mundial en ejercicios solo largas, volver a la escuela de 105 libras y SEGUINOS SEG SEGUINOS SEGUIN UIN UINOS OS para las pier- Alexis Argüello, tirar más con el cual nas para que ganchos. Debo mantenerme ha trabajaen esta pe- a la distancia para evitar esos do durante lea hagamos cortes, estamos analizando sus estadías diferentes ese combate con los entrenaen Japón. c o m b i n a - dores. Mi misión es noquear al El “Chocociones de tailandés”. latito” dejó Finalmente el nica no congolpes, esclaro que Metro Metro Nicaragua Nicar perando que firmó si realizará campamenWilmer HerTanaka nos dé to de entrenamiento en Japón, nández sigue la oportunidad de porque está a la espera de una al mando de la trabajar con él. Wilmer va a llamada de su promotor, Akiesquina, pero no dijo que función específica estar al mando, luego mi papá hiko Honda. Eso sí, la primera y Sendai estará allí. Él ha es- opción para reconcentrarse es ocupará Tanaka. Durante su estadía en tudiado el tema de los cortes el país del sol naciente. “El señor Honda está en Japón, Román trabajó con con sus peleadores”, explicó Tanaka en el balance y la mo- el tetracampeón que también Los Ángeles, viendo dónde vilidad de piernas. Aseguró habló sobre los errores que co- va a ser la pelea, en qué parque habrá cambios en la es- metió ante Sor Rungvisai en la te específicamente. Hay muchas cosas que hemos estado trategia y la manera de cómo primera pelea. hablando con Honda sobre afrontar a Sor Rungvisai. Ser los campamentos, pero se tan frontal no es lo más sabio, “La escuela de Alexis” “Tuve fallas en el primer nos ha dado la oportunidad reconoce González, quien va a manejarse más a la distancia combate, he visto el combate, de hacer un campamento con el fin de evitar las ráfagas eso me ha dado motivación allá, veremos qué pasa. Esde hacer un pleito mejor. En toy esperando una llamada de cabezazos del tailandés. “Siempre que voy a Japón el sexto asalto vi que le dolió de él para confirmar cuando Sendai entrena conmigo. Esta- cuando lo conecté abajo, casi nos vamos a Japón”, indicó. mos viendo el balance, estuvi- no usé los uppercut, voy a HAXEL RUBEN MURILLO


www.diariometro.com.ni Viernes 23 de junio 2017

Noticias

07

pase a semi. Granada y Jinotega se aplazan alemania y chile irman un aburrido empate juegan la clasiicación Los Tiburones buscan un milagro. Jinotega tiene todo para garantizar su pase Omar Cisneros y sus muchachos jinoteganos, capaces de forjar brillantes faenas ante los mejores equipos de la actual edición del Germán Pomares, llegan al último fin de semana de la primera vuelta como dueños del último puesto clasificatorio a la segunda ronda, sin embargo hay algo que les inquieta y es el hecho de tener solamente un juego de ventaja sobre los Tiburones de Granada, que los amenazan con arrebatarles la clasificación en el último suspiro. El panorama no es fácil para ninguno de los dos equipos y la presión a estas alturas del Campeonato debe ser agobiante, sobre todo porque sus últimas series son contra rivales que están por encima de ellos. Jinotega, con balance de 31-33, enfrentará este fin de semana al aguerrido conjunto de los Toros de Chontales, que presentan récord de 33-27 y se sitúan en el puesto siete de la tabla general de posiciones. No hay duda que los norteños tienen frente a sí un reto difícil, aunque no tan complicado como el de Granada, que se medirá a los Indios del Bóer, el cuarto mejor equipo del torneo con 41 triunfos y 22 reveses. ¿Será capaz Granada? Antes de las dos victorias que consiguieron contra la Costa Ca-

El conjunto granadino llega a esta fecha con un juego por debajo de los jinoteganos.

ribe, haciendo girar el mundo al revés, los granadinos aparecían en los cálculos previos como prácticamente eliminados. Sin embargo lograron quitarse la soga del cuello, revitalizar sus esperanzas y meterle más presión a Jinotega. Logrado tal objetivo, el asunto ahora es si serán capaces de agenciarse ese puesto 12. Ciertamente es una misión con un alto grado de dificultad, pero con ciertas combinaciones de resultados que la harían posible. Una barrida de los sultanecos a los Indios, y tres o dos derrotas de los jinoteganos ante los Toros le darían la clasificación a la tropa que dirige Eddy Talavera, pues mejorarían su récord a 34-34, mientras que los norteños caerían al lugar 13 con un récord de 32-36 o 33-35. El

detalle con esto es que muy difícilmente los Tiburones puedan barrer al Bóer, uno de los equipos más completos del Pomares. Por otro lado, si Granada consiguiera tres victorias ante los Indios y Jinotega perdiera 3-1 su serie ante Chontales, los sultanecos pasarían a la siguiente ronda con un balance de 33-34 y los norteños se quedarían fuera con un récord de 32-36. Tampoco se considera una posibilidad fácil de forjar, pues el Bóer sale como favorito para ganarles la serie a los granadinos. Jinotega obligado a ganar El equipo jinotegano bien podría no estar en estas circunstancias tan complicadas, pero perdieron dos juegos de gran importancia ante Río San Juan.

/ ARCHIVO

Ahora necesitan, como mínimo, ganarle dos juegos a Chontales y que Granada pierda dos encuentros ante la Tribu capitalina. Estos resultados les darían la clasificación al presentar un registro de 33-35, que estaría por encima del 32-36 de los guiados por el reconocido Talavera. Jinotega debe apostar a ganar su serie al menos 3-1, porque de hacerlo garantizaría su clasificación en caso de que Granada le gane tres de cuatro juegos al Bóer, o un empate si es que los Indios llegaran a caer por barrida ante los Tiburones. Es obvio que los norteños necesitan mostrar su mejor versión, como lo hicieron en sus series contra los Dantos, el Bóer y la Costa Caribe. Harold Briceño Tórrez

Alemania y Chile empataron 1-1 y ninguna de las dos selecciones consiguió sellar su pase a las semifinales de la Copa Confederaciones, en una jornada en la que Camerún y Australia se mantuvieron con vida tras firmar tablas (1-1). La segunda jornada del grupo B no sirvió para despejar dudas. Todo sigue prácticamente igual después de las dos jornadas que se disputaron, en las que cuatro equipos en liza se anularon para llegar con vida al último duelo. A priori, Alemania y Chile son los que tienen el camino más despejado para seguir adelante en la Copa Confederaciones. Ambos equipos suman cuatro puntos y sacan tres de distancia a Camerún y Australia. Sin embargo los dos últimos no están muertos y los duelos Chile-Australia y Alemania-Camerún decidirán el futuro del grupo. En el Kazan Arena, germanos y sudamericanos jugaron un partido demasiado táctico, dominado en la primera parte por Chile e igualado en la segunda con la participación de Marc-André ter Stegen en la portería de Alemania por decisión de Joachim Löw. Casi cuando el público no se había sentado en la grada, apareció Alexis Sánchez para convertirse en protagonista del duelo y de su país. El tanto del jugador del Arsenal, que abrió el marcador, le convirtió en el futbolista con más goles de Chile tras superar a Marcelo Salas. El delantero chileno sumó 38 tantos y adelantó a su ídolo

Alexis Sánchez marcó por Chile.

/ AFP

El equipo de Pizzi tuvo varias ocasiones en los 45 minutos iniciales, pero en el segundo acto, salvo una falta peligrosa lanzada por Alexis, fue rocoso, aburrido y demasiado táctico. El marcador no se movió y ambas selecciones tendrán que pelear por lograr un pase para las semifinales. En el otro partido del grupo, Camerún y Australia se anularon mutuamente y desperdiciaron su oportunidad de tener más opciones de alcanzar las semifinales en el último partido de la fase de grupos. El 1-1 final dejó prácticamente fuera de la Copa Confederaciones a ambos equipos, que necesitarán una carambola para acceder a la siguiente ronda. El empate llegó después de un partido emocionante, en el que ambos equipos intentaron llevarse la victoria sin esconder sus cartas y con ganas de vencer a su rival. Ambos, después de perder en su estreno, necesitaban los tres puntos para intentar llegar lejos. efe


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Viernes 23 de junio 2017

3

Jennifer López regresa al cine “Second Act”. Es una comedia donde interpretará a una trabajadora de almacén que demuestra que tiene sabiduría

CULTURA

López también estará a cargo de la producción.

/ INTERNET

Jennifer López protagonizará y producirá la comedia romántica “Second Act”, informó ayer la compañía cinematográfica STXfilms, por medio de un comunicado de prensa. Esta cinta que dirigirá Peter Segal (“50 First Dates”, 2004) se centrará en la vida de una trabajadora de unos grandes almacenes que se reinventa para demostrar que la sabiduría de la calle

es tan valiosa como tener un título universitario. STXfilms apuntó que el tono de “Second Act” será parecido al de “Working Girl” (1988), que lideraron Harrison Ford, y Sigourney Weaver y Melanie Griffith; o “Maid in Manhattan” (2002), que fue precisamente protagonizada por Jennifer López. “Hay muchas cosas que me encantan de este proyecto y de este guion”, dijo la actriz y cantante. La realidad de las mujeres López explicó que, a cierta edad, las mujeres son apartadas por la sociedad, una realidad que la película pretende combatir. “’Second Act’ es una historia que da poder a cada mujer para hacer más, para ser más, para no limitar sus sueños”, aña-

dió. La cantante producirá este proyecto junto a Elaine Goldsmith-Thomas, Justin Zackham y Benny Medina. “El talento de Jennifer como actriz de televisión y cine, productora y cantante es legendario. Es una verdadera superestrella global y creemos que es perfecta para este papel”, indicó el presidente de STXfilms, Adam Fogelson. López ha dejado su huella en filmes como “Selena” (1997), “Out of Sight” (1998), “The Cell” (2000), “Maid in Manhattan” (2002) y “Shall We Dance” (2004), aunque desde el año pasado su carrera en la interpretación ha estado dedicada por completo a la serie policiaca de televisión “Shades of Blue”. EFE

Luis Enrique Mejía y Tercera temporada. Así luce Ricky Norma Helena. Le cantan Martin como amante de Versace en “American Crime Story” a los padres nicas Courteney Cox

Arrepentida de los rellenos faciales Después de usarlos durante años para tratar de mantener su apariencia juvenil, Courteney Cox ha confesado haber dejado atrás los rellenos faciales para aparentar una imagen lo más natural posible. La actriz concedió una entrevista a la revista New Beauty, en la que relataba estar muy descontenta con su aspecto después de llevar a cabo algunas inyecciones faciales el año pasado.

08

Los cantantes Luis Enrique Mejía Godoy y Norma Helena Gadea rendirán este viernes un homenaje a los padres nicaragüenses en un concierto titulado “Querido viejo”, donde interpretarán canciones que ellos cantaban y que heredaron para quedarse siempre en ese rincón especial del corazón. El concierto, que se realizará en Ruta Maya, contará con la participación de destacados músicos, entre ellos Ronald Hernández, dirección y teclados; Andrés Sánchez, guitarra eléctrica y acústica; Erick Hernández, contrabajo y bajo; y Melvin Vásquez, en

Cifra

200 Córdobas es el costo de la entrada al concierto, el que inicia a las 8 pm.

la percusión. Disfrutá de un repertorio lleno de boleros, habaneras, milongas, tangos y sones compositores y verdaderos padres del canto como son Atahualpa Yupanqui, Carlos Gardel, Agustín Lara, José Alfredo Jiménez, Los Panchos, Camilo Zapata, Rafael Gasón Pérez, Víctor Manuel Leiva, entre otros. KAREN ESPINOZA

Hay mucha expectativa en torno a la participación de Ricky Martin en la miniserie estadounidense “American Crime Story”, que en su tercera temporada se enfocará en el asesinato de Gianni Versace. El cantante calmó un poco la ansiedad de sus fans al publicar en Instagram una foto de la portada de una revista en donde se le ve como Antonio D’Amico, el amante del famoso diseñador. También desde su sitio de Instagram la revista Entertainment dio un adelanto de cómo serán los personajes de la historia de Versace —asesinado en 1997—, según el lente del director de la serie, Ryan Murphy. Así, se puede ver a Ricky en una producción especial junto con el actor venezolano Édgar Ramírez, como Gianni; Darren Criss, como el asesino Andrew Cunanan; y la bella Penélope Cruz transformada en Donatella Versace. AGENCIAS

Escena que grabó Ricky Martín con Édgar Ramírez.

/ HE GROSBY GROUP


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Viernes 23 de junio 2017

09

Performance, arte contemporáneo e indigenismo en Granada Evento. Mujeres artistas emergentes nacionales también hablarán sobre los héroes indígenas “Orocidio: Las piezas que nunca fueron, el diálogo que nunca fue”, es una invitación a una tarde de performance, diálogo e inauguración de una exposición de arte contemporáneo de mujeres nicaragüenses y artistas emergentes. El evento será este sábado 24 de junio a partir de las 4 p.m. en la sede de InterAction Art, un emprendimiento cultural, dentro del Palacio de la Cultura Joaquín Pasos de Granada. La actividad es organizada por Tierra Transmedia, una Plataforma de proyectos de narrativa audiovisual, que busca promover las historias centroamericanas. Las artistas que participan son Xochitl Guevara, Lásara Musácea, Anna Handick, Tepeyac Espinoza e Illimani de los Andes, con curaduría de Luisa Gómez. El evento incluye una conferencia a cargo del historiador nicaragüense Elías Guevara, quien compartirá otra perspectiva sobre

Illimani de los Andes , artista participante.

el sistema creado a partir de “ciertos héroes indígenas”. Conferencias La antropóloga, artista visual y guionista Illimani de los Andes es una de las artistas que participará y conversará con Elías Guevara sobre la disertación que tiene este historiador alrededor de la memoria y la identidad observada, desde una mirada distinta a la que suele expresar el discurso tradicional colonialista. Se debatirá sobre las figuras de Diriangén y Nicarao. ¿Acaso existieron realmente o fueron creados por

/ CORTESÍA

Gil González para justificar el ataque brutal a los pueblos originarios? Parte de los planteamientos que se compartirán en la disertación han servido de inspiración para las piezas que presentarán por ejemplo Lásara Musácea, ella es originaria de Somoto y estudia teatro con énfasis en derechos ecológicos, de la infancia y de la juventud. Por su parte, la artista y geóloga Xochitl Guevara compartirá su punto de vista en relación al colonialismo. Como comparte Xochitl “me interesan las acciones perfor-

@Metro Nicaragua

Lanzará nuevo álbum

gusta la variedad y estilo”, aseguró. Los artículos que ofrece Nativo Nicaragua no superan los precios de 400 córdobas, además te dan la opción de crear tu prenda. “En nuestro taller producimos para terceros, pero como nicaragüenses también promovemos una marca colorida y juvenil, asimismo con nuevas herramientas como en esta”, destacó. Si querés conocer los productos de Nativo Nicaragua, que pronto tendrán una tienda, podés buscarlos en Facebook o bien visitarlos del colegio República de Villa Venezuela cinco andenes al sur. KAREN ESPINOZA

KAREN ESPINOZA

Foo Fighters

Nativo. Nicas le apuestan a la moda urbana Nativo es la nueva marca que está enamorando a los jóvenes nicaragüenses, pues los colores de las gorras y sencillez de sus camisetas, los hace lucir cómodos y con un look urbano. Joseph Aguilar Downs, propietario, dice que la marca pretende llegar a un mercado de clientes que gustan de las gorras coloridas y aman las camisas ranglan (beisbolera). “Nativo Nicaragua nace para ofertar algo diferente, nosotros no pretendemos imitar lo que está ahorita, sino sacar un producto diferente para los jóvenes y adultos. No usamos más que nuestra marca en nuestros productos, pero a los clientes les

máticas, el arte relacional y los trabajos colectivos para reflexionar sobre problemas concretos en nuestra sociedad nicaragüense”. Las otras dos expositoras son Anna Handick, artista alemana, que desde el 2014 tiene relación con Nicaragua y Tepeyac Espinoza, una niña de 12 años, inclinada al perfomance y el arte contemporáneo en los que ha incursionado desde hace un par de años. El evento es completamente libre y abierto a todo público. Se realiza en homenaje a Silvio Gómez Aguilar, teórico del arte y profesor de estudiantes de secundaria en Yalagüina, Palacagüina y otros poblados del Norte de Nicaragua. La exposición quedará abierta al público durante tres semanas todos los días, en horario de 9 a.m. a 7 p.m., incluso los domingos en el Palacio de la Cultura que está ubicado en el costado oeste del parque Central de Granada, contiguo al Hotel Alhambra.

Foo Fighters lanzará nuevo álbum el próximo septiembre. Será el primer disco tras tres años desde su último disco “Sonic Highways” (2014). “Concrete and Gold” es el nombre de la nueva producción del grupo estadounidense de rock. A través de un comunicado, se anunció que el nuevo álbum tendrá once temas, uno de ellos “Run”. METRO INTERNACIONAL

BISMARCK PICADO


+ ESPECIAL PAPÁ Hoy que celebramos el Día del Padre, podemos ver como sus funciones en relación al cuidado y crianza de los hijos han ido cambiando, y ya no están claramente predeterminadas como antes, cuando el rol al interior de las familias daba esta responsabilidad en gran parte a la madre, dejando al padre prácticamente solo en su papel de proveedor. Claramente los tiempos han cambiado. La docente de la Escuela de Sicología de la Universidad del Pacífico, Ximena Montero, explica que lo que hoy prima es el concepto de corresponsabilidad, que ha implicado para el padre un mundo de posibilidades en este rol paternal y, al mismo tiempo, una sobrecarga dada las nuevas demandas.

www.diariometro.com.ni Viernes 23 de junio 2017

10

El desafío de ser padre Modernidad. Los niños, incluso desde antes de su nacimiento, presentan múltiples necesidades para su sobrevivencia y bienestar. Si bien tradicionalmente ha sido la madre la encargada de ofrecer el resguardo nutricional, físico y afectivo, hoy se entiende que es un rol compartido con el padre. “Muchos padres se ven enfrentados a estas demandas sin tener una preparación previa, por no haber sido parte de un proceso de socialización. Por eso, a veces viven esta experiencia sintiéndose solos, desorientados y con temor a equivocarse”, comenta la sicóloga. Nuevos desafíos de ser padre La profesional agrega que son variadas las situaciones en las que los padres se ven desafiados. Así sucede con los papás primerizos —los padres que crían solos— aquellos que viven una separación, divorcio o viudez, o los que conforman nuevas relaciones con otras parejas con hijos y deben asumir la adopción de esos niños. “Cada una de estas vi-

Fecha especial

23 De junio se celebra el Día del Padre en Nicaragua. Aunque desde hace mucho tiempo se celebraba esta fecha, no estaba dispuesta en ninguna ley ni decreto. La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó esta celebración en el año 2012.

vencias tiene su belleza, sus oportunidades y desafíos. Y para esto no hay fórmulas ni recetas, pues es un arte el amar, y cada padre y cada hijo son artesanos de su propio vínculo y relación”, plantea. Conexión con los hijos No obstante, Montero, quien es sicoterapeuta corporal vincular y sicóloga de niños en la Fundación Cuer-

Los padres modernos se involucran más en el desarrollo de sus hijos. /

po y Energía, da algunas luces a los padres. “Un elemento central en la crianza es la conexión con uno mismo, considerando cuerpo, ideas y emociones como una unidad, para poder entablar sintonía y así atender a las necesidades que los hijos vayan

DREAMSTIME

manifestando, sobre todo en la etapa llamada preverbal, es decir, antes de que los niños puedan hablarnos. En esta etapa los niños son muy vulnerables y dependientes, porque no pueden hablarnos de sus necesidades. Por eso, la atención al cuerpo y a la emocionali-

dad de los pequeños es vital para construir vínculos de apego, confianza y seguridad, que serán vitales para el resto de su vida”. PAULA CHAPPLE Metro Chile


www.diariometro.com.ni Viernes 23 de junio 2017

11

Consejos para los padres modernos ¿Qué tipo de padre sos? Guía. Algunos consejos para los que cumplen su rol desde diferentes veredas. ¿Quién dijo que la paternidad era fácil?

Dedicarle tiempo a tus hijos es un buen consejo.

/THINKSTOCKPHOTOS

Padres que tienen varios hijos y poco tiempo. Es importante que puedan aprovechar los momentos que se emplean en los hábitos y tareas cotidianas para estar presentes, en contacto, dispuestos para escuchar, responder sus preguntas, interesarse por su mundo de intereses, alegrías y conflictos. Acompañar los retos cotidianos a los que se enfrentan, que van desde aprender a caminar, andar en bicicleta o exponer su primer trabajo en el colegio, son claves para fortalecer un vínculo nutritivo. “Pueden ha-

cerlo en grupo, compartiendo estos momentos con los otros hijos, donde cada uno tenga su espacio de participación, su tiempo de espera y su lugar personal”, detalla la académica de la escuela de Sicología de la Universidad del Pacífico, Ximena Montero. Pero es importante también, cada vez que sea posible, dar un tiempo individual a cada hijo, como espacio para la construcción de un vínculo de intimidad, que reconoce su individualidad. —Padres que crían hijos de otros, ya sea por adopción o por hacer familia con una pareja que trae sus propios hijos. “Esto plantea desafíos diferentes, dependiendo de si el padre biológico está o no presente, pues se asocia al lugar que puede ocupar: como padre de crianza o como colaborador de un padre presente. Este es un gran tema que re-

quiere múltiples reflexiones y que puede generar distintas dinámicas: que los niños sientan rechazo a este nuevo compañero de la madre, que lo ‘pongan a prueba’, que lo sientan rival de su padre biológico, quedando con sensaciones de deslealtad si colaboran o generan vínculo, entre otros aspectos”, comenta la profesional. Nuevamente el llamado es al respeto por los procesos que viven los niños y a mantener la paciencia para dar tiempo a la construcción paulatina de un vínculo a partir de la empatía y la comunicación en los pequeños momentos que ofrece la vida cotidiana. —Padres que crían solos. “Ya sea en tiempo total o parcial, reconocer que los niños tienen necesidades que se satisfacen en el vínculo con el cuidador principal, ya sea padre, madre, abuela, tío, etc. Educar, limpiar, cuidar, nutrir

de alimentos, de afecto y de alegría, es posible para un hombre o mujer”. PAULA CHAPPLE Metro Chile




www.diariometro.com.ni Viernes 23 de junio 2017

14

OMG! InstaDad es la nueva tendencia de Instagram Grandioso. Los papás están teniendo su momento en los medios de comunicación social mientras que comparten sus habilidades de paternidad con el resto del mundo. Hay un nuevo conjunto de estrellas en aumento en las redes sociales: los Instadads. Hombres alrededor del mundo están deshaciéndose de la embarazosa etiqueta de papá, mostrándose a sí mismos como gente cool. Uno de esos hombres es Sergei Urban, quien vive con su esposa y sus hijos en Londres. Instaló The Dad Lab, una cuenta educativa de Instagram (@thedadlab) — con 532 mil seguidores— que lo muestran a él y a sus dos hijos haciendo divertidos experimentos científicos y haciendo trabajos manuales.

Ingresa en www.diariometro.com.ni

Justo a tiempo para el Día del Padre, que tiene como objetivo celebrar a los buenos padres, hablamos con Urban sobre porqué ser un Instadad es el mejor trabajo del mundo. DMITRY BELYAEV & DANIEL CASILLAS Metro World Latam

/ SERGEI URBAN

/ SERGEI URBAN

P&R

Compartir actividades de nuestros increíbles niños SERGEI URBAN creador de The Dad Lab de Instagram @thedadlab

¿Por qué decidiste convertirte en un Instadad? - Un día fui inspirado por mi esposa para comenzar a compartir las actividades de nuestros increíbles niños en Instagram. Supongo que en ese momento algunos padres habían comenzado a explorar en Instagram y aquí estamos con varios papás conquistando la web. Al ver que esencialmente está anunciando productos en nombre de los fabricantes de juguetes, ¿se te paga por publi-

cación o recibes algún beneficio? El “Dad Lab” no es mi trabajo; es un pasatiempo. Mi esposa y yo dirigimos una empresa de desarrollo web que nos mantiene, para que podamos trabajar desde casa y pasar más tiempo con nuestros hijos. Los juguetes de los niños son mi pasión y cuando veo algo interesante, hago todo lo que esté en mi poder para ofrecer ese juguete. Al final del día, si estoy buscando un regalo para un niño, siempre miro a través de mis publicaciones para encontrar uno perfecto. ¿Cómo supera tu estilo de vida a un trabajo estándar de 9-5? La crianza de los hijos es agotadora, pero no puedo describir lo satisfactorio que es observar a mis hijos logrando hitos. Trabajar desde casa me dio la oportunidad de estar en la vida de mis hijos y ser testigo de cómo se hacen más inteligentes e independientes cada día. Los niños crecen rápido y tenemos que estar allí para que no nos perdamos de los buenos recuerdos, aunque eso signifique responder a los comentarios en

mi página de Facebook por la noche.

que puedan pasar tiempo de calidad con sus hijos. Estamos mostrando trucos Entonces, ¿estás científicos impresiontratando de antes y fáciles de hacer inspirar a la para inspirar la cuseguidores gente a pasar riosidad en los niños. más tiempo con Estamos compartiendo sus hijos? consejos para los padres - Cuando empecé sobre cómo entretener a “The Dad Lab” no estaun niño en un restaurante, para blecí ningún objetivo específico. que los padres puedan disfrutar Yo estaba feliz de publicar mis de su comida. pequeños videos y obtener coEn tu opinión, ¿cuáles son los mentarios. Pero entonces la gente beneficios educativos de “The empezó a llegar, contándome sus Dad Lab” sobre, digamos, la historias y agradeciéndome por escuela o métodos más tradiciomis publicaciones. nales? Recibo un montón de comentarios ¿Ahora tiene un propósito? de mis seguidores sobre cómo - Sí, ahora puedo decir que “The les encantaría que su maestro les Dad Lab” tiene un propósito. explicara la ciencia como lo hago Ya sabes, la crianza de los hijos con mis hijos. Supongo que la es difícil y en algún momento, razón de esto es que mostramos los padres necesitan un poco de cómo la ciencia puede ser usada inspiración para seguir adelante. en la vida real, qué experimentos increíbles se pueden hacer si ¿Tus publicaciones se dirigen tienes el conocimiento correcto. predominantemente a padres o niños? ¿Qué es tan singular sobre tu Estamos tratando de entregarle a cuenta de Instagram? los padres soluciones listas para - Todos los experimentos

532k

científicos de mis hijos son muy fáciles de hacer para un padre y todos ellos son alucinantes para los niños. Divertirse juntos como familia es muy importante para cada padre y niño. Y la gente puede aprender a hacerlo en mi página de redes sociales. ¿Qué tipo de videos y fotografías son más populares? - Publico principalmente videos y los videos más populares son probablemente las actividades más fáciles que puedes hacer en

casa. Una vez le mostré a mi hijo menor cómo hacer explotar globos usando vinagre y bicarbonato de sodio y ese ha sido visto más de un millón de veces. ¿Qué otras publicaciones exitosas recuerdas? - ¿Has intentado hacer arcoíris de skittles que se disuelva en el agua? Publiqué este colorido experimento con mi hijo mayor en agosto y el video se volvió viral. Desde entonces creo que todos lo han intentado.


11 App para papá

1 2 3 Bazz.

1

Si papá es adicto al celular o de plano trabajohólico y no puede dejar de leer o contestar sus mensajes mientras maneja, la opción es esta aplicación que lee los mensajes enviados a través de WhatsApp y SMS, así como el nombre del emisor.

2

Runtastic GPS.

Una aplicación que simula ser un “entrenador virtual”, cuida la salud y rendimiento físico de su usuario. Sirve tanto para correr como para practicar otros deportes como baloncesto, tenis y ciclismo.

Toshl Finanzas.

3 / SERGEI URBAN

Es una aplicación de ahorro en la que se puede seleccionar consumos, crear presupuestos, verificar los excedentes y aplicarlos en lo que se requiera.


www.diariometro.com.ni Viernes 23 de junio 2017

16

¿Cuál es el mejor regalo para un padre? Estudio. Una encuesta realizada para descubrir las preferencias de los hombres latinoamericanos, destacó los regalos prácticos, que puedan usar todos los días, como los preferidos para el Día del Padre. Cuando se presenta una ocasión especial y queremos regalar algo a un hombre, siempre surgen dudas sobre cuál será la mejor opción. Para resolver esta interrogante, una empresa internacional realizó una encuesta a más de 1.500 hombres de entre 18 a 65 años de edad, de Argentina, Chile, Colombia, México y Perú. ¿El objetivo? Conocer qué prefieren cuando se trata de regalos. A continuación, algunos datos para considerar: Inclinate por objetos prácticos Un 57% de los encuestados afirmó que prefiere un objeto específico por sobre la opción

de dinero/tarjeta. Además, al 70% de los hombres le gusta recibir regalos prácticos que puedan usar todos los días. ¿Quién es más asertivo a la hora de escoger regalos? Otra buena noticia es que un 62% de los hombres califican de “muy buena” a “excelente” la habilidad de su pareja/esposa para darles un regalo. Es decir, una mayoría significativa se encuentra satisfecha con lo que escogen para ellos. ¿Qué pasa cuando el regalo no fue del todo satisfactorio? Un 67% de los encuestados

afirmó haber fingido y pretender que el obsequio era de su agrado, mientras que el 21% aprovechó la oportunidad para instruir de forma astuta sobre qué esperaría en futuras ocasiones. Por suerte, tan solo un 5% admitió haber cobrado venganza dando un mal regalo a esa persona. ¡Todos amamos los regalos! Un 77% afirmó que les gusta ser sorprendidos con un obsequio en ocasiones especiales, como cumpleaños, aniversarios, etc. Curiosamente, para los hombres recibir un regalo es casi tan emocionante como ir a ver a su banda preferida (45%) o comer su plato favorito (44%). Sin embargo, sí hay algo que lo supera: el 59% admitió que la única cosa más emocionante que recibir un regalo, es tener una cita con su pareja. ¿Qué opciones existen para

Los padres valoran los obsequios, pero hay que elegir bien. / DREAMSTIME

el Día del Padre? ¿Habías considerado regalar una afeitadora? Según la encuesta, un 44% de los hombres sienten que este sería un muy buen regalo, principalmente si lo reciben de su esposa. También un viaje es una gran opción para los padres.

Porque aparte de demostrarle a papá el afecto que se merece por formar parte importante de nuestras vidas, celebrarlo como retribución de gratitud obsequiándole algún detalle en especial, es una de las formas de rendirle también un pequeño homenaje en su día.

¿Cómo elegir? Una idea es que valorés por ejemplo qué artículo u objeto considerás que le hace falta o necesita renovar, además de que le sea de gran utilidad. Casi siempre los regalos se mueven en lo básico, desde camisas hasta dispositivos electrónicos, aunque lo ideal también sería identificar qué características tiene papá y cuáles son sus gustos. En la actualidad, los hombres se preocupan cada vez más por su apariencia, por lo que regalar un par de zapatos o una camisa es una elección perfecta para este tipo de padre, a quien le gusta lucir sofisticado, y más si su trabajo le demanda una presentación formidable. Otra opción es seleccionar un reloj, ya sea casual o elegante para el trabajo; un reloj es siempre un gran regalo para papá, sobre todo para los que necesitan llegar a tiempo a sus reuniones. METRO


www.diariometro.com.ni Viernes 23 de junio 2017

17

Seis ideas para celebrar a papá con una dosis de creatividad

2 4 6 1 3 5 Gadgets para su móvil: 25-50 dólares

No nos dejarás mentir, la mayoría de las veces los padres y la tecnología no son los mejores amigos, por lo que regalarle algún gadget que le haga la vida más sencilla en este aspecto será muy útil y práctico. Podés optar por darle una pila portátil para cargar el celular, una funda que impida que se maltrate o un par de auriculares con sonido de alta calidad.

Artículos personalizados: 10-25 dólares

Hagan juntos su actividad favorita: 0-30 dólares

Organiza una parrillada en casa: 20 dólares

¿Por qué no hacer más divertidas sus mañanas con una taza de café personalizada con un mensaje solo para él o incluso con alguna foto de ustedes juntos? Si esta opción no te parece adecuada, entonces también podrás mandar a hacer alguna camiseta con la frase o imagen que vos elijás.

Este probablemente es uno de los regalos que más lo emocionarán y que agradecerá por el resto de su vida. ¿Qué tal ir a jugar un partido de fútbol juntos? Otra opción es llevarlo de pesca, a hacer montañismo o a correr en la pista de Go Karts.

Algo que tienen en común la mayoría de los padres es que poseen una relación muy particular con el asador y las brasas. Nada le gustará más que la idea de ver a sus hijos y seres queridos reunidos en un mismo lugar mientras disfrutan de una carne asada al carbón.

Dale un kit de afeitado: 40-80 dólares

Otra de las cosas que todos los hombres tienen en común es que deben afeitarse. Por ello, nunca le sobrará un buen paquete de afeitado que tenga todos los productos que pueda necesitar para tener una piel libre de vello e irritación.

Dedicale una playlist: 0 dólares

Para esto no necesitás ni un dólar, pues podés armar una lista de reproducción directamente desde Spotify sin tener que salir de casa. Nosotros te recomendamos que mezclés algunas canciones emotivas que te recuerden los momentos más especiales que has vivido con tu padre y que añadas otras melodías que sepas que son sus favoritas.



www.diariometro.com.ni Viernes 23 de junio 2017

19

Cómo transformarse en un “súper papá” Consejos. La guía “Consejos para ser un súper papá” se encuentra disponible en el sitio web de Unicef Para este Día del Padre, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef por sus siglas en inglés) elaboró una guía titulada “Consejos para ser un súper papá”, que contiene diversas acciones que apuntan al fortalecimiento del vínculo padre-hijo(a), en las diferentes etapas de la vida del niño. Los consejos van desde el cuidado físico y sicológico de los niños hasta los deberes ligados a las actividades escolares. En los consejos se explican los beneficios y aportes que la paternidad activa genera en los niños y niñas, entre los que se mencionan mejoras en la autoestima, desarrollo de mejores habilidades sociales y de herramientas para enfrentar situaciones complejas durante su vida, entre otros. La guía está disponible en la web de Unicef. Beneficios de la paternidad activa: - Los niños y niñas se desarrollan más sanos y mejor. - La madre tiene menos sobrecarga, ya que las tareas son compartidas. - El padre se siente más realizado con su vida. - El vínculo padre-hijo(a) será más sólido en el tiempo y de mejor calidad. Un papá comprometido y afectuoso aporta al niño(a): - Mejor autoestima - Más habilidades sociales - Mejor desempeño escolar - Más herramientas para enfrentar las dificultades que se les presenten en la vida - Mayor bienestar sicológico - Más posibilidad de ser un padre comprometido. Consejos para ejercer una paternidad activa:

Películas para ver este día A todo papá le gustan las películas, ya sean de acción, comedia, románticas, de terror, en fin cualquier temática. Te mencionamos algunos filmes que podés ver con tu papá y el resto de la familia. En busca de la felicidad Tras quedarse en bancarrota, Will Smith, quien da vida a Chris Gardner, lucha contra las adversidades de la vida con el objetivo de salir adelante y poder ofrecerle a su pequeño hijo de cinco años una vida digna. Un papá genial Esta película cómica fue protagonizada por Adam Sandler y narra la historia de un adulto inmaduro, que le da un giro a su vida cuando comienza a responsabilizarse de un pequeño niño de 5 años.

Que el papá cocine ya no es novedad en estos tiempos.

- Entrégale amor incondicional. - Préstale atención cuando tenga algo que contarte o expresarte sin palabras. Haz contacto visual. - Dale contención cuando sienta pena, miedo o rabia: tómalo(a) en brazos o abrázalo(a). - Compartan momentos de juegos y entretención. - Sé firme y respetuoso para ponerle límites. - Acompáñale a la hora de comer y acostarse. Aprovecha de conversar de las cosas que sucedieron durante el día. - Celébrale sus actividades, logros y/o aprendizajes. - Comparte las labores domésticas e incorpora a tu hijo/a en tareas simples a modo de juego o aprendizaje. Factores que obstaculizan una paternidad activa: - El estrés (laboral, económico, etc.). - Ser un papá trabajólico. - Los conflictos (constantes y/o de alta tensión) con la madre de tu hijo(a). - La violencia intrafamiliar (tanto entre la pareja como el maltrato infantil). - Algunos distractores que dificultan estar presentes en la paternidad, como la TV, el computador, el teléfono celular, etc. - El machismo: creer que

/ GETTY

el cuidado de los hijos es tarea de las mujeres y que tu rol de papá es de “ayudante”. - Creer que tu presencia como padre no es tan importante o que es reemplazable - No estar atento a las necesidades de tu hijo(a). Equilibrio entre la paternidad y el trabajo: - Cuidar las tensiones del trabajo y la carga laboral para que no afecten la paternidad - Pedir permiso para asistir a actividades relacionadas con la educación del hijo(a) y a instancias ligadas a su salud. - De necesitar un justificativo, se le puede solicitar a la educadora y/o el personal de salud una citación y/o certificado de asistencia con fecha y hora de la actividad. - Si por razones laborales no se pudiera acudir a las actividades del hijo(a), se debe procurar informarse sobre esta, sobre sus avances, e involucrarse en todo lo que se pueda hacer en casa. - Si el padre trabaja jornada completa, que el tiempo de cuidado que pasa con el hijo(a) sea de calidad (contacto físico y con la mirada, evitar distracciones como la TV o el celular, compartir momentos exclusivos, etc.). METRO

El árbol de la vida Brad Pitt protagonizó esta cinta junto con Sean Penn y Jessica Chastain. La historia está ambientada en los años 50 y cuenta cómo un padre inten-

ta enseñarle el valor de la vida a uno de sus hijos. Papá soltero La historia gira en torno a un papá (Ben Affleck) que tras la pérdida de su esposa buscará salir adelante con su pequeña hija. Pese a las dificultades de ser papá soltero, él logra criar a su hija y con el paso de los años logra enamorarse de nuevo. Sra. Doubtfire, papá de por vida Robin Williams dio vida a Daniel Hillard, un padre que tras perder la custodia de sus hijos decide hacerse pasar por una señora, con el objetivo de poder acercarse más a sus hijos y compartir más tiempo con ellos. La vida es bella El largometraje está ambientando en la época de la Segunda Guerra Mundial en medio de la represión nazi. Así, un padre hace todo lo posible por proteger a su niño. METRO



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.