Metro Nicaragua 19/06/2017

Page 1

CHILE TRIUNFA ANTE CAMERÚN Y MÉXICO LOGRA EMPATE CON SABOR A GLORIA TE CONTAMOS CÓMO AVANZA LA COPA DE LAS CONFEDERACIONES DE RUSIA-2017. PÁGINA 10

MANAGUA Lunes 19 de junio 2017 @MetroNicaragua |

MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Las mejores fotografías del MPC desde Isla de Pascua Los ganadores del concurso global Metro Photo Challenge disfrutaron de la bella isla chilena y nos presentan sus mejores imágenes. PÁGINAS 6 A 9

Portugal de duelo por incendio mortal Decenas de bomberos luchaban ayer por controlar el incendio que arrasa desde el sábado el centro del país —y que es ya el más mortífero de su historia— con un balance provisional de 62 muertos y 57 heridos, que las autoridades temen que suba en las próximas horas. PÁGINA 5

Retratos de museo sonrientes

Un diseñador británico decidió cambiar las expresiones serias de cuadros famosos con la ayuda de la aplicación FaceApp por otras más divertidas, durante su visita al Rijksmuseum de Ámsterdam

Encuentran 400 piezas arqueológicas Un grupo de siete investigadores de la Fundación Científica Cultural Ulúa Matagalpa y algunos miembros de las comunidades indígenas del norte hallaron 400 piezas arqueológicas, con las que se pretende crear un museo en la Casa de Pueblo Indígena de Matagalpa. PÁGINA 2


www.diariometro.com.ni Lunes 19 de junio 2017

1 NOTICIAS Naufragio

Naval rescata a tripulantes de barco a la deriva La Fuerza Naval de Nicaragua rescató a 20 tripulantes de un barco que estaba a la deriva en el norte del mar Caribe nicaragüense. La embarcación “Pescador I”, propiedad de la empresa Pacific Seafood de Nicaragua (Pasenic), se encontraba cerca de la medianoche del sábado a la deriva y a punto de hundirse por filtración de agua al sureste del municipio de Bilwi, en la Región Autónoma del Caribe Norte de Nicaragua (RACN), indicó el Ejército en una comunicación. La embarcación “Pescador I” había zarpado del municipio de Bilwi o Puerto Cabezas con destino a los Cayos Miskitos. La fuente explicó que el rescate fue realizado por dos lanchas rápidas de la Naval.

NOTICIAS

02

Hallan tesoros arqueológicos la existencia de poblados y aldeas ulúas en las orillas del río Bocay. También se descubrieron algunas piezas de cerámica; cuatro metates de piedra finamente elaborados, idénticos a otros ejemplares hallados en la Honduras; y algunas piedras de jade, indicaron los especialistas. Dicha civilización estaba en proceso de urbanización, se relacionó con la cultura maya y contrario a la creencia de que las sociedades prehispánicas del norte eran cazadoras y recolectoras.

Investigadores. Las piezas encontradas en San José de Bocay serán utilizadas para crear un museo en la Casa de Pueblo Indígena de Matagalpa El 15 de junio de 2015 fueron encontrados diversas piezas arqueológicas por una expedición científica durante una visita a los alrededores de la comunidad Runflín, en la microrregión de Ayapal, municipio de San José de Bocay, departamento de Jinotega. En ese entonces, el hallazgo incluía un calendario solar que utilizaban para la agricultura los pobladores de Matagalpa, así como restos de asentamientos, petroglifos y cerámicas, entre otros objetos. Dos años después, un grupo de siete investigadores de la Fundación Científica Cultural Ulúa Matagalpa y algunos miembros de las comunidades indígenas del norte del país encontraron restos de un poblado prehispánico en la zona montañosa de San José de Bocay. Estas piezas encontradas por la misma Fundación Ulúa

Las piezas son un tesoro importante, destacaron los investigadores. / CORTESÍA

podrían ser de la civilización más antigua del país, según especialistas. “Los grupos matagalpas son uno de los grupos más antiguos, por no decir los más antiguos, a mi criterio como arqueólogo creo que los matagalpas y los mayangnas están vinculados (entre sí) y su idioma está vinculado a esta cultura”, afirmó el arqueólogo Paul Cruz, presidente de Fundación Ulúa, en la presentación de los resultados de la investigación celebrada la semana pasada en la capital.

Una civilización avanzada En los resultados de la investigación, apunta Cruz, se observó que esta sociedad ya existía antes de que la presencia mesoamericana del Pacífico, como los chorotegas, náhualts y sutiabas llegaran al territorio nacional. “En el centro norte ya existía una sociedad agricultora, ese es un elemento contundente y nuevo”, añadió el arqueólogo. Los investigadores identificaron cantidades grandes de montículos o zonas desniveladas en la tierra, que evidencian

Gracias a la cooperación Con esta investigación se reveló que hace unos 1.500 o 2.000 años hubo ocupaciones humanas de sociedades que desarrollaron la agricultura, con un nivel considerable de desarrollo, explicó el antropólogo Mario Rizo, uno de los participantes de las excavaciones. La investigación se realizó entre 2015 y 2016 con el apoyo de la Embajada del Gran Ducado de Luxemburgo, y en esta participaron también jóvenes de Matagalpa, El Cuá, Jinotega y Wiwilí que se unieron como voluntarios. Los ulúas Según los antropólogos y arqueólogos los ulúas se encontraba desde el norte de Hondu-

Descubrimiento

400 piezas arqueológicas fueron desenterradas en Bocay, Jinotega, que datan de hace unos 2,000 años.

ras, una parte de El Salvador y Nicaragua, abarcando desde el norte y centro del país. La referencia del término ulúa se debe a que hablaban ese idioma y estaban situados cerca del río Ulúa de Honduras. Rizo destaca que esta zona geográfica se considera de mucha importancia desde el punto de vista arqueológico. La cultura de los pueblos indígenas de Matagalpa está vinculada a las mitologías de las serpientes, provenientes de la cultura ulúa, cuyo idioma está vinculado también al desarrollo de otros idiomas que se conocen, hoy como el mayagna y miskito en Nicaragua, y otras lenguas como el cacaopera de El Salvador y el lenca de Honduras, apuntó Cruz. Con las piezas que fueron halladas en San José de Bocay se pretende crear un museo en la Casa de Pueblo Indígena de Matagalpa, ubicado en el centro de esta ciudad. KEYSI GARCÍA

Lluvias seguirán en Managua y el resto del país Las autoridades pronosticaron que las lluvias continuarán en las próximas horas. La Fuerza Naval recomendó ayer a pescadores, transportistas y propietarios de embarcaciones a refugiarse en lugares seguros o navegar al puesto más cercano, si durante la faena que realizan se presentan cambios bruscos en las condiciones hidrometeorológicas. Además, contar con un medio de comunicación que le permita dar aviso oportuno. Comunidades incomunicadas por la crecida de ríos, cortes en el servicio de energía eléctrica, casas afectadas, árboles caídos y una menor a punto de morir ahogada son los resultados de las fuertes lluvias registradas este fin de

ENEL, detalló que el colapso de árboles ocasionado por los vientos registrados la noche del sábado causó afectaciones en el suministro.

Reporte de afectaciones son a nivel nacional. / OSCAR SANCHEZ

semana en el país. Debido a las fuertes lluvias acompañadas de ráfagas de vientos y descargas eléctricas, el municipio de Bonanza en el Caribe Norte, quedó sin energía y aislado por un hundimiento de

tierra que hubo en la vía RositaBonanza, obligando a retrasar los esfuerzos de las cuadrillas de la Empresa Nicaragüense de Electricidad (ENEL) que intentaban restablecer el servicio. En Bilwi, Sergio Torres, de

En Carazo Al menos diez comunidades de La Conquista y Santa Teresa, municipios del departamento de Carazo, se vieron afectadas debido al aumento del caudal del río Cascalojoche, que se encuentra entre ambas localidades. Unas 20 familias resultaron con afectaciones por las lluvias en Punta Flor, Nagarote. En esa comunidad, que limita con un estero, las aguas se estancan, por lo que maquinaria del MTI removió arena para garantizar el drenaje, según

medios oficialistas. Recatan a menor En Ocotal, Nueva Segovia, una niña de siete años cayó a las aguas del río Coco al momento que acompañaba a su mamá durante la recolección de leña. Al lugar se presentaron miembros de la Asociación Civil de Bomberos, quienes lograron rescatar a la pequeña Wendy Marisela Rodríguez, quien recibió atención médica para descartar lesiones de gravedad. La mayor concentración de lluvia ayer domingo se dio en las regiones del Caribe y el Pacífico de Nicaragua, de acuerdo con los mapas de monitoreo del Ineter. GILBERTO ARTOLA, TANIA NARVÁEZ Y URIEL VELÁSQUEZ

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, i i ei a dia i e c i Periodistas: alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; michelle.polanco@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Lunes 19 de junio 2017

noticias

03

Trabajo infantil en mercados persiste Informe. Al menos 1.200 niños laboran en los centros de compra de Managua En los mercados capitalinos hay al menos 1.200 niños, niñas y adolescentes trabajando, según estimaciones del Instituto Nicaragüense de Promoción Humana (Inprhu). Ellos se enfrentan a jornadas laborales extensas, abuso sexual y principalmente deserción escolar. El Inprhu ejecuta programas de reforzamiento escolar, cursos de manualidades y danza a la niñez trabajadora de los mercados Israel Lewites, Mayoreo y Roberto Huembes. Marta Cecilia Prieto, del Inprhu, indica que a estos cursos asisten unos 250 menores. “Los que llegan a trabajar a los mercados son principalmente hijos de comerciantes y cada vez están llegando más niños de los departamentos con edades de entre 10 y 14 años, lo cual es

preocupante”, explica. Al respecto, Mario Chamorro, de la Coordinadora Nicaragüense de ONG que trabajan con la Niñez y la Adolescencia (Codeni), explica el principal riesgo al que se expone la niñez trabajadora, sobre todo en los mercados es a la deserción escolar. “Estar expuestos a jornadas laborales de hasta diez horas a muchos les impide ir a las escuelas. Lo ideal si van a trabajar ya sea para aportar en sus hogares o ayudarle a trabajar a sus padres es que lo hagan sin desentender los estudios, esa debería ser la principal responsabilidad de los padres, aunque lo ideal obviamente sería que no trabajen”, señaló Chamorro. Hay avances La última cifra oficial que se tiene sobre el trabajo infantil en el país es del año 2012 e indica que en esa fecha habían 396.118 menores realizando labores remuneradas o no. Sin embargo la cifra ha disminuido, afirma el diputado Carlos Emilio López, vicepresidente de

la Comisión de la Mujer, Niñez, Juventud y Familia de la Asamblea Nacional. En Nicaragua —dice López— se han firmado convenios de compromiso entre la empresa privada, el Gobierno y los sindicatos, donde se comprometen a no contratar mano de obra infantil y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha sido testigo presencial de esos acuerdos. Uno de los mecanismos utilizado para la fiscalización del cumplimiento de estos convenios es la creación de las inspectorías del trabajo infantil, a cargo del Ministerio del Trabajo. Sin embargo el diputado reconoce que el trabajo infantil no se ha erradicado totalmente, sobre todo en las calles. Para López la reducción de los índices del trabajo infantil sin vitales para la reducción de la pobreza. El Código del Trabajo y el Código de la Niñez y Adolescencia de Nicaragua establecen prohibiciones para las empresas públicas y privadas que contraten mano de obra infantil. URIEL VELÁSQUEZ

Cientíicos chilenos llegan a estudiar cadena volcánica Dos especialistas en geología de Chile llegaron ayer a Nicaragua con el fin de caracterizar la cadena volcánica de este país, principalmente el volcán San Cristóbal. Los científicos chilenos Álvaro Amigo Ramos y Mauricio Mella, que permanecerán 12 días, trabajarán en conjunto con el Instituto de Estudios Territoriales (Ineter) también en el fortalecimiento de las técnicas de vigilancia de los fenómenos volcánicos en Nicaragua, según informó la Embajada de Chile en Managua. Los científicos, que pertenecen al Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile, harán énfasis en el volcán San Cristóbal, de acuerdo con la información. El San Cristóbal, de 1.745 metros de altura, ubicado en el departamento de Chinandega es el volcán más alto de Nicaragua y uno de los más activos en el país centroamericano./ TEXTO: EFE FOTO: ARCHIVO


OPINIÓN

www.diariometro.com.ni Lunes 19 de junio 2017

Opinión

ELAINE MIRANDA EXPERTA EN FINANZAS PERSONALES. AUTORA DEL BLOG PLATA CON PLÁTICA: WWW.PLATACONPLATICA.COM

04

LAS LECCIONES QUE UNA NOCHE DE MONOPOLY ME DEJÓ Hace unos meses mi novio invitó a varios amigos para jugar Monopolio al apartamento. Yo tenía años sin siquiera ver el juego y solo el nombre me transportaba a unos 20-22 años antes cuando jugaba con mi familia. Comencé a jugar y me fui acordando de cómo era y lo mucho que uno se divierte. Varias horas más tarde, ¡Gané el juego! Y en el camino fui haciendo unas cuantas notas mentales de lo mucho que este juego te puede enseñar de la vida, los negocios y las finanzas. Así que por acá te comparto mis siete lecciones: 1. Elegís una pieza que te represente ante los otros jugadores. Es como una persona pública y podés elegir quién ser. A menudo

demos cambiar la cara que prepara enfocarnos sentamos en SEGUINOS SEG SEGUINOS SEGUIN UIN UINOS OS en aquellas que público es casi SÍ podemos. como una imaSolo recibís gen del juego: 3 . dinero a medies lo que quereque avanzás mos que los d a en el tablero. otros vean de Metro Metro Nicaragua Nicar A excepción nosotros. Es tu de algunos, la trabajo escoger mayoría de nosoesa cara cuidadotros debe trabajar para samente para que represente quiénes somos y conseguir dinero y por lograr cómo queremos que nos per- sus metas y esto solo sucede a medida que fluís y avanzás. ciban. Quedarte estancado, sin vivir 2. Podrías terminar en la vida con vitalidad, no sirve Baltic Avenue o Board- de nada. walk, todo está en tirar los dados. Se podría escribir 4. Nadie quiere ir a la cártodo un libro filosófico alre- cel.. a menos que jugar dedor de esto: ¿nos toca una sea un problema mayor. vida o la hacemos? Al final, ¿Recordás ese momento en hay muchas cosas que nos el juego, cuando todas las tocan y no podemos escoger propiedades pertenecen a y, en este sentido, lo mejor es alguien y caer en alguna imaceptar esas cosas que NO po- plicaría pagar mucho dinero?

En esos casos, lo mejor que te puede pasar es ir a la cárcel y quedarte ahí. Obviamente no es eso lo que estoy recomendando, pero en ocasiones cuando la vida parece difícil y no sabés qué hacer, tomar un tiempo fuera puede ser lo mejor para pensar y decidir.

ligentes. En este feroz juego, así como en la vida, debés poder negociar con tus compañeros de juego de manera efectiva. Lo mismo ocurre en la vida real; a veces debemos ceder para conseguir una oferta mejor, pero nunca ser una presa fácil.

5. Podés ganar mucho dinero si otros visitan tus propiedades, especialmente si las has desarrollado. Necesitamos las acciones y contribuciones de otros para ganar en la vida. Todos estamos relacionados y conectados en el mismo tablero. Entre más desarrollés tus habilidades y capacidades, mejores oportunidades tendrás cuando otros vengan hacia vos.

7. Nadie nunca ganó Monopoly sin invertir. Si solo te quedás viendo cómo tu efectivo crece y no lo invertís, eventualmente ese dinero solo te servirá para desembolsar y pagar cada vez que caigás en una propiedad.

6. Las negociaciones deben ser oportunas e inte-

¿Quién lo diría? Un juego con grandes lecciones para la vida y nuestras finanzas. Así que te dejo una recomendación: si tenés hijos, que tu próximo regalo sea un juego de Monopolio, en el que cada vez, ahondés en una lección.


www.diariometro.com.ni Lunes 19 de junio 2017

mundo

05

Solidaridad con Colombia tras atentado Ocurrido el sábado. El propio presidente Juan Manuel Santos está al frente de las investigaciones. Las autoridades colombianas han revelado pocos detalles sobre el atentado contra un centro comercial en Bogotá, que dejó tres muertos y al menos nueve heridos. Cuándo y dónde El atentado ocurrió el sábado sobre las 5 de la tarde hora local. Un artefacto explotó en un inodoro de los baños de mujeres en el segundo piso del Centro Comercial Andino, un exclusivo establecimiento del norte de la capital colombiana. Las investigaciones El propio presidente Juan Manuel Santos está al frente de las investigaciones. Santos relató ayer que las autoridades manejan “tres hi-

pótesis concretas”, pero evitó dar detalles para no “dañar las investigaciones” y ofreció una recompensa de 100 millones de pesos (unos 33.000 dólares) a quien dé información que permita dar con los responsables. Por ahora no se sabe qué tipo de explosivo se utilizó y ningún grupo ha reivindicado el ataque. Las víctimas y los heridos Entre las víctimas figura la ciudadana francesa Julie Huyng, de 23 años, quien realizaba un voluntariado en la fundación Proyectar Sin Fronteras, que hace labores de apoyo en la lucha contra la pobreza. Dos colombianas de 31 y 41 años fueron las otras dos fallecidas. Huyng “estaba apoyando en actividades educativas y haciendo contacto con posibles patrocinadores que puedan financiar este proyecto”, contó a la AFP el embajador francés en Bogotá, Gautier Mignot. Las nueve personas heridas —entre quienes se encuentra la madre de Huyng— fueron aten-

didas en tres centros de salud. La mayoría ya fue dada de alta, excepto una mujer que sigue en “estado crítico”. Las guerrillas Los dos principales grupos guerrilleros, las marxistas FARC, que están culminado el proceso de dejación de armas tras un acuerdo de paz con el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista), en proceso de diálogo con el Estado, condenaron el hecho. Las FARC exigieron al Estado una “investigación profunda” y aseguraron que van “a persistir en la construcción de un país en paz”, mientras que el ELN repudió el ataque “contra civiles. Compartimos el dolor y nos solidarizamos con las víctimas”. En América, diplomáticos y Gobiernos rechazaron al unísono el ataque y resaltaron la importancia de los procesos de paz y de fortalecer la cooperación entre los Estados para luchar contra el terrorismo. AFP

Portugal. El dolor invade Pedrógão, escenario de la mayor tragedia forestal Una de las mayores tragedias forestales que jamás ha vivido Portugal se vive en Pedrógão Grande, una zona totalmente desolada y devastada por el incendio más mortífero de la historia de este país, que ha dejado, hasta el momento, 62 muertos y otros tantos heridos. “Nos ha pillado por sorpresa”, explica un vecino oriundo de esta localidad, Albano Graça, quien había acudido a este pueblo de la región Centro de Portugal, situado en plena sierra y a unos 200 kilómetros al norte de Lisboa, para pasar el fin de semana con su hija. Las gentes de las aldeas del entorno de Pedrógão Grande, algunas de ellas evacuadas, se hacen fuertes formando corros para llorar a los seres queridos y para lamentar lo que han perdido. Los bares permanecen abiertos como únicos lugares de reunión para los vecinos, que se preguntan cómo les sobrevinieron las llamas, que han dejado un frente de varios kilómetros que hace intransitable, por su extrema peligrosidad, la carretera nacional IC-8. Todos siguen de cerca lo ocurrido, sentados y mirando sin

Más de 700 bomberos trabajan en la zona apagando las llamas. / AFP

pestañear la televisión o escuchando la radio, ya que apenas hay señal de telefonía y, mucho menos, conexión de internet. Algunos aseguran que han perdido todo su ganado, algo fundamental para ellos porque muchos de estos pueblos arrasados por las llamas viven de la labor agraria y ganadera. Además de haber perdido a algún familiar, se han quedado sin su modus vivendi a causa del fuego, que se ha llevado por delante casas y naves agrícolas, además de los animales y los vehículos de labor para el campo. “Vi cómo un vecino del pueblo tuvo que abandonar su

coche junto a la carretera y, al huir, fue alcanzado por el fuego y murió veinte metros más adelante”, lamenta Albano Graça. La desesperación cundió entre los vecinos desde que se desató el incendio en la tarde del sábado, ya que todos los medios eran insuficientes debido a que las temperaturas de hasta 40 grados y los fuertes vientos hacían que las llamas avanzaran con mucha rapidez, sin dar tregua a una respuesta controlada. La comarca de Pedrógão Grande se ha sumergido en un luto riguroso por las víctimas mortales, la mayoría de la zona, y se ha teñido de negro. EFE

El centro comercial reabrió sus puertas ayer domingo.

/ AFP


www.diariometro.com.ni Lunes 19 de junio 2017

mUnDo

¿Por qué tan serios? olly gibbs

Diseñador hace sonreír a las pinturas ¿Alguna vez te has dado cuenta que los personajes que aparecen en las pinturas clásicas son siempre muy serios? El diseñador británico Olly Gibbs decidió cambiar esas expresiones por otras más divertidas con la ayuda de la aplicación FaceApp, durante su visita al Rijksmuseum de Ámsterdam, Países Bajos. El resultado de su trabajo es hilarante y las imágenes se hicieron virales en las redes sociales. MWN

P&R OLLY GIBBS, Diseñador del Reino Unido.

¿Cómo se te ocurrió la idea de hacer sonreír a estos retratos? - Fue durante unas vacaciones con mi novia. Visitamos el Rijksmuseum y ahí fue donde, mientras caminábamos, nos dimos cuenta de que las pinturas y las esculturas se veían súper tristes, lo que pareció un tema común. Y ahí, a mi novia Bronwyn se le ocurrió la idea de usar FaceApp y ver qué pasaba si es que le dábamos un poco de alegría a su mundo. Lo intentamos la primera vez, y funcionó perfecto. Lo intentamos con pinturas y después con esculturas pensando en que no

iba a servir, pero sí sirvió. ¿Fue difícil? Es súper fácil de hacer. Tienes que sacar la foto y cargarla a la aplicación, o puedes hacerlo con la cámara en vivo, con cualquier persona. ¿Crees que los retratos clásicos son demasiado serios o aburridos? - Todos se ven un poco serios, pero no diría que aburridos. La seriedad es usada probablemente para darle una apariencia de grandilocuencia, porque muchas de las personas retratadas eran de la alta sociedad. La BBC, de hecho, organizó una discusión al respecto en relación a lo que hice. ¿Cuál fue la reacción de las redes

sociales con esto? - Ha sido positiva y mucha gente me ha dicho que esto los ha motivado a visitar museos, lo que es fantástico. He visto a algunos visitantes usando la aplicación para hacer esto mismo, lo que ha sido divertido. Incluso el mismo museo me respondió, lo que fue genial. Si es que he inspirado a más personas a ir a estos lugares, es una consecuencia muy buena de todo esto. ¿Estás pensando en visitar otros museos y continuar con este proyecto? - No estoy planeando hacerlo, pero si voy a uno, seguramente voy a usar la aplicación. ENtrEvista por daNiEl Casillas | MEtro World NEWs

06


www.diariometro.com.ni Lunes 19 de junio 2017

Mundo

07

MPC 2016: el viaje de los ganadores al paraíso Paisaje paradisíaco. Los cuatro ganadores del concurso de fotografía más grande del mundo, Metro Photo Challenge, viajaron a la Isla de Pascua, en medio del océano Pacífico. El viernes 12 de mayo —al mediodía— aterrizaron los ganadores del Metro Photo Challenge 2016 en una de las islas más místicas que se pueda imaginar: la Isla de Pascua. Ahí los esperaban collares de flores, un sol radiante y una sonrisa en la cara, para empezar esta experiencia increíble de cinco días conociendo este lugar único y mágico. Entre los ganadores estaban Marco Cortese, de Italia; Elena Gontarenko, de Rusia; Ricardo Takamura y Ruy Barros, ambos de Brasil. Saliendo del aeropuerto y tras llegar al hotel, los ganadores tuvieron una hora para organizar sus cosas y partir a su primer tour fotográfico en la isla. Un pequeño recorrido por el pueblo y luego al museo Rapa Nui, donde nuestro guía les contó un poco de la historia de la isla. Luego visitaron la escuela de música y arte Toki, totalmente sustentable con el medioambiente que hoy

Los ganadores del Metro Photo Challenge 2016 se maravillaron con la gran cantidad de Moais, las famosas estatuas de apariencia humana. |MaRco coRtese

tiene más de 70 niños que estudian gratuitamente. Después de un día cansador, cenar con una maravillosa vista al atardecer donde el equipo siguió capturando espectaculares tomas en el complejo arqueológico de Tahai. Ahí se encontraron tres Ahu o plataformas ceremoniales con Moais. El día siguiente, tras un

reparador descanso, la consigna fue recorrer desde temprano, introduciéndolos en esta increíble cultura y su historia. Primero conociendo Te Pito Kura, (el ombligo del mundo) donde está el Moai más grande que se haya transportado y parado sobre su plataforma. Luego, un recorrido a la paradisíaca playa de Anakena, para dis-

frutar de esta mística playa y sus paisajes. Por la tarde, una visita al majestuoso lugar donde se construyeron los Moais: Rano Raraku. La cantera es el lugar más emblemático de la isla, donde se encuentran mas de 350 Moais en distintas etapas de trabajo, un lugar maravilloso y los ganadores lograron sacar increíbles fotografías.

El tercer día hubo que madrugar para poder capturar la luz del amanecer en Tongariki, la plataforma de Moais más grande de toda la isla, donde el sol sale por detrás del volcán Poike e ilumina la plataforma. En la tarde una expedición en la playa para sumergirse en las cristalinas aguas del océano Pacífico y explorar las cue-

Pasaporte Metro

PILAR PAROT Marketing Global

Cuando pensamos en un paraíso para sacar fotografías, ¡creemos que

esta misteriosa isla lo es! Un destino remoto que consigue perdurar en el recuerdo como un lugar lleno de magia y singularidad. Donde cada paisaje, cada rostro y cada momento te obliga a sacar tu cámara y capturar ese preciso instante. Rapa Nui es uno de esos viajes que inspiran un cúmulo de sensaciones, que rondan desde sentirse en el verdadero paraíso hasta un misterio absoluto de una historia incierta. Cada momento en la isla fue

mágico. Recordar las sonrisas y la alegría que tenían los ganadores cada vez que tomaban sus cámaras y capturaban los espectaculares paisajes fue muy reconfortante, porque ahí supimos que la decisión de que el premio del Metro Photo Challenge 2016 fuera un viaje a Isla de Pascua era la correcta. Un lugar paradisíaco con increíble cultura para sacar las más espectaculares fotos que se pudieran imaginar. ¡Disfrútenlas! Un mercado de recuerdos de la cultura local. |Ruy BaRRos

vas donde siguen viviendo los yorgos (hombres que se alejan de la sociedad para vivir en el campo de acuerdo a las pautas tradicionales de la isla, obteniendo sustento de lo que pueden cultivar y pescar). En el cuarto día fue seguir encantandose y llenarse con esta mística cultura: disfrutar de la ciudad, capturar los paisajes, rostros y la esencia de esta isla en fotografías. Por la tarde, una vistia a Ana Kai Tangata, una mítica cueva al lado del mar llena de pinturas rupestres en el techo, que cuentan la historia de la isla. Y luego, ver uno de los escenarios más bellos e impresionantes que se pueden admirar en la Isla de Pascua: el gran volcán Rano Kau. La sensación de inmensidad y silencio, solo es interrumpida por el viento hace de este un lugar perfecto para desconectarse y sacar fotografías. En la noche una cena en un local típico con una demostración de bailes Rapa Nui y la gran premiación, con diplomas, tótems, bailes y muchos recuerdos. Esa noche fue sagrada; después de la presentación los ganadores pudieron sacar fotografías de toda la isla, capturando imágenes espectaculares. El quinto día el destino fue Puna Pau, un volcán extinto que se convirtió en la cantera de donde se sacaba la piedra para los pukaos, o sombreros de los Moai. Luego, los viajeros llegaron a Ahu Akivi, una plataforma con siete Moais que a diferencia de todos los otros de la isla miran hacia el mar y no a espaldas de él como era habitual. Un presagio del último día, donde los ganadores pudieron disfrutar del pueblo, capturar sus colores y por la tarde emprendieron el largo camino de regreso a sus países, guardando todas estas experiencias con los mejores recuerdos y fotografías de otra inolvidable aventura del Metro Photo Challenge. MetRo WoRld NeWs


www.diariometro.com.ni Lunes 19 de junio 2017

RICARDO TAKAMURA BRASIL (GANADOR DE LA CATEGORÍA “VIAJEROS” DEL MPC 2016) “No tengo palabras para describir toda la atención y la dedicación que Metro ha puesto en esto para que cada momento de este viaje sea increíble. ¡Mis agradecimientos al equipo del diario!” Haber viajado a la Isla de Pascua ha sido una experiencia única en mi vida, empezando con el viaje a la isla que está a 3.700 kilómetros de Chile, considerada una de

las más remotas en el mundo. El aterrizaje en un lugar tan lejano en el medio del océano nos hizo pensar sobre la vida. Es imposible entender la isla sin saber su cultura e historia. Estaba deslumbrado por el origen de los primeros nativos, por los Moais, las famosas estatuas gigantes que fueron esculpidas en las rocas del volcán Rano Raraku. Llamada por los nativos como Rapa Nui, Te Pito o Te Henúa, “el ombligo del mundo”, el lugar es una isla volcánica, sus paisajes son incomparables y mientras caminábamos por sus planicies, se ven los cráteres que están por toda la isla. Sus campos estaban llenos de flores amarillas llamadas “tipanie”, a veces sentimos como si estuviéramos caminando en otro mundo, y cuando finalmente visitamos uno de los principales volcanes de la isla, Ranu Kanu. Estaba seguro de que estábamos en un lugar único, y ahí, en la isla más remota del mundo, al filo del volcán, todo cubierto de flores amarillas, ¡pude sentir una paz increíble! LA MEJOR FOTO Es difícil escoger una foto entre tantas de un lugar tan lindo como este, pero considero que la foto de los Moais Ahu Tongariki con

MUNDO

08

la luna saliendo detrás de ellos, y la Vía Láctea en el cielo es la foto más significante del viaje. Fue una experiencia transformadora reflexionar que las mismas estrellas que iluminan el cielo hoy en día fueron las estrellas que hace algunos años fotografíe y que me llevaron hasta la Isla de Pascua. MI CONSEJO Fotografía con tus ojos y tu corazón, olvídate de la cámara por un momento. Cuando estés en algún lugar interesante, antes de que empieces a fotografiar, mira a tu alrededor, siente, y, especialmente, conéctate. Y después usa tu cámara. Una fotografía emerge desde dentro de nosotros, y desde ahí se transmite a la cámara. ¡No es al revés!

ELENA GONTARENKO RUSIA (GANADORA DE LA CATEGORÍA “VIAJAR EN CASA” DEL MPC 2016) “Fuimos completamente absorbidos por el estudio de esta misteriosa isla”. La expedición con todo incluido a la Isla de Pascua se transformó en un viaje lujoso con una rica serie de eventos, ¡y acompañada de un equipo de profesionales muy cálido! Todos los vuelos fueron hechos con las conexiones más convenientes. Nos quedamos en el mejor hotel cinco estrellas de la Isla de Pascua. Las comidas fueron en los mejores restoranes locales, con vistas panorámicas incluidas que hicieron aún mejor este maravilloso viaje.

Habiéndonos desconectado de nuestras rutinas diarias, fuimos completamente absorbidos por el estudio de esta misteriosa isla por unos días. Hicimos fotos maravillosas en la mañana, en la noche… Estabamos sorprendidos por la gran variedad de colores de las olas del mar, los colores profundos del cielo, de los caminos, de la vegetación y de las flores todo el tiempo. La arquitectura de la isla es muy ecológica. Es hecha principalmente con productos ecológicos locales, casi sin esquinas agudas, sin rejas monótonas ni edificios. Todo es redondo, amplio, espacioso, acogedor, abierto. ¡Quedamos especialmente satisfechos por no haber tenido casi mosquitos o moscas! El clima estuvo genial, con una brisa cálida, un calor muy agradable y aguas cálidas del océano con una playa preciosa, en la que pudimos pasar una tarde y ver el hermoso atardecer. Nos las arreglamos para poder visitar muchas atracciones, hablar un poco con los locales, admirar los escenarios, descubrir los inmensos cráteres de lava, disfrutar del enorme océano y de las noches con infinitas estrellas. La gente de la isla estuvo genial: pudimos tomarnos fotos preciosas con ellos, que fueron muy cálidos, sinceros, preocupados y empáticos con nosotros y con los otros visitantes de la isla. Disfrutamos de la extraordinaria belleza de los amplios paisajes y tranquilas líneas de montañas y caminos.


MUNDO

09

RUY BARROS (GANADOR DEL PREMIO ESPECIAL DE METRO BRASIL) “Este lugar te hace pensar en lo espléndida que es la vida”.

‘pequeño’ premio especial: el viaje de mis sueños”.

MARCO CORTESE ITALIA (GANADOR DE LA CATEGORÍA EL VIAJE DE MIS SUEÑOS) “Participé en este concurso, a veces por diversión y a veces solo por ponerme un desafío y ver dónde estaba. De todas formas, con este Metro Photo Challenge tuve la oportunidad de recibir un

Rapa Nui, la isla de los Moais y de los misterios… es tan mágica y remota, 21 horas de vuelo y 40 considerando todo el viaje, pero fue inmediatamente pagado por la cálida bienvenida con el collar de flores como lo exige la costumbre local. A partir de aquí el viaje se hizo vivo. Tuve la oportunidad de ver el Gran Moai de Anakena y Tongariki de cerca, subir los volcanes Rano Raraku y Ranu Kao, observar las enormes olas del océano Pacífico, pasar a través de los caballos salvajes que aparecieron por sorpresa en el camino, estar despierto hasta las tres y media de la mañana para fotografía la Vía Láctea esperando la salida de la Luna. Todo lo que hicimos en este viaje fue realmente especial. Los lugareños al principio fueron bien fríos y poco amistosos. Pero

después, con buenas maneras y hablándoles bien, podías sacarles una sonrisa y una foto. Las expectativas sobre este viaje eran muy altas, porque tuve el deseo durante muchos años de visitar este lugar. Y por todas las horas de viaje, estoy feliz de que todas las expectativas han alcanzado por la singularidad del lugar y por la perfecta organización de todo el viaje. Aprendí un montón sobre puntos de vistia culturales, fotográficos y personales. Conocí a alguna gente extraordinaria. Estuvimos hablando sobre fotografía, proyectos e ideas. Pienso que así es como nace la verdadera amistad. Este viaje me hizo pensar en un aforismo hecho por Mark Twain: “En 20 años más estarás más decepcionado por las cosas que no hiciste que por la que sí hiciste. Así que suelta las amarras. Navega lejos de puerto seguro. Coge los vientos en tus velas”.

Primero que todo, debo agradecer por la oportunidad que Metro me dio con este viaje fantástico a este mundo mágico y misterioso. La isla y su energía me voló la cabeza. Visitar Rapa Nui (Isla de Pascua) es como viajar a un cuento de hadas. Está llena de mitos, fantasías e historias. Los templos de los Moais, los volcanes extintos, los acantilados, la cultura, las cuevas y el cielo nocturno estrellado son atracciones indispensables para aquellos que disfrutan de la historia, la aventura y la naturaleza. No podemos dejar de hablar de su gente sencilla y acogedora, que se preocupa por este lugar sagrado. Una pequeña isla en medio del océano Pacífico conocida por sus antepasados como “El Ombligo del Mundo”, llena de vibraciones positivas, sensaciones que te hacen parar y pensar en lo espléndida que es la vida, en la que siempre debemos estar en relación con la naturaleza. LA MEJOR FOTO: La fotografía que más me gustó fue la de dos niños sentados en la puerta de una casa, interactuando con una tablet. Ese momento me mostró cuán importante es la tecnología para conectar a las personas de las áreas más remotas con el resto del mundo. CONSEJO: Es que no importa cuán lejos estén tus sueños, mientras tengas fe, los conseguirás. ¡Y no olvides tu cámara para conservar ese momento único!


www.diariometro.com.ni Lunes 19 de junio 2017

2 DEPORTES Tenis

Murray apunta a su sexta corona El torneo de Queen’s, considerado por muchos como antesala de Wimbledon, arranca hoy en Londres con el británico Andy Murray como máximo favorito a repetir victoria—busca su sexto título— y marcado por las ausencias del español Rafael Nadal y del argentino Juan Martín Del Potro. El número uno del mundo, quien en la final del pasado año ganó, no sin problemas, a Milos Raonic (6-7(5), 6-4 y 6-3), aspira a convertirse en el único tenista en levantar el título en The Queen’s Club en seis ocasiones —John McEnroe atesora cinco campeonatos, cuatro en individuales y uno en dobles—.

DEPORTES

10

México le amargó el debut a Cristiano Ronaldo Empate 2-2. Héctor Moreno dejó sin victoria a Portugal en la Copa Confederaciones Un gol de Héctor Moreno en el descuento (90+1) permitió a México empatar con Portugal (2-2), ayer domingo en Kazán en la Copa de las Confederaciones, en un partido en el que el árbitro anuló un tanto a los lusos mediante la utilización del video de asistencia (VAR), el primero en un gran torneo internacional de naciones. Ricardo Quaresma (34) y Cedric (86) marcaron los tantos del campeón europeo, mientras que el Tri respondió empatando en dos ocasiones gracias a Javier “Chicharito” Hernández (42) y Moreno. “El gol de Héctor Moreno ha dado un gran resultado al fútbol mexicano. Estuvimos dignos. Nos queda progresar en la finalización, nos faltó eficacia en el último tercio del terreno”, afirmó el técAsí reaccionó

“Estamos bien y tranquilos, no vale la pena encender las alarmas” Cristiano Ronaldo El portugués dijo que están bien a pesar de el resultado y que siguen “creyendo”. “Teníamos el partido casi ganado y encajamos un gol en los últimos minutos. Pero esto es el fútbol”, declaró.

nico colombiano de México, Juan Carlos Osorio. Con este resultado ambos equipos se sitúan por detrás de Rusia, líder del grupo A, que inauguró la competición el sábado con un triunfo 2-0 ante Nueva Zelanda. “Sin duda el empate es justo. Los mexicanos han alcanzado mejor su objetivo que nosotros”, afirmó el técnico luso, Fernando Santos. Antes de que comenzara el choque se guardó un minuto de silencio por los más de 60 fallecidos en un incendio forestal en el centro de Portugal. Ronaldo, el mejor jugador A los 19 minutos de juego apareció por primera vez la tecnología en la Confederaciones 2017. Un centro de Moutinho lo remató Pepe y cuando todo el equipo portugués celebraba el tanto el árbitro argentino Néstor Pitana pidió la ayuda del VAR (Video de Asistencia al Árbitro). Menos de un minuto después, con el banquillo luso esperando de pie la resolución, lo anuló por fuera de juego. En la primera media hora, México dominó el balón, situación que agradaba a Portugal; perfectamente colocada,

Los mexicanos celebraron el empate como un triunfo.

defendiendo con autoridad y con el dispositivo preparado para salir en velocidad. Tras un inicio descafeinado, el partido definitivamente había explotado. En el 33, Moreno estuvo cerca de inaugurar el marcador al despejar hacia atrás un balón que salvó a córner Memo Ochoa con una gran estirada. A continuación, Cristiano Ronaldo (elegido mejor jugador del partido) desequilibró el marcador. Aprovechó un centro al que no llegó un defensa mexicano para marcharse como una flecha hacia

/ AFP

al área. Allí exhibió su sangre fría para atraer a dos defensas y cruzar hacia Quaresma, que marcó tras dejar sentado a Ochoa con un regate (34). “Tuvimos el 61% de la posesión, esto es muy meritorio frente al campeón de Europa. El primer disparo portugués lo recibimos en el minuto 17 y el primer gol en el 34”, dijo el técnico de México, Osorio. Moreno, en el último suspiro Se jugaba de área a área. Turno para México. Carlos Vela aprovechó un error de

Raphael Guerreiro para centrar desde dentro el área y Chicharito Hernández, el mejor goleador histórico del Tri, no falló con un cabezazo en plancha (42). Tras el descanso, las fuerzas siguieron igualadas. Vela siguió tocando la línea de fondo, poniendo en problemas a Guerreiro y al central Jose Fonte. En el último suspiro, Héctor Moreno ganó la batalla a Fonte e hizo el 2-2 de cabeza en un córner (90+1). El Kazán Arena entonó con fuerza el ‘Cielito Lindo’ y el árbitro señalaba el final. AFP

Ante Camerún. Alexis Sánchez y Vidal dan la victoria a Chile

Del 19 al 25 de junio se disputará en el suroeste de Londres el torneo de Queen’s, conocido también por motivos de patrocinio como Aegon Championships, que contará con un cartel de renombre, aunque ligeramente descafeinado por las bajas a última hora de Nadal y Del Potro.

Eduardo Vargas anotó dos goles, pero uno fue eliminado. / AFP

Alexis Sánchez y Arturo Vidal le dieron ayer la victoria a Chile en su debut en la Copa de Confederaciones ante un aguerrido Camerún (0-2), que consiguió poner cuesta arriba el partido a uno de los grandes favoritos del torneo. La entrada de Sánchez a los 15 minutos de la segunda parte fue clave para la victoria de la Roja, ya que fabricó los dos goles del partido. Chile entró pisando fuerte y ya antes de cumplirse el primer minuto de juego Eduardo Vargas estrelló un balonazo en el poste izquierdo de la portería camerunense, defendida por se-

villista Fabrice Ondoa. La Roja, bajo la batuta de Marcelo Díaz y de Arturo Vidal, el motor de la selección sudamericana, creó y desperdició numerosas ocasiones de gol en la apertura del encuentro, en la que dominó completamente a los “leones indomables”. En el minuto 16, tras un tiro libre, Camerún anotó de cabeza, pero el tanto fue anulado por una falta previa sobre Vidal. El entrenador de La Roja decidió echar toda la carne asador y lanzó al campo a Alexis Sánchez, ausente del once inicial por una ligera lesión. La aparición del “niño mara-

villa” ayudó a Chile a aliviar la presión que ejercía Camerún, liderado por Christian Bassogog, poseedor de una zurda endiablada. La tranquilidad para los chilenos llegó en el minuto 80, cuando a pase de Sanchéz, como no podía no ser, Vidal anotó con un cabezazo incontestable. El VAR devolvió a Vargas el gol que le arrebató en la primera parte: en el min.89 anotó después de una gran jugada de Alexis, pero el árbitro lo anuló, pero seguidamente el videoarbitraje los dio por bueno. EFE


Boxeo

Medina derrotado por injusta decisión Tras finalizar el combate, al mexicano Noé Medina (11-9, 6 nocauts) debió levantársele la mano en señal de triunfo. Pero desafortunadamente no sucedió así, el azteca volvió a perder en Nicaragua, esta vez contra el pequeño Byron Castellón (9-9-2, 2 nocauts), por una decisión dividida injusta en el pleito estelar del cartel boxístico que organizó la promotora Búfalo Boxing de Ruth Rodríguez en el gimnasio Nicarao. Los boxeadores extranjeros suelen sufrir el mismo fenómeno que los nicas en el extranjero. Para ganar deben noquear, darle una paliza o hasta con el balde al rival hasta que desista de continuar en el ring. Medina haciendo un buen uso de su jab de izquierda, atacando a la zona hepática con el gancho, tomó las riendas del enfrentamiento, acosando a Castellón y metiéndolo en las cuerdas, en un asedio constante. Incluso, en algunos episodios, se vio afectado al nica, caminando hacia atrás en un intento de coger un poco de oxígeno. Un juez vio ganar a Medina 77-75, y otros dos puntearon de la misma manera pero en su contra. Esta fue la cuarta derrota consecutiva para el mexicano en Nicaragua, sin embargo el resultado no es lo que se vio en el ring, no merecía perder, fue injusto con un muchacho que siempre brinda espectáculo. HAXEL MURILLO


www.diariometro.com.ni Lunes 19 de junio 2017

deportes

12

Ramírez derrotado por Kansas City Fue descifrado por sus rivales. El nicaragüense no tuvo una buena tarde Juan Carlos Ramírez tuvo un inicio imperial ayer. Seis ponches en dos innings contra los Reales de Kansas City, eran suficiente argumento para creer que el pistolero tendría una tarde esplendorosa. Pero el nica se desinfló en el tercer episodio, perdió el control, permitió tres carreras y en el cuarto confirmó que ya no estaba metido en el partido, salió explotado sin sacar outs y heredando Efectividad

6 Victorias y cinco derrotas y 4.59 de efectividad es el balance de Juan Carlos este año en Grandes Ligas.

dos corredores que posteriormente anotaron. Uno más Los Angelinos perdieron 7-3 contra los Reales en un desafío que no tuvo acción del otro nica, Cheslor Cuthbert, sumergido en una crisis ofensiva preocupante, sin dar síntomas reales de que pueda reaccionar. Juan Carlos perdió su quinto partido de la temporada, quedando ahora con balance de 6-5 y 4.59 de efectividad al permitir 41 carreras en 80.1 entradas lanzadas. Su labor de este domingo fue de tres episodios con cinco hits y cinco carreras limpias aceptadas. Esta vez, no lo salvaron del descalabro. Se vino abajo Después de haber ponchado a seis hombres en dos innings, Ramírez se derrumbó en el tercero, siendo atacado con dos extrabases y otorgando tres pasaportes. Ra-

Resultados

7

3

Kansas City

Angelinos

món Torres le abrió con doble al jardín derecho. Luego dominó a Jorge Bonifacio en elevado, pero llenó las bases regalando pasaportes consecutivos a Lorenzo Cain y Eric Hosmer. Logró liquidar al peligroso Salvador Pérez con otro fly por el bosque derecho para el segundo out y cuando parecía que saldría del apuro, el antesalista Mike Moustakas conectó un doble barre bases que cambió el marcador de 2-0 (Los Angelinos habían tomado ventaja en el primer episodio) a un 3-2 en contra. En el cuarto, Juan Carlos solamente subió al montículo a confirmar que había

perdido la brújula y que la concentración era solo un recuerdo de las primeras dos entradas. Aceptó sencillo de Alex Gordon y posteriormente golpeó a Ramón Torres. Mike Scioscia sacó la grúa, retirando a Ramírez de la lomita. Relevó Keynan Middleton con la misión de frenar a los Reales y dejar con posibilidades a JC de al menos ser salvador de la derrota y salir sin decisión. Hasta el sábado Desafortunadamente Middleton no resultó ser una solución. Bonifacio le pegó sencillo, llenando las bases. Hosmer con elevado de sacrificio empujó la cuarta carrera de Kansas, acreditada a la cuenta de Juan Carlos. Para cerrar el terrible episodio contra los Angelinos, Pérez conectó un inmenso cuadrangular por el jardín central que puso la pizarra 7-2 en ese momento y sumó una anotación más al registro del

Juan Carlos Ramírez tuvo un inicio fenomenal ayer. / AFP

nica. Los Angelinos anotaron una en el sexto que dejó cifras finales de 7-3. La próxima apertura de Juan Carlos será este sába-

do contra los Medias Rojas de Boston en Fenway Park, donde enfrentará al estelar zurdo David Price. HAXEL RUBÉN MURILLO


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Lunes 19 de junio 2017

13

Exitosa convención de tatuadores

Aficionados a los tatuajes aprovecharon el evento para realizarse tatuajes. /

ÓSCAR SÁNCHEZ

Primer encuentro centroamericano. Decenas de personas llegaron a este evento gratuito, el cual se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Olof Palme el fin de semana. Tatuajes de dragones, calaveras, símbolos religiosos, de ciencia ficción y de la mitología griega conquistaron la atención de los jóvenes en la primera exposición de tatuadores centroamericanos que se celebró el pasado sábado en Nicaragua. La feria, que reunió a más de 50 artistas de la región, trató de romper con el estigma de que las personas que se tatúan la piel son de-

lincuentes o pandilleros, y presentarlo como una forma de expresión artística. “El objetivo es promover el arte y que la gente se saque la idea de la cabeza que los tatuajes se hacen por vagancia”, dijo a la AFP el nicaragüense Jaime Paz, uno de los de los organizadores del evento que se desarrolló en el Centro de Convenciones Olof Palme de Managua. “El tabú que es sólo para

delincuentes está desapareciendo poco a poco. Eventos como estos ayudan a que la sociedad comprenda que esto es un arte”, coincidió el tatuador hondureño David Santos, mientras dibujaba una virgen en el brazo de un nicaragüense. Artistas centroamericanos se abren paso Costa Rica también “se ha ido abriendo mucho hacia la cultura del tatuaje. Todavía hay mucho tabú, pero ha ido disminuyendo”, agregó a la AFP el tatuador costarricense Chito Ko. Para Ko, “las perforaciones y los tatuajes son una forma de arte milenario”.

Un arte milenario Según los artistas plásticos, la gente se hace grafitis en la piel para recordar a personas queridas, por superstición, para expresar con símbolos un sentimiento, o una causa, como la defensa del medioambiente se representa generalmente con paisajes. Mientras que las figuras de dragón y calavera buscan inspiran poder y miedo, explicaron. “En Nicaragua, a los jóvenes les gusta tatuarse dibujos animados, bandas de rock y paisajes”, dijo el nicaragüense Francisco Miranda, de 22 años, quien llegó con varios amigos a la feria que fue amenizada con música rock y bailes folklóricos. Para el artista nicaragüense Marvin Montoya, de 36 años, la exposición también “sirve para concientizar a la gente sobre el buen uso del tatuaje” para evitar la transición de enfermedades como la hepatitis y el sida. “Es muy importante el aseo, usar agujas descartables, guantes nuevos”, recalcó mientras tatuaba a Crises, sacerdote del Dios Apolo de la mitología griega, a un joven de 26 años que deseaba con la figura simbolizar a su padre. Alejandro Molina, tatuador profesional y del staff organizador, dijo a Metro que se premiaron los mejores tatuajes en las categorías de realismo, colores y black and grey. AFP

Participantes

50 Artistas de la región centroamericana participaron en la Expo Tatuaje Nicaragua, que realizó su primera edición en el Centro de Convenciones Olof Palme. El evento contó con la presencia de tatuadores profesionales tanto nacionales como extranjeros. La actividad, organizada por TN8 y la tienda Tattoo Club Nicaragua, fue gratis y tuvo como invitados a cinco bandas nacionales.

3 CULTURA

Los asistentes pudieron apreciar demostraciones en vivo. / ÓSCAR SÁNCHEZ


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Lunes 19 de junio 2017

14

Sabores de Corea en Managua Festival gastronómico. Además de la comida, los asistentes podrán conocer más de Corea, tanto sus tradiciones como su historia. Los nicaragüenses tendrán la oportunidad este 21 y 22 de junio de degustar diferentes platillos coreanos en hotel Intercontinental Metrocentro y la Escuela Nacional de Hotelería (Enah), gracias a la Embajada de la República de Corea. El primer día del evento los 150 invitados nicaragüenses de alto nivel, como diputados de la Asamblea Nacional, funcionarios de instituciones públicas, cuerpo diplomático acreditado en el país, entre otros, disfrutarán de una cena formal de Corea y tendrán la

El gimbap es, un plato de origen coreano, elaborado a base de arroz blanco cocido y otros ingredientes enrollados en alga prensada. / INTERNET

oportunidad de aprender el origen y la historia de la comida coreana. Antes del evento los estudiantes nicaragüenses, ves-

tidos de hanbok de colores (vestido tradicional coreano) realizarán una presentación de baile de abanico, una de las danzas más populares de

Corea. Asimismo se representará la comida de la realeza coreana, a lo largo de la historia de Corea, señaló la sede diplomática en un comunicado de prensa. En el segundo día del festival se contará con la participación de una chef coreana, traída especialmente para el evento, quien preparará y mostrará comidas representativas de Corea como kimchi, bulgogi, japchae, kimbap a los estudiantes del Enah, y se realizará el concurso de preparación de kimbap en el acto. El embajador de Corea en Nicaragua, Seok Hwa Hong, destacó que espera que este festival gastronómico sea una oportunidad para dar a conocer y presentar el gusto y la elegancia, propios de la comida coreana, y se difunda ampliamente su atractivo culinario. El evento es patrocinado por la Fundación Corea. METRO

Opinión

ALFONSO DUARTE PERIODISTA DE ESPECTÁCULOS Y AUTOR DEL PORTAL WWW.PONCHANDO.TV

HOY PRESENTAMOS: LUNA NUEVA ¡Hola, metrofaranduleros! Llegó lunes y el reporte de las noticias más sonadas del “showbizz pinolero”, la agenda mediática para los periodistas que cubren espectáculo en nuestro país. Lo quieran o no, aquí inicia la semana y los chismes, así como la luna nueva que se ha posicionado a favor de nuestras celebritis nacionales, quienes han logrado exitosamente superar nuevos retos. Erick Bendaña abrirá su atelier Tras su exitosa participación en el Metropolitan Fashion Week, Erick Bendaña ha iniciado la cuenta regresiva para la inauguración de una boutique atelier, donde podremos adquirir sus diseños. Erick me comentó en exclusiva que los precios serán de locura y a pesar que muchos artistas consideran que su trabajo no debe ser regalado, este joven diseñador considera que la moda puede ser para todos. Lo que encontraremos en el atelier serán trajes de

gala, ‘pret a porter’, zapatos, accesorios y obviamente tendrán la oportunidad de adquirir sus diseños exclusivos y a la medida. Felicidades Erick, muchos queremos hacer todo, pero poco nos atrevemos. Julio César Mendoza impactó en Men Universe El modelo nicaragüense Julio César Mendoza logró captar poderosamente la atención de los medios de comunicación y el jurado calificador en República Dominicana durante su participación en Men Universe Model. A pesar de no haber logrado quedar dentro del selecto grupo de finalistas, recibió una banda junto a una medalla por su destacada participación. Mendoza ya está en el país, afortunadamente surgieron dos contratos para trabajar en el sur de América y además en agosto estará como invitado especial de parte de la organización de Men Model Universe Costa Rica.

Candidatas a Miss Teen compiten Las candidatas a Miss Teen Nicaragua se convirtieron este sábado en reinas, diosas, guerreras y princesas para la competencia de Trajes de Fantasía. Los diseñadores y cada teen tenían un común denominador, recrear a través de indumentaria diferentes obras de la literatura nicaragüense. Esta competencia tiene un valor agregado para los diseñadores y las candidatas, porque ambos trabajaron de la mano sus diseños, leyeron las obras literarias propuestas y recrearon de manera satisfactoria su trabajo. Los resultados serán revelados hasta el próximo 1 de julio en la Sala Mayor del Teatro Nacional Rubén Darío. Esto es todo por hoy chicos, pero vayan e ingresen a www.ponchando.tv el oráculo donde están los secretos mejor guardados de nuestras celebritis nacionales. Hagan su trabajo, dejen de ponerle ‘pero’ al éxito de la gente. Crezcan personal y profesionalmente. ¡Caio!


www.diariometro.com.ni Lunes 19 de junio 2017

15

No se pierda el Festival de Ollas y Sartenes Maggi

A partir de este jueves 15 de junio, las familias nicaragüenses tienen la oportunidad de reemplazar, cambiar u obtener un nuevo set de utensilios para cocinar con el Festival de Ollas y Sartenes Maggi, de Nestlé, a través de una dinámica fácil y muy atractiva, según anunciaron los representantes de Nestlé en nuestro país. Salvador Pimentel, gerente general de Nestlé Nicaragua, expresó que en el marco de celebración de los

151 años de Nestlé llevando nutrición, salud y bienestar a lo largo de todo el planeta y con el objetivo de premiar la fidelidad de todos sus consumidores, “traemos esta promoción diferenciada y para que sigan cocinando sabroso con Maggi esta vez le traemos ollas y sartenes”. Para participar los consumidores solo deben comprar productos Maggi y aplica para todo el portafolio (sopas, cremas, consomés) en cualquiera de sus varie-

Avianca celebra a papá con descuentos

el viaje es el 15 de junio, siendo el 30 de noviembre de 2017 la última fecha para completarlo. “En el mes del Padre Avianca les invita a celebrar en familia y, que mejor manera de hacerlo, que volando a estos interesantes y llamativos destinos, todos ellos con sus atractivos particulares y a un precio muy competitivo”, expresó Danilo Correa, director general de Avianca para Centroamérica y México. Estas tarifas promocionales están disponibles para la venta a través del www.avianca.com, los Centros de Servicio, el call center de Avianca o en cualquiera de las agencias de viajes del país.

Desde el 15 hasta el 23 de este mes, Avianca celebra el Día del Padre, con los viajeros de Nicaragua ofreciendo tarifas promocionales desde los US$349 —tasas e impuestos incluidos— hacia destinos como Cancún, México; Roatán, Honduras; Belice; Miami, Dallas y Nueva York en Estados Unidos. La primera fecha para iniciar

dades y formatos, reunir 30 empaques más 100 córdobas y canjearlos por un set completo de ollas y sartenes en cualquiera de las sucursales de El Gallo más Gallo. “Sabemos que el tiempo se ha convertido en una limitante y se ha vuelto un factor fundamental para preparar sus alimentos. Es por esto que Maggi, una marca de Nestlé, atendiendo las necesidades de sus consumidores, siempre está buscando nuevas ideas, nue-

Más beneicios con Claro Claro Nicaragua trae a sus clientes los nuevos Planes Pospago Más, donde podrán disfrutar de más minutos, más redes sociales, además de WhatsApp ilimitado durante el período de contrato. Con los nuevos planes pospago los usuarios podrán usar sus minutos, mensajes e internet desde y hacia Centroamérica y Panamá, además de tener Facebook gratis en dependencia del plan adquirido, esto sin consumir los megas de sus paquetes de internet. Óscar Padilla coordinador de planes pospago Claro Nicaragua, expresó que los nuevos planes pospago se ajustan a todas las necesidades de sus usuarios, brindándoles planes que cuentan con el beneficio de llamar de manera ilimitada a cinco números claro en todo el país. También podrán gozar durante un mes completamente gratis del servicio de Cla-

vas recetas para dinamizar la cocina, ofreciendo productos de alta calidad y muy sabrosos”, expresó por su parte Vania Sánchez, gerente de Marca Maggi. La promoción inicia este 15 de junio y estará vigente hasta el 31 de julio 2017 o hasta agotar existencias. Para más detalles de la promoción, puntos de canje, términos y condiciones, pueden ingresar a la página web de Maggi Centroamérica www.maggicentroamerica.com. Con iniciativas como esta, Nestlé refuerza su propósito de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable, no solo a través de su oferta de productos sino de actividades promocionales de gran impacto para los consumidores locales. Finalmente, Pimentel agregó que “estar presente en el hogar de cada familia nicaragüense nos complace grandemente y por esto nos mantenemos en la búsqueda constante de mejorar nuestra oferta de productos y ofrecer valores agregados que satisfagan los gustos de nuestros consumidores”. ro Música y Claro video. Dentro de los planes, se puede añadir el servicio de “Sin Fronteras Norteamérica”, donde los minutos e internet pueden ser utilizados en Estados Unidos, México y Canadá. Los costos van desde US$13.99 con 40 minutos para llamar a Nicaragua, Centroamérica y Panamá, servicio de internet, Whatsapp gratis por el tiempo del contrato y tres meses de Facebook gratis.

Invitados de lujo en premier de Cars 3 Una tarde divertida con muchas dinámicas vivieron los niños en el preestreno de una de las películas más esperadas del año y dirigida a ellos: Cars 3, la que Diario Metro presentó con el apoyo de sus aliados estratégicos. Dentro de las actividades previas a la presentación de la película en 3D, los niños jugaron a colorear, armar rompecabezas y tomarse foto teniendo como fondo al famoso Rayo McQueen, el auto protagonista del filme. “Diario Metro junto a Huggies tuvimos la oportunidad de sumar esfuerzos y ofrecer una tarde en familia a lectores e invitados especiales para la premier de CARS 3. Sabemos que esta cinta era súper esperada y

no dudamos en activarnos con una premier de lujo, llena de sorpresas de nuestros colaboradores La Casa del Pan y Ballons and More”, expresó Omara Leiva, coordinadora de Mercadeo de ND Medios y su marca Diario Metro. Igualmente, varios niños encontraron premios sorpresas en sus asientos, los que fueron entregados previo a la proyección de la película, la que resultó muy emocionante para nuestros invitados de lujo, quienes al final de la misma dieron un sonoro aplauso por el desenlace de la trama. Finalmente, Leiva invitó “a nuestros lectores a estar pendientes de nuestras dinámicas para ganar boletos a los pre estrenos semanales de Metro”.

Compró y ganó C$250 mil

medio de Débito Automático. Esta exitosa promoción estará vigente hasta el 31 de julio, para que esté pendiente de los próximos sorteos. Cada mes se efectúa la rifa de uno de los premios ante la presencia de un Notario Público, quien da fe y legalidad de la misma para tranquilidad de nuestros tarjetahabientes.

El señor Álvaro Alejandro Alvarado Aragón, de Managua, fue el feliz ganador del primero de tres premios de la promoción “Premio Millonario Premia Banpro Mamá y Papá 2017”, consistente en un cuarto de millón de córdobas (C$250.000). Aún quedan dos oportunidades más: C$1 millón y medio millón de córdobas que pueden ser suyos, comprando con sus tarjetas de crédito o débito de su preferencia. Usted acumula una acción electrónica por cada 100 córdobas que adquiera en productos o servicios. Entre más acciones, mayores oportunidades de ganar. Asimismo puede generar doble acción pagando sus servicios básicos, colegiaturas, universidades, etc., a través de Telepagos Banpro 1-800-1530 o por



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.