Metro Nicaragua 12/06/2017

Page 1

GORILLAZ REVELA A METRO LAS NOVEDADES QUE TRAE SU NUEVO DISCO ‘HUMANZ’ LA AGRUPACIÓN MANTIENE LA ESENCIA OSCURA PERO DE FIESTA QUE LA HA CARACTERIZADO. PÁGINA 15

MANAGUA Lunes 12 de junio 2017

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Carrera de amor por el Pajarito Azul La IV Carrera Familiar Zepol Deportista Muscular contó con la participación de más de mil personas, quienes con su aporte podrán beneficiar a Casa Hogar Pajarito Azul. PÁGINA 2

Nadal, leyenda absoluta de Roland Garros Rafael Nadal agrandó su leyenda en Roland Garros, al conquistar ayer su décimo título en Francia, tras imponerse en la final al suizo Stan Wawrinka en tres sets. Con esta victoria confirma su gran momento y deja claro que está de regreso para intentar volver a la cima del tenis mundial. PÁGINA 10

Implantes artificiales son una realidad Con un chip en el cuerpo podés abrir tu casa, comprar artículos, usar tu celular y hasta comandar el carro


www.diariometro.com.ni Lunes 12 de junio 2017

1 NOTICIAS

Cancillería de Corea del Sur

Estudia cooperación en Nicaragua El director general de América Latina y el Caribe de la Cancillería de Corea del Sur, Taewan Huh, se encuentra en Nicaragua para estudiar proyectos de cooperación. Huh ha abordado temas de cooperación en tecnología, energía, salud, educación, infraestructura, comercio, producción e inversiones con miembros del Gabinete de Gobierno. Huh también confirmó la presencia futura de sedes del Banco de Exportación e Importación de Corea del Sur (Eximbank), de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) y del Centro Internacional de Agricultura de Corea (Kopia).

NOTICIAS

02

Carrera con amor para ayudar al Hogar Pajarito Azul Objetivo. Mensualmente se necesita medio millón de córdobas para pagar los gastos en medicinas, agua, luz y alimentación de los niños de este hogar Más de 1.000 ciudadanos participaron este domingo en la IV Carrera Familiar Zepol Deportista Muscular a beneficio de la Casa Hogar Pajarito Azul, en la que ND Medios fue uno de los patrocinadores del evento. En el Hogar Pajarito Azul habitan 85 niños con capacidades diferentes, quienes fueron abandonados por su condición. “Los niños generalmente tienen paralisis cerebral y discapacidad intelectual, pero nosotros no nos centramos en esa parte, sino en explotar sus habilidades y destrezas. Mensualmente se necesita medio millón de córdobas para pagar los gastos excesivos en medicinas, agua, luz y alimentación de los niños, quienes se alimentan con leches especiales”, según Arlen Guevara, trabajadora social del Hogar Pajarito Azul. Igualmente, la trabajadora social comentó que cada vez más resulta dificil pagar todos los gastos que demanda el centro, porque “muchas empresas piensan que conseguimos fondos del Teletón, pero no es así y eso ha sido muy dificil para no-

neficio de organizaciones necesitadas, en el marco de la celebración de la familia.

Este hogar tiene 33 años de ayudar a jóvenes y niños con capacidades diferentes. / NAYIRA VALENZUELA

sotros”. Sin embargo, en medio de todas las dificultades hemos logrado incorporar a los niños a la educación y sociedad en general”. Con 33 años de presencia de Casa Hogar Pajarito Azul, los niños, jóvenes y adultos que habitan en este centro han alcanzado avances y eso es suficiente razón para el

personal que labora en el centro, ya que no se realiza por trabajo, sino por el sentimiento que destilan los inocentes. Guevara agradeció a Zepol y todas las empresas patrocinadoras por su generosidad. Héctor Martínez, gerente de Nicaragua, Honduras y El Salvador de Zepol, expresó:

“Estamos más de 1.000 participantes y eso nos satisfice porque la gente esta tomando conciencia de la responsabilidad social empresarial. Vamos renovando año con año según la necesidad, lamentablemente no los podemos apoyar a todos”. Zepol desde hace cuatro años realiza carreras a be-

Ganadores La carrera contaba con dos categorías: 5K y 10K teniendo como punto de partida el puerto Salvador Allende. En la categoría femenina 5K resultaron ganadoras Conny Villalobos, Sara García y María José Cortés, del primer, segundo y tercer lugar, respectivamente. Las jóvenes Yelka Mairena, Rafaela Hernández y Auxiliadora Moraga fueron aplaudidas por obtener los tres primeros lugar en la categoría 10K. En la categoría masculina resultó ganador del primer lugar el joven Erick Rodríguez, Dimas Alberto con el segundo puesto y Julio Aguilar con el tercer lugar de la ronda 5K; En la categoría 10K obtuvo el primer puesto el campeón centroamericano Roger Castellón, Kedwin Juárez con el segundo lugar y Aldo Zeledón fue merecedor del tercer lugar. Todos los ganadores recibieron incentivos de empresas patrocinadoras. KATHY JUÁREZ

Pronostican onda tropical. Unas 92 casas afectadas por las lluvias Las lluvias registradas durante el fin de semana, y que se prevé continúen hoy, provocaron afectaciones en al menos 92 viviendas de distintos municipios del país, según reportes del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred). En Malpaisillo, León, se reportan al menos 75 casas anegadas ubicadas en seis

barrios. Mientras tanto en El Viejo, Chinandega, hubo 16 casas afectadas en las comunidades Potosí, Norwich y Los Cerritos. Las fuertes lluvias también provocaron un deslizamiento de tierra en el cerro Los Cedros, de la comunidad El Edén, en Ticuantepe, lo que destruyó una vivienda donde habitaban cuatro familias, que ahora deberán ser reubicadas por las autoridades.

La crecida de un río en Cárdenas, Rivas, ocasionó el cierre temporal de dos puentes, lo que provocó retrasos en el paso vehicular, reportaron medios oficialistas. La caída de un árbol sobre el Instituto Miguel Jarquín Vallejos, en el barrio Julia Herrera, de El Viejo, provocó daños que aún no han sido cuantificados. El Instituto Nicaragüen-

se de Estudios Territoriales (Ineter) reportó ayer la presencia de un sistema de baja presión que, según pronósticos, mantendrá el cielo nublado en todo el territorio nacional. Asimismo indicó que la onda tropical número ocho ingresaría al país la madrugada de hoy. Actualmente el país registra la temporada húmeda con más lluvias en los últimos cuatro años,

según el Ineter. Derrumbe en colegio El sábado un muro en el Instituto Nacional Diriangén, ubicado en Diriamba, se vino abajo, provocando el temor entre los pobladores. Según Miguel Calero, encargado de la vigilancia del centro escolar, el muro era de concreto, pero se encontraba en reparación. URIEL VELÁSQUEZ Y TANIA NARVÁEZ

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, i i ei a dia i e c i Periodistas: alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; michelle.polanco@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Lunes 12 de junio 2017

Salud

Buscan fondos en la lucha contra el VIH El Gobierno de Nicaragua gestiona más fondos para brindar tratamiento antirretroviral (TAR) completamente gratis para los próximos tres años a aproximadamente 3.884 personas con VIH que lo reciben actualmente en el país, según datos del

Ministerio de Salud (Minsa). Rosario Murillo, vicepresidenta de la República, dijo recientemente que en el país hay una visita de una Misión del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria. Los representantes del organismo internacional se reunirán con autoridades del Ministerio de Salud, del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) y de las Redes de Salud de Nicaragua. En febrero pa-

noticias sado, el Gobierno de Nicaragua solicitó al Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria una partida por 18,9 millones de dólares para hacer frente a esas enfermedades durante los próximos tres años. Una fuente oficial dijo que el objetivo de la visita es analizar dicha propuesta de financiación. El propósito de Nicaragua es destinar 8,4 millones de dólares a la lucha contra el

VIH/Sida, 4,1 millones para la tuberculosis y 6,4 millones para la malaria durante los próximos tres años. La actual subvención del Fondo Mundial para el tema VIH/Sida en Nicaragua, de 12 millones de dólares, vence en diciembre próximo. El organismo internacional ha destinado unos cien millones de dólares a Nicaragua en los últimos diez años para la lucha contra esas tres enfermedades, de acuerdo con la información

oficial. Poco a poco Nicaragua busca ser autosostenible en las políticas de respuesta a la incidencia del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), empezando por comprar el tratamiento que requieren algunos pacientes con esta enfermedad, lo cual hasta ahora ha estado en manos del Fondo Mundial y que, por persona, tiene un costo aproximado de US$6.000 al año, según cálculos de las

03

organizaciones que trabajan con personas con VIH. Según el Mapa de Padecimientos de Salud de Nicaragua, presentado recientemente por el Minsa, desde 1987 que se reportaron los primeros casos del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH/Sida) hasta el 2016 se reportan 9.728 casos. Además señala que en el 2016 fallecieron 236 personas por dicha afectación. CARLA TORRES Y EFE


www.diariometro.com.ni Lunes 12 de junio 2017

NOTICIAS

04

AMOR EN TIEMPOS DE VACAS FLACAS Opinión

ELAINE MIRANDA EXPERTA EN FINANZAS PERSONALES. AUTORA DEL BLOG PLATA CON PLÁTICA: WWW.PLATACONPLATICA.COM

La mayoría de las parejas tienen discusiones, pero son los argumentos financieros los que a menudo tienen un efecto duradero en una relación. Según una investigación realizada por la Universidad del Estado de Kansas, las peleas sobre el dinero son el predictor número 1 de divorcio. Esto se puede deber a que se necesita más tiempo para recuperarse de una discusión sobre dinero que sobre otros temas de discusión. Dado que estos problemas pueden causar el final de una relación, es importante arreglarlos. Resulta que muchas provienen de situaciones en las que se siente que falta dinero: “amor en tiempos de vacas flacas”. A continuación los tres casos de discusión sobre dinero

más comunes y cómo lidiar con ellos: Tus objetivos son diferentes: Parecería lógico que las parejas hablemos de dinero y discutamos qué se quiere lograr en la vida, pero muy pocas veces sucede. El resultado es que cuando finalmente se dan cuenta que cada uno está ahorrando por su lado, las chispas comienzan a salir y se hace más difícil comprender por qué el otro tiene una meta diferente. Solución: Las citas financieras con tu pareja deberían comenzar desde antes de casarte, si sabés que la relación va para largo. Si no has comenzado, es momento de hacerlo. Por más duro que sea hablar de dinero, es más difícil ver una relación terminada por

no haber hablado a tiempo. Juegos de poder: Éstos suelen ocurrir cuando él trabaja y ella no; cuando ella gana y él está desempleado; o simplemente cuando uno gana mucho más que el otro. El caso es que independientemente de quién sea, cuando una de estas situaciones está presente, quien gana más puede llegar a sentir que tiene el derecho de dictar y dirigir las decisiones financieras. Solución: Probablemente sea más fácil de decir que de hacer, pero al estar en una relación, ambas personas deben estar claras y conscientes de que ganar más dinero no te hace “el jefe” o “la jefa del hogar” y que las decisiones se deben tomar en conjunto.

Tienen personalidades diferentes: Ya en ocasiones anteriores he mencionado que en asuntos de finanzas personales hay diferentes personalidades: algunos son ahorradores, otros gastadores, otros compradores compulsivos o deudores. Y como solemos buscar a un opuesto, lo más probable es que tu media naranja tenga una manera bien distinta de pensar cuando de dinero se trata. Como resultado de esto, pueden surgir muchas discusiones sobre qué hacer con el dinero. Solución: Lejos de verlo como una razón más de discordia, hay que pensarlo como un beneficio de complementariedad. El ahorrador extremo puede aprender a

disfrutar un poco más de la vida en el presente, mientras que el comprador compulsivo o gastador podría bajarle a los gastos y prever para el futuro. Acordemos estar en desacuerdo Somos personas diferentes, con raíces, costumbres y maneras de ver la vida distintas y, por tanto, es normal que incluso en asuntos de dinero, no veamos las cosas igual. No permitás que el dinero sea una razón para estar lejos o molesto de tu amado tormento, mejor usalo a tu favor para que en conjunto logren las metas que se propongan. Que la plata sea una aliada en sus vidas y no un enemigo.

Aniversario. Las secuelas que dejó la masacre de Orlando en el nicaragüense Leonel Meléndez Hoy se cumple un año de la masacre en la discoteca Pulse, de Orlando, Florida, Estados Unidos, y Leonel Meléndez, el nicaragüense que sobrevivió al ataque donde 49 personas perdieron la vida, todavía sigue en recuperación: aún no camina del todo bien, tiene problemas auditivos y no puede conducir porque hay momentos en que le falla la vista. “Todavía estoy recuperándome, los doctores dicen que tengo un 50% de avance. Después del tiroteo en Pulse todavía no puedo caminar al 100%, no puedo escuchar del todo a través de mi oído

izquierdo y se me hace muy difícil escuchar la televisión cuando hay muchas personas alrededor”, relata Meléndez, de 39 años. Él es uno de los dos nicas que se encontraban en la disco gay Pulse la madrugada del 12 de junio, cuando se produjo el tiroteo más sangriento de la historia reciente de Estados Unidos. Contra todo pronóstico sobrevivió a dos balazos, tres cirugías y dos semanas en coma. Estuvo hospitalizado seis semanas. Entró el domingo 12 y salió el 23 de julio. Los gastos médicos ascendieron al millón de dólares y fueron

proporcionados por el Gobierno estadounidense. En agosto Leonel Meléndez planea regresar a Nicaragua en compañía de sus padres, Aura Ramírez y Leonel Meléndez, originarios del barrio San Cristóbal, de Managua. El nica que murió Jerald Arthur Wright, de 31 años, hijo de María José Wright (nicaragüense) y Frederick Wright (ecuatoriano), es el nica que figuró entre la lista de muertos en el tiroteo de Orlando. Trabajaba en Walt Disney World y llegó a la disco para la celebración del cumplea-

ños número 21 de un amigo identificado como Cory James Connell, quien también murió en el ataque. Hoy la discoteca Pulse realizará una ceremonia privada con los sobrevivientes y familiares de las víctimas como una manera de rendirles tributo. Ahí estará Leonel Meléndez. Será la primera vez en un año que visite en el lugar donde estuvo a punto de morir. El grupo terrorista autodenominado Estado Islámico se atribuyó la autoría del ataque calificando al atacante como uno de sus “combatientes”. URIEL VELÁSQUEZ

Meléndez dice que todavía no puede caminar al 100% y que tiene problemas auditivos. / CORTESÍA


www.diariometro.com.ni Lunes 12 de junio 2017

Noticias

Libro busca explicar el rol de Alemania en el mundo “La Paradoja del Poder Aleman” es el libro escrito por Hans Kundnani. El periodista e investigador intenta dar una explicación histórica al papel de Alemania en el contexto europeo actual. Alemania siempre ha sido incómoda tanto para sus vecinos como para Europa. Desde finales del siglo XIX, pasando por los traumas de la Primera Guerra Mundial, pero más específicamente por el quiebre que significó el nacismo y la posterior división del país, la posición alemana ha sido motivo de controversia. Hoy en día, con la situación política europea afectada principalmente por la victoria de Donald Trump en Estados Unidos, el papel de Alemania pareciera ser protagónico. Tanto, que expertos y medios le han catalogado como “el nuevo líder del mundo libre”. Pero Alemania rehuye de esta etiqueta. Aunque el mismo éxito económico que ha alcanzado el modelo alemán desde la reunificación del país, lo que tras la crisis del 2008 ha llevado a Alemania a ejercer un lideraz-

go en la Unión Europea, esto no deja de incomodar a los alemanes, que siguen enfrentándose a sus fantasmas. Para Hans Kundnani, periodista británico y director de Investigación del Europe Program en el German Marshal Fund of the United States con base en Washington D.C., es esa paradoja la que ubica a Alemania en una posición incómoda entre el equilibrio de poder y la hegemonía. Entre construir una Alemania europea, integrada definitivamente al europeísmo, o una Europa alemana, con una Unión Europea que replique el exitoso modelo alemán. Es lo que expone en su libro “La Paradoja del Poder Alemán” (Galaxia Gutenberg). “Antes, la cuestión alemana era un tema geopolítico. Ahora es geoeconómico”, dice Kundnani a Metro. “Si en el siglo XX fue el poderío militar alemán el que era una amenaza para Europa, ahora es su poder económico”. Finalmente, de acuerdo a Kundnani, la paradoja alemana está, antes y ahora, en que ha quedado a medio camino entre ser demasiado pequeña para ser hegemónica, pero demasiado grande y demasiado exitosa como para ser equilibrio de poder en Europa. Considerando los acontecimientos del último año como

el Brexit y la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, ¿cómo crees que es el panorama para Alemania y para la Unión Europea? – Creo que el tema del Brexit es marginal para la pregunta sobre el futuro de Alemania y de la Unión Europea. Al final, creo, el futuro de la Unión Europea depende de la resolución de los problemas en la Eurozona, lo que responde a la cuestión económica macro ligada a la particularidad de cada país, y, segundo, la resolución de los problemas sobre las políticas en relación a la cuestión de los refugiados. La elección de Trump creo que es mucho más importante, porque en toda la historia de la Unión Europea, y en toda la historia de la República Federal, en otras palabras los estados alemanes si volvemos al siglo XIX, después Alemania Occidental y la Alemania reunificada, han dependido de los Estados Unidos para su seguridad. Y ahora esto es una incertidumbre. De hecho, Angela Merkel ha dicho que Europa tiene que depender de sí misma. – Creo que no está claro con la elección de Trump si es que los europeos y los alemanes van a poder confiar en Estados Unidos para su seguridad.

Turismo. Comunicadores extranjeros impresionados con Nicaragua “El país lo tiene todo”, expresó Russe Caribe, ciudades coloniales y excelentes playas para los amantes del surf. Maddicks ha viajado por Nicaragua durante tres años y ha notado que “hay mucha mejora en todo”. “Hay mucho que descubrir en el país, el Pacífico con las playas, para el surf, y ciudades coloniales, pero también tiene la parte caribeña, que es exótica con cultura garífuna y gastronomía”, explicó. El comunicador, que fue invitado por los organizadores de la sexta Feria Internacional de Turismo de Nicaragua (Fenitur), consideró que otro de los aspectos que hace

atractiva a Nicaragua es la seguridad. “La seguridad y la comida de Nicaragua es lo que va a traer a los turistas aquí”, agregó. La ventaja de Nicaragua Maddicks opinó que Nicaragua está empezando a desarrollar el turismo, contrario a Costa Rica, donde se ha establecido por más de 15 años. El periodista planteó que la diferencia entre Costa Rica y Nicaragua es que la experiencia en el país es más autóctona, debido a que el turista llega más cerca a la gente. Además, resaltó que la vida normal y típica del nica-

ragüense da más encanto a la visita, mientras expuso que Nicaragua es un destino económico donde se puede realizar una serie de actividades turísticas. “La gente puede disfrutar más y quedarse más tiempo y practicar más actividades, como el buceo en las islas de Maíz. Nicaragua es diacachimba”, concluyó. Por su parte, la periodista Micaela Ducani, de Italia, contó que es la primera vez que visita el país, sin embargo tiene la expectativa de entender la cultura local y el sentir de la gente, a la vez descubrir cada uno de los destinos que visitará. JOSÉ DENIS CRUZ

Había mucha esperanza de que quizás, una vez que Trump asumiera la presidencia, iba a moderar sus intenciones. Pero quedó claro en la última cumbre de la OTAN la tendencia que se venía dando desde las elecciones de EEUU, que se mantiene la incertidumbre sobre las garantías de seguridad. Creo que después de esta cumbre ha quedado claro que la incertidumbre ha llegado para quedarse. Eso tendrá enormes consecuencias, creo, para Europa, porque tendrá que ser autónoma en términos de seguridad, lo que significará un gasto muchísimo mayor que el que hacen ahora en este ítem. Creo que esa es la consecuencia más grande. Después de la victoria de Trump, algunos medios

El libro muestra la posición incómoda de Alemania. |SUMINISTRADA

occidentales han asegurado que ahora Alemania es la líder del “mundo libre”, del mundo occidental. En tu opinión, ¿qué es lo que eso significa, tanto para los aliados de Alemania, como para Alemania misma? – Creo que es un sinsentido

05

decir que Alemania será la líder del “mundo libre”, y me asombra que haya gente que diga esto. ¿Qué significaba para el presidente de Estados Unidos ser líder del “mundo libre” durante la Guerra Fría? Cuando la gente usa esta frase, lo que quieren decir es que el presidente de los Estados Unidos tiene los recursos, principalmente los recursos militares, para poder usar en caso de que tenga que defender la democracia. Es la única forma en que esa frase tiene algún sentido, y es por eso que durante la Guerra Fría le quedaba tan bien a Estados Unidos. Y Alemania simplemente no tiene esos recursos militares, ni siquiera para proveerse esa seguridad a sí misma. Y si es que Alemania pudiera ejercer algún tipo de rol de liderazgo, sería más desde un liderazgo moral. Pero aún así, sería un actor como lo fue Suecia durante la Guerra Fría. O sea, irrelevante.

FELIPE HERRERA A. Metro World News


www.diariometro.com.ni Lunes 12 de junio 2017

muNdo

06

El futuro es ahora: transforman a las Innovaciones reales. En el mundo ya existe gente con microchips bajo su piel que les permiten realizar ciertas funciones. Lo que hemos visto en películas futuristas, ahora es real. Metro investigó esta tendencia Para sobrevivir, Tony Stark tiene que implantarse una placa pectoral magnética para que la metralla que lleva en su pecho, producto de la explosión de una bomba de su creación, no se inserte en su corazón. Esto es lo que lo mantiene con vida, y para que su función siga cumpliéndose, Stark tiene que recargar el magneto cada noche. Esta idea nació en la década de los 60, en plena Guerra Fría. La carrera armamentística y la carrera espacial entre la Unión Soviética y Estados Unidos significó una explosión en el desarrollo de la tecnología, la que tuvo sus consecuencias en la vida civil desde la década de los 90. El principal exponente de esto: Internet. Y es a través de la web que los dispositivos móviles que se usan hoy en día cumplen sus principales funciones. Gracias a su expansión, hoy los dispositivos pueden estar conectados para cumplir todo tipo de funciones: desde preparar un café

hasta conducir un automóvil y compartir contenido a miles de kilómetros de distancia. Piercings y microchips Una empresa sueca llamada Epicenter ha estado experimentando, desde el 2015, con

implantes de microchips. Su departamento de innovación, que se encarga de probar nuevos desarrollos tecnológicos, cuenta con un biohacker llamado Hannes Sjöblad. Él ha organizado eventos en los que personas, de for-

Entrevista

DANIIL LYTKIN

Programador de 26 años de Novosibirsk, Rusia, quien se implantó una brújula en el pecho

¿Cuáles son los beneficios que obtendrás al tener una brújula incrustada en tu pecho? Lo hice solamente porque me pareció interesante, no por pragmatismo. Creo que eventualmente esta experiencia me conducirá hacia una nueva sensación: la sensación de la dirección. Me estoy preguntando cómo mi cuerpo reaccionará a esto, cómo el cerebro se ajustará

a usar una nueva fuente de información sobre el mundo exterior. El cerebro humano es increíblemente flexible; por ejemplo, para las personas ciegas hay prótesis que convierten la imagen en sensaciones auditivas o táctiles, y después de un tiem-

po el cerebro se adapta y lo percibe como una imagen, usando partes de la corteza responsable de los datos visuales. ¿Cómo funciona la brújula? Cuando me muevo hacia el norte, vibra. La duración y la intensidad de esa vibración puede ser regulada. Empezaré a usarla tan pronto como haya cicatrizado la herida, en un par de semanas. ¿Costó mucho? El dispositivo costó US$425, y la operación más o menos US$35. Entrevista hecha por Stanislav Kuptsov, MWN


MUNDO

implantes que personas en “cyborgs” ma voluntaria y pagando un costo de US$150, tienen la oportunidad de implantarse un Microchip RFIC (circuito integrado de radiofrecuencia) basado en estándares Mifare (tecnología usada en las tarjetas bancarias sin contacto) y NFC (tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance que permite el intercambio de datos). “Los implantes usados son conocidos como ‘chips pasivos’. Eso significa que no tienen ninguna fuente de poder incorporada, por lo que no pueden mandar ninguna señal de posición”, explica Patrick Mesterton, CEO de Epicenter. “El propósito de llevar estos microchips implantados es para simplificar la vida diaria reemplazando

cosas de uso frecuente como llaves y tarjetas de todo tipo, guardando los datos en un microchip del tamaño de un grano de arroz”. Con la ayuda de una jeringa, este microchip se implanta entre los dedos pulgar e índice. Y así, con solo pasar la mano por dispositivos como lectores de tarjetas, una persona puede desde comprar cosas para comer hasta abrir puertas. “Es más peligroso un smartphone” Peter Ottsjö es un periodista de tecnología que se implantó este chip voluntariamente. Fue la curiosidad la que lo llevó a querer probar el dispositivo. “Es genial que pueda tener

acceso a mi oficina solo pasando mi mano por el lector de tarjetas. Y es probable que la compañía ferroviaria más grande de Suecia empiece a aceptar este tipo de implantes como tarjetas”. Y aunque Ottsjö no recomendaría por ahora hacerse el implante a sus amigos, sí dice que le parece curiosa la pregunta por los riesgos que pueden implicar este tipo de dispositivos. “Compré el nuevo iPhone el año pasado y nadie me preguntó por los riesgos asociados a él. Todos tienen un smartphone hoy, con una batería de litio que es altamente inflamable si se daña. Las posibilidades de intervenir estos dispositivos o de que sean objetivos de ciberataques es infinita ya que

todos estamos conectados a Internet con ellos”, dice. “Eso los hace potencialmente más peligrosos”, asegura. “Hacemos trasplantes muy avanzados en personas para que puedan obtener un nuevo riñón, o hígado, o corazón. Los marcapasos han existido desde hace mucho tiempo. Y todavía algunas personas se asustan cuando escuchan que tengo un pequeño chip bajo mi piel. Así que creo que si alguien asocia esto con cualquier riesgo, y esas personas al mismo tiempo tienen un teléfono inteligente, están mal informados”, dice Ottsjö.

FELIPE HERRERA Metro World News

07

Entrevista

PETER OTTSJÖ Periodista sueco especializado en tecnología

Describe tu experiencia con el microchip. Sabía que era seguro antes de probarlo. De todas formas, el inyector era un poco largo, como un pequeño cuchillo. Se podía sentir cómo cortaba justo por debajo de tu piel. Dolió por un par de horas. Ahora es como tener un granito de arroz en la mano. La mayoría del tiempo me olvido de él. ¿Por qué decidiste usarlo? Siempre me produce curiosidad la nueva tecnología. Tarde o temprano, este tipo de curiosidad nos llevará a movimientos transhumanistas y a pensadores como Ray Kurzweil y Nick Bostrom. Pero la principal razón fue que quería escribir sobre la experiencia.

¿Qué piensas de este tipo de chips? Si te fijas en algunos de los más grandes emprendedores y pensadores de ahora, están diciendo que estas cosas tendrán profundas consecuencias en la humanidad. Solo basta con escuchar lo que han estado diciendo Elon Musk, Mark Zuckerberg o lo que han estado escribiendo personas como Yuval Noah Harari en los últimos meses. Por supuesto, ellos no están hablando de chips simples que tienes en tu mano, sino que de implantes neutros: la creación de una interface cerebro computacional. Ahora, no es un implante lo que me gustaría tener si es que tuviera la oportunidad. Imagínate un implante que pudiera permitirles a los hackers tener acceso a lo que piensas. Esto todavía es ciencia ficción, pero podría ser posible en algunas décadas. Entrevista hecha por Felipe Herrera Aguirre, MWN


+ PLUS

Realidad virtual. Utiliza la realidad aumentada para conmemorar los logros de las mujeres ¿Has notado que la mayoría de las estatuas en espacios públicos conmemoran a hombres? Según las estadísticas, dominan a las mujeres con un 92 por ciento. La nueva app de realidad aumentada The Whole Story Project, hecha por la firma Young & Rubicam Group, busca recuperar ese equilibrio creando estatuas virtuales de mujeres famosas. Metro descubre más sobre el nuevo proyecto. La aplicación permite a los usuarios encontrar esEntrevista

92% De las estatuas de los Estados Unidos conmemoran a los hombres

www.diariometro.com.ni Lunes 12 de junio 2017

TEKNIK

App crea estatuas virtuales de mujeres tatuas de mujeres reales usando la cámara del teléfono, la realidad aumentada y el GPS en Central Park, en Dante Park en Nueva York, en Washington DC y en Monte Rushmore, así como fuera de los EE.UU., en Londres, Praga, Milán y Roma. Mezclando la escena real con estatuas generadas por computadora usando la vista de cámara del smartphone, la aplicación permitirá a los usuarios visualizar un conjunto más diverso de figuras históricas, permitiendo compartir las imágenes en Facebook, Twitter e Instagram. The Whole Story Project también pretende hacer de esas estatuas virtuales una realidad física mediante el apoyo a los esfuerzos de organizaciones como la Campaña de Mujeres Monumentales para colocar estatuas de Elizabeth Cady Stanton y Susan B. Anthony en Nueva York.

DANIEL CASILLAS Metro World News

|THE WHOLE STORY

Entrevista

CATHERINE PATTERSON, directora de innovación en The Whole Story Project

|THE WHOLE STORY

¿Cómo surgió la idea de The Whole Story Project? La idea surgió cuando nos dimos cuenta de que las mujeres eran tan groseramente sub-representadas en la estatuaria pública. Si bien en las mujeres nos habíamos dado cuenta de que la historia siempre se ha centrado en la experiencia masculina, recientemente descubrimos que el 92% de las estatuas de los Estados Unidos conmemoran a los hombres. Y quizás más asombroso, que hay cero estatuas de mujeres reales e históricas en Central Park, parques de Chicago, la Plaza del Parlamento de Londres y un sinnúmero de ciudades alrededor del mundo. Queríamos hacer algo que cambiaría eso, de inmediato. El punto principal de este proyecto es multifacético. Queremos permitir que las

mujeres de todas las edades descubran y aprendan sobre las mujeres históricas que vinieron antes que ellos. Y permitir que todo el mundo participe en la escritura de la historia. ¿Conoces a una mujer que necesita ser celebrada por sus contribuciones? Construye una estatua en 3D de ella. ¿Algo más? Sí, nuestro objetivo es cerrar la brecha de género en la vida. Esperamos introducir más y más estatuas femeninas, en todo el mundo, en última instancia, la creación de la paridad con las estatuas masculinas. También esperamos que más mujeres jóvenes participen en los llamados “hackathons”, donde aprenderán cómo crear para este proyecto.

¿Por qué las mujeres son menos reconocidas que los hombres? Lo que hemos encontrado más probable es el hecho de que el estatuario emula la vida. Y eso no quiere decir que haya habido hombres más grandes que mujeres grandes. Porque eso no es cierto. Lo que es cierto es que muchas sociedades han tolerado durante largo tiempo la desigualdad y la discriminación de género, posicionando injustamente a los hombres como líderes y mujeres como sistemas de apoyo, madres y cuidadoras, que no son igualmente responsables de dar forma a nuestro mundo. ¿Cómo funciona la app? Después de descargarla, puedes descubrir estatuas cerca de ti usando el mapa de la app. La mayoría de las

estatuas se colocan al lado de las de los hombres, por lo que las estatuas existentes pueden y deben ser usadas como marcadores. Siempre que esté cerca de un alfiler, su teléfono entrará en el modo de cámara y le permitirá ver la estatua de AR de la mujer histórica y darle un breve resumen de sus contribuciones. Para aquellos que quieran contribuir con estatuario, pueden diseñar y cargar representaciones 3D de la estatua de una mujer notable . ¿Has recibido retroalimentación sobre el proyecto? La recepción del público ha sido extremadamente positiva. Varios grupos y organizaciones han expresado su interés en asociarse para impulsar el proyecto.

08

Facebook

Podría monitorear las emociones Facebook está considerando hacer un seguimiento visual a sus usuarios a través de las cámaras de dispositivos móviles con el fin de controlar las reacciones emocionales de los internautas a diferentes tipos de contenido y mantenerlos conectados por más tiempo, según una serie de patentes del gigante tecnológico descubiertas por la plataforma CBInsights. Una de las patentes, registradas en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, explica que las imágenes faciales del usuario serían captadas por las cámaras frontales de los dispositivos incluso cuando la cámara no esté siendo utilizada. Una vez que el sistema captura las imágenes, el algoritmo de Facebook identificará la emoción del usuario ante determinado contenido para posteriormente ofrecerle contenidos de su agrado y evitar los que provocan emociones negativas. Otra de las patentes permitiría a los usuarios crear ‘emojis’ con tan solo usar expresiones faciales capturadas por la cámara. Mientras que también podría monitorear los patrones de mensajería de los usuarios para predecir sus emociones y añadir características a los textos para reflejar sus sentimientos. Se desconoce si la red social ha puesto en práctica alguna de estas patentes. “A menudo buscamos patentes para tecnología que nunca implementamos, y las patentes no deben ser consideradas como una señal de planes futuros”, comentaron portavoces de la red social citados por el diario ‘The Independent’. AGENCIAS


www.diariometro.com.ni Lunes 12 de junio 2017

DEPORTES

09

Indios del Bóer y norteños quedan parejos 1-1 la serie Solidez. Los Indios del Bóer vencieron fácilmente 8-5 a Matagalpa en el primer partido, pero no completaron la barrida al caer 10-2 ante los norteños en el segundo encuentro Los Indios del Bóer demostraron su poder al doblegar ayer a los Indígenas de Matagalpa 8-5 en el primer juego de la doble jornada dominical, no obstante, los indígenas vinieron de menos a más para vapulear en el segundo encuentro 10-2 a la tribu, en medio de un aguacero que obligó a suspender el partido después de jugarse seis episodios completos. En el primer desafío, el Bóer se puso arriba, gracias a un rally de tres carreras en el primer episodio, imparable de Edgar Montiel enviaría al plato a Javier Robles. Luego, doblete de Jordan Pavón permitió la anotación de Janior Montes y elevado de sacrificio de Justin Orozco trajo al home a Edgar Montiel. Matagalpa respondió en la baja del primer capítulo con las carreras de Emilio Villegas, Martín Espinoza, Everth Andino y Jean Franco Flores, no obstante la tribu empataría las acciones en el segundo capítulo por medio del doble de Kenny Alegría que envió a Bismarck Rivera a la caja registradora. Matagalpa volvió a ponerse arriba en el tercer capítulo gracias al cuadrangular solitario de Jean Franco Flores que puso la pizarra 5-4. En el quinto inning, Edgar Montiel demostró su poder al tumbar la cerca marcando la carrera del empate 5-5; más adelante, en el sexto, Sandy Moreno, quien llegó a segunda por doblete, marcó la diferencia mediante el incogible de Javier Robles poniendo el encuentro 6-5. Como si fuera poco, en la alta del séptimo la tribu anotaría dos carreras más para finiquitar el encuentro 8-5, jonrón soli-

2 DEPORTES Diego Costa

“Vuelva o no al Atlético, los voy a seguir queriendo”

Ambos equipos lograron un triunfo en los dos encuentros realizados este fin de semana. / BISMARCK PICADO

tario de Janior Montes puso el marcador 7-5, luego Edgar Montiel, quien se embasó por imparable a la pradera izquierda, sería empujado por el infield hit de Jass Vargas, definiendo el encuentro. Ganó el joven Ángel Obando, salvó Darrel Leiva y perdió César Orozco. En el juego de fondo los matagalpinos se vengaron al derrotar 10-2 a la tribu. Los norteños anotaron una carrera en el segundo capítulo en los pies de Johnny Trewin, dos más en el quinto por medio de Marvin Treminio y Daniel Hernández, no obstante, su punto de ebullición sería en el sexto, cuando lograron aprovechar el frágil picheo indio fabricando un total de siete carreras. Jean Franco Flores, Johnny Trewin, Emmanuel Treminio, Marvin Treminio, Daniel Hernández, Fausto Suárez y Martín Espinoza fueron los anotadores. El juego lo ganó Carlos Rayo y Roberto Artola perdió. Por el Bóer destacó el jonrón de Edgar Montiel. La serie finalizó 3-1 a favor del Bóer. Otros resultados

León derrotó 3-2 a las Brumas de Jinotega. Ganó Fidencio Flores, perdió Jeris y Wilder Bucardo se adjudicó juego salvado. En el juego posterior, las Brumas lograron imponerse 7-6 a los leoneses. Harvy Talavera triunfó y Eduarw Jiménez se llevó el descalabro. Por León, destacaron los jonrones de Marvin Martínez y Hernaldo Aráuz. Serie 2-1 a favor de León. Falta un juego que fue suspendido por lluvia el sábado. La lluvia también afectó el par de desafíos programados entre los Toros de Chontales y Zelaya Central. Granada venció en el primer partido 4-3 a las Fieras del San Fernando. Noel Jarquín se apuntó el éxito y Gerald Rojas el descalabro. En el juego de fondo los tiburones se impusieron 4-1, el ganador fue Cairo Murillo en tanto Erick Castellón cargó con la derrota, Emmanuel López conectó jonrón por Masaya. La serie quedó 2-2. En 11 episodios, Río san Juan logró vencer 1-0 al Frente Sur Rivas, con triunfo para Víctor Mendoza y derrota de Yensi García. En

el juego posterior, Rivas demolió 6-2 a Río San Juan, el éxito fue para Pedro Torres y el fracaso de Aurelio Barillas. La serie quedó 3-1 a favor los sureños. La Costa Caribe vapuleó 8-2 a Carazo en el primer desafío. Triunfó Junior Téllez, el veterano Freddy Corea cargó con el descalabro. Más tarde, los costeños dominaron 2-1 a los cafeteros, con victoria de Ernesto Glasgow

y derrota para Jayson Aburto. La serie quedó 3-1 a favor de la Costa Caribe. Los Dantos doblegaron 4-3 a Nueva Segovia. Jorge Guevara fue el victorioso y Adonis Acuña el perdedor. En el segundo desafío, Nueva Segovia se impuso 5-1. Ganó Wilman Quiñonez y perdió Carlos Berríos. La serie quedó empatada 2-2. CARLOS BENAVIDES

Diego Costa volvió a hablar de su futuro tras marcar en el triunfo con España en Macedonia, y aseguró que elegirá la mejor opción de equipo para jugar la próxima temporada, tras conocer que tiene que marcharse del Chelsea y afirmó que “vuelva o no al Atlético”, los va a “seguir queriendo”. “El Chelsea tiene un dueño, soy jugador del club y son ellos los que tienen que decidir mi futuro, si me van a vender o no. Si me voy, hay que buscar un club para jugar”, aseguró.


www.diariometro.com.ni Lunes 12 de junio 2017

deportes

10

Nadal: “Mi motivación está intacta” Tenis. Rafael Nadal agrandó su leyenda en Roland Garros al conquistar este domingo su décimo título en Francia, tras imponerse en la final al suizo Stan Wawrinka en tres sets El español Rafael Nadal, quien hoy logró su décimo triunfo en Roland Garros, aseguró que sigue teniendo hambre de victorias y que su motivación “está intacta”. “Mi motivación está intacta, voy a seguir trabajando duro para mejorar. Tengo una pasión profunda por la competición, por el tenis, creo que puedo seguir aspirando a grandes torneos y lo voy a hacer”, dijo tras su décimo triunfo en París. Nadal aseguró que este triunfo lo hace muy feliz, pero que no le da ventaja para ganar

otros torneos. El español indicó que la gesta que ha logrado en Roland Garros puede ser igualada, pero afirmó: “Se tienen que dar muchas circunstancias. No sé si yo voy a ver a alguien que me supere”. Por eso, sus diez triunfos son “algo que quedará” en la historia y que le hace “ilusión” haber conseguido. Pese al poderío mostrado, Nadal afirmó que tiene dudas “todos los días” y que es eso precisamente lo que le impulsa a mejorar. Aunque indicó que “cada victoria en Roland Garros es importante”, porque es el torneo más valioso para él, Nadal reconoció que la de este año fue especial “porque es la décima” y por la ceremonia que el torneo preparó al final. “Tengo 31 años, no soy un niño (...). Sé que cada vez me quedan menos opciones de ganar porque quedan menos años”, dijo el español, que recordó que el año pasado una lesión le privó de una oportuni-

La cita

“Cuando tienes dudas buscas hacerlo mejor, tener más intensidad, más motivación, y eso te permite mostrar humildad. De lo que no dudo es de que para mejorar hay que trabajar. Pero seguiré teniendo dudas. Cada semana es diferente. Nunca he tenido la arrogancia de pensar que siempre estaré arriba”. Rafael Nadal. tenista profesional.

dad y que fue el peor momento en el torneo de su carrera. Nadal calificó de “perfecto” su Roland Garros, sin perder ningún set ni tener partidos con riesgo de derrota. Su próximo objetivo será Wimbledon, donde reconoce que llegará después de varios años sin hacer buen tenis, por lo que no sabe cómo responderá, en particular sus rodillas, en una superficie, la hierba, en la que los apoyos son más duros. En ese torneo, en el que en el pasado encadenó cinco finales, el tenista mallorquín puede conseguir el número uno

del mundo, algo en lo que dijo que no piensa ahora, aunque reconoció que “sería bonito”. Nadal afirmó que no se plantea por dónde irá su carrera y que cuando ganó su primer Roland Garros nunca pensó tener “una carrera tan larga y con tantas victorias”. “Soy una persona desordenada, que va haciendo. Voy a jugar hasta que sea feliz jugando. Cuando llegue el día y me levante por la mañana y no tenga ilusión por ir a entrenar, será mi final. No me preocupa porque soy feliz haciendo otras cosas en esta vida”, dijo. EFE

Nadal emocionado con su décimo título en Roland Garros.

/ EFE


www.diariometro.com.ni Lunes 12 de junio 2017

DEPORTES

11

Jorge Reyes rompe récord panamericano Panamericano Máster, categoría 50 años en 85 kilogramos. Reyes se impuso al dominicano Alfonso Serrano al totalizar 247 kg, sumando arranque y envión, dejando atrás su propia marca de 246 Jorge Reyes es un nicaragüense que desde hace 28 años vive en Los Ángeles, California. Es un hombre apasionado por el deporte de las pesas, tanto así que, por lo general, costea sus gastos para viajar a distintos países, competir y representar a nuestro país con honor y orgullo. El fin de semana, Reyes viajó a República Dominicana para competir en el Panamericano Máster, categoría 50 años en 85 kilogramos, buscando vestirse de oro y dejar una huella imperecedera en el libro de récords del certamen. Y vaya que lo pudo conseguir con creces, Reyes se impuso al dominicano AlLevantamiento

247 Kilogramos es el número con el que Jorge Reyes impuso récord en el Máster Panamericano de pesas celebrado en República Dominicana.

Con esos fonso Serrano 138, Reyes al totaliSEGUINOS ya tenía zar 247 asegurado kg, suel botín en mansus manos, d o pero fue por arranque más y en el y envión, tercer indejantento levando atrás tó 142 kg. su propia Metro Nicaragua Fue entonces marca de cuando rompió 246. su propio récord Tr i u n f a r en envión, por un 1 kg, y el en República Dominicana ante el local, que récord panamericano con un tuvo a favor el apoyo de su total de 247 (antes 246). “Esta competencia estuvo público, no fue nada sencillo. En arranque ambos termina- muy difícil, ya que me tocó ron con 105 kg. El dominica- batallar con el dominicano, no abrió la prueba de envión que era muy bueno. Aunque realizando 132 kg, siguió el tengo 28 años de vivir en Canica y pudo superarlo con lifornia, siempre será un gran 133. Posteriormente en los orgullo para mí poner en alto siguientes dos intentos, Se- a mi bella Nicaragua, que rrano intentó alzar 137 kg, siempre está en mi corazón”, fallando en ambas ocasiones. comentó Reyes, con el pecho Ahora todo quedaba en ma- hinchado de orgullo y con la nos del pesista pinolero para mirada puesta en seguir romquedarse con el título. Reyes piendo récords internacionaen su segundo intento logró les y superándose a sí mismo. hacer 138. HAXEL RUBÉN MURILLO

Jorge Reyes se lució en República Dominicana.

/ CORTESÍA

Cleveland sigue en pie y van al quinto encuentro El viernes, los Cleveland Cavaliers demostraron otra vez que cuando están contra la pared y al borde de la eliminación en las Finales de la NBA, crecen en su juego y brillan de manera especial si además el rival son los Golden State Warriors. Por cuarta ocasión en dos años, los Cavs evitaron la eliminación en la definición de la NBA al ganar justo cuando parecía que su temporada había terminado, algo que intentarán repetir hoy cuando visiten Oakland para el quinto encuentro. El nuevo reto de Cleveland será lograr cuatro triunfos consecutivos si quiere revalidar el título de campeón y, además, ser el primer equipo capaz de remontar un 3-0 en la historia de la postemporada de la liga estadounidense. / MARIANO GALINDO, NBAMANIACS.COM

Boxeo. Blandón arrebata título a Juárez En el nuevo gimnasio Nicarao, ante una buena cantidad de aficionados que asistió a conocer el complejo de boxeo, Ricardo Blandón (7-0, 3 nocauts) se erigió como rey. El novel muchacho que hasta ayer tenía solo 6 victorias sin derrotas, se convirtió en el nuevo campeón Fedecentro 118 libras de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), después de destronar al aguerrido Aron Juárez (10-4-2, 1 nocaut), en el combate estelar del cartel boxístico que organizó la promotora Pinolero Boxing de Marcelo Sánchez. Blandón se impuso por decisión mayoritaria (el juez Silvio Ortiz vio la pelea empatada), gracias a la utilización correcta de sus recursos técnicos ante un Juárez frontal, que perdió pronto el oxígeno y eso mermó un poco su volumen de golpes. Para mermar las condiciones del excampeón fue clave la conexión de ganchos incesantes del pequeño Ricardo, que buscó la pelea en corto constante-

mente, evitando que Juárez desarrollara esos golpes en recto que suele tirar y hacen daño. Con la buena relación profesional que están teniendo Marcelo Sánchez y Rosendo Álvarez, manejadores de Juárez y Blandón, respectivamente, no sería una mala decisión celebrar una revancha inmediata. Aron merece la oportunidad de intentar recuperar su cetro, mientras que una segunda pelea le podría servir a Ricardo para confirmar que lo sucedido este domingo no fue una casualidad.

La mejor pelea Pero si toca escoger la mejor pelea del cartelera, sin duda ese mérito se lo llevaron Leandro Mendoza y Róger Collado, quien al final se impuso por decisión unánime, no sin antes salir cortado. Sorprende mucho la valentía y bravura que el veterano Leandro Mendoza, originario de Granada, muestra en el ring. Ayer, a pesar de sufrir una caída en el primer asalto, producto del golpeo a los bajos de Collado, Mendoza se levantó a fajarse a morir con las botas puestas en ese round, finalmente sobrevivió y después dio una cátedra de gallardía, esa que le falta a los boxeadores extranjeros sinvergüenzas que aterrizan en Nicaragua solamente a tirarse al primer golpe que sienten. Perdió Mendoza ante un muchacho joven como Collado, pero seguramente se fue a su casa con la satisfacción de haber desquitado con honores su bolsa. HAXEL RUBÉN MURILLO


www.diariometro.com.ni Lunes 12 de junio 2017

12

Emocionante cierre de promoción de UNO con Dynamax “¡Wow! Ahora sí me siento súper contento. ¿Esta no es una broma, me lo está diciendo en serio?”, preguntó Javier Alfredo Navarrete cuando Cristiana Frixione le daba la buena noticia de ser uno de los tres ganadores de la rifa de tres Nissan Kicks de la promoción Verano Extremo de UNO con Dynamax, que concluyó este viernes pasado. “Estoy un poquito impactado por lo que me estás diciendo”, se escuchó tras el teléfono con un ahogado grito de alegría del ganador. Junto con Javier Alfredo, de Rivas, también resultaron ganadores Ervin Daniel Soza, de Masaya, y Darling Alvarado Gallego, de Managua, quienes confiaron en la promoción y en el producto que viene a mejorar el rendimiento del motor de sus

Casa Pellas trae el nuevo Suzuki Baleno Los nicaragüenses tienen la oportunidad de adquirir, a partir del pasado jueves, el nuevo Suzuki Baleno, un automóvil tipo hatchback Premium que sobrepasa todas las expectativas de quien lo conduzca debido a la combinación de un desempeño alto y un diseño armonioso. Desirée Solórzano Pellas, gerente del departamento de Suzuki de Casa Pellas, expresó que “desde hace más de 104 años Casa Pellas se ha caracterizado por distribuir vehículos de

vehículos. Róger Castellón, gerente de Ventas de UNO Nicaragua, detalló que la promoción inició en abril y durante calidad e innovación que proporcionan confort y seguridad al público nicaragüense, razón por la cual decidimos introducir al mercado el nuevo Suzuki Baleno, que es el vehículo más aerodinámico hecho por Suzuki hasta el momento”. Los clientes de Casa Pellas tendrán la oportunidad de escoger el Suzuki Baleno en cinco colores diferentes: blanco perla, plata, gris, azul metálico y rojo intenso, en su presentación automática o mecánica, destacó Solórzano, quien invitó a visitar cualquiera de las sucursales de Suzuki para que conozcan más detalles del nuevo Baleno. Su precio de introducción, afirmó Solórzano Pellas, es de US$17.400.

tres meses los consumidores de UNO con Dynamax tenían la oportunidad de obtener un Nissan Kick 2017 de dos maneras: uno, raspando

un cupón y completando la palabra Dynamax; dos, llenando sus cupones con sus datos personales para participar en la rifa final de la

promoción, celebrada este viernes en UNO Universitaria, en carretera a Masaya. “Como solo salieron siete vehículos de manera instan-

tánea, por reglamento se tuvieron que rifar los otros dos más el que estaba destinado a ser rifado el día de hoy (viernes), o sea tres vehículos”, explicó Castellón, quien aseveró que para participar “la mecánica de la promoción era que por la compra de C$300 en combustibles con Dynamax en cualquiera de sus 87 estaciones a nivel nacional, se les entregaba un raspable. Debían formar la palabra Dynamax y en la Y venía el premio instantáneo”. Castellón agradeció la participación de los consumidores que confían en los productos UNO y en sus promociones y los invitó a estar pendientes de nuevas promociones, siempre con grandiosos regalos para premiar la fidelidad de sus clientes.

BDF entrega C$300.000 a Asociación Programa Corazón Abierto

La Curacao sigue premiando la idelidad de sus clientes Tiendas La Curacao durante el mes de mayo premió la fidelidad de sus clientes con su promoción de temporada “Mamá Simplemente Perfecta”, que benefició con grandiosos premios a más de 300 clientes de diferentes partes del país. “Nos complacemos en anunciar el último bloque de ganadores de nuestra promoción especial dedicada a mamá, porque sabemos llena de felicidad y bienestar a nuestros clientes para que puedan vivir mejor”, declaró Lucila Aguilar, jefe de marca de La Curacao. Los sorteos de la campaña “Mamá Simplemente Perfecta”

se efectuaron semanalmente y los ganadores son clientes que compraron al crédito en el mes de mayo. “El cliente una vez adquirido su producto automáticamente participaba en la rifa de 200 certificados de compras, 25 pantallas LED marca Sony y 25 TCL, 15 Smartphones LG y 50 Camas Olympia”, detalló Aguilar. Asimismo, anunció la promoción en ocasión de celebrar a papá del 5 al 25 de junio, en la “que por compras al crédito el cliente recibe su cash back, es decir dinero en efectivo que puede ser depositado en la cuenta o llevárselo”, finalizó Aguilar.

La primera edición de la Carrera 21k BDF hizo entrega del donativo recaudado durante dicho evento a la Asociación Programa Corazón Abierto, la cual lucha por salvar la vida de niños y niñas con cardiopatías severas en Nicaragua. El cheque simbólico por un total de 300.000 córdobas netos fue entregado por Óscar Cedeño, representante del Club de Corredores Aficionados Papitas Runners, y por Jaime Altamirano, Director de Banca Personal de Banco de Finanzas. Luviana Bonilla, representante de Asociación Programa Corazón Abierto, expresó: “Esta-

mos muy agradecidos y satisfechos con los resultados de esta grandiosa carrera. Los esfuerzos de los organizadores y los participantes se verán reflejados en los niños que serán beneficiados con esta donación”. El total colectado corresponde a las tickets de más de 800 corredores que participaron en las modalidades de 10K y 21K y el apoyo de más de 60 empresas patrocinadoras. Banco de Finanzas, como patrocinador principal del evento, reafirma su compromiso con la niñez y el deporte nicaragüense.


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Lunes 12 de junio 2017

13

El motivo que llevó a Katy Perry a pensar en el suicidio Revelaciones. La cantante dijo que ha pasado momentos de grandes depresiones La cantante Katy Perry (32) confesó que padeció una fuerte depresión que la llevó a pensar varias veces en quitarse la vida. Entrevistada por el conductor del programa The Therapist, el psicólogo Siri Nam Singh, la estrella pop habló sobre ese oscuro momento de su pasado. Entre lágrimas, la intérprete de “Roar” y “I kissed a Girl” aceptó haber tenido problemas con el alcohol cuya batalla la llevó a tener pensamientos suicidas. “Me sentía tan avergonzada de tener esos pensamientos, pero estaba deprimida”, expresó la artista. “Solo quiero ser amada”. Tras su dura declaración, recibió miles de mensajes de apoyo de sus fanáticos a través de las redes, quienes expresaron su admiración y cariño hacia la estadounidense. La estrella, que emitió la entrevista en vivo a través de su canal de YouTube, se encuentra en plena promoción de su nuevo disco, Witness, que ya está número uno en iTunes La exnovia del reconocido actor Orlando Bloom también habló de su lucha para ser ella misma. Hoy, expresó, quiere vivir una vida más AFP

genuina y dejar de lado a la famosa. De hecho contó que su drástico y criticado cambio de look se debe a que ella no se quería parecer a sí misma. “Quiero ser Katheryn Hudson (su nombre de nacimiento) y no parecerme a Katy Perry”, dijo en referencia a su radical corte de pelo. Otros famosos con problemas de depresión El diario Mail Online reportaba en abril de 2017 que Brad estaba lidiando con una depresión severa debido a su divorcio, pero que estaba tratando de canalizar su dolor a través del arte. En mayo de este mismo año, el actor confesó que su separación de Angelina Jolie se debió a causa de los problemas que él ha tenido desde varios años atrás. Otra reconocida personalidad fue Selena Gómez, quien en octubre 2016 fue internada en una clínica para atender sus problemas de depresión y ansiedad. “Todos tenemos presiones a las que tenemos que enfrentarnos a diario, ya sea en el colegio, en el trabajo, con amigos, padres o el resto de la familia. Todos me dicen qué debo vestir, qué decir, cómo debo ser. Hasta hace poco estuve sometida a tal presión, que perdí de vista quién era. Escuchaba las opiniones de la gente e intentaba cambiar quién soy, porque pensaba que otros me aceptarían si lo hacía. Pero me di cuenta de

que no sé ser nadie más que yo misma”, reveló la cantante durante una premiación en la que habló de su internamiento. Por su parte, Blake Lively cayó en una depresión severa a causa de internet, así lo confesó a la revista Variety: “Me he googleado antes y todo ha terminado en una profunda depresión. Pienso que es una buena regla el no buscarte en Google porque el internet no es agradable”. Para Catherine Zeta-Jones el 2010 no fue un buen año, pues fue la época en que a su esposo, Michael Douglas, le detectaron cáncer y empezó a lidiar de manera frontal contra el trastorno bipolar que padece: “No soy el tipo de persona a la que le gusta gritar sus problemas personales a los cuatro vientos, pero, con mi bipolaridad todo es público. Quienes sufran de trastorno bipolar deben saber que es completamente controlable”, declaró a la revista Instyle. Otra celebridad es Kim Kardashian, la diva de la telerrealidad confesó que ha sufrido “ansiedad” y ataques de “locura” luego del asalto que sufrió en París a principios de octubre 2016. Demi lovato no se queda atrás, pues la actriz y cantante ha contado cómo ingresó a una clínica de rehabilitación para tratar sus trastornos alimenticios, su bipolaridad y depresión. AGENCIAS

3 CULTURA Bieber y Guetta

Estrenan canción Justin Bieber sorprendió a sus fanáticos con una nueva canción realizada en compañía del DJ David Guetta, se trata de ‘2U’. El video de la canción está protagonizado por los Ángeles de Victoria’s Secret y dirigido por Jerome Duran. Las modelos que participan son Elsa Hosk, Jasmine Tookes, Sara Sampaio, Romee Strijd, Stella Maxwell y Martha Hunt. La portada de ‘2U’ está compuesta por una boca ligeramente abierta con colores rosa y violeta, Guetta la compartió en su perfil de Instagram.


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Lunes 12 de junio 2017

14

Maluma regresa a la polémica por su nuevo tema “Vitamina” Escándalo. Usuarios de las redes sociales aseguran que sus canciones hacen “apología a la violencia directa a las mujeres” El cantante Maluma ha vuelto a ser foco de la polémica después de que salga a la luz un adelanto de su último trabajo. Se trata de la canción ‘Vitamina’ y en ella, el artista colombiano dice frases como “no hay razones pa’ que te

cohibas. Yo sé que te gusta, te motiva. Me dijeron que eres posesiva y que tragas todas las vitaminas”. En un vídeo en el que el cantante presentaba un adelanto de la canción, centenares de usuarios han criticado a través de los comentarios la letra al considerarla “denigrante para la mujer”. Hace unos meses Maluma ya fue criticado por su canción ‘Cuatro Babys’, y através de la plataforma change.org más de 91.000 usuarios pidieron la retirada del videoclip y de la canción. AGENCIAS

Al cantante no le han importado las críticas.

/CORTESÍA

HOY PRESENTAMOS: LA OFERTA Y LA DEMANDA Hola, ‘metrofaranduleros’, feliz lunes para todos y recuerden que todos los días se puede empezar de nuevo. Yo estoy ideando un proyecto nuevo, reinventarme y ofrecerles algo novedoso que pronto se los contaré. Fashion Week Nicaragua empieza preparativos para edición 2017 La organización del Fashion Week Nicaragua (FWN) empieza la cuenta regresiva para la edición número 11. Como pioneros vistiendo de moda a Nicaragua, han hecho alianzas con la agencia de modelos Grupo Models para capacitar, entrenar y educar a los aspirantes que deseen catapultarse en la industria. Bajo esta premisa han convocado a diferentes castings, pero este pasado sábado los aspirantes compartieron con el instructor de pasarela de origen salvadoreño Tony Melara, quien explicó cómo debe ser la armonía que debe tener el cuerpo con el rostro, los estilos de pasarela y las fechas para las charlas que próximamente estará dando en nuestro país. Quiero contarles que volverá al país en agosto próximo para el casting final donde se dará a conocer quiénes de los que se están postulando participarán en el Fashion Week, así que si

Opinión

ALFONSO DUARTE PERIODISTA DE ESPECTÁCULOS Y AUTOR DEL PORTAL WWW.PONCHANDO.TV

ustedes tienen buena condición física, una piel cuidada, buena estatura y considera que las cámaras le aman, esta es su oportunidad. Llamen al: 2226-1954 o 8750-5307. Xochilt Acalt presentará su nueva colección Hablando de fashion show, quiero contarles que la diseñadora Xochilt Acalt estará presentando su nueva colección este próximo 1 de julio en el Hotel Holiday Inn. “Las 1000 y una curva” lleva por nombre la nueva propuesta de la diseñadora nicaragüense, está inspirada en la cultura árabe y veremos una variedad de texturas en chiffon, raso, lycras materializadas en vestidos, faldas, camisas, leggins, blusones con diferentes tonos de verde, azul, morado, blanco y negro, siempre con el toque artístico que le aporta con

sus pinturas a mano. A finales de 2014, tras haber cursado la carrera de diseño de modas, decidió dedicarse al diseño de indumentaria para chicas con tallas grandes, en este sentido se ha consolidado como la primera diseñadora en abordar un segmento de mercado que antes no había sido atendido. ¿Juanes en Nicaragua, cuándo? La empresa promotora de espectáculos Blü anunció recientemente que el cantante colombiano Juanes visitaría nuevamente nuestro país como parte de un gira que está realizando por diferentes países del mundo, sin embargo en la página oficial de Juanes aún no se ha hecho el “save the date” para Nicaragua, por lo tanto no hay día, fecha y hora.

Nos comunicamos con el área de relaciones públicas de Blü y solo nos dijeron que no querían adelantar detalles, porque desde inicios de años están haciendo sondeos y encuestas virtuales en las que sus seguidores son los encargados de elegir a qué artistas les van a apostar, por qué digo esto, por una sencilla razón: Hay que recordar que en Nicaragua no estamos dispuestos a pagar grandes cantidades por artistas internacionales y no por falta de dinero, sino por cultura; nos pasamos la vida quejándonos porque en otros países de Centroamérica van a ofrecer conciertos o lo que es peor, cuando llegan a venir, solo asiste la tercera parte de los que aclamaban al artista. Por hoy basta, amigos, pero les prometo que la próxima semana nos leemos para contarles muchas noticias más de las celebritis nacionales que aunque quieran ocultarse hasta debajo de las piedras, siempre estoy detrás de todo, aunque traten de ser protocolarios y lo envíen por correo, recuerden que tengo ojos y oídos en todos lados. Si no quieren esperar, vayan y entren ya a: www.ponchando.tv el oráculo donde están los secretos mejor guardados de sus celebritis nacionales.


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Lunes 12 de junio 2017

15

GORILLAZ En entrevista para Metro, la agrupación virtual habla de la celebración en el fin del mundo y los otros significados que tiene su última producción discográfica

‘HUMANZ’: EL SONIDO DEL APOCALIPSIS QUE MARCA SU REGRESO A finales de la década de los 90 y comienzos de los 2000, Damon Albarn y Jamie Hewlett le dieron al mundo algo que no esperaba: una banda de electro-rock conformada por cuatro personajes que no tenían pinta de músicos pero sí de cómics: 2D, Noodle, Murdoc y Russel Hobbs. Bajo el nombre de Gorillaz revolucionaron la industria siendo número uno de diversos listados, vendiendo millones de copias y convenciendo a “unos cuantos” de que se unieran a su estilo nada tradicional. Su silencio fue prolongado, pues desde 2011 habían dejado a sus fanáticos con ganas de nueva música, pero ahora regresan con ‘Humanz’, un disco que tiene la esencia oscura pero de fiesta que ha

caracterizado a la agrupación, aunque claro, con una exploración de nuevos sonidos que la mantiene vigente. Volvieron a la música con ‘Hallelujah Money’. ¿Cuál es la historia detrás de esta canción? ‘Hallelujah Money’ habla de un predicador torcido en una “realidad paralela”. En esa dimensión la oscuridad se ha convertido en luz, el amor es la raíz del mal y todos oran para conseguir dinero y po-

der. Una nueva verdad para nuestro nuevo mundo que está al revés, ¿no? ¿Qué querían expresar con cada una de las canciones que hacen parte de su reciente álbum? ‘Humanz’ puede tener varios significados. En primer lugar es un disco de fiesta, duro y rápido, pero finalmente no sabes si es una celebración o un funeral. Es más bien un festejo en el fin del mundo. Es un álbum que también

Dato

‘Humanz’ es el quinto disco de Gorillaz. Un álbum que fue lanzado a finales de abril y que cuenta en su edición normal con 20 canciones y en la de lujo con 26.

se relaciona mucho con la frase “causa y efecto”. Es curioso, además del título, algunas canciones de esta producción discográfica tienen una Z en su final. ¿Por qué? ¿Hay un significado especial? ‘Humanz’ somos nosotros. Estamos en transición, cada vez más evolucionados, de ahí la Z de robotizado. Y es que en la actualidad todo está relacionado con este tema, y probablemente, en unas pocas generaciones los robots sobrepasen a los humanos. Gorillaz maneja un concepto visual similar a los cómics. ¿Coleccionan figuras de acción o historietas? Nos gusta un poco Bob Es-

ponja, incluso lo invitamos a hacer una aparición como invitado al final del video de ‘Hallelujah Money’. Aunque en la vida real es una maldita diva. Insistió en traer a su propio maquillador y no permitió que nadie lo mirara a los ojos. Pero bueno, él nos agradó. Gorillaz regresa con nueva música y un festival… Cuéntennos sobre el Demon Dayz Es esa última fiesta a la que vas luego de una noche de alcohol y de saltar de un lugar otro. Como dice nuestro querido Russel: “Demon Dayz es una puerta musical que se abre a un mundo donde nada es lo que parece”. Se realizará en un parque temático llamado Dreamland en Margate,

una ciudad costera inglesa. Vamos a tener algunos de los colaboradores de Humanz en el escenario, además de otras presentaciones en vivo, una excelente vista al mar y podrán disfrutar de las atracciones mecánicas. Como británicos, ¿qué debe tener un buen pub? Máquinas tragamonedas, alfombras, cerveza, un dueño sicótico, un inodoro roto y un tarro de huevos encurtidos que quedaron del día anterior. En realidad los pubs no están destinados a ser acogedores, agradables, o incluso, tolerables. Se supone que son deprimentes y anónimos. Un hogar lejos del hogar. Orgullo de Gran Bretaña. LIZETH CADENA /MWN



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.