Metro Nicaragua 08/06/2017

Page 1

“UN DON EXCEPCIONAL”, LA PELÍCULA DE CHRIS EVANS, QUE PROMETE HACER LLORAR DESDE HOY SE EXHIBE EN LOS CINES NACIONALES. PÁGINA 14

MANAGUA Jueves 08 de junio 2017

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua |

MetroNicaragua

328 personas han muerto en accidentes de tránsito La Policía Nacional informó que en lo que va del año han ocurrido más de 17 mil accidentes de tránsito, que han dejado 328 víctimas mortales. El exceso de velocidad es la principal causa de choque. PÁGINA 2

Día crucial para Reino Unido

Hoy tienen el reto de elegir primer ministro. Los candidatos son Theresa May (conservadora) y Jemery Corbyn (laborista). PÁGINA 7

Nicaragua se exhibe ante Bolivia Pese a caer ante los sudamericanos, los pinoleros dejaron una buena imagen y anuncian que darán guerra en Copa Oro

La moda alternativa de Brasil Metro viajó a Brasil al mayor evento de moda autoral de la región. PÁGINA 8


www.diariometro.com.ni Jueves 08 de junio 2017

1 NOTICIAS Managua

Elaboran propuesta para mejorar transporte Una misión de Corea del Sur se encuentra en Nicaragua con el fin de elaborar propuestas para mejorar el sistema de transporte de Managua, informaron ayer las autoridades. La delegación coreana, encabezada por el director de la Empresa Consultora de Corea del Sur, se reunirá con las autoridades de la Alcaldía de Managua. También con funcionarios de la estatal Agencia Oficial de Promoción de Inversiones y Exportaciones (ProNicaragua) para conocer “sobre el sistema de transporte de Managua, y elaborar proyectos y planes como propuestas para mejorar ese sistema”, dijo la vicepresidenta del país, Rosario Murillo, que no precisó el tiempo de estadía de esa misión.

NOTICIAS

328 han muerto en accidentes En las calles del país. Informe de la Policía indica que exceso de velocidad es la principal causa de colisiones La comisionada general Vilma Reyes, jefa de Tránsito Nacional de la Policía, informó ayer que hasta la fecha han fallecido 328 personas en accidentes de tránsito. “Estamos haciendo un estudio de cuántos muertos llevamos por exceso de velocidad en las carretera, y de 17 mil accidentes que llevamos en el año, más del 50% es por exceso de velocidad. De los 328 muertos por accidentes, 91 eran peatones, la mayoría personas de la tercera edad”, dijo Reyes. “Tenemos que hacer conciencia en los conductores desde el colectivo, el selectivo hasta el particular, estamos siendo muy fuertes en la aplicación de las multas. Se está valorando de suspender las licencias por tres meses, porque la multa se paga y ya está. Se debe de tener conciencia, como proteger la vida, queremos limitar que la gente se siga muriendo por accidente, ampliar el cuido de la vida, estamos trabajando en función de eso”, agregó la jefa policial. Menos accidentes por ebrios Las autoridades de tránsito señalan que se ha disminuido accidentalidad por causa de conductores ebrios, sin embargo conducir a exceso de veloci-

Las autoridades realizan operativos en las carreteras del país.

dad ha pasado a ocupar el primer lugar, por lo que estiman suspender la licencia por esta infracción. “No es que estemos limitando el libre acceso al trabajo, —para los que se ganan la vida como conductores—, lo que queremos limitar es que la gente se siga muriendo. Es mejor que tengas tres meses suspendida tu licencia y no estés en el otro plano de vida (muerto)”, agregó Reyes. Por su parte el subdirector de la Policía, comisionado general Francisco Díaz, dijo que la Ley de Tránsito, se trabaja en conjunto con la parte preventiva para disminuir a su mínima expresión las muertes por accidentes. “Los accidentes de tránsito se pueden evitar, se pueden prevenir. Las muertes y los lesionados por accidentes de tránsito se pueden evitar, que tanto dolor y tragedia lleva al seno de

Machismo en las vías

“El exceso de velocidad es muy típico en los hombres, de ahí el ofensivo término manejás como mujer. No aseguramos que los hombres son el problema, sino que son víctimas de su propio machismo en las carreteras”. Mónica Zalaquet, Directora del Centro de Prevención de la Violencia (Ceprev).

/ ARCHIVO

nuestra familia, de nuestros hogares”, señaló. La jefa policial también manifestó que tomarán medidas contra aquellos conductores que utilizan luces LED y sirenas, lo cual está prohibido. Los únicos autorizados para utilizar estos elementos, según está estipulado en la Ley de Tránsito, son Policía, Ejército, Cruz Roja y Bomberos. Cultura de violencia Los accidentes de tránsito son un problema de violencia y también consecuencia de la cultura machista, coincidieron Mónica Zalaquet, directora del Centro de Prevención de la Violencia (Ceprev), y Ana Cristina Solís, docente investigadora del Centro de Estudios Latinoamericanos y Caribeños (Celac), durante un foro de prevención de accidentes de tránsito en la Universidad Politécnica (Upoli). Según Solís, el incremento de los accidentes y las muertes en las carreteras es un tema de agresividad al volante. Por su parte, Zalaquett sostuvo que los hombres son víctimas del machismo en las vías del país. De acuerdo con la directora del Ceprev no es coincidencia el hecho de que la mayoría de muertos y lesionados en accidentes sean hombres. FÁTIMA TÓRREZ Y MAURICIO GONZÁLEZ

02

Herramientas para financiamiento El consejero económico y comercial de España para Guatemala, Belice y Nicaragua, Rodrigo Tilve Seoane, presentó en Managua los Instrumentos Españoles de Financiamiento, que tiene a disposición la administración de ese país, los cuales favorecen las relaciones comerciales e inversiones entre empresas nicaragüenses y españolas. Estos instrumentos han sido poco aprovechados por la región. “No ha habido mucha demanda ¿Por qué? Porque no ha habido conocimiento de estos instrumentos, tanto en Nicaragua como en otros países de la región. El objetivo es darlos a conocer para que haya un mayor uso y acercamiento entre las empresas nicaragüenses, empresas españolas y la administración española como ente de apoyo a estos proyectos”, afirmó Tilve Seoane. Beneficios Uno de ellos es el Contrato de Ajuste Recíproco de Tipos de Interés, que permite el pago de un interés fijo en el crédito a la exportación, beneficiando así a compradores y vendedores. Este producto es atractivo para empresas nicaragüenses que importen bienes españoles. El crédito puede darse mediante tres vías: Una donde la entidad

financiera española le otorgue un préstamo al importador, otra donde el exportador brinde facilidades de pago y se refinancia en un banco español, y una tercera donde la entidad financiera pone a disposición del prestatario un banco del país comprador, un importe global con cargo al cual pueden financiarse distintos contratos comerciales. Otro mecanismo es el Contrato entre el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) que favorece también el comercio entre empresas españolas y nicaragüenses por medio de crédito para vendedores españoles y compradores residentes fuera del país ibérico. El Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) financia las operaciones o proyectos de empresas españolas, quienes son los adjudicatarios, mientras que los beneficiarios son empresas públicas o privadas extranjeras —nicaragüenses en este caso—. Los países con iniciativa HIPC (Países altamente endeudados) son prioritarios. El funcionario español destacó el potencial nacional como destino de inversión y sociocomercial, debido a los resultados macroeconómicos y a la seguridad del país. MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ

Funides. Educación es clave para el desarrollo Cada año adicional de educación para los hombres en Nicaragua aumenta hasta en un 6,3% sus ingresos y en el caso de las mujeres hasta en un 5,7%, según estimaciones de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides). Juan Sebastián Chamorro, director ejecutivo del Funides, expuso la noche del pasado martes los principales beneficios de la educación y los hallazgos que han encontrado distintas investigaciones de Funides. Su ponencia fue parte del foro “Educación y Desarrollo” organizado por la Universidad Americana (UAM).

El director de Funides destacó que del año 2001 al año 2014 los ingresos de los profesionales con una mayor preparación académica han disminuido, pero esos siguen ganando más que las personas que no cuentan con una preparación académica. Insistió en la necesidad que tiene el país de incrementar el presupuesto en la educación primaria, secundaria y terciaria para que la mayor cantidad de fondos pueda llegar donde está la mayor cantidad de gente. Según Chamorro, entre los niveles de educación que necesitan más apoyo está el preescolar y la secundaria. URIEL VELÁSQUEZ

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, i i ei a dia i e c i Periodistas: alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; michelle.polanco@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni



www.diariometro.com.ni Jueves 08 de junio 2017

noticias

1,6 millones de tortugas nacieron en refugios La Flor y Chacocente. El reporte de Marena indica que hay incremento de la especie paslama Al menos un millón 610.292 tortuguillos paslama emergieron del Refugio de Vida Silvestre La Flor, y de las costas de Chacocente, durante el ciclo de reproducción de esta especie catalogada en peligro de extinción. Según el reporte oficial del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (Marena), el ciclo de reproducción de estos reptiles marinos se escenificó entre julio del 2016 y abril del presente año y la cantidad de nacimientos superó a las registradas en el período anterior, pese a que anidaron me-

nos tortugas. En las costas del Refugio La Flor, localizada en el municipio de San Juan del Sur, anidaron 71.485 tortugas y de sus nidos eclosionaron 740.270 crías. En estas costas ubicadas a 22 kilómetros al sur de la ciudad de San Juan del Sur, la mayor cantidad de nacimientos ocurrió en diciembre con 357.255 tortuguillos, y según los registros de Marena hubo un incremento de tortuguillos de 36,5% en relación al período 2015-2016. Según el Coronel Alberto Larios, jefe del Cuarto Comando Militar del Ejército de Nicaragua, las tortugas que arriban a La Flor hacen sus nidos en 1.100 metros de costas distribuidas en once tramos que están resguardados para garantizar el proceso de reproducción de estos quelonios. “Para garantizar y dar ma-

Miles de tortugillos nacen en las costas de Nicaragua. / EFE

yor seguridad a las arribadas, nosotros realizamos tareas de limpieza previo a las anidaciones y en coordinación con jóvenes ambientalistas, comunitarios, Flora y Fauna y la organización Paso Pacífico logramos extraer ocho toneladas de basura entre La Flor y Chacocente”, señaló el jefe militar. En las costas de Chacocen-

te, Marena contabilizó la mayor cantidad de nacimientos pese a que anidaron menos tortugas, ya que se contaron 25.126. De la arena de este refugio localizado entre los municipios de Tola del departamento de Rivas y Santa Teresa en Carazo, emergieron 870.022 crías. lésber quintero

04

Managua. identiican zonas vulnerables ante lluvias Pobladores de seis barrios de los distritos V y VII de Managua están siendo capacitados mediante el proyecto “Desarrollo de capacidades de adaptación al cambio climático en comunidades urbanas altamente vulnerables”, una iniciativa que actualmente implementa la organización Habitar con el apoyo del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención a Desastres (Sinapred), el Gobierno municipal y el Ministerio de Recursos Naturales (Marena). La Alcaldía de Managua, Sinapred y Defensa Civil tienen establecidas distintas clasificaciones para determinar la vulnerabilidad de los barrios en la capital. Por ejemplo, el nivel A se ha definido para cuando una familia está en peligro inminente ante una emergencia. Clasificación B está referida a sitio donde constantemente se producen inundaciones, mientras que la clasificación C se ha

definido para cuando ocurren anegaciones esporádicas, y la última categoría D son aquellas zonas en las que se puede mitigar el peligro realizando obras de intervención. Ninette Morales Ortega, directora ejecutiva de Habitar, explica que el proyecto inicio a implementarse en octubre del año 2016. Comentó que en Managua la vulnerabilidad se manifesta principalmente con lluvias de mayor intensidad en períodos de tiempo muy corto, tal como quedó demostrado con la lluvia del pasado 4 de mayo, en la cual según reportes oficiales en dos horas sobre la capital cayeron 140 milímetros de agua, el equivalente a lo que se registra en 25 días de lluvias. “Esa cantidad de lluvia constituyó un riesgo alto y afectó a 49 barrios”, dijo Morales Ortega. Precisó que el proyecto concluirá en 2018. huMberto galo


www.diariometro.com.ni Jueves 08 de junio 2017

noticias

05

62 empresas vendrán por Fenitur 2017 Turismo. Presentarán los destinos más atractivos del país Al menos unos cien empresarios turísticos de Nicaragua tendrán la oportunidad de hacer contacto con 62 empresas mayoristas internacionales provenientes de Estados Unidos, Europa, Suramérica, India y Centroamérica durante VI la Feria Internacional de Turismo 2017 (Fenitur) que se efectuará en Managua este próximo viernes y sábado. El evento, cuya organización está valorada en 150 mil dólares, pretende servir como puente entre el empresariado nacional y el extranjero. Un puente de negocios Lucy Valenti, presidenta de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), explicó que la Fenitur es una extraordinaria oportunidad para aquellos empresarios, que por asuntos

de costos, no tienen la posibilidad de asistir a ferias en el extranjero. “Cuando el país va a ferias en Europa únicamente pueden participar entre cuatro y diez empresas, porque la mayoría de las empresas no tienen presupuesto para asistir a una feria internacional, pero con esta feria estamos dando la oportunidad a cien empresas del sector turismo de acercarse al mercado internacional a través de los mayoristas que ya están llegando”, dijo. Oportunidad para el país Valenti señaló que también representa una oportunidad para Nicaragua, como destino, ya que por medio de estas agencias mayoristas el país puede mostrarse al mundo como un destino turístico emergente. Adicionalmente vienen 14 periodistas de Inglaterra, Alemania e Italia, quienes podrán conocer de cerca la oferta nicaragüense. “Los estamos llevando a algunos de

Costo

150 mil cuesta la organización de la Fenitur 2017, según los encargados.

los destinos que el país tiene. Hemos organizado ocho pre y post tour por ciudades coloniales como Granada y León, también por San Juan del Sur, Tola, Chontales, San Carlos y Solentiname, igual que a los 62 compradores internacionales”, apuntó. Modalidad Cada empresario tendrá un estand en el Centro de Convenciones Olof Palme en el que podrá mostrar su oferta o servicio a las agencias, que a su vez decidirán, de acuerdo a su perfil, las cosas que más les interesen. A diferencia de años anteriores, la presidenta de Canatur señaló que en esta edición tienen previsto un foro diri-

gido a empresarios hoteleros nicaragüenses acerca de la importancia de la práctica del turismo sostenible, para lo cual han traído a expositores extranjeros. Respecto a los resultados de las cinco ferias anteriores, Valenti aseguró que resultan difíciles de medir. “Lo que se hace durante la feria es ofertar al país, luego se hacen los paquetes que se colocan en las agencias de viajes. La compra viene después. Por lo general, los resultados nosotros los medimos con el incremento del turismo en el año. Si el turismo creció significa que estamos trabajando bien en temas de promoción y comercialización”, dijo. José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), destacó que la Fenitur es una muestra del esfuerzo que hace el sector privado nicaragüense con el propósito de atraer mayor inversión al país. En el 2016 Nicaragua reci-

Las riquezas culturales y naturales serán presentadas a los asistentes. / ARCHIVO

bió 1,5 millones de turistas, 100.000 más que en 2015, y el turismo dejó al país ingresos por unos 642 millones de dólares, es decir, 21,5% más que los 528 millones de dólares captados en 2015, según el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur). INGRID DUARTE

En Managua

14 periodistas extranjeros están llegando al país para participar en la VI Feria Internacional de Turismo.


www.diariometro.com.ni Jueves 08 de junio 2017

MUNdo

06

Reino Unido elige primer ministro por segunda vez en dos años Los principales contendientes al puesto de primer ministro del Reino Unido:

8 de junio. Los cuatro países del Reino Unido elegirán a su próximo primer ministro y a una nueva Cámara de los Comunes. Esto, después de la convocatoria de la actual premier Theresa May. Los temas principales son los impuestos, la inmigración y por supuesto, el brexit. Escocia, Gales, Irlanda del Norte e Inglaterra volverán a las urnas este jueves, 8 de junio, para votar por su próximo primer ministro y a los 650 miembros de la Cámara de los Comunes del Parlamento británico. Esta será la segunda elección general en dos años, después de la elección de David Cameron en 2015 y su posterior salida tras el “terremoto” del brexit. La actual primera ministra y líder del Partido Conservador, Theresa May, era clara favorita hasta hace algunas semanas. El líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn se ha acercado bastante según las encuestas. La agencia consultora YouGov lo sitúa a tres puntos porcentuales por debajo de May (42-39), aunque hay otras consultoras que lo ubican más lejos. En el sistema británico las personas votan por partido y no por candidato, en un país dividido en 650 circunscripciones donde el candidato que más votos obtiene gana un escaño para la Cámara de los Comunes. Así, la agenda de los Laboristas se muestra mucho más flexible, totalmente opuesta a la de los Conservadores.

Los candidatos Jeremy Corbyn, de 68 años, asumió el puesto de líder del Partido Laborista en el 2015. Su estrategia como líder del partido ha sido renovar su imagen, pasando de un político catalogado como gris e incípido a uno más jovial. Esto, acercándose a las ideas que llevaron a Bernie Sanders a competir palmo a palmo la nominación a la presidencia por el Partido Demócrata el año

PARTIDO CONSERVADOR

pasado en Estados Unidos. El apoyo de los jóvenes ha sido clave en su repunte. Por otra parte, Theresa May, de 60 años, aboga por una política económica conservadora, el aumento de los impuestos y en una restricción masiva del gasto público. Además, quiere que se imponga un control extricto de la inmigración, lo que llegaría junto a las negociaciones por las condiciones de la salida del Reino Unido de la Unión Europea. May convocó estas elecciones para conseguir legimitidad para llevar a cabo este proceso.

L de Theresa May Edad 60 Ac a cargo ic Primera ministra del Reino Unido Los conservadores liderados por May proponen un aumento en los impuesto y recortes en los sistemas de Salud y de Educación. Además, quieren negociar condiciones duras en el brexit en relación a la inmigración.

El terrorismo entra en la campaña El Reino Unido ha sufrido dos ataques terroristas en el último mes. Mánchester y Londres, dos de las ciudades más grandes e importantes económicamente del territorio, se han visto afectadas por los hechos, haciendo surgir dudas sobre la seguridad. Es por eso, que Jeremy Corbynn no ha dudado en cuestionar a May por su gestión cuando fue ministra del Interior. De acuerdo a Corbyn, la actual primera ministra decidió reducir los agentes de seguridad de Inglaterra y Gales en 20.000 efectivos. Esto, desde el 2010 hasta el 2016. Y si bien aún los resultados de las encuestas hechas después de los últimos ataques en Londres el sábado pasado, ayer fueron publicados estos, ya se especula con que pueden terminar alejando a May del número 10 de Downing Street.

FELIPE HERRERA Metro World News

|GETTY

PARTIDO LABORISTA

P&R TIM BALE Profesor de Política de la Queen Mary University of London, Reino Unido

en un duro brexit para controlar la inmigración. Los Laboristas están más relajados con esto último, deseosos de encontrar un acuerdo más positivo con la UE, y mucho más dispuestos a gastar el dinero público en casi todo lo imaginable.

¿Cómo ve a los Conservadores y a los Laboristas de cara a la elección? – Los Conservadores parecen cada vez más preocupados por el hecho de que las elecciones anticipadas pudieran haber sido un error, y alarmados de que hayan causado un lío en la campaña. Los Laboristas tienen cada vez más esperanzas, pero probablemente demasiadas.

¿Depende el brexit de la victoria de May? – Eso es difícil de decir. Los Laboristas han prometido implementarlo, pero sus corazones no están realmente con eso. Si los Conservadores de alguna manera no pudieran ganar, habría un caos total y absoluto, ¡en ambos lados del Canal de la Mancha!

¿Cuáles son las principales diferencias entre ellos? – Los Conservadores todavía están dispuestos a gravar y gastar lo menos posible, incluso si eso significa una reducción de recursos sanitarios y educativos, y están empeñados

¿Por qué los partidos alternativos, como el Ukip, están tan bajos en las encuestas? – El Ukip tienen un líder terrible y los Conservadores han adoptado sus políticas relacionadas al brexit y su línea más dura en cuanto a la inmigración.

Las encuestas dicen que la diferencia entre los partidos Conservador y Laborista es de alrededor de un tres por ciento. ¿Son coniables las encuestas? – Las encuestas son una fotografía de un momento, no una predicción. El apoyo que ha recibido el Partido Laborista proviene en gran medida de los jóvenes y de aquellos que normalmente no votan, por lo que puede ser frágil y derretirse en el día. ¿Qué podemos esperar? – Si el Partido Laborista gana, sería algo parecido a un milagro, dando vuelta todo lo que pensábamos que sabíamos sobre las elecciones y la campaña. Todavía espero un triunfo del Partido Conservador, pero, dado lo pobre que ha sido la campaña de la Sra. May, tal vez no sea una victoria tan grande como muchos esperábamos en abril.

L de Jeremy Corbyn Edad 68 Ac a ca g ic Miembro del Parlamento británico y líder de la Más Leal Oposición de Su Majestad. El Partido Laborista propone una agenda más flexible, tanto en impuestos como en relación al brexit. El mensaje de Corbyn contra la desigualdad a favor de la justicia social le han llevado a superar las burlas de su propio partido, y llega con opciones reales de ser elegido primer ministro gracias al voto juvenil.


www.diariometro.com.ni Jueves 08 de junio 2017

mundo

07

Testimonio demoledor de exjefe del FBI Un explosivo comunicado. James Comey reveló detalles inesperados El exdirector del FBI James Comey afirmó que el presidente Donald Trump le pidió que dejara en paz al general Michael Flynn, investigado por sus contactos con Rusia, según el testimonio que presentará hoy jueves ante el Senado y que fue divulgado ayer. En un demoledor documento de siete páginas que leerá ante la comisión de inteligencia del Senado, Comey afirma que durante una conversación en la Casa Blanca, Trump le pidió que se olvidara de Flynn, quien había renunciado como Asesor de Seguridad Nacional del mandatatario. “Él me dijo: ‘espero que usted pueda ver un camino para dejar esto, dejar tranquilo a Flynn. Es un buen tipo. Tengo la esperanza que pueda olvidarse de esto’”, relata Comey, quien entonces conducía una

James Comey (derecha) a puesto en la mira al presidente Donald Trump con sus declaraciones. / EFE

investigación sobre las relaciones entre Rusia y el comité de campaña de Trump en las elecciones de 2016, y uno de los investigados era Flynn. El gesto de Trump de pedir al director del FBI que dejara en paz a un exfuncionario de la Casa Blanca puede ser visto como un intento de obstrucción de la justicia, un delito previsto en la legislación estadounidense y con consecuen-

cias imprevisibles para la presidencia. “Infectar” la investigación En su testimonio escrito — divulgado por el Senado— Comey afirma que al salir de su primer encuentro con Trump, redactó un memorando interno para discutir la situación con sus subordinados más próximos. La conducción del FBI, agre-

gó, “estuvo de acuerdo conmigo que era importante no infectar el equipo de investigación con el pedido del presidente, que yo no tenía intención de acatar”. En otra oportunidad, relató Comey, Trump lo llamó para decirle que la investigación sobre Rusia era “una nube” que le impedía ver claramente las prioridades del país, y le preguntó qué podía hacer para “disipar esa nube”. Trump “me dijo que no tenía nada que ver con Rusia, que no tuvo ningún contacto con prostitutas rusas, y que siempre asumió que mientras estuvo en Rusia sus conversaciones eran grabadas”, relató Comey. El exdirector del FBI ofrecerá hoy un esperado testimonio oral ante el Senado que se perfila como un momento de importancia crítica para el gobierno de Trump. La audiencia de Comey despierta tal expectativa en la capital estadounidense que diversos bares de Washington abrirán más temprano ante la transmisión de la sesión en directo por televisión.

Los senadores interrogaron ayer en audiencia pública a Dan Coats, director nacional de Inteligencia; Michael Rogers, director de la Agencia Nacional de Seguridad; Andrew McCabe, director interino del FBI, y a Rod Rosenstein, fiscal general Adjunto. Un artículo publicado por el diario The Washington Post afirmó que la Casa Blanca presionó a Coats y a Rogers para que negaran cualquier eventual colusión del comité de campaña de Trump con Rusia durante la campaña electoral de 2016. Durante la audiencia, Coats y Rogers negaron enfáticamente haber sufrido presiones de cualquier orden para ejercer sus funciones, pero también se negaron firmemente a ofrecer detalles de sus conversaciones con Trump. “Jamás sufrí ninguna presión para intervenir de cualquier forma para orientar políticamente” la recolección de informaciones, dijo Coats. A su vez, Rogers señaló que “nadie me ha pedido que haga algo ilegal, inmoral, poco ético o inapropiado”. Sin embargo, la

Trump “reivindicado”

El abogado privado de Donald Trump dijo que el presidente se siente “totalmente reivindicado” por el explosivo testimonio del exdirector del FBI. Comunicado. Marc Kasowitz dijo que Trump está “complacido” de que el exdirector del FBI James Comey “haya finalmente confirmado públicamente sus informes privados de que el presidente no era investigado en ninguna pesquisa relacionada con Rusia”. Declaración. “El presidente se siente completa y totalmente reivindicado. Está ansioso por continuar avanzando en su agenda”, dijo Kasowitz.

negativa a ofrecer detalles sobre sus conversaciones con el presidente, por considerar que se trata de información confidencial, provocó la visible ira de los senadores. AFP

“Coyotes” creados por artista mexicano sí ayudarán a los migrantes en su camino hacia EE.UU. Un gigantesco coyote creado por el artista mexicano Alfredo “Libre” Gutiérrez brindará, a diferencia de los traficantes de personas, ayuda a los migrantes en su camino hacia EE.UU., ya que albergará agua, mapas con las rutas, un listado de albergues y hasta medicinas. “Es un coyote que está para dar, no para quitar. Es una forma de tender la mano al migrante que baja del tren confundido, que no sabe dónde ir”, explicó el artista (Tijuana, 1982) en una entrevista telefónica con Efe. Gutiérrez lleva más de ocho años dibujando el coyote “Transportapueblos, compañero de migrantes” en varias zonas del país, pero hace un año, cuando empezó a trabajar con indocumentados en un albergue en Tacubaya (Ciudad de México), decidió transformarlo en una escultura. El coyote está construido con madera reciclada, mide 2,6 metros de altura, lleva un mapa en su espalda y un listado

de los 85 albergues en México de 21 estados con su dirección y número de teléfono, entre otros objetos. La intención de esta obra de arte, cuyo costo va de los 60.000 a los 70.000 pesos (entre 3.218 y 3.755 dólares), dependiendo del transporte, es transmitir a los migrantes un mensaje de que no están solos y que hay alguien que se preocupa por ellos. “He podido escuchar en los últimos meses la historia de los migrantes. Muchos no saben qué estados tienen que cruzar para llegar a Estados Unidos, y a raíz de eso decidí poner el mapa de México en el coyote y un listado de 85 albergues para facilitarles el camino”, relató. Además, la cola del animal tiene una repisa que sirve como un centro de acopio. Así, las personas que vean la escultura, podrán dejar agua o medicamentos a los migrantes. De esta manera, precisó, los coyotes —el objetivo es elaborar varios para colocarlos cerca

de las estaciones del tren de carga conocido como La Bestia— serán un vínculo de unión entre los mexicanos que vivan en el lugar con los migrantes que recorran el país. Sobre el artista El artista norteño, quien creció “viendo en las esquinas gente deportada cada día”, participó en un proyecto en el que ayudó a migrantes a pintar murales en el Museo Universitario Arte Contemporáneo y en Chapultepec, actividades que les han ayudado a perder el miedo. “Muchos de ellos están intimidados por cómo han sido tratados en su camino hasta México, tienen miedo de caminar por la ciudad. Es una forma para que conozcan actividades artísticas. Que un chico de Honduras pise por primera vez un museo es algo increíble”, comentó. Gutiérrez también estuvo dos años y medio trabajando en el Reclusorio Oriente, en el popular barrio de Iztapalapa, y

vio cómo el comportamiento de los presos cambió a través de los talleres. “El arte te ayuda a ser más consciente de la humanidad”, subrayó. “Si en México —un país lleno de artistas y de talento— todos los artistas donaran una poco de su tiempo trabajando en un tanatorio, en una cárcel o con gente de su propio barrio, este país sería otra cosa”, manifestó. “La migración es un intercambio cultural, algo que nos beneficia más que (lo que) nos perjudica”, manifestó Gutiérrez, quien trabajó durante tres semanas en la fabricación de su primer coyote. Aunque de momento solo se ha instalado un coyote en la estación de Lechería (Estado de México), que es la más cercana de donde Gutiérrez vive actualmente, el artista pretende construir varias esculturas. La idea, asegura, es instalarlas en las estaciones de Arriaga y Tapachula (Chiapas), Chahuites e Ixtepec (Oaxaca), Huehue-

La obra del artista ayudará a los migrantes en su camino hacia Estados Unidos. / EFE

toca (Estado de México), Huichapan (Hidalgo), Tierra Blanca y Acayucan (Veracruz). En su travesía por México, los indocumentados centroamericanos que buscan llegar a EE.UU. están expues-

tos no solo a los traficantes de personas, sino a autoridades corruptas o miembros de cárteles de las drogas que los extorsionan, secuestran o intentan reclutarlos en sus filas. EFE


www.diariometro.com.ni Jueves 08 de junio 2017

+ PLUS El espíritu rebelde del abolicionista cearense Francisco José do Nascimento inspiró en 1999 el mayor evento de moda autoral de América Latina: el “Dragão Fashion Brasil” (DFB). Apodado el Dragão do Mar (Dragón del Mar), Do Nascimento retó en 1881 al Gobierno al negarse a transportar esclavos al sur de Brasil, y ayudo a convertir en 1884 al Estado de Ceará (noreste de Brasil) en el primero que abolió la esclavitud. “El DFB no es como otros festivales de moda. Hemos buscado desde el inicio fomentar la moda responsable y el trabajo artesanal”, explica Cláudio Silveira, organizador y fundador del evento en Fortaleza. Otro objetivo del DFB a lo largo de sus 18 años ha sido hacer menos elitistas a las pasarelas y acercarlas al ciudadano promedio. Por eso, acompaña los cuatro días de desfiles con conciertos de música popular, charlas de moda sostenible y una variada oferta culinaria; todo sin cobrar entrada. “En el futuro esperamos extender el DFB a todo Brasil”, indica Silveira. “Por lo pronto, estamos apostando por las nuevas generaciones, empleando a estudiantes de moda e involucrándolos con el desarrollo del sector en la región”. El DFB se realiza anualmente y cuenta con el apoyo del programa TexBrasil.

PATUSKA KNEŽEVIĆ Metro World News

ESTILO

08

“Dragão Fashion Brasil”: Mucho más que moda Diseño, empoderamiento y sostenibilidad sobre la pasarela. Metro viajó a Brasil al mayor evento de moda autoral de la región

El feminismo de Babado Colectivo Grupo formado por diseñadores cearenses, presentó la colección Mina, que busca desmitificar las diferencias de género a través de una estética ecléctica e indiferenciada.

Sobre religión: Lindebergue Fernandes Religión y transgresión; el desfile de Fernandes estuvo cargado por matices andróginos en una serie de símbolos religiosos a manera de protesta ante el tradicionalismo patriarcal.

La delicadeza de Ivanildo Nunes Nunes es uno de los diseñadores con mayor proyección internacional de Ceará. Sus impecables acabados te transportan a las mejores pasarelas del mundo.

Moda contemporánea cearense La propuesta de este año contó con cuatro jóvenes diseñadores, dentro de los que destacó por su surrealismo el nuevo talento Deyvson Freitas.


www.diariometro.com.ni Jueves 08 de junio 2017

DEPORTES

09

Nicaragua vs. Bolivia: Un resultado casi improbable Cautiva. La Selección de fútbol de Nicaragua marcó dos goles ante Bolivia, y pese a que los locales le dieron vuelta al marcador, demostraron una filosofía clara de juego, con proyecciones constantes que dejaron atónitos a los bolivianos en la primera mitad. La Azul y Blanco anuncia que dará pelea en la Copa Oro 2017.

DEPORTES

Ingresa en w w w .dia rio m e tr o .c o m .ni

De aquella selección de juego discreto, insegura de sus capacidades y carente de creatividad, que pasaba inadvertida hasta hace tres años, no queda nada. Pese al revés sufrido ayer ante la local Bolivia por 3-2, el equipo de Nicaragua demostró que está preparada para competir en un alto nivel durante la Copa Oro de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf ), que se celebrará en Estados Unidos, en julio próximo. Fiel a la filosofía que le impregnó el director técnico Henry Duarte, la tropa nicaragüense saltó al campo del estadio Provincial de Yacuiba, a proponer desde el arranque del partido, Ranking

100 Puesto de Nicaragua en el ranking mundial de la FIFA, por debajo del 73 de Bolivia.

2

Un partido donde Nicaragua lució un nivel de fútbol dominante, en el primer tiempo.

como lo hizo el viernes pasado en el estadio Nacional de Fútbol. Cuando muchos fanáticos apenas ocupaban sus asientos, la Azul y Blanco sorprendió a los anfitriones estableciendo el 0-1 parcial. La jugada la comenzó Juan Barrera, quien realizó un pique por el costado derecho, asistiendo a Quijano con un trazo diagonal; este sacó un remate potente desde fuera del área que se paseó entre toda la defensa boliviana y Jorge García cerró la pinza con un toque fortuito enviando el balón al fondo de las redes, cuando corría el minuto seis. El gol cayó como un balde de agua fría a los locales, que vieron como Nicaragua le cerraba espacios en la sali-

da, rompiendo sus intentos de proyección. De hecho, el equipo pinolero avisó que ampliaría el marcador al 15’, cuando Josué Quijano metió un centro que encontró a Daniel Cadena, pero el remate de cabeza del enlace se fue desviado cerca del poste izquierdo del marco que defendía el arquero Carlos Lampe. A penas dos minutos más tarde, Bolivia creó su primera ocasión clara, luego que Raúl Castro metiera un centro envenenado que remató con un testarazo Alejandro Chumacero, sin marca, pero sin dirección al marco. Al 20’, Barrera; el jugador más incidente por Nicaragua, probó fortuna con un disparo de me-

/ ARCHIVO

dia distancia, exigiendo a Lampe a extenderse sobre su costado izquierdo para desviar el balón, que amenazaba con colarse. Acto seguido, un nuevo desborde del “Iluminado”, esta vez por la banda izquierda, pudo aumentar la ventaja de la Azul y Blanco, de no ser porque García no logró cerrar la diagonal que trazó Juan ante la mirada atónita de dos zagueros. Segunda estocada Como canta el dicho, “tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe”. Al 36’, Carlos Chavarría controló con el pecho un balón que le entregó erróneamente el defensor Jordy Candia, encaró y se quitó al zaguero, para

luego mandar un pase al fondo de las redes, con un toque potente y franco, poniendo el 0-2. Este tanto, a diferencia del primero, activó las alarmas del conjunto de casa y los obligó a reaccionar. Tres minutos después del tanto pinolero, los locales tuvieron una clara oportunidad para descontar, luego que Chumacero recogió un balón que quedó suelto dentro del área tras un cobro de esquina, sacó un disparo que superó a Lorente, pero Marlon López lo repeló en la línea de gol. Nicaragua no tuvo la misma fortuna en la siguiente acción, similar a la anterior, en la que hubo hasta tres remates al marco de Lorente, hasta que Diego

Bejarano perforó las redes. Tras el descanso, Bolivia se asentó en el terreno y dispuso de las mejores ocasiones y la primera que tuvo la transformó en el empate. La combinación Raúl CastroGilbert Álvarez, que permitió a los sudamericanos ganar 0-1 en Managua la semana pasada, volvió a aparecer para darle tranquilidad a su selección. Asistencia del primero y remate del segundo de estos puso la igualdad en la pizarra. A esas alturas del partido, la condición física de los pinoleros comenzó a mermar y los locales consumaron la remontada. En tiempo de compensación (90’+2), un desborde de Álvarez por el costado izquierdo, asistiendo a José Sagredo, permitió que este metiera un centro rasante que empalmó de primera José Luis Vargas para sentenciar el 3-2, que le dio una victoria sufrida a Bolivia, ante una tropa nicaragüense que, por su parte, dejó una buena imagen en la serie de dos amistosos. Después de lo visto en Managua y en Yacuiba, la Azul y Blanco debe ser considerada un rival de altura, guerrera. Duarte y sus pupilos cumplieron con el objetivo principal de estos amistosos: demostrar consistencia en su juego, exhibir las virtudes y deficiencias que se deben mejorar de cara a la Copa Oro, y ganar proyección a nivel internacional. Es buen momento para que puedan mejorar en el aspecto físico y en cómo aguantar un marcador en los cierres de los partidos, por lo demás, deben de sentirse orgullosos.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua


www.diariometro.com.ni Jueves 08 de junio 2017

deportes

Moreno sin chance El delantero fue excluido de la lista de 40. No hay forma de que participe en Copa Oro “Jaime Moreno está descartado completamente”, dijo Henry Duarte, en referencia a la exclusión del atacante para Copa Oro, el viernes pasado, en la conferencia de prensa póstuma al amistoso que sostuvo la selección de Nicaragua contra Bolivia en el estadio Nacional de Fútbol, que favoreció a los sudamericanos por 1-0. Las palabras del timonel de la Azul y Blanco fueron contundentes y legítimas, dejándolo fuera de la lista preliminar de 40 que la Federación Nicaragüense de Fútbol envió a la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf). De acuerdo con el reglamento del certamen, que se celebrará en julio próximo

en varias ciudades de Estados Unidos, las listas preliminares de 40 futbolistas que presenta cada asociación, son consideradas finales y servirán como base para la nómina de 23 jugadores que integrarán las diferentes selecciones. Según informó Concacaf en un comunicado, “los equipos que clasifiquen a cuartos de final, podrán modificar su lista de 23, reemplazando hasta seis jugadores, con algunos que provengan de la lista de 40”. Por ende, el jugador nacido en Venezuela, que obtuvo la nacionalidad nicaragüense por su padre, queda sin opción alguna de participar en la Copa Oro, como advirtió el estratega costarricense de la selección pinolera. Duarte justificó la exclusión de Moreno, considerando que este habría ofendido al secretario general de Fenifut, Ildefonso Agurcia, dirigiéndose “de forma airosa e inadecuada”. “Lo mandó a comer heces fecales, le dijo que Nicaragua era una

(m…..), eso no lo puedo admitir y está totalmente fuera”, dijo. El incidente entre Moreno y Agurcia ocurrió el pasado 16 de marzo, día en el que la tropa pinolera viajaría a Honduras para disputar un amistoso contra la selección de ese país. Moreno, quien llegó a Nicaragua procedente de España un par de horas antes de que la delegación partiera a San Pedro Sula, se rehusó a viajar en bus y demandó al secretario general de Fenifut mejores condiciones para él y sus compañeros. Ese mismo día, Jaime regresó a España y desde ese día quedó descartado de la selección. Pese que Duarte había señalado que estaba anuente a convocar a Moreno, si el atacante se disculpaba con Agurcia, cambió su discurso apenas unos días después, refiriendo que Jaime no merecía “pertenecer a la selección, porque su comportamiento no es el de una persona edu-

cada”. A través de su cuenta en la red social Twitter, el jugador señaló que había intentado comunicarse con el técnico, pero que este no respondió sus llamadas. Moreno, quien debutó con la tropa pinolera en la Copa de la Unión Centroamericana de Fútbol 2017 (Uncaf), exhibió un destacable dominio de balón y habilidades propias de alguien que se desempeña en la segunda división del balompié español. Tras haber sido excluido del grupo, Jaime manifestó su deseo de volver a vestir la casaca azul y blanco, pero la negativa de los directivos y cuerpo técnico de la selección, impidió que tuviera una segunda oportunidad. Nicaragua, que afrontará su segunda participación en Copa Oro, tras la del 2009; debutará el próximo 8 de julio contra Martinica, antes de enfrentar a Panamá y Estados Unidos en la fase de grupos. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.

Jaime Moreno debutó con la selección en la Copa Uncaf.

/ ARCHIVO

10


www.diariometro.com.ni Jueves 08 de junio 2017

deportes

J.C. Ramírez desafía a los Tigres de Detroit Juan Carlos persigue su sexta victoria. Los Tigres le endosaron su tercer revés del año El nicaragüense Juan Carlos Ramírez, colíder en victorias (5), primero en efectividad (4.11) y el mejor en WHIP (1.20) de los Angelinos de Los Ángeles, enfrentará hoy a las 11:10 a.m. a los Tigres de Detroit de Miguel Cabrera en el estadio Comerica Park, en un duelo que tiene tintes de revancha, pues el pasado 11 de mayo los felinos le asestaron al pinolero su tercera derrota de la temporada. Ramírez viene de ser dramáticamente doblegado por los Gemelos de Minnesota, quienes en 4.1 episodios le

conectaron ocho imparables, entre ellos tres jonrones, y le fabricaron siete anotaciones limpias, haciéndolo caer por cuarta vez en el año. Asimismo, en su único enfrentamiento con los Tigres en la actual campaña, el capitalino soportó ocho cañonazos, entre ellos dos de cuatro bases, y admitió cinco carreras limpias en siete entradas completas. Pese a estos antecedentes de cifras alarmantes, existen aspectos como sus vastos recursos y su madurez como abridor que permiten creer que J. C. puede lograr hoy se sexta victoria del 2017. Lo primero, arrancar dominante Será clave en esta nueva apertura, la 11 de su carrera en Grandes Ligas, que Juan Carlos se muestre dominante en los primeros episodios, y

no como ha pasado en siete de sus anteriores trabajos como abridor, en los que se ha presentado vulnerable en el arranque de juego, principalmente en el primer episodio. Fue precisamente en el inning uno y en el dos que Detroit le fabricó las cinco anotaciones el 11 de mayo. Si J.C. logra superar la que he denominado el “bendito primer episodio”, las probabilidades de forjar una presentación destacable serán mayores, sobre todo si se toma en cuenta la brillante capacidad de enderezamiento que Agresivo

50 ponches en 65.2 episodios acumula el tirador capitalino en la campaña del 2017.

ha demostrado con los Angelinos. Un ejemplo claro de esto es el mismo juego contra los Tigres, quienes luego de atacarlo en las primeras dos entradas, fueron incapaces de causarle más daño en las siguientes cinco rondas. Datos importantes De acuerdo con las estadísticas de Grandes Ligas, a Juan Carlos Ramírez le va bien cuando sube de día a la loma de los infartos, pues tiene balance de 2-0, efectividad de 1.36 y la oposición le batea para .250. De igual forma, lanzando como visitante el nicaragüense acumula cifras importantes. Tiene cuatro victorias y solo dos derrotas, lanza para 3.55 y limita a los contrarios a batear para .258. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ

El lanzador nicaragüense buscará hoy su sexta victoria.

/ ARCHIVO

11


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Jueves 08 de junio 2017

3 CULTURA La quinta temporada de Orange Is The New Black será “la más intensa” hasta ahora, señalaron en entrevista para Metro las actrices latinas de la serie Dascha Polanco (Dayanara Díaz), Selenis Leyva (Gloria Mendoza) y Jackie Cruz (Marisol “La Flaca” González). “Será la más intensa de la serie, habrá peleas y explosiones”, dice Dascha, quien asegura que, tras los trágicos hechos que cerraron la cuarta temporada, los nuevos episodios explorarán las consecuencias del amotinamiento de las reclusas. ¿Qué aprendieron del mundo de la prisión? Dascha Polanco: es una pregunta difícil, creo que estamos aprendiendo constantemente. Jackie Cruz: mucho, siento que cada temporada nos educa un poco más acerca de la vida que viven estas mujeres. Esta temporada en específico trata de la prisión como tal, de su estructura, su jerarquía y de cómo el exterior afecta al interior de la prisión, ya sea uniendo o dividiendo a las personas. Va a ser algo muy interesante porque refleja un poco de lo que se vive en Estados Unidos actualmente. Selenis Leyva: aprendimos lo política que puede llegar a ser la vida en prisión. Después del intenso final de la cuarta temporada, ¿qué podemos esperar de esta? Selenis Leyva: va a seguir la intensidad, y yo creo que Mañana

9 de junio estará disponible en Netflix la quinta temporada.

12

“ORANGE IS THE NEW BLACK” La quinta temporada de la exitosa serie de Netflix transcurre en tres días marcados por el caos dentro de la prisión de Litchfield. Dascha Polanco, Selenis Leyva y Jackie Cruz nos cuentan más sobre su trabajo como el sector latino de la cárcel

MÁS INTENSA QUE NUNCA NETFLIX

hasta más. Empezamos exactamente donde terminó la temporada pasada. Honestamente estamos muy orgullosas de que nos hayan dado la oportunidad a nosotras las latinas de poder desarrollar más los personajes y tener un rol principal para esta temporada. JC: es tan intenso que cada pregunta nos hace revivir los eventos de los últimos seis meses. DP: ¡quiero que ya salga para poder desahogarme! ¿Sienten alguna responsabilidad al narrar estas historias que tienen que ver con la política y la sociedad? SL: yo creo que sí, pero no me fijo en las responsabilidades de los temas que se abordan, mi objetivo es llegar a la casa y decir: ‘Hoy hiciste lo mejor que pudiste como ser humano, artista y como madre’, y eso me hace estar tranquila. Algo que me gusta mucho es que cuando terminamos el trabajo me digo a mí misma: ‘wow, qué lindo va a ser que la comunidad latina nos vea a nosotras en esta temporada’. DP: yo creo que los escritores han hecho algo muy bonito al poder tocar estos temas de una forma indirecta, creo que el poder ser una latina en estos momentos, que se encuentra fuera de la estadística y de los estereotipos es muy importante, no caer en lo negativo; ya llevamos tres premios por nuestro trabajo, creo que debemos demostrar

De la serie

“Aprendimos lo política que puede llegar a ser la vida en prisión”. Selenis Leyva

haber conocido a un elenco como este, hemos podido entablar relaciones fuera del trabajo; lo más importante para mí es que me siento libre haciendo lo que amo. Aunque no sea perfecto y a veces frustrante estoy aprendiendo lo que es vivir el momento. La vida estos últimos cinco años nos ha llenado de experiencias y muchas de ellas han sido espirituales. que somos parte del ADN de Estados Unidos. ¿Qué creen que cambió para que las estrellas de las series sean mujeres latinas poderosas? JC: pienso que comenzó con nuestro show, porque nosotras fuimos las primeras, vieron lo poderoso que puede ser un latino en un rol. Imagínate que Univision es el canal más visto en América, y pues es obvio que nosotros los latinos vamos a querer vernos en la pantalla. SL: Netflix está rompiendo barreras, y a ellos no les da miedo hacer cosas que nunca se han visto; una mujer en un rol protagónico es algo que va más allá de lo que Hollywood está acostumbrado a hacer,

y yo creo que por eso Netflix tiene tanto éxito. Jackie Cruz: todos los demás canales están copiando lo que Netflix ha hecho, nosotras hemos demostrado que We can do it!, y los demás ahora quieren hacer lo mismo.

DP: la prisión es como la preparatoria, pero en vez de profesores son policías; muy común, por ejemplo, las relaciones entre reos y autoridad, como en los hospitales uno ve a los doctores con las enfermeras.

¿Han platicado con exconvictas para interpretar mejor a sus personajes? SL: no tanto para los personajes, después del éxito de Orange Is The New Black empezamos a trabajar con varias asociaciones que apoyan a mujeres que ahora tienen una segunda oportunidad. Me ha sorprendido que mucho de lo que pasa en la serie es algo común; por ejemplo, tener relaciones con los policías y las jerarquías.

¿Cómo han cambiado desde la primera temporada hasta ahora? Todas: ¡Ahora somos divas! (risas). SL: creo que nos cambió mucho. Yo como madre soltera ahora puedo darle una vida a mi hija que antes no podía; uno siempre quiere dar más y tener un trabajo que no solo te satisfaga económicamente, sino que también lo haga emocionalmente. DP: estoy muy orgullosa de

¿Cómo hacen para mantener la intensidad y que eso no les afecte fuera del set? SL: uno nunca sabe cuándo algo lo va a afectar y cómo. Para mí hubieron escenas que fueron muy difíciles y que me afectaron mucho. Cuando confías en las personas con las que trabajas, puedes llegar a lo más bajo porque sabes que tu compañero(a) está ahí para ti y eso es lindo. Siempre procuro dejar todo ahí y llegar a la casa dejando a Gloria atrás. Jackie Cruz: yo algunas veces me llevo a La Flaca conmigo y a veces se me olvida que sigo maquillada y toda la gente se queda mirando. Esta temporada fue más intensa. TANIA M. MORENO

@TaniaMichel


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Jueves 08 de junio 2017

Sobre los sexismos, la diversidad y ser la madre de la “Mujer Maravilla” Connie Nielsen. “No creo que esta gente sienta vergüenza o se cuestione sobre ese tipo de sentimientos”, dice la actriz Cuando hablamos con la actriz Connie Nielsen sobre “Wonder Woman” hace dos semanas, la película basada en el cómic estaba aún misteriosamente fuera de la controversia. “Men’s Right’s Activists” no la había atacado aún. No había llamados al biocot. Parecía —y aún parece— que no tendría el mismo destino que tuvo “Ghostbusters” el pasado verano del hemisferio norte. Cuando el cine Alamo Drafthouse anunció la presentación de todas las mujeres que participan en la última entrega de DC. Y los hombres estúpidos alzaron la voz. Alegaron que no había hombres, y que esto también era sexismo. Para su crédito, Alamo respondió brillantemente, avergonzando a los enemigos y llevando al público a apoyar a esta primera película basada en la historieta cómica femenina en esta era de los superhéroes. En “Wonder Woman”, Nielsen interpreta a Hippolyta, reina guerrera de una dimensión alternativa y madre de nuestra heroína, la Diana de Gal Gadot. La actriz danesa de 51 años —“Gladiator”, “One Hour Photo”— habla sobre porqué deberíamos juzgar a “Wonder Woman” como a una gran película en general, no solo como una gran película protagonizada por una mujer, y sobre la extraña obsesión de Hollywood por hacer héroes a hombres blancos. Hasta ahora, los “Men Rights Activists” han estado

muy callados sobre “Wonder Woman” – Vamos a ver. Verás algo de misoginia, seguro. Pero hasta ahora, todo bien. Ellos no pueden estar totalmente callados. Quizás no les importó a todos, y algunos descubrieron lo que es la vergüenza. – Creo que esas personas no conocen el significado de la palabra “vergüenza”. No creo que esa gente sienta vergüenza o se cuestione sobre ese tipo de sentimientos. Ese es el punto. Es una reacción al miedo. Su maquillaje emocional no está desarrollado. Esta no es una película que se haga muchos problemas con mostrar a una mujer pateando traseros. Ella solo lo hace, y es confuso que haya gente que se sorprenda por eso. – No estamos tratando de probar nada. No lo necesitamos. Me gustaría que esto pudiera ser solo una gran película de superhéroes, ¿sabes? Porque justamente es una gran película de superhéroes. Hay muchas cosas buenas en esta película. Hay muchos mensajes positivos, que no siempre se ven en Hollywood. – Eso es verdad. Mi hijo menor tiene 10 años, y me sigo preguntando si es que algunos de los productores y directores y guionistas son realmente inconscientes de cuán extraño es que siempre el líder sea automáticamente un hombre blanco heterosexual. Hay cinco personas, dos de las cuales son mujeres y otras dos de distintas razas. Y por supuesto que ellos escogen al blanco heterosexual para que lidere al grupo. ¿Es que nadie se da cuenta de lo anacrónica que es esa visión?

La actriz dice que “Wonder Woman” es una película con muchos matices de la realidad.

El hombre blanco heterosexual es el que es usualmente nuestro guía hacia el mundo mágico de la diversidad. Los afiches están llenos de gente de distintas razas, pero siempre el blanco está en el centro. – Y es que ellos realmente no saben lo que es la diversidad. Eso es simplemente hacerle un guiño a lo que es esencialmente todavía una sociedad blanca y masculina. Y si es que estos todavía siguen siendo guiños a esto o a lo que sea que esté de moda, ¿no significa que nosotros hemos sido demasiado conformistas? Porque estas cosas siempre deberían tratarse de los valores que queremos que tenga nuestra comunidad en el futuro. A veces me preocupa que siempre estemos hablando de esto, pero que nada mejore. Siempre volvemos a la pereza regresiva. – Sabes, cuando estaba creciendo, sentía que todo había cambiado. Me dijeron

que estábamos más listos, que ya no teníamos que pelear. Todo el mundo lo había imaginado. Si no es inclusivo o no es justo, entonces no es así como debe ser. Luego hubo una revuelta loca contra el feminismo e incluso contra el antiracismo a finales de los años 80 y a lo largo de los años 90, donde la gente simplemente regresó a la conformidad. Y se mantuvo así hasta hace apenas dos o tres años, cuando la gente empezó a hablar de ello de nuevo, sin tener miedo de hablar al respecto. Hay una gran escena en “Wonder Woman”, en donde Gal Gadot está en una sala rodeada de generales hombres, y ella les empieza a regañar. Y ellos no saben qué está pasando. – Creo que esa es mi parte favorita de la película. Ellos se miran entre ellos de forma cómplice cuando ven que hay una mujer en la sala. Me encanta la forma en que Gal interpreta esa escena ni

/ CORTESÍA

siquiera entiende qué es lo que pasa con ellos. Ni siquiera se le ocurre que en verdad no debería estar ahí. Esa es una sensación que la mayoría de las mujeres experimentan una y otra vez: una mayoría de hombres que no quieren escuchar a una mujer fuerte. – Vi una investigación que decía que el número mágico con el que la diversidad deja de ser un tema en una compañía es un 30 por ciento. Cuando hay un 30 por ciento de mujeres y un 30 por ciento de personas de distintas razas, es cuando todo de repente se convierte en una discusión sostenible para atacar o modificar la asimetría prevalente. Es bueno saberlo. Solo cuesta un 30 por ciento hacer un cambio. No es muy difícil de conseguirlo.

MATT PRIGGE

MEtRo INtERNAcIoNAl

13

Chile

Yoko Ono llama a mujeres latinas a compartir historias de violencia La artista de origen japonés Yoko Ono convocó ayer a las mujeres latinoamericanas que hayan sido víctimas de violencia de género a formar parte de su proyecto “Resurgiendo”, que será exhibido en Santiago de Chile desde el 23 de junio. La reconocida viuda de John Lennon invitó en un video a todas las mujeres “que hayan sufrido algún tipo de violencia por el simple hecho de ser mujeres”, a compartir su experiencia de manera anónima, junto con una foto de sus ojos. Esta iniciativa, que se enmarca en la gran muestra Dream Come True, se exhibirá en el país austral hasta el próximo 22 de octubre en una instalación que busca ofrecer “una instancia de catársis y sanación, para aquellas cuyos cuerpos o mentes han sufrido agresiones”. EFE

Cindy Lauper

“Working Girl” llegará a Broadway La icónica película de los años 80 “Working Girl” llegará a Broadway en forma de musical, en una adaptación que contará con canciones compuestas y escritas por la afamada cantante Cyndi Lauper, anunciaron las productoras de la obra. “Estamos muy emocionados de contar con Cyndi (...) como una de las creadoras”, afirmaron en un comunicado. EFE


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Jueves 08 de junio 2017

14

“Un don excepcional”, una historia tierna en el cine Chris Evans. La película narra la historia de un hombre que debe hacerse cargo de su sobrina ante el fallecimiento de su hermana. La situación se complica cuando debe luchar por la custodia de la niña. El famoso actor Chris Evans se quita el escudo de Capitán América para presentarnos una trama llena de amor y sentimiento en la nueva cinta “Un don inesperado”. La cinta del actor estadounidense cuenta la historia de Frank Adler, un hombre soltero que queda a cargo de su sobrina Mary, después que su madre, una mujer extremadamente inteligente dedicada a resolver las ecuaciones de Navier-Stoke —uno de los siete problemas del milenio que la Clay Mathematics Institute premia con uno millón de dólares cada uno a quien sea capaz de resolverlos—, se

La historia gira alrededor de la vida familiar de Mary (Mckenna Grace), una niña de siete años con gran talento para los números que es criada por su tío soltero (Chris Evans). / INTERNET

suicidara cuando Mary tenía seis meses. La pequeña de siete años heredó las habilidades de su madre y esa información llega a manos de Evelyn, su abuela adinerada, quien destina para ella otros planes, que podrían alejarla para siempre de su tío.

Como consecuencia y con apoyo de su mejor amiga y profesora de Mary, Frank Adler evitará que sean alejados y que la niña sufra presiones innecesarias. “Gifted”, su título original, fue uno de los guiones ganadores del “Annual Black List” en 2014, la famosa lis-

ta negra de las historias no producidas por Hollywood. El trasfondo de la película sobre los niños prodigio le llegará a muchas familias, y para hacerlo bien creíble, la producción contó con la colaboración de superdotados y matemáticos. METRO

Música. Momotombo rendirá homenaje a Soda Stereo La banda Momotombo cumplirá uno de sus anhelos al versionar temas de una agrupación que admiran y respetan: Soda Stereo. “Dada la coincidencia que ninguno de los integrantes, desde nuestra infancia o adolescencia, habíamos tocado temas de Soda Stereo, entonces les propuse la idea que era el momento. Desde hace un año comenzamos a hacer los arreglos para poner nuestro granito de arena y sello de nicaraguanidad como Momotombo y soñar con la música de Soda Stereo con marimba”, contó Guillermo Norori, integrante del grupo. El repertorio incluye desde el primero hasta el último disco de Soda Stereo y han preparado un show de casi tres horas. Según Norori, “de-

cidimos que era muy largo y hemos ido rotando canciones. Están los grandes hits que son hitos de la música latinoamericana y otros que a nivel personal nos han inspirado para hacernos músico”. El homenaje tendrá como invitados a Noel Portocarrero y Juan Montenegro. Momotombo es el proyecto musical y experiencia audiovisual interactiva creada por Guillermo Norori, en el que se mezclan ritmos y sonidos del Pacífico y Caribe de la música popular nicaragüense (sones de toros, música de marimba, calipso, reggae) con la música contemporánea mundial universal (pop, electrónica, rock y jazz) y como propuesta principal sonora el instrumento representativo de la música

/ CORTESÍA

popular nica: la marimba. Complementado por el arte gráfico y visual interactivo creado en conjunto con artistas nicaragüenses de primer nivel mostrando la nueva visión popular del país. La banda está conformada además de Norori (arreglos, teclados, voces) por Evenor

González (marimba) y Rodrigo Castro (batería) y Jemax Luna (guitarra, voces y visuales). El concierto es mañana en Maura & Simón, Los Robles. La entrada cuesta 150 córdobas y el toque inicia a las 9:00 p.m. JAVIER POVEDA


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Jueves 08 de junio 2017

15

PROGRAMACIÓN DEL FESTIVAL VIERNES 9 PEOPLE YOU MAY KNOW

Dirección: J.C. Falcón Lugar: Centro Cultural Guanuca, Matagalpa 6:00 P.M.

MARTES 13 MANOLITA, LA CHEN DE ARCOS

Dirección: Valeria Vegas Lugar: Casa Cultura La Rizoma - Managua 7:00 P.M.

JUEVES 15**

MIÉRCOLES 14 CORTOS INTERNACIONALES

Lugar: El Faro Bar Nicaragua (Managua) 7:00 P.M.

LUNES 19

LOS OBJETOS AMOROSOS

EL VIRUS DEL MIEDO

Dirección: Adrián Silvestre Lugar: Auditorio Fernando Gordillo Cervantes, UNAN-Managua 1:00 P.M.

**CORTOS INTERNACIONALES

Dirección: Ventura Pons Lugar: Sala de Cultura Lizandro Chávez Alfaro, UCA 10:00 A.M.

Lugar: Café Mará Mará (Managua) 7:00 P.M.

Festival de cine LGBTI de Madrid llega a Managua Gratuito. El Centro Cultural de España en Nicaragua trae por primera vez al país una muestra del Festival “LesGaiCineMad”, con exhibiciones que inician hoy y se extenderán hasta el 19 de junio. cimientos comerciales de Largometrajes, cortometraManagua y Matagalpa. Las jes y documentales sobre exhibiciones se realizan en las problemáticas a las que el marco de las actividades se enfrenta el colectivo de por el Día del Orgullo Gay, personas lesbianas, gais, que se celebrará en Nicarabisexuales, trans e intergua el 28 de sexuales se junio con una presentarán marcha en la a parSEGUINOS capital. tir de Este es el hoy festival más con la importante inauguen los países ración de habla del Feshispana y será tival de proyectado Temática Metro Nicaragua por primera LGBTI de vez en NicaraMadrid, gua, Costa Rica que llega y Panamá gracias al por primera trabajo conjunto de la Red vez a Nicaragua. de Centros Culturales de El festival lleva por España en Centroamérica. nombre “LesGaiCineMad” La muestra de la 21° y llegará a universidades, Edición del Festival, que se centros culturales y estable-

inaugura hoy en el Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) extenderá su cartelera hasta el 19 de junio. Propósito El Festival “LesGaiCineMad” fue creado para visibilizar al colectivo LGBTI. Se ha convertido en un referente natural de las producciones latinoamericanas y españolas para el resto del mundo, logrando un nivel profesional donde los nuevos contenidos compiten y ganan en los mayores festivales del mundo, incluidos Cannes y Berlinale. En Managua, la primera cita es hoy a las 7:00 p.m. en el CCEN, con la proyección del documental “Mi Reflejo”, de producción

Una escena de la película “People you may know” que se presentará en el festival.

española y dirigido por Yolanda Cosgaya y Silvia Pedraza. La entrada a todas las proyecciones es gratuita. A esta iniciativa se han sumado diferentes instituciones educativas y es-

pacios culturales del país, como la UNAN-Managua, la Universidad Centroamericana (UCA), Casa Cultural La Rizoma, El Faro Bar, el Centro Cultural Guanuca (Matagalpa) y Café Mará Mará.

/ CORTESÍA

Este año en la capital al menos 20 establecimientos comerciales y empresas privadas se han declarado como zonas libres de discriminación hacia las personas de la diversidad sexual. URIEL VELÁSQUEZ



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.