Metro Nicaragua 07/06/2017

Page 1

“EL SEÑOR DE LOS CIELOS” REGRESA CON MÁS ADRENALINA EL ACTOR RAFAEL AMAYA REVELA DETALLES DE LA SERIE. PÁGINA 14

MANAGUA Miércoles 07 de junio 2017

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Concurso para emprendores apoyado por Fonseca El cantautor colombiano será el embajador de la cuarta edición del concurso de History Channel que busca apoyar a los emprendedores latinoamericanos. PÁGINA 4

El lenguaje corporal de Trump Una experta analiza los saludos del mandatario estadounidense que dicen más que sus palabras. PÁGINAS 6 Y 7

De la calle a reina de la moda

Medirán azufre del Volcán Masaya Un grupo de expertos británicos llegará al país este viernes para estudiar el lago de lava formado en el coloso

Lyn Slater, una mujer de 63 años quien se hizo viral al ser confundida con un ícono de la moda en la calle y ahora es modelo de Mango. PÁGINA 13


www.diariometro.com.ni Miércoles 7 de junio 2017

1 NOTICIAS En Managua

Ortega recibirá a delegados olímpicos El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, recibirá en Managua a los delegados del Foro Internacional de Solidaridad Olímpica, que se reunirán en Managua entre el viernes y lunes próximo, informó ayer una fuente oficial. “Nuestro presidente (Ortega) se estará reuniendo con todos los delegados e invitados el día sábado por la tarde”, anunció la vicepresidenta del país, Rosario Murillo, a través de medios oficiales. Al menos 15 países ya confirmaron su presencia en el foro, que forma parte de la agenda de trabajo de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, según informó el presidente del Comité Olímpico de Nicaragua (CON), Emmett Lang. Los países que confirmaron su asistencia son Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Puerto Rico, Perú, entre otros.

NOTICIAS

Buscan talento creador de apps Universitarios. Desarrollan herramientas que sean útiles para la vida diaria Más de 100 apps han sido creadas por 70 alumnos de las diversas escuelas de ingeniería del país durante los tres años de un concurso de aplicaciones móviles que fomentan el Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (Conicyt), la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León) y otras instituciones privadas y que ayer fue lanzado por cuarto año consecutivo. Según Pamela Pérez, encargada del área de Asuntos Internacionales de Conicyt, en los tres primeros años de este concurso se han generado esta cantidad de productos. Este año pretenden fomentar la creación de aplicaciones en las áreas de estilo de vida, educación y utilidad, entretenimiento, e inclusión social. Entre las Apps que se desta-

caron el año pasado, hay dos que actualmente son valoradas por instituciones por su potencial utilidad. La Guía de Tránsito es una de las aplicaciones creada por los estudiantes de ingeniería en computación Álvaro Chávez y Adalberto García, quienes ganaron el primer lugar en este concurso. La herramienta consiste en brindar tips, por ejemplo, cómo cambiar una llanta, dar información de cómo tramitar una licencia de conducir y ofrece un catálogo de señales de tránsito. García declaró que han agregado cosas y siguen mejorando los juegos, “la meta es sacar la aplicación este año y monetizarla”. Apps educativa Por su parte, Álvaro Chávez relató que “la aplicación nació como un proyecto de clase con el que pensamos aportar a mejorar la situación de los accidentes de tránsito que sigue afectando al país. La idea es que exista un lugar donde consultar de manera ordenada la información disponible sobre las leyes de tránsito y tips que no te enseñan en escuelas de manejo”, sostuvo. Clarence Montenegro, otro

al Xolotlán. “Esto nos ayudaría a tener un sistema de drenaje en la zona central, al que se podrían conectar todos los sistemas menores a ese sistema. Ahorita no hay ninguno importante, siendo dirigidas las aguas a Tiscapa. Lo que ha tenido un impacto negativo por los sedimentos y los desecho sólidos que van al cuerpo de agua”, alegó Moreno, agregando que de esa manera habrá un flujo regulatorio de fluidos en la micropresa, haciendo que durante lluvias menores se drene en Tiscapa solo el agua limpia; pero que para precipitaciones mayores se dirijan al cauce. Según datos de la Alcaldía de

Millennials. Son una juventud más conectada DREAMSTIME

Cifra

+100 Apps han sido creadas, gracias al concurso que este año realiza su cuarta edición.

estudiante de la UNI, ganó el segundo lugar del concurso de aplicaciones móviles el año pasado. Actualmente su App Kínder es utilizada por la Fundación Zamora Terán para instalarla en las computadoras que forman parte del programa XO. Según Montenegro, la aplicación consiste en juegos educativos para la niñez en edad de preescolar. “Les enseña las vocales y los números, cuando el niño toca la letra o el número, la aplicación, a través de un reproductor de voz, le responde con una palabra, por ejemplo si pulsa la A, le dice árbol”, explicó el estudiante. Los premios para

los ganadores son artículos tecnológicos, ofertas de pasantías en distintas instituciones que apoyan el concurso. Las bases del concurso y cómo inscribirse están en la página web de Conicyt. MAURICIO GÓNZALEZ

Managua. Proyectos prometen mejorar sistema de drenaje pluvial Durante la sesión 52 del concejo municipal, Fidel Moreno, secretario general de la Alcaldía de Managua, destacó la próxima construcción de un canal de drenaje mayor, que conducirá las aguas hasta el lago Xolotlán. Algo que se trabaja con una consultoría del Banco Interamericano de Desarrollo. El proyecto es de dos canales de drenaje mayor. El primero de 3,6 kilómetros de longitud, partiendo desde Las Piedrecitas, bajando por la 35 avenida, hasta la laguna de Acahualinca; esto permitirá evitar que las aguas caigan sobre Asososca. El segundo canal de dos kilómetros irá desde la micropresa Los Gauchos hasta desembocar

02

Managua (ALMA), las zonas más vulnerables ante las escorrentías son los distritos I y II, ya que en primer lugar es el cruce de las escorrentías que bajan desde la cuenca sur, en segundo lugar no hay un cauce central con capacidad para llevar estas aguas hacia su drenaje natural, que es el lago Xolotlán. Moreno explicó que el sistema de drenaje de la capital es superficial, por lo cual vemos que el agua corre por las calles en la inmensa mayoría de los barrios, con algunos cauces con limitada capacidad, donde el límite que soportan es entre los 60 a 70 milímetros de lluvia en hora y media, más allá de eso el sistema colapsa. RAFAEL LARA

El estudio “The Truth Abaout Youth”, o la verdad sobre los jóvenes, entrevistó a 40.050, entre ellos a más de 13 mil jóvenes entre 16 y 30 años alrededor del mundo y entre los hallazgos indica que la mayoría de los jóvenes pasan conectados a Internet. El estudio lo realizó McCann WorldGroup, una red global de agencias de publicidad. Entre los resultados destaca que el 29% de los jóvenes latinoamericanos han recibido fotografías de desnudos en su teléfono celular. En el caso del porcentaje global es de 23% que también recibieron este tipo de contenido. Entre las problemáticas que les interesa a los jóvenes están los relacionados a los derechos de las mujeres, el medio ambiente, los derechos de la comunidad LGTB. Los temas, dice Josafat Solís, director estratégico para Latinoamérica de McCann Gruop, “no son nuevos, lo novedoso es que el joven dice que esto es importante para mí”. “Hoy en día los jóvenes están empezando a decir necesito marcas que tengan un punto de vista fuerte sobre los temas que a mí me importan, y también necesito que estas marcas no solo tengan un punto de vista fuerte, sino que también emprendan acciones en función de mejorar las sociedades”, agregó Solís. Solís presentó en Nicaragua el estudio como parte de una gira que se realizará en 19 países de Latinoamérica, en el marco de la celebración del 40 aniversario de Carlos Cuadra Cardenal Publicidad, CCCP, subsidiaria de McCann World Gruop en Nicaragua.

Más resultados Otro resultado de la encuesta refleja que tan solo 21% creen que es aceptable criticar públicamente a extraños en las redes sociales, en contraste con el 30% de los jóvenes que sí cree aceptable criticar a través de las redes sociales a desconocidos. Lo anterior denota un carácter más compasivo de la juventud latimoamericana, sobre todo si se toma en cuenta que el 60% de los jóvenes de esta región cree que es inaceptable darle “like” a causas de beneficiencia sin hacer algo tangible para ayudar a esa causa. Los jóvenes latinos son más activos en sus redes, pues según el estudio revisan sus cuentas en Facebook 15 veces por día, en contraste con las 10 veces que lo hacen los jóvenes del resto del mundo. Los jóvenes además de postear sus fotos también estan utilizando sus redes sociales para postear sus demandas, asegura el estudio global realizado por McCann WorldGroup, una red global de agencias de publicidad con oficinas en 120 países, incluyendo más de 15 países de Latinoamérica. A nivel latinoamericano el 58% confía en los programas y aplicaciones de edición para tomar buenas fotos, esto en comparación con el 47% de los jóvenes a nivel global. Los jóvenes entrevistados fueron además caracterizados por el estudio que incluyó la frecuencia con la que se conectan y la manera de expresarse. MICHELLE POLANCO A.

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, i i ei a dia i e c i Periodistas: alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; michelle.polanco@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Miércoles 07 de junio 2017

noticias

Medirán dióxido de azufre del volcán Masaya detallada por autoridades gubernamentales.

Investigadores de Reino Unido. Llegarán al país este viernes Un grupo de vulcanólogos del Reino Unido llegará al país este viernes para medir los niveles de dióxido de azufre en el lago de lava que se ha formado en el volcán Masaya, que se encuentra en actividad eruptiva desde hace año y medio, informaron autoridades del Gobierno. Los investigadores ingleses, encabezados por Tom Pering, Thomas Charles y Rebecca Anne England, de la Universidad de Sheffield, realizarán durante 11 días esas mediciones en el lago de lava que se ha formado en el cráter Santiago del volcán Masaya, dijo la vicepresidenta del país, Rosario Murillo. Los vulcanólogos serán acompañados en esa misión por expertos del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), indicó la funcionaria. “Van a poner a prueba cámaras ultravioletas que han sido desarrolladas por científicos de esa importante uni-

El volcán Masaya atrae a cientos de turistas. / ORLANDO VALENZUELA

versidad del Reino Unido, la Universidad de Sheffield”, agregó. Los estudios al “Santiago” El cráter del volcán Masaya, conocido como “Santiago” y situado a 23 kilómetros al sureste de Managua, se encuentra en actividad desde diciembre de 2015. El coloso ha captado la atención de diversos expertos de todo el mundo, en

marzo de este año, un grupo de especialistas de la Universidad Autónoma de México (UNAM) iniciaron una investigación de los gases de los volcanes Masaya y Mombacho. Los especialistas instalaron un sismómetro, un sensor acústico, cámaras ultravioletas y estaciones de multigás en el cráter “Santiago” del volcán Masaya, de acuerdo con información

Encuentro. Guías turísticos urgen más preparación para mejorar atención La preparación del gremio de guías turísticos de Nicaragua y del resto de Latinoamérica es una de las prioridades para los próximos años, explicó Edgard Balladares, presidente de la Asociación de Guías de Turismo de Nicaragua (Asogturnic). Unos 160 guías turísticos de la región están reunidos en Managua participando en un Encuentro Regional de Guías Turísticos de Centroamérica, al que también asisten expertos de México, Perú y Colombia. El evento, que por primera vez se realiza en el país, busca conocer experiencias novedosas y crear enlaces para mejorar el servicio a los turistas, manifestó Balladares. Insistió que la capacitación del gremio es fundamental en la cadena productiva del sector turismo. “El guía es quien da la

cara por su país. Es la persona que funge como embajador y es de quien depende la satisfacción del visitante. El guía tiene la responsabilidad de hacer que el visitante se lleve una buena impresión del país”, expresó. El dirigente indicó que estas personas deben conocer acerca de historia, geografía, cultura, gastronomía, flora y fauna, así como el manejo del idioma inglés, una tarea que se mantiene de forma constante gracias a la coordinación que hay con instituciones gubernamentales, como el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), el Instituto Nacional Tecnológico (Inatec) y la Escuela Nacional de Hotelería (ENAH). “Luego se debe ir mostrado interés en temas de especialización, por ejemplo, en historia natural, geología o vulcanolo-

gía, todos los elementos que nos permitan a nosotros explotar los recursos que tenemos en nuestro país”, sostuvo Balladares. Lina Isabel Chávez Palomares, subdirectora de Certificación Turística de México, quien compartió la experiencia de su país, explicó que la cadena de valor que se produce en el turismo está ligada intrínsecamente al capital humano. “El guía es el prestador de servicios de primer contacto con el turista, es motivador de valores de conservación físicos e intangibles, es intérprete, educador y facilitador, es mediador cultural y es el artesano de las experiencias que se llevan los turistas. Si ellos ofrecen un servicio de calidad, se genera un valor agregado para todos”, detalló. INGRID DUARTE

La visita de Cossman Asimismo, el volcán también fue visitado por un grupo de expertos de National Geographic, liderados por el cineasta Sam Cossman, con el objetivo de realizar un documental del lago de lava del cráter del volcán. El Masaya es uno de los siete volcanes activos en Nicaragua y desde 1520 ha registrado al menos 18 diferentes actividades, incluidas erupciones volcánicas en 1772 y 1820, según la información oficial. Está ubicado en la “cordillera volcánica” de Nicaragua y pertenece al cinturón de fuego del Pacífico, la zona geológica más activa de la Tierra, según los expertos. EFE Y KEYSI GARCÍA

03

Economía. Nicaragua invierte más para combate a la pobreza En el primer trimestre de este año, el gasto para el combate de la pobreza alcanzó el 23,8% de ejecución, el 86,9% está concentrado en salud, educación e infraestructura y más del 75% se solventó con recursos internos, de acuerdo con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Del Presupuesto General de la República aprobado para este año, se destinaron C$46.213,6 millones para el combate de la pobreza a través de programas y proyectos, hasta marzo se ejecutaron C$10.977,5 millones, equivalentes al 23,8% del total. El gasto de combate de la pobreza presentó un “mejor desempeño” que el gasto total debido al nivel de ejecución (23,8%), según el informe. “En su conjunto, el gasto en los programas y proyectos para el combate de la pobreza se incrementa en un monto

neto de C$357,7 millones, con respecto a igual período 2016, o sea superior en 3,4%”, reza el informe. Los recursos para el financiamiento de este gasto provienen mayoritariamente de fuentes internas, el 76,8% se financia con Rentas del tesoro y Rentas con destino específico, un 7,9% con la iniciativa HIPC (Países Pobres Altamente Endeudados). Las instituciones que llevan a cabo la mayor parte de estos programas y proyectos son el Ministerio de Salud (Minsa), Ministerio de Educación (Mined), Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) y transferencias municipales. Las anteriores representan el 86,9% del gasto de pobreza ejecutado el primer trimestre, lo que representan C$9.548 millones. MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ ROCHA


www.diariometro.com.ni Miércoles 07 de junio 2017

NOTICIAS

04

Fonseca: Una idea para cambiar la historia Entrevista. El cantautor será el embajador de la cuarta edición del concurso de History Channel que busca apoyar a los emprendedores latinoamericanos El cantante y compositor colombiano Fonseca, intérprete de éxitos como Te mando flores, Enrédame o Vine a buscarte, no solo es reconocido por su talento, sino por ser un activista comprometido con importantes causas sociales. El músico, ganador de cinco Grammy Latinos, se une en esta oportunidad a la quinta edición de ‘Una idea para cambiar la historia’, iniciativa de History Channel para que miles de emprendedores latinoamericanos se animen a presentar ideas que busquen alcanzar una transformación en la sociedad. El proyecto, que cuenta con Fonseca como portavoz, tendrá en la nueva versión un jurado conformado por el médico argentino Daniel López Rosetti; la diseñadora industrial Alejandra Mustakis, presidenta de Asech y directora de iF; el científico colombiano (presidente de la Acac) Eduardo Posada Flórez; la fisicoquímica mexicana Tessy López Goerne; y el ganador de la edición 2016, el ecuatoriano Diego Aguinsaca. En entrevista con Metro, Fonseca habló sobre la nueva misión que tiene para alentar y promover la participación de los talentos latinos, cuyas ingeniosas ideas aún están ocultas en el anonimato. ¿Qué es ‘Una idea para cambiar la historia’? Es una iniciativa muy especial en la que se trata de encontrar gente innovadora y emprendedora, no solamente en Colombia, sino en toda Latinoamérica. Esta es la cuarta edición que hace History Channel, y me siento muy honrado y privilegiado de ser el vocero oficial del proyecto, porque realmente sí son ideas que logran cambiarles la vida a muchas comunidades. Hay varios colombianos en este proyecto, no solo algunos jurados

sino ganadores de versiones pasadas. ¿Ha tenido la oportunidad de compartir con ellos? Sí. He tenido la oportunidad de conocer a algunos ganadores, y es muy emocionante ver los proyectos que hicieron y cómo los han convertido en realidad gracias a History y a ‘Una idea para cambiar la historia’. ¿Cuál será su función en ‘Una idea para cambiar la historia’? Aquí estoy para motivar a la gente y hacerles el llamado a todos los colombianos que tengan una idea por ahí guardada, a que la inscriban y a que la hagan realidad. Mi papel será darle más visibilidad al proyecto, y decirle a cada persona que presente su idea, lo importante que puede llegar a ser en las comunidades. Este es un proyecto que se enmarca en lo social, y por medio de mis redes y mi música promoveré dicho objetivo. ¿Cuál es la iniciativa que le ha cam-

El premio

Este año, la iniciativa de History Channel contará nuevamente con un premio de 140.000 dólares en total, que será distribuido de la siguiente manera: 60.000 dólares para el primer lugar, 40.000 dólares para el segundo, 20.000 para el tercero y 10.000 para el cuarto y quinto lugar, respectivamente.

biado su vida? Creo que lo que cambió mi vida fue aventurarme y arriesgarme con el fin de cumplir mis sueños, y esto tiene que ver con ‘Una idea para cambiar la historia’, porque estoy hablando de innovación y de cumplir lo que tenía en mi pensamiento. En pocas palabras, para mí la iniciativa de dedicarme a mi música y a mis canciones me cambió la vida. Esta no es la primera vez que se involucra en una causa de este tipo. Usted, por ejemplo, fue el primer embajador de buena voluntad en Colombia de Save the Children y también apoyó el departamento de neurología del Hospital Infantil en México. ¿Qué le dejaron esas experiencias?

Programación especial

El sábado 17 de junio, History Channel emitirá un especial de 30 minutos de lo mejor de ‘Una idea para cambiar la historia 2016’, con el fin de motivar la participación de nuevas iniciativas.

Con todas estas iniciativas uno va aprendiendo, pero sobre todo, la idea de que hay que estar montado en alguna iniciativa que tenga un impacto social se va marcando más y más. Lo que me llamó la atención de ‘Una idea para cambiar la historia’ es que no es un reality, sino realmente una iniciativa con la que se busca generar un impacto social. En cada uno de los proyectos en los que he estado he aprendido que hay que

ayudar a los demás, por eso me emociona mucho ser portavoz de esta iniciativa. ¿Si no hubiera sido músico, se hubiera dedicado a las causas sociales? Sí, seguro que sí, porque todos los que hemos sido afortunados en la vida tenemos la obligación de devolver ese éxito de cualquier manera. Creo que cualquier persona puede hacer una diferencia, aunque sea con la persona que tiene al lado.

¿Cuál es el mensaje de Fonseca para todos esos jóvenes emprendedores que están tratando de salir adelante con sus ideas? Tienen que saber que hay gente que los quiere apoyar y que cree que esos inventos que tienen en la cabeza se pueden volver realidad. En ‘Una idea para cambiar la historia’ todos los sueños se van a financiar y el equipo de History va a trabajar para que se hagan realidad. Así que anímense e inscríbanse, también piensen realmente en algo que tenga un impacto social y que pueda cambiar la vida de las personas. ¿Quiénes escogerán al ganador? Hay algo muy importante de ‘Una idea para cambiar la historia’, y es que una vez se escoja a los 10 finalistas, la gente va a poder elegir a los cinco. No es solo un tema de grandes jurados, sino que también los televidentes podrán hacer parte de esto. Por último, ¿cuál sería su idea para cambiar la historia? ¡Difícil! Cada uno desde su propia profesión logra cambiar la historia para alguien cercano. Creo que todo se va cambiando poco a poco, como cuando, por ejemplo, les enseñas a tus hijos a ser agradecidos, o cuando en las familias trabajan en equipo para formar buenas personas. SILVIA GÓMEZ Metro Colombia


www.diariometro.com.ni Miércoles 07 de junio 2017

MUNDO

05

Cuatro personas siguen desaparecidas tras atentado Sin rastro. A tres días del ataque de Londres, familiares y amigos aún están tratando de localizar a sus seres queridos Cuatro familias siguen sin noticias de alguno de sus seres queridos tres días después del ataque terrorista del sábado en Londres, mientras las autoridades británicas continúan trabajando en la identificación formal de las siete víctimas mortales. Entre los desaparecidos se encuentra el español Ignacio Echeverría, un trabajador del banco británico HSBC de 39 años que fue visto por última vez en la zona del atentado, cuando golpeaba a uno de los tres terroristas, que se había abalanzado sobre una mu-

jer. Según el servicio de salud británico (NHS), de los 48 heridos que fueron trasladados a hospitales el sábado, 32 continúan ingresados, 15 de ellos en estado crítico, mientras están desaparecidos dos franceses, un español y una australiana. La familia de la canadiense Christine Archibald, de 30 años, ha revelado que ella es una de las fallecidas en el atentado, mientras que la hermana del británico James McMullan, de 32, ha indicado que también murió en el puente de Londres, aunque todavía no se ha identificado de manera formal a ninguno de ellos. El Ministerio de Exteriores de Francia ha confirmado además que hay un ciudadano galo entre las víctimas, cuyo nombre todavía no se conoce. La enfermera australiana Kirsty Boden, de 28 años, también falleció el sábado,

cuando se la vio corriendo hacia el lugar del ataque para tratar de ayudar a la gente, según ha afirmado su familia. Identifican a tercer terrorista de Londres entre críticas al Gobierno La Policía británica identificó ayer al italiano Youssef Zaghba, de 22 años, como el tercer autor del atentado de Londres, entre crecientes críticas al Gobierno a dos días de las elecciones. De este modo, trasciende la identidad del último autor del atentado que dejó siete muertos, después que la Policía difundiera el lunes las de Khuram Shazad Butt, un británico de 27 años nacido en Pakistán, y Rachid Redouane, un marroquí de 30. Sin embargo, un procurador italiano aseguró que Zaghba había sido señalado a Gran Bretaña como “posiEE.UU.

Donald Trump aplaude la medida El presidente estadounidense, Donald Trump, dio su apoyo claro ayer a la campa-

RESPUESTAS

A TÍPICAS PREGUNTAS

DE NIÑOS

¿POR QUÉ EL CIELO ES AZUL? LA LUZ DEL SOL ESTÁ COMPUESTA POR 7 COLORES VISIBLES AL OJO HUMANO (+2 NO VISIBLES*) QUE AL ENTRAR A LA ATMÓSFERA SE DISPERSAN. LA LUZ AZUL ES LA SEGUNDA CON LONGITUD DE ONDA MÁS CORTA (PERO MÁS ABUNDANTE QUE LA VIOLETA), POR LO QUE SE DISPERSA MÁS, DANDO LA IMPRESIÓN DE QUE OCUPA TODO EL CIELO.

ble sospechoso” en marzo de 2016. Giuseppe Amato, procurador de Bolonia, afirmó que habían advertido a Londres acerca de Zaghba después de que este hubiera sido detenido en Bolonia cuando pretendía volar a Turquía para ir luego a Siria. La primera ministra conservadora Theresa May, que fue ministra de Interior seis años antes de llegar a Downing Street, era objeto ayer de una lluvia de críticas por años de recortes en las fuerzas de seguridad. El notorio radicalismo de Butt, del que hizo gala en el documental televisivo “Los yihadistas de la puerta de al lado”, llevó a muchos a preguntarse por qué la Policía no lo tenía más controlado. “¿Por qué no pararon al yihadista de la tele?”, tituló el diario The Sun en portada, y The Daily Mirror se preguntaba “¿Cómo diablos se les pudo escabullir?” EFE ña diplomática y económica de Arabia Saudita y de otros países de la región para aislar a Qatar, acusado de “apoyar al terrorismo”. En un inesperado movimiento contra un aliado clave de Estados Unidos, Trump insinuó que Qatar,

Omran, el niño símbolo de Siria reaparece En agosto de 2016, la foto de un niño de cuatro años, conmocionado, sentado solo en la butaca de una ambulancia, tras la destrucción de su casa, con el rostro recubierto de sangre y polvo, fue compartida por millones de internautas y se convirtió en una de las imágenes emblemáticas del año. Hoy vuelve a ser noticia, por una entrevista que ha realizado una periodista próxima al régimen de Bashar el Asad, quien subió fotos de la misma a su cuenta de Facebook. Se trata de la primera vez que hay fotografías del pequeño tras el bombardeo que asoló su casa. / AGENCIAS

donde se encuentra la mayor base estadounidense en Oriente Medio, financiaba a los extremistas, respaldando así el bloqueo diplomático contra el emirato. “Durante mi reciente viaje a Medio Oriente afirmé que el financiamiento de la

¿CUÁNTOS TIPOS DE DINOSAURIOS HAY? SE ESTIMA QUE HAY ALREDEDOR DE 800 ESPECIES. PERO TODO EL TIEMPO LOS ARQUEÓLOGOS ENCUENTRAN NUEVOS FÓSILES, ASÍ QUE PUEDE HABER MÁS POR DESCUBRIR.

*ULTRAVIOLETA E INFRAROJO

¡TAS DUNDO!

Fuente: BBC Las 10 preguntas básicas de ciencia que hacen los niños y los adultos no saben responder.

800

AFP

¿POR QUÉ PARECE QUE LA LUNA NOS SIGUE? LA LUNA NO SE MUEVE CON NOSOTROS, DA LA IMPRESIÓN DE QUE SE MANTIENE A UN LADO TUYO PORQUE SE ENCUENTRA A UNA ENORME DISTANCIA DE TU POSICIÓN, ESTO HACE QUE SEA IMPOSIBLE PERCIBIR SU CAMBIO DE POSICIÓN.

MÁS DE ROJO NARANJA AMARILLO VERDE AZUL AÑIL VIOLETA

ideología radical debía cesar. Los dirigentes apuntaron a Qatar –y miren!”, escribió este martes el presidente estadounidense en su cuenta de Twitter, refiriéndose a su viaje a Riad el mes pasado.

¿POR QUÉ ME SEGUIS?


www.diariometro.com.ni Miércoles 07 de junio 2017

MUNDO

06

El lenguaje corporal de Donald

¿Qué significan esos apretones de manos tan largos? Hablamos con una especialista en lenguaje corporal que nos explicó el otro “idioma” de Donald Trump Durante sus primeros meses cada acción realizada por Donald Trump ha sido noticia: sus mensajes, sus discursos, sus palabras… y hasta sus apretones de manos. Estira, aprieta, zarandea e impone. Trump tiene una forma peculiar de saludar. Probablemente, el magnate neoyorquino es el presidente de EE.UU. menos instruido en protocolo político que haya tenido la Casa Blanca en las últimas décadas. En las primeras visitas de jefes de estado a la Casa Blanca, Trump ha destacado por su manera de saludar a los visitantes. Por ejemplo, con Theresa May, primer ministro de Reino Unido, caminó tomado de la mano; también dio un fuerte apretón de manos a Shinzo

Abe, primer ministro de Japón, y otro a Justin Trudeau, primer ministro de Canadá. Con el presidente francés Emmanuel Macron tuvo un intenso saludo. “Es necesario demostrar que uno no hará pequeñas concesiones, aunque sean simbólicas, pero tampoco hay que mediatizar demasiado”, agrega Macron. Sus saludos con mandatarios han llamado la atención. Pero, ¿qué dice todo esto de Donald Trump?

a tu espacio personal. Es un indicador de que puede ser una persona dominante

Al respecto hablamos con Miriam Cervantes, especialista en lenguaje corporal

¿Por qué hacerlo? – Es muy significativo. Pone al interlocutor incómodo. Además, lo hace de forma agresiva. Es de tipo sacacorchos, primero te agita luego te jala.

Donald Trump Trump le dio la mano a Neil Gorsuch, su nominado a la Suprema Corte, y después tiró de su brazo Las “palmaditas” en las manos es un mensaje indirecto de que él va a ser el dominante, es una muestra de superioridad insuperable; se le conoce como el “saludo del padrino”.

¿Qué nos dice esta forma de saludar? – Es muy interesante, estaba Enviendo que tonces tiene por Trump es costumbre agresivo saludar así. – UsualmenTrump te es una tiene tres forma de muestras dominio. Metro Metro Nicaragua Nicar de agresiCuando tu vidad: agijalas a las tar la mano, personas, las jalar a las personas estás llevando

SEGUINOS SEGUINOS SEGUINOS SEGUIN UINOS

a su zona personal y dar una mirada agresiva Cuando caminó de la mano con la primer ministro británica, ¿también lo fue? – Es otra forma de dominio, a ella la toma con la palma hacia abajo [la de Trump]. La palma de ella hacia arriba es un indicador de sumisión. El hombre es quien toma la mano porque es quien dirige la caminata. “Yo te voy a dirigir, yo te voy a llevar” y lo hace hacia su punto de vista. Ella fue la primera jefa de Estado que recibió en la Casa Blanca. Ese es siempre su mensaje… – Es el que manda a todos, prácticamente a todos, cuando está cubriendo la mano con las dos manos. Es un mensaje de dominio y de poder. ¿Lo hace a propósito o natural? – Le sale natural porque le encanta poner incómodos a los otros. Está acostumbrado a hacerlo. ¿Qué hacer si una persona me saluda como Donald Trump? – Una de las cosas que

Emmanuel Macron resaltó que el “duelo” del apretón de manos con Donald Trump “no es inocente”. / AFP

tienes que hacer, es girar la mano y que las dos manos queden de forma vertical. Lo que debes de hacer es girar las dos palmas, ni tú me sometes ni yo te someto. Como iguales, porque nos consideramos

iguales; por ejemplo, Justin Trudeau marcó su distancia.

MIGUEL VELÁSQUEZ METRO INTERNACIONAL


mundo

07

Trump “nos dice” más que su boca

Trump recibió en Washington al primer ministro de Japón, Shinzo Abe, y el saludó duró 17 segundos.. / GETTY

El saludo del mandatario con Neil Gorsuch también ha sido de los más comentados.

/ GETTY


www.diariometro.com.ni Miércoles 07 de junio 2017

ZOOM

08

+ 5 PLUS

iPad Pro, el tablet profesional de Apple El tablet se actualiza: Dos nuevos iPad Pro de 10.5 y 12.9 pulgadas, con cámaras de 12 megapixeles. Tecnología ProMotion: Permite que casi no haya retraso entre el movimiento de la mano y su respuesta visual en pantalla. Procesador A10X: Aumenta un 30% el rendimiento respecto al anterior iPad Pro (y es 500 veces más rápido que el iPad original). Almacenamiento: Todos los modelos parten en 64 GB de memoria interna. Precios: USD $649 el modelo de 10.5 pulgadas, USD $799 el modelo de 12.9 pulgadas Fecha de lanzamiento: Desde ya en Estados Unidos.

Nuevos productos de Apple

En su conferencia para desarrolladores WWDC 2017, la marca de la manzana presentó varias novedades de su línea de hardware, desde los conocidos tablets y computadores de escritorio hasta un producto inédito: un parlante inteligente. RAÚL ESTRADA | FAYERWAYER.COM FOTOS FAYERWAYER GETTY

iOS 11, la nueva versión del sistema operativo de iPhone

El iMac se renueva Nuevos modelos: Dos iMac de 21.5 y 27 pulgadas que incluyen mejoras en sus componentes internos. Nuevos procesadores: Ahora llegan con CPUs Kaby Lake de Intel de séptima generación. Tarjetas de video dedicadas: Radeon Pro 555, 560 (modelo de 21.5 pulgadas) y Radeon Pro 570, 575 y 580 en el modelo de 27 pulgadas. Pantallas Retina: 43% más brillante que el modelo anterior, permite mostrar mil millones de colores. Realidad Virtual: Los cambios de hardware de las iMac están también dirigidos a los creadores de contenido de Realidad Virtual. Precios: El modelo más básico (21 pulgadas, sin retina) cuesta USD $1.099, el más caro (27 pulgadas, pantalla Retina 5K) USD $1.799. Todos disponibles desde ya.

El tablet se actualiza: Dos nuevos iPad Pro de 10.5 y 12.9 pulgadas, con cámaras de 12 megapixeles.

iMac Pro, el computador más potente creado por Apple Para usuarios profesionales: Incluye procesador Intel Xeon de hasta 18 núcleos y tarjetas de video AMD Vega, apuntando a un rendimiento máximo de 22 teraflops. Almacenamiento ultra rápido: La configuración máxima permite montar una memoria SSD de hasta 4 TB de capacidad. Retina de alta resolución: La pantalla del iMac Pro es Retina 5K (44 millones de pixeles). Precio y disponibilidad: El iMac Pro saldrá a la venta en noviembre y su precio comenzará en USD $4.999.

Seguridad total: Esta edición del sistema operativo para iPhone y iPad ahora está completamente cifrado, aumentando la seguridad. Pagos en mensajes: Gracias a Apple Pay se podrán realizar transferencias de dinero entre dos personas, todo sobre la aplicación Messages (que también está cifrada). Siri: El asistente personal se ha renovado por completo para estar a la altura de su competencia (Google Assistant, Cortana): traducción, aprendizaje de máquinas e integración con aplicaciones. Me e a a Ahora los mapas de Apple incluirán detalles de edificios (aeropuertos, centros comerciales) y navegación. Fecha de a a ie La versión final se lanzará en septiembre, la beta pública se hará en julio.

HomePod Tecnología ProMotion: Un parlante inteligente: el HomePod es un pequeño aparato/ asistente que entregará información en integración con Siri. Modelado del espacio de sonido: siete altavoces pequeños y un woofer darán vida al HomePod, que podrá determinar las cualidades de la habitación en la que se encuentre para simular un sistema Surround. H a Si i Gracias a sus seis micrófonos integrados en usuario puede activar Siri o Apple Music. P eci a a ie Costará USD $349 y estará a la venta en diciembre de 2017 en Estados Unidos.


www.diariometro.com.ni Miércoles 07 de junio 2017

DEPORTES

09

Nicaragua a darlo todo ante una Bolivia tocada La selección de Bolivia intentará dejar una mejor imagen que la exhibida en Managua la semana pasada. Se espera que el desafío de hoy sea más reñido Pensar que la Selección de Fútbol de Nicaragua pudiera vencer a su similar de Bolivia, previo al desafío del pasado 2 de junio, era considerado para muchos una utopía, suponer incluso un empate sería muy ambicioso. Sin embargo, para el encuentro de esta tarde (1:00 p.m.), el último amistoso entre ambos combinados, que se celebrará en el Estadio Provincial de Yacuiba, departamento boliviano fronterizo con Argentina, se puede creer en ambas posibilidades, sin necesariamente haber perdido el juicio. Después de exhibir un destacable desempeño en el Estadio Nacional de Fútbol, la Azul y Blanco será vista por el seleccionado sudamericano como un rival de altura, con suficiente criterio para lograr un resultado positivo. El recuerdo de aquel primer tiempo, en el que los pinoleros dominaron las acciones del partido, con tenencia del balón, creatividad en la construcción de las jugadas y temple para contrarrestar las propuestas de su contrario, debe alertar a los ahora locales. Con Juan Barrera de regreso a la titularidad, reforzando

Once probable

Justo Lorente, Jason Casco, Cyril Errington, Josué Quijano, Manuel Rosas, Marlon López, Bismarck Montiel, Juan Barrera, Carlos Chavarría, Daniel Cadena, Jorge García.

El seleccionado nicaragüense, reforzado con Barrera, intentará lograr un resultado positivo.

el ataque pinolero, el equipo que dirige el estratega Henry Duarte gana proyección. El “Iluminado” podría ser el elemento que traduzca en goles el buen fútbol que ofrecen los nicaragüenses. Justamente, la falta de acierto de la Azul y Blanco de cara al marco rival y la efectividad de los bolivianos, en una de las pocas ocasiones que tuvieron frente a la cabaña que defendía Diedrich Téllez, con complicidad defensiva, marcaron aquel triunfo por 1-0 de La Verde. Salvo por la ausencia del central Luis Fernando Copete, quien se recupera de dolencias, y que no fue convocado para estos juegos de fogueo, debido que su equipo, el Comerciantes Unidos de Perú, tiene compromisos en la Copa

Sudamericana y en la Liga local. Duarte contará hoy con sus mejores elementos. En el marco sería titular Diedrich Téllez, como lo ha sido desde la Copa Uncaf. Jason Casco, Cyril Errington, Josué Quijano y Manuel Rosas en la zaga. Marlon López y Bismarck Montiel estarán en la contención; Daniel Cadena regresará a su posición habitual como enlace; Barrera y Chavarría serán volantes por derecha e izquierda, respectivamente, y Jorge García, que se ha ganado la confianza de Duarte y del grupo, gracias a su destacado desempeño en el Clausura pasado, estará en la punta. Eulises Pavón, Bryan García, Agenor Báez, Elvis Pinell, Luis Peralta, Bismarck Veliz, Erick Téllez, Óscar López y Justo Lo-

/ ALEJANDRO MENDOZA.

rente, estarán en el banquillo a lar ordenes del técnico costarricense. Locales completos La tropa que jefea Mauricio Soria apostará a aprovechar dos elementos clave: las distracciones que ofrezca la zaga pinolera, como sucedió la semana pasada y la localía, considerando los 680 metros de altura sobre el nivel del mar en Yacuiba. Además, dispondrán de varios jugadores que no asistieron al primer encuentro. Óscar Ribera, Jorge Flores, Ronald Raldes, Edward Zenteno, Luis Haquín, Leonel Justiniano, Pedro Azogue, Moisés Villarroel y Juan Carlos Arce, el último de estos autor del primer gol de Bolivia en la victoria por 2-0 contra

Argentina en marzo pasado, se unirán a La Verde. Con sus mejores elementos disponibles, Soria podría aplicar variantes en virtud de contrarrestar el fútbol de los pinoleros. De hecho, el técnico sudamericano advirtió que asumiría con “total seriedad” el partido de hoy, consciente de que el rival no solo le plantó buena cara, sino que pudo quedarse con el botín, lo cual habría sido escandaloso para una selección que pertenece a la Conmebol. En sus últimos cuatro desafíos de eliminatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018, Bolivia enfrentará a Perú, Chile, Brasil y Uruguay. Los duelos contra Nicaragua, por ende, considerada una selección mucho más discreta que la de La Verde, anunciaban un dominio abrumador de los bolivianos, pero no fue así en el juego anterior y seguramente querrán limpiar la pobre imagen que dejaron en Managua -sobre todo en el primer tiempo- con una victoria convincente. Está por verse.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua

Griezmann, el único que no aplaudió a Rafa Varane El central francés Raphaël Varane, que ganó la Liga de Campeones con el Real Madrid el pasado sábado, fue aplaudido este martes por todos sus colegas de selección menos por el delantero Antoine Griezmann, estrella del Atlético de Madrid. “¿Y ahora qué pasa?”, dijo en tono de broma

Griezmann, en un Twitter publicado después de que la Federación Francesa de Fútbol (FFF) difundiese un vídeo sobre la acogida que Varane tuvo en la concentración de la selección francesa. En el vídeo se ve cómo Griezmann evita saludar a Varane en un primer mo-

mento y, más tarde, se abstiene de aplaudir al central francés, titular en la final ante el Juventus que el Real Madrid ganó 4-1, en un homenaje que promovió a la hora del almuerzo el seleccionador francés, Didier Deschamps. El Atlético fue eliminado por el Real Madrid en las se-

mifinales de la última Liga de Campeones y perdió la final de esa competición, también ante el equipo blanco, en 2014 y 2016. En 2015, el Atlético de Griezmann también se inclinó ante el Real Madrid de Varane en los cuartos de final de la Liga de Campeones. EFE

Antoine Griezmann.

/ AFP

2 DEPORTES

En el futuro

Cavani volvería al Nápoles El delantero uruguayo Edinson Cavani, del Paris Saint Germain, aseguró este martes que en un futuro no descarta volver a “jugar en Italia”, pero subrayó que lo haría “solo en el Nápoles”, un club con el que marcó 104 goles en tres temporadas. “Volvería a jugar en Italia, pero solo en el Nápoles. Me lo prometí a mí mismo y a mi familia. Cuando me fui dije que si algunas condiciones hubieran cambiado, me hubiera gustado volver a Nápoles”, afirmó Cavani, tras recibir un premio en la ciudad del sur de Italia. El delantero del París Saint Germain afirmó además que, si terminara volviendo al Nápoles, lo haría cuando todavía siga en “buen estado de forma” y no al final de su carrera.



www.diariometro.com.ni Miércoles 07 de junio 2017

deportes

11

La Costa deiende su liderato Los Dantos persiguen el primer puesto. El equipo costeño busca conservar ese lugar La Costa Caribe, equipo de 41 victorias y 15 derrotas, llega a la jornada 15 del Campeonato Germán Pomares Ordóñez con el objetivo de sostenerse en la cima, para lo cual deberá doblegar al batallador conjunto de los Cafeteros de Carazo y sobrevivir así a la tenaz persecución que tiempo atrás vienen ejerciendo los Dantos, novena de 40 triunfos y 16 reveses que está solo un juego atrás de los costeños y que tiene como próximo rival a Nueva Segovia. De acuerdo con los registros publicados en la página del campeonato, desde al año 2009 la serie entre Carazo y la Costa Caribe favorece 2912 a los costeños, lo que permite concluir que la tropa comandada por Dwight Britton podría salir airosa este fin de semana y mantenerse en la cúspide. Ciertamente no será tan fácil como suena, sobre todo si se toma en cuenta que los Cafeteros, dirigidos por Aníbal Vega y liderados a la ofensiva por el talentoso Jilton Calderón, han sido ca-

situarse en el puesto 13, con balance de 26-30. El asunto con los granadinos es que a pesar de tener probabilidades matemáticas de clasificar, se considera muy difícil que lo logren, pues sus últimas tres series son contra rivales de gran calidad: Masaya, Costa Caribe y Bóer. De tal manera que con los granadinos casi fuera de circulación, la batalla por los últimos puestos estará centrada en Chinandega (28-27), Jinotega y Estelí (28-28), los tres con un calendario menos complicado que el de los Tiburones, aunque sin derecho a tropiezos que pongan en riesgo su clasificación. Los occidentales se medirán en sus últimas tres series a Boaco, Madriz y Dantos, mientras que los jinoteganos chocarán ante León, Río San Juan y Chontales; y los estelianos se enfrentarán a Madriz, Bóer y Boaco.

paz de forjar 31 victorias en 56 encuentros, los que les ha permitido ocupar el séptimo puesto en la tabla general de posiciones, empatados con Matagalpa. La etiqueta de favorito le pertenece a los costeños, equipo de gran funcionamiento en todas las áreas y que tras su arribo al Pacífico ha mantenido su máximo nivel, logrando resultados destacables, como la barrida propinada a León, conjunto al que le frenaron una racha de 20 victorias consecutivas en su casa. Entonces, ¿cómo detenerlos? Cuesta encontrar la forma de hacerlo, situación por la que el reto de los Cafeteros es de proporciones mayúsculas, pero intentarán superarlo sacándole provecho al factor de jugar los cuatro partidos en casa. Dantos presionan Por su parte, los Dantos, equipo configurado para retener el título conseguido en el 2016, buscarán ascender Margen mínimo

1

Juego de diferencia existe entre la Costa Caribe y los Dantos, los dos equipos más ganadores del Germán Pomares 2017.

La Costa Caribe es el equipo más ganador y que menos veces ha perdido en el campeonato.

al pináculo y para lograrlo deberán cumplir con los pronósticos de arrollar con su “maquinaria” al frágil equipo de Nueva Segovia, que en 14 jornadas solo ha sido capaz de construir 18 triunfos. Un accionar perfecto de los ca-

pitalinos y un descuido de la Costa Caribe podría dar como resultado un empate en la cima o el ascenso de los actuales campeones al primer lugar una vez cumplido el fin de semana. En el otro extremo de la

/ ARCHIVO

tabla de posiciones, la lucha es por no quedarse fuera de los 12 clasificados. El que más complicado tiene el panorama es Granada, equipo que de terminar ahora mismo la primera vuelta estaría fuera de la siguiente ronda al

Resto de la jornada Además de las series Costa Caribe-Carazo y DantosNueva Segovia, la jornada 15 presentará los duelos Bóer (37-18)-Matagalpa (31-25), Jinotega-León (35-21), Masaya (33-23)-Granada, Estelí-Madriz (20-36), Chinandega-Boaco (13-42), Río San Juan (9-46)-Rivas (32-24) y Zelaya Central (21-34)-Chontales (30-25). HAROLD BRICEÑO TÓRREZ

Duarte: “Represento a dos países” Óscar Duarte viajará hoy a Costa Rica tras haber vacacionado durante una semana en Nicaragua, compartiendo con su mamá y otros de sus familiares. El central de la Selección de Costa Rica y del Espanyol de Barcelona, también tuvo tiempo para trabajar en el gimnasio, realizando terapias con el fin de recuperarse de la operación de rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, sufrida hace dos meses en un partido contra el Eibar. El plazo de recuperación que le dieron a Duarte es de 8 meses, sin embargo, el central ha mostrado una rápida evolución en su recuperación. Ya puede caminar sin ayuda de muletas y conduce su vehículo sin problemas. En el gimnasio está trabajando con intensidad para fortalecerse y acortar los

plazos que le dieron los doctores. En esta entrevista que concedió el defensa central, habló de diversos temas: Selección Nacional de Nicaragua, su relación con algunos jugadores pinoleros, y también del sentimiento que tiene su país de nacimiento a pesar de que prácticamente ha vivido en Costa Rica, donde se formó como futbolista y persona. ¿Qué sentimientos reales tiene Óscar Duarte con Nicaragua? ¿Vos te sentís nicaragüense? Sí, o sea, varias veces he escuchado cosas sobre eso. Es como que a uno lo pongan a escoger entre la mamá y el papá, uno no va a irse por ningún lado. Primero porque uno tiene agradecimiento por Costa Rica, y también porque nací en

Nicaragua. Creo que es más lo que uno tiene adentro. Estoy agradecido por todo lo que me ha dado Costa Rica, también aquí en Nicaragua está toda mi familia, me formé los primeros años. Siempre que vengo a Nicaragua estoy contento.

de Brasil 2014, veía noticias y veía gente celebrando en Nicaragua, también en Costa Rica. Al final es eso, represento a dos países. También recuerdo que un exjugador en Costa Rica me lo dijo, que fuera al Mundial, que habría más gente apoyándonos, gente de Nicaragua.

¿Entonces sí te sentís nicaragüense? Claro, porque nací aquí. Como te digo, si me preguntan si quiero más a mi papá o a mi mamá, no te puedo decir, porque los quiero a ambos.

¿Qué es lo mejor de la Selección de Nicaragua en este momento? Lo más importante es que están creyendo en el proyecto e idea de Henry Duarte. Por ahí ha pasado todo, porque se ha visto la diferencia y la mejoría desde que él está aquí. Contra Bolivia vi cómo dominaron, crearon ocasiones de gol, Nicaragua ahora ya no apuesta a lo físico, sabe tratar la pelota. ¿Qué tan difícil es para un jugador llegar a Europa? ¿De qué depende, de

Cuando estás en un partido con Costa Rica o con el Espanyol, ¿en algún momento sentís que representas a dos países, o solamente a Costa Rica? Cuando estaba jugando con Costa Rica en el Mundial

Óscar Duarte, jugador costarricense que milita en el Espanyol.

la calidad del país donde juega? Obviamente en Costa Rica hay más posibilidades, quizá porque ha ido a mundiales, esas cosas las ven afuera. Nicaragua no ha tenido esa oportunidad, pero está creciendo, llegará un momento en el que se dará conocer como otros

/ HENRY PADILLA.

países. Ojalá y sigan aportando en las divisiones. ¿De los futbolistas nicas quiénes son los que más sorprenden? Los referentes son Juan Barrera, Carlos Chavarría, Luis Fernando Copete, ellos tienen que llevar la batuta de la Selección Nacional. H. MURILLO


www.diariometro.com.ni Miércoles 07 de junio 2017

12

Alianza entre Grupo UMA y motos Bajaj Bajaj Auto, la empresa líder en el mercado centroamericano de motocicletas y pequeños vehículos comerciales estableció una alianza estratégica con Grupo UMA para la distribución y venta de sus productos en Nicaragua y Guatemala. Bajaj Auto es el mayor exportador de bienes de ingeniería de la India y ha estado presente en Centroamérica por más de una década ofreciendo productos de alta calidad e innovación tecnológica. A lo largo de estos años, a través de Pulsar, una de sus marcas insignia, ha liderado el crecimiento del mercado de motocicletas deportivas. Además, recientemente lanzó en Guatemala el QUTE, un pequeño vehículo de 4 llantas, amigable con el medio ambiente, que ofrece una alternativa revolucionaría a los consumidores. Álvaro Quintanilla, gerente de Grupo UMA en Nicaragua, expresó que a través de la alianza con la marca Bajaj tienen como objetivo lograr una experiencia única con sus clientes en Nicaragua. “Cambiaremos el mercado nicaragüense porque la marca que representaremos es de mucha innovación”. Igualmente comentó sobre la importancia que tiene Nicaragua para Grupo UMA, destacando la buena participación de mercado y la generación de experiencias con las motocicletas. “Tenemos

Cliente BDF ganó con Puntoxpress La nueva promoción de BDF y Puntoxpress premió al señor Rafael Rizo con un certificado de compras por tres mil córdobas para hacerse efectivo en cualquier tienda Walmart. Don Rafael, cliente de sucursal La Virgen BDF, expresó: “Me encuentro sorprendido y contento, me parece muy bueno que BDF esté haciendo esto”. Por cada operación que realicen los clientes de BDF en su corresponsal no bancario Puntoxpress, estarán participando en la promoción. Son ocho los sorteos que se llevarán a cabo a lo largo de toda la promoción

te de Negocios Internacionales de Bajaj Auto, expresó durante la firma de alianza en el paseo Cayalá en Guatemala: “Es un momento muy importante e histórico para Bajaj en América Central. Hemos creado una alianza con una empresa capaz y de mucho prestigio como lo es Grupo UMA y compartimos con ellos los mismos valores de integridad, compromiso de largo plazo y la búsqueda y

algo único y es lo que atrae de un país como Nicaragua, se trata del alto rendimiento en nuestras motos y el nicaragüense busca autonomía y rendimiento, además que es el medio de transporte con mayor demanda en ese país”, enfatizó Quintanilla. Grupo UMA, de origen guatemalteco, se establecerá comercialmente en Nicaragua a finales de junio, sin embargo desde mayo del 2017

iniciaron operaciones, según el gerente país. Cuenta con más de 50 años de experiencia en generar valor agregado para el desarrollo de comunidades, así como una cultura de servicio sobresaliente. El grupo trae consigo un amplio conocimiento y experiencia en la administración de varias marcas automovilística como Hyundai, Mini, Kawasaki y Harley Davidson. Rakesh Sharma, presiden-

hasta el 31 julio 2017. Para más información visitar el sitio web www.bdfnet.com.

SINSA innova en Fercon 2017 La empresa de materiales de construcción SINSA presentó un amplio portafolio de soluciones en la XVIII Feria de la Construcción y la Vivienda, Fercon 2017. Dentro de la exhibición se encontraron productos innovadores, herramientas de alta tecnología y máxima potencia, cerámica con diseños novedosos y pinturas ecoamigables. Carmen Hilleprandt, gerente de asuntos corporativos de SINSA, señaló que el sector construcción dinamiza la economía del país, y en Nicaragua se ha constituido como un pilar importante, es por eso que como una empresa líder en el ramo de la construcción, se interesan en ofrecer las últimas

tecnologías y productos con características de alto nivel, con el fin de cumplir con las demandas del gremio. Dentro de los productores innovadores se presentaron las baterías Red Lithium de Milwaukee, marca distribuida exclusivamente por SINSA, herramienta que proporciona dos veces más autonomía, durabilidad y 20% más de potencia que otros productos. A su vez, SINSA dio a conocer a sus clientes en general el nuevo servicio de renta de equipos de construcción, donde las tarifas de renta que ofrecen se adaptan a las necesidades de sus clientes, los períodos de alquiler van desde medio día, un día, semana y hasta un mes.

pasión por la excelencia. Es mi misión que como grupo UMA estaremos por muchas décadas sirviendo a los clientes de América Central”. Bajaj destaca en Nicaragua Asimismo, Sharma destacó que Grupo UMA será un aliado perfecto para atender a la clientela nicaragüense, porque Nicaragua es un país muy importante para noso-

tros, por el crecimiento económico que está registrando en los últimos años. “Hemos estado presente en el mercado nicaragüense por muchos años y la marca Bajaj ocupa el primer lugar en ventas en el segmento de motocicleta. Nicaragua, después de Guatemala, es el país que ha registrado alrededor de 3.000 motocicletas vendidas mensualmente”, compartió el presidente de Negocios Internacionales de Bajaj. Igualmente Sharma comentó: “Las motocicletas se han convertido en un medio muy importante hoy en día para los nicaragüenses porque la mayoría de la población es joven, y busca empleo y medios de subsistencia y para poder llegar a sus trabajos necesitan un medio de transporte y el transporte público ya no es suficiente, por lo tanto tener esa libertad de movimiento es importante, sus ingresos y sus familias dependen de ellos. Por eso es que las motos son un medio de transporte muy importante para un país como Nicaragua”. En el evento se lanzaron motos Bajaj en su nueva línea Pulsar 2017, que incluye los modelos Pulsar 135LS, Pulsar 180, Pulsar NS200 y Pulsar RS200, a las cuales se les ha dado un cambio de imagen completo para brindar una superioridad en términos de estilo y tecnología.


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Miércoles 07 de junio 2017

13

LYN SLATER Metro habla con la mujer que se hizo viral recientemente al ser confundida con un ícono de la moda en la calle y pasó a ser estrella en redes sociales

ACCIDENTAL ICON

3 CULTURA

Tiene 63 años y de ser profesora en la Universidad de Fordham, en Nueva York, ahora es modelo para la agencia Elite. Lyn Slater no imaginaba que pasaría nada de esto con su cautivador y ecléctico estilo, que ya le ha dado 213 mil seguidores en Instagram. Su caso, claro, le dio la vuelta al mundo este año. No cualquiera puede vestir de manera tan efortless y elegante y pasar inasvertido y en esto se han fijado marcas como Mango y Uniqlo, de cuyas campañas ya ha sido imagen. Lyn también tiene un blog llamado “Accidental Icon”, donde muestra su visión de la moda de manera inteligente y única, como ella misma. Metro habló con ella sobre cómo ha sido su experiencia desde que es un “ícono accidental”. ¿Cómo ha cambiado tu vida y la visión de la moda que tenías desde que te convertiste en “Accidental Icon”? Mi vida ha estado más ocupada y he conocido a mucha gente creativa. Me he vuelto reconocida en cada lugar al que viajo y ahora, todo el que me sigue, quiere acercarse a mí. Mi visión de la moda no ha cambiado, pero he aprendido mucho

herramienta comunicativa, puede que exista gente no tan creativa usándola, pero también hay muchas cosas brillantes. Ahora, no creo que solo los jóvenes sean los que mantienen la cultura de la juventud. Muchos de mis seguidores están entre los 18 y los 35 años. La gente joven no sienten que la edad sea algo que haya sido encasillado y les gusto porque no represento eso en particular. Nunca CALVIN LOOM / CORTESÍA he tenido (ni tengo) una agenda más que mostrar más sobre la forma como mi pasión por la moda y ser funciona el sistema de la creativa. moda. Esto ha sido un feliz accidente, en el que la Y ¿cómo ha sido tu gente tiene una percepción vida como modelo y tu diferente de la edad experiencia en a través de mi Instagram? historia. Pero la Ha sido muy mayor historia excitante, casi es aceptarte y una aventura. ser la mejor Pero la versión de tí gente debe mismo, sin saber que Son los seguidores de Lyn importar la todas esas Slater en Instagram (@ edad en la que actividades iconaccidental). estés. Es saber toman un también que duro trabajo. puedes reinventarHay mucho que te así tengas 22, 42, trabajar detrás de 72 años. Tal y como lo dice escena para hacer una foto o escribir un post. Yo leo los mi hashtag #AgeIsNotAVariable (La edad no es una mails y los comentarios y variable). recibo en las redes sociales mucho feedback. Estoy feliz de que la gente se involucre Claro, hemos visto esto con mi historia de autoaceptación y la importancia de ser tú mismo, que es lo mismo que no tener miedo.

214k

¿Crees que has cambiado un poco la visión en la era digital, donde solo vemos culto a la juventud, plagada de frivolidad y pose? Déjame decirte que esa no ha sido mi experiencia en el mundo digital y no pienso en la gente en categorías de “joven/viejo”. Instagram es la plataforma más popular ahora y así como cualquier

también con lo que hace Ari Seth Cohen en “Advanced Style” o con Joan Didion en Céline, pero al ver la mayoría de imágenes y publicidad, la juventud sigue siendo un mandamiento cultural. Bueno, mi experiencia personal muestra que eso no es así. Pienso que Ari Cohen abrió un gran espacio en el que si eres creativo, puedes mostrarte. Muchas categorías y límites se han desvanecido en la moda y creo que esto continuará. Pienso que ahora la moda es un gran y amplio territorio listo para ser explorado. He sido exitosa porque muestro mis looks de manera creativa, enfocada en el arte y porque escribo bien. Ahora mismo hay muchas oportunidades en la moda, todo es posible. Así que mi consejo es que dejen de pensar en el pasado, salgan y hagan lo que quieran hacer. ¿Por qué crees que el estilo y la moda son relevantes para la sociedad y la cultura hoy? Porque es como expresas tu identidad única sin palabras. Y si somos serios sobre diversidad e inclusión, es una de las formas de darle a la gente una visión fuera de

su zona de confort. En uno de tus posts en tu blog dices que el estilo personal es algo que se construye y que esto te ofrece alimentar tu persona en distintos modos. Y, que en todo lo que veías, había inspiración para alimentar tu visión del estilo. Explícanos cómo fue que lograste llegar a esa reflexión y a depurarlo. Nunca hay un punto perfecto en mi estilo, si hablamos de él. Este siempre es experimental y cambiante, que es lo que ha pasado con mi vida. También depende de lo que esté pasando en mi mundo personal y en mi mundo alrededor. Siempre me acepto como soy y todo ese proceso, más mi ambiente, se refleja en mi estilo. Ahora, piensa en cuatro o cinco palabras que te describan y mira cada pieza, para ver si estas reflejan lo que expresaste. Por eso siempre pienso que la ropa es la manera en que le expreso al mundo lo que hay dentro de mí. Para mí la ropa es la pintura a un pintor o un instrumento a un músico. ¿Cuándo fue que comenzaste a vestirte más allá

de los roles tradicionales de género y todas esas restricciones que se nos imponen a las mujeres? ¿Cómo fue que convertiste la ropa en algo empoderador? Desde que era una niña siempre supe que la ropa tenía poder y que podía expresar lo que eras y lo que deseabas ser. Siempre he estado en contra de las reglas y rompí los límites en cuanto a la ropa. Siempre vi la moda como otro lenguaje para desafiar el statu quo. Así que, como niña, me vestí como quise, así fuera como una santa o un niño. Ahora, desde que soy maestra de bienestar social y trabajo en ese campo, soy muy buena expresándome creativamente cuando estoy en un espacio opresivo. Pienso que tengo una manera resiliente y creativa para aproximarme a cualquier problema o desafío. ¿Cuáles son tus diseñadores contemporáneos favoritos y por qué? Tengo muchos para nombrar. A veces me gusta una colección porque cuenta una historia que me gustaría contar sobre mí misma. Por ejemplo, la primera colección de Alessandro Michele para Gucci decía que las mujeres listas eran hermosas e inteligentes. O Prada en Otoño /Invierno del año pasado, porque era sobre mujeres nómadas y pienso que mi vida ha sido así en ese sentido. También me siento bien con la ropa de Yohji Yamamoto porque siempre te da opciones y amo cómo se sienten y mueven sobre mi cuerpo.

LUZ LANCHEROS CRÉDITO: ANGEL CHEN, HEATHER HAZZAN

Metro World News


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Miércoles 07 de junio 2017

14

“El Señor de los Cielos” regresa “más crudo” y real Entrevista. El actor Rafael Amaya da detalles sobre la serie El actor mexicano Rafael Amaya asegura que la quinta temporada de la serie “El Señor de los Cielos”, en la que interpreta al poderoso narcotraficante Aurelio Casillas, refleja la realidad que se vive en su país natal. “No se puede tapar el sol con un dedo, lo único que puedo hacer es contar la historia y decirle al mundo entero: ‘Esto es lo que está pasando en mi país, es mi responsabilidad como artista’”, dice Amaya en entrevista con Efe en Los Ángeles. Mucho éxito La nueva temporada de la serie, que se estrena en Telemundo el próximo 20 de junio en horario estelar, aspira a repetir el éxito de las cuatro anteriores, referentes de la audiencia hispana desde que la obra salió al aire por primera vez en abril de 2013. Y Amaya cree que el éxito de la serie radica precisamente en retratar una realidad que no todos se atreven a contar. “El público dijo: ‘Por fin alguien nos dijo la verdad, no nos están mintiendo con un melodrama de que los hombres son perfectos y las mujeres más’”, agrega. Amaya reconoce que muchos mexicanos ignoran la realidad sobre el narcotráfico, incluso el actor confiesa que antes de encarnar al “Señor de Los Cielos”, mientras vivió en Espa-

ña, desconocía la profundidad del problema. Un trabajo realista Sin embargo, el reto de encarnar a Aurelio Casillas lo llevó a investigar muy de cerca sobre lo que pasa con estos personajes, viajó a Sinaloa y trató de entender las pasiones y motivaciones que llevan a estos personajes a vivir al máximo su vida. Este trabajo de compenetración con esta clase de situación es la que le permitió a Amaya desarrollar a un personaje que en esta temporada se presenta como un cazador implacable. “Ahora no es solo de dispararle a la gente, sino de irla a cazar, incluso hasta comerte el corazón (de su víctima). Más crudo, más animal, más cavernícola”, advierte. Precisamente esta trama violenta que parecería hecha solo para atraer más audiencia es la que muestra la atrocidad que el narcotráfico ha dejado en la sociedad mexicana y latinoamericana, asegura Amaya. El actor explica que su personaje inspira tanto miedo que es capaz de darle a una de sus víctimas un arma cargada con una sola bala para que se suicide antes de que él llegue. Una fama de temor que muchos de los narcotraficantes reales han construido a través de los años. En ese espejo de la realidad, en esta quinta temporada el temido Aurelio Casillas (Amaya) está dispuesto a destruir de una vez por todas a sus principales enemigos, sin importar que sean de la familia. Aunque en tiempos pasados los grandes capos del narcotrá-

Rafael Amaya promete una temporada llena de adrenalina. / GETTY

fico tenían códigos de honor para no tocar la familia, esto también ha cambiado y hay que contarlo, asegura el también actor de “Las dos caras de Ana” y “Alguien te mira”. “Sí se toca la familia ahora, sí hacen barbaridades, pero hay que contarlas, hay que decirle a la gente lo que está pasando, y no dejarlos como héroes, sino como lo que son”, asevera. Amaya, que radica en Los Ángeles, se ha convertido en uno de los actores más solicitados y reconocidos de los últimos años. Su éxito interpretando al Señor de los Cielos lo llevó a participar en la versión estadounidense de “La Reina del Sur”

Edad

40 Años tiene este actor mexicano.

(“Queen of the South”), producida por USA Network, que también se estrena este mes. Amaya invitó a la audiencia a compartir esta nueva temporada, donde no se ha escatimado recursos en la producción y en efectos especiales para llevar el mayor realismo a la telenovela. “No los vamos a decepcionar, esto será adrenalina pura”, sentencia. EFE

Ella y Alexander. Nacieron los gemelos de George y Amal Clooney en Londres George y Amal Clooney dieron la bienvenida a sus gemelos, Ella y Alexander, ayer por la mañana en Londres, informó el agente de la estrella de Hollywood a la AFP, quien también dijo que la madre y los recién nacidos están bien. “Esta mañana (ayer) Amal y George dieron la bienvenida en sus vidas a Ella y Alexander Clooney”, dijo Stan Rosenfeld en nombre de la pareja. “Ella, Alexander y Amal es-

tán sanos, felices y muy bien”. “George está sedado y debería recuperarse en pocos días”, bromearon los jóvenes padres, según el agente. La estrella de cine, de 56 años, y la reputada abogada y defensora de los derechos humanos, de 39 años, se casaron en 2014 en el prestigioso entorno de Venecia poniendo así fin a la reputación de soltero empedernido de George, y desde entonces forman una de las pare-

jas más glamurosas del planeta. “Todo el mundo está bien, estamos en las nubes”, dijo a la AFP Baria Alamuddin, la madre de la abogada, que llegó a la maternidad del hospital horas después del alumbramiento. “Ha sido un nacimiento fabuloso, todo ha salido muy bien. Los bebés son bonitos y están bien”, explicó. El padre de Amal, Ramzi Alamuddin, también se mostró radiante. “Están sanos, todo es

perfecto”, dijo desde Beirut, donde vive. “Estoy feliz por ellos. George y Amal serán unos padres excelentes”. Alamuddin, que habló por teléfono con su hija tras el parto, dijo que esperaba visitarlos en Londres próximamente. Son los primeros hijos de la pareja que no había comunicado apenas el embarazo de la abogada, anunciado el pasado mes de febrero tras un soplo de un amigo de la familia. AFP


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Miércoles 07 de junio 2017

Famosos se unen a campaña #SuperPapás Promovida por Unicef. Se desarrolla en más de 90 países Varias estrellas del mundo del espectáculo y del deporte, como Mahershala Ali, David Beckham, los All Blacks, Daniel Cormier, Novak Djokovic, Lewis Hamilton, Hugh Jackman, Sachin Tendulkar, Thalía y Chris Weidman, se unieron a la campaña Súper papás, una nueva iniciativa de Unicef presentada ayer para celebrar la paternidad y resaltar la importancia del amor, el juego, la protección y la buena nutrición en el desarrollo saludable del cerebro de los niños pequeños. “En un momento en que más de 90 países celebran este mes el Día del Padre, la iniciativa invita a las familias a publicar fotos y videos sobre lo que creen que se necesita para ser un súper papá, utilizando el hashtag #LaPrimeraInfanciaImporta en sus cuentas de Instagram y Twitter”, señala el organismo en un comunicado. Una iniciativa inspiradora Para inspirar a las familias de todo el mundo a compartir sus ejemplos de súper papás, las fotos y videos de los embajadores y simpatizantes de Unicef que han apoyado la campaña serán publicados en la cuenta de Instagram y Twitter del organismo y aparecerán en la galería de la campaña entre el 6 y el 18 de junio. “Como padre, he podido descubrir por mí mismo los

David Beckham es uno de los principales activistas de Unicef. / GETTY

efectos que cada sonrisa, cada prueba de amor y cada acción positiva han tenido en mi hijo durante estos preciosos primeros años de su vida. Ser padre por primera vez no es fácil. Los padres de todo el mundo deben confrontar muchos desafíos. Esta campaña trata de apoyar y alentar a los padres para que puedan ser los súper papás que sus hijos necesitan desesperadamente”, dijo el embajador de Buena Voluntad de Unicef, el tenista Novak Djokovic. “No estaría donde estoy ahora sin el apoyo de mi padre, no hay ninguna duda sobre eso. Él se implicó desde el principio y me dio todo el amor, la

orientación, la buena comida y el cuidado que podría haber deseado. Le estaré agradecido para siempre por ello”, dijo el piloto Lewis Hamilton”. Los videos y fotos de los padres célebres se unirán a las historias de súper papás de todo el mundo, incluyendo a aquellos que están haciendo todo lo posible para criar a sus hijos en circunstancias extremadamente difíciles. Uno de esos súper papás es el refugiado Idro, que se ocupa de criar sus tres hijas de dos meses, de tres años y de 13 años de edad en el asentamiento de refugiados Bidi Bidi de Uganda, el más grande del mundo. METRO

15

EL MEDIO AMBIENTE Y YO Cuántas veces me han leído citar que nuestro centro, nuestro yo, se desarrolla bajo un “estilo de vida” que consiste en la forma en la que pensamos, en lo que sentimos y en cómo actuamos. Esa forma de ser, es la que define nuestras conductas y acciones, lo que nos lleva a decidir si “a” o “b”, la que nos permite tomar conciencia sobre lo que estamos viviendo. Nuestro yo tiene relación con una cantidad de personas y cosas alrededor, el medio ambiente no es la excepción, en realidad es el todo que nos abraza, de día y de noche, acurrucándonos, brindándonos oxígeno para ese respiro de vida (haga la prueba: inhale lentamente y exhale), mostrándonos paisajes hermosos que alimentan el alma, facilitándonos espacios en los que podemos fundar una casa para construir un hogar, que nos brinda los recursos para que los humanos sigamos conviviendo y teniendo que comer o beber. Y en esa relación desproporcionada de amor que tiene la naturaleza para con nosotros(as), los seres humanos, ¿cómo estamos agradeciendo su entrega? El medio ambiente no nos condiciona, no nos pone límites, no nos censura, lamentablemente la mala educación, los malos hábitos, la falta de un estilo de vida sano y amoroso, están dejando sin opciones a la Madre Naturaleza, pues los recursos son limitados y nosotros(as) no los estamos cuidando. A mí me asusta el tiempo que las personas le dedicamos a saber qué hizo X o Y político sobre el convenio internacional en pro del cambio climático, los memes sarcásticos,

Opinión

LYHELIS TORRES ESPECIALISTA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL

los reportajes cortos (y no digo que no debemos estar informados), pero si utilizaramos ese tiempo para tomar conciencia personal, en enseñarles a nuestros hijos a administrar mejor los recursos que Natura pone a nuestra disposición. Si sensibilizáramos a nuestro entorno, en vez de burlarnos de él, creo que sería un poco más constructivo, ¿no creés? Hace unos años se inició a hablar de “Responsabilidad Social” como un método para que las empresas retornaran a la sociedad un poco de lo mucho que obtienen del desarrollo del núcleo de su negocio en la comunidad en la que se llevan a cabo sus operaciones,

hoy el concepto a evolucionado, y el mundo lo reconoce como un modelo de gestión, más humano y rentable, para hacer negocios. Y viene acompañado del término “Desarrollo Sostenible”, que consiste en la toma de decisiones inteligentes, es decir, acciones que no comprometan la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades. Ambos conceptos tienen un efecto práctico y positivo en el ámbito económico, social y ecológico. Estas definiciones no son abstractas ni están lejos de nuestro día a día, nosotros podemos aplicarlas como individuos responsables. Cuántas veces he visto a los hijos de mis amigas (sí, sus hijos) llamarles la atención por botar un chicle en el parque, así como he visto otras amistades que andan bolsas en sus autos para depositar la basura. O las consultas en Facebook sobre empresas que reciclan papel o plástico, porque no quieren seguir impactando negativamente en el medio ambiente. Cuántas organizaciones que promueven el buen uso de derivado de los bosques. Si todos(as) tuvieramos este tipo de pensamiento sostenible y responsable podríamos hacer el cambio real, sin importar cuántas firmas tengan un acuerdo (sin restarle importancia al marco legal), sino dotándonos a nosotros(as) mismos(as) como principales responsables y tomadores de decisiones sostenibles en favor del medio ambiente. ¿Querés hablar de medio ambiente? Te invito a que dejés que tu ejemplo hable por vos. ¡Feliz Semana del Medio Ambiente!



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.