Metro Nicaragua 05/06/2017

Page 1

PARA REFLEXIONAR: ¡HOY ES EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE! EN ESTA EDICIÓN PREPARAMOS VARIOS TEMAS DE LOS QUE APRENDER. PÁGINAS 2, 4, 5, 8 Y 9

MANAGUA Lunes 05 de junio 2017

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Fallece joven quemado en Venezuela, y víctimas suman 65 Las autoridades venezolanas informaron ayer del fallecimiento de Orlando Figuera, un joven de 22 años que fue quemado por varias personas el pasado 20 de mayo en medio de una protesta. PÁGINA 7

Erasmo sufre su primera derrota del año Los Marineros de Seattle vencieron a los Rays de Tampa Bay 7-1 y le quitaron el invicto al nicaragüense Erasmo Ramírez, quien vivió su primera derrota de la temporada. PÁGINA 10

Wisin en exclusiva con Metro

Unidos por #OneLoveManchester Ariana Grande y otros artistas internacionales cantaron a favor de las víctimas del atentado terrorista

El cantante puertorriqueño habló en entrevista sobre el lanzamiento de “Victory”, su cuarto álbum en solitario, con el que explora la fusión de ritmos sin abandonar el reggaetón. PÁGINA 14


www.diariometro.com.ni Lunes 05 de junio 2017

1 NOTICIAS

NOTICIAS

Managua marcha por el Día Mundial del Medio Ambiente Celebración. Diversas instituciones se manifestaron en las calles para recordar a la Madre Tierra. Sin embargo, especialistas señalan que falta hacer más conciencia

to porque empresas y personas han pagado multas. Siempre tenemos una línea directa para atender las quejas, por si el camión recolector no pasa o si hay gente que arroja basura en cauces o terrenos vacíos”, manifestó Rueda. Reiteró que la inversión para la limpieza de Managua es de 40 millones de córdobas anual, pero no pudo precisar cuánto específicamente se destina para la promoción de la conciencia ambiental.

Para municipales

Juramentan a consejos electorales El Consejo Supremo Electoral (CSE) juramentó ayer a los miembros de los Consejos Electorales Departamentales y Regionales, con miras a las elecciones municipales del próximo 5 de noviembre. El presidente del CSE, Roberto Rivas, explicó durante el acto que tomó el juramento de los miembros de los Consejos Electorales. Rivas señaló que los representantes de los Consejos Electorales de los 15 departamentos del país y de las dos regiones autónomas, ahora pasan a ser tribunales electorales de los 153 municipios de Nicaragua. El magistrado electoral indicó que las elecciones municipales del 5 de noviembre serán el proceso electoral número 18 desde 1984.

02

Decenas de personas se unieron ayer a una caminata y mañana cultural organizada por diferentes instituciones del Gobierno y empresas privadas para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, que se estableció cada 5 de junio por las Naciones Unidas desde 1974, con el objetivo de hacer conciencia ambiental. Sin embargo, especialistas en este tema afirman que la tarea de concienciar a la población avanza muy lenta en comparación al deterioro de la naturaleza. Managua fue el centro de estas actividades que iniciaron desde las 7:30 a.m., con la caminata que salió desde la rotonda Rubén Darío hasta la plaza de Los Estudiantes, en el Malecón. De acuerdo con Kamilo Lara, presidente del Foro Nacional de Reciclaje (Fonare) y uno de los organizadores de los eventos, por tercer año consecutivo se realizó la “Tercera Caminata Ecológica”, además de la maña-

Decenas de jóvenes se sumaron ayer a las actividades.

na cultural. Según Lara, participaron cientos de personas de diversas instituciones como el Ejército de Nicaragua, la Universidad Politécnica (Upoli), la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), colegios públicos de secundaria y la iglesia evangélica. Sobre los principales problemas ambientales del país, Lara reiteró que la contaminación de los recursos hídricos es uno de ellos, además del manejo inadecuado de los residuos sólidos y ahora las emisiones de gases de los vehículos. El presidente de Fonare sostuvo que durante todo el año

/ HENRY PADILLA

harán actividades en pro del medio ambiente, como defender los bosques y la conservación de los recursos hídricos, sin embargo, no explicó cómo lo iban a hacer. Agregó que realizarán diversos foros sobre el reciclaje de desechos sólidos. Desde la alcaldía La secretaria del Consejo de Managua, Reyna Rueda, representó a la Alcaldía de Managua en la caminata. Declaró que a través de la dirección de Medio Ambiente de la comuna tienen estrategias para fomentar la cultura de la conservación. “Recibimos las denuncias ambientales y han hecho efec-

Carrera contra el tiempo El director de la Estación Solar y Climática de la Universidad Centroamericana (UCA), Claudio Wheelock, dijo que a medida que avanza la contaminación en el planeta es indispensable actualizarse técnicamente en las herramientas de mitigación del cambio climático y sobre todo en educación ambiental. Aseguró que un ejemplo palpable es que ahora es más difícil para la gente del campo pronosticar el comportamiento del clima. “Antes los campesinos o agricultores conocían el tiempo, de cuando iba a llover y cuando podían cultivar, eso cada vez es más difícil. Se depende de instrumentación y pronósticos que pueden ser fallidos. Entonces se requiere más ciencia y tecnología”, sostuvo. En la Estación Solar y Climática de la UCA se monitorea el

comportamiento atmosférico de Nicaragua y principalmente de la capital. Wheelock declaró que la radiación solar directa sobre el país no ha variado de manera importante, sin embargo ocurren dos fenómenos influenciados por la actividad humana. Wheelock explicó que la sensación de aumento de calor en Managua en los últimos años y que se evidencia en los termómetros que hay las calles, se da porque “el calor de los rayos del sol es atrapado por la cada vez más grande capa de smog, alimentada por el aumento de vehículos y la falta de árboles”. El otro fenómeno relacionado a la radiación y la actividad humana, es el proceso de desertificación de León y Chinandega. Según Wheelock, basado en el Mapa Solar de Nicaragua, occidente es la zona que más recibe radiación solar directa por su posición geográfica. Este factor y la agricultura intensiva que se ha practicado por muchos años están convirtiendo en desiertos estos lugares. El naturalista Jaime Incer en varia ocasiones ha insistido en la creación de conciencia para empezar a solucionar los problemas ambientales del país. Sin embargo, enfatizó que también se necesita un mayor control del Gobierno para detener las mafias que destruyen la naturaleza. MAURICIO GONZÁLEZ

El Arbolito, un punto de referencia de la capital Un operativo sin precedentes de la Guardia Nacional el 15 de mayo de 1970 con un intercambio de balas ocurrió en un lugar que hoy se conoce como El Arbolito. Los años pasaron y este hecho fue olvidado. Han transcurrido los años y esta histórica referencia de la capital prevalece, a pesar que más de tres veces cayeron los árboles que se han colocado desde 1960, cuando el primer árbol, un frondoso laurel de la India, cayó.

Para el experimentado periodista Pablo Emilio Barreto, el origen de este punto de referencia es un misterio, además que ha sido escenario de otros hechos que estremecieron la capital. Nadie sabe quién plantó un árbol en medio de la calle El Triunfo, que se extendía desde el viejo Parque Central de la capital hacia el oeste, dijo Barreto. Indicó que este árbol estaba en la intersección entre la mencionada vía y la Avenida

del Ejército, ahora del Guerrillero, que inicia desde la actual estatua de Montoya y finaliza hasta el lago. En los años 60, según cuentan los vecinos, el frondoso laurel fue derribado por su tamaño y porque los comejenes lo estaban afectando. Los posteriores árboles fueron sucumbiendo ante accidentes de tránsito. El Arbolito también es famoso por que es referencia de sangrientos hechos. De El

Arbolito una cuadra al lago, media hacia arriba, en el barrio Cristo del Rosario, ocurrió un hecho que marcó la historia. “Aquí fue donde cayó. Estaba en un charco de sangre”, dijo César Rodríguez, de 64 años, señalando hacia un poste viejo del tendido eléctrico hecho de madera donde el sargento de la Guardia Nacional Gonzalo Lacayo fue ejecutado. Más que por los sucesos que pasaron cerca, El Arbolito es recordado por la utilidad

para conductores de taxis o cualquier persona que busca ubicarse en este sector de la capital. Don Felipe Urroz, de 65 años, un experimentado chofer, dijo que a pesar de que por ese sector hay sinnúmeros de referencias como la iglesia de Santa Ana y la antigua fábrica de hielo La Polar, prefiere El Arbolito porque está en un lugar céntrico y es más popular. Actualmente en este sitio hay un madroño, el árbol nacional. MAURICIO GONZÁLEZ

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, i i ei a dia i e c i Periodistas: alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; michelle.polanco@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Lunes 05 de junio 2017

noticias

03

Educación superior

UNI busca conseguir becas para Irán La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y el embajador de Irán en Nicaragua, el señor Saed Zar, acordaron frmar un acuerdo para otorgar becas a estudiantes nicaragüenses en universidades de la República Islámica de Irán.

El diplomático explicó que Irán trabaja actualmente como facilitador para conectar a la UNI con universidades técnicas de este país y lograr que estudiantes nicaragüenses cursen maestrías en diversas áreas. De acuerdo con el secretario general de la UNI, Diego Muñoz, las autoridades conversaron con Zare hace dos semana durante una feria cultural y abordaron otra vez este tema que vienen trabajando desde hace años.

Muñoz sostuvo que a diferencia de otras reuniones con el embajador de Irán, esta vez tienen los puntos principales que desean presentar en el convenio. “La UNI quiere asociarse con universidades de ingeniería y arquitectura de Irán. Deseamos transferencia de tecnología, becas para nuestros estudiantes para que hagan posgrados en telecomunicaciones, ingeniería agrícola, medioambiente, tecnología de

información y comunicación e infraestructuras, además hacer intercambio de docentes para que hagan pasantías en Irán, de igual manera profesores que puedan venir de allá a impartir cursos”, dijo Muñoz. Zare manifestó, a través de su intérprete, que “Irán tiene posibilidades y capacidades. Tenemos universidades y docentes preparados en Europa y Estados Unidos de alta calidad, especialmente en la parte técnica y de ingeniería. Nosotros

podemos proveer el campo de estudio para los nicaragüenses para que puedan ir a estudiar al país”. Aseguró que hasta la fecha no hay ningún estudiante o persona estudiando en este país, a pesar de las buenas relaciones diplomáticas con Nicaragua. Según el secretario general de la UNI, el convenio estará firmado posiblemente en el mes de junio y “una vez que así sea, esperamos que cada una

de las propuestas se concreten”. Confirmó que en lo que resta del año podrían seleccionarse los primeros estudiantes becados para ir a este país. Muñoz explicó que de avanzar este proyecto, las becas cubrirán un período de dos años para especialización a través de maestrías. “La cantidad de alumnos que posiblemente viajen a esta nación depende de la demanda que exista en los diferentes posgrados”, sostuvo. MAURICIO GONZÁLEZ


www.diariometro.com.ni Lunes 05 de junio 2017

NOTICIAS

04

PRINCIPALES PROBLEMAS Y RETOS AMBIENTALES EN NICARAGUA 1

CHINANDEGA

8

2

LEÓN Erosión y contaminación de suelos agrícolas y aguas subterráneas. Deforestación de amplias áreas sin protección a la erosión eólica. Extracción de manglar en los esteros. Pesca marina con bombas.

3

9

10

11

RIVAS

12

6

16

7

2 4

3

8

12

14

9

5

13

17

FUENTE: JAIME ÍNCER BARQUERO

RACCN

14

RACCS Destrucción forestal por colonización y avance de la frontera agrícola en la reserva de Biosfera Bosawas. Efectos contaminantes de la minería en el área de Siuna y Bonanza. Reducción de la pesca de crustáceos en la costa Caribe por exceso y abuso de este recurso. Consumo de la carne de tortuga verde más allá de las necesidades de subsistencia de la etnia miskita.

MADRIZ Secamiento de las cabeceras del río Coco por deforestación progresiva de sus cuencas. Destrucción de los últimos bosques de pino en la reserva Tepesomoto en Cusmapa. Contaminación y alteración turística del Cañón de Somoto.

16

MATAGALPA Secamiento de los ríos Grande de Matagalpa y Viejo. Destrucción o reducción del bosque seco tropical al occidente del departamento. Reducción de las aguas subterráneas en el valle de Sébaco. Deforestación de la reserva natural del cerro Musún.

CHONTALES

Destrucción de los últimos remanentes del bosque húmedo tropical (Wawashán, Cerro Silva, Punta Gorda e Indio Maíz), por el avance de la colonización tanto agrícola como pecuaria. Alta sedimentación en las lagunas costeras y en especial en la Bahía de Bluefields, con desaparición de la fauna acuática.

BOACO

15

JINOTEGA

Reducción de los bosques de la cordillera de Amerrisque y cerros vecinos. Frecuentes bosques incendiados durante el verano. Contaminación y sedimentación en los ríos de la vertiente lacustre. Contaminación por la minería en los ríos de La Libertad y Santo Domingo. Desaparición casi total de los antiguos bosques húmedos por pastos para la ganadería.

ESTELÍ

Reducción y desaparición progresiva del lago Las Canoas por los arroceros. Contaminación del río Fonseca, proveedor de agua de la ciudad de Boaco. Reducción del bosque original en las reservas de Cerros Alegre, Mombachito y Masigüe. Exterminio progresivo de las áreas forestales suplantadas por pastos.

NUEVA SEGOVIA

Destrucción de las nebliselva en las Reservas Naturales Kilambé y Peñas Blancas. Avance destructivo de la colonización aguas abajo del río Bocay. Deforestación en la cuenca del lago de Apanás.

MASAYA

Secamiento del río Estelí desde su nacimiento hasta su desembocadura. Extinción del salto La Estanzuela durante el verano. Contaminación de las aguas del subsuelo del valle de Estelí. Destrucción de los bosques en las Reservas Naturales de Tisey, Tomabú y Quiabuc.

7

1

CARAZO

Secamiento progresivo del río Coco. Destrucción de los últimos pinares en la cordillera de Dipilto y Jalapa. Amenazas de contaminación en la prospección y futura explotación minera.

Continuación de la bahía de San Juan del Sur. Extracción de huevos de paslama en el Refugio La Flor. Destrucción de la laguna de Ñocarime. Contaminación local y turística en la isla de Ometepe.

6

13

15

Reducción de la cobertura forestal en la meseta del departamento. Secamiento de los ríos que drenan al océano Pacífico. Extracción de huevos de tortuga especialmente Paslama en el Refugio de Chacocente. Pesca con bombas mar adentro.

Contaminación de la laguna de Masaya. Cultivos en pendientes sin protección forestal. Secamiento de la laguna de Tisma.

5

10 11

MANAGUA Deforestación de la cuenca sur del lago Xolotlán. Erosión de suelos frágiles y pendientes. Contaminación de la laguna de Tiscapa y de la costa del lago Xolotlán. Exceso de desechos sólidos en patios, calles y cauces. Desorden en la planificación de la ciudad. Contaminación del aire por intenso tráfico vehicular. Pesca con bombas en el Pacífico y contaminación de playas.

4

GRANADA Contaminación urbana e industrial de la costa del Gran Lago de Nicaragua. Colonización y extracción de recursos forestales en Isla Zapatera. Basura de la ciudad. Extracción excesiva de agua subterránea en la llanura Tipitapa-Malacatoya.

Destrucción del bosque en el área protegida del Cosigüina y volcán San Cristóbal. Suplantación de manglares por expansión de camaroneras. Extracción excesiva de agua subterránea en plantaciones de caña y maní. Pesca marina con bombas.

17

RÍO SAN JUAN Reducción y sedimentación de los ríos por plantaciones agroindustriales en la cuenca del río San Juan. Desaparición y secamiento progresivo refugio de Vida Silvestre Los Guatuzos. Afectación del caudal del río y la pesca a consecuencia de la charretera tica. Contaminación por el cultivo de la palma africana en el área de El Castillo. Colonización desordenada y ganadería expansiva en áreas intervenidas. Colonización y destrucción del bosque y su fauna en la Reserva de Biosfera Indio Maíz.


notiCias

05

Un llamado a relexionar sobre los daños ambientales Hoy. El científico Jaime Incer Barquero realizó un mapa con los principales problemas ambientales del ecosistema nicaragüense. Hoy es un día para reflexionar, señala Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, pero a juicio del científico Jaime Incer Barquero, más que una conmemoración, lo que debe hacerse es una reflexión profunda sobre el estado en que se encuentra el medio ambiente en el país. “Hoy, Día del Ambiente, Nicaragua debe reflexionar sobre el estado lamentable en que se encuentran los recursos naturales y el medio ambiente que no han recibido la atención ni pública ni privada que permita realmente reponerlo, restaurarlo, menos manejarlo racionalmente”, dijo Incer Barquero al ser consultado. De acuerdo al científico, en distintos puntos de Nicaragua existen amenazas provocadas por la mano del hombre que están iniciando a pasar factura. En el campo las afectaciones más notorias pasan por la deforestación, contaminación acuífera, e invasión de áreas protegidas, avance de la frontera agrícola, en los mares pesca con bombas, daño a los manglares, mientras que en las ciudades la proliferación de la basura son algunos de los problemas que están dañando el medio ambiente de Nicaragua. “La pérdida de agua por el secamiento de los ríos y los pozos, es el recurso más valioso porque sin agua no podemos hacer nada. La destrucción del bosque, especialmente pinares en la zona norte, en una forma acelerada, lo cual ha traído como consecuencia la erosión de la cordillera de Dipilto y Jalapa y en verano totalmente el rio Coco, que está bajo esa cordillera, está seco y en invierno se vienen esas grandes turbonadas como la que acaba de pasar

Cita

“En Nicaragua no se ha distinguido ni dividido el país en áreas forestales, urbanas, agrícolas, áreas industriales y es necesario que se le dé a cada zona, departamento, municipio, el mejor uso y no que se deje que las cosas se sigan destruyendo, el ordenamiento territorial por cuencas, la más urgente ahorita es la cuenca sur del lago de Managua”. Jaime Incer Barquero. Cientíico nicaragüense.

y arrastró la carretera y puentes de Jalapa y San Fernando”, mencionó Incer Barquero. ¿Qué se puede hacer? A juicio del ambientalista es básico que se hagan esfuerzos para realizar un ordenamiento territorial en los municipios; debe de ser una de las primeras medidas a realizar para mitigar el impacto ambiental. “En Nicaragua no se ha distinguido ni dividido el país en áreas forestales, urbanas, agrícolas, áreas industriales y es necesario que se le dé a cada zona, departamento, municipio, el mejor uso y no que se deje que las cosas se sigan destruyendo, el ordenamiento territorial por cuencas, la más urgente ahorita es la cuenca sur del lago de Managua”, dijo Incer. Sobre la reciente polémica en la que el país se ha visto envuelto debido al hecho que Nicaragua no suscribió el Acuerdo de París sobre el cambio climático (COP 21), el científico consideró que fue un error, ya que el reclamo hecho por la representación nicaragüense, sobre mayor responsabilidad de las naciones industrializadas adquiriría más fuerza si esta se hubiese realizado desde el inte-

rior con los países suscriptores del acuerdo y no aislados “No podemos celebrar ningún medio ambiente, no podemos criticar las reuniones de París sobre el cambio climático, si no ordenamos primero nuestra casa. Ordenemos nuestra casa y luego protestemos por lo que otros países indirectamente están afectándonos, pero no podemos andar pegando el grito y acusando a determinados países cuando nosotros mismos estamos autodestruyendo nuestros recursos naturales, la calidad comienza por casa, si logramos hacer algo entonces sí vamos a ser un país respetable y no estar en la lista de tres países que no han firmado los acuerdos de París”, externó Incer Barquero. Agregó: “Aislándonos nosotros no sumamos nada, pero metiéndonos ahí y luchando desde adentro con los otros países que reclaman a los países industriales apoyo para mantener sus bosques, eso lo hubiéramos logrado, fue en cierto modo un gran error no firmar el protocolo porque nos salimos del diálogo y el propósito mundial de buscar soluciones”, acotó Incer Barquero. HUmberto Galo romero


OPINIÓN

www.diariometro.com.ni Lunes 05 de junio 2017

06

Opinión

ELAINE MIRANDA EXPERTA EN FINANZAS PERSONALES. AUTORA DEL BLOG PLATA CON PLÁTICA: WWW.PLATACONPLATICA.COM

5 ERRORES COMUNES AL COMPRAR UN SEGURO DE HOGAR La decisión de comprar una casa con todas sus variables (lugar, precio, tamaño, facilidades, etc.) es una que nos emociona y a la que solemos dedicar mucho tiempo y pensamiento. Después de todo, si vamos a vivir ahí durante una buena parte de nuestra vida –o toda-, no es una decisión que debamos tomar a la ligera, ¿correcto? ¿Por qué entonces, después de tanto tiempo y dinero invertido, no tomamos las medidas necesarias para protegerla? A través de los muchos correos que recibo, me he dado cuenta que muchas personas, por tomar esta decisión sin ponerle mente, han cometido varios errores. Comprar un seguro no es suficiente, es necesario

que tengás lo que necesitás para estar cubierto y a continuación te presento los cinco errores más comunes que cometemos, para que te analicés y si te das cuenta que estás en uno o más de ellos, corrijás de inmediato: 1. Asumir que tu seguro de hogar es full cover: Esto no existe en Nicaragua. Revisá las coberturas básicas dentro de tu póliza y pedile a la aseguradora los detalles, sobre todo si conocés algún riesgo en particular que querás cubrir, pues las aseguradoras tienen coberturas que podés contratar de manera adicional. Revisá también si hay un deducible y/o coaseguro que pagar, la póliza te lo dice todo.

2. Minimizar los riesgos para pagar una prima más baja: Esta es clásica. Como ves poco probable que algo pase, escondés algún detalle, como que tenés un cauce en alguno de los linderos de tu casa, o vivís al lado del Dragón Chino (ambos riesgos enormes para tu casa), buscando la forma de pagar una prima más baja. Grave error, pues si algo de hecho llega a pasar, la póliza queda anulada –liberando a la aseguradora de responsabilidades- por haber omitido el riesgo real. Es decir, no te van a pagar nada. 3.No asegurar el contenido: Seguramente el error más común. Tu casa es im-

portante, sí, pero lo que tenés adentro –tus equipos electrónicos, camas, TV, cocinas, ropa, etc.- es igual de importante. Su costo es una fracción del precio. 4. ¿Daños por agua o daños por inundación? No, no son lo mismo y es error pensar que con uno cubrimos el otro: necesitás dos coberturas. Para aclarar, los daños por agua se dan por la precipitación, es decir, cuando tenés goteras, daños en la pared, pinturas, etc. En cambio, los daños por inundación se dan “de abajo hacia arriba”, por la misma corriente del agua, desbordes de cauces pluviales, ríos, etc. 5.No declarar las mejoras a tu casa:

¿Hiciste una nueva inversión en tu casa? ¿Ampliaste la cocina? ¿Construiste un nuevo baño? Todo esto incrementa tu suma asegurada y si no le avisás a la compañía aseguradora, cuando algo pase, solo te pagarán por lo que sí habías asegurado. Finalmente, siempre hay que recordar que los seguros lejos de ser un gasto, son una inversión y tienen la mayoría de coberturas que necesitás, solo tenés que comprar inteligentemente y saber qué buscar. Es un grave error comprar solo “por salir del paso” y esto es lo que solemos hacer cuando compramos una casa nueva y lo vemos como mero requisito: es por tu protección y de aquello que te ha costado mucho.

COMUNICADO

Las empresas del gremio de la impresión comercial y publicidad, invitan a todos los clientes que tienen créditos habilitados con saldos vencidos, visitar a las empresas que les otorgaron el crédito, favor presentarse para ponerse al día con sus obligaciones y mantener un buen récord crediticio ante la industria y el sector financiero nacional. Les informamos que el compromiso con nuestros proveedores de fondos, auditores, juntas directivas y la sociedad, nos ponen en el deber de publicar la lista de clientes con saldos vencidos la cual aparecerá en los periódicos de circulación nacional el viernes 09 de Junio de 2017. Favor comunicarse de inmediato para hacer arreglos de pagos con nuestros departamentos de cartera y cobro.


www.diariometro.com.ni Lunes 05 de junio 2017

mundo

07

Muere joven quemado y van 65 muertos en Venezuela Protestas. Maduro dice que Constituyente es irreversible El Ministerio Público venezolano informó ayer del fallecimiento de Orlando Figuera, un joven de 22 años que fue quemado por varias personas el pasado 20 de mayo en medio de una protesta en la urbanización Altamira, del municipio caraqueño Chacao. A través de su cuenta en la red social Twitter, el organismo explicó que la víctima “murió la madrugada de este domingo en el Hospital Domingo Luciani” de Caracas sin mayores detalles. Asimismo, señaló que una fiscal de la capital venezolana investigará el caso. Por su parte, el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, aseguró que Figuera había sido ingresado

al hospital con quemaduras de primero y segundo grado en el 80% de su cuerpo, así como con varias heridas causadas por armas blancas. “Acaba de fallecer de paro cardiopulmonar joven Orlando Figuera, apuñalado y quemado en vida por mentes enfermas de odio en Altamira”, apuntó Villegas en la misma red social. Entretanto, el defensor del pueblo, Tarek William Saab, afirmó que el joven fue “golpeado, acuchillado y quemado vivo por manifestantes”. “(Es) la cuarta víctima de los impunes crímenes de odio que hoy desgracian a la nación venezolana, amenazando con enlutar numerosos hogares: gracias a la acción neonazi de grupos violentos”, sostuvo. Por ello, el ombudsman pidió a la Justicia castigar con “condenas de máxima pena” a quienes cometen este tipo de crímenes a fin de evitar su pro-

pagación. La fiscal general, Luisa Ortega Díaz, apuntó el viernes que los presuntos autores de este linchamiento están identificados y solicitó al Estado que se le prestara a la víctima la atención médica correspondiente por el delicado estado de salud en que se encontraba. Venezuela vive desde el pasado 1 de abril una ola de manifestaciones a favor y en contra del Gobierno, algunas de las cuales han degenerado en hechos violentos que, con el caso de Figuera, se saldan con 65 muertos, más de mil heridos y 422 personas privadas de libertad, según cifras de la Fiscalía. Maduro habla El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró ayer que el proceso que impulsa para cambiar la Constitución del país es irreversible, luego de que la fiscal general, Luisa Orte-

ga Díaz, le pidiera “echar para atrás” esta iniciativa. Maduro explicó que mediante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que elegirá a 545 representantes el 30 de julio se cambiará el ordenamiento jurídico para “la búsqueda de justicia profunda”. Dijo que una vez instalada, la ANC establecerá una comisión de la verdad para “destapar” todos los hechos violentos que se han registrado en medio de la ola de protestas. El jefe de Estado pidió a Ortega Díaz garantizar la imparcialidad y trabajar por la justicia en todos los casos. “Más allá de las posiciones políticas que personalmente ha asumido la fiscal, ella es libre de pensar políticamente como quiera y respeto sus posiciones políticas, pero en el alto cargo que se le confió está obligada a buscar la verdad”, sostuvo. EFE

Estado Islámico asume autoría de atentado en Londres El grupo terrorista Estado Islámico (EI) se atribuyó la autoría del atentado cometido en el centro de Londres el sábado, que ha causado 7 víctimas mortales y 48 heridos, al tiempo que tres terroristas fueron abatidos, informó ayer la cadena británica BBC. Según la agencia cercana a esa organización yihadista, Amaq, el EI ha corroborado que “una unidad de seguridad de combatientes del Estado Islámico perpetró el atentado de ayer”, tras el cual 21 personas que siguen aún ingresadas en cinco hospitales de Londres se encuentran en “estado crítico”. / EFE


+

El hambre de energía está aumentando

ESPECIAL Día Mundial del Medio Ambiente. Científicos confirman que podría ocurrir un desastre masivo si no nos apartamos del hábito de utilizar combustibles fósiles. Metro investiga cómo se podría resolver la crisis energética Las principales fuentes de energía que utilizamos son de origen fósil, incluyendo carbón, petróleo y gas. Esas satisfacen alrededor del 80 por ciento del consumo total. La energía renovable, incluyendo la energía eólica, solar, hidroeléctrica, etc., sirve para el otro 20 por ciento. Los informes sugieren que la humanidad está utilizando actualmente más de un millón de terajoules de energía por día. Esto podría compararse con una producción de tres mil veces de las mayores centrales nucleares del mundo funcionando a plena capacidad. Y el hambre de energía solo está aumentando. “Los mayores retos son las demandas crecientes tanto de los países en desarrollo y de nuevos tipos de cargas, como la carga de vehículos eléctricos, así como la forma de satisfacerlos en la manera aceptable para medio ambiente”, dice Valentin Robu, profesor asistente de la Universidad Heriot-Watt de Reino Unido. Se espera que la mayor parte de esta nuev a demanda venga de los países en desarrollo. Por ejemplo, si solo una fracción de las personas que

08

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

www.diariometro.com.ni Lunes 05 de junio 2017

|ISTOCK

viven actualmente en regiones del sudeste de Asia, India o África esperan el mismo nivel de aire acondicionado en sus hogares que en lugares de EE.UU. o algunos países ricos en Medio Oriente, la demanda podría rápidamente convertirse en insostenible. “En algunos de estos países, aunque el progreso existe, la red de energía es débil o inexistente, incluso para cargas básicas como aparatos eléctricos o la refrigeración de comida y medicina. La clave es administrar este aumento de la demanda y desarrollar nuevas soluciones tecnológicas que, por ejemplo, permitirían el enfriamiento a gran escala de manera más eficiente que cualquier vivienda que compre una unidad de aire acondicionado”, agregó Robu. Otro problema de la generación de energía que ya estamos enfrentando es la contaminación. Emisión de grandes cantidades de CO2 en la atmósfera lleva al calentamiento global. Los expertos creen que la “descarbonización” del transporte es una de las mayores preocupaciones. La gasolina es el combustible más conveniente y es difícil reemplazarlo. Una manera de

Ingresa en w w w .dia rio m e tr o .c o m .ni

hacerlo podría ser a través de coches eléctricos, sin embargo, siguen siendo bastante caros y no se puede conducir largas distancias usando una batería. Además, una reducción significativa en consumo de petróleo podría ser gracias al amplio uso de automóviles sin conductor. No solo serán más eficientes, sino

que, naturalmente, también estaremos más propensos a compartir el coche, reduciendo así el consumo de automóviles y el consumo de combustible. “Debemos mantener el equilibrio de diferentes fuentes de energía, pero las renovables deben de tomar el lugar mas importante,” dice Janusz Bialek, direc-

tor del Centro de Sistemas de Energía de Skoltech con sede en Rusia. El proceso hacia la solución de problemas de energía ya empezó. Los expertos creen que en 10-20 años algunas de las tecnologías de almacenamiento se convertirán en rentables. Para 2020, la Unión Europea tiene como objetivo la ins-

P&R VALENTIN ROBU

profesor asistente de la Universidad Heriot-Watt del Reino Unido

¿Cuál es la mejor manera de enfrentar la subida de las demandas energéticas esperadas en las próximas décadas? – La clave es gestionar la demanda de manera sostenible y planificar al mismo tiempo el desarrollo de la infraestructura. Consideremos, por ejemplo, la electrificación del transporte, o más específicamente la carga de vehículos eléctricos (VE). Todavía está por despegar a gran escala, aunque los progresos realizados en la propia tecnología y el despliegue en unos pocos países o regiones es muy alentador. Pero las redes eléctricas existentes nunca fueron diseñadas para hacer frente a la carga de VE a gran escala, por lo que las nuevas soluciones tendrán que ser desarrolladas para enfrentar esto. Incluyendo tanto la inversión directa en activos de la red, como las nuevas técnicas de gestión de la demanda para incenti-

var la demanda de carga de VE para seguir mejor la generación, como, por ejemplo, la generación de fuentes renovables intermitentes. ¿Es la energía renovable una solución para la crisis energética? – Sí, la energía renovable es definitivamente una solución, aunque está lejos de ser la única. La generación renovable (especialmente solar) ha avanzado notablemente en las últimas décadas, acercándose o incluso alcanzando la paridad de red en muchas regiones (lo que significa que el precio por kWh es cercano al precio de mercado prevaleciente, sin ningún apoyo estatal). Pero hay algunos problemas ... – Sí, un problema clave de la generación renovable, a diferencia de la generación basada en fósiles, es que es intermitente, en el sentido de que no se puede enviar para seguir siempre la demanda. Sin embargo, el almacenamiento de la batería también ha avanzado, con el precio nivelado del almacenamiento de la electricidad

cayendo rápidamente. ‘Tesla’ es probablemente la empresa que tiene la imagen pública más conocida en este lapso, pero hay un montón de innovadoras soluciones de baterías que se están desarrollando, tanto en las nuevas empresas como en las establecidas. ¿Qué podemos esperar? – La gestión del lado de la demanda es una parte crucial de la ecuación energética. El rápido despliegue de contadores inteligentes en muchos países está destinado a facilitar este proceso. Esto requiere un diseño adecuado y el control de los incentivos, de tal manera que los usuarios se desconcierten lo menos posible. Por ejemplo, en los periodos pico de la red, el aire acondicionado en un edificio de oficinas puede ser temporalmente apagado por decir media hora, o la iluminación en las partes no utilizadas del edificio puede atenuarse, de tal manera que la demanda de energía se reduce considerablemente cuando la energía es muy cara, pero los usuarios del edificio ni siquiera se dan cuenta.

Día

5 De junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas.

talación de 500 millones de medidores inteligentes en los hogares para controlar el consumo de energía. Esto ayudará con la gestión de la demanda y reducirá la cantidad de energía consumida. Las tendencias actuales sugieren que en el futuro probablemente recurriremos a fuentes de energía más respetuosas hacia el medio ambiente para evitar los desastres masivos que los científicos están prediciendo, si no nos apartamos del hábito de ocupar combustibles fósiles. “Creo que el principal cambio en el consumo de energía será el aumento de la electrificación debido al uso más amplio de los coches eléctricos”, concluyó Bialek. “Conseguimos aterrizar en la Luna hace casi 50 años usando computadoras que eran menos poderosas que las calculadoras simples de hoy. Así que estoy seguro de que conseguiremos desarrollar tecnologías para enfrentar los desafíos energéticos”.

DMITRIV BELYAEV

Metro World News


www.diariometro.com.ni Lunes 05 de junio 2017

09

día MuNdiaL deL Medio aMbieNTe

MIRIAM LANCEWOOD La holandesa Miriam Lancewood lleva seis años viviendo en las áreas silvestres de Nueva Zelanda, junto con su esposo Peter. Viajan por las montañas como verdaderos nómadas. Todas sus pertenencias caben en dos mochilas y duermen en una pequeña carpa. Su estilo de vida es completamente diferente de la vida ocupada y apresurada en la sociedad occidental. Recientemente, Miriam estuvo una semana en Holanda. Metro habló con ella. “No se puede vivir una aventura sin un poco de riesgo”

LA VIDA EN LA NATURALEZA Miriam dejó los Países Bajos cuando tenía 21 años, porque quería hacer trabajo voluntario en África. Viajó por la India y allí conoció al neozelandés Peter, treinta años mayor. Juntos viajaron por el Himalaya para finalmente llegar a Nueva Zelanda. Miriam trabajó como profesora de gimnasia para ganar dinero. Después se fueron a las montañas. Ella no lo hizo porque se sentía rechazada por la sociedad o porque quería distanciarse de su familia y amigos, sino porque quería sentir la belleza de la naturaleza. Miriam no quería trabajar toda su vida por dinero y estatus, comprando cosas que en realidad no necesitaba. En su libro recientemente publicado, Woman in the Wilderness, dice que quiere intentar vivir sin barreras entre ella y la naturaleza. Cocinar sobre fogatas, beber agua pura y dormir en el suelo. La naturaleza puede enseñarnos mucho si nos tomamos el tiempo de escuchar, dice. ¿Cómo es estar de vuelta en Holanda? – Es muy especial estar de vuelta después de nueve años

y ver tanta gente. Lo primero que pensé fue: todo lo que veo ahora está hecho por el hombre. Incluso los árboles han sido plantados por personas. Si vives en los Países Bajos toda tu vida, no sabes cómo es realmente el mundo. En Nueva Zelanda todo sigue intacto. Después de una semana en los Países Bajos vuelvo a sentirme insalubre. Has estado viviendo en la naturaleza durante seis años. ¿Cuál es la historia detrás de eso? – Mi vida es increíblemente hermosa. No echo de menos la sociedad moderna. Allí me preocupo por cosas que no son importantes en absoluto. En la naturaleza, me siento más fuerte que nunca. Estamos en buena forma, tenemos mucha energía y nunca estamos enfermos. El primer año lo encontré difícil, tenía miedo de todo en aquel entonces: los animales salvajes, la oscuridad, pero ahora he superado esos temores (risas). ¡Ahora me siento como un niño en el patio trasero y estoy completamente a gusto!

¿Cómo obtienes comida? – En los Países Bajos siempre fui vegetariana, pero en la naturaleza, tienes que comer carne. De lo contrario, morirás de hambre. Me enseñé a cazar. Me da mucha confianza el poder atrapar mi propia comida. ¿Primero fuiste vegetariana y ahora estás cazando? – Sí, con un arco y una flecha, no sabía que podía hacerlo. Pero en realidad, estamos mucho más conectados con el hombre prehistórico de lo que pensamos, es como si estuviera en nuestra sangre. La caza agudiza tus sentidos. Aprendes a oler, sentir y saborear mejor y tu intuición mejora. La caza es una especie de meditación, porque el pensamiento ya es una especie de ruido en tu cabeza. ¿Solo comes carne? – Al principio pensé que iba a vivir como en la película Into the Wild, pero en Nueva Zelanda, por desgracia, hay poca fruta, frutos secos y semillas disponibles. De vez en cuando vamos a un pueblo donde tenemos harina y arroz. Vivimos

con 35 dólares a la semana, dinero que he puesto a un lado. ¿No es muy solitaria tu vida? – La naturaleza es nuestro mejor amigo. Estoy más conectada con mi propio cuerpo que antes. Ocasionalmente nos encontramos con gente y eso es muy agradable. Los cazadores, por ejemplo, a quienes les doy cartas para mandar, así que todavía mantengo contacto con familiares y amigos. Una vida sin buena comida, alcohol, música, televisión, libros e internet, eso es casi imposible, ¿no? – No echo de menos esas cosas. A veces tenemos libros con nosotros, muy complicados, filosóficos, Nietzsche, por ejemplo. Esto permite que Peter y yo siempre tengamos mucha conversación. Si el clima está agradable caminamos mucho y hacemos una expedición exploratoria. Si llueve, jugamos al ajedrez. Además, también estoy ocupada con la caza y la confección de ropa de pieles de animales, por ejemplo. Tienes el cuerpo de un atleta y te ves gloriosa. ¿Todo por la

Madre Naturaleza? – Nunca me sentí tan sana y en forma como en Nueva Zelanda. Eso es debido a la carne salvaje que comemos, pero también debido a las muchas horas de sueño. Debido a que no tenemos electricidad o luz eléctrica dormimos mucho. Nunca estamos enfermos, pero tan pronto como estamos en la ciudad nos resfriamos o nos da gripe.

– “Sal por la libertad, porque no hay llave... Recuerda, la libertad es gratis”. Esa es una frase de una de las canciones que he escrito. Todavía no entiendo por qué uno trabajaría para algo que realmente no necesita en absoluto. Viajamos sin posesiones, todos esos artículos cuestan mucha energía. No debes recompensarte con las cosas, sino con la naturaleza.

Como mujer, ¿cómo te lavas el pelo y cómo te aseguras de no apestar terriblemente de sudor debido a toda la caza? – Mi consejo es usar tan poco de todo como sea posible. No hay absolutamente ninguna necesidad de usar todos esos productos de belleza. Me lavo el pelo de vez en cuando con jabón común. No uso desodorante, siempre hay un poco de brisa aquí. No apestamos, sin embargo. Pero sí olemos a humo de nuestra fogata (risas).

¿Cómo se puede experimentar eso en los Países Bajos? – Vivimos sin tiempo y sin reloj. El tiempo es la prisión de la vida moderna. Entiendo que la mayoría de las personas tienen que cumplir con sus obligaciones, pero hay que tratar de irse por una semana sin máquinas. Incluso si es una semana sin tu teléfono. Y sobre todo, no hagas planes. Conoce lo desconocido, si haces planes, el futuro es sólido y no hay lugar para reuniones espontáneas. No puedes experimentar la aventura sin un poco de riesgo.

Tu vida contrasta fuertemente con la vida rápida en la sociedad de consumo occidental. ¿Qué le aconsejarías a las personas que podrían usar algo de relajación?

LISA VERMEIJ Metro World News


2

www.diariometro.com.ni Lunes 05 de junio 2017

DEPORTES

Randy Erasmo Ramírez Boxeo. Caballero listo para enfrentar a Negrete falla y cae Ante Marineros. El nica se mostró titubeante en la loma de los infartos y esta vez los Rays de Tampa Bay no pudieron rescatarlo de la derrota

DEPORTES

Erasmo Ramírez titubeó en par de ocasiones ante los Marineros de Seattle y terminó siendo doblegado por primera vez en la actual temporada con score de 7-1. Jonrón de dos carreras del siempre peligroso Nelson Cruz en la primera entrada y cañonazo empujador de otras dos de Mike Zunino en el cuarto episodio fueron suficientes para arrebatarle el invicto a un Erasmo que ahora suma dos aperturas discretas de forma consecutiva. Como si de una maldición se tratara, el primer episodio volvió a ser productivo para los rivales de un tirador nicaragüense en la actual temporada de Grandes Ligas. Esta vez fue el turno de Erasmo Ramírez, víctima de par de anotaciones en el amanecer del encuentro, situación que se ha vuelto una costumbre para él y su compatriota Juan Carlos Ramírez. Ayer, enfrentando a su ex equipo, Erasmo abrió su jornada dominando en elevado al jardín izquierdo a Ben Gamel, luego permitió sencillo de Boog Powell y tras dominar al peligroso Robinson Canó, el bombardero Nelson Cruz lo sacudió con un trancazo de cuatro es-

10

Erasmo Ramírez sufrió su primer derrota del año.

quinas que rápidamente puso la pizarra 2-0 a favor de los Marineros, el conjunto que años atrás le dio la espalda a Erasmo. Las estadísticas difícilmente pueden ser burladas y lo ocurrido en la primera entrada con Erasmo lo confirmó, pues según los registros del mejor béisbol del mundo, en sus primeras cuatro aperturas de este 2017, el pistolero rivense tenía efectividad de 15,75 y la oposición le bateaba para 474 puntos en el primer episodio. Se endereza Sin embargo, las estadísticas de las Mayores también señalan que en sus primeras cuatro aperturas de la campaña, Erasmo mostró un brillante sentido de recuperación a partir de la segunda entrada, forjando una efectividad de 1,23 y reducien-

/ AFP

do al bateo opositor a un pobre average de .173. Otra vez los datos no pudieron ser burlados, pues el derecho de los Rays, considerado “el pícher utility ideal” por su buen funcionamiento desde cualquier rol, empezó a mostrarse dominante ante la artillería de Seattle. En el segundo inning, Danny Valencia le conectó sencillo, pero ripostó obligando a Taylor Motter a batear para doble play y fulminando por la vía del ponche a Jarrod Dyson. Enseguida, en la tercera entrada, dominó a Mike Zunino en línea al bosque derecho y tras recibir imparable de Gamel, ponchó a Powell y obligó a Canó a fallar en batazo por la inicial. Todo indicaba que con la confianza restaurada y el dominio recuperado, Erasmo se encaminaría a otra apertura de cifras sólidas.

Lo descifran No obstante, el cuarto episodio fue una aproximación al infierno para Erasmo, pues los Marineros ampliaron la ventaja a 4-0, marcador que tenía apariencia de irremontable por la gran presentación monticular que estaba realizando Ariel Miranda, quien en cuatro entradas tenía en cero hits y cero carreras a los Rays. Todo comenzó con imparable de Nelson Cruz, siguió con sencillo de Valencia, se empeoró con un wildpitch y una base por bolas y concluyó con cañonazo remolcador de dos carreras de Mike Zunino, haciendo pasar a segundo plano los dos ponches que el nicaragüense propinó en este episodio, el primero a Kyle Seager y el segundo a Taylor Motter. En el quinto, luego de dominar a Powell en elevado al bosque central y a Canó en roletazo a la zona de las paradas cortas, Erasmo fue sacado del montículo, terminando así una presentación discreta, la segunda de forma consecutiva tras haber fallado también en su última apertura ante los Rangers de Texas, equipo que le fabricó cuatro anotaciones limpias en dos episodios y un tercio el pasado 29 de mayo. No es para alarmarse, pero sí para que Erasmo analice los errores cometidos y realice los ajustes necesarios. HAROLD BRICEÑO TORREZ

Instalado en Coachella, Ca- fica que no deja de ser pelilifornia, Randy Caballero groso, es un peleador que va (24-0, 14 nocauts) está enfo- hacia el frente, así que será cado en su próximo combate una gran pelea”, comentó contra el colombiano Óscar Marcos Caballero, padre y Negrete (16-0, 6 nocauts), entrenador de Randy, sobre programado para el próximo el próximo rival de su hijo. Randy ha estado guan30 de junio en el Casino Fantasy Springs en Indio, donde teando con un boxeador la promotora Golden Boy mexicano llamado FernanPromotions de Óscar de la do Vargas y también con un muchacho originario Hoya organide Los zará la velada Ángeles, boxística el Fernanpróximo do Valdés. 30 de juAdemás nio. del apoyo Adapque le ha t a d o brindado en 122 su hermano libras, Rommel Cauna cateballero y los goría supe@metronicaragua muchachos rior en la del gimnasio que Randy donde el nicasaboreó las estadounidense mieles de conquistar se entrena todos un título del mundo versión Federación Internacional de los días. Boxeo (FIB), busca conseguir el establecimiento necesario Rommel sigue lesionado Por otra parte, Caballero para acercarse a una segunda oportunidad de campeo- indicó que su otro hijo, Romnato. El nica-estadounidense mel, sigue con problemas en tendrá una prueba exigente su mano izquierda. El dolor ante un rival invicto como permanece sin tener una exNegrete y que además subirá plicación clara sobre su orial ring con el anhelo de dar gen. Le han hecho valoracioun golpe de autoridad en la nes y no encuentran cuál es mesa que le permita mos- el inconveniente. “Rommel no ha podido recuperarse. trarse. “El campamento va muy No le encuentran nada, tiebien, Randy pesó 127 libras ne dolor, le dan pastillas y el fin de semana. Negrete no se le quita. Hay que darle es un muchacho aguerrido, descanso, a veces se le va el tiene muchas ganas de triun- dolor y luego regresa”, explifar, pero no ha tenido una có el entrenador. prueba todavía. Eso no signiHAXEL MURILLO

SEGUINOS


www.diariometro.com.ni Lunes 05 de junio 2017

dePoRtes

Madrid celebra su duodécima orejona

“(Este es) el mejor club de la historia, que nunca se da por vencido”. Florentino Pérez. Presidente del Real Madrid.

ellos de gravedad.

Champions. Una fiesta se vivió en la capital española Rendida ante el que consideran el “mejor equipo el mundo”, una marea blanca de fanáticos del Real Madrid celebró ayer en la capital española el dueodécimo título de campeón de Europa obtenido por el equipo de Cristiano Ronaldo y el resto de astros. Pletóricos por el triunfo del conjunto blanco 4-1 frente a la Juventus en Cardiff, miles de madridistas colmaron la Plaza de Cibeles y la Puerta del Sol, en el centro de la ciudad, ante quienes los jugadores presentaron la copa, que gana por primera vez un equipo dos años consecutivos. Luego de saludar a autoridades de Madrid, Ronaldo, Sergio Ramos, Marcelo y los demás futbolistas dirigidos por Zinedine Zidane pasearon sobre un autobús descapotado con la copa alrededor de Cibeles, bajo una lluvia de confeti blanco y entre ovaciones de la multitud que gritaba “campeón, campeón”. De allí, una caravana llevó al conjunto blanco hasta el estadio Santiago Bernabéu, donde prosiguió la fiesta varias horas en un recinto con capacidad para 81.000 personas que se había ido llenando desde la tarde. “Prometimos volver y volvimos con la Champions”, dijo el capitán Sergio Ramos en una ceremonia en la sede del gobierno regional de Madrid.

Lo dicho

La celebración en Madrid duró varias horas. / AFP

“Hemos conseguido hacer historia, hacer un doblete, que lo saboreamos de una manera especial”. Emoción total “Son un equipo de leyenda, hoy por hoy el mejor equipo del mundo, y lo tiene Madrid”, se congratuló la alcaldesa Manuela Carmena, antes de obsequiar a los jugadores medallas de chocolate y ella recibir una camiseta merengue con su nombre. Frente al edificio del Ayuntamiento, los aficionados de la plaza Cibeles rompieron a aplaudir cuando divisaron a los jugadores en el autobús sin techo. Al igual que hace dos se-

manas, cuando festejaron la consecución de la Liga española, Sergio Ramos colocó a la estatua de la diosa Cibeles una bandera con el escudo del Real Madrid, mientras el público coreaba “We are the champions” de Queen. Las fuerzas del orden desplegaron un gran operativo para garantizar la seguridad de los aficionados y evitar cualquier tipo de incidente, como el ocurrido en Turín la noche del sábado. En la ciudad italiana, una falsa alerta de bomba en una céntrica plaza donde miles de ‘tifosi’ miraban la final de la Liga de Campeones, desencadenó una estampida que provocó más de 1.500 heridos, siete de

Hitos El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, se mostró feliz por la hazaña de Zidane y sus pupilos. El francés ya había conquistado una Liga de Campeones como jugador, en 2002 con un gol espectacular al Bayer Leverkusen en la final de Glasgow, pero ahora agrandó su leyenda como entrenador. Desde la inauguración del formato actual (1992-1993), ningún club había revalidado su corona en el torneo europeo. Con su gran actuación, CR7 conquistó la cuarta Liga de Campeones de su carrera y dio un gran paso hacia un quinto Balón de Oro, lo que le permitiría igualar en lo alto del palmarés con el argentino Lionel Messi (Barcelona). Las estadísticas están ahí y el astro luso, máximo goleador de esta Champions (12 tantos, uno más que Messi) ha vuelto a ser la estrella que se espera de él. Todo ello sin perder los nervios, en una temporada en la que ha recibido acusaciones de fraude fiscal tras las famosas revelaciones de los “Football Leaks”. CR7, primer jugador en haber cruzado la barrera mítica de los 100 goles en la Liga de Campeones, lleva ahora 106, mientras que Messi ‘solo’ suma 94. Esta temporada, el Real Madrid ganó también la Liga española, después de cinco años de sequía en el campeonato doméstico. Un doblete que los hinchas blancos esperaban desde 1958. AFP

11

Leyenda. CR7, tras los pasos de Di Stéfano El Real Madrid, liderado por el portugués Cristiano Ronaldo, ganó el sábado en Cardiff su tercera Liga de Campeones en cuatro años (2014, 2016, 2017) y la sexta en veinte, igualando el número de títulos ganados por el equipo blanco en la década de los cincuenta y sesenta. CR7 marcó dos goles en la final para lograr su tercer título europeo con el Real Madrid y el cuarto personal, tras el conseguido con el Manchester United en 2008. El delantero luso se queda a un título del argentino Alfredo Di Stéfano y a dos de Francisco Gento, el único futbolista que ha ganado seis veces el trofeo. Di Stéfano marcó en las cinco primeras finales (1956, 1957, 1958, 1959, 1960) y Cristiano Ronaldo ya lo ha hecho en tres (2008, 2014 y 2017), con un doblete en la última. El dominio del Real Madrid en los últimos años coincide también con la mejor época del fútbol español, ya que el equipo blanco y el Barcelona de Leo Messi han ganado diez títulos de las veinte últimas

ediciones, con seis del conjunto de la capital y cuatro del Barcelona (2006, 2009, 2011 y 2015). El entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane, afirmó antes de la final que en el caso de haber jugado juntos en un equipo, la estrella hubiera sido Cristiano Ronaldo porque es más goleador. “Cristiano Ronaldo, seguro”, respondió ante esa pregunta sobre un hipotético plantel con CR7 y ‘Zizou’ jugando juntos. “Porque mete goles. Es lo más importante, parar goles y meter goles”, explicó. “Es una buena persona porque se preocupa por los demás, pero lo que destaco es lo que hace profesionalmente. Quiere ganar también en los entrenamientos y esto aporta. Lo que más me importan son sus ganas de ganar. El Real Madrid logró este año por segunda vez en su historia el doblete Liga españolaChampions, algo que solo había conseguido antes el equipo liderado por Alfredo Di Stéfano en 1958. AFP

Cristiano Ronaldo declaró estar viviendo uno de sus mejores años.

/ EFE



ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Lunes 05 de junio 2017

13

Así se vivió el concierto “One Love Manchester” Objetivo. El concierto estuvo muy marcado, también, por los sentimientos aún a flor de piel por el reciente atentado ocurrido en la noche del sábado en Londres Entre un fortísimo dispositivo de seguridad alrededor del estadio Emirates Old Trafford, el espectáculo benéfico One Love Manchester contó también con la presencia de líderes políticos y religiosos en un guiño a la unidad. Hubo un minuto de silencio antes de que comenzaran las tres horas de show y el alcalde de la ciudad, el laborista Andy Burnham, conminó a la audiencia a enviar mensajes de apoyo para “nuestros amigos de Londres, que sufren ahora lo mismo que nosotros”. El político aludió al nuevo incidente perpetrado la noche del sábado en la capital británica, donde han perdido la vida al menos 7 personas, otras 48 resultaron heridas y tres terroristas fueron abatidos. “Sabemos cómo se sienten pero los apoyaremos y lo superaremos juntos”, aseguró el edil, al remarcar que la presencia de los 50.000 asistentes “dice más que mil palabras”. Entre el desfile de grandes nombres de la música, la presencia de Grande en el escenario fue una constante. La estadounidense, claramente emocionada, se mostró totalmente entregada a sus seguidores, a los que profesó su “amor” y “agradecimiento” en incontables ocasiones. “Quiero darles las gracias por venir y estar tan contentos, y fuertes y unidos. Los quiero muchísimo. Y una noche como esta es lo que el mundo necesita ahora mismo”, dijo a sus fans. Fue al término de un concierto suyo, el pasado 22 de mayo en esa misma ciudad inglesa, cuando el terrorista

3 CULTURA

Ver galería del concierto en www.diariometro.com.ni

Katy Perry se unió a este concierto benéfico.

suicida Salman Baedi detonó un explosivo para segar la vida de 22 personas y herir a otras 64, muchas de ellas niños que habían acudido a ver a Grande. Muy aclamada por sus incondicionales, Ariana comenzó cantando los temas “Be Alright” y “Be Free”, aunque luego interpretaría muchos más, sola y acompañada de otros músicos. Con Victoria Monet cantó su dueto “Better Days”; interpretó con Black Eyed Peas “Where Is The Love?” y acompañó a Mc Miller y Miley Cyrus. Destacaron también, ya hacia el final, las actuaciones de Katy Perry, o Justin Bieber, quien interactuó mucho con los asistentes y se mostró “agradecido” por estar ahí. Pero también la actuación de Liam Gallagher o el paso por el escenario de Coldplay fueron momentos especiales de la noche. La banda liderada por Chris Martin tocó varios de sus temas más exitosos, además de versionar el “Don’t Look Back In Anger”, de Oasis, con Ariana, el considerado “himno” de esa ciudad tras la tragedia. Marcus Mumford, líder

/GETTY

de Mumford And Sons, Take That, un emocionado Robbie Williams, que deleitó con su “Angels” casi al borde de las lágrimas, o Pharrel Williams, de Daft Punk, fueron otros de los que honraron a las víctimas. No dejaron de intercalarse mensajes de apoyo en una

gran pantalla de artistas que no pudieron estar en Mánchester, como Bono, el líder de la banda irlandesa U2, “descorazonado por los padres que han perdido a sus hijos y por los niños que han perdido a sus padres en este horror sin sentido”. También expresaron su

Ariana Grande y Miley Cyrus interpretaron una canción juntas. / GETTY

solidaridad a los afectados Stevie Wonder o el futbolista David Beckham, entre muchos otros. Grande, convertida en protagonista del evento, fue la encargada de clausurar, con lágrimas en los ojos y afectada por las emociones, el concierto. De los congregados, 14.000 personas ya estuvieron viendo a esa cantante hace 15 días y regresaron pese a que el reciente atentado en el Puente de Londres y en el mercado de Borough ha vuelto a conmocionar al Reino Unido. En ese último incidente, una furgoneta atropelló deliberadamente a los peatones que se encontraban en el citado puente, para dirigirse a continuación al concurrido mercado de Borough, un enclave frecuentado por turistas, donde tres hombres con cuchillos apuñalaron indiscriminadamente a cuantos viandantes se cruzaban. La Policía ha detenido a 12 personas por su posible implicación en ese incidente, que ha dejado al menos 7 víctimas mortales y 48 heridos, de los cuales 36 personas siguen ingresadas en cinco hospitales de Londres, 21 en estado crítico. EFE

David Delfín

Fallece de cáncer a los 46 años El diseñador español David Delfín falleció el sábado a los 46 años en Madrid, víctima de un cáncer que le fue diagnosticado en enero de 2016. El andaluz David Delfín era además pintor y actor, artista polifacético y, ante todo, trasgresor, en cuyos desfiles sabía fusionar vídeo, música, fotografía y escenografía para conseguir una obra artística total. En 2016 su salud se vio debilitada a causa de unos tumores en la cabeza, por lo que tuvo que ser intervenido, tal y como desveló el propio diseñador en una entrevista a la revista Vogue.


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Lunes 05 de mayo 2017

14 GETTY

WISIN El puertorriqueño lanzará en julio “Victory”, su cuarto álbum en solitario, con el que explora la fusión de ritmos como en el single “Vacaciones”, pero sin abandonar el reggaetón

ES UN ÁLBUM CON MUCHAS FUSIONES Antes de que el “Despacito” de Luis Fonsi apareciera en las radios, el puertorriqueño Wisin dominaba las pistas de baile con “Vacaciones”, el primer adelanto de “Victory”, su cuarto disco en solitario que será publicado en julio. Un trabajo lleno de colaboraciones, entre las que destacan Don Omar, Daddy Yankee y Timbaland. Hoy, el cantante destaca por su participación en “Qué me has hecho”, de Chayanne, un dueto que vuelve a dejar en claro que el género reggaetón tomó nota que el futuro está en la fórmula de la fusión de estilos. Así lo confirmó Wisin, quien conversó con Metro sobre su próximo álbum. ¿Qué podremos escuchar de este trabajo “Victory”? Es un disco alegre en muchos aspectos. En él vuelvo al reggaetón. “Escápate conmigo” es totalmente reggeatón. Y como ya escucharon en “Vacaciones”, es una fusión tropical con una base de reggeatón. Lo que estoy trabajando es esta fórmula. Es un

álbum con muchas fusiones. De fiesta para que la gente, cuando salga de rumba, ponga mi música. ¿Cómo se va evolucionando a esta fórmula de la fusión que está dando muy buenos resultados? Lo vimos con “Vacaciones” y con “Despacio”, de Luis Fonsi. Yo creo que cuando estás en estudio, tiene la oportunidad de hacer cosas grandes y he tratado de hacerlo, no tan solo por mí, sino por el respeto que me han dado millones de fanáticos. Traté de hacer algo diferente e interpretarlo de la mejor manera para que la gente entendiera que puede escuchar cosas nuevas de “Doble U” y lo logramos. “Los vaqueros” (2015) fue una trilogía, tus discos solistas son todos extensos y este nuevo trabajo viene en ese mismo camino. ¿Por qué seguir apostando por producciones tan largas?

Cuando hago un disco no lo hago por el negocio. Lo hago por darle al público lo mejor que puedo dar. Yo creo que eso es lo más importante. Si en este nivel de mi carrera trabajo pensando en el dinero o los premios que me voy a ganar, no estoy haciendo un disco honesto. Es para mi enriquecimiento personal y no es la idea. Aparte de darle las gracias genuinas a los millones de fanáticos, mi respeto es con la música. Yo les doy buena música y ellos disfrutan con ella. Hay una combinación y un intercambio de emociones entre el público y el artista. En estos tiempos uno ve artistas sacar singles, pero tú apuestas por el disco completo. ¿Crees en el formato? Lo que pasa es que a la hora de salir de gira y ponerle un nombre o concepto, tenemos que sacar un disco para poder presentarle al público algo nuevo... Obviamente cantaría los éxitos, pero también

tengo que ir a presentarle una propuesta nueva para que disfruten. Lo más importante y vigente es un disco. ¿Qué has descubierto de ti al trabajar como productor para el grupo CNCO? Yo he tenido que ver mucho con temas que han tenido éxitos. No tan solo míos, sino que de otros artistas. Por eso, lo interesante de mi carrera solista es poder darle al público cosas nuevas después de tantos años de carrera. Es algo refrescante. El poder producir y componer, hacer cosas grandes con otros. Les estoy dando el 120% y está dando resultado. Pero si todos los involucrados no hubieran aportado el 120%, lo que yo hice no valdría nada. El crédito no es mío. Ellos han luchado por estar donde están. Y qué bendición que sea yo el que produjera sus disco. NICHOLAS TOWNSEND Metro Chile


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Lunes 05 de junio 2017

15

Opinión

ALFONSO DUARTE PERIODISTA DE ESPECTÁCULOS Y AUTOR DEL PORTAL WWW.PONCHANDO.TV

HOY PRESENTAMOS: EL MUNDO DE PONCHANDO ¿Qué tal, ‘metrofaranduleros’? Aquí Ponchando, tu primera y única fuente dentro de las escandalosas vidas de la élite farandulera en nuestro país, nos enteramos de todo, solo que aquí las compartimos para que ustedes siempre estén al tanto de todo y no los tomen por sorpresa, porque bien es cierto que entre cielo y Facebook no hay nada oculto. Junior Chef Sofía tendrá un segmento en “Mañaneros” Esta jovencita ha logrado ubicarse dentro del top de cocineros en nuestro país, a su corta edad ha obtenido el reconocimiento de varias personalidades, medios de comunicación y marcas que han apostado por el talento de Sofía. La semana pasada, a través de un reporte, el matutino “Mañaneros” compartió la noticia que a partir de este y todos los miércoles, durante la transmisión del programa,

Junior Chef Sofía compartirá sus “aventuras culinarias” a través de un segmento. Cuando nos enteramos, de inmediato consultamos con Eveling Lambert, quien asegura que es una oportunidad grandiosa para ambas partes: “Junior Chef Sofía es una niña extraordinaria con un talento único. Cuando nos llamaron para ver el proyecto, no dudamos en que el segmento tendría éxito rotundo”, comenta. Aunque no quisieron adelantarnos lo que se vendría, desde ya nos hicieron la invitación formal para estar pendiente del segmento, que vendrá cargado de muchas sorpresas. ¡Bien por la selección nacional de fútbol! Este sábado la selección nacional de fútbol se trasladó al parque Luis Alfonso Velázquez con el objetivo de recaudar fondos para apoyar a diferentes personas y de esta manera continúen con su tratamiento médico.

“Cien años de soledad” alcanza, cercana y universal, la mitad de su profecía Macondo es verde, marrón y naranja y en su aire flotan los pescaditos de oro de Aureliano Buendía, aunque también podrían ser lágrimas... Es la lectura que medio siglo después de su publicación hace de “Cien años de soledad” una edición ilustrada con la participación del hijo de Gabriel García Márquez. Realismo mágico, auge latinoamericano, volcán de imágenes... “Cien años de soledad” está vinculado a todas esas etiquetas desde su publicación hace, hoy, cincuenta años y, gracias en parte a que es lectura obligada en muchos institutos, sigue cosechando cada generación a nuevos lectores, fascinados por su cercanía, su magia y su apabullante y universal denuncia de la desigualdad. Penguin Random House celebra ahora la efeméride con una edición 50 Aniversario en cartoné y lomo de tela e ilustrado por la chilena Luisa

Dato

10 Es el total de escenas a ilustrar.

Rivera (“Pimpinela escarlata” o “Me crece la barba”) y con la colaboración de Gonzalo García, hijo de García Márquez, que se ha ocupado de la tipografía. La ilustradora, que reside en Londres, explica que el proyecto se lo propuso la editorial y que a ella le encantó porque es “fan total” del texto, por no hablar de que su trabajo “tiende” al realismo mágico. Las escenas a ilustrar, un total de diez, las eligió con la editorial con la idea de darle un ritmo constante y que mostraran algo de cada una de las generaciones de los protagonistas, los Buendía, ya fuera a través de uno o de varios de los personajes. En ese sentido,

hay una mezcla de escenas icónicas como también otras menos exploradas, que brindan al libro una interpretación “más fresca y actual”, con un resultado que apela al público general y con sorpresas para todas las edades, como el troquelado que puede ser lo mismo “lluvia, que lágrimas, que pescaditos”. Está “muy feliz” con el resultado porque ha sido “un trabajo colectivo” y es “un honor inmenso” que sus ilustraciones “puedan acompañar a Gabo y a su obra: ¡Sigo sintiendo que es un sueño!”, exclama. “Cien años de soledad”, que lanzó la Editorial Sudamericana de Buenos Aires, es la profecía que hace uno de los personajes de la novela a su estirpe y llega a la mitad de su título sin que haya dejado de ser en todo este tiempo uno de los libros más importantes del siglo XX en compañía de millones de lectores de todo el mundo. EFE

han asegurado que les falta condición física, nuestros deportistas están actualmente definiendo nuevas estrategias y entrenando fuertemente para lo que se viene, precisamente porque aseguran que el fútbol es un deporte de segundas oportunidades.

COLECCIÓN DE SHANTALL LACAYO.

A través de un videoclip que compartió el jugador Dani Cadena, a través de su cuenta en Facebook, pudimos observar a varios de la selección dedicando un tiempo de su apretada agenda, mientras recolectaban dinero. Este próximo 7 de junio estos jugadores se trasladan a Tarija, Bolivia, para el partido contra la selección de ese país, a pesar de que los diferentes portales deportivos

Shantall Lacayo en el Miami Fashion Week Quienes seguimos a Shantall Lacayo en las redes sociales hemos estado pendiente de todo su paso por el Miami Fashion Week, donde presentó su más reciente colección: “El jaguar y la luna”. Hemos visto lo multifacética que puede llegar a ser Shantall, diseñadora, reportera, anfitriona, productora, pero lo que más nos ha gustado, es la reacción que han tenido diferentes espacios con respecto a la nueva colección de la nicaragüense, que en honor a la verdad tiene un “flow” muy diferente al resto de sus colecciones. Fue una propuesta colori-

da, faldas talle alto con flecos, bomber jackets con combinaciones de texturas, que crean una sinergia poderosa al fusionarse con trajes de baño. Shantall también realizó una colaboración con la marca Converse, que también tiene estampados inspirados en la cultura nahualt que propone las obras del poeta nicaragüense Pablo Antonio Cuadra en su obra “El jaguar y la luna”. Después de todo esto, estamos ansiosos por que llegue octubre y nos muestre lo que tiene preparado para Nicaragua Diseña. Aún hay más, pero será hasta el próximo lunes, mientras tanto, ustedes pueden ingresar ya a www. ponchando.tv, el primer portal donde están escondidos los secretos mejor guardados de las celebritis nacionales, recuerden hacer el bien sin ver a quien y tampoco sentir que llegaron al top de sus vidas porque es ahí cuando comienza nuevamente otro camino y es cuesta abajo.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.