Metro Nicaragua 01/06/2017

Page 1

MANAGUA Jueves 01 de junio 2017

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Lanzan plataforma digital de empleo juvenil Ocho empresas apoyan el proyecto piloto del sector empresarial, que consiste en mostrar las plazas laborales disponibles en la plataforma digital Ubicanica. PÁGINA 2

Día Mundial de la Leche Hoy se celebra el Día Mundial de la Leche, una bebida que, según expertos, es un alimento importante que debe ser incluido en la dieta de todas las edades. PÁGINAS 5 A 7

Una final estelar de la NBA El campeón Cavaliers de Cleveland se enfrenta a Warriors de Golden State en las finales de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA). PÁGINA 12


www.diariometro.com.ni Jueves 01 de Junio 2017

1 NOTICIAS En Nicaragua

Anuncian agencia de Corea del Sur El Gobierno de Nicaragua informó ayer el establecimiento de la Agencia Coreana de Cooperación Internacional (Koika), luego de un encuentro en Managua entre el vicepresidente de la entidad surcoreana, In Kim, con el asesor presidencial para temas de educación, Salvador Vanegas. La fecha del establecimiento de Koika en Nicaragua no fue revelada, sin embargo, la agencia desarrollará programas relacionados con la educación, salud, tecnología de la información, comunicación y voluntariado, informó el Ministerio de Educación (Mined), a través de medios del Gobierno. Las coordinaciones sobre la presencia de Koika en Nicaragua forman parte de una gira de trabajo de tres días, que Kim realiza en el país.

NOTICIAS

02

Crean plataforma web para pasantías profesionales Trabajo. Sitio web almacenerá hoja de vida de los estudiantes universitarios Con el objetivo de promover pasantías para jóvenes profesionales, el Consejo Superior de la Empresa Privada y la Fundación Cosep presentaron ayer la plataforma digital Ubicanica, la cual mostrará las plazas disponibles de ocho empresas que están apoyando el proyecto piloto. También la plataforma permitirá que las universidades suban los currículos de los estudiantes que cumplan con el perfil que las organizaciones buscan. La dirección para acceder a la plataforma es www.ubicanica. com.ni y desde ayer comenzó a funcionar. Tanto a las empresas como a las universidades se les otorgará un usuario y contraseña para acceder a las hojas de vida de los estudiantes. Comunicación Según dirigentes del Cosep, la iniciativa se empezó a trabajar desde de 2016 y surgió de la necesidad de proveer medios creativos que optimicen el tiempo

de los jóvenes y las empresas, a la vez que permitan la comunicación ágil y efectiva entre ambas partes. Mariela Terán, directora ejecutiva de Fundación Cosep, dijo que durante un año trabajaron con un comité asesor conformado por las empresas y universidades que están impulsando el proyecto para recibir retroalimentación y propuestas durante el desarrollo de la plataforma. Biblioteca y directorio Además del espacio para la ubicación de los pasantes, la plataforma cuenta con herramientas útiles y de acceso para el público en general como: una biblioteca con diversas investigaciones; un directorio de becas de pregrado y posgrado, tanto a nivel nacional como internacional; un centro de recursos con plantillas para elaborar currículos y consejos para el momento de asistir a una entrevista de trabajo, hasta un blog con noticias de las empresas, universidades y centros técnicos que están apoyando la iniciativa. José Adán Aguerri, presidente del Cosep, señaló que dentro de la organización emplearán a una persona que se encargará exclusivamente de “tocar

Universidades subirán datos de los universitarios y las empresas podrán contactar a los futuros profesionales./ ARCHIVO

puertas” en las fundaciones de Nicaragua y el resto del mundo para conseguir becas a las que los jóvenes nicaragüenses puedan acceder. “Lo que estamos haciendo por los jóvenes es lo que realmente vale la pena y tenemos que seguir en esa promoción de

talentos, y lo más importantes es permitir que ellos logren alcanzar nuevas oportunidades” añadió Aguerri. En el proyecto piloto están participando empresas como British American Tobacco, BAC Credomatic, Cargill, Casa Pellas, CISA Agro, Escasan, Nest-

lé, Sinsa y las universidades Keiser University, Universidad Centroamericana (UCA), Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnologías (Unicit) y el Centro de Educación Técnica Fundación Samuel. ERIKA MORENO

Migrantes. Nicaragüenses en Panamá preocupados por decreto Mario González –nombre supuesto- ha residido en Panamá los últimos cuatro años de su vida. Durante este periodo de tiempo ha trabajado en distintos oficios, hasta alcanzar un puesto en una empresa de seguridad del país canalero. Como a muchos otros nicaragüenses la noticia de que el gobierno panameño oficializó nuevas medidas migratorias para ciudadanos de Nicaragua, Colombia y Venezuela le causó descontento y zozobra. “No me parece justa la medida, porque no solo existen ciudadanos inmigrantes de esos tres países aquí”, externó la

fuente vía electrónica. Mediante el Decreto Ejecutivo número 269 firmado por el presidente panameño Juan Carlos Varela y el ministro de Seguridad Pública, Alexis Bethancourt Yau, y oficializado este miércoles, se reduce de 180 a 90 días el tiempo de estadía como turista dentro de Panamá, específicamente a extranjeros de nacionalidad nicaragüenses, venezolanos y colombianos. Para “Mario González”, el inmigrante nicaragüense que compartió su historia, la medida está fundamentada en aspectos xenofóbicos por parte del panameño común y que ahora

se ha extendido también a instancias gubernamentales. “Hay persecución por parte de los de migración, Policía y el Ministerio del Trabajo. Acá hacen retenes en las estaciones de metro, paradas de buses. Migración también habilitó una línea para que cualquier panameño llame e informe sobre extranjeros”, mencionó González. No obstante, el artículo número 2 del decreto agrega que los extranjeros de estas nacionalidades que hayan ingresado al territorio panameño previo a la promulgación del decreto ejecutivo, mantendrán el estatus de 180 días de estadía como

turista.

regularizados.”, señala el portal.

Otras medidas El sitio web del Ministerio de Seguridad Pública de Panamá (www.miseg.gob.pa) publicó ayer una nota de prensa en la que en uno de sus párrafos señala que “adicionalmente a partir de hoy (ayer) queda cerrado el pre-registro de solicitudes nuevas de regulación extraordinaria de ciudadanos extranjeros, derivadas del Decreto Ejecutivo 167 de 2016. Las solicitudes que han sido recibidas a la luz de este Decreto serán revisadas con detenimiento para determinar quienes cumplen los requisitos establecidos para ser

Nicas en Panamá Según cifras del Banco Central de Nicaragua, durante el año 2016, desde Panamá se enviaron U$77,6 millones en concepto de remesas familiares; lo que representó el 6,1% de todas las remesas recibidas el año pasado. El Servicio Nacional de Migración de Panamá registró que el primer cuatrimestre de este año 16.768 nicaragüenses ha ingresado al país canalero, la cifra los ubica en el puesto número once entre todos los viajeros hacia Panamá. HUMBERTO GALO

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, i i ei a dia i e c i Periodistas: alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; michelle.polanco@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni



www.diariometro.com.ni Jueves 01 de Junio de 2017

NOTICIAS

Techo recaudará C$1 millón Viviendas. Colecta de este año tiene la finalidad de construir 200 viviendas de emergencia para familias que viven en asentamientos La organización Techo espera recolectar en el país un millón de córdobas entre hoy y mañana, los cuales destinará para la construcción de viviendas para personas de escasos recursos y al mismo tiempo continuar implementando otros programas sociales. “Una de las actividades va a ser la gran colecta que va a estar desarrollándose en Managua, León, Chinandega, Granada y Estelí en la que estarán participando más de 4.000 jóvenes”, mencionó Olga Valle, gerente general de Techo. Agregó que la cantidad a recaudar les permitirá construir 200 viviendas a familias que

SEGUINOS

@metronicaragua

Viviendas de emergencia son construidas por voluntarios. / ARCHIVO

habitan en asentamientos. Según Valle, la meta propuesta esperan alcanzarla no solo mediante el aporte que realicen las personas en las alcancías que los voluntarios tendrán disponibles en las principales vías de las ciudades participantes, sino también a través de la compra de algu-

nos productos elaborados por empresas aliadas tales como restaurantes de comida rápida, la compra de una camiseta alusiva al evento, productos adquiridos en tiendas de conveniencia. Desde el año 2009 Techo ha realizado en el país una colecta anual con lo cual, según Moi-

sés Flores, director s o c i a l de la organización ha podido construir más de 1.800 viviendas de madera, cuyas dimensiones son 18 metros cuadrados. “Es una vivienda transitoria que le permite a las familias tener mejores materiales y condiciones físicas y a la vez aporta a la salud de la familia como tal porque no están en constante contacto con el suelo”, precisó Flores. La construcción de las viviendas se realizará el fin de semana del 23 y 24 de junio próximo y participarán no solo los voluntarios de la organización, sino también las familias beneficiadas. HUMBERTO GALO

04

Inversión. Promoverán proyectos en Europa El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, anunció ayer que en septiembre y octubre próximo una misión público-privada de Nicaragua visitará diversas naciones de Europa para buscar inversiones. Aguerri indicó que en septiembre la misión llegará a Francia, Suiza y Holanda, mientras que en octubre visitará Inglaterra, Alemania e Italia. “Son misiones público-privadas que van buscando la promoción del país”, agregó el dirigente empresarial. La visita a España Además, mencionó que en la reciente visita de la misión a España, donde se encontraron con 76 empresas, 43 compañías han tenido contacto directo con la agencia gubernamental de promoción de inversiones ProNicaragua, lo que ha permitido trabajar “en una

dinámica de atracción de inversiones”. El presidente del Cosep señaló que en la semana de 18 de junio la misión visitará nuevamente Madrid. La delegación público-privada nicaragüense que viajó a mediados de mayo a España fue encabezada por Anasha Campbell, ministra de Turismo. Del 4 al 7 de junio se desarrollará en Managua el foro empresarial “El futuro del negocio de las Américas”, que organiza la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (Amcham) y al que asistirán sus pares del continente. A la vez dijo que hay un compromiso decidido en el sector empresarial nicaragüense para empujar las Asociaciones PúblicoPrivada, ya que el tema de la infraestructura es uno de los cinco ejes que está en la Agenda Cosep 2020. JOSÉ DENIS CRUZ


www.diariometro.com.ni Jueves 01 de junio 2017

05

La leche hidrata y evita padecimientos Recomendación de consumo. Productores señalan que habrá más producción este año

para ayudar a prevenir esta enfermedad. Consumir leche en nuestra vida adulta, junto con un estilo de vida activo, también es importante para ayudar a no perder masa ósea.

La leche es uno de los alimentos más completos que tenemos a nuestro alcance y conocemos cuáles son los beneficios que tiene para nuestra salud consumir este líquido que nos aporta calcio, vitamina A y D, proteínas y otros nutrientes esenciales. También es importante conocer que la leche nos protege y que su consumo puede ayudar a reducir el riesgo de padecer algunas enfermedades y padecimientos. Una de ellas es la osteosporosis. Debido a calcio que contiene un vaso de leche, consumir uno o dos vasos al día durante la niñez y la adolescencia, cuando desarrollamos los huesos, nos ayudará a construir huesos fuertes

Después de ejercitarte La leche también es una importante aliada en la recuperación después de hacer ejercicio, por las proteínas que contiene, las cuales tienen todos los aminoácidos esenciales, importante para ayudar a reponer las fibras musculares. Asimismo, la leche nos permite mantenernos hidratados. Este líquido repone los electrolitos que perdemos al sudar, por ejemplo, cuando practicamos un deporte. Los electrolitos incluyen calcio, magnesio y potasio y un vaso de leche aporta alrededor de un 30% de calcio, 10% de magnesio y 17% del potasio que se recomienda consumer diariamente.

La leche ayuda al funcionamiento muscular. / DREAMSTIME

La leche también nos ayuda con el crecimiento de la flora bacteriana intestinal y estudios recientes sugieren que el consumo de lácteos se asocia con un mejor control de peso corporal y a una reducción en el riesgo de padecer diabetes tipo 2. Más producción y consumo

Producir unos 275 millones de galones de leche durante todo 2017 es la cifra meta que quiere posicionar la Comisión Nacional de Ganaderos (Conagan), lo que significa un incremento de 5,4% en relación al año anterior, informó el presidente de esa organización, Rene Blandón, durante una actividad realizada para niñas y niños de la Escuela Brazos

de Amor en celebración al Día Mundial de la Leche, que se conmemora hoy. Gustavo Toruño, otro directivo de Conagan, al ofrecer cifras de producción dijo que “el año pasado la Comisión Nacional de Ganaderos logramos posicionar 263,4 millones de galones de leche en el mercado. Este año la meta es 275 millones de galones, que representan el 5,.4% (en crecimiento)”, puntualizó Gustavo Toruño. Blandón manifestó que necesitan buscar cómo promocionar el consumo de la leche, tras añadir que la búsqueda de nuevos mercados es necesario para que el sector lácteo se fortalezca. Durante la actividad explicaron que en el país las personas están consumiendo entre 86 a 90 litros de leche por persona al año. Fuente nutritiva Una de las preguntas más

Revisá nuestro especial en www.diariometro.com.ni

comunes que nos hacemos en los días de calor es ¿cómo hidratar nuestro cuerpo? Y la respuesta siempre es la misma: Tomar más agua, aunque sumado a este vital líquido, también podríamos tomar más leche. La leche está compuesta principalmente por agua, las cantidades podría variar entre uno y otro tipo de leche, pero generalmente alrededor del 80% del producto es agua, sin embargo, el otro 20% incluye minerales, nutrientes y electrolitos que permiten hidratar y nutrir nuestro cuerpo en cualquier momento del día o bien después de una jornada de ejercicios. La leche también contiene proteínas y vitaminas que ayudan a tener un buen desarrollo y funcionamiento del sistema muscular. METRO Y ERIKA MORENO


www.diariometro.com.ni Jueves 01 de junio 2017

Noticias

06

La leche, un alimento saludable importante en cualquier edad Dieta. Es elemental para toda la familia y se debe aumentar su consumo

ductos lácteos? Este alimento es importante desde la etapa de gestación, pasando por la lactancia, el desarrollo de los niños, adolescentes y jóvenes, hasta la adultez y la vejez.

La leche es uno de los alimentos más completos en nuestra dieta diaria porque contiene proteínas, minerales y vitaminas, y es por ello que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO por sus siglas en inglés) promueve desde el año 2001, el 1 de junio como el Día Mundial de la Leche, para concienciar sobre la importancia de su consumo. La leche no pasa inadvertida en los hogares de los nicaragüenses. Sin embargo, datos del sector lácteo de este país indican que el consumo per cápita es de 90 litros, la mitad del mínimo que recomienda la FAO, que es de 180 litros de leche al año por persona. Pero, ¿por qué debemos consumir la leche y los pro-

Los beneficios de la leche La leche contiene calcio, un elemento importante para el desarrollo y mantenimiento de los huesos. Dos vasos de leche contienen un 68% de la cantidad recomendada de calcio que debemos consumir diariamente y aporta el 50% de la proteína diaria recomendada para niños y 28% para adultos. Además, “un vaso de leche contiene alrededor de un 10% de magnesio y 17% del potasio que se recomienda consumir cada día”, indicó Daniel Guerrero, Director del Instituto LALA. Diferentes estudios han demostrado que la leche puede ayudar a combatir la desnutrición y controlar el peso en cualquier edad. Además, puede ayudar a prevenir enfermedades como

la diabetes tipo 2. Nos hidrata Asimismo, la leche es una excelente fuente para hidratarnos, ya que incluye minerales, nutrientes y electrolitos que permiten hidratar y nutrir nuestro cuerpo en cualquier momento del día o después de una jornada de ejercicios. La leche también contiene proteínas y vitaminas que ayudan a tener un buen desarrollo y funcionamiento del sistema muscular en cualquier edad, ya sea en niños en crecimiento y bien en adultos y adultos mayores, donde cobra mucha importancia mantener la masa muscular. “Tomando en cuenta todo lo anterior, es importante que consumamos al menos dos vasos de leche al día y que acompañemos nuestra buena nutrición con una jornada de ejercicios de al menos treinta minutos diarios para tener una excelente calidad de vida”, indicó Guerrero. METRO

Se recomienda el consumo de dos vasos de leche al día. / DREAMSTIME

Para saber. Las cinco mentiras más comunes sobre el consumo de lácteos La leche contiene nutrientes, minerales y vitaminas de gran valor para nuestro organismo que no se encuentran en ningún otro alimento, según estudios. Consultamos a la doctora Paola Yanquen, quien desmiente los mitos más famosos alrededor del consumo de los lácteos y particularmente la leche.

Mito 1: las proteínas de la leche de vaca no se pueden digerir bien, se requiere mucha energía para este proceso La leche posee proteínas completas de alta biodisponibilidad, altamente digeribles por el ser humano. Sin embargo, las personas confunden con frecuencia la digestión de las proteínas de la leche con la digestión de la lactosa (azúcar de la leche). Esta mala digestión de la lactosa es una situación que se presenta con mayor

frecuencia en la población con una sintomatología relacionada con distensión, gases, sensación de llenura, entre otras. La intolerancia a la lactosa se presenta cuando el intestino delgado no produce suficiente enzima lactasa (sustancia necesaria para romper la lactosa en partes más pequeñas para facilitar su digestión).

tintos países del mundo. A la fecha, no existe evidencia científica que asocie problemas de salud de las personas con la presencia de trazas de antibióticos en la leche de vaca. Es importante mencionar que la industria láctea realiza pruebas de control de calidad de la misma como parte de un protocolo para que pueda ser utilizada en la elaboración de productos.

Mito 2: las vacas criadas en establos tienen problemas de salud que requieren del tratamiento con antibióticos, por lo tanto, la leche que bebemos contiene restos de antibióticos.

Mito 3: las grasas saturadas de la leche aumentan el colesterol en la sangre y predisponen a enfermedades cardíacas

El uso de antibióticos para el tratamiento y prevención de las infecciones mamarias de la vaca, durante la lactancia y el periodo seco (durante el cese del ordeñe), es un componente clave en el control de la mastitis, una enfermedad que afecta al ganado bovino en los dis-

En términos generales, la grasa es un nutriente esencial en la alimentación del ser humano, ya que es la principal fuente de energía y cumple funciones muy importantes en órganos vitales y en la absorción de ciertas vitaminas (A, D, E y K). Dentro de la grasa existen

diferentes tipos, de acuerdo con las fuentes de donde provenga, de su estructura química y de su grado de digestibilidad. La leche contiene una distribución óptima de los diferentes tipos de grasa que garantizan un consumo equilibrado de las mismas. En el caso específico de las grasas saturadas, lo más importante es no excederse en su consumo, ya que en grandes cantidades puede llegar a ser perjudicial para el organismo. El aumento del colesterol en la sangre y la aparición de enfermedades cardiovasculares no es solo responsabilidad del consumo de grasa saturada, es la suma de eventos multifactoriales donde los hábitos de alimentación y el sedentarismo son los principales responsables.

Mito 4: la leche causa alergia “La leche no causa alergia por

sí misma y no es una respuesta normal. Cuando se habla de que existe alergia a las proteínas lácteas de la leche, es porque existe una respuesta anormal del mecanismo de defensa, lo cual es frecuente en edades tempranas, es decir, en niños menores de un año, debido a la inmadurez de su sistema digestivo que exige que la calidad y cantidad de proteínas que consuman se encuentren modificados respecto a lo que se encuentra originalmente en la leche de vaca”, afirma.

Mito 5: el hombre es la única especie que bebe leche en la edad adulta, y además, toma

la leche de otras especies El hombre comenzó a tomar leche de vaca cuando abandonó su vida nómada y empezó a cultivar la tierra para alimentar a sus animales, hace unos 10.000 años. Como ser racional, es la única especie que tiene dominio sobre su cadena alimentaria (selección, producción, conservación), y elige lo que come de acuerdo a lo que necesita. En el caso de la leche, el hombre eligió tomar leche de vaca porque encontró en ella un alimento completo y con beneficios nutricionales para su salud, una elección que se ha mantenido por milenios. MONICA GARZÓN monica.garzon@publimetro.co



www.diariometro.com.ni Jueves 01 de junio 2017

08

|GETTY

La entrevista completa en www.diariometro.com.ni

El antes y después de la Doctora Juguetes Chris Nee Serie. Reconocida con un premio Humanitas y ganadora del Emmy, Chris Nee es la creadora y productora ejecutiva de Doctora Juguetes, de Disney Junior, una imaginativa serie acerca de una niña de seis años de edad que dirige una clínica para juguetes Ahora Nee es una consumada guionista de programas infantiles para la pantalla chica, pero en su pasado se encuentra también una exitosa carrera como productora de documentales y reality shows. Trabajando en Alaska, para una serie de documentales de culto llamada Deadliest Catch, Nee escribía en simultáneo el primer especial navideño de Las mascotas maravilla, de Nickelodeon, que completó mientras vivía en unos antiguos cuarteles de la Segunda Guerra Mundial convertidos en hotel, en una isla en medio del mar de Bering. Ahora, la Doctora Juguetes es el reflejo del mensaje y la influencia positiva que busca dejar en las mentes de los pequeños y sobre eso charló con

Metro. Sabemos que la idea de este show salió porque a tu hijo le daba miedo ir al doctor, ¿podrías contarnos más sobre cómo desarrollaste a la Doctora Juguetes? —He estado escribiendo para niños pequeños desde hace mucho tiempo, pero cuando tuve a mi hijo se volvió mucho más específico. Mi hijo tiene asma así que pasábamos mucho tiempo en el consultorio y creo que como cualquier papá, pensaba en cómo podría hacer esa experiencia mejor para él. Y un día en la regadera tuve esta idea y esa idea se volvió el show y salió exactamente en la forma como me la imaginaba. Mucha gente piensa que hacer un show para niños es muy fácil, pero en la realidad es de las cosas más difíciles, ¿qué tan desafiante es en realidad crear un show de este tipo? —Tienes toda la razón. Es la típica cosa que la gente piensa, que cuando tiene un hijo es lo más fácil de hacer, pero creo que el principal reto al momento de escribir para niños de esta edad es encontrar la manera de crear algo tan lleno de vida, con historias tan sólidas, y tan gracioso como lo harías para un programa adulto pero hacerlo sin malas palabras o con las tramas y

todos los demás trucos y si así puedes encontrar la esencia de la historia, entonces tienes algo realmente mágico que los niños no olvidarán fácilmente. ¿Por qué es tan importante que la Doctora Juguetes sea una niña afroamericana? —Creo que sabemos que a la gente le afectan las imágenes que ven en televisión y que no tenemos todavía suficientes personajes afroamericanos en la televisión así que para nosotros fue muy emocionante tomar esa decisión y después de eso es que escribí al personaje. Una de las cosas que más me gustan del show es que gracias a él ahora las niñas se inspiran en

querer se doctora en vez de una princesa. —¡Sí, exactamente! Es algo con lo que fui muy cuidadosa al inspirarme en todas esas doctoras que he conocido en mi vida. Fui muy cuidadosa al crear a la Doctora Juguetes para que realmente reflejara la esencia de la vocación de medicina. ¿Qué viene de nuevo para la serie en los próximos episodios? —Una de las cosas más emocionantes es que próximamente nos vamos a mundar al Condado de Juguetes en donde ahora nuestra Doctora Juguetes será la jefa del hospital y esa ha sido una gran expansión de nuestro mundo. Y uno de los episodios que más emoción me ha dado es uno donde son visitados por los juguetes de Winnie Pooh. Tuvimos la fortuna de que Disney nos permitiera usar al original Winnie Pooh, Tiger, Piglet y llevarlos a nuestro mundo en donde pudieran interactuar con nuestros personajes. Fue realmente especial. También leí que el equipo detrás de la Doctora Juguetes son la mayoría mujeres, ¿es así? —Sí. Creo que es muy importante que nos aseguremos de que estamos creando un mundo diverso de creadores de historias. LUCÍA HERNÁNDEZ/ MWN


www.diariometro.com.ni Jueves 01 de junio 2017

09

Es “tiempo”, para que tu hijo aprenda algunos buenos hábitos Objetivo. El reloj Octopus enseña a los niños sobre el concepto de tiempo y ayuda a los padres ocupados a organizarle la vida a un pequeño. Enseñarle a tus hijos los buenos hábitos diarios y entender el concepto complicado del tiempo puede ser duro, pero hay ayuda. Octopus, un reloj basado en iconos, tiene tres funciones principales. En primer lugar, el reloj enseña a los niños a leer la hora usando tanto las caras analógicas como las digitales. En segundo lugar, es un planificador que los padres pueden programar –a través de Bluetooth de un teléfono inteligente– con iconos que aparecen para recordarle a sus hijos cuando es el momento de lavarse los dientes, ir a la práctica de deportes o darle comida al gato. Y en tercer lugar, Octopus es un asistente que almacena notas y recordatorios para los niños y los padres. El dispositivo, diseñado por la empresa startup francesa Joy, está dirigido a niños de edades comprendidas entre tres y ocho años y viene con una función de gamification, que premia el progreso con insignias especiales. Sam Hickmann, el co-fundador y CEO de Joy, explica cómo sus propios hijos le inspiraron a crear Octopus. ¿Cuál es la historia detrás de Octopus? Después de haber intentado todo para mantener las rutinas en nuestra familia, terminamos construyendo un prototipo de Octopus, que hizo una gran diferencia en nuestras vidas. Todas las luchas de poder sobre las tareas desaparecieron. Se volvieron muy orgullosos de sí mismos de poder decir: “Oye papá, mira, ¡me lavé los dientes sin que me digas!”. Este dispositivo realmente empodera a nuestros hijos. Les ayuda a ser más organizados, independiente y centrados; lo que fomenta la responsabilidad y la autoestima. ¿Cómo funciona Octopus? Los padres instalan un programa de recordatorio directamente en su teléfono inteligente, que se sincroniza a través de Bluetooth, mientras que toda la información se almacena en

la memoria del reloj. Entonces, recordatorios visuales aparecen en la pantalla del reloj y vibra. El reloj puede almacenar más de 500 iconos o tareas. Cada recordatorio puede tener atributos adicionales como que el niño necesita presionar el botón para reconocer el hecho de que se ha completado una tarea, por ejemplo. Hay también un módulo de gamification opcional para el refuerzo positivo. ¿Por qué comparas Octopus a las ruedas de entrenamiento? Está aquí para ayudar a los niños a aprender buenos hábitos. Una vez que se asimila la buena costumbre (cepillarse los dientes, por ejemplo), los padres pueden eliminar el recordatorio y pasar a otra tarea que quieren que su niño adquiera. ¿Qué tipo de hábitos deseas difundir entre los niños? Con Octopus queremos ayudarle a los niños a ser más organizados y en la fecha prevista. ¡El éxito empieza con los buenos hábitos! Y, de hecho, durante nuestra fase de prueba

(y se puede comprobar esto en los comentarios de nuestra página de Kickstarter por cierto), descubrimos que Octopus puede ser muy beneficioso para los niños con necesidades especiales (niños autistas, TDAH, etc.) y eso realmente nos estimuló aún más. ¿Es este dispositivo totalmente seguro para los niños y sus datos personales? ¡Sí y sí! En cuanto al hardware, solamente utilizamos materiales de calidad, por lo que incluso los niños con alergias o con problemas sensoriales pueden usarlo. Y en el lado del software, nunca almacenamos, compartimos o enviamos información personal sobre los niños ni los padres. Mi cofundador Omar dejó su trabajo en LinkedIn para unirse a esta aventura. Fue el encargado de la seguridad en LinkedIn y Slideshare, por lo que les podemos asegurar que cuando él encripta los datos, es seguro. DANIEL CASILLAS, METRO WORLD NEWS


www.diariometro.com.ni Jueves 01 de junio 2017

mundo

10

La NASA anuncia que lanzará en 2018 una misión para “tocar” el Sol Descubrimientos. Por primera vez una misión osará adentrarse en la corona solar, una región llena de misterios

La Agencia Aeroespacial de EE.UU. (NASA) anunció ayer el lanzamiento en 2018 de la sonda Parker, que se acercará más que ningún otro instrumento al Sol, tocará su coro-

La sonda solar Parker fue renombrada en honor del doctor Eugene Parker, astrofísico que pronosticó la existencia del viento solar hace casi 60 años. / AFP

na y realizará mediciones en una región de temperaturas extremas jamás explorada directamente. La NASA explicó que la sonda Parker, bautizada así en honor a Eugene Parker, el astrofísico que desarrolló la teoría de los vientos solares supersónicos, se acercará a 6 millones de kilómetros de la superficie solar a una velocidad que alcanzará los 200 kilómetros por segundo. Por primera vez una misión osará adentrarse en la corona solar, una región llena de misterios, que alcanza temperaturas muy superiores a la superficie del “astro rey”, y que sigue escondiendo secretos que solo la teoría astrofísica se ha atrevido a responder, como la aceleración de los vientos solares. Era impensable Parker, presente ayer en el anuncio realizado desde la Universidad de Chicago, subrayó que esta misión es un hito “heroico” que hasta hace poco era impensable, debido a las masivas cantidades de radiación, temperaturas y velocidades a las que se verá sometido el delicado equipo de medición. Thomas Zurbuchen, jefe de misiones de la NASA, resaltó que en honor a Parker, cuyas teorías desde 1958 han sido la base para el estudio del comportamiento del Sol, la agencia ha bautizado por

primera vez una misión con el nombre de un científico aún vivo. Lanzar una sonda que se acerque al Sol es una empresa complicada, ya que la nave deberá acelerarse lo máximo posible para escapar de la velocidad orbital de la tierra, lo cual requerirá el uso de un cohete Delta IV Heavy, el más potente en servicio, y la inclusión de un tercera fase de propulsión. Además, la sonda deberá realizar una complicada combinación de órbitas cerca de Venus durante siete años para acercarse lo más posible al Sol y atravesar un área del astro que es solo visible durante eclipses totales. “Simplemente hasta ahora los materiales para que esta misión fuera posible no existían”, señaló Nicola Fox, del Laboratorio de Física Aplicada de la universidad Johns Hopkins, responsable de desarrollar parte de los componentes de la sonda. Detalles Varias sondas lanzadas desde los años 60 han confirmado las teorías sobre el campo magnético del Sol y la existencia de vientos solares, y han permitido observar el comportamiento de la corona solar, que alcanza temperaturas más altas que la superficie solar, algo que los científicos no entienden de manera completa.

La sonda Parker transitará siete veces más cerca del Sol que ningún otro ingenio humano y con un conjunto de instrumento medirá campos electromagnéticos, los vientos solares y la estructura del plasma extremadamente caliente que rodea el sol. Los científicos han conseguido desarrollar un escudo térmico de carbono para la sonda que podrá proteger a los instrumentos de medición, que operan a temperaturas similares a las de la Tierra, a a temperaturas superiores a los 1.300 grados centígrados. La NASA, en colaboración con la Universidad John Hopkins, aún trabaja en el desarrollo de los últimos componentes de la sonda, entre ellos paneles solares que queden ocultos cuando se acerquen demasiado al Sol. La ventana para que el lanzamiento sea exitoso y permita obtener la órbita adecuada se abrirá durante 20 días en julio de 2018, cuando se espera que el cohete Delta IV despegue para llevar a cabo un proyecto presupuestado en 1.500 millones de dólares. El estudio del Sol y los vientos solares es de vital importancia para establecer sistemas de alerta temprana a tormentas solares capaces de interrumpir sistema de satélites o incluso provocar apagones. EFE


www.diariometro.com.ni Jueves 01 de junio 2017

DEPORTES

11

Barrera explota contra directivos de Fenifut El capitán de la Azul y Blanco se pronunció a través de Twitter. Considera que no los tratan como Selección La guerra fría entre los jugadores de la Selección Nacional de Fútbol y los hombres encargados de dirigir administrativamente la Federación Nicaragüense de Fútbol (Fenifut) parece una novela de nunca acabar. Ayer, el capitán de la Azul y Blanco, Juan “El Iluminado” Barrera, tomó su celular y desde el hotel capitalino donde está reconcentrado el equipo, usó su cuenta personal de Twitter para expresar su malestar con la institución. “No es posible que aún Fenifut no nos esté tratando como una Selección Nacional”, escribió Barrera la tarde de este miércoles, previo al entrenamiento dirigido por Henry Duarte en el complejo de Asuntos Juveniles de la Policía Nacional, ubicado en las Jagüitas. El reclamo del “Iluminado” ocurre dos días antes de que se celebre el partido amistoso entre Nicaragua y Bolivia, programado a las 7:00 p.m. de este viernes en el Estadio Nacional de Fútbol Y es que se ha vuelto común la explosión de un seleccionado contra Fenifut antes de un compromiso importante. El último antecedente fue el de Jaime Moreno, quien el 15 de marzo se quejó de la Federación previo a un juego amistoso contra Honduras en Tegucigalpa. 11 días después, el 27 de marzo, Nicaragua se enfrentaría a Haití en el juego de vuelta por el repechaje a Copa Oro. El reclamo de Moreno, que juega en España, le costó su puesto en el equipo. Ahora, el técnico Henry Duarte no lo convoca, tampoco contesta sus llamadas. “A nivel administrativo la Federación está muy por debajo, no vemos cambios, la verdad eso molesta bastante”, expresó Barrera, sumamente molesto. Además, se quejó de la logística que brindan los

atención, por eso quieren enfrentarnos. ¿Cómo sustituir las bajas de Dani Cadena y Juan Barrera para el primer partido de Copa Oro contra Martinica? Somos 23 futbolistas. Nadie es indispensable, el que juegue ese día tiene en su cabeza que va a darlo todo por la Selección, esperemos que ese día se puedan sumar los tres puntos.

El capitán de la Selección de Fútbol de Nicaragua considera que a nivel administrativo “Fenifut está en deuda”.

directivos al equipo. En esta entrevista, el capitán habló de este y otros temas, entre ellos la expectativa que tiene de cara a la Copa Oro y lo que siente cada vez que ve sus tres goles contra Haití. Inconformes En tu cuenta oficial de Twitter escribiste: “No es posible que aún Fenifut no nos esté tratando como una Selección Nacional”. ¿Qué significa ese tweet? De verdad estamos un poco incómodos. Cuando escribí eso no creas que lo digo a manera personal, también lo digo a nivel de compañeros, lo que sentimos. Hay detalles en los que no estamos de acuerdo y nos molesta. No es posible que a una Selección que va a Copa Oro no se cumplan esos detalles que incomodan demasiado. Por ende fue ese tweet que escribí. ¿A qué detalles te referís? Logística, ropa, cosas simples, cosas que son mínimas que debería tener una Selección. De verdad que no es posible que a estas alturas no nos estén dando prioridad. ¿Por qué este tipo de inconformidades suceden previo a un partido importante? Se está volviendo muy común, porque contra Haití sucedió algo parecido. Jaime Moreno

explotó también. La verdad no sé, creo que a nivel administrativo la Federación está muy por debajo. Antes nos pedían que demostráramos (un buen nivel). Ahora con este gran paso que dimos a Copa Oro, no vemos cambios, molesta, molesta bastante. ¿Otra vez hay inconformidades con los viáticos? Son muchas cosas, no quiero entrar en detalles, sí hay inconformidades. Expectativas contra Bolivia ¿Qué esperas del partido de este viernes contra Bolivia? Espero un partido complicado. Bolivia es un conjunto que viene motivado, vienen de ganarle a Argentina, tienen jugadores importantes. Nosotros nos hemos estado preparando, esperando sacar un resultado positivo. ¿A qué atribuís que selecciones como Bolivia se fijen ahora en Nicaragua para jugar partidos amistosos? Nicaragua ha venido de menos a más. Estamos haciendo un buen trabajo, no creo que solo Bolivia quiere jugar contra la Selección Nacional, también otras selecciones. Tiene que ver nuestro pase a la Copa Oro, el hecho

/ M.V

que le hemos ganado a grandes selecciones, eso llama la

¿Ves factible una clasificación la segunda ronda de Copa Oro? Nosotros trabajamos para eso. Lo soñamos. No se puede decir que Nicaragua no puede, todo es posible. HAXEL RUBÉN MURILLO

2 DEPORTES


www.diariometro.com.ni Jueves 01 de junio 2017

deportes

12


www.diariometro.com.ni Jueves 01 de junio 2017

deportes

13

Bolivia con sus mejores cartas para enfrentar a Nicaragua Ayer llegó al país la tropa sudamericana. Mauricio Soria admite que será un juego duro Convencido de que la Selección de fútbol de Nicaragua ha mejorado sustancialmente, el director técnico de Bolivia, Mauricio Soria, quien llegó ayer a suelo pinolero junto con 28 futbolistas, admitió que asumirá el partido contra la Azul y Blanco, previsto para este viernes en el Estadio Nacional de Fútbol (7:00 p.m.), “con la seriedad y el respeto que amerita medirse a un combinado que ha ganado prestigio”, por lo que apostará a alinear a varios de sus mejores elementos. El arquero Carlos Lampe, del Huachipato chileno, el contención Danny Bejarano, del Sport Boys peruano, y el atacante Bruno Miranda de la Universidad de Chile, encabezan la delegación boliviana para el primero de dos amistosos que sostendrá ante la tropa nicaragüense. El segundo desafío está

Primer amistoso

7 De la noche de este viernes está previsto que inicie el encuentro entre las selecciones de Nicaragua y Bolivia en el Estadio Nacional de Fútbol.

Danny Bejarano (izq.) fue titular en el triunfo de Bolivia 2-0 contra Argentina en marzo pasado.

previsto para el próximo 7 de junio en Yacuiba, ubicado en el departamento de Tarija, fronterizo con Argentina. Bejarano, uno de los 14 futbolistas que participaron en el triunfo de Bolivia 2-0 sobre Argentina el pasado 28 de marzo, en La Paz, en duelo correspon-

diente a Eliminatorias Mundialistas de Conmebol rumbo a Rusia 2018, reveló que han estudiado al equipo nicaragüense de cara a los amistosos y que la conclusión a la que llegaron es que se medirán “a un grupo con carácter para pelear y creativo en la construcción de jugadas”.

errington icha por los “leones Azules” El zaguero salvadoreño-nicaragüense Cyril Errington se convirtió este miércoles en jugador del Managua FC, al que llega tras haber militado en el Real Estelí durante el pasado torneo de Clausura de la Liga Primera. El lateral derecho, que debutó con la selección nacional durante la Copa de la Unión Centroamericana de Fútbol (Uncaf), en enero de este año, es el primer refuerzo defensivo de los “Leones Azules”, que este lunes ficharon al atacante venezolano Edward Morillo. El espigado defensor, que adquirió la nacionalidad nicaragüense por su papá Cyril Errington Díaz, otrora deportista pinolero que emigró a El Salvador para jugar béisbol, tuvo poca participación en el “Tren del Norte”, con el que consiguió el título del Clausura. La presencia de Josué Quijano, titular en el lateral derecho, y de Francisco Paz, suplente habitual en

ausencia del anterior, propició que Errington quedara relegado como la tercera opción. Con el equipo de la Alcaldía de Managua aspira a ganar el protagonismo del que careció en el club norteño. Errington, que llegó al balompié pinolero procedente de la Universidad de El Salvador (UES), de la Primera División de ese país, participó en siete de los 18 juegos de fase regular del Clausura, siendo titular en cinco y en dos de estos fue sustituido. En total jugó 432 minutos, estuvo fuera de convocatoria en cinco desafíos por lesión y no participó en la fase semifinal, ni en la final que el club esteliano disputó ante el Walter Ferretti. Con la selección de Nicaragua, Cyril fue titular en el duelo que la Azul y Blanco empató sin goles contra Costa Rica en la Copa Uncaf, en esa ocasión fue sustituido en el minuto 71. En los desafíos contra Honduras,

Panamá, Belice y El Salvador, Errington fue relegado a la banca. En marzo de este año disputó los primeros 45 minutos en el duelo que la tropa pinolera perdió 2-0 ante su similar de Honduras, en un juego amistoso celebrado en San Pedro Sula. En el partido histórico que Nicaragua ganó 3-0 a Haití para clasificar por la vía del repechaje a Copa Oro de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) 2017, con tres goles del capitán Juan Barrera, Errington ingresó en el minuto 69, precisamente en lugar de su ahora excompañero de equipo Josué Quijano. Pese a su poca incidencia con su anterior equipo y con la selección, el seleccionador Henry Duarte lo convocó para los amistosos contra Bolivia del próximo 2 de junio en Managua y 7 de junio en el país sudamericano. AlejAndro Sánchez S.

/ MELVIN VARGAS

“Vimos el juego contra Haití, el que ganaron 3-0; y otro par de videos. Es un buen equipo y vamos a jugar a ganar, no nos consideramos ni más ni menos que nuestros rivales”, declaró. La posición de Bejarano es la que sus compañeros y el propio director técnico ambienta, incluso consciente de que las diferencias entre una y otra selección son marcadas. “Este juego nos lo tomamos con mu-

cha responsabilidad, queriendo crecer. Nunca hay que menospreciar a las selecciones, hemos visto el desarrollo del fútbol de Nicaragua y hay muchos futbolistas de buen nivel. Van a jugar muchos jugadores de los que enfrentaron a Argentina. Nos interesa enfrentar otro fútbol, por eso nos decantamos, por jugar ante Nicaragua”, aseveró Soria. La selección sudamericana realizó anoche el reconocimiento de campo del Estadio Nacional y un breve entrenamiento. Soria prevé ejecutar hoy dos sesiones de prácticas, una matutina y otra nocturna. La tropa que dirige Henry Duarte se prepara en el campo de Asuntos Juveniles de la Policía Nacional, ubicado en Las Jagüitas. AlejAndro Sánchez S.


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Jueves 01 de junio 2017

3 CULTURA

14

Alejandro Mejía, el ícono del rock nicaragüense 30 años de trayectoria. Este artista es conocido por sus bandas CPU, Grupo Armado y Cargacerrada El día que Alejandro Mejía ofreció su primer concierto fue en el colegio Rigoberto López Pérez, que celebraba el Día de las Madres con solo 17 años. Luego pasó a formar parte de distintos grupos de rock nicaragüense de gran popularidad, como Necrosis, pero además tuvo su faceta de percusionista para varias agrupaciones y artistas de la talla de Salvador Cardenal, Danilo

Norori, Mario Montenegro y por supuesto con los Mejía Godoy. Alejandro recibió mucha aceptación durante su paso por grupos como CPU, Grupo Armado y Cargacerrada. Ahora para Alejandro Mejía celebrar 30 años de carrera artística es una gran satisfacción por varias cosas, entre ellas, escuchar a su público cantando sus canciones y mantener la cercanía con sus seguidores que cuando lo ven le piden una foto. Aunque en la actualidad han surgido muchas bandas de rock, existen pocos locales en comparación con los años 80, recuerda Mejía. “Por ejemplo, yo toco solo en dos bares porque no hay otros espacios en Managua para el rock”. Su nombre, personalidad y

Dato

150 Córdobas cuesta la entrada.

trayectoria están muy ligados al rock nicaragüense, pero entre risas, Alejandro Mejía confiesa que le gusta la salsa, y además tocó reggae con Phillip Montalbán y con el fallecido poeta Carlos Rigby musicalizó poemas. Mejía señala que su carrera no ha sido fácil, pero se siente satisfecho y realizado, especialmente porque se siente querido por las personas. El evento “Invité a amigos míos que no necesariamente son rockero para que hagan versiones de mis temas”, dice sobre su concierto de esta noche la Alianza Francesa. Las bandas invitadas son Nemi Pipali, Milly Majuc, Ecos, Omníforo, Momotombo y Cargacerrada. “Será una celebración especial para mí porque son

HENRRY PADILLA

30 años. Me gustaría que mis fans estuvieran ahí”. Mejía señaló que grabará un disco nuevo llamado “Personajes” cuyas canciones llevará el nombre de personas del pueblo como “un CPF”, “Un lisia-

do de guerra”, “La señora que nos lava la ropa”, etc.

JAVIER POVEDA @Metro Nicaragua

Sgt Pepper’s. 50 años de un álbum que marcó la historia de la música No alcanzaban los 30 años cuando John Lennon, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison publicaron “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band”, considerado medio siglo después como uno de los discos más influyentes de la historia. El 1 de junio de 1967 “Sgt. Pepper’s”, una obra básica de la escena emergente del rock psicodélico, vio la luz y lideró la lista de éxitos en el Reino

Unido durante 27 semanas, además de 15 en lo más alto de la Billboard estadounidense. El octavo disco de estudio de The Beatles, editado en la víspera del “verano del amor” -al comienzo de la era hippy- marcó un antes y un después en el panorama musical, rompiendo los límites de la música pop. No se trataba de una simple colección de 13 canciones, sino que los

temas se sucedían de manera continua, sin interrupciones, creando una obra global, por lo que pasó a ser conocido como el primer disco conceptual de la historia. La música de “Sgt Pepper’s” fue fruto de una elaborada grabación, no podía ser reproducida en directo, y, por primera vez, las letras de las canciones habían sido imprimidas en la portada. Un disco icónico que requería de una no menos especial portada, un montaje fotográfico encargado a Peter Blake, en el que The Beatles aparecían vestido con guerreras de llamativos colores y rodeados de un sinfín de personajes, desde Marlon Brando a Karl Marx, de Bob Dylan a Edgar Allan Poe o D.H. Lawrence, por citar solo algunos. AGENCIAS


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Jueves 01 de junio 2017

15

Las sopresas de la quinta temporada de “House of Cards” Serie. Esta vez Frank y Claire serán capaces de llevar a Estados Unidos a la guerra con tal de asegurar una reelección Tras una campaña de promoción que borró los límites entre ficción y realidad, más propia de un político que de una serie televisiva, House of Cards inauguró su quinta temporada en Neftlix. Y ahora los Underwood podrían volver a ser socios, aunque no los uniría el amor sino el espanto: en su afán de conservar el poder, serán más malvados que nunca. Sucede que Frank (Kevin Spacey) y Claire Underwood (Robin Wright) optarán por el camino del terror al pretender involucrar a los Estados Unidos en una guerra que les permita tapar escándalos y escalar encuestas. “We make the terror” (“Nosotros hacemos el terror”), se leía hace unos días en la cuenta de Twitter oficial de la serie, junto a una foto de la bandera de Estados Unidos invertida. Y antes que un eslogan es una declaración de principios del Presidente y su Primera Dama. Frank y Claire se ubican en el centro del poder político norteamericano, pero como las elecciones permiten un único candidato a la presidencia, tendrán que dirimir si se convierten en aliados o se destruyen mutuamente. Porque es sabido: para ellos, todo vale. Y sin dudas ahí está el gran atractivo de la ficción que evidencia el lado más oscuro de la Casa Blanca. En House of Card, que ya

cosechó seis premios Emmy, Spacey y Wright desdoblan sus roles: además de lucirse en sus papeles (cada uno obtuvo un Globo de Oro por su actuación), tomaron distintas responsabilidades en la elaboración de la ficción. Por caso, ambos son productores ejecutivos. Y como ya había sucedido en la segunda y tercer temporada, en esta quinta entrega la actriz también dirigió cuatro de los 13 capítulos. House of cards fue la primera serie original de Netflix. La plataforma de streaming lanzó esta producción en 2013. No lo hacía como un simple experimento, sino apostando a lo grande, con directores como David Fincher (El club de la lucha), actores de la talla de Kevin Spacey (Seven, American Beauty) y Robin Wright (La princesa prometida, Forrest Gump), entre otros, y un showrunner brillante y magistral: Beau

Willimon. Trump y House of Cards A lo largo de las cuatro temporadas ya emitidas, se vio cómo Frank Underwood, junto a su esposa, logran maquinar un plan para quedarse con el sillón presidencial de la Casa Blanca. Pese a que solo se trata de ficción, la historia se ha comparado con el actual clima político de Estados Unidos y el gobierno de Donald Trump, ya que existe más de un paralelo entre el programa y la realidad. Ello, debido a que la llegada del magnate a la presidencia ha cambiado la percepción que la gente tiene sobre la serie. Esta sensación debe incrementar a partir de esta semana, con la producción ya disponible en la plataforma de streaming, después de que en el primer capítulo de la cuarta temporada, Underwood, pareciera hacerle un guiño a Trump, al ejecutar

acciones en el Congreso que escapan a los protocolos políticos de los parlamentarios. Por otra parte, es evidente que la guerra de Underwood contra el terrorismo de ICO, también parece ser un símil de la lucha de Trump con el Estado Islámico. Las semejanzas no solo han sido notadas por los espectadores, quienes se sorprendieron por todos los adelantos que ha emitido Netflix, incluyendo el que lanzó el día de la investidura de Trump; sino que también por los mismos protagonistas de la serie, quienes aseguran que en muchas situaciones, es como si el mandatario se inspirara en “House of Cards”. “Trump ha robado todas nuestras ideas para la temporada seis. Realmente no sé qué vamos a hacer”, dijo la actriz Robin Wright, en entrevista con la revista Variety. AGENCIAS

Antonio Banderas. Abrió el Miami Fashion Week Acompañado de reconocidos diseñadores, Antonio Banderas lanzó ayer la edición de 2017 de la Miami Fashion Week (MIAFW), durante la que se presentará una fusión de las principales tendencias iberoamericanas de moda de playa o “resort” con propuestas ecológicas, sociales

y humanitarias. “La pasarela es lo más importante. Es la columna vertebral. El trabajo de los diseñadores”, dijo Banderas, presidente honorario del evento, quien el año pasado lanzó su propia firma de moda. Con bigote, jeans y un suéter color verde intenso, el actor español, uno de los ar-

tistas latinos que más alto ha llegado en Hollywood, agregó que “sin embargo, es importante relacionar la moda con el altruismo”. El presidente de la MIAFW, Julio Iranzo, destacó que la organización también ha incorporado el arte y la música a las actividades. El evento,

que se extiende hasta el 4 de junio, incluye desfiles de los diseñadores René Ruiz, Silvia Tcherassi, Custo Barcelona, Físico, Yirko Sivirich, Shantall Lacayo, Ángel Sánchez y Agatha Ruiz de la Prada, quienes presentarán sus colecciones Resort 2018 en el Ice Palace Film Studios. EFE



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.