Metro Nicaragua 30/05/2017

Page 1

MANAGUA Martes 30 de mayo 2017

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Reportan 335 casos de neumonía cada día En lo que va del año, un total de 86 personas han muerto por neumonía en Nicaragua y se han reportado más de 49 mil casos de esta enfermedad, según un informe del Ministerio de Salud (Minsa). PÁGINA 2

Promoverán destinos nicas en Alemania, Holanda y Suiza Nicaragua ofertará el turismo de sol, playa, aventuras, pesca, gastronomía y naturaleza en tres países europeos. PÁGINA 3

Lo mejor del Festival de Cannes 2017 Metro resume lo sucedido en la edición 70 del Festival de Cine de Cannes, que se transformó en el paraíso de las películas que no se parecían en nada entre ellas, pero que también fue el más natural, entretenido y un poco extraño de los últimos años. PÁGINA 13


www.diariometro.com.ni Martes 30 de mayo 2017

1 NOTICIAS

Sobre cambio climático

Nicaragua será sede de foro regional Nicaragua acogerá en julio próximo el tercer foro regional sobre cambio climático, donde se presentarán las perspectivas de la región en la materia, informó ayer el Gobierno. Además se presentarán “los avances desde la Unidad Agroclimática, con el uso innovador de las herramientas informáticas que nos permiten vigilar el estado de nuestros cultivos, partiendo de la cantidad de agua en los suelos”, señaló la vicepresidenta, Rosario Murillo, a través de medios oficiales.

NOTICIAS

02

86 personas han muerto por neumonía en 2017 Reporte del Ministerio de Salud. Reportan 335 casos nuevos de neumonía cada día Un total de 86 personas han muerto por neumonía en lo que va del año en Nicaragua, cuatro en la última semana, según un informe del Ministerio de Salud (Minsa) divulgado ayer. También se reportaron 2.278 nuevos casos, para un acumulado de 49.598 en lo que va de 2017, de acuerdo con el informe del Minsa, leído por la vicepresidenta del país, Rosario Murillo. Durante el 2016, un total de 178 personas murieron a causa de la neumonía y 140.596 padecieron la enfermedad, según las autoridades de salud. Las autoridades registraron a cuatro víctimas mortales de neumonía la semana

pasada. Afecta a niñez De acuerdo al informe de las autoridades sanitarias, cada día se reportan 335 nuevos casos de neumonía, a un ritmo de 13 por hora, y al menos un fallecido por causa de la enfermedad a diario. Las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) también reflejan que las defunciones por esta enfermedad, una de las más comunes en los niños, representan el 15% del total de muertes en los infantes. Médicos atribuyen la propagación de esta enfermedad a los cambios bruscos de temperatura en el ambiente y la proliferación de bacterias transmitidas por medio del polvo y el viento. Además, el virus neumococo, que es el principal causante de la neumonía, es muy agresivo y pone en riesgo la vida de los pacientes, apuntan es-

Ingresa en www.diariometro.com.ni pecialistas. Más enfermedades En la semana pasada también fueron detectados 49 casos positivos de dengue, lo que suma un total de 2.225 pacientes confirmados con esta afectación en los primeros cinco meses del año. Murillo, declaró en el informe semanal expuesto por el Minsa, que otras enfermedades que han perjudicado a la población son la leptospirosis, con cuatro casos positivos esta semana, y la influenza con otros seis casos. Mientras que por las enfermedades zika y chikungunya no se reporta ninguna persona afectada en este período. KEYSI GARCÍA

La neumonía es una enfermedad común en los niños. / DREAMSTIME

Banca. Eximbank de Accidentes. 10 personas fallecieron la Corea del Sur abrirá sede semana pasada, según informe en Nicaragua El Banco de Exportación e Importación de Corea del Sur (Eximbank, por sus siglas en inglés) abrirá en Nicaragua su primera sede en Centroamérica y desde ella atenderá a esta región, informó ayer el Gobierno. “La sede del Eximbank Corea va a ser en Nicaragua, para operaciones en Centroamérica y algunos países de Mesoamérica”, afirmó el titular del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) nicaragüense, Iván Acosta. Detalles como cuándo será abierta la sede bancaria o el tipo de operación que llevará desde Managua para la re-

gión no fueron precisadas por Acosta. El ministro nicaragüense hizo el anuncio tras reunirse con una delegación del Gobierno de Corea del Sur en Managua, encabezada por Chung-Keun Park. “Es un anuncio que muestra el reconocimiento de Corea a nuestro país por el buen desempeño de nuestra economía”, agregó Acosta. “Creo que Nicaragua tiene mucho potencial de crecimiento económico y también para la cooperación económica con Corea”, respondió Park. ACAN-EFE

Diez personas murieron por accidentes la semana pasada, la víctima más reciente fue una mujer atropellada ayer por un camión en San Benito, Tipitapa. Una joven de 18 años , identificada como Griselda Téllez Martínez, se convirtió ayer en la primera víctima mortal de accidentes esta semana al ser atropellada por un camión ganadero cuando se transportaba en su bicicleta en el kilómetro 29 de la carretera norte, jurisdicción de San Benito, Tipitapa. Solamente en la semana pasada se reportó un total de 62 personas que resultaron lesionadas y otras diez fallecidas en accidentes de tránsito, informó ayer la

vicepresidenta, Rosario Murillo, en comunicación a medios oficiales. Murillo detalló que la Policía Nacional registró 752 accidentes a nivel nacional, con seis víctimas mortales más que el mismo período del 2016, y tres muertes más que la semana anterior a esta.

Motociclistas, los más involucrados Del total de accidentes reportados la semana pasada, diez fueron provocados por conductores ebrios, indica el reporte. En la semana pasada también se aplicaron 5.941 multas y se suspendió la licencia a 82 conductores en estado

de ebriedad. Además, en la mitad del total de accidentes en la semana se vieron involucrados motociclistas. La mayoría de accidentes en este período, ocurrió en horas de la madrugada, detalla el reporte. En choques que resultaron con víctimas, el 60% del total fue provocado por conductores ebrios, mientras que en el otro 40% las causas fueron: invasión de carril, desperfectos mecánicos y giros indebidos, de acuerdo con medios afines al Gobierno. Autoridades policiales también indicaron que el 80% de las víctimas son conductores y 20% son peatones. KEYSI GARCÍA

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, i i ei a dia i e c i Periodistas: alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; michelle.polanco@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Martes 30 de mayo 2017

NOTICIAS

03

Promoverán turismo en países europeos Alemania, Holanda y Suiza. El Intur hará promoción de destinos nacionales Nicaragua promoverá su turismo de sol, playa, aventuras, pesca, gastronomía y naturaleza en Alemania, Holanda y Suiza, anunciaron ayer las autoridades. “Vamos a ir a Holanda, también vamos a estar presentes en Suiza y (en) Alemania en otoño de este año, promoviendo a esta nuestra Nicaragua, única y original”, dijo la vicepresidenta, Rosario Murillo, a través de medios oficiales y sin dar más precisiones. Entre los atractivos que ofrece Nicaragua, según el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), se encuentra la oferta tradicional de sol, playa, aventura y pesca, así como la gastronomía nicaragüense y el turismo cultural. También el turismo alternativo, agroturismo y turismo rural sostenible, de acuerdo con las autoridades. Los mejores destinos El turismo de sol y playa se promueve con mayor énfasis en los balnearios ubicados en el Pacífico sur, entre ellos

La llegada de turistas europeos aumenta cada año. /

el de San Juan del Sur y sus playas aledañas, casi vírgenes, donde se puede pescar, navegar y hacer algunos deportes extremos como el surf. En el turismo de aventura se ofrece escalar el Cerro Negro, el volcán más joven de Centroamérica y uno de los más activos de Nicaragua, donde se practica el sandboarding, un deporte extremo que consiste en descender a bordo de una tabla estilo surf sobre las cenizas de ese coloso de 728 metros sobre el nivel del mar. También visitar el lago de lava que se ha formado en el volcán Masaya, que se encuentra en actividad erup-

ARCHIVO

tiva desde hace más de un año, y otros volcanes como el Mombacho, Concepción y Maderas, ubicados en la paradisíaca isla de Ometepe, en el Gran Lago de Nicaragua. Además, se ofrece el turismo cultural y religioso, como la tradicional lavada de la plata en la basílica de El Viejo, donde acuden miles de peregrinos para honrar a la virgen del Trono o Concepción de María, entre otros. En 2016, Nicaragua recibió 1,5 millones de turistas, que dejaron al país divisas por 6.425 millones de dólares, según datos oficiales. ACAN-EFE

Inversión. Abre nueva fábrica de bananos en Nicaragua La empresa nicaragüense “Banano Líder”, abrirá mañana una fábrica para procesar banano y plátano en Nicaragua con una inversión de 23 millones de dólares, informaron ayer las autoridades. La fábrica, ubicada en el municipio de La Paz Centro, 57 kilómetros al noroeste de Managua, será inaugurada por el ministro delegado presidencial para la promoción de las inversiones, Álvaro Baltodano, y ejecutivos de esa empresa. La fábrica cuenta con 530 hectáreas para la producción de banano y 140

hectáreas para plátano, y las procesadoras tienen capacidad para exportar 8.000 cajas diarias del primero y 2.000 del segundo, dijo la vicepresidenta, Rosario Murillo, quien hizo el anuncio. “Para agosto del 2017 esta empresa, propiedad de don Gustavo Argüello (nicaragüense), va a estar exportando las 8.000 cajas diarias de bananos y 2.000 de plátanos”, aseguró Murillo. La proyección La inversión del pro-

yecto es de 23 millones de dólares de capital nicaragüense y generará 800 empleos formales, apuntó. Ni el banano ni el plátano se encuentran entre los 10 principales productos de exportación de Nicaragua, según los datos oficiales. EFE


04

Leche: fundamental para las madres Consejo. Recomendada durante el embarazo y lactancia El embarazo y la lactancia son dos de los procesos más bellos que pueden vivir las madres y también son momentos de mucho cuidado. Por ello es importante tener una alimentación adecuada, que aporte los nutrientes esenciales para el buen desarrollo del bebé, a la vez que la madre se mantiene en un buen estado de salud. Sabemos que las proteínas, vitaminas, minerales y el calcio son importantes y que la leche y los productos lácteos son una gran fuente de nutrición. Durante el embarazo La leche en cualquiera de sus presentaciones: entera, light, semi y descremada contiene calcio, un nutriente esencial para la formación de los huesos del bebé.

El consumo de la leche y otros lácteos podría ayudar a la madre a reducir las posibilidades de padecer de diabetes, hipertensión y hasta de sufrir preeclampsia, evitando así poner en riesgo su vida y la vida que lleva en el vientre. Los alimentos lácteos también son importantes en el embarazo por su contenido de nutrientes. Durante la lactancia En esta etapa las madres deben tener una buena hidratación y nutrición para una producción óptima de leche en cantidad y calidad para soportar el crecimiento del bebé. Las madres, sean primerizas o con más de un hijo, conocen de muchos mitos y recomendaciones de nuestras abuelitas o familiares que nos indican que consumir productos lácteos no es recomendable mientras lactamos. Sin embargo, es importante indicar que no hay alimentos que

afecten la calidad de la leche que se brinda a los hijos, pero sí se deben consumir nutrientes, proteínas, vitaminas y minerales para estar saludables. Los productos lácteos tienen componentes importantes en la alimentación de la madre después del parto, porque, además de contribuir a una dieta balanceada, proporcionan proteínas, calcio y vienen adicionados con vitamina D, que ayuda a tener una mejor absorción del calcio en los huesos. La hidratación también es vital para mantener una producción suficiente de leche. El director de nutrición del Instituto LALA, Daniel Guerrero, indica que “de manera general no hay motivos por los cuales los lácteos deban suspenderse durante esta etapa, y siempre es importante que cualquier modificación en nuestra alimentación la hagamos de la mano de un especialista de la salud”. METRO

Tres libros para regalar a mamá Los libros siempre son un buen regalo y hoy podés buscar uno. YADER LUNA @Lunacero

2

Y de repente, un ángel (Jaime Bayly)

El protagonista de esta novela ayudará a su mucama a buscar a su madre, lo que dará lugar a un libro sobre amigos con episodios cómicos.

1 3 Paula (Isabel Allende)

Junto al lecho en que agonizaba su hija Paula, la narradora chilena escribió la historia de su familia y de sí misma con el propósito de regalársela a Paula cuando esta superara su enfermedad. Una obra emotiva.

La carne (Rosa Montero)

La autora inicia contando la vida de Soledad, una mujer que contrata a un gigoló para dar celos a su examante. Pero el libro aborda el miedo al paso del tiempo, a la muerte, pero también la esperanza.


05

www.diariometro.com.ni Martes 30 de mayo 2017

Una historia de reconstrucción física y emocional Medicina. El Hospital Vivian Pellas y su apoyo a una mujer. La Sra. Castillo usa todos los días camisas que le tapan el cuello, pero muy pronto dejará de usarlas porque las cicatrices que marcan su piel serán sanadas por cirujanos del Centro de Cirugía Plástica Reconstructiva con el apoyo del Hospital Vivian Pellas. En septiembre del 2015, durante una crisis de epilepsia mientras cocinaba, sufrió una severa quemadura. Inmediatamente fue remitida al Hospital Lenin Fonseca donde le realizaron dos cirugías de lavados y desbridamientos para tratar sus quemaduras de tercer grado. Posteriormente se le hicieron injertos de piel por dos ocasiones, pero fueron intentos fallidos, ya que la piel se le volvía a caer y terminaron tratando sus cicatrices con cremas para mejorar su apariencia, lo que tampoco llegó

El Hospital Vivian Pellas donó la cirugía valorada en más de 4,000 dólares a la señora Castillo / corTesía

a tener el resultado esperado. En marzo de este año, a través de las redes sociales el esposo de la Sra. Castillo se dio cuenta de la Inauguración del Centro de Cirugía Plástica Reconstructiva del Hospital Vivian Pellas. Llamó e hizo cita en el Centro.

Metro conversó con el Doctor Rodrigo Cabrera, y nos explicó que en ocasión al mes de las madres directivos del Hospital Vivian Pellas y los especialistas del Centro, aprobaron realizarle la cirugía a la Sra. Castillo, asumiendo la parte de los gastos médicos y el aporte por parte

de los doctores del Centro, de forma gratuita. El Dr. Cabrera reconoció la labor por parte de los doctores del Hospital público en salvarle la vida, sin embargo indicó que después de 3 años con quemaduras de tercer grado, siendo intervenida por varios procesos dejaron

lesiones tanto físicas como emocionales. Doctores del Centro de Cirugía Plástica Reconstructiva determinaron el tipo de tratamiento quirúrgico que la paciente necesitaba y con el apoyo del Hospital brindaron la ayuda, con un procedimiento valorado en más de 4,000 dólares. Este procedimiento consistió en una regeneración de avance de piel nueva, colocando expansores que son como 2 bolsas pequeñas de agua, sobre la piel sana debajo de la cicatriz, que se llenan con solución salina cada semana simulando un embarazo, de tal manera que pretenden expandir la piel sana sobre la cicatriz para que en seis semanas puedan remover esos expansores ya inflados en su totalidad; luego se programa una segunda cirugía llamada Colgajo de avance, donde se extrae el tejido expandido para cubrir las cicatrices, que quedará cubierta con piel sana. Esta cirugía reconstruyó

su cuello estéticamente y su funcionalidad al devolverle el movimiento de cuello y cabeza a ambos lados. El Centro de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Vivian Pellas cuenta con médicos especializados en microcirugía y reconstrucción, cumpliendo el compromiso de brindarle a los pacientes, tratamientos y procedimientos que disminuyen los riesgos durante toda su estadía hospitalaria. “Con nuestra acreditación Internacional de la Joint Comission International, logramos elevar el estándar de salud privada bajo la medición y comparación con hospitales a nivel mundial, fomentando una mejora continua en todos nuestros procesos”. En este día que celebramos a las madres nicaragüenses el Hospital Vivian Pellas hace homenaje a esas mujeres, brindando soluciones no sólo a reconstrucciones físicas sino a una completa reconstrucción afectiva. KATHY JUÁREZ

Consejos para madres primerizas, antes y después del parto Ser mamá es experimentar el amor verdadero, en eso coinciden cuatro nicaragüenses que hoy les comparten sus mejores consejos a esas mujeres que pronto tendrán entre sus brazos a un nuevo ser. Cada experiencia es particular, no existe un manual sobre cómo ser madre, así que disfrutá y saboreá cada día de esa labor. PAOLA SILVA

2 4 1 3 5 Karla Neira

Gabriela Portocarrero

Mi mejor consejo para este momento es: Vas a conocer al verdadero amor de tu vida, sentite feliz. Los dolores de parto o de cesárea no son nada comparado a la enorme felicidad que sentirás. /Tiene 32 años, mamá de Zoé y Francisco Gabriel.

Un consejo que puedo dar a las mamás primerizas es que sigan sus instintos, que no se dejen presionar por el entorno o la sociedad, hay ocasiones en que nos hacen sentir como si los bebés están compitiendo con otros, cada bebé tiene un ritmo diferente, solo hay que dejarlos que marquen su propio ritmo sin prisa. /Tiene 34 años y es mamá de andrea moraZán.

Leina García

Grethel Gurdián

Infórmate lo más que podás sobre cómo manejar las situaciones cuando tenemos a los bebés. Disfruta cada día porque siempre se aprende más con ellos. El amor verdadero llega cuando nuestros hijos aparecen en nuestras vidas y es una bendición. / Tiene 29 años, mamá de GusTavo alejandro.

No tengas pena en pedir privacidad a los familiares, pues el primer bebé es todo un acontecimiento, todos mueren por verlo, conocerlo, cargarlo, pero, tanto la mami como el bebé necesitan espacio juntitos. Porque suceden muchas cosas nuevas que requieren la armonía de la intimidad. / Tiene 30 años y es mamá de luciana

Margie González

Acudan a todos los controles prenatales para prevenir enfermedades congénitas que pudiese tener el bebé. Así mismo una comunicación entre el bebé y sus padres. A ellos también les encanta escuchar música y a la vez les ayuda a desarrollar su cerebro. Disfrutar ese tiempo de embarazo es mágico e incomparable. / Tiene 30 años y es mamá de ricardo miGuel y soFía


www.diariometro.com.ni Martes 30 de mayo 2017

06 Aplicaciones para mamá

Beneficios de practicar 1 yoga durante el embarazo

2 3 Hay posturas que te darán flexibilidad en la zona de la ingle y en el área pélvica, lo que facilitará el proceso de parto.

Recomendaciones. Te decimos los tipos de yoga que te ayudarán a tener más flexibilidad y conexión con el bebé Desde hace unos años el yoga está en tendencia. Todo mundo lo práctica y lo promueve, especialmente las celebridades. Redes sociales son inundadas por imágenes de famosas actrices que practican yoga durante el embarazo, recibiendo una lluvia de comentarios a favor y en contra.

Por esta razón decidimos conversar con Ana Paula Domínguez, directora del Instituto Mexicano de Yoga, quien nos ayuda a despejar algunas de las principales dudas acerca de practicar yoga durante el embarazo. Domínguez comienza haciendo énfasis en la importancia del estilo de vida durante el embarazo: “hacer ejercicio es fundamental porque esto, además de generar endorfinas, ayudar a que la futura mamá duerma mejor y tenga un buen estado de ánimo, le será útil para pasar esta etapa de la vida con mayor bienestar. También es vital mantener una buena

Hay que tener en cuenta que no todas las posturas de yoga son aptas para las embarazadas. / ISTOCK

/ ISTOCK

salud digestiva, ya que muchas veces en el embarazo se padece de gases, inflamación, diarrea, estreñimiento, lo que indica que hay un desequilibrio en la flora intestinal”. Entre los beneficios de hacer yoga, la experta señala los siguientes: Respiración. Cuando llegamos a la edad adulta, diversos estudios han demostrado que utilizamos solamente el 20% de la capacidad de nuestro diafragma. Nuestra respiración se vuelve muy superficial y a veces poco rítmica. Con una práctica como el yoga, aprenderás a respirar de forma profunda y esto te ayudará a mantener la calma durante el embarazo y sobre todo en el momento del nacimiento del bebé. Flexibilidad. El yoga te permite tener articulaciones saludables y un cuerpo flexible. Existen posturas específicas que te darán flexibilidad en la zona de la ingle y en el área pélvica, lo cuál facilitará el proceso del parto. Conexión con el bebé. A través de la respiración y la conciencia corporal, la futura mamá podrá tener una mayor conexión con su bebé y con esta nueva etapa de la vida.

Desde luego es importante apuntar que no todas las posturas son aptas para las mujeres embarazadas, Domínguez recomienda posturas que den flexibilidad a la zona de las ingles como Janu Sirsasana, Baddha Konasana y Viparita Karani, para incrementar la circulación en las piernas. No hay que perder de vista el tiempo límite para hacer ejercicio durante el embarazo. En el caso concreto del yoga: “es recomendable practicar yoga a partir de la doceava semana de embarazo. Aunque no existen contraindicaciones, con la única excepción de que el embara-

zo sea de alto riesgo, siempre pregúntale a tu médico antes de empezar a practicar yoga”. También es importante no ignorar las recomendaciones del médico y evitar el ejercicio cuando tu especialista así lo indique. En tal caso, una gran opción para ti será la meditación que te ayudará a “mantener la mente tranquila, la conciencia corporal y la conexión con el bebé”. Los tipos de yoga sugeridos para las embarazadas son: Kundalini y Hatha, el primero “te ayuda a tener una conexión con tu espíritu, donde además de realizar las posturas, aprenderás a meditar y a desarrollar tu capacidad de servicio y devoción. El segundo brindará a tu cuerpo mayor flexibilidad para el momento del parto y mantenerte relajada”. Finalmente, Ana Paula Domínguez recomienda buscar instituciones en las que impartan yoga para embarazadas y, si no encuentran un lugar especializado, pueden iniciar Kundalini. OLIVIA O’GAM ESPINOSA nuevamujer.com

1

Cozi.

Permite crear calendarios con fechas destacadas (desde los cumpleaños hasta la reserva del médico), armar listas de compras, tareas pendientes y programar recordatorios para aquello que no se nos puede olvidar.

Web MD.

2

Bien sabemos que la información y los consejos médicos sobre temas de salud son muy importantes, y hoy en día no hace falta encender el ordenador para estar actualizadas, pues podemos acceder a ellos a través del celular.

iMujer Gourmet.

3

Esta aplicación te sugiere una gran variedad de recetas fáciles, ricas y especiales para cada ocasión. Puedes buscar recetas, según lo que apetezca comer o los ingredientes que ya tengas en casa.



www.diariometro.com.ni Martes 30 de mayo 2017

+ PLUS Turismo

México a la cabeza en turismo de cruceros México ocupa el primer lugar mundial en arribo de turistas internacionales a través de cruceros, al alcanzar 6,48 millones de pasajeros en lo que va del año, informó ayer el secretario de Turismo (Sectur) de México, Enrique de la Madrid. “El turismo de cruceros en nuestro país genera una importante economía regional, por lo que el Gobierno federal, a través de la Sectur, impulsa destinos como Puerto Peñasco, en Sonora, y los puertos de Veracruz y Acapulco”, indicó el ministro en un boletín.

TURISMO

08

Sofía: la capital del país más po Una ciudad inconclusa. Sofía, que ha sido parte de muchos imperios y civilizaciones, se encuentra entre el pasado soviético y la promesa incumplida del desarrollo occidental El viaje físico es en un vuelo de bajo costo. Atraviesa el cementerio del Mediterráneo desde Madrid y aterriza en el Aeropuerto Internacional de Sofía, la capital de Bulgaria. Pero en esas tres horas lo que uno en realidad hace es un viaje en el tiempo: llegar a Sofía es como volver 40 años, cuando las grandes ciudades occidentales del Tercer Mundo aún no estaban atestadas de gigantescos rascacielos, enormes centros comerciales, ni edificios “inteligentes”. Bulgaria está en la cola de esa región que no termina de cicatrizar y que se llama los Balcanes. Esa región de la que el primer ministro británico Winston Churchill dijera alguna vez que produce más historia de la que es capaz de consumir. Un destino exótico e inusual, inexistente en los folletos de viajes y alejado del esplendor de la Torre Eiffel, los parlamentos británicos y los bancos centrales europeos. Comparte 240 kilómetros de frontera con Turquía y otros tantos con Grecia. Una frontera que fue reforzada por los búlgaros, debido a las decenas de miles de refugiados que

buscan entrar al país, y así a la Unión Europea. El país más pobre de la UE decidió que le salía más rentable pagar 120 millones de euros en una valla fronteriza, que el millón de euros mensuales que le costaba reforzar las patrullas.

Sofía, la coqueta El avión o la máquina del tiempo me dejaron en Sofía en mitad de una noche fría de los años 70. Los edificios son iluminados por unas lucecitas naranjas muy tenues, que muestran soledad. Sobre ellos, luces cuadradas delatan la presencia de edificios, departamentos de bloques, típicos de los paisajes de Europa del Este. Hay anuncios de marcas occidentales, pero muy antiguos. Si no retrocedí unos 40 años durante el viaje, entonces Sofía es un lugar que se quedó pegado, donde el paso del tiempo no es ni siquiera una ilusión. Como si nunca hubiese caído el Muro de Berlín, como si la Unión Soviética siguiese siendo la potencia regidora del destino de los 7,4 millones de habitantes del país más pobre de la Unión Europea.

Los datos, siempre fríos, así lo confirman. El salario mínimo es de 230 euros y el promedio, de unos 340. El PIB per cápita sobrepasa por poco los 7.000 dólares. En Francia, el sueldo mínimo es de 1.100 euros y el promedio, de 3.171. En España, el sueldo mínimo es de 826 euros y el promedio, de 2.226 euros, según datos oficiales. Según el Banco Mundial, un 22 por ciento de los búlgaros vive en situación de pobreza. Sofía, situada en un punto clave entre los montes nevados Vitosha y las montañas de los Balcanes, fue fundada por los tracios y conquistada por Filipo II de Macedonia y Alejandro Magno. Después fue tomada por los romanos, quienes hicieron las mayores obras de infraestructura, cuyas ruinas están en pleno centro de la ciudad. De día, Sofía se muestra muy coqueta, entre el descuido y la preocupación por los detalles. Las veredas están siempre rotas, las calles irregulares, los tranvías son antiguos, procedentes de Checoslovaquia. Pero los parques céntricos son verdes y limpios, como el Parque de

La catedral Alejandro Nevski es uno de los templos ortodoxos más grandes del mundo. | ISTOCK

los Médicos. Los árboles se ma de salud, educación o llenan de cordones y cora- de vivienda les ofrece la zones rojos, tradición de posibilidad del futuro que las parejas búlgaras para sí les ofrece Alemania. Inconfirmar su amor en pri- cluso los mismos búlgaros mavera. Las mujeres salen se han ido en masa a trabajar a otros países de la con sus niños en coche UE, de la cual son a tomar el sol, que miembros desde aparece a prinel 2007. cipios de abril después de un durísimo Entre lo nueinvierno, en vo y lo viejo el que la mí- de los habitantes de Bulgaria Como dijenima puede viven bajo la línea de la ra Antonio llegar a -15 pobreza, según el Banco Gramsci, es grados. donde lo viejo Mundial. Aunque basno termina de ta caminar almorir y lo nuevo gunas cuadras para no termina de nacer encontrarse con la cara y donde surgen los monstercermundista. Mendigos truos. En noviembre hubo pertenecientes a las mi- elecciones presidenciales norías segregadas por la y ganó un expiloto de la sociedad piden dinero en Fuerza Aérea con un disla calle. Caras morenas en curso ultranacionalista y grupos de 5 o 6 personas, prorruso. Rumen Radev con muchos niños habi- obtuvo casi el 60 por cientan en las bancas de los to de los votos en una canparques a la espera. Son didatura apoyada por el refugiados, quienes han Partido Socialista de Bulllegado a Bulgaria con la garia, los herederos del anesperanza de salir lo más tiguo Partido Comunista rápido de ahí. Ni el siste- Soviético.

22%

De la Madrid sostuvo una reunión con los integrantes de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés). Con base en datos de la FCCA, Cozumel, en el Caribe mexicano, es el destino número uno a nivel global en el arribo de turistas internacionales vía cruceros con 3,6 millones de pasajeros en lo que va de 2017, mientras que Nassau, en las Bahamas, alcanza 3,58 millones. Parque de los Médicos, en un barrio muy chic en el centro de Sofía. | FELIPE HERRERA AGUIRRE


TURISMO

09

obre de la Unión Europea pea para bloquear la ruta de los migrantes, pero al mismo tiempo están construyendo un muro en la frontera con Turquía”, me explica Aleksandrina. Aún así, al obtener solo 95 escaños de 240, tendrán que negociar políticamente con los ultranacionalistas, en una alianza inédita. “Elegimos lo menos malo”, dice.

La influencia rusa

K

De todas formas, “la figura del presidente es principalmente ceremonial. Las cosas más imporantes que puede hacer son disolver el Parlamento, si es que no aprueba un gobierno, y vetar leyes”, me dice Aleksandrina Georgieva, periodista del Dnevnik (“diario” en búlgaro) y amiga que me recibió en su departamento, en un edificio de cinco

pisos ubicado en un barrio central de Sofía. Y el 26 de marzo, en las elecciones parlamentarias, ganó el partido Gerb, proeuropeísta y conservador, con un discurso implícitamente hostil hacia los extranjeros y hacia las minorías: gitanos, turcos y refugiados. “Los del Gerb están absolutamente en contra de cerrar las fronteras de la Unión Euro-

la liberación del país del Imperio Otomano en 1878. Y cerca de ahí, el monumento al Ejército Soviético construido en 1954, homenajea y conmemora la liberación del país del fascismo durante la Segunda Guerra Mundial. Sofía fue brutalmente bombardeada. Quizás esto explica que, según una encuesta de Gallup International, a la pregunta sobre quién les protegería, en caso de una agresión externa, los búlgaros, que son miembros de la Otan, hayan escogido a Rusia.

Bulgaria fue el país no miembro de la Unión Soviética que tenía mejores relaciones con Moscú. Para los rusos, sigue siendo un enclave importantísimo para tener inf luencia en Punto de encuentro entre la región. Con la caída de culturas la URSS, el país entró en Las diferencias en los rasuna crisis económica y gos de la gente son consepolítica profunda, que pa- cuencia de siglos y siglos reció ir superando duran- de ocupaciones y liberaciote la década del 2000 con nes romanas, eslavas, otola aplicación de políticas manas y rusas soviéticas. capitalistas para formar Así, hay personas con cara una economía mixta. Pero muy eslava, de mentón la crisis del 2008 lo volvió corto y cuadrado, tez páa echar todo a perder, me lida, ojos azules y colores cuenta Milenski, el novio pasteles, pelo negro o rude Aleksandrina. bio. Y hay otras de colores Este apego también es tostados, narices grandes cultural. La catedral de y gruesas, facciones más Alejandro Nevski, cede de bruscas. la Iglesia ortoEn pocas decenas de doxa de Bulgametros a la redonda ria (principal hay una iglereligión sia católica SEGUINOS del país) (la única de y uno de la ciudad), los pununa mestos turísquita y una ticos de sinagoga. Sofía, fue Las tres const r u ida c omp one n en homeel llamado @metronicaragua naje al triángulo reliI mp e r io gioso. Ruso por En la calle,

la gente susurra, habla o grita de un lado a otro en búlgaro, el primer idioma en haber sido escrito con alfabeto cirílico, inventado por el misionero búlgaro San Cirilo, en colaboración con otros misioneros bizantinos en el siglo IX. Sus traducciones de la Biblia llegaron hasta Rusia, exportando también el alfabeto. “Los rusos nos lo robaron”, dice Aleksandrina, medio en broma, medio en serio. Entonces todo está escrito en cirílico búlgaro, lo que favorece a la impresión de haber vuelto cuatro décadas en el tiempo. Cuando la política del país

estaba regida por lineamientos soviéticos. Ese romanticismo, ese sentir que el país estaba mejor así, es el que está surgiendo entre los búlgaros. Quizás el viaje en el tiempo no lo hice yo, sino que lo hacen los búlgaros hacia el anacronismo soviético. Aunque el que en realidad quieren hacer es el viaje hacia la estabilidad, hacia la vida tranquila. Como casi cualquier persona en el mundo.

FELIPE HERRERA AGUIRRE Metro World News


www.diariometro.com.ni Martes 30 de mayo 2017

DEPORTES

10

Pujols cerca de los 600 El pelotero de los Angelinos acumula 597 jonrones. Lleva 17 años en las Mayores Cada vez que pienso en esto me cuesta creerlo. ¿600 jonrones? son un montón de bambinazos. Y cuando el dominicano Albert Pujols llegue a pegar tres más en las próximas semanas, o incluso en los próximos días, se unirá a uno de los clubes más selectos en todo el deporte profesional. Estoy hablando del club de los 600 jonrones. Sus miembros son un grupo de históricos cañoneros, encabezado por los tres hombres que han dado 700 cuadrangulares o más: Barry Bonds (762), Hank Aaron (755) y Babe Ruth (714). Luego siguen Alex Rodríguez (696), Willie Mays (660), Ken Griffey Jr. (630), Jim Thome (612) y el dominicano Sammy

Sosa (609). Hasta no hace mucho tiempo, 500 eran los viejos 600. Cuando Ernie Banks pegó su bambinazo 500 en mayo de 1970 fue todo un acontecimiento en Chicago. Al igual que el ícono de los Cachorros, Harmon Killebrew, no llegó a 600 jonrones. Tampoco Mike Schmidt, Willie McCovey ni Reggie Jackson. Ahora, Pujols está al borde de ponerle un broche dorado a su carrera de 17 temporadas y 10 participaciones en el Juego de Estrellas, tres premios al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional y seis Bates de Plata. Todos deben celebrar por todo lo alto el día que Pujols llegue a los 600 jonrones, porque probablemente sea el último en lograr tal hazaña por un buen tiempo. El bateador activo que le sigue en el listado de cuadrangulares es el venezolano Miguel Cabrera, número 38 de todos los tiempos con 451.

Trout mete miedo Bueno, después de pensarlo mejor, he cambiado de parecer. Cuando Cabrera se una al club de los 600 jonrones, él probablemente sea el último que lo haga por un buen tiempo. Tiene 34 años, y esa es también la cantidad de batazos de cuatro esquinas que ha promediado durante su carrera de 15 años en las Grandes Ligas. Los otros activos que están entre los 100 primeros en jonrones de todos los tiempos tendrán que seguir batallando contra los lanzadores rivales y también contra la edad para aspirar a los 600. El dominicano Adrián Beltré tiene 38 años y suma 445, mientras que el puertorriqueño Carlos Beltrán tiene 40 años y ha dado 426. Ryan Howard, quien ha conectado 382, fue dejado en libertad este mes por los Bravos. Incluso si alguien lo firma, tiene 37 años y le faltan 218 jonrones para los 600. Después siguen otros como

2 DEPORTES

Albert Pujols está a tres jonrones de alcanzar los 600.

el dominicano Edwin Encarnación (319), de 34 años, Ryan Zimmerman (228 cuadrangulares a los 32 años) y Mark Trumbo (185 a los 31). Pero créanme, después de Cabrera, la persona con más probabilidades de entrar al club de los

/ AFP

600 es Mike Trout, ya ha pegado 184. Ahora bien, lo único que sabemos es que solo ocho jugadores han pasado ese umbral de bambinazos, y que Pujols está tocando la puerta. MLB.COM


www.diariometro.com.ni Martes 30 de mayo 2017

deportes

Este jueves será presentado Ernesto Valverde como nuevo estratega del conjunto culé.

11

/ AFP

Valverde, elegido para conducir al FC Barcelona Ernesto abandonó al Athletic para recalar en el Barça. Sustituye a Luis Enrique Recién conquistada la Copa del Rey, único título de la temporada, el Barcelona se ha puesto a la tarea de construir un nuevo proyecto dirigido por Ernesto Valverde, nombrado este lunes como técnico azulgrana. El ‘Txingurri’ (hormiga, en vasco) Valverde sustituye a Luis Enrique con la misión de rehacer un equipo, que tras una década dominando el futbol español, empieza a dar muestras de decadencia. Famoso por combinar firmeza y mano izquierda, el técnico, de 53 años, llega al Barcelona tras abandonar el Athletic de Bilbao, al que dirigió en los últimos cuatro años. Su curriculum como entrenador incluye también el Valencia, el Villarreal, el Olympiakos griego o el Espanyol. “Tiene capacidad, tiene criterio, tiene conocimientos”, dijo el presidente azulgrana Josep Maria Bartomeu este lunes para justificar su fichaje. “Y tiene un estilo de trabajar propio de este club”, añadió. Su pasado como jugador del

Barcelona, donde militó entre 1988 y 1990 marcando 22 goles, ha sido una de las claves para que el Barça acudiera a él, tras haber intentado ficharlo ya en 2013. Entonces, Valverde rechazó la oferta, por lealtad hacia el Athletic, club con el que acababa de firmar, y el Barça contrató al argentino Gerardo ‘Tata’ Martino, con el que acabó la temporada en blanco por primera vez en diez años. Reconstruir el club El ‘Txingurri’, apodo que le puso el exseleccionador español Javier Clemente por su pequeña talla, llega ahora al Barcelona con la referencia de los nueve trofeos, entre ellos una ‘Champions’ y dos Ligas, logrados por Luis Enrique, resultado nada despreciable, pero menos que los 14 títulos en cuatro años de Pep Guardiola. Su primera misión será reconstruir un equipo cuyas estrellas como Andrés Iniesta, Gerard Piqué, Luis Suárez o Leo Messi, el gran referente, tienen o se acercan a la treintena. Una tarea para la que le vendrá muy bien su pasado azulgrana bajo las órdenes del fallecido Johan Cruyff, el auténtico artífice del actual juego barcelonista.

Recuperar el equilibrio y el dominio del centro del campo será, probablemente, una de las prioridades del nuevo técnico, tras tres años en que Luis Enrique buscó un Barça más directo buscando surtir de balones a su tridente Neymar-Luis Suárez-Messi. El Barça fue así menos previsible, pero también fue acusado de abandonar la esencia del juego de toque azulgrana, instituida por Cruyff y llevada al máximo por Guardiola. Luis Enrique también pareció olvidarse de la cantera azulgrana, privilegiando fichajes que, en general, no dieron el resultado esperado, por lo que Valverde parece el hombre adecuado para volver a mirar hacia la ‘Masía’, de la que salieron Messi o Iniesta. Valverde, que cuenta con el mayor número de partidos al frente del Athletic (306 encuentros en seis temporadas, de 2003 a 2005 y de 2013 a 2017), hizo un gran trabajo en ese sentido en el equipo vasco, que sólo contrata jugadores criados o formados en el país vasco. El técnico subió al primer equipo a jóvenes como Iñaki Williams en estos últimos cuatro años, en los que también clasificó al equipo vasco para la Europa League. EFE


www.diariometro.com.ni Martes 30 de mayo 2017

Edward Morillo (Izq.) firmó ayer su contrato con el conjunto capitalino.

deportes

12

/ CORTESÍA ALCALDÍA DE MANAGUA

Morillo refuerza delantera de los “Leones Azules” El venezolano marcó 17 goles la temporada pasada. Estará bajo las órdenes de Acevedo El Managua FC, anunció este lunes la contratación del goleador venezolano Edward Morillo, procedente del Real Madriz, de Somoto, para reforzar la delantera de los “Leones Azules” a partir del venidero torneo de Apertura de la Liga Primera, previsto para que inicie el próximo 28 de julio, precisamente en un duelo entre el club capitalino y el Chinandega FC, en el que podría debutar el jugador sudamericano. Morillo, quien la pasada temporada, su primera en el balompié nicaragüense, acabó en el cuarto puesto entre los máximos goleadores con 17 tantos (12 en el Apertura y 5 en el Clausura), se uniría a los atacantes Norfrank Lazo, Alexis Somarriba, Reynaldo Cruz, Marlon Barrios, Armando Zepeda y Thiago Silva, salvo que alguno de estos abandone el club. La de Edward, de 22 años

Depredador de área

12

Goles anotó el atacante venezolano Morillo en el torneo de Apertura, empezando su racha goleadora con un tanto ante el Managua FC en la jornada tres. En el Clausura bajó su ritmo goleador y acabó con cinco.

de edad, es la primera gran contratación que realiza el equipo de la Alcaldía de Managua para reforzar el plantel, tras haber anunciado el viernes pasado el fichaje del diriambino Tyron Acevedo como nuevo director técnico, en relevo de Emilio Aburto. El propio estratega de los “Leones Azules” ambientó que la institución trabajaba en virtud de fortalecer el grupo, por lo que la inclusión de Morillo sería el parteaguas de la consolidación de un ambicioso proyecto del Managua FC. Tras haber acabado el pasado torneo de Clausura como el sexto club con más goles anotados, con 31; y haber sido el cuarto más goleado con 30 (diferencia de +1), una de las prioridades del

club era consolidar el ataque. De hecho, en siete de las 18 jornadas que disputaron los “Leones Azules” en el Clausura, anotaron solamente un gol y apenas en tres desafíos marcaron más de tres. En la tabla general, que incluye las estadísticas del Apertura, los capitalinos reflejan 57 goles a favor y 54 en contra, para un tímido +3; nada comparable con los +73 del Real Estelí o los +40 del Walter Ferretti. Morillo podría inyectarle mayor velocidad al ataque “felino”. Curiosamente, el primer gol del atacante venezolano en el futbol nacional se lo marcó a su nuevo club, en la jornada tres del Apertura 2016-17, que acabó empatado (3-3). Esa fue su carta de presentación y desde entonces le anotó al CD Ferretti, Nandasmo FC, CD Sébaco, UNAN; consiguiendo su primer doblete en la jornada 10 contra el Chinandega FC y el segundo en la fecha 14 ante Nandasmo. Edward anotó su primer triplete ante Sébaco, en la jornada 15.

ALEJANDRO SÁNCHEZ S. @MetroNicaragua


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Martes 30 de mayo 2017

13

El Festival de Cannes 2017 fue de duelos de contrarios Detalles. Metro resume lo sucedido en la edición 70 del Festival de Cine de Cannes, que se transformó en el paraíso de las películas que no se parecían en nada entre ellas, pero que también fue el más natural, bueno, entretenido y un poco extraño de los últimos años. Estábamos acostumbrados al hecho de que las películas de los festivales más importantes de Europa, si no superan las barreras de lo permitido, replanteen ingeniosamente las viejas tradiciones. Y esto significa que siempre haya logros importantes, demostraciones de montajes perfectos y un gran trabajo de actores y directores. Pero este año, el Festival de Cine de Cannes rompió todas estas reglas y pasó a tener un ritmo tan alegre como imponente. Algunos críticos ya pudieron predecir esto a inicios de la primavera, cuando se supo que el jurado sería liderado por Pedro Almodóvar, y que sería Will Smith quien haría el rol de bufón de la corte. Los demás se empezaron a dar cuenta de esto durante el festival. Los organizadores fueron presentando las películas d e la prin-

ALGUNOS DE LOS INVITADOS A ESTE IMPORTANTE FESTIVAL.

cipal competición en parejas, para destacar la amplitud de la gama de estilos, géneros y temas de este año fue acogida por Cannes. La melancólica y cruel ‘Loveless’ fue emparejada con una gentil y conmovedora ‘Wonderstruck’: en ambas historias corrían niños por las casas, en ambas historias el mundo era sordo a los personajes, pero los enfoques de los directores eran diferentes: la tristeza de Andrey Zvyagintsev y la obsesión con la vida de Todd Haynes. Duelo de historias Justo después, la audiencia fue sorprendida con dos películas de ciencia ficción. Una de ellas fue la sombría y sangrienta “Luna de Júpiter” húngara, que mezclaba antiutopía con la parábola bíblica. La trama: en un campo de refugiados muere un joven, pero inmediatamente resucita y empieza a volar como un ángel. Comienza una caza policial, representando la crueldad europea, lista para olvidar el milagro cristiano.

Y en la aventura surcoreana-norteamericana ‘Okja’, la cacería fue a un cerdo gigantesco y encantador, un animal criado por la corporación para salvar al mundo del hambre. Pero resultó ser mejor que el mundo entero. Estos increíbles duelos continuaron durante todo el festival, convirtiéndolo en el más comprensible y amigable para el público en masa en muchos años, si no de toda la historia de Cannes. Las sorpresas Es por eso que a la hora de nombrar a los ganadores, se exigieron sorpresas al jurado. El premio al mejor papel masculino fue para Joaquin Phoenix, quien no creyó en su victoria y subió al escenario en zapatillas. En el thriller británico-francés-estadounidense “You Were Never Really Here”, interpreta a Joe, un detective sombrío, que intenta rescatar del mal a una niña interpretada por la actriz rusa Ekaterina Samsonova. La victoria de un thriller criminal es sorprendente, pero fue inmediatamente equilibrada con la

gratificante Diane Kruger por su papel en “In the Fade”, un drama sobre el terrorismo en la Europa moderna. Su actuación es realmente extraordinaria: tiene que enterrar a su marido y su hijo, y luego a sí misma mientras está viva. El premio al mejor guion es compartido por una mujer y un hombre: la directora y autora de “You Were Never Really Here”, Lynne Ramsay,

y el griego Yorgos Lanthimos. En su película titulada “La Matanza de un Ciervo Sagrado”, Nicole Kidman y Colin Farrell interpretan a una familia que ha enfrentado fuerzas de maldad, que no se han visto en ninguna película desde “The Shining” de Stanley Kubrick. Mientras la primera película ganadora se basa en las tradiciones del género criminal, la segunda va mucho más allá de esos límites. Nuevamente los premiados se mueven entre la innovación y el clasicismo. Sofia Coppola fue premiada como Mejor Directora por el drama “The Beguiled”, con la que Nicole Kidman y Colin Farrel consiguieron nuevamente el éxito en el festival. Esta vez, interpretan a un soldado herido en los tiempos de la Guerra Civil de Estados Unidos, que trabaja como guardia en la casa de una mujer que pasa por un duelo psicológico. Más allá de la descripción, la película es limunosa, entretenida y sensible. Mientras el oscuro y genial ruso Andrey Zvyagintsev ganó el Premio del Jurado con “Loveless” (un drama duro sin fe en el futuro). Y otra vez hay equilibrio: una comedia contra el drama, una elegante marcha femenina contra un ataque con tanques.

3 CULTURA Los premios esperados Y cuando llegó el momento de premiar a los dos principales ganadores, los del Grand Prix y la Palme d’Or, estuvo claro de que estos estarían en las antípodas. Y eso fue exactamente lo que pasó. El Grand Prix lo obtuvo “12’ beats per Minute”, de Robin Campillo, una saga sobre los rastrojos policiales y la pasión íntima que pareciera no haber sido rodada para Europa, sino que para los Óscar. Se enfoca en los activistas de Act Up, una organización que defiende los derechos de los homosexuales contagiados de VIH en Francia. Es una película muy tradicional, pero su triunfo se equilibra con la Palme d’Or que recibió “The Square”, de Ruben Östlund. Una película provocadora, violenta y muy extraña sobre el arte contemporáneo. El protagonista de este drama satírico sueco es un gran adminsitrador de un museo de arte contemporáneo, cuya vida se transforma en una presentación tragicómica. Ese espectáculo también fue realizado por el 70 Festival de Cannes, un enorme experimento que el cine hizo sobre sí mismo para comenzar a vivir una nueva vida. EGOR MOSKVITIN / MWN EN CANNES, FRANCIA


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Martes 30 de mayo 2017

14

En la interioridad de Patricia Belli El Centro de Arte de la Fundación Ortiz Gurdián (FOG) realizará mañana miércoles un interesante conversatorio sobre la obra de Patricia Belli desde el punto de vista de una psicóloga, una poeta y una experta en género. Será un encuentro diferente, donde las participantes se adentrarán en los distintos aspectos de la vida artística de Belli. En el conversatorio, además de la artista, estarán Carola Brantome (poeta) Ileana Rodríguez (especialista en estudios feministas) y Adriana Trillos (psicóloga). El evento será en la planta baja del Edificio Málaga (Plaza España) a partir de las 6:30 p.m. La entrada es completamente gratis. / ALEJANDRO SÁNCHEZ

Ícaro invita a cineastas a participar en su vigésima edición El comité organizador del Ícaro Nicaragua 2017, y MC producciones, anunciaron que el 20 de julio se termina la convocatoria para participar en la vigésima (XX) edición del Ícaro, Festival Internacional de Cine en Centroamérica), edición a realizarse del 17 al 25 de noviembre de 2017 en Ciudad de Guatemala y La Antigua Guatemala. Pueden participar realizadores y cineastas de todo el mundo en las secciones en competencia: centroamericana e internacional. En la categoría centroamericana podrán concursar todos los realizadores de la región o extranjeros con más de cinco años de residencia en cualquiera de estos países, y los trabajos pueden ser largometrajes y cortometrajes de ficción, documental, animación y experimental que hayan sido realizados durante el período 2016-2017. Además de la estatuilla que reconoce a la mejor obra audiovisual en

Elvis Presley

Subastan su jet privado Un jet privado que fue propiedad de Elvis Presley fue subastado después haber estado abandonado durante 35 años en una pista aérea en Roswell, Nuevo México. El avión se vendió por 430.000 dólares. La casa de subastas GWS Auctions Inc. dijo que la subasta se realizó el sábado en California, durante un evento donde también hubo otros recuerdos de celebridades. El jet había sido propiedad de Elvis y su padre, Vernon Presley, informó Liveauctioneers. com. Tuvo un dueño privado y estuvo 35 años en una pista de despegue en Roswell, Nuevo México. METRO INTERNACIONAL

cada categoría, se otorgan reconocimientos técnicoartísticos a los participantes centroamericanos en: Dirección, Fotografía, Guion, Producción, Sonido, Edición, Dirección de Arte, Actriz, Actor y Música Original.

Una vez hecha la inscripción en línea: festivalicaro. com, entregar 2 copias en DVD y una copia en Blu Ray (de ser posible) en la siguiente dirección: Rubenia D-23, del parque una cuadra arriba. KAREN ESPINOZA


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Martes 30 de mayo 2017

15

Metro premió a las mamás A través de la promoción que diario Metro impulsó para homenajear a la madre nicaragüense, tres de nuestros fieles lectores salieron ganadores de premios obsequiados por nuestras empresas aliadas. Grethel Araica, Sam Solís e Isa Vargas, fueron los ganadores de la dinámica “¿Qué tipo de mamá tenés?”, quienes regalarán a sus madres una estadía en el hotel Somar Surf & Lounge, un electrodoméstico de Economart, un pastel de 1/2 libra de La Dolce Mia pastelería, un cambio de look en Yahoska Álvarez Salón y Spa, certificado de US$25 dólares en restaurante La Campana y dinero en efectivo de Credifast. “La dinámica en Metro consistía en que contaras un poco sobre tu mamá y por qué es importante para tu vida y te expresaras lo mejor que pudieras sobre ella. Para mí es como un ángel que está conmigo cada día”, contó Araica. Por su parte Sam Solís,

Opinión

MARTA GARCÍA TERÁN COMUNICADORA AUDIOVISUAL Y DIGITAL CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS @MARTASCOPIO

Sam Solís y Grethel Araica, dos de los tres ganadores de la dinámica de Metro para premiar a las mamás.

expresó que estos premios que recibirá los distribuirá entre las mujeres luchadoras de su familia. “Yo participé poniendo como ejemplo a mi suegra, ella es una

mamá luchadora, que con esfuerzo siempre ha sacado a sus hijos adelante y me siento afortunada que ahora mis hijos también la tengan como abuela. Tal vez yo no

/ ORLANDO VALENZUELA

he tenido la oportunidad de saber de esa relación, pero mis hijos han tenido la oportunidad de disfrutar ese cariño fiel que solo las madres damos”.

Sam compartirá los premios con su suegra, la abuelita de su esposo y cuñada. Una dinámica digital “Desde ND Medios es-

tamos contentos de poder impulsar dinámicas que premien a nuestros lectores. La dinámica que hicimos con diario Metro fue 100% digital, es decir, que su desarrollo fue a través de las redes sociales”, explicó Omara Leiva, coordinadora de mercadeo de ND Medios. “Las personas nos contaron qué tipo de mamá tenían y expresaron si su mamá era una madre amigable, fanática -que siempre está pendiente de las acciones de sus hijos- una madre divertida o una mamá defensora, nos gustó que los hijos compartían cuál era el comportamiento de sus mamás y cómo se identifican con cada característica que planteamos”, expresó Leiva. “Estas dinámicas son parte del fortalecimiento de relaciones con nuestros lectores y estamos premiando la fidelidad de ellos, y les invitamos a seguir participando en las dinámicas que realizamos cada mes”, concluyó. PAOLA SILVA

DESARROLLO DE TIC CON IMPACTO SOCIAL Ya les he comentado en varias ocasiones que la tecnología no es igual para todas las personas. Según ONU Mujeres, hace tres años las mujeres teníamos un 23% menos de probabilidad que los hombres de estar en línea en los países en desarrollo; en 2013 la Cepal ya hablaba de que 2/3 de las personas que no tienen acceso a internet en el mundo son mujeres. Por ello Frida, que es una iniciativa de Lacnic, el Registro de Direcciones de Internet para América Latina y Caribe, se pone manos a la obra para marcar la diferencia. Para quienes no sepan, Lacnic es una organización internacional encargada de la asignación y administración de los recursos de numeración de internet en 33 territorios de América Latina y el Caribe. En 2017, FRIDA ofrecerá una única subvención de US$20,000 como apoyo financiero para proyectos de investigación e iniciativas

innovadoras que buscan explorar el potencial de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para promover el desarrollo social y económico de la región, y el acceso a internet. Por ejemplo: soluciones innovadoras para el desarrollo de una Internet abierta, estable y segura, incluyendo temas tales como acceso, infraestructura, internet de las cosas, IPv6, ciberseguridad, estándares abiertos y gobernanza de internet. Esta es una excelente iniciativa para pensar en el empoderamiento de las mujeres relacionado a tecnología, y específicamente a tecnología apropiada para mujeres, que permita cerrar las diferentes brechas de acceso, conocimiento y producción por parte de niñas, adolescentes y mujeres de todas las edades. En la web de FRIDA (programafrida.net) dejan claro que todos los proyectos interesados en postular deberán contar con 3 características

principales: 1. Componente técnico. El proyecto deberá abordar el desarrollo de internet como temática central, y explicar cuál será el componente técnico en torno al cual se desarrollará la propuesta. 2. Componente de innovación. Los proyectos presentados deben proponer un enfoque innovador para abordar problemas específicos que enfrenta la región en torno al desarrollo de internet. Es decir, se deberán proponer nuevas estrategias, conceptos, ideas, métodos y procesos que respondan a las necesidades concretas y logren ampliar y fortalecer el desarrollo de internet. 3. Componente de impacto social. Entendiendo el rol social que juega internet, los proyectos propuestos deben generar valor social y demostrar cómo atenderán necesidades de comunidades

específicas. Desde FRIDA aclaran que se pueden postular equipos de trabajo provenientes de organizaciones de la sociedad civil, universidades públicas y privadas, dependencias estatales y emprendimientos privados, cuyas actividades se unan con las prioridades del programa y con sede en países de América Latina y el Caribe. No se aceptan postulaciones individuales. Para poder presentar su proyecto se debe utilizar la propia plataforma de postulaciones de FRIDA en su página web (programafrida.net/ plataforma-frida-postulaciones). Para facilitar el proceso de postulación, la convocatoria 2017 estará dividida en dos etapas. En la primera etapa, los postulantes solo deberán presentar un resumen de su proyecto, utilizando la plataforma de postulaciones de Frida. Solo los proyectos que queden preseleccionados pasarán a la segunda etapa, donde se solicitará la presen-

tación de una propuesta más extensa. A tener en cuenta el cronograma: • Apertura de convocatoria: miércoles 10 de mayo, 2017 • Cierre final de postulaciones: viernes 23 de junio, 2017 • Preselección: lunes 26 de junio – viernes 7 de julio, 2017 • Presentación de propuesta detallada por proyectos preseleccionados: lunes 10 de julio – viernes 28 de julio, 2017. • Proceso de selección final: lunes 31 de julio – viernes 25 de agosto, 2017. • Anuncio de resultados: miércoles 30 de agosto, 2017 El proyecto finalmente seleccionado tendrá 12 meses para la ejecución de actividades. Si tenés dudas del proceso, desde FRIDA facilitan un email oficial al que poder dirigir las preguntas, escribiendo a: frida@lacnic.net.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.