Metro Nicaragua 29/05/2017

Page 1

EVELYN MIRALLES, LA LATINA QUE ENTRENA ASTRONAUTAS METRO HABLÓ EN EXCLUSIVA CON LA INGENIERA DE LA NASA. PÁGINA 5

MANAGUA Lunes 29 de mayo 2017

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Detenidos seis sospechosos de asesinar a mujer y su hijo Seis personas fueron detenidas como sospechosas de la muerte de una mujer y su hijo, un crimen que causó conmoción en la población del país. PÁGINA 3

X, el hermano menos popular de Google Te contamos de la empresa del gigante tecnológico que se encarga de trabajar en proyectos insignes como aviones automatizados, globos que proveen internet, entre otros. PÁGINA 7

Erasmo lanza hoy contra Texas

“Los Piratas” conquistan los cines Metro habló con el actor español Javier Bardem sobre la cinta que ya se exhibe en Nicaragua

El nicaragüense realizará su cuarta apertura de la temporada y la tercera de forma consecutiva para obtener otro triunfo en su carrera. PÁGINAS 8 Y 9


www.diariometro.com.ni Lunes 29 de mayo 2017

1 NOTICIAS Misa

Brenes saluda a las madres nicas El Cardenal Leopoldo Brenes envió ayer un saludo a las madres nicaragüenses durante la homilía. “Un saludo a todas las mamás esforzadas, a esas mujeres del mercado que desde las tres de la mañana están en pie, a esas madres periodistas que se levantan temprano para ir a buscar la noticia, a esa mujer profesional que también lo hace, a todas las mujeres madres, mis felicitaciones, mis oraciones, mi cercanía en el Señor”, dijo Brenes.

NOTICIAS

02

Niñez vulnerable por problemas de nutrición En el país. Muchos niños sufren desnutrición crónica, mientras otros tienen sobrepeso antes de llegar a los dos años, el segmento más afectado por problemas de malnutrición a nivel nacional A nivel nacional, los niños de 0 a 2 años son los principales afectados por los tres tipos de desnutrición: aguda, global y crónica. El 13.4% del total de menores examinados en todos los municipios del país sufren de desnutrición crónica, según las estadísticas del Censo Nutricional del Ministerio de Salud (Minsa), realizado entre febrero y abril de este año. El tamaño, la talla y el desarrollo intelectual de los niños están condicionados con el estado nutricional que los menores mantengan Datos

1 de 5 Niños sufre problemas alimenticios

en sus primeros dos años de vida, explica la pediatra Katherine Bradford. “El crecimiento, refiriéndose al tamaño, y la talla de un niño con desnutrición al final no va a ser recuperada, ya queda con secuelas, queda pequeño. Y el aprendizaje se dificulta un poco, cuesta aprender a leer, a hacer operaciones matemáticas, todo eso se le puede dificultar”, señala Bradford. De acuerdo con este estudio, aplicado al 85,5% de la población total estimada por el Instituto Nacional de Información y Desarrollo (Inide), esta problemática también afecta al 12,8% de niños y niñas menores de 5 años, y al 10,1% de los menores de entre 5 y 6 años de edad. La investigación también detalló que la mayoría de casos de desnutrición fueron reportados en las ciudades de Bilwi, Jinotega y Chinandega. La doctora Bradford afirma que en la mayoría de los casos, la causa de la desnutrición en los niños menores de dos años está relacionada con las malas prácticas en la lactación durante los primeros seis meses de vida. “Se podría prevenir con la lactancia materna principalmente, esto va a garantizar un buen desarrollo”, señala Bradford. La Organización Mundial de la Salud (OMS) desta-

ca que cuando el infante recibe la leche materna en condiciones óptimas, mejora su coeficiente intelectual, la asistencia escolar y por consiguiente, podría obtener mayores ingresos económicos en la vida adulta. Además, la lactancia reduce la morbilidad y la mortalidad, así como el riesgo de sufrir enfermedades crónicas, de acuerdo con documentos oficiales de la institución. Otros factores El peso del niño al momento del nacimiento, las medidas de higiene que tomen en cuenta los padres de familia y la alimentación complementaria que se le ofrecerá al niño antes de cumplir los dos años son factores que también influirán en el estado nutricional de los pequeños, subraya la doctora Ivania González, especialista en gastroenterología y nutrición pediátrica. “Muchas veces el paciente ya nace con una restricción de crecimiento y de peso en útero, y eso indudablemente va a repercutir en la ganancia de peso que él va a tener en el primer año de vida”, apunta González. La especialista subraya que los padres de familia deben tener en cuenta las medidas de higiene en la alimentación de los hijos, para evitar las enfermedades recurrentes como la diarrea y

neumonía, las más comunes a esa edad. González añade que cuando el niño se enferma, deja de ganar peso y le toma tiempo recuperarlo, lo que podría contribuir a un estado de déficit nutricional. El otro extremo La doctora González asegura que en la práctica clínica hay un aumento del otro extremo: el sobrepeso, una problemática ligada a los hábitos alimenticios y el ejercicio. González afirma que esta malnutrición ocurre “sobre todo porque los niños están incluyendo en su alimentación las bebidas muy azucaradas y hay menos actividad física”. En comparación con las estadísticas registradas en el Censo Nutricional de entre 2014 y 2015, la desnutrición en sus tres etapas se ha disminuido, mientras que el único problema de malnutrición que ha aumentado es el sobrepeso, en especial en niños menores de 2 años. Según este censo, el sobrepeso afecta al 10,5 % de los menores de dos años, mientras que un 5,3% de este segmento ya padece de obesidad a esta edad. La mayoría de casos de sobrepeso y obesidad fueron reportados por las sedes del Minsa en Managua, Rivas, Carazo, Chontales, Zelaya Central, Granada, Bilwi y el Caribe Sur. KEYSI GARCÍA

Economía. Pequeñas empresas turísticas del Pacífico mejoraron su eficiencia ambiental Un grupo de micro, pequeñas y medianas empresas turísticas (mipymes) del Pacífico de Nicaragua mejoraron su eficiencia ambiental en el último año al implementar técnicas de producción más limpia, informó recientemente la organización española Amigos de la Tierra. Representantes de 15 mi-

pymes turísticas de la isla de Ometepe, el estero Padre Ramos y la península de Cosigüina adoptaron prácticas ecológicas tras ser capacitados en manejo de desechos, reciclaje, ahorro de energía, uso óptimo del agua, administración, métodos de negocios, informó la organización.

Los empresarios tuvieron acceso a equipos de bajo costo para producir más limpio, como paneles solares, cocinas ecológicas, refrigeradores eficientes, así como regaderas y bombillos inteligentes, detalló Amigos de la Tierra. El cambio hacia una producción más limpia fue

ejecutado a través del proyecto Eficiencia Ambiental auspiciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), e impulsado por Amigos de la Tierra y las nacionales Centro de Producción más Limpia (CPML), así como por la Fundación LIDER y Fundación entre

Volcanes. Los promotores del proyecto esperan que las mipymes incrementen su competitividad con sus nuevos métodos de producción, para que esto se traduzca en mejores condiciones de vida para los habitantes de sus municipios, según Amigos de la Tierra. ACAN-EFE

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, i i ei a dia i e c i Periodistas: alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; michelle.polanco@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Lunes 29 de mayo 2017

noticias

03

Energía renovable con más potencial Rentable. El año pasado más de la mitad de la generación neta de energía en Nicaragua fue renovable, según el INE Más de la mitad de la generación neta de energía en Nicaragua, en 2016, fue renovable, según el Informe de Gestión Anual, del Instituto Nicaragüense de Energía (INE). La generación de energía renovable pasó de representar el 26,86% del total de la energía generada en el país en 2006, a 52,8% en 2016. Según el informe del INE, presentado recientemente en la Asamblea Nacional, el 52,8% de la generación neta de energía provino de fuentes limpias, en 2016, y el 47,2% restante correspondió a derivados del petróleo. A nivel regional Para la experta en temas energéticos, Patricia Rodríguez, Nicaragua tiene el mayor potencial de Centroamérica para generar energía limpia y destacó que ésta tiene una inversión inicial alta, pero a largo plazo es más rentable. Rodríguez, gerente técnico de la empresa consultora Multiconsult, explicó que las obras de infraestructura encarecen la inversión inicial, pero que los costos de operación y mantenimiento son “bastante bajos”, en comparación con las plantas generadoras de energía a base de derivados del petróleo. Señaló que la inversión varía considerablemente en dependencia del tipo de fuente con que se produce. Por ejemplo,

Las energías renovables son el futuro, según los expertos. / ARCHIVO

los costos para la instalación de una planta hidroeléctrica se asocian a obras civiles, como construcción de presas, tubería de conducción de las aguas y embalses, si se trata de un proyecto grande. Para plantas eólicas, la adquisición y transporte de las torres representa un costo grande. En el caso de la geotérmica, las perforaciones en la fase de exploración son el costo inicial principal. La logística para la generación de energía a partir de biomasa es la mayor inversión. Los bajos costos de operación y mantenimiento representan grandes ventajas para consumidores y productores. “Una planta renovable no varía sus precios año con año, como pasa con las provenientes de derivados el petróleo, que en cualquier momento sube el precio del crudo”, aseveró. Además, la experta explicó

los inversionistas pueden recuperar la inversión en un periodo corto. De acuerdo con Rodríguez, la vida útil estimada para uno de esos proyectos es de 30 años, pero muchas funcionan aún después de ese tiempo. “Nosotros somos el país de Centroamérica que tiene mayor potencial, pero el que menos lo explota. En 2014 fuimos el país que más incrementó la generación renovable, pero siempre estamos en desventaja con el resto de países en el nivel de explotación de su potencial”, afirmó la gerente técnico de Multiconsult. Costa Rica fue el mayor generador de energía limpia en la región en 2016. El 98,2% de su energía provino de fuentes renovables, aseguró el Instituto Costarricense de Energía (ICE), maría josé martínEz roCha

Conmoción. Policía detiene a seis sospechosos de matar a mujer y su hijo Seis personas fueron detenidas como sospechosas de la muerte de una mujer y su hijo, cuyos cadáveres descuartizados fueron hallados el sábado en una zona rural del norte del país, informó ayer la Policía Nacional. Entre los sospechosos está el esposo de la mujer, quien no fue identificado, y Nedic Jadiel Cruz López, de 38 años, de acuerdo a la información oficial, que no da más detalles sobre los 6 detenidos.

Los restos de Catalina Janeth García Navarrete, de 34 años, y su hijo de 7 años, estaban dentro de un saco que había sido tirado con a una quebrada al momento de ser encontrados este sábado, detallaron las autoridades policiales. La mamá aparentemente murió al ser decapitada y el menor perdió la vida por asfixia, de acuerdo con la información oficial. En la vivienda de Cruz Ló-

pez fueron encontrados varios sacos similares a los que contenían los restos de las víctimas, así como ropa y un machete con sangre, detalló la Policía. El suceso ocurrió a 12 kilómetros de la zona urbana del municipio de Quilalí, a unos 350 kilómetros al norte de Managua, en el departamento de Nueva Segovia, y conmocionó a la población de Nicaragua. aCan-EfE


www.diariometro.com.ni Lunes 29 de mayo 2017

NOTICIAS

04

LAS MUJERES QUE AMAN (Y GASTAN) DEMASIADO

Mercado de las Artesanías de Masaya cumple veinte años El histórico Mercado de las Artesanías de Masaya, conocido popularmente como Mercado Viejo, cumplió su XX aniversario y lo celebró con la presentación de múltiples representaciones artísticas y el reconocimiento a arrendatarios y artesanos. Según Consuelo Montenegro, directora de dicho centro de compras, este lugar se reinauguró un 26 de mayo de 1997 como Centro Cultural Mercado de las Artesanías, para que los artesanos exhibieran sus productos en sus diferentes ramos. Sin embargo, este mercado fue fundado en 1891 con una estructura londinense atractiva. “Hemos rehabilitado las 70 puertas que tiene este centro, además de los seis portones, también se reparó el techo de la tarima. Tenemos como propuesta rehabilitar los camerinos, porque no tenemos. Además vamos a cambiar el techo del museo del folclor. Hemos hecho reparaciones en los servicios higiénicos, aunque estamos conscientes de que requiere todo nuevo”, detalló Montenegro. Los turistas, tanto nacionales como extranjeros, pueden hacer un recorrido por los pasillos, donde podrán encontrar en los más de 120 módulos, artesanías en madera, cuero, textil, calzado, piezas en barro, entre otras. También podrán disfrutar de la gastronomía. En este centro cultural se realizan los tradicionales Jueves de Verbena, donde se puede disfrutar en pareja o en familia y disfrutar de una noche con derroche cultural y folclórica, de grupos destacados en la ciudad. / ORLANDO BARRIOS

Hace un par de años leí un libro llamado “Las mujeres que aman demasiado”, escrito por Robin Norwood. En él, la autora describe cómo muchas mujeres pasamos por relaciones tormentosas, soportando lo que sea en nombre del “amor” y sufriendo más que disfrutando de esas relaciones. Aunque dedica su mayor atención a parejas nocivas, que incluyen hombres adictos al alcohol y las drogas, violentos y desocupados, se me ocurrió que esto de amar demasiado también aplica a lo que gastamos. Sí, así como lo leen: a como he vivido la experiencia, he conocido también a muchas mujeres que cuando están “enamoradas” gastan hasta lo que no tienen; como me dijo un día mi amiga, la abogada: cuando yo estoy soltera gasto menos y ahorro más que cuando tengo pareja. La creencia general, especialmente de los hombres, es que son ellos quienes ven sus gastos aumentados al estar dentro de una relación, por aquello de que “el hombre es el que invita y paga”. Sin embargo, la experiencia y la observación me han llevado a la conclusión de que las mujeres también gastamos –y mucho–, tanto al inicio de la relación como cuando estamos locamente apendejadas enamoradas. Verán, cuando la relación está por empezar, hay invitaciones y salidas por todos

Opinión

ELAINE MIRANDA EXPERTA EN FINANZAS PERSONALES. AUTORA DEL BLOG PLATA CON PLÁTICA: WWW.PLATACONPLATICA.COM

lados. A pesar de que los hombres normalmente pagan por estas salidas, en esos tiempos son más y más las mujeres que, por lo menos, pagan la mitad de la cuenta. Y de no ser así, si contamos el gasto en que incurren las mujeres para verse guapas frente a los hombres en ropa, zapatos y salones de belleza, les aseguro que la cifra resulta mayor de lo que ellos se pueden imaginar. Ahora, pasado un tiempo en la relación y adentrándonos al tema de “amar demasiado”, las cosas en las que pueden gastar algunas mujeres podría

sorprenderlos. Personalmente, conozco historias de mujeres –jóvenes y maduras– que han financiado todas y cada una de las salidas con sus parejas porque “pobrecito, él no tiene suficiente dinero”; mujeres que han permitido que sus hombres se muden con ellas a su casa, sin que estos paguen un solo peso de renta, servicios básicos o comida; mujeres que estando fuera del país, han enviado dinero a sus exparejas (con la esperanza de volver con ellos) cuando ellas mismas apenas hacían lo suficiente para sobrevivir; mujeres que han perdido sus casas, sus carros y hasta sus trabajos en nombre del amor. Y es que parece que crecimos con la noción de que “en nombre del amor, todo se vale”. Y no es así. Ningún amor de pareja puede ni debe ser incondicional. Como dice Walter Riso, en su libro “Los límites del amor”, hay tres límites que ninguna persona puede aguantar en una relación: que la otra persona no respete tus valores ni principios, que sepas categóricamente que no te quiere y no quiere estar con vos, y que sea alguien que en lugar de animarte a ser mejor, te detenga. Así que hombres: no solo ustedes gastan dentro de una relación, las mujeres también gastamos… y mucho. Y mujeres: no hay razón para gastar de más. La persona que te quiere, te va a querer con o sin esos gastos.


www.diariometro.com.ni Lunes 29 de mayo 2017

ENTREVISTA

05

|CORTESÍA NASA

EVELYN MIRALLES Hablamos en exclusiva con la ingeniera venezolana, la cabeza detrás del uso de la realidad virtual para entrenar astronautas

Sobre ella

Reconocimientos

LA MENTE DETRÁS DE LOS ENTRENAMIENTOS EN LA NASA No es un secreto que la tecnología ha cambiado la manera en la que nos relacionamos con el mundo. La realidad virtual es una de las herramientas tecnológicas que, además de usarse para entretenimiento, también puede servir como método pedagógico. Precisamente, Evelyn Miralles, ingeniera especializada en realidad virtual, lidera el programa de Realidad Virtual del Centro Espacial Johnson de la NASA. Su trabajo como ingeniera principal del laboratorio consiste en entrenar a los astronautas para salir de la estación aeroespacial o de la nave al espacio. Ahora hará parte de Asombrosamente, una serie original de National Geographic, que explora cómo funciona el cerebro humano. En entrevista exclusiva con Metro, Miralles habló acerca de la realidad virtual con relación a su trabajo de entrenadora. ¿Cómo se ha beneficiado la exploración espacial de los avances en la tecnología de consumo, específicamente de la realidad virtual?

La realidad virtual le ha servido mucho a la NASA, porque, primero, una de sus grandes ventajas es la manera en la que entrenábamos a los astronautas, antes usábamos estructuras físicas, piscinas y cosas así, ahora la realidad virtual y lo que se llama la computación gráfica ha traído una nueva manera de poder transferir al astronauta que va a hacer un vuelo espacial a un ambiente donde pueda visualizarse antes de hacer la actividad. Esto ha sido una ventaja porque ha hecho que podamos tener muchas más configuraciones para misiones y, además, ha bajado el costo. Quiero resaltar que he estado en esto desde hace muchos años, la realidad virtual son varias partes, no solo la gráfica y la parte de matemáticas, es una gran cantidad de piezas que no se alcanzan a imaginar, esto es muy importante y fantástico para mi trabajo. ¿Cómo se siente entrenar astronautas con realidad virtual? Uno no siempre piensa lo

importante que es esto, pero cuando un astronauta sale por primera vez de la nave, básicamente se está tirando hacia la Tierra, hacia el espacio y eso puede causar mucho miedo, es una sensación que no se puede explicar, incluso puede entrarle pánico a la persona, pero al entrenarlo con este método antes de salir, ya tiene una visión de lo que va a ver. ¿La tecnología ha modificado la gestión de la memoria? Cuando entrenamos a un astronauta, lo hacemos en tres dimensiones inmersamente. Se debe tener en cuenta que por ejemplo usted se acuerda muchísimo más del astronauta haciendo la actividad, que si usted la estuviera haciendo. Hace unos días, dos personas iban a realizar una caminata por el espacio y yo preparé los procedimientos en realidad virtual para que ellos pudieran refrescar la memoria acerca de su actividad. Lo que quiero decir con esto es que en la realidad virtual y en proporción a ellos,

hay una visualización mucho más inmersa y eso lo hace muy poderoso para ellos, porque no es lo mismo ver información en dos dimensiones que hacer una inmersión, que sentir como si se estuviera ahí. Entonces, para responder tu pregunta, sí, ayuda a la memoria. ¿Cómo cree que se ha modificado la manera de pensar del ser humano a partir del desarrollo de internet? No sé si la memoria ha sido directamente influenciada por internet, lo que sí ha hecho es darnos acceso a información mucho más rápido porque en realidad uno ya no tiene que memorizar muchas cosas. Creo que lo que hace es que ya no necesitemos acordarnos tanto de cosas porque las tenemos al alcance, pero por otro lado es muy fácil para nosotros estar al tanto de noticias que no podíamos tener antes de internet. Eso me da risa, porque hace 25 años, cuando empecé a trabajar acá en la NASA, internet no era abierta para

Recibió numerosos homenajes de la NASA, incluyendo el Premio de Seguridad de Vuelo de la NASA. También fue nombrada por Cnet como uno de los 20 principales hispanos más influyentes en los Estados Unidos por dos años consecutivos (2015 y 2016). El año pasado resultó ganadora del Distinguished Alumni Award por la Universidad de HoustonClear Lake.

todo el mundo, era muy poco el acceso, ahora con la velocidad es increíble. Además, en cuestión de la realidad virtual, todo esto puede ayudar con ciertos programas que se han estado desarrollando con la parte médica, investigaciones, por ejemplo, creo que puede incluso llegar a ayudar a personas con problemas mentales y con otro tipo de deficiencias como drogas, fobias y adicciones. ¿Qué está haciendo la NASA en este momento sobre el tema de realidad aumentada? Para mí, la realidad aumentada es lo que va a avanzar mucho más rápido, esta va a ser utilizada por mucha más gente, incluso va a tener un uso como los smartphones hoy en día. Todo esto porque la realidad aumentada es un asistente para lo que está sucediendo en su vida real. En este momento estamos analizando qué es lo más importante de estudiar esta tecnología, cada día que pasa hay más empresas desarrollan-

do cosas para nosotros, para la realidad aumentada. ¿Cómo cree que se van a modificar las gafas de realidad aumentada con el pasar de los años? Para mí, en los próximos cinco años vamos a poder ver este tipo de gafas más pequeñas, más compactas, algo que la gente quiera utilizar y esto lo digo refiriéndome a las masas, porque a la gente no le interesa usar gafas, ni siquiera a los astronautas, ellos lo hacen para pasar un examen. Por eso, las gafas van a tener que ser del tamaño de unos lentes normales. ¿Cuáles son los beneficios del uso constante de la realidad virtual? Creo que todas estas tecnologías ayudan al mejoramiento, no necesariamente de la memoria, sino a entender mejor lo que está sucediendo alrededor. MONICA GARZÓN monica.garzon@publimetro.co


www.diariometro.com.ni Lunes 29 de mayo 2017

mundo

06

Policía. Estrechan cerco Temer cambia al ministro en torno a la red del terrorista de Mánchester de Justicia de Brasil Crisis política. Artistas exigen elecciones El presidente de Brasil, Michel Temer, decidió ayer sustituir al actual ministro de Justicia, Osmar Serraglio, por el titular de la cartera de Transparencia, Torquato Jardim, en medio de la crisis política que ha puesto contra las cuerdas al mandatario por sospechas de corrupción. El cambio fue confirmado por fuentes de la Presidencia de Brasil, que no especificaron si Serraglio tendrá un nuevo puesto o abandonará por completo el Ejecutivo. Serraglio, un abogado con casi dos décadas de vida parlamentaria y afiliado al Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que lidera Temer, fue designado como ministro de Justicia por el propio jefe de Estado en febrero pasado. Esas mismas fuentes tampoco especificaron los motivos del cambio, pero el diario O Globo apunta que se debe a que Serraglio “está en la mira de las investigaciones de la operación ‘Carne Fraca’ (Carne Débil)”, que destapó en marzo una mafia de productores que sobornaba a fiscales sanitarios para vender carnes en mal estado o adulteradas. Como ministro de Justicia, Torquato Jardim tendrá bajo su dirección a la Policía Federal, que junto con el Ministerio Público y el Supremo está al frente de las investigaciones anticorrupción.

La visión del presidente

“Vamos a perseverar en esa travesía. No me desviaré de entregar a mi sucesor, en 2019, un país en condiciones mucho mejores que las que recibí” Michel Temer Presidente de Brasil

Más de 500 máscaras pintadas de rojo fueron colocadas en Copacabana, en Río de Janeiro, para pedir la renuncia del presidente de Brasil. / EFE

Inesperado En una entrevista con Efe el pasado marzo, Jardim manifestó que las numerosas tramas corruptas destapadas en Brasil no se tratan de métodos que hayan sido “inventados” o “exportados” por el país, sino de “un problema de la naturaleza humana”, que debe ser combatido local y globalmente. El cambio se produce en medio de la peor crisis que vive el Gobierno de Temer desde que ocupa el poder en mayo del año pasado, provocada por los testimonios a la Justicia de varios ejecutivos del grupo JBS ya que implicaron directamente al mandatario en un grave escándalo de corrupción. Los ejecutivos del grupo JBS acusaron a Temer de recibir coimas desde 2010, aportaron una explosiva grabación, en la que el mandatario escucha en silencio o consiente posibles delitos y revelaron además haber pagado sobornos a 1.829 políticos de 28 partidos dife-

rentes a cambios de “favores” para la compañía. Con base en eso, la Corte Suprema abrió una investigación contra el jefe de Estado por supuesta corrupción pasiva, obstrucción a la Justicia y asociación ilícita. Desde entonces, el Gobierno de Temer ha perdido el apoyo varios partidos de su base oficial e incluso la oposición y algunos legisladores aliados han exigido su inmediata renuncia. Más protestas Bajo el lema “Directas Ya”, artistas e intelectuales brasileños pidieron ayer en Río de Janeiro la celebración de elecciones generales y aumentaron la presión sobre el presidente Temer, quien insiste en que terminará su mandato. Varios miles de personas se reunieron en la avenida Atlántica, frente a la playa de Copacabana, en una protesta convocada por movimientos sociales

y sindicatos y a la que acudieron decenas de representantes del mundo de la cultura para exigir comicios y que se acabe el mandato Temer. El acto participó, entre otros, Caetano Veloso, y fue convocado bajo los eslóganes “directas ya” y “Fuera Temer”, una consigna que han compartido las numerosas protestas que se han registrado en el país durante las últimas semanas. Quiere seguir Temer dijo ayer que perseverará en la aprobación de las reformas económicas con el fin de entregar a su sucesor, en 2019, un país en mejores condiciones, a pesar de la “crisis política”. De esta forma, el mandatario refuerza su mensaje de que no renunciará. “Como tengo dicho, Brasil no paró y no va a parar, pese a la crisis política por la cual, reconozco, estamos pasando”, apuntó Temer, al tiempo que subrayó su “compromiso total con la agenda reformista”. EFE

La policía británica detuvo ayer a dos nuevos individuos relacionados con el atentado de Mánchester, donde miles de corredores desafiaron el miedo y participaron en la media maratón de la ciudad. Seis días después de que Salman Abedi, de 22 años, se hiciera estallar en una sala de conciertos de Mánchester, la policía registró varias direcciones de esa localidad y detuvo a dos hombres, de 25 y 19 años. Con estos arrestos, ya son 13 los detenidos en Reino Unido en relación con el atentado. En Libia, las autoridades detuvieron al padre y al hermano del kamikaze. “La operación sigue a toda velocidad y, por tanto, hasta que no termine no podremos estar totalmente seguros de que está cerrada”, declaró la ministra del Interior británica, Amber Rudd, a la BBC. Abedi, un joven nacido en Mánchester y de origen libio, mató a 22 personas e hirió a 116 cuando se hizo explotar a la salida de un concierto de la cantante pop estadounidense

Ariana Grande. Un tercio de los fallecidos eran niños. La policía británica publicó el sábado las fotografías del kamikaze y pidió la colaboración de testigos para intentar rastrear sus movimientos en los días anteriores al ataque, reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI). Ambas fotografías, obtenidas de imágenes de cámaras de seguridad, muestran a Abedi la noche del ataque. En ellas, el británico de origen libio lleva una gorra y una mochila. La policía también detalló que el autor del atentado fue identificado en “dos horas” y que se recabaron “informaciones interesantes sobre Abedi, su entorno, sus finanzas, los lugares donde había estado, cómo fue fabricado el artefacto explosivo y la trama más amplia”. Dados los avances de la investigación, Theresa May rebajó el sábado el nivel de alerta terrorista de “crítico” a “grave”. Esto significa que un atentado es “muy probable”, pero no “inminente”. AFP

Decenas de atletas participaron ayer en una carrera para recordar a las víctimas del atentado de Manchester. / AFP


3+

www.diariometro.com.ni Lunes 29 de mayo 2017

TEKNIK

X, el hermano menos conocido de Google

07

proyectos “X”

PLUS

PLUS Guiyang

La ciudad china que busca ser la El robot que pusomás fin a la cibersegura matanza EE.UU.

|X.COMPANY

Makani Trabaja en el desarrollo de cometas de energía, un nuevo tipo de turbina eólica que puede acceder a vientos más fuertes y más estables en altitudes mayores para generar más energía con menos materiales.

El rol de la marca es crear prototipos que sean funcionales y sustentables, para que luego estos emprendan un camino con luces propias. / CORTESÍA

El gigante de la tecnología. La “sister company” de Google trabaja de forma anónima, pero se encarga de que proyectos disruptivos puedan ser económicamente rentables: globos de internet, vehículos autónomos y producción de energía eólica. En sus inicios, iniciativas de Google como los globos de internet o los vehículos autónomos se generaban al interior de la misma compañía; hoy por hoy las cosas son completamente distintas, ya que para separar las aguas el gigante de internet optó por crear una nueva empresa que se encargue de implementar y levantar proyectos: X, compañía que forma parte de Alphabet (la empresa madre detrás de Google) y que por largo tiempo se ha mantenido en el anonimato y el misterio dado

que se trata de una iniciativa medianamente secreta. Las cosas cambiaron en el pasado Google I/O, donde se abrieron las puertas de las instalaciones y así poder conocer lo que hay detrás de X. Si pudiéramos comparar a X con un concepto cualquiera, sería definitivamente con un think tank. Esto porque el rol de la marca no es desarrollar productos de manera comercial como lo haría cualquier otra entidad, sino que más bien crear prototipos que sean funcionales y sustentables, para que luego estos emprendan un camino con luces propias. El mejor ejemplo de esto es Waymo, idea que salió directamente desde esta organización, la cual tiene por misión principal reducir la cantidad de accidentes automovilísticos por medio de la producción de buenos vehículos autónomos. Cualquier persona con algún grado de acercamiento a la industria sabe que una empresa tiene como función, además de ayudar al desarrollo económico de una nación, detectar necesidades y ayudar a resolverlas. Dentro de este marco entran los proyectos Makani (producción de energía eólica sustentable), Wing

Proyectos novedosos, pero económicamente sustentables Desde X recalcan que, si bien podrían hacer fácilmente caridad con todos los productos que están desarrollando, en el mundo de hoy es esencial que las ideas sean económicamente sustentables con el paso del tiempo. Lo anterior se ve graficado de manera bastante lamentable con el surgimiento de un dispositivo que transforma el agua de mar en combustible para los automóviles u otros vehículos, aparato que por estos días está buscando la manera de ser aplicado al mercado de manera eficiente, no sin toparse con muchas trabas en el camino. No cabe duda de que pronto sabremos de más inventos realizados por X, el hermano menos conocido, de Google; al menos hoy ya sabemos un poco más sobre ella, que es lo que hacen y sobre todo cuál es su foco corporativo. Porque además nunca está de más saber cosas que antes nos eran completamente desconocidas (y tratadas como secreto).

(entrega de productos vía aérea) y Project Loon, siendo esta última la entidad que más avances ha presentado durante el último tiempo. Un proyecto único En una charla realizada en Mountain View, personeros de X indicaron que el proyecto de “globos de internet” Loon ha obtenido muy buenos resultados en todos los lugares en donde ha sido probado, incluyendo Perú y Chile. El caso de Perú es sin duda el más llamativo, ya que tuvo un uso práctico y abierto en marzo de 2017 tras las

inundaciones que afectaron a gran parte de ese país. Los globos sobrevolaron los cielos de Perú ampliando de manera bastante efectiva el servicio de Internet que las empresas locales ofrecían en el país, confirmando de paso que Loon está cada vez más cerca de ser aplicado en la realidad.

|X.COMPANY

Wing Este proyecto construye la próxima generación de aviones automatizados, y trabaja hacia el día en que estos vehículos entreguen todo, desde bienes de consumo a la medicina de emergencia.

|CORTESÍA

Project Loon MANUEL SILVA www.fayerwayer.com

Es una red de globos de internet que viajan en el borde del espacio, diseñados para conectar a la gente en áreas rurales y remotas, ayudar a llenar vacíos de cobertura, y poner a la gente de nuevo en línea después de los desastres.

La Policía ciudad de china de La Dallas Guiyang (sur)recuha (Texas, EE.UU.) lanzado un programa rrió de forma insólita piloto paracon convera un robot una tirse en la urbe bomba adosada,mas un inmune a los ciberainstrumento hasta taques del país, dado ahora únicamente que sus autoridades utilizado en zonas de consideran la guerra, para que acabar seguridad red con la vida en dellaautor esde tanlaimprescindible matanza de para lasagentes personas cinco como cualquier otra necesidad básica. Expertos y fabricantes coinciden en que esta “La es es laciberseguridad primera vez que como el sol, el aire se usa un robot para o el agua será la matar a unay persona garantía más básica en Estados Unidos, para el crecimiento lo que ha avivado dedebate las sociedades el sobre la futuras” ya quede “sin militarización la seguridad todo policía y el usodesade rrollo seráde como un tecnología control edificio para hecho sobre remoto labores arena”, dijo a Efe en de seguridad. una entrevista el teniente dede alcalde Ejércitos todo de el Guiyang, Xu Hao. mundo tienen robots fabricados para el Bajo el nombre de combate, incluidos “1+1+3+N”, el Gobierlos “drones” (aviono deno esta ciudad de nes tripulados) unos trespero millones armados, no se de habitantes ha conocen departamenlanzado programa tos de un policía que que, aseguran, el posean ese tipoesde primero a nivel local tecnología. y se implementará Síenesdependencias común que la tales como policía en escuelas, Estados servicios públicos o Unidos tenga robots instituciones. como el utilizado en Dallas, que no están Guiyang espara sede diseñados el estos días delpara foro ataque sino Big Data Expo, donde detectar o destruir numerosos expertos explosivos. e importantes figuras deModelos la tecnología están similares discutiendo sobre se han usado con la la elimportancia mismo fin endelos inteligencia deIrak datos combates en y y su poder para transAfganistán. formar el mundo.


2 DEPORTES

www.diariometro.com.ni Lunes 29 de mayo 2017

DEPORTES

08

Erasmo aprovechará su racha de vi Jornada. El nicaragüense Erasmo Ramírez realizará hoy (7:05 p.m.) su cuarta apertura de la temporada y la tercera de forma consecutiva Erasmo Ramírez planea para hoy una nueva exhibición de su picheo astuto, inteligente y efectivo, sin embargo, los Rangers de Texas, sus rivales de esta noche, tienen planeado descifrarlo lo más pronto posible. ¿Qué es más factible? Tratándose de Erasmo, las probabilidades de que

doblegue a la feroz artillería de los Vigilantes son muchas, sobre todo si se tiene en cuenta que su brazo derecho, brillantemente manejado por ese cerebro de pistolero mortífero, ha sido capaz de dominar a equipos considerados temibles por el punch de sus bateadores, como los Tigres de Detroit, Yanquis de Nueva York y Angelinos de Los Ánge-

les. Esta será la cuarta apertura de la temporada para el derecho rivense, quien subirá al montículo del Globe Life Park de Arlington cobijado con la impresión que causan los números que ha forjado en esta campaña, en la que presenta un récord invicto de 3-0 y una llamativa efectividad de 3.00, además de ponchar a 25 rivales en 36 innings completos y de exhibir su

versatilidad logrando seis juegos sostenidos. De tal manera que los de Texas tendrán hoy la dura tarea de descifrar a un carabinero que tiene la capacidad de colocar la bola donde lo considera necesario y letal, lo que ha hecho de él un tirador dominante y de apariencia soberbia cuando este en el montículo, porque fuera de él es el Ramírez q u e p a rece reme-

diarlo todo con una sonrisa. Parece indescifrable En dos de sus tres trabajos como abridor Erasmo consiguió la victoria y en el otro salió sin decisión, lo que deja en evidencia su gran talento y su admirable consistencia. Los primeros en ser dominados por esos lanzamientos que van donde él les ordena, como si fueran hijos obedientes, fueron los Tigres de Detroit, a quienes en cinco entradas completas les permitió solo dos imparables (1HR), una carrera limpia y los ponchó en cinco ocasiones, consiguiendo su segunda victoria del

MLB. Ramírez, entre los más ganadores de la LA Ver lanzar a Juan Carlos Ra- mientos, que obviamente son mírez es un placer, pues ha de suma importancia, sino su dado una muestra clara del cambio a los Angelinos de potencial que tenía escondi- Los Ángeles y encontrarse en do y del cual muchos mana- el camino a Mike Scioscia un gers dudaron. No obstante, el timonel que le ha tenido la nica levantó la cara, olvidó suficiente paciencia y quien no se desesperó al ver las las frustradebilidades ciones y acque tuvo el tualmente nica en su es uno de rol como los lanabridor zadores durante con más entrenavictorias mientos de en la primaveraGranles. des LiSeguragas, con @metronicaragua mente Scioscinco. cia debe estar El camsatisfecho con bio más todo lo cosechatrascendental en la do con Ramírez, vida beisbolista de Ramírez no fue la combinación de sus pues los números del pinopicheos, ni las horas extras lero lo han colocado en una invertidas en sus adiestra- lista privilegiada entre los to-

SEGUINOS

dos los lanzadores de la Liga Americana. Con cinco éxitos el nica ocupa el cuarto puesto entre los lanzadores más ganadores del Joven Circuito, eso sí lo acompañan en ese lugar, Michael Pineda de los Yanquis de Nueva York (lanzó ayer), Charlie Morton y Lance McCullers Jr., ambos de los Astros de Houston. La cuarta plaza también la integran Mychal Givens, Dylan Bundy de los Orioles de Baltimore, Michael Fulmer y Yu Darvish de los Rangers de Texas, y por último está Matt Andriese de Tampa Bay. En la tercera plaza se encuentra Jason Vargas de Kansas City con seis victorias. Más arriba en la segunda posición está el dominicano de los Mellizos de Minnesota Ervin Santana, quien posee siete éxitos y en la cúspide está Dallas Keuchel de los Astros

Average

47 Ponches suma esta temporada Juan Carlos.

con ocho victorias. Además de estar entre los más ganadores de la Liga Americana, Ramírez con 3.38 se ubica en el peldaño 20 entre los lanzadores con mejor efectividad, así mismo está ubicado en el lugar 31 entre los lanzadores con más ponches, acumulando 47. Sin duda, el experimento Ramírez como abridor ha sido un éxito para los Angelinos de Los Ángeles y un premio para Mike Scioscia, por la confianza depositada en el pinolero.

J.C. Ramírez ha destacado en su rol como abridor.

CARLOS BENAVIDES

/ ARCHIVO


DEPORTES

09

ictorias para someter a los Texas Rangers Cifra

3-0 Es el récord de Erasmo Ramírez en la actual temporada, en la que además suma 6 juegos sostenidos.

año, pues ya había ganado como relevista. Luego sus víctimas fueron los rejuvenecidos Yanquis de Nueva York, equipo que si b i e n e s cierto

le conectó seis hits en 5.1 episodios, solo fue capaz de producirle par de anotaciones. No les ganó, pero tampoco ellos pudieron vencerlo. Esa noche salió sin decisión. En su siguiente apertura, apagó a los Angelinos de Los Ángeles, cuya artillería solo pudo ligarle cuatro incogibles y anotarle dos carrera en seis rondas completas. De tal manera que como abridor en el

2017, Erasmo tiene balance de 2-0 y efectividad de 2.76, producto de permitir cinco carreras limpias en 16 entradas y un tercio, recorrido en el que solo otorga dos bases por bolas y elimina por la vía del ponche a 12 enemigos. Son números que sencillamente le dan el estatus de pícher de cuidado. Sus rivales Hasta antes del juego de ayer, los Rangers de Texas tenían balance negativo de 24 victorias y 26 derrotas, situándose en el tercer lugar de

la División Oeste de la Liga Americana. Los Vigilantes llegaron a la jornada dominical contra los Azulejos de Toronto exhibiendo un promedio ofensivo poco intimidante de 237 puntos. Eso sí, Erasmo tendrá que cuidarse de artilleros como Elvis Andrus, líder del equipo con average de .269; Joey Gallo, máximo jonronero con 13; y de Nomar Mazara, principal remolcador con 32. También aparecen en la lista de bateadores de cuidado Mike Napoli (11 HR, 25 CI), Rougned Odor (7HR) y Shin-Soo Choo (.255, 5HR, 21CI). HAROLD BRICEÑO TÓRREZ

El derecho rivense buscará mantener su trabajo de calidad.

/ ARCHIVO

Pomares. Los Indios del Bóer ganan sin complicaciones ante Madriz Desde la lomita de los infartos, el pistolero Juan Serrano en conjunto con Darrel Leiva silenciaron los cañones del equipo de Madriz durante siete episodios, para que los Indios del Bóer se impusieran con marcador de 7-0 en el primer desafío de la doble jornada que se realizó en el viejo coloso Denis Martínez, en la continuación del Campeonato de Béisbol “Germán Pomares”. No hubo respiro para Madriz, lo que parecía un juego discutido para el conjunto somoteño dejó de serlo durante el sexto episodio, al salir de juego el lanzador Osman Manzanares, quien había limitado a la tribu a solo una carrera durante las primeras cinco entradas. No obstante, Saulo Mondragón y Juan Martínez se combinaron en relevo para permitir

seis carreras, echando a perder todo. La primera carrera india fue anotada en el tercer episodio, tras imparable remolcador de Kenny Alegría. Más adelante, en el sexto capítulo el Bóer atacó fuertemente al paupérrimo picheo de relevo de los “Cañoneros”, con un out en la pizarra Winston Dávila anotó gracias al hit de Jordan Pavón quien además se robó la segunda base, Sandy Moreno disparó incogible al derecho enviando a Pavón a la tercera. Con dos en circulación, el receptor cañonero trató de agarrar desprevenido a Jordan en la segunda, pero su tiro fue malo, terminó enviando la pelota al jardín central, permitiendo la anotación de Pavón y el avance de Moreno a segunda. La pesadilla aún empezaba, pues

Primer encuentro

Segundo encuentro

7

0

8

3

BÓER

MADRIZ

BÓER

MADRIZ

Bismarck Rivera conectó doblete que empujó a Sandy. Acto seguido, Rivera se robó la tercera almohadilla y anotó por wild pitch. Posteriormente Kenny Alegría, quien disparó hit al derecho y avanzó a segunda por la base por bolas otorgada a Edgard Montiel, anotaría gracias al incogible conectado por Juan Carlos Urbina. Finalmente, Montiel registro la última carrera del desafío gracias al hit de Janior Montes, estableciendo el 7-0 en la pizarra. Ganó Juan Serrano (9-2),

con labor de 5.1 episodios en los que permitió 4 imparables. Por su parte, Darrell Leiva se apuntó su juego salvado número 11. Osman Manzanares fue el derrotado (1-5). En el segundo juego, el Bóer vapuleó 8-3 a los Cañoneros para completar la barrida de la serie. Francisco Casaya se agenció el éxito, por su parte Cristhian Altamirano fue el perdedor. En este juego destacó el cuadrangular de Edgard Montiel.

Otros resultados Los Indígenas de Matagalpa dominaron, en el primer encuentro 4-3 a los Gigantes de Zelaya Central. Ganó Francisco Valdivia (1-3) y perdió Berman González (5-2). En el segundo partido, Matagalpa completó la barrida al derrotar 2-0 a Zelaya. Jesús Centeno fue el exitoso y Eddy Flores salió con el fracaso. Francisco Valdivia salvó. Las Brumas de Jinotega cayeron rendidas 5-3 ante Estelí en el partido uno de la doble jornada. El éxito se lo apuntó Milton Benavidez y el descalabro fue para Luis Castellón. En el encuentro de fondo Jinotega se impuso 6-1 a los estelianos, Elías Gutiérrez en recorrido completo se apuntó la victoria, Freddy Zeledón se llevó la derrota. La serie quedó 2-2.

El Frente Sur Rivas se impuso 3-2 a los naranjeros de Chinandega, destacando el cuadrangular de Félix Castillo por Rivas. El juego se lo adjudicó Yelsin García y lo perdió Norman Morales. En el siguiente juego, Rivas venció 7-1 a los naranjeros. Jhordy Olivas se llevó los aplausos y Samuel Padilla los silbidos. La serie quedó 3-1 a favor de Rivas. Los Cafeteros de Carazo cayeron 8-4 ante Nueva Segovia a primera hora. El partido lo perdió el veterano Freddy Corea y ganó Wilman Quiñones. En el partido siguiente, Carazo venció 9-0 a los segovianos. Bismarck Ruiz fue el victorioso, en tanto Yorlin Cruz perdió. Henry Chávez conectó su quinto cuadrangular de la temporada, la serie quedó 3-1 a favor de los Cafeteros. CARLOS BENAVIDES


www.diariometro.com.ni Lunes 29 de mayo 2017

deportes

10

Messi, referencia del Barça del futuro Nuevo ciclo. Los culés han tenido un rendimiento decreciente El Barcelona ganó el sábado su 29ª Copa del Rey, que le ayudó a salvar su irregular temporada con otra espléndida actuación de Leo Messi, erigido en referencia a la espera de la nueva fase en la que entrará hoy lunes el equipo azulgrana. “Es extraordinario, es un extraterrestre”, dijo el sábado el técnico azulgrana, Luis Enrique, tras ganar 3-1 al Alavés en la final de la Copa del Rey, al hablar del argentino. “Solo lo que puede hacer en un terreno de juego, cómo supera a jugadores, la superioridad que nos genera en cada momento del juego, cómo se echa el equipo encima...”, añadió, en alusión a la multiplicación del jugador

en el campo, donde participó en los tres goles de su equipo, marcando uno de ellos. “Ante un Messi desatado no hay nadie que resista. El resto del Barça no fue tanto, o fue poco. Bien Iniesta y algún otro, pero no hubo sensación de gran equipo. El grande fue Messi”, escribió en su columna de ayer el director del diario deportivo madrileño AS, Alfredo Relaño. El delantero argentino se erigió este año en el faro de un equipo azulgrana irregular, que completó su peor año desde la llegada de Luis Enrique al banquillo ganando sólo la Copa del Rey para salvar la temporada. Messidependencia “Ha sido irregular. Ha sido una temporada de contrastes. Los objetivos no se han conseguido, y nos hemos quedado solo con un título”, reconocía el sábado el propio presidente azulgrana, Josep Maria Bartomeu.

Todavía pendiente de su renovación, que según el vicepresidente azulgrana Jordi Mestre “está en la recta final”, Messi fue el salvador del equipo en varios partidos claves como el clásico liguero del pasado 23 de abril cuando marcó en el descuento el gol de la victoria en el campo del Real Madrid (3-2). “Sería ingenuo pensar que no dependemos del mejor jugador del mundo”, reconocía el propio Luis Enrique, que se despedía el sábado del equipo con su tercera Copa del Rey en tres años como entrenador ‘blaugrana’. “Adiós ‘Lucho’, sigue la era Messi”, tituló ayer domingo su columna el director del diario Sport, Ernest Folch, para el que “si alguien tenía alguna duda, la final de Copa sirvió para probar una vez más que el Barça empieza y termina en Messi”. Aunque el astro argentino está a punto de cumplir 30 años, todavía “hay Messi

para rato”, consideró el sábado Luis Enrique, que abandona la nave azulgrana tras hacerse con nueve títulos de trece posibles, entre ellos, una ‘Champions’ y dos Ligas españolas. Nuevo proyecto Sin duda, Messi seguirá siendo un eje central del nuevo proyecto azulgrana, que comenzará hoy lunes con el previsto anuncio del nuevo entrenador ‘culé’. “El club debe ponerse las pilas cara al nuevo proyecto que debe empezar este lunes con la oficialización de Ernesto Valverde”, afirmó el periodista Francesc Aguilar en su columna en el rotativo Mundo Deportivo, en referencia al extécnico del Athletic de Bilbao, que la prensa española sitúa en el Barcelona como sustituto de ‘Lucho’. “El Barça tiene al mejor jugador de la historia en sus filas y Lionel Messi merece estar rodeado de grandes

El equipo azulgrana celebrando la Copa del Rey conquistada el sábado. / AFP

jugadores que le permitan poder aspirar a todos los títulos”, añadió Aguilar, animando al Barça a “invertir y acertar con los refuerzos”. “Vamos a preparar la próxima temporada con

nuevos jugadores, bajas y un nuevo entrenador”, aseguraba el sábado el presidente Bartomeu, recordando, no obstante, que “la base (del equipo) es sólida”. AFP

Totti, el adiós de una leyenda El histórico capitán del Roma, Francesco Totti, disputó ayer contra el Génova su último partido con la camiseta del club capitalino, a los 40 años, tras 25 campañas en las que defendió el equipo de su ciudad convirtiéndose en un símbolo eterno. Totti se despidió de sus aficionados con un emotivo acto organizado al finalizar el compromiso liguero y explicó que “lamentablemente se acabó” su carrera, destacando que se siente orgulloso por haber dedicado toda su vida deportiva al club “giallorosso”. El adjetivo “único” es una manera eficaz para definir el trayecto de Totti en el mundo del fútbol; un jugador que, a pesar de no haber conquistado grandes trofeos, es universalmente reconocido como una leyenda de este deporte. El “Capitano” entró en los juveniles del Roma con 12 años, empezando una experiencia que duró 28 años y es uno de los máximos representantes del compromiso y la entrega para un único equipo, algo cada vez más raro en el fútbol de hoy en día. Para esto, Totti renunció a la posibilidad de jugar en clubes que podían garantizarle más

Francesco Totti fue despedido como una leyenda del fútbol. / AFP

éxitos y se conformó con un título liguero, dos Copas Italia y dos Supercopas nacionales; unos títulos que él prefirió cambiar con el respeto absoluto de sus aficionados. Sin embargo, la satisfacciones que le faltaron con su club fueron compensadas por la victoria del Mundial con la selección italiana en 2006, en un torneo en el que fue protagonista con un fundamental penalti marcado contra Australia en los octavos de final. Este es solo uno de los momentos que cabe recordar de la

carrera del capitán. El debut a los 16 años en 1993, el Scudetto (título liguero) de 2001, el rechazo a una oferta del Real Madrid en 2004, la Bota de Oro arrebatada al holandés del club blanco Ruud van Nistelrooy en 2007, fueron etapas determinantes de la carrera de Totti. La citada propuesta del Real Madrid de Florentino Pérez provocó uno de los pocos momentos de incertidumbre del italiano, aunque al final prefirió quedarse en la ciudad de su vida, según admitió. EFE


www.diariometro.com.ni Lunes 29 de mayo 2017

España

Hasta siempre, estadio Vicente Calderón Final de trayecto. El estadio Vicente Calderón ha puesto el candado. Después de casi 51 años, de que generaciones enteras hayan llorado en sus tribunas de alegría y de tristeza, de que un interminable elen-

co de figuras hayan pisado su hierba, en el ‘Manzanares’ ya no se disputarán más partidos. El domingo 28 de mayo de 2017 está ya grabado en letras de oro en la legendaria historia del Atlético de Madrid. La tarde en la que se dijo el adiós definitivo al recinto, con un público entregado a sus leyendas, a sus ídolos. A partir de ahora, nada será igual. Por delante, la ilusión de una nueva sede. El anhelo de estrenarla, de iniciar

deportes otra aventura. No será fácil el traslado. Habrá que masticarlo “partido a partido”. Ya no habrá que caminar hasta la línea cinco del metro, la del Atleti, la que durante medio siglo ha llevado a los aficionados hasta la estación de Pirámides, primero de la mano de sus padres y después con sus hijos. Ayer cerró sus puertas al fútbol entre la nostalgia, la clase y los goles de su último partido, un recorrido por las

leyendas del Atlético de Madrid, por los futbolistas que transformaron un campo en mucho más, en miles de emociones, pasiones y recuerdos. Del primer partido, el 1-1 del Valencia aquel 2 de octubre de 1966, hasta ayer domingo, hasta el homenaje final, al que acudieron 150 futbolistas y 51.023 espectadores. El resultado, 4-5 para las leyendas mundiales. Fue la última sesión de fútbol del Calderón, los últimos

90 minutos para despedir más de medio siglo, 1.227 partidos oficiales, miles de emociones, grandes noches, gestas, decepciones e infinidad de memorias. Hubo muchas leyendas en el palco, de aquellos magníficos equipos que entre los 60 y los 70 conquistaron cuatro Ligas, cinco Copas de España, la Recopa de Europa y la Copa Intercontinental y del que estrenó el Manzanares el 2 de octubre de 1966. EFE

11

Una despedida con leyendas. / EFE


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Lunes 29 de mayo 2017

3 CULTURA

12

Pablo Antonio Cuadra, la gran inspiración de Shantall Lacayo Nueva colección. “El Jaguar y la luna” es el nombre de este nuevo trabajo, el que presentará en el Miami Fashion Week. Inspirada en una de las obras del poeta nicaragüense Pablo Antonio Cuadra, la diseñadora Shantall Lacayo presentará este viernes 2 de junio su colección “El Jaguar y la luna” en el Miami Fashion Week 2017, a realizarse en el Ice Palace y donde también participarán los destacados diseñadores Silvia Tcherassi, Angel Sánchez, Custo Barcelona y Agatha Ruiz de la Prada. “El jaguar y la luna”, un

CORTESÍA

libro donde se plasmaron dibujos realizados por el artista que ilustran y dan vida a sus poemas, fueron

recreados en tapices hilados en lana, por Argentina Cuadra. Los personajes de “El ja-

guar y la luna” se convirtieron en la principal fuente de inspiración, extrayendo las figuras principales como recursos gráficos para luego aplicarlos a textiles a través de bordados, calados en cuero y estampados textiles. Lacayo es codirectora de Nicaragua Diseña un proyecto creado por el gobierno nicaragüense para apoyar internacionalmente a jóvenes promesas de escasos recursos. La diseñadora ha representado a su país en pasarelas de moda en París, Madrid y New York, entre otras capitales de la moda. Lacayo proviene de una familia de artistas plásticos. A principios del 2008, Shantall se traslada a Buenos Aires, Argentina, por motivos de estudio y en el

2010 es seleccionada como participante de Project Runway Latin America y alcanza el puesto de 2da finalista. Shantall ha hecho un nombre por sí misma mediante la especialización en línea femenina de Prêtà-porter. Se caracteriza por su gran contenido artístico, la creación de textiles: visuales y táctiles; constantemente inspiradas por la fusión de las artes plásticas, históricas y modernas. Como impronta personal reinterpreta elementos autóctonos nacionales con el fin de retomar y promover las raíces culturales latinoamericanas.

JAVIER POVEDA @Metro Nicaragua


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Lunes 29 de mayo 2017

13

JOHNNY DEPP, JAVIER BARDEM Y ORLANDO BLOOM. / GETTY

Sinopsis

Javier Bardem

El capitán Jack Sparrow se enfrentará a un grupo de piratas-fantasma comandados por una de sus viejas némesis, el terrorífico capitán Salazar (Javier Bardem), recién escapado del Triángulo de las Bermudas. La única posibilidad de Sparrow para salir con vida es encontrar el legendario Tridente de Poseidón, un poderoso artefacto que le da a su poseedor el control de los mares.

El actor español habló sobre su antagónico en Piratas del Caribe 5: La vengaza de Salazar y el reto de interpretar a un personaje cuya caracterización inal no vio sino hasta el estreno de la cinta.

ya que vi la película diJe ¡WoW! Javier Bardem llega a la quinta estrega de la franquicia de Disney interpretando al capitán Salazar, quien fue condenado por culpa de Jack Sparrow a ser un espectro errante junto a sus hombres por toda la eternidad. Metro platicó en Beverly Hills con el español, quien nos contó detalles de este personaje y el proceso de caracterización. Has interpretado a muchos villanos antes, ¿qué llamó tu atención de Salazar? La idea de estar atrapado en su propia ira y lo que ello conlleva, el hecho de que su única motivación sea la venganza es un motivo suficientemente fuerte para un villano; se puede ver todo el enojo y el dolor en sus gesticulaciones, la manera en la que habla te da a entender que algo no está bien. Yo lo veo como una víctima de las circunstancias, siempre he creído que para poder interpretar a un personaje hay que entenderlo y no juzgarlo.

¿Cómo fue el proceso de caracterización? El maquillaje fue prostético, hecho por un par de tipos australianos que ganaron el Oscar por mejor maquillaje en Mad Max, debo decir que trabajan muy bien y son super rápidos, todo es hecho a

mano, les tomaba tres horas maquillarme, lo que no es tanto en realidad, conozco a mujeres que se toman más tiempo en maquillarse (risas); y el cabello fue digitalizado, mi cabello estaba relamido y tenía una pantalla azul porque mi cara tenía muchos detalles digitales.

Bardem personifica al terrorífico capitán Salazar

En el set yo estaba en shorts, realmente ridículo, nunca asustaría a nadie así, pero ya que vi la película dije: ¡Wow! ¿Cuál fue el mayor reto para ti? Lo más difícil fue hacer que todo tuviera sentido para ustedes, trasladar todos esos sentimientos a la pantalla: la furia, el dolor y toda la historia de fondo; y al mismo tiempo combinarla con la música, tratar de hacer la actuación apta para toda la familia sin perder nada de lo anterior mencionado. Siempre debes encontrar el equilibrio porque es una película palomera, una muy buena, pero palomera y familiar; al fin de cuentas el equilibrio es lo más difícil de conseguir, y tampoco depende de uno solamente, sino de todo lo que te rodea. ¿Tu familia ya vio la película? Bueno, mis niños son muy pequeños aún para verla, creo que en lugar de disfrutarla se asustarían mucho

al verme como Salazar, aunque me han visto peor, por ejemplo, cada vez que me levanto en las mañanas (risas). ¿Cómo aplicaron la sangre que sale de tu boca constantemente? Después de tres horas de maquillaje llegaron con esta bebida rara y me dijeron que pusiera un poco en mis dientes, tenía dientes podridos falsos... lo bebí y sabía horrible, como a chocolate podrido, por lo menos sabía a chocolate, a esa bebida la bauticé “popó de mono”. Es negra, así que más que sangre quise dar la impresión de que era toda la ira saliendo de su boca, al final funcionó, y después hice la escena de canto con Geoffrey Rush, quien no esperaba que eso saliera de mi boca y provocó que hubieran momentos graciosos, pero esos no salieron en la película. ¿Pudiste ver cómo iba a ser tu apariencia antes de terminar la filmación? En el set tenían un programa de computadora que permitía observar cómo me iba a ver, pero era algo muy burdo, sin pulir, así que en realidad no pude darme cuenta de mi aspecto sino hasta el estreno, lo cual fue bueno, quedé sorprendido

por la calidad de los efectos especiales. Debo decir que todas mis escenas fueron grabadas en el estudio, excepto cuando estoy en la playa. ¿Cómo decidiste caminar de esa manera tan peculiar que tiene Salazar en la película? Tenía la idea de un animal herido en mi mente, un toro herido, como cuando ves a un toro en la arena sangrando, la sangre es tan roja que es casi negra, igual que la sangre que sale de Salazar. La idea de respirar como un animal que batalla por su último aliento es lo que me inspiró a añadirle estas características al personaje. ¿Cómo se grabó la escena del fondo del mar? Fue una pared enorme llena de detalles del fondo marino, todo fue con pantalla azul; las anclas eran reales y Geoffrey estaba ahí también, colgando desde muy alto. Estoy seguro de que el fondo del mar luce así, pensando románticamente claro. ¿Participarías en un spinoff del capitán Salazar? ¡Claro que sí, cuenten conmigo! TANIA M. MORENO / MWN


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Lunes 29 de mayo 2017

14

El increíble feminismo de “Wonder Woman”

Robin Wright, Patty Jenkins y Connie Nielsen.

/CORTESÍA

Entrevista. La directora de la película y las conocidísimas estrellas de “Gladiator” y de “House of Cards” hablan sobre cómo la heroína de DC puede ser un pilar del feminismo pop. La directora Patty Jenkins, y las actrices Connie Nielsen y Robin Wright compartieron su posición en relación al feminismo y al punto de vista que están tratando de proyectar con “Wonder Woman”. También discutieron con Metro su experiencia durante la filmación. ¿Por qué “Wonder Woman” es diferente a otros héroes? Patty Jenkins (PJ): Una de mis cosas favoritas es que ella intenta hacer mejor a la gente. Sí, es una misión muy idealista. Ella no está aquí para luchar o para sufrir, ella hace todo eso en el proceso de defender a la humanidad y de envalentonar a todos a que sean mejores. Pero ella cree en el amor y en la verdad y es bella y es increíblemente fuerte, así que este es un punto de vista completamente distinto. ¿Qué es lo que más les emocionó de parte de esta película? Robin Wright (RW): La ropa interior de cuero. Creo que es la cosa más impresionante que tuve que usar porque es algo que nunca había hecho

antes en mi carrera y su embalaje es muy rápido. ¿Qué hay que hacer para que se hagan más películas como esta dirigidas por mujeres? PJ: Lo primero es el éxito financiero de las películas. Y creo que los cambios en los estudios toman mucho tiempo. Creo que esta es una visión que cambia muy lentamente en una compañía demasiado grande. Pero siempre me ha impresionado la forma en la que nos sentimos y que no sea hasta reflexionar sobre nosotras mismas, y que el éxito financiero nos obligue a cambiar, que todo nos fuerza a abrir los ojos en relación a lo que creemos y así reflexionemos sobre los pensamientos con los que hemos crecido.

Eso es lo que está sucediendo, afortunadamente. ¿Crees que el éxito de esta película servirá como ejemplo para Hollywood? RW: Como dijo Patty, si esto consigue recaudar el dinero que queremos, sí lo creo. Porque creo que el dólar hace la diferencia. ¿Creen que tener a una mujer como directora y estar en una película protagonizada por una ícono femenino hace alguna diferencia? ¿Qué es lo que Patty le dio a la película? RW: Me desperté esta mañana y vi un artículo sobre la joven dama que está aquí a mi derecha (Connie Nielsen), en la que decía que su feminismo era la justicia. Eso es realmente de lo que estamos hablando: es que el campo de juego sea el mismo y mi punto de vista es que estamos presentando esto como un unicornio, y lo que estamos tratando de mostrar aquí, es que no debería ser una fanta-

¿Querés asistir a la premier?

ND Medios te invita a la premier de ‘Wonder Woman’ este miércoles 31 de mayo, a las 7:00 pm en Cinemas Galerías, para participar deberás estar atento del Facebook de Metro, El Nuevo Diario y Q’Hubo. “Nuestros seguidores deben ingresar sus datos personales en warnerpass.com y automaticamente estarán participando en el sorteo de pases para la premier. Se eligirán 13 ganadores de los tres medios”, declaró Omara Leiva, coordinadora de Mercadeo de ND Medios.

sía. No debería ser un unicornio. Debería ser normal. CN:Queremos reeducar a los chicos, pero también a las chicas que vean “Wonder Woman”, por la misma razón. Porque es sobre coraje, fuerza, justicia y amor. Todas nosotras queremos eso para el mundo y ese es el simbolismo de “Wonder Woman”, así que no es solo un tema de género, ella lucha por las mismas cosas que Nelson Mandela. Es sobre amor, no sobre preferencias de género o sobre la lucha de las mujeres para cambiar el mundo, es solo por el mejor estado posible de la humanidad, en donde todos seamos bienvenidos e incluidos. ¿Por qué Gal Gadot fue la mejor opción para interpretar a “Wonder Woman”? PJ: Necesitábamos a alguien que pudiera llevar a “Wonder Woman” a la vida en la pantalla y tenemos a alguien que la toque tanto dentro como fuera de la pantalla. Y eso es algo mágico, sus instintos automáticos son que es muy cariñosa e inclusiva, pero todo esto es natural, ella no está actuando. Ella sabe que es así y todos los días decide ser así. Eso fue lo interesante para mí de trabajar con ella. Ella no es delicada ni frágil, es amable, divertida y eso la convierte en la correcta. CRISTINA URRUTIA / MWN


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Lunes 29 de mayo 2017

15

Opinión

ALFONSO DUARTE PERIODISTA DE ESPECTÁCULOS Y AUTOR DEL PORTAL WWW.PONCHANDO.TV

HOY PRESENTAMOS: OJOS QUE NO VEN ‘PONCHANDO’ TE LO CUENTA Feliz lunes ‘metrofaranduleros’, aquí ‘Ponchando’, tu primera y única fuente dentro de las escandalosas vidas de las celebritis nacionales. Es inicio de semana y como saben me gusta recargar energías para contarles a ustedes lo último que está pasando en el espectáculo pinolero, porque aunque usted no lo crea y todo parezca tranquilo, muchas son las cosas que ocurren bajo la mesa y dentro de cuatro paredes, pero ¿quién soy yo para ocultarlo?

Recientemente anunciaron al equipo de trabajo de Canal 6 que el programa “Almorzando juntas”, conducido por Mirna Zapata, a partir de la semana pasada pasaría a formar filas de otros programas ya existentes. Cambios de horarios y aunque nunca se vio un spot de expectativa donde se anuncia el cambio en la casa mediática, si alguna vez se quejaron por el rating, estos cambios bruscos desconciertan a la gente.

Cambios radicales Canal 6 se encuentra en un momento de cambios radicales y quizá ustedes no formen parte de su audiencia, pero yo sí, y aunque a algunos se les olvide que tengo ojos y oídos por todas partes, quiero decirles que no pierdo de vista nada, solo que asumo demencia.

Banda El Recodo de Cruz Lizárraga llegará a Nicaragua En septiembre la Banda El Recodo de Cruz Lizárraga llegará a Nicaragua como parte de una gira centroamericana, así lo confirmó Orlando Mendoza de Laguna Entertainment, quien muy contento reveló que el concierto, esta

convocatoria ascienda a más de ocho mil personas. Con respecto a las exigencias de la agrupación, nos enteramos que durante su primera visita, habían pedido probar todo de la gastronomía nicaragüense, sobre todo comida asada, no solicitaron nada excéntrico, más que probar el licor nacional y además visitaron dos discos capitalinas previo al concierto, donde aseguran los de seguridad que supuestamente se la pasaron muy coquetones. Banda El Recodo de Cruz Lizárraga.

vez está programado a realizarse en Managua. En Estelí lograron reunir a unas siete mil personas, en Juigalpa llegaron cuatro mil, pero para el show de la capital se espera rebasar expectativas, esperando que la

El reto fitness Esta mañana, a través de la pantalla de Canal 2, inicia un proyecto que desde hace unas semanas les había puesto al tanto. Se trata de ‘El Reto Fitness’, un nuevo concepto para la TV nacional en donde seleccionan a dos personas para cambiarles la vida, a través de un reto 100% fitness.

El programa será conducido por Grethel Gurdián y será una especie de reality show en el que reten a diferentes personas a cambiar su estilo de vida por un más saludable y fitness. Durante la transmisión del reality, los televidentes podrán ver el desarrollo y avance físico que los participantes se están sometiendo. El Reto Fitness será de lunes a viernes a las 6:45 en Canal 2. ¡Ojalá me incluyan! …Colorín colorado, este cuento se ha acabo, así que nos leemos la próxima semana para ponerlos al tanto de lo que pasa en el espectáculo y aunque anden cautelosos, quiero recordarles que “al mejor mono se le cae el zapote”, sino vayan y entren ya al oráculo donde están guardados les secretos de nuestras celebritis nacionales www. ponchando.tv.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.