Metro Nicaragua 26/05/2017

Page 1

HOY SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA HAMBURGUESA PREPARAMOS UN ESPECIAL PARA FESTEJARLA. PÁGINAS 14 Y 15

MANAGUA @MetroNicaragua |

MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Viernes 26 de mayo 2017

98,9% de turistas vienen por su cuenta La mayoría de turistas que llegaron a Nicaragua el año pasado lo hizo por cuenta propia, y solo el 1.1% organizó su travesía a través de agencias de viajes; según el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur). PÁGINA 2

Temer sin muchas salidas Las protestas se intensifican en Brasil, un país sumergido en escándalos. PÁGINA 6

Pasarela en la vieja Managua Con la Antigua Catedral de Managua de fondo se realizó el desfile de moda Nicaragua Diseña Resort 2017

Erasmo por batir marca de Williams El pelotero nicaragüense es el cuarto nica más ganador en Grandes Ligas, asimismo está a siete éxitos de igualar al costeño Albert Williams. PÁGINA 8


www.diariometro.com.ni Viernes 26 de Mayo 2017

1 NOTICIAS

NOTICIAS

Extranjeros llegan al país por su cuenta Canatur. Hará un estudio para medir la cifra real de turistas que llegan a Nicaragua a través de agencias de viajes

PERFIL DEL TURISTA El año pasado el turismo generó a Nicaragua US$642.1 millones en divisas. FORMA DE ORGANIZAR EL VIAJE Cuenta propia

Agencia

98,9% UNAN y OEI

Firman convenio para mejorar educación La estatal Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) firmaron ayer un convenio para mejorar la educación en el país. El convenio permitirá “fortalecer las capacidades y competencia de los profesores” que se forman en la Facultad de Educación e Idiomas, informó la UNAN, en un comunicado. Con este convenio, tanto los estudiantes de docencia como de idiomas de la UNAN tendrán la oportunidad de ser capacitados directamente por la OEI en Nicaragua, según las autoridades universitarias. El objetivo del acuerdo es elevar la calidad de la educación en Nicaragua, resaltó la UNAN.

El 98,9% de los turistas que llegaron a Nicaragua en 2016 lo hizo por cuenta propia, y solo el 1.1% organizó su travesía a través de agencias de viajes; según el perfil divulgado en el informe Estadísticas de Turismo 2016, elaborado por el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur). El año pasado según datos del Intur, nuestro país fue visitado por 1.504.414 turistas. Estos datos reflejan que el país está recibiendo a turistas que gastan poco, contrario a lo que ocurre con países como Costa Rica donde la mayoría de visitantes lo hacen a través de las agencias de viajes; a criterio del presidente de la Asociación Nicaragüense de Turismo Receptivo (Antur), Antonio Armas. “Lo que ocurre es que el segmento del turismo que viene a Nicaragua no es el de alto poder adquisitivo que predomina, como es en el caso de Costa Rica, el segmento de alto poder adquisitivo es el que busca una agencia en su país para realizar su tour y, recordemos que Nicaragua es el país que menos divisas percibe por turismo”, planteó Armas. Otro factor que incide es el poco uso de las agencias de viajes, que las turoperadoras están siendo desplazadas por las re-

1,1%

SEXO Masculino

Femenino

61,2% 0

20

38,8% 40

60

80

RANGO DE EDAD Jóvenes (menores de 25 años)

Adultos (26 a 40 años)

Mayores (más de 45 años)

12,9%

47,5%

39,6%

0

20

40

60

80

100

100

FUENTE: INTUR

servaciones en línea de todos los servicios como hoteles, tour o transporte, agregó el presidente de Antur. “Al país viene un segmento que no busca el turismo organizado, el que viene por su cuenta busca lo más barato. Se han avanzado en términos de calidad y paquetes, pero no en cantidad de personas”, señaló Armas. Estudio Sobre las cifras divulgadas por el Intur, Lucy Valenti, presidenta de la Cámara Nacional de

Turismo de Nicaragua (Canatur), dice que pueden variar debido a que no está clara cómo lo mide la institución rectora del turismo. “Es un dato que se ha dicho desde hace rato”, planteó. Para precisar ese dato, Canatur a través de un convenio con la Universidad Americana (UAM), realizará una investigación para medir con todas las turoperadoras cuánto representan del total de turistas que llegan a Nicaragua. No estamos claro si ese dato es correcto o no, dijo Valenti. Según Valenti, buena parte de

los turistas europeos que arriban al país organizan sus viajes a través de las agencias de viajes. “Eso es resultado de los esfuerzos de las turoperadoras por asistir a ferias internacionales en Europa”, consideró. “Sin embargo, el turista que viene por su propia cuenta busca las opciones más baratas, pero dudamos que solo sea el uno por ciento, el dato refleja que hay un turista que gasta poco, el que gasta más es el que viaja de forma organizada”, valoró la presidenta de Canatur.

02

Turismo

1.504,414 Turistas llegaron a Nicaragua en 2016

De acuerdo con las estadísticas publicadas por el Intur, en 2016 llegaron a Nicaragua 101.115 turistas europeos, lo que representó 6,7 por ciento del total. Mientras 346.186 visitantes fueron norteamericanos, es decir, 23 por ciento. Promoción El presidente de Antur, Antonio Armas, dijo que el Intur está promocionando a Nicaragua con las agencias mayoristas de Europa y Estados Unidos. Entre los destinos que publicitan están Guacalito de la Isla, en Tola, y Nekupe, Nandaime. “Se están diseñando paquetes más atractivos para turistas con un alto poder adquisitivo”, dijo Armas, a la vez que enfatizó que entre 150 y 170 agencias de viajes mayoristas están ofertando paquetes turísticos a Nicaragua desde el exterior. También Eduardo Rappaccioli, gerente general Horizontes Tours & Travles, manifestó que trabajan con agencias mayoristas europeas con las que han establecido alianzas para vender paquetes turísticos de Nicaragua. Su empresa además tiene la representación de Avianca Tour, lo que les permite recibir clientes desde México hasta Panamá. “Como participamos en ferias internacionales promoviendo Nicaragua establecemos contactos con mayoristas en Europa, nuestro principal fuerte son las operadores de la región, en segundo lugar clientes de Europa y en tercer lugar clientes de Estados Unidos”, precisó Rappaccioli. De acuerdo con cifras del Intur, el año pasado el gasto promedio de los turistas aumentó el 8%. Los visitantes que llegaron a Nicaragua gastaron un promedio de 44,8 dólares por día. JOSÉ DENIS CRUZ

Parricida. Joven no tiene problemas mentales, según dictamen Un dictamen forense indica que Isaac Chávez Canales, de 18 años, acusado de asesinar a su madre, Heimi Canales Pérez, y su padrastro, Denis Medina, no presenta problema de salud mental permanente o transitoria que requiera de tratamiento

psicoterapéutico o farmacológico. El dictamen fue emitido por la psiquiatra forense Heydi Trujillo Aráuz del Instituto de Medicina Legal. En la segunda conclusión la especialista en psiquiatría, expresa que Yader Chávez,

tampoco presenta alguna afectación psíquica que le impida ubicarse en tiempo y espacio, o que le impida comprender los eventos que se investigan. Reprograman juicio La jueza Distrito Penal de Juicio de Ciudad Sandino,

Ana Cecilia Oviedo Núñez, reprogramó este jueves el juicio contra Yader Chávez acusado de asesinato y parricidio, para el próximo 8 de junio, a las nueve de la mañana. La razón por la cual la jueza Ana Oviedo reprogramó el

juicio es porque no llegaron ninguno de los 30 ciudadanos citados para integrar el tribunal de jurado, que decidirá si el imputado es o no culpable de los delitos de parricidio y asesinato que le atribuye la Fiscalía. ERNESTO GARCÍA

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, i i ei a dia i e c i Periodistas: alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; michelle.polanco@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Viernes 26 de mayo 2017

Así luce la fachada del nuevo gimnasio de Boxeo Nicarao.

noticias

03

/ ÓSCAR SÁNCHEZ

Gimnasio de boxeo se llamará Nicarao Infraestructura. El nuevo sitio está listo para ser reinaugurado El que era conocido como gimnasio de boxeo Alexis Argüello, en el barrio San José Oriental, será reinaugurado pero con el nombre Nicarao, según fuentes del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND) La directora de infraestructura deportiva del IND, arquitecta Fátima Rodríguez Medal, explicó que el nuevo gimnasio ahora se llamará Nicarao, ya que en la actualidad se construye el polideportivo al que se le pondrá el nombre de Argüello, uno de los máximos orgullos del boxeo nacional, y para evitar confusiones se hizo el cambio. “Por la magnitud de la obra

del polideportivo en construcción, ese será llamará Alexis Argüello, mientras el renovado gimnasio recobrará su nombre original”, dijo la arquitecta Rodríguez. Indicó que la infraestructura fue totalmente renovada. En una primera etapa se construyeron los baños y camerinos, y a partir del 3 de agosto del 2015 empezaron los trabajos de remodelación de las oficinas administrativas, el gimnasio, la cabina de transmisión y toda la fachada. Para ello se desprendió toda la cobertura vieja, y las graderías, para su reemplazo. Sin embargo se aprovecharon las bases originales y parte del techo, los que estaban en buen estado. La arquitecta Medal dijo que la infraestructura está terminada y se entregó a los nuevos administradores. “Nosotros no sabemos

cuándo se va a reinaugurar. Eso dependerá de las actividades que tengan consideradas los administradores. Supongo que abrirán con algún evento importante”, alegó Medal, agregando que la restauración se inscribe en las inversiones que el Gobierno hace en la infraestructura deportiva de cara a los XI Juegos Centroamericanos, que se celebrarán en diciembre de este año. Detalló que otras obras que se utilizarán en el evento deportivo ya se han terminado y otras están en desarrollo. “Estamos en el cambio de grama en la pista olímpica y se construye una pista de calentamiento de 130 metros. También se está rehabilitando el estadio olímpico del IND”, dijo la directora de infraestructura deportiva del IND. RAFAEL LARA

Junio. Se instalará grama del estadio El nuevo Estadio Nacional de Nicaragua, que será sede de los XI Juegos Centroamericanos en diciembre próximo, tendrá grama originaria de Costa Rica, informó ayer el gerente de la construcción, Vladimir Silva. La grama, de la variedad bermuda híbrida 419, es un pasto tropical especial para campos deportivos, se adapta fácilmente al clima cálido de Nicaragua, y podrá recuperarse seis horas después de un en-

cuentro deportivo, según Silva. Las raíces de dicha grama fueron importadas desde Costa Rica, debido a que su variedad no existía en Nicaragua, aseguró la fuente. “Es una variedad de pasto que no había en Nicaragua, que con la ayuda de gente de Costa Rica logramos establecer, y servirá para futuras instalaciones deportivas”, dijo el gerente. Unos 9.600 metros cuadra-

dos de grama serán instalados a fines de junio próximo en el Estadio Nacional Dennis Martínez, diseñado para jugar béisbol, el deporte preferido en Nicaragua. Al menos 12.000 metros cuadrados de la variedad fueron cultivados en las de Managua, para cubrir el terreno de juego del estadio, atender posibles inconvenientes, y cubrir otros campos. EFE


www.diariometro.com.ni Viernes 26 de mayo 2017

04

BDF recibe exclusivamente clasiicación AAA (nic)

La prestigiosa agencia calificadora Internacional de riesgo global, Fitch Ratings, elevó la clasificación Nacional de Largo Plazo de Banco de Finanzas de AA+ (nic) a AAA (nic) con una perspectiva estable y siendo esta la entidad bancaria como la primera en recibir esa certificación en el país. “El aumento de las clasificaciones nacionales de

largo plazo de BDF refleja una capacidad crediticia mayor en comparación con otros emisores nicaragüenses. Asimismo representan un perfil más consistente con el de su accionista último, Grupo ASSA”, indicó la agencia Fitch Ratings en su informe oficial. Al respecto, el Ing. Juan Carlos Argüello, gerente general de BDF, expresó

Invitan a construir viviendas para familias vulnerables Claro se une a la novena campaña de TechoNicaragua, que tiene como lema “Aquí se construye”, que tiene como objetivo recaudar la cifra de un C$1,000,000 para la construcción de viviendas en asentamientos y juntos trabajar por una Nicaragua justa, igualitaria, integrada y sin pobreza. Techo y Claro invitan a

la sociedad a sumarse a esta iniciativa, a través de su donación en alcancías, consumiendo productos aliados en diferentes establecimientos y haciéndose socios de Techo con un aporte mensual que va desde US$5.00. En Nicaragua el 29,6% de la población se encuentra en situación de pobreza, según la Encuesta de Medición del

su agradecimiento a los clientes por su preferencia y a los colaboradores por su compromiso con la Institución, aseverando que la nueva calificación AAA (nic), la más alta a nivel nacional, es el resultado del arduo trabajo y enfoque estratégico en la gestión administrativa y el respaldo oportuno de parte de la junta directiva. AdicioNivel de Vida (EMNV-2014) ejecutado por el Inide, a estas cifras se suman que el 61.3% de las viviendas tiene paredes de zinc, el 88,83% presenta piso de tierra, seis de cada diez viviendas en los asentamientos tienen el material de techo en mal y pésimo estado, siete de cada diez poseen el material de paredes en mal y pésimo estado, según encuesta de asignación de Techo 2016. Moisés Flores, director social de Techo, expresó que en la actualidad son más de 1.800 familias en 44 comunidades del país, más de cien líderes comunitarios y más de 23.000 voluntades movilizadas que han sido parte de las transformaciones que se están realizando, desarrollando Programas de Vivienda, Educación y Proyectos de Infraestructura Comunitaria.

nalmente mencionó que el posicionamiento de Banco de Finanzas se refuerza al contar con el sólido respaldo de su principal accionista, Grupo ASSA de Panamá, un conglomerado de instituciones financieras y seguros con presencia en Centroamérica y Panamá con una base de capital de más de US$800 millones. En un comunicado de prensa emitido por la agencia Fitch Ratings menciona que BDF es un banco universal orientado hacia banca minorista y empresarial. La cartera crediticia minorista posee proporción mayor la cual constituye 63% del total. Los sectores principales de la entidad son consumo, vivienda, comercio e industria. Igualmente, señala que el banco es líder del segmento hipotecario en el sistema local. Desde sus inicios, el BDF se definió como una banca orientada al consumo y a los pequeños negocios y se ha caracterizado por brindar oportunidades y acceso al sistema financiero a más de 200 mil nicaragüenses.

Mango presentó su nueva colección Alto Verano 2017 De cara a la celebración del Día de las Madres nicaragüenses, la reconocida tienda de modas Mango, ubicado en el Centro Comercial Galerías Santo Domingo, presentó a sus clientas la nueva colección Alto Verano 2017. Las clientas disfrutaron de unas horas muy amenas. “Estamos muy contentas porque estamos chineando a las mamás nicaragüenses”, expresó Verónica Villa, gerente administrativa de

Mango, quien explicó que se estuvieron exhibiendo “los cortes de la última tendencia en moda, que cuenta con muchas rayas, cuadros y colores. Ese día, las clientas gozaron de un 20% de descuento al pagar con tarjetas Banpro y 35% si pagaban a través de Payphone, aseguró Villa, quien catalogó el evento de exitoso por la visitas de mujeres amantes al buen gusto por la ropa y accesorios.

30% de descuento en Acrópolis Salón Isayda Rocha, gerente propietaria de Acrópolis Salón anunció que durante este mes de mayo ofrece “más que 500 córdobas” ya que al pagar en efectivo recibirá hasta el 30% descuento en químicos, alisado japonés, keratina, tinte, iluminaciones y botox, y al pagar con tarjeta recibirá el 25% de descuento. Acrópolis Salón inauguró su segunda sucursal recientemente en el Hotel Holiday Inn. También cuenta con otra instalación en Altos de Nejapa. Los horarios de atención son de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., y los sábados, de 8:00 a.m. a 7:00 p.m., también los domingos pero con previa cita, anunció la propietaria.


www.diariometro.com.ni Viernes 26 de Mayo de 2017

NOTICIAS

05

Casi lista pista alterna

Pista alterna de carretera a Masaya / NAYIRA VALENZUELA

Longitud. En total son 1,6 km de carretera, de estos solamente falta finalizar con 450 metros para la conclusión del proyecto La pista alterna es un proyecto de la Alcaldía de Managua, para disminuir el tráfico de carretera a Masaya, donde el volumen de tráfico se calcula en 51.000 vehículos al día, y en horas pico, la saturación vehicular retrasa la entrada a Managua hasta por una hora. Este proyecto está a 450 metros lineales de conectarse con el sector conocido como

Las Cuatro Esquinas, esto a su vez permitirá que los conductores tengan acceso a tres opciones de ingreso a la capital. También está en fase final la construcción de la vía de Sabana Grande. “Ya era tiempo. Estos trabajos comenzaron el año pasado y luego los suspendieron; sin embargo por fin parece que van a terminar la carretera, que nos ha hecho respirar polvo”, señala Harold Hernández, habitante del sector. Uno de los inspectores explicó que falta aproximadamente un 28% para finalizar. Destacó que actualmente el vaciado el concreto hidráulico ha llegado a cien metros al sur de la urbanización La Toscana, cien metros al sur.

“En total son 1,6 kilómetros de carretera y de esto falta 450 metros. Estamos trabajando en la banda de norte a sur, y luego vendrá el carril que falta de la banda de sur a norte, para en el cruce de Las Enramadas conectarnos con la vía a Las Jagüitas, esta a su vez se conecta con la vía que da a carretera a Masaya”, alegó el obrero, detallando que luego de vaciado el concreto se debe esperar al menos un mes para que fragüe y evitar que se agriete el concreto y pierda durabilidad. Este segmento se une al primero ya concluido que da hasta Sabana Grande, para un total de 5 kilómetros de pista. En la exposición del mes pasado del secretario general de la Alcaldía de Managua,

Muertes maternas. Joven madre fallece luego de sufrir complicaciones Una joven de 24 años se sumó a la lista de muertes maternas en el país. Franzella Auxiliadora Monterrey Cortez, de 24 años, originaria de Santa Teresa Carazo, asistió al Hospital Regional Santiago con complicaciones relacionadas a su embarazo y falleció luego de practicársele una cesárea de emergencia el pasado miércoles, informó ayer Rosario Murillo, vicepresidenta de Nicaragua. “Llegó de emergencia al Hospital Regional Santiago con dolor abdominal, convulsionó y fue ingresa-

da con diagnóstico de eclampsia, se le practicó cesárea, hizo paro respiratorio, hemorragia posparto, fue conectada al respirador pero fallecio a las doce del mediodía”, dijo la funcionaria. Con el fallecimiento de Monterrey suman tres muertes maternas en mayo, según información de las autoridades de salud. Según información del Boletín Epidemiologico del Ministerio, hasta la semana 19 de este año se reportan 16 casos de muerte materna en el país.

Ingresa en www.diariometro.com.ni

Estadísticas A principios del mes autoridades dijeron que el año pasado se reportaron 52 mujeres fallecidas por complicaciones en el parto, la estadística general fue de 38 defunciones por 100.000 nacidos en Nicaragua, en comparación con la cifra del año 1992, cuando se reportaron 112 fallecidas y el promedio de defunciones era de 91 por cada 100.000 nacidos. MICHELLE POLANCO A.

Fidel Moreno, aseguró que a finales de junio estará finalizada esta obra, incluso con la instalación de las luminarias. Todo a un costo de C$30 millones. RAFAEL LARA

Nicaragua es destacada en portal virtual lituano El portal 15min, sitio web lituano que recibe más de un millón de visitantes por mes, publicó recientemente varios reportajes con imágenes que hablan sobre los sitios turísticos que se pueden visitar en nuestro país. / TEXTO: METRO FOTO: CORTESÍA


www.diariometro.com.ni Viernes 26 de mayo 2017

miundo

06

Temer contra las cuerdas

Crisis política. El mandatario de 76 años ha rechazado renunciar, diciendo que las acusaciones en su contra son falsas

Obstrucción a la justicia y corrupción pasiva. Estas son las principales acusaciones en contra del presidente de Brasil, Michel Temer. Ahora, la Organzación de Abogados de Brasil (OAB) ha ingresado al Congreso una petición de juicio político contra el presidente, que podrían llevarlo a enfrentar un proceso legal parecido al que terminó con la salida de Dilma Rousseff del cargo, el año pasado. El presidente intenta resistir. Afirmó que las pruebas presentadas por la compañía de carne más grande del mundo, JBS, que acusa a Temer de haber cobrado comisiones ilegales de hasta 4,7 millones de rea-

les (1,4 millones de dólares) en los últimos 10 años, son falsas. El dinero recaudado no era solo para el beneficio personal de Temer, sino que en muchos casos ayudó a los ministros cuando era el vicepresidente de Rousseff e incluso fue a dar a las arcas de los partidos políticos progubernamentales de la campaña electoral de 2014. La última prueba de que las acusaciones contra Temer son Análisis

BOLÍVAR LAMOUNIER Sociólogo y experto en política brasileña

No adelantarán elecciones ¿Cómo describiría la actual situación política en Brasil? - Nos enfrentamos a una crisis potencialmente seria, porque la posición del presi-

veraces es una grabación que salió a la luz la semana pasada. En ella se escucha al presidente de Brasil en una conversación con el dueño de JBS, Joesley Batista. Este asegura que su empresa está siendo investigada, pero ha comprado a uno de los fiscales y dos jueces. Rodrigo Janot, procurador general de la República, concluye que el presidente aprobó los pagos de Batista para comprar el silencio

del expresidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, que es un aliado político de Temer y cumple 15 años de condena por corrupción. Esta sería una razón suficiente para condenar a Temer, ya que la ley brasileña obliga a cualquier funcionario público a denunciar cualquier supuesto delito. Sin embargo, Temer asegura que la evidencia en su contra

es “fraudulenta”, y pidió a la Corte Suprema que suspenda las investigaciones en su contra. El presidente apeló a la condición de los hombres de negocios que lo acusaron después de escapar a los EE.UU. “Ellos engañaron a los brasileños y escaparon a los Estados Unidos y han cometido el crimen perfecto”, dijo Temer. El periódico local Folha de Sao Paulo ha publicado re-

cientemente un estudio que confirma que la grabación fue editada con al menos cincuenta cortes. En medio de una espiral de corrupción que no parece concluir en Brasil, con los casos de Petrobras, Odebrecht y Lava Jato bajo investigación, según expertos, la destitución por juicio político de otro presidente parece improbable.

dente Temer se volvió muy débil después de su reunión fuera de la agenda con un empresario de mala reputación. Probablemente tendrá que dar un paso al costado.

en irregularidades en el financiamiento de la campaña presidencial de 2014, cuando se postuló como candidato a la vicepresidencia en la papeleta de Rousseff.

Pero hay muchos que hablan de un “impeachment”… - El presidente probablemente saldrá del cargo, pero no a través de un procedimiento de destitución. Mi corazonada es que renunciará. Una segunda hipótesis es que el Tribunal Superior Electoral le ordenará salir basándose

En su opinión, ¿es la situación de Temer peor que la de Rousseff? - No, la situación de Rousseff era desesperada. Además de su asociación indirecta con el escándalo de Petrobras, su administración provocó una grave crisis económica, con una profunda recesión y un

aumento del desempleo. ¿Cuáles podrían ser las consecuencias de una salida de Temer? - Un proceso prolongado, ya sea un juicio político o cualquier otro, podría ser muy perjudicial para la economía, porque inevitablemente compromete importantes reformas (seguro social y legislación laboral) a la espera de decisión en el congreso local.

- El adelanto de la elección de 2018 por cualquier medio será una violación de la Constitución. En un sistema presidencial, el calendario electoral no puede ser alterado, es la piedra conmovedora de toda la maquinaria institucional.

¿Se pueden adelantar las elecciones de 2018?

FELIPE HERRERA /MWN

¿Qué podemos esperar de todo esto? - Una situación muy tensa, que puede durar dos o tres semanas, pero que terminará con una solución adecuada.


www.diariometro.com.ni Viernes 26 de mayo 2017

Mundo

07

El hombre que se convertirá en piloto para indígenas

Marjin ayudará a los indígenas como piloto de “bush lying”. |Cortesía

“Bush Flying”. La vida cambiará para el trabajador holandés Marjin de Zwart, su esposa y sus tres pequeños hijos. La familia ha dejado su pueblo para irse a una remota área al norte de Australia, donde Marjin ayudará a los indígenas como piloto. ¿Cómo pasaste de ser fontanero a ser piloto de avioneta? -Ser piloto ha sido mi sueño desde que era niño. Pero nunca hice estudios que me llevaran en esa dirección. Desde que tenía 12 he trabajado como gásfiter y después hice estudios en ingeniería eléctrica. Me olvidé de mi sueño. Pero entonces, y hasta ahora, eso volvía a mi mente. En cierto momento conseguí un folleto de una organización de misiones que ofrecía, entre otras cosas, participar en ayudas para carga hacia áreas remotas vía transporte aéreo. Estaban buscando pilotos y yo quería participar. Así fue como empecé. Pareces estar emocionado. ¿Y tu esposa, Esther? -“¿Es necesario? ¿Por qué quieres esto?”, me preguntó después de que le conté mis intenciones. Ella pensaba que ya habíamos hecho suficiente. Nos mudamos a Apeldoorn (un pueblo en Holanda) por mi trabajo como fontanero independiente. Cuando fuimos al día informativo de la organización, ella empezó a entender mi razonamiento. ¿Así que no es solo por dinero? – No, no es un trabajo regular. Nuestra vida allá estará

subvencionada con regalos. Ayudamos a la gente de allá y familias y amigos en casa nos ayudarán financieramente. También intentan conseguir fondos con acciones. Las compañías incluso pueden auspiciarnos desde el punto de vista social. ¿Y eso va muy bien? Por supuesto, nosotros no sabemos cómo va a ser esto de aquí a tres años. Por lo tanto, es importante mantener bien informada a la gente de lo que vamos a estar haciendo allá. La preparación para obtener una licencia de vuelo toma siete años, y ese es el porqué del que queremos quedarnos allá al menos por ese tiempo. ¿Qué va a hacer tu esposa allá? -Tenemos tres hijos, así que nos asentarnos para que ellos encuentren su camino. Después de eso, ella no va a quedarse sentada. Es ortopedista, y allá hay suficientes problemas como para empezar. Jesse, la mayor, que tiene 8 (Sophia tiene 5 y Sil tiene 3 años) también obtendrán experiencia de esto. Él no quiere asumirlo, pero creo que puede ser divertido. La semana pasada tuvimos que despedirnos de nuestros amigos y eso fue doloroso. Pero

es una experiencia de vida y él entiende eso. ¿Cuáles son tus expectativas? -Hace tres años pude hacer un viaje de entrenamiento a Papua Nueva Guinea. Allá conocí a una chica que cayó sobre una valla y quedó con un palo atravesado en el vientre. Normalmente habríamos tenido que caminar por dos o tres días a través de las montañas para encontrar un dispensario. Pero ahora podemos volar hasta allá en media hora. Realmente podemos hacer la diferencia, salvar vidas. Transportaremos a doctores, especialistas, medicinas o materiales de construcción para las villas con doscientas o trescientas personas en áreas remotas de las Tierras de Arnhem. A veces viven en las circunstancias más duras. ¿Van a vivir en la comunidad índígena? -Sí. No sabemos cómo será nuestra casa aún, pero viviremos en una villa de aborígenes en la península de Gove. Eso está en el extremo norte de Australia. Anne-Fleur Pel Metro Internacional


2 DEPORTES

www.diariometro.com.ni Viernes 26 de mayo 2017

DEPORTES

08

Erasmo acecha registro de victorias de Williams Tras la victoria conseguida el pasado miércoles con pizarra de 5-2 ante los Angelinos de Los Ángeles, el rivense Erasmo Ramírez arribó a 28 triunfos en su carrera en Grandes Ligas. Se colocó a siete éxitos de igualar a Albert como el tercer nica más ganador

Con 28 victorias en seis temporadas en Grandes Ligas, el diestro lanzador Erasmo Ramírez es el cuarto nicaragüense que más veces ha salido airoso en el mejor béisbol del mundo, solo por debajo del legendario Denis Martínez (245), que además es el latino más ganador de todos los tiempos; del meteórico Vicente Padilla, quien en 14 temporadas forjó 1 0 8 triun-

fos, y del costeño Albert Williams, autor de 35 éxitos en cinco años en la Gran Carpa. El rivense está por encima de Antonio Chévez (0-0), Porfirio Altamirano (7-4), Oswaldo Mairena (2-3), Devern Hansack (2-2), Wilton López (16-17) y Juan Carlos Ramírez (8-10), este último activo y con proyecciones de establecerse como abridor con los Angelinos de Los

Estadística general

Ángeles. Erasmo está a solo ocho éxitos de pasar en la lista de los más ganadores a Williams, logro que muy probablemente ocurra este año. En la presente campaña el de Rivas tiene balance de 3-0 y viene de ganar siete juegos en el 2016 y 11 en el 2015. Sin embargo, cuenta con un factor en contra: los Rays d e Tampa B a y h a n

Estadística general

Estadística general

Estadística general

Estadística general

Denis Martínez

Antonio Chévez

Albert Williams

PorfirioAltamirano

Vicente Padilla

Debut: 14-09-1976 Total de victorias: 245 Total derrotas: 193 Carr. aceptadas: 1.835 HR permitidos: 372 Ponches: 2.149 Efectividad: 3.70 Total temporadas: 23

Debut: 31-05-1977 Total de victorias: 0 Total derrotas: 0 Carreras permitidas: 13 HR permitidos: 3 Ponches: 7 Efectividad: 12.38 Total temporadas: 1

Debut: 7-05-1980 Total de victorias: 35 Total derrotas: 38 Carr. permitidas: 330 HR permitidos: 68 Ponches: 262 Efectividad: 4.24 Total temporadas: 5

Debut: 9-05-1982 Total de victorias: 7 Total derrotas: 4 Carreras permitidas: 43 HR permitidos: 13 Ponches propinados: 57 Efectividad: 4.03 Total temporadas: 3

Debut: 29-06-1999 Total de victorias: 108 Total derrotas: 91 Carr. permitidas: 823 HR permitidos: 181 Ponches: 1.121 Efectividad: 4.32 Total temporadas: 14

Devern Hansack

Wilton López

*Erasmo Ramírez

*J. C. Ramírez

Oswaldo Mairena

Debut: 23-09-2006 Total de victorias: 2 Total derrotas: 2 Innings lanzados: 24.1 Carreras permitidas: 13 HR permitidos: 4 Ponches propinados: 18 Efectividad: 3.70 Total temporadas: 3

Debut: 28-08-2009 Total de victorias: 16 Total derrotas: 17 Innings lanzados: 305.1 Carr. permitidas: 131 HR permitidos: 27 Ponches: 221 Efectividad: 3.54 Total temporadas: 6

Debut: 9-04-2012 Total de victorias: 28 Total derrotas: 29 Innings lanzados: 496.1 Carr. permitidas: 238 HR permitidos: 65 Ponches: 379 Efectividad: 4.06 Total temporadas: 6

Debut: 23-06-2013 Total de victorias: 8 Total derrotas: 10 Innings lanzados: 180.1 Carr. permitidas: 100 HR permitidos: 29 Ponches: 135 Efectividad: 4.73 Total temporadas: 4

Debut: 5-09-2000 Total de victorias: 2 Total derrotas: 3 Innings lanzados: 35.2 Carreras permitidas: 25 HR permitidos: 8 Ponches propinados: 21 Efectividad: 6.06 Total temporadas: 2

visto en él un relevista efectivo y han dejado en evidencia el deseo de mantenerlo en ese rol, aunque en estos momentos, trabajando como abridor, está dejando claro que tiene los recursos para ser miembro estable de la rotación. De cualquier manera, Erasmo está llamado a convertirse en el tercer nicaragüense con más victorias en Las Mayores, y cuando lo logre, seguramente pondrá su mirada en el segundo puesto, que le pertenece a Padilla. Eso sí, debe estar claro que superar esos 108 triunfos del veloz tirador chinandegano es un reto mayúsculo. H. BRICEÑO.

Registro

28 acumula el lanzador nicaragüense Erasmo Ramírez en su carrera como jugador de las Grandes Ligas. El rivense aspira a convertirse en el tercer pinolero con más triunfos en el máximo circuito del béisbol.

Por buen camino

11 victorias consiguió el derecho rivense en el 2015, su máxima cifra en una temporada. La campaña anterior logró siete triunfos y 11 reveses. En la actual acumula tres triunfos sin derrotas y apunta a concretar un año éxitoso.


DEPORTES

09

Acevedo asoma a la capital El extécnico del Diriangén podría dirigir al Managua FC. Fuentes señalan que él ya firmó contrato El Managua FC apunta a ser el nuevo destino del director técnico Tyron Acevedo, que la temporada pasada dirigió a los Caciques del Diriangén, conduciéndolos en los torneos de Apertura y Clausura a semifinales. Según fuentes cercanas al c l u b capitalino, el otrora

jugador de Primera División ya habría llegado a un acuerdo para entrenar a los “Leones Azules” y estaría esperando a que se realice el anuncio oficial. Pese a que se filtraron algunos detalles sobre su contratación, Tyron considera que “no es momento de hablar sobre el tema”, debido a que “cuando haya algo concreto, el propio club con el que me comprometa tendrá que anunciarlo”, sin confirmar que el Managua FC se haya hecho de sus servicios. Se espera que dicho anuncio se realice la próxima semana, junto con el de algu-

nos futbolistas. La semana pasada, Tyron reconoció que tenía ofertas de dos clubes capitalinos y otro par del norte, entre ellos del Managua FC. “Me han llamado de algunos equipos, estoy evaluando las posibilidades. El CD Sébaco tiene interés (en contratarlo) y el Managua FC, pero no hay nada seguro. No me preocupa el desempleo”, manifestó. Destacable desempeño Con los Caciques, Acevedo alcanzó la fase cuadrangular del torneo de Apertura, siendo relegado al tercer lugar. En el recién finalizado Clausura, Diriangén fue eliminado en semifinales por el Walter Ferretti. En-

tre ambos torneos, el conjunto diriambino sumó 61 puntos, producto de 16 triunfos, 13 empates y siete reveses. En el tramo de 36 encuentros de fase regular, los blanquinegros anotaron 58 goles y permitieron 46. Considerando que Tyron agarró a un equipo que resentía de problemas administrativos y mayormente económicos (hubo retraso en los salarios de jugadores y cuerpo técnico de hasta tres meses), el desempeño que logró con el club es destacable. La próxima campaña, los Caciques tendrán en el banquillo a Mauricio Cruz, último técnico que consiguió un título para esa institución en la temporada 2006-07. A falta de que se confirme su contratación con los “Leones Azules”, Acevedo se haría cargo de un club que acabó séptimo

en la clasificación general de la campaña 2016-17, quedando fuera de los primeros cuatro lugares tanto en el Apertura como en el Clausura. En total, el conjunto de la Alcaldía de Managua consiguió 43 puntos, producto de 10 triunfos, 13 empates e igual número de reveses en 36 desafíos. El venezolano Jack Galindo dirigió al Managua FC desde el inicio del Clausura y fue destituido tras disputar las primeras seis jornadas, en las que consiguió solamente dos puntos de 18 posibles. Su lugar lo ocupó Emilio Aburto, quien fungía como asistente técnico, aunque contaba con la experiencia de haber dirigido al club entre el Clausura 2012 y el Clausura 2014, conduciendo al equipo a cinco semifinales consecutivas. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.

Tyron Acevedo podría ser presentado la próxima semana. / ARCHIVO

Sandro Rosell enviado a prisión Una jueza española decretó este jueves prisión incondicional para el expresidente del Barcelona Sandro Rosell, sospechoso de haber cobrado comisiones ilícitas de la venta de los derechos televisivos de la selección brasileña de fútbol, informó el tribunal. Detenido el martes en Barcelona, Rosell declaró este jueves ante una jueza de instrucción de la Audiencia Nacional de Madrid por sospechas de presunto blanqueo de 15 millones de euros junto al expresidente de la Confederación Brasileña de Futbol (CBF), Ricardo Teixeira, que no está acusado. Tras su declaración, la jueza Carmen Lamela decretó la “prisión provisional comunicada y

sin fianza” para Rosell ante el riesgo de fuga, de destrucción de pruebas y de reiteración delictiva, argumenta en el autodifundido por la Audiencia. La magistrada sospecha que Rosell, junto a su mujer y tres testaferros detenidos todos ellos el martes, cometió delitos de blanqueo de capitales y de pertenencia a organización criminal. Esta trama “se dedicó a blanquear dinero procedente de comisiones ilícitas, derivadas de la venta por parte de Ricardo Teixeira (...) de los derechos de la selección de fútbol de su país”, señala la jueza. Las indagaciones se centran en un contrato firmado en 2006 con una sociedad domici-

liada en las islas Caimán, pero vinculada al grupo saudí Dallah Albaraka para ceder los derechos de difusión de 24 partidos amistosos de la “canarinha”. En el contrato se “impuso a la compradora el pago de unos fondos de los que en beneficio se apoderaron Sandro Rosell y Ricardo Teixeira”, afirma la jueza en su auto. “De esta forma, Ricardo Teixeira recibiría un total de 8.393.328 euros y Sandro Rosell 6.580.000 euros, en ambos casos sin conocimiento de la CBF y en su perjuicio”, añade la magistrada. A través de un complejo entramado societario, el dinero iba a parar a cuentas propias o de testaferros suyos en An-

dorra, un pequeño país entre España y Francia considerado antaño un paraíso fiscal. Uno de estos testaferros, Joan Besolí también fue enviado a la cárcel, aunque tanto él como Rosell pueden recurrir la decisión. Presidente del Barça entre 2010 y 2014, Rosell conoció al expresidente de la CBF (19892012) cuando trabajaba como gerente de Nike en Brasil. Ambos dejaron sus cargos en medio de enredos judiciales: Teixeira salpicado por el escándalo de sobornos a dirigentes de la FIFA, y Rosell por su imputación judicial en la investigación del turbio fichaje del brasileño Neymar del Santos al Barça. AFP

Rosell es acusado por lavado de dinero.

/ ARCHIVO


www.diariometro.com.ni Viernes 26 de mayo 2017

deportes

10

CD Walter Ferretti se renueva Axel Villanueva fue dado de baja. Marcos Méndez podría recalar en el club rojinegro Un día después de haber confirmado la renovación de los atacantes Robinson Luis y Danilo Zúñiga, el Club Deportivo Walter Ferretti anunció las bajas de los mediocampistas Axel Villanueva y Pedro Dos Santos; los defensas Melvin Hernández y Allan Gutiérrez, y del arquero Mauricio Sánchez. Asimismo, el conjunto rojinegro detalló los fichajes

del delantero colombiano Yosimar Rivera, del zaguero Jason Castellón y del contención Kennieth Vanegas. Asimismo, Ferretti renovó a Carlos Membreño, Alejandro Tapia y Gerardo Arce. Además, según conoció Metro, la directiva rojinegra estaría negociando los fichajes del arquero Jadzeel Mendoza, suplente en el Juventus FC; del defensa Christian Gutiérrez, quien militó en el Real Estelí y la campaña pasada en el Bóer FC (Segunda División); y de Marcos Méndez, enlace del Managua FC. Uno de los principales intereses del club capitalino es

renovar al director técnico brasileño Flavio Da Silva, cuyo contrato caducó una vez finalizada la temporada 2016-17. En ese sentido, el presidente del equipo, Emilio Rodríguez, informó que “solamente habrá que finiquitar algunos aspectos de las negociaciones sobre el nuevo contrato” para que el carioca sea ratificado en su cargo y pueda conducir al club en la Liga de Campeones de la Concacaf. “Flavio está anuente a continuar, nosotros lo queremos en el equipo y pronto habremos firmado la renovación. Él ha tenido un buen desempeño y nos interesa que siga tenien-

do las riendas del grupo para la Concachampions”, dijo el regente del club, al tiempo que ambientó que “deseamos contratar a un zaguero brasileño, de destacadas cualidades para consolidar la defensa”. Dicha contratación respondería a otra baja, la de Donald Parrales, aunque aún no ha sido confirmada. Pensando en Concachampions Ferretti, subcampeón de los torneos de Apertura y Clausura pasado, está en pleno proceso de mejoramiento de su plantilla, con miras al torneo de la Concacaf, en el que también participará el Real Estelí, campeón nacional. Los rojinegros participaron por primera vez en ese certamen en 2015, cuando le arrebataron el boleto a los estelianos. En aquella ocasión se midieron ante las Águilas del América y el Club Deportivo Motagua. En dicha campaña, Da Silva finiquitó su contrato con el club, para recalar en el equipo costarricense Pérez Zeledón. La renuncia del estratega carioca se dio justo cuando Ferretti atravesaba por un gran momento en el torneo de Apertura de la liga local, y con

Danilo Zúñiga firmó un nuevo contrato con los rojinegros.

un partido pendiente de disputar en la Concachampions contra Motagua, que final-

/ ARCHIVO

mente lo dirigió el tico Marvin Solano. ALEJANDRO SÁNCHEZ S.

Griezmann. “Ojalá pueda lograr trofeos con este equipo” El francés Antoine Griezmann, delantero del Atlético de Madrid, elegido por los aficionados como el mejor jugador de la temporada del conjunto rojiblanco, dijo en una entrevista publicada ayer por el club que “ojalá” pueda “lograr trofeos con este equipo” y hará “todo lo posible” para conseguirlos. “Estoy muy contento por el apoyo de la gente, de la afición, de los compañeros... Ha sido un año bonito y ojalá pueda mejorar cada

año y lograr trofeos con este equipo y haré todo lo posible”, afirmó el atacante en declaraciones a la página web oficial del club, en la que dijo estar “muy contento” por el objetivo de la tercera plaza. “Quizás queríamos más, pero no ha podido ser. Hemos logrado el objetivo y el año que viene tocan nuevos objetivos y nuevos retos”, apuntó el futbolista, que explicó que tiene ahora la selección y después se irá “de vacaciones a disfrutar

del tiempo libre, del sol, de la familia y los amigos” y “volver con más ganas que nunca”. También repasó el último partido del Vicente Calderón, jugado el pasado 21 de mayo con triunfo contra el Athletic Club (3-1). En ese encuentro sintió emoción. “Estaba mi familia y estaban muy contentos. Alegría, emoción, tristeza, pero ha sido muy bonito poder jugar ese último partido en el Calderón”, concluyó. EFE


www.diariometro.com.ni Viernes 26 de mayo 2017

DEPORTES

11

Hernaldo Zúñiga presente en Centroamérica Cuenta Quinta edición. El artista dijo que se sentía privilegiado de formar parte de este encuentro de escritores y pensadores de la región iberoamericana El cantautor nicaragüense Hernaldo Zúñiga está en el país para participar en el cierre de la quinta edición de Centroamérica Cuenta. Zuñiga será parte de un conversatorio sobre “Literatura hecha música y música hecha literatura”, cuya temática de interés será debatida junto a los escritores colombianos Alberto Salcedo Ramos y Pablo Montoya; y el joven escritor

ta, Gabriel García Márquez. Durante su estadía por el país, Zúñiga mencionó que ya estuvo en un conversatorio de Centroamérica Cuenta sobre cine y literatura.

ORLANDO VALENZUELA

José Adiák Montoya. En una entrevista que el cantautor concedió a Metro, destacó que se sentía privilegiado de formar parte de este encuentro de escritores

y pensadores de la región iberoamericana, y que para él es un honor poder tener la oportunidad de discutir sobre literatura, la forma de hacer literatura y la relación que

Hoy. Katia Cardenal le canta a la madre La cantautora nicaragüense Katia Cardenal acompaña de su hija Nina ofrecerán un concierto dedicado a la madre pinolera mañana en la Plaza Central de Metrocentro a partir de las 7 p. m. El repertorio musical estará compuesto por los éxitos más reconocidos de Cardenal, entre ellos “Dale una luz”, “Mariposas de alas rotas”, “Colibrí”, e n t r e otras.

La entrada es completamente gratuita, y los presentes podrán deleitarse con la voz de ambas compositoras. Katia celebra con nueva canción Para celebrar a la madre, este 30 de mayo la artista estará publicando en las redes sociales el primer sencillo de su más reciente producción discográfica titula-

Dato

7 p.m. Inicia el concierto.

da “Trampolín”, un disco que reúne rondas y canciones de cuna escritas a lo largo de 31 años de ser mamá. KAREN ESPINOZA

esta tiene con otras disciplinas, destacando por ejemplo la frontera que tiene este arte de expresión con el periodismo, mientras hizo referencia al escritor y también periodis-

Música y literatura El reconocido compositor de temas como “Ventanilla” y “Cómo te va mi amor”, dijo sentirse más que dispuesto a intercambiar ideas con los asistentes acerca de la relación que existe entre la música y la literatura: “Es muy común que literatos y poetas amen la música, y a ellos les gusta escucharla. Sin embargo, en caso contrario, no necesariamente los músicos son muy dados a leer”, y agregó: “en realidad toda la palabra escrita tiene una música interna que puede sonar romántica, pero que más que ello, siempre se es-

3 CULTURA

conderá una realidad, y que las palabras una vez que están hilvanadas en una frase o en un verso, tienen un ritmo interno”, concluyó. Para quienes deseen participar de este conversatorio, el mismo se efectuará hoy, a las 6:00 p.m., en el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra de Hispamer, y la entrada es gratis. MARÍA JOAQUINA SÁNCHEZ

Después de problemas de salud. Luis Enrique regresa a los escenarios El cantautor nicaragüense Luis Enrique Mejía Godoy realizará esta noche el concierto “Cantar para vivir”. Dicha presentación es la primera, después que el cantautor tuvo seis meses de reposo por problemas con sus cuerdas vocales. Mejía Godoy estará compartiendo el escenario con Norma Helena Gadea y Luis Pastor González, además

de sus nietos Ale y Adrian González Mejía, y promete un repertorio muy variado de canciones propias como “Qué tiene la música”, “Solo el amor”, “Pobre la María”, “Mujer de carne y hueso”. “Algunas de estas canciones las cantaré a dúo con Norma Helena y con Luis Pastor. Ellos también cantarán solos. Todos acompañados del grupo Tie-

rra Fértil. Mi nieta Ale cantará la canción “Soy Feliz” y a dúo conmigo la canción “El Lirio y la fuente”, y Adrián tocará en la marimba “La Banana” y el vals de Camilo Zapata “De cara al sol”, afirmó el cantautor. La cita es hoy en La Casa de Los Mejía Godoy a partir de las 8:30 de la noche. El costo de la entrada es de 250 córdobas. METRO


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Viernes 26 de mayo 2017

12

Moda en la vieja Managua

Es la primera vez que se realiza una pasarela en lugares emblemáticos de la capital.

Nicaragua Diseña. La Plaza 22 de Agosto fue el escenario perfecto para que diseñadores nicaragüenses mostraran sus creaciones Con la Antigua Catedral de Managua de fondo, se realizó el miércoles el desfile de moda Nicaragua Diseña Resort 2017, un formato diferente para llevar las ten-

dencias de moda al público nicaragüense. Esta actividad se llevó a cabo en el marco de la sexta edición de Nicaragua Diseña, en la que participaron los diseñadores: Haydee Callejas, Adilia Alemán, Annie Chajin, de Panamá, y las marcas intenacionales Ivanas, Tommy, así como Guess. Shantall Lacayo, codirectora del evento, dijo que se inspiraron en la pasarela que la marca Chanel realizó en Cuba en el 2016. “Para ser la primera vez de montar un circuito donde no existía camerino ni

/FOTOS: ÓSCAR SÁNCHEZ

todas las comodidades necesarias para poder incursionar, creo que nos fue muy bien, llegaron más personas de las que habíamos pensado y fue una noche en la que el talento de cada diseñador se fundió con un poquito de la historia de nuestro país. Arte con identidad La diseñadora Adilia Alemán, en colaboración con Ortez Design, ideó una colección multicultural de fuerza, color y encanto. “Estamos en el mes de mayo celebrando la descendencia afrocaribeña,

entonces con esta colección quería mostrar esa esencia en el estilo, la forma y la textura de cada pieza. Teniendo como escenario el centro histórico de Managua trate que mi colección se viera la interculturalidad de nuestro país y que la costa dijera presente”, expresó Alemán. Lacayo presentó, junto a la marca Amarú, una línea de trajes de baño confeccionados con elementos de su colección “El Jaguar y la luna” que próximamente presentará en el Miami Fashion Week. PAOLA SILVA


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Viernes 26 de mayo 2017

La quinta entrega de la saga ya en las salas de cine ¡Regresa Jack Sparrow! La quinta entrega de la exitosa saga de aventuras y fantasía Piratas del Caribe, que en esta oportunidad se llamará La venganza de Salazar, promete cautivar a los espectadores. En Metro recopilamos algunas curiosidades del filme, que se basa en la mala racha del capitán Jack Sparrow, quien tiene la sensación de que los vientos de la mala fortuna soplan fuertemente en su dirección cuando los marineros fantasmas, liderados por el aterrador capitán Salazar se escapan del Devil’s Triangle, empeñados en matar a todos los piratas del mar, en particular a él.

13

Fanático de la saga es su protagonista

Guardarropa de 6.000 El castillo español que se convirtió en un barco metros cuadrados

El actor Brenton Thwaites, quien le da vida a Henry en esta entrega, ha sido fanático de la saga desde que era un niño en Queensland, Australia. El joven de 27 años no solo se sorprendió al saber que él sería uno de los protagonistas de Piratas del Caribe: la venganza de Salazar, sino también al enterarse de que rodaría casi por completo en su ciudad natal.

La diseñadora de vestuario Penny Rose y su equipo convirtieron un set de 6.000 metros cuadrados, en Village Roadshow Studios en Gold Coast (Australia), en un depósito para guardar 2.000 prendas, sombreros, zapatos y accesorios. Todos los objetos fueron acomodados meticulosamente según el nombre, el tipo, el sexo y la edad del personaje.

El barco del capitán Salazar, al que su arquitecto (el diseñador de producción Nigel Phelps) denominó como “portero con moretones”, es en realidad un castillo español flotante, con torrecillas y una torre fortificada en la parte trasera. En la cubierta tiene grandes barriles de madera, pero su objetivo no es dar agua ni vino a la tripulación, sino ser el peor lugar para estar encerrado.

7

Curiosidades de “Piratas del Caribe: la venganza de Salazar” Las aventuras del capitán Jack Sparrow regresan a la pantalla grande a finales de mayo. |TEXTO: SILVIA GÓMEZ, METRO WORLD NEWS / FOTOS: CORTESÍA

Las largas horas en la sala de maquillaje

Terribles condiciones climáticas

La enorme operación logística

El actor Javier Bardem permaneció de dos a tres horas en la silla de maquillaje todos los días para conseguir el detallado look del aterrador capitán Salazar. Sin embargo, para transformar a Golshifteh Farahani en Shansa —la misteriosa bruja del mar— fueron necesarias entre cuatro y cinco horas de trabajo. A su vez, el departamento Peter Swords King, diseñador de peinados principal, creó más de mil pelucas para la cinta.

Cuando el equipo de Piratas del Caribe: la venganza de Salazar filmó en la playa Whitehaven, en las islas Whitsunday, hubo condiciones climáticas y de marea inusuales que crearon una situación en la que los actores y la producción tuvieron que salir de las lanchas de desembarco como si fuera una invasión militar.

El equipo de producción para la filmación en las islas Whitsunday requirió 60 camiones. Estos recorrieron 1.400 kilómetros desde Gold Coast, viajaron por carretera y en barco 40 minutos desde el continente hasta la isla Hamilton —uno de los lugares de filmación— y luego hicieron otro viaje de una hora y media hasta las islas donde estaba filmando la compañía.

Lazos familiares en el set de la película

Para Javier Bardem, interpretar al capitán Salazar fue de cierto modo, una cuestión familiar. Su esposa, Penélope Cruz, protagonizó la película anterior de la saga, Piratas del Caribe: navegando aguas misteriosas, y él visitaba ese set con frecuencia. Otra de las curiosidades es que el actor español Juan Carlos Vellido es el único que ha interpretado a dos personajes diferentes en dos películas de la saga.


www.diariometro.com.ni Viernes 26 de mayo 2017

+ ESPECIAL

14

Hamburguesas gourmet La nueva tendencia Conceptualización. Hamburguesas hechas con atún, pollo, huevo son algunos de los nuevos sabores Para nadie es un misterio que la comida gourmet llegó para quedarse en las mesas y gustos nacionales. Las hamburguesas no son la excepción. En el mercado nacional esta variante de la hamburguesa ha tenido un éxito rotundo, donde cada vez más nicas gustan de nuevos sabores y estilos. Para el chef chileno Fermín Santibáñez, efectivamente “el mercado gourmet va en aumento, más que nada

porque se busca calidad en los productos, pero en base a preparaciones diferentes a las hamburguesas tradicionales” “La gente no busca solo una hamburguesa con una calidad excelente en su producto si no también una muy buena presentación”, comenta Fermín Santibáñez. Y es que en el concepto gourmet hay una búsqueda, en nuestro caso, “entre lo clásico americano, pero mejorado”, complementa. Así por ejemplo la “clásica de carne” —una hamburguesa de res con chorizo, cubierta con queso cheddar, aguacate, tomate fresco, tocino a la plancha y aros de cebolla frito— en algunos sitios se presentan con otros ingredientes como cebolla caramelizada,

tomates asados, lechuga de la huerta, salsas y papas campesinas o western. PAULA CHAPPLE Metro Chile

#Orígenes. Historia de la hamburguesa El primer dato histórico zaron pronto la necesidad de acerca a la receta de la ham- recrear un nuevo producto: burguesa procede de tierras la hamburguesa. alemanas en el año de 1934. Es posible que las ham- Hamburgo Pero para situar mejor el burguesas estén más asociadas con la cultura gastronó- contexto en el que surgieron mica estadounidense, en la las hamburguesas, en el año que actualmente las perso- 1934, muchos alemanes con nas pueden encontrarlas des- maletas repletas de ilusiode las versiones tradicionales nes y sueños se embarcaron hasta vegetarianas, en casi hacia tierras americanas. Se cualquier restaurante lujoso cuenta que ellos no se olvidaron de la suculenta carne al a más de 20 dólaestilo hamburgo, que res. Sin embargo, enseguida se si por curiosidad popularinos damos SEGUINOS zó entre a la tarea los inmide invesgrantes tigar sobre asentados su origen, en el vanos daremos lle del cuenta que la río Ohio. hamburguesa Esta carne fue creada al @metronicaragua obviamente otro lado venía en didel mundo. ferentes forEl sitio web mas, todavía no Hello, expone sobre este tema que en tenían ni idea en lo que estas la antigüedad, los soldados carnes se iban a convertir y los comerciantes de tierras —en lo que conocemos hoy europeas necesitaban prepa- como la hamburguesa típica rarse bien para emprender americana—. Otro dato que se ha filsus viajes, de manera que le daban prioridad a su alimen- trado por ahí es que existe tación, y fue así como visuali- una carta de un restaurante

famoso, en donde se evidencia el primer documento más antiguo en el que se ofrece por primera vez una hamburguesa de la forma que nosotros la conocemos: pan, carne, tomate, lechuga y los otros componentes. También se tiene conocimiento de un plato similar más antiguo del Imperio romano, que consistía en un tipo de hamburguesa elaborado con carne de res molida con piñones, sal y vino pasado en el interior de un pan, procede de una receta egipcia más antigua. Los alemanes cuando se fueron a tierras americanas expandieron este alimento. Actualmente, cada cultura incursionó con su mejor carne. Los países de la Medialuna Árabe se especializan en el cordero, que es lo que abunda en la zona, y también algunas aves y pescados. En Italia, las hay de cerdo y de cordero, aunque también en su momento hubo de caballo y un poco menos de vaca, pues allí llega menos esta carne. En América, la carne vacuna es el ingrediente por excelencia. MARIA JOAQUINA SÁNCHEZ


www.diariometro.com.ni Viernes 26 de mayo 2017

15

Tres hamburguesas para gustos exigentes Definitivamente la hamburguesa es más que un platillo fácil, así que te presentamos tres tipos de los cuales te sorprenderán y seguro abrirán tu apetito.

2 3 1 Hamburguesa tijuana

No hay como una hamburguesa de carne con guacamole con queso y tocino derretidos. Además recomendamos añadir un poco de tabasco y tomate en rodajas. A quien le guste con más sabor aún, que le añada algo de mayonesa.

Hamburguesa del sur

Para esta elegimos un pan rústico, de pueblo, por ejemplo. Lo especial de esta hamburguesa es que le añadimos a la carne una buena salsa. Además le agregamos cebolleta e incluso rodajas de aceitunas negras. No puede faltar la lechuga y el tomate. Una hamburguesa casera para chuparse los dedos.

Hamburguesa con verduras Esta es una hamburguesa asada a la parrilla con carne de vaca y verduras. Se trata de añadir todas las verduras asadas que más nos gusten. Recomendamos hacerlas a la plancha o al horno.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.