Metro Nicaragua 25/05/2017

Page 1

THE VOICE LLEGA A SU FINAL EN SU TEMPORADA DOCE Y METRO ESTUVO EN EL SET DE GRABACIÓN TE CONTAMOS DETALLES SOBRE EL SHOW QUE SE PRESENTA HOY Y MAÑANA EN TV. PÁGINA 15

MANAGUA Jueves 25 de mayo 2017

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Nicaragua vende bonos de carbono a cinco países Novedoso. Un proyecto con 556 productores de Madriz, Estelí y Nueva Segovia potencia la plantación de árboles para que reciban pago por servicios ambientales. PÁG. 2

Adolescentes conocen a extraños por redes sociales Según estudio, la mitad de estudiantes de 16 a 19 años se contacta con desconocidos por las redes sociales. PÁGINA 2

Manchester se corona Los futbolistas lograron ganar la Europa League por primera vez. PÁGINA 11

Papa y Trump: encuentro esperado La reunión entre ambos generó miles de comentarios en las redes sociales por todo el planeta


www.diariometro.com.ni Jueves 25 de Mayo de 2017

1 NOTICIAS

ProyecciĂłn

Promueven el turismo de convenciĂłn Representantes del Instituto NicaragĂźense de Turismo (Intur) y miembros del sector privado acordaron promover Nicaragua como destino para el turismo de convenciones. Las partes proyectarĂĄn a Nicaragua “como un destino para convenciones, foros y eventosâ€?, dijo la directora de PromociĂłn y Mercadeo del Intur, Ana GarcĂ­a, a travĂŠs de medios del Gobierno. Hasta ahora la mayorĂ­a de turistas que atrae Nicaragua son los que buscan sol, playa, naturaleza y a sus familias en el paĂ­s, por lo que las convenciones son un sector a explotar, segĂşn las autoridades.

NOTICIAS

02

Adolescentes se contactan con extraĂąos Peligro. SegĂşn estudio en universidades, el 50% de los estudiantes de 16 a 19 aĂąos se contacta con extraĂąos a travĂŠs de las redes sociales y el 65% de estos asiste a citas para conocerlos en persona

DESCONOCIDOS EN LA LISTA DE AMIGOS

15% ! " # $ % # $ & # ' (

E

3 % 6 # # 7 $ 8

KMFNFN OPJ EF QRR

# # ":!; 8

HOMSTJ FN JLJ GLFNKHJ EF

":!< 9 # & ":!=(

UFEFJ JTGMHVFJ

57%

72% , , , * 3 3 *- * 4 5

El 15% de universitarios cada dĂ­a o una o dos veces a la semana ha aĂąadido gente a su lista de amigos o libreta de contactos sin haberla conocida nunca en persona. Esto lo hacen mĂĄs los hombres -19.5%- que las mujeres -11.6%. Estas prĂĄcticas las realizan en mayor medida los estudiantes que ingresaron a la universidad en los aĂąos 2016 y 2015 que los de 2014, revela el Estudio de los hĂĄbitos y usos de las TIC realizado a jĂłvenes universitarios matriculados en universidades pĂşblicas y privadas de Managua y de la Costa Caribe. El 50,9% de los jĂłvenes universitarios han tenido contacto en internet con alguien a quien no conocen cara a cara, y de estos el 65,8% ha asistido a una cita para conocer en persona al extraĂąo que contactĂł por las redes sociales, segĂşn el estudio. Estas actividad pone en riesgo a los jĂłvenes, dijo Renata Rodrigues, investigadora docente del estudio. “Es un dato que te llama la atenciĂłn, porque puede que no pase nada, entonces te pones en riesgo; yo cruzo la calle sin ver y no pasa un carro y no pasa nada, pero si cruzo la calle sin ver y pasa un vehĂ­culo al mismo tiempo, este me puede atropellarâ€?, ejemplificĂł Rodrigues. El tener muchos contactos en las redes sociales crea un Muestra

2.007 Estudiantes universitarios entre las edades de 16 y 19 aĂąos participaron del Estudio sobre los hĂĄbitos y uso de las TIC de los universitarios matriculados en universidades pĂşblicas y privadas de Managua y la Costa Caribe.

EF GHEH I FJKLEMHNKFJ

$ # 9 &

*. 011 * 2

20% 11

011 * 2

66% ) * + , - *. / - *

 ­ % ' # # €> # # & ? $ > 8 $ > @

6 A 2

2.007

1

B B C

53%

46%

* D

5 *C

FUENTE: MESA DE TRABAJO POR EL USO SEGURO DEL INTERNET/ESTUDIO DE LOS HĂ BITOS Y USOS DE LAS TIC POR PARTE DE JĂ“VENES UNIVERSITARIOS MATRICULADOS EN UNIVERSIDADES PĂšBLICAS Y PRIVADAS DE MANAGUA Y DE LA COSTA CARIBE.

“falsoâ€? sentimiento de popularidad y una falsa sensaciĂłn de reconocimiento y pertenencia, explica Milton Cabrera, sociĂłlogo especialista en adolescentes y jĂłvenes, miembro del Movimiento Comunal NicaragĂźense. “Los adolecentes en general se encuentran en una etapa de bĂşsqueda de identidad, ese fenĂłmeno social de niĂąo a joven que caracteriza a la adolescenciaâ€?, agregĂł Cabrera. “Popularidadâ€? SegĂşn la investigaciĂłn, 3 de cada 4 estudiantes tienen mĂĄs de 100 amigos en sus cuentas de redes sociales; el 57% tiene mĂĄs de 300 y un 20% afirmĂł tener entre 100 y 300 amigos. El estudio se realizĂł en 7 universidades, 6 de Managua y 1 de la Costa Caribe; se entrevistaron a 2.007 estudiantes en edades de 16 y 19 aĂąos; de estos el 46% varones y el 53% mujeres. Las redes sociales se han convertido en un sustituto de la socializaciĂłn, en donde espacios tradicionales como la familia, escuela, universidades y trabajo han sido despla-

Redes sociales

“El tener muchos contactos en las redes sociales crea un falso sentimiento de popularidad y una falsa sensaciĂłn de reconocimiento y pertenenciaâ€?. Milton Cabrera. SociĂłlogo, miembro del Movimiento Comunal NicaragĂźense.

zados por los espacios virtuales, asegura Cabrera. “En estos espacios hay personas que dedican mĂĄs tiempo a estos espacios que a su vida real, en el caso de los adolescentes, estĂĄn dedicando cada vez menos tiempo a actividades lĂşdicas, deportivas o culturalesâ€?, ahondĂł el experto. El 72% de los encuestados se conecta diariamente por un periodo mĂ­nimo de cuatro horas. La actividad que realizan con mĂĄs frecuencia cuando se conectan es el uso de las redes sociales, el 66% afirmĂł que lo realiza todos los dĂ­as o mĂĄs de 2 dĂ­as a la semana.

acoso sexual, usurpaciĂłn de identidad, ciberbullyng, chantajes, secuestros o trata de personas, explicĂł Cabrera. “En las redes sociales hay muchos perfiles falsos y detrĂĄs de esos perfiles falsos puede haber una persona involucrada en el crimen organizado, como la trata de personas o depredadores sexualesâ€?, agregĂł Cabrera. El estudio tambiĂŠn refleja que muchos jĂłvenes concientes de los riegos toman ciertas medidas de precauciĂłn, prueba de ello es que de aquellos universitarios que asistieron a una cita con extraĂąos, el 59.8% le dijo a alguien a dĂłnde iba.

Riesgos El contactar a personas extraĂąas o desconocidas a travĂŠs de las redes sociales expone a los usuarios a ser vĂ­ctimas de

Agresiones Aunque en la mayorĂ­a de los casos no ocurriĂł ningĂşn percance (87,8% afirmĂł no les sucediĂł nada malo), un 4,4%

de los universitarios que fueron a una cita se han sentido agredidos. El porcentaje parece bajo, pero el dato muestra que este tipo de comportamiento puede causar daĂąos, explica el estudio. La investigaciĂłn detalla que al 2,2% la otra persona le hizo propuestas sexuales; a otro 1,3% de los universitarios que asisitiĂł a una cita para conocer a la otra persona este le dijo cosas hirientes, al 0,9% la otra persona le hizo daĂąo fĂ­sicamente; otro 6,8% de los universitarios prefiriĂł no contestar. Muchas de estas malas experiencias no son denunciadas, “existe un subregistroâ€? asegura Cabrera. PrecauciĂłn Para evitar riesgos el especialista sugiere que los usuarios en general deben elegir mejor sus contactos, crear filtros sobre sus publicaciones, evitar publicar informaciĂłn de su vida privada y mantener comunicaciĂłn con padres de familia sobre las interacciones en las redes sociales. MICHELLE POLANCO ALVARADO

Metro es un periĂłdico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. DirecciĂłn: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a TelĂŠfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda GuzmĂĄn Director Responsable: Yade L a DistribuciĂłn: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, i i ei a dia i e c i Periodistas: alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; michelle.polanco@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i DiseĂąador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni



www.diariometro.com.ni Jueves 25 de mayo 2017

noticias

04

Nicaragua vende oxígeno con reforestación de bosques Mercado internacional. Canadá, Estados Unidos, Alemania, Suiza y Suecia compran bonos de carbono a través del mercado voluntario. El precio por tonelada de carbono vendido oscila entre los US$6 y US$8 Un proyecto exitoso que se está realizando en la zona norte del país ha logrado abrir el mercado de los créditos de carbono en Europa y Norteamérica como parte del programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA). Se trata del programa implementado por la Asociación de Profesionales para el Desarrollo de Nicaragua (Aprodein) en 2010 y que actualmente agrupa a 556 productores de Madriz, Estelí y Nueva Segovia. Según Elvin Castellón, director ejecutivo de Aprodein, el proyecto inició con la reforestación de 60 manzanas, pero a la fecha ya cuentan con más de 2.500 manzanas con árboles maderables y no maderables. A 2016 habían vendido alrededor de 558.360 toneladas de crédito de carbono y para este año venderán unas 130.000 toneladas. Esa ONG trabaja con el apoyo de Taking Roots de Canadá y el objetivo principal es restaurar los bosques de la zona norte del país. Asimismo, recuperar las fuentes de agua, mantener la biodiversidad y apoyar económicamente a las familias. “Los productores firman contratos de 50 años, y en el caso de los cafetaleros son 30 años. A cambio nosotros les damos un proyecto de Pago por Servicios Ambientales (PSA). O sea, pagamos para que la gente cultive árboles. Lo que pasa es que el enfoque en Nicaragua ha sido que el árbol es un medio de vida y no un cultivo”, señaló el directivo de la ONG. Añadió que el crédito de carbono solamente ayuda a corto plazo, pero que a mediano y largo plazo las familias productoras subsisten con las plantaciones en sí. Por lo que la organización asegura el mercado de la madera, así como de los productos derivados de esta como artesanías que se han comercializado con Suecia y Canadá. Incentivo De acuerdo con Castellón, ese ha sido el principal incentivo de la organización: trabajar

la cadena de valor de las plantaciones forestales, para que los productores “vean” que “completan el ciclo”. “Los financiamos para que planten, pero además les aseguramos el mercado de la madera y del café, hacer esos mercados también cuesta, pero con todo y eso creo que somos un proyecto muy exitoso hoy en día”, consideró. Este organismo invierte entre US$700.000 y US$1 millón por año. Stefan Gill, uno de los productores asociados a Aprodein, ingresó al programa en 2014 y a la fecha posee una plantación mixta cuyo número asciende a los 24.490 árboles. Por su parte, Marcial Díaz ha plantado 27.219 árboles desde 2015. Rentabilidad Para Salvador Mayorga, presidente de la Asociación Nacional de Reforestadores (Confor), los ingresos que se obtienen con este tipo de programas son “bastante modestos”, por lo cual son pocos los reforestadores que se integran en estas iniciativas. Además, Mayorga consideró que los procedimientos son “complicados”. “La verdad es que los créditos de carbono no pueden ser el negocio principal de operación forestal sostenible, son un complemento. El valor de los bonos por venta de carbono en el mercado ha bajado mucho en los últimos años, llegó a es-

tar entre US$6-US$7 la tonelada y hoy se mantiene en US$3. Es un esfuerzo grande por un ingreso muy modesto”, dijo el presidente de Confor. Sin embargo, Mayorga no descartó la posibilidad de desarrollar, desde Confor, un proyecto de esta índole y destacó la labor que está realizando Aprodein. “Ellos lo están haciendo muy bien, es muy positivo, porque trabajan las plantaciones con doble propósito, pero fuera de ellos nadie más ha logrado acceder a ese mercado, nadie ha podido seguir los procedimientos”, comentó. Según el documento “Compensación por Servicios Ecosistémicos en Nicaragua”, publicado por la Organización, la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides), los Servicios Ecosistémicos (SE) se refieren a los servicios que brindan los ecosistemas y que generan beneficios a la población. En este sentido, los PSE son instrumentos económicos que buscan incentivar la conservación y rehabilitación de ecosistemas a través de la creación de mercados donde se comercializan estos servicios ecosistémicos. Funides destaca, en el documento, que de todas las iniciativas activas únicamente la manejada por Aprodein se enfoca en el SE, “Secuestro de carbono”. ERIKA MORENO

Este proyecto busca reforestar distintas zonas del país. / CORTESÍA


Reconocen aportes de dos grandes historiadores nicaragüenses Los historiadores Aldo Díaz Lacayo y Germán Romero Vargas recibieron ayer un reconocimiento por su labor historiográfica por parte de la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN). La entrega de diplomas, realizada en la Universidad Central de Nicaragua, la realizó el presidente de la AGHN, doctor Jaime Incer Barquero, como reconocimiento a la trayectoria profesional de Díaz y Romero. Incer Barquero recalcó que ambos historiadores “han mantenido al más alto nivel el análisis histórico de las eventualidades que Nicaragua ha experimentado en el pasado y en el cual hay todavía mucho que investigar”. En palabras de Jorge Eduardo Arellano, secretario de la AGHN, Germán Romero “ha desplegado una admirable entrega a su profesión como profesor universitario”. Romero es el primer nicaragüense en alcanzar el grado de Doctor en Historia, y a juicio de Arellano tiene dos obras fundamentales: una sobre las estructuras sociales del pacífico en la Nicaragua del siglo XVIII y otra sobre las sociedades de la antigua mosquitia. Romero nació en San Marcos, Carazo, en 1937 y afirmó que le halaga “que me reconozcan, sobre todo la Academia”. Comentó que aún sigue escribiendo, artículos de historia en su mayoría. En tanto, Díaz Lacayo es un intelectual de amplia trayectoria como diplomático y editor, y “ha recabado conceptualmente nuestra historiografía a través de numerosos ensayos, entre los cuales se encuentran los consagrados a las figuras continentales de Simón Bolívar y Augusto César Sandino”, dijo Arellano. Díaz Lacayo, oriundo de Managua y nacido en 1936, recibió recientemente la Medalla de Honor de la Asamblea Nacional, y afirmó que “los reconocimientos tienen el único propósito de dejar para la posteridad una constancia de que hicimos algo bien”. En el evento también se llevó a cabo un coloquio en el que se valoraron los aportes de historiadores fundacionales del país como Francisco Ortega Arancibia, Jerónimo Pérez, Alfonso Ayón y José Dolores Gámez. / TEXTO: NOELIA GUTIÉRREZ FOTO: MELVIN VARGAS


www.diariometro.com.ni Jueves 25 de Mayo 2017

noticias

06

Visado tico se gestionará por teléfono Solicitudes. En Chinandega se han gestionado 15.864 solicitudes a través de teléfono La embajada de Costa Rica en nuestro país recibe diariamente entre 300 y 400 solicitudes de entrevistas para visado por medio del nuevo sistema de gestión de citas por llamadas telefónicas. En temporadas altas tenemos hasta 1.200 o 1.300 personas haciendo fila, dijo ayer Eduardo Trejos Lalli, embajador de la sede diplómatica, durante el acto de oficialización

del nuevo método para tramitar visas. A partir del 5 de junio el consulado de Costa Rica en Managua y la sucursal en Chinandega operará totalmente a través del sistema de gestión de citas por llamadas telefónicas, informó Trejos. Trejos Lalli reveló que desde enero se han realizado aproximadamente más de 40 mil gestiones consulares, de las cuales 85% fueron a través del nuevo modelo de solicitud de visas. En Chinandega se han gestionados 15.864 solicitudes. Agregó que el nivel de rechazo o postergación de visas es de un 5%. “Ahora que ya pondrán programar con anticipación su

gestión serán distribuida de manera ordenada en la semana”, explicó Trejos Lalli. Sobre el nuevo proceso de solicitud, el legado mencionó que espera que la llamada dure menos de 30 minutos. El interesado deberá llamar a un call center. Antes tendrá que cancelar los 32 dólares de la visa, más 3 por el servicio telefónico. Luego se les va a entregar un voucher en donde está el número al que deberá llamar para acordar la cita. Expectativas Cilin Umaña tiene residencia costarricense y ayer estaba actualizándola. Sobre el nuevo sistema opinó que no está de

acuerdo por el costo de la llamada. “Prácticamente ahora la visa cuesta 35 dólares, por los 32 del documento y 3 por la llamada, y esto va a ser cada vez que a uno le toque renovar”, expresó. Por su parte, Bigarne Antonio Arias, de 55 años, dijo que ya no le tocó hacer fila, lo que lo libró de perder el tiempo, ya que en ocasiones por el tamaño de esta no lograban a atenderlos a todos. “Ahora me siento seguro, ya sé que vengo fijo a mi entrevista o a que me den la visa”, expresó Arias, quien aseguró que el proceso de gestionar la cita no le pareció difícil. Eduardo Trejos Lalli, embajador de Costa Rica, confesó que deben incrementar más números de teléfonos, disminuir los tiempos de espera y simplificar la cantidad de información solicitada, para superar las limitaciones de este nuevo sistema. MAURICIO GÓNZALEZ

La idea es terminar con las largas filas en el consulado tico.

/ HENRY PADILLA

NicaAct. Avanza hacia Cámara de Representantes El proyecto de Ley Nicaraguan Investment Conditionality Act H.R.1819, que pretende cortar fondos de organismos internacionales para Nicaragua, fue aprobado este martes por unanimidad en el subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de Norteamérica, informaron fuentes del Congreso. Los nueve congresistas del subcomité del Hemisferio Occidental validaron la iniciativa que ahora deberá ser analizada y discutida en el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes. Este deberá ratificarla para luego enviar el proyecto al plenario de la Cámara de Representantes, donde sería sometida a votación. La Cámara tiene 435 congresistas, de los cuales 241 son republicanos y 194 demócratas. “Aplaudo al Subcomité

del Hemisferio Occidental por haber aprobado esta importante medida bipartidista que promueve la libertad, la lucha contra la corrupción, el imperio de la ley y apoya un sistema judicial independiente en Nicaragua. Esta medida envía un fuerte mensaje de apoyo al pueblo nicaragüense de que compartimos sus valores de libertad, justicia y libertad para todos y que apoyamos su búsqueda de una sociedad más abierta y democrática”, dijo la congresista Ileana Ros-Lehtinen, luego de la aprobación del proyecto en el subcomité del Hemisferio Occidental. El proyecto, conocido como Nica Act, exigiría al Gobierno de Estados Unidos “oponerse a préstamos en instituciones financieras internacionales para el Gobierno de Nicaragua, a menos que el Gobierno de Nicaragua esté tomando medidas efecti-

vas para celebrar elecciones libres, justas y transparentes y para otros fines”, dice el encabezado del proyecto HR 1918. Segundo paso en junio Aún no se ha divulgado la fecha en la que el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara analizará la iniciativa, pero, por el trámite que se le ha dado a la discusión de este proyecto, se espera que a inicios de junio se tenga un dictamen para luego someterlo a votación en el plenario. Puede ser aprobada por mayoría o por dos tercios de los votos de los legisladores. Los detalles de esta iniciativa se conocieron a mediados del 2016, pero no fue aprobada. No obstante, a inicios de abril de este año 25 congresistas, entre republicanos y demócratas, presentaron una nueva versión de la misma. JOSÉ ESPINOZA


www.diariometro.com.ni Jueves 25 de mayo 2017

NOTICIAS

07

Nicaragua, el país más seguro y el menos violento, según estudio Revelador. El informe del BID ubica al país a la cabeza de la región como el menos afectado por el terrorismo y la violencia Nicaragua es el país de Centroamérica menos afectado por la violencia y el terrorismo en materia de inversión, según el informe “Los costos del crimen y de la violencia”, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En el estudio, en el que participaron 138 países, Nicaragua se posicionó en el lugar número 6 en el tema de terrorismo y el 49 en el de violencia, considerados los mejores puntajes a nivel de Centroamérica, dijo José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep). Dos niveles regionales Aguerri manifestó ayer que sobre la base de estos datos, pareciera que Centroamérica tiene dos regiones

en el ámbito de seguridad. En el caso de los costos del crimen y la violencia para hacer negocios, Nicaragua ocupa la posición número 49 de 138 economías evaluadas y en este caso Honduras ocupa la posición 134, Guatemala 135 y El Salvador 137. “Esto refleja una Centroamérica que tiene altos costos, mucha violencia y mucho terrorismo. Sin embargo, tenemos que entender que la región comercialmente hablando ha ido creciendo y se ha ido integrando, pero hay que entender que aunque nosotros estemos bien, en lo particular, en el momento en que sale la carga nicaragüense hacia Honduras, en ese momento tenemos que pagar un costo

extra para tener mayor seguridad por el problema que existe en los países del triángulo norte”, dijo. El presidente del Cosep apuntó que Nicaragua sigue

siendo el país más seguro y por tanto el que menos gasta en seguridad privada (US$124 millones anuales). “Acá es importante comentarles que por no tener

un puerto en el Atlántico parte de nuestra carga sale por los puertos marítimos de Cortés, en Honduras, y puerto Limón, en Costa Rica”, añadió este miércoles. Un tema para analizar en Miami El presidente del Cosep manifestó que durante la reunión convocada por el Departamento de Estados de los Estados Unidos para el próximo 14, 15 y 16 de junio en Miami, abordarán, precisamente, el tema de la seguridad. “Solo para darles un dato económico, en Centroamérica se tienen contratados a 200.000 guardas de segur i d a d ”, dijo. Como parte de las gestiones en el país, Aguerri recordó que en 2015 el Cosep impulsó el consenso para la aprobación de

José Adán Aguerri. / ARCHIVO

La muestra

138 Países fueron el objeto del informe “Los costos del crimen y de la violencia”, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

la Ley de Servicios de Seguridad Privada, una ley que regula estos servicios en sus diferentes modalidades, las condiciones de sus instalaciones, el control de su personal, equipamiento así como los deberes y obligaciones de las empresas. INGRID DUARTE

Motos causan más accidentes Visita. Vicepresidenta MLB evaluará Más de la mitad de accidentes de tránsito ocurren en las carreteras y son provocados por los motorizados, declaró ayer el subdirector de la Policía Nacional Francisco Díaz. Entre las 6:00 p.m. del sábado 13 de mayo y las 6:00 a.m. del domingo 14 murieron un total de 11 personas, de los cuales 9 eran motociclistas, entre conductores y pasajeros. La causa era el estado de ebriedad. La semana pasada 7 personas fallecieron y 47 resultaron heridas en 720 accidentes de tránsito. Al menos 10 de estos fueron provocados por conductores ebrios. De acuerdo con informes del Gobierno, en las prime-

ras dos semanas de mayo el número de accidentes se duplicó. Entre el 8 y el 14 de mayo fallecieron 29 personas, mientras que entre el 1 y el 7 de este mes se registraron 14 muertes, lo que indica un incremento de 107%, en comparación al mismo periodo en 2016. Un accidente que impactó El pasado domingo 14 de mayo, un menor de cinco años murió al ser atropellado por una moto en el reparto España, en el sector del antiguo cine León. El nombre del niño era Michael Rizo y habitaba a unas cuadras de donde perdió la vida. El conductor identificado

como Hervin Peralta, de 26 años, también vivía a unos metros donde sucedieron los hechos. Él fue trasladado al hospital Lenín Fonseca por las heridas que sufrió al caer al pavimento. Según testigos del accidente, Rizo estaba en compañía de un primo de 11 años y estos pretendían cruzarse la calle de este a oeste. El más grande lo dejó atrás y el niño intentó pasarse solo, ahí fue cuando la moto lo agarró de frente, relató uno de los que presenciaron el percance. Según los pobladores el hombre no venía muy rápido, pero sí a una velocidad considerable, pues el niño murió del impacto. MAURICIO GONZÁLEZ

construcción del estadio de béisbol La vicepresidenta ejecutiva de operaciones de la Major League Baseball (MLB), Kim Ng, evaluará la construcción del nuevo Estadio Nacional de Béisbol en Nicaragua, que se prevé esté listo para los XI Juegos Centroamericanos que tendrán como sede Managua en diciembre próximo, informó ayer el Gobierno. Kim Ng encabeza una delegación de alto nivel de la MLB que se encuentra en Nicaragua y que incluye a su director de desarrollo de talentos, Joel Araujo, dijo la vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo,

al Canal 4. La misión en Nicaragua La delegación de la MLB permanecerá dos días en Nicaragua para revisar y evaluar los avances en la construcción del nuevo Estadio, junto a autoridades de la Alcaldía de Managua, explicó Murillo. Las obras del Estadio Nacional Denis Martínez, valoradas en 30 millones de dólares, llevan un avance del 86%, según el último informe de la

Alcaldía de Managua, y será la sede principal de los XI Juegos Centroamericanos, que se realizarán del 3 al 17 de diciembre próximo en Managua. El estadio tendrá una capacidad para 15.000 espectadores y se construye con los estándares internacionales, particularmente los de la MLB de Estados Unidos. EFE

Ingresa en www.diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Jueves 25 de mayo 2017

MUNDO

08

Detienen a familiares de terrorista y rastrean red Las autoridades desecharon la posibilidad de que el suicida Salman Abedi, de 22 años, haya actuado solo. Gobierno británico a activó la máxima alerta de seguridad El jefe de la Policía de Manchester, Ian Hopkins, dijo ayer que las autoridades tienen “muy claro” que están tras los pasos de una “red” vinculada con el atentado terrorista del lunes, que dejó un saldo de 22 personas fallecidas. “Creo que está muy claro que estamos investigando una red y, como ya he dicho, esta extensa investigación sigue desarrollándose a buen ritmo”, dijo Hopkins al contestar escuetamente a

preguntas de los periodistas. “Estarán al tanto que el nivel de actividad de esta investigación es intensa, hemos hecho tres arrestos en conexión con el ataque y esta tarde fuimos a una dirección en el centro de Manchester usando una explosión controlada”, añadió el jefe policial.

más de este sujeto arrestado en Wigan. La posibilidad de que se produzca un nuevo ataque de forma inminente ha llevado al Gobierno británico a activar la máxima alerta de seguridad, por lo que centenares de militares se han desplegado ayer en enclaves sensibles del Reino Unido.

Detenido un quinto sospechoso Durante la jornada se conoció que la Policía británica detuvo en Wigan, a unos 30 kilómetros al oeste de Manchester, a un nuevo sospechoso en conexión con al atentado del lunes, lo que eleva a cinco a los arrestados hasta ahora tras el ataque. Uno de los hermanos de Abedi fue arrestado el martes por la mañana, pocas horas después del atentado, mientras que este miércoles fueron detenidas otras tres personas en Manchester, donde la Policía ha llevado a cabo varios registros, ade-

Una policía fallecida en el ataque Antes de esto el jefe policial había leído una declaración en la que informaba de los últimos antecedentes sobre la investigación; entre ellos, que entre las 22 víctimas mortales del ataque hay una uniformada. “Con mucha tristeza puedo confirmar que una de las víctimas es una agente policial”, dijo Hopkins, agregando que ya se tomó contacto formal con “todas las familias de las personas que, lamentablemente, murieron”, y que el listado de víctimas se oficializará en cuatro o

cinco días más. La cadena pública BBC reveló que la agente fallecida se encontraba en el Manchester Arena -donde ocurrió el suceso- junto con su marido, que está en estado crítico, y dos hijos, que resultaron heridos. Eran residentes del condado inglés de Cheshire. Ian Hopkins también afirmó que los agentes realizan actualmente “registros exhaustivos” en áreas de Manchester y recordó que esta mañana se realizó una “explosión controlada” en un céntrico edificio de la ciudad como parte de la investigación. Los agentes llevaron a cabo esta mañana una redada en un céntrico bloque de departamentos cercano a la estación de trenes de Manchester Piccadilly en relación con el atentado, que además de los 22 muertos dejó 64 heridos, de ellos una veintena en estado “crítico”.

Lenín Moreno asume en Ecuador Lenín Moreno, de 64 años, juró ayer como presidente de Ecuador para el período 2017-2021 en una ceremonia en la Asamblea Nacional ante la presencia de cientos de invitados ecuatorianos y mandatarios extranjeros. El público estalló en aplausos al grito de “¡Lenín, Lenín!”, poco antes de que el expresidente Rafael Correa le impusiera la banda presidencial. Correa abrazó a Moreno tras colocársela y, posteriormente, ambos saludaron al público desde el centro del escenario principal de la sede de la Asamblea Nacional. “¡Solo es un pequeño descanso, compañero Rafael”, se escuchó desde el público poco antes de que se leyera y suscribiera el decreto de investidura de Moreno. / METRO ECUADOR

AGENCIAS

Encuentro del Papa y Trump en la mira de millones El presidente de EE.UU., Donald Trump, y el papa Francisco intercambiaron ayer mensajes de paz durante su reunión en el Vaticano, que tuvo un carácter muy formal y supuso un primer acercamiento entre dos líderes que encaran los principales desafíos actuales de manera muy distinta. “Necesitamos paz”, admitió en un momento del encuentro Trump, quien expresó efusivamente y varias veces su gratitud al Papa por la audiencia. Más tarde, a través de su Twitter, Trump declaró que deja el Vaticano “más decidido que nunca” a trabajar por la paz en el mundo y que ha sido un “honor de por vida” haber conocido al Papa. Al pontífice se le vio con gesto más serio antes de iniciar su reunión privada con Trump en la Sala del Tronetto, que duró 27 minutos, y después todo se desarrolló dentro de la normalidad y rigidez del protocolo, con la entrega mutua de regalos y la presentación de la delegación estadounidense.

La reunión entre el papa Francisco y Donald Trump generó mucha expectativa en redes sociales. / AFP

De acuerdo con la Santa Sede, el Papa y Trump tuvieron un diálogo “cordial” en el que respaldaron “la promoción de la paz en el mundo” mediante la negociación política. Le habla en español El Papa regaló a Trump un

emblemático texto sobre la paz y un medallón dedicado al mismo tema, durante su encuentro privado. El documento, que lleva el título “La no violencia, estilo de una política para la paz”, escrito por el Papa argentino con ocasión de la Jornada Mundial

de la Paz 2017, fue entregado personalmente por el pontífice al mandatario estadounidense. “Espero que sea un instrumento de paz”, le dijo en español el Papa a Trump, durante el tradicional intercambio de regalos al término de una audiencia de media hora en el

estudio privado del pontífice en lía prepararle a su ilustre marido “potica”, un popular postre el palacio apostólico. “Necesitamos paz”, le con- de Eslovenia, país natal de la testó en inglés Trump, quien le exmodelo. Buena parte de los testigos regaló una serie de libros, todos ellos de Martin Luther King, el creyeron que el Papa se refepastor estadounidense de la ría a la italiana “pizza” ya que Iglesia bautista que desarrolló el plato esloveno se pronuncia una labor crucial en Estados “potizza” en italiano. “¿Qué le das como comiUnidos al frente del movimiento por los derechos civiles para da, potica?”, le preguntó en español con la ayuda de un los afroestadounidenses. “Creo que le va a gustar. Lo traductor a la primera dama estadounidense, quien sin duda espero”, le dijo Trump. El primer encuentro entre alguna confirmó: “Si, potica”. La conversación culinaria los dos líderes generó muchas expectativas por sus posiciones fue confirmada luego por la Casa Blanca y muy diferenaclaró a la prentes sobre tesa italiana e mas como internacional la SEGUINOS migración, SEGUINOS SEGUINOS SEGUIN UINOS broma del poncambio clitífice, quien mático, venes un goloso ta de armas, pena del postre esde muerte e islam. issllam isla isl loveno por Francistener una soco bromeó a l brina casada preguntarle con un argenMetro con tono diMetro Nicaragua Nicar tino de origen vertido a la esesloveno que se posa de Trump, lo prepara. AGENCIAS Melania, si so-


www.diariometro.com.ni Jueves 25 de mayo 2017

DEPORTES

09

Erasmo logra su tercer triunfo Gran desempeño. El rivense Erasmo Ramírez tiró seis entradas completas de solo dos carreras limpias ante los Angelinos de Los Ángeles De pronto, el rivense Erasmo Ramírez, lanzador caracterizado por la consistencia de su brazo, estaba cayendo 2-0 ante los Angelinos en el primer episodio, hecho que no se registraba en las consideraciones previas. Sin embargo, como suele ser costumbre, el rivense reaccionó, enderezó su picheo y no sufrió más daños en las siguientes cinco entradas, completando una labor de seis innings en los que permitió solo dos imparables, entre ellos un jonrón, otorgó una base por bolas y ponchó a dos adversarios, mejorando

El derecho rivense se mostró dominante ante sus rivales de anoche.

su récord a 3-0 y manteniendo su efectividad en 3.00, en la victoria de los Rays de Tampa Bay con pizarra de 5-2 sobre los Angelinos de Los Ángeles. Erasmo llegó al encuentro luciendo una efectividad de 2.63 como abridor en este 2017, pues en diez entradas y un tercio solo habían podido fabricarle tres anotaciones. Sin embargo, los Angelinos,

/ AFP

que llegaron al desafío exhibiendo un promedio ofensivo de .242, lo descifraron en tan solo el inicio del juego. El primero en conectarle la pelota con furia fue nada más y nada menos que Mike Trout, uno de los artilleros más temibles de la actualidad en el mejor beisbol del mundo. Tras el doblete de Trout, apareció Albert Pujols, pelotero que si bien

es cierto ya ha visto pasar sus mejores años aún sigue siendo peligroso, y lo demostró anoche, conectando el cuadrangular que puso atrás 2-0 a Ramírez. No era el inicio deseado, pero no había espacio para lamentos, sino para recuperar la confianza y evitar que el mal arranque se convirtiera en un caos. Claro, aparecía como factor necesario que la artillería de Tampa mostrara su capacidad productiva en respaldo del rivense, y así fue. En el cierre del segundo episodio, una base por bolas a Logan Morrison y un trancazo de vuelta entera de Steven Souza Jr. empataron el marcador, como diciéndole a Erasmo, quien ya había retirado sin problemas la parte alta del segundo, ¡aquí estamos! Revitalizado Con la ventaja de los Angelinos borrada, Erasmo se estableció en el montículo y entonces fue misión imposible volverlo a descifrar. En la

tercera vuelta, tras dominar a Cliff Pennington y a Cameron Maybin en roletazos dentro del cuadro, Trout le volvió a conectar doblete, pero cerró dominando a Pujols, su victimario en el inicio del encuentro. En el cierre, dobletes consecutivos de Corey Dickerson y Kevin Kiermaier reformaron la pizarra de 2-2 a 3-2, poniendo al nicaragüense en ventaja. Ese apoyo ofensivo de los Rays estimuló a Erasmo, que en el cuarto, pese a recibir doble de Andrelton Simmons, volvió a mostrarse dominante. Fue igual en el quinto, episodio en el que luego de someter a Nolan Fontana en roletazo a la segunda base, ponchó de forma consecutiva a Pennington y a Maybin. En ese momento no quedaba dudas, el de Rivas ya era dueño del montículo y lo siguió demostrando en la sexta entrada, en la que solo otorgó una base por bolas. Pese a que se había mostrado dominante, exhibiendo ese picheo controlado que le

2 DEPORTES

caracteriza, no recibió la oportunidad de saltar al montículo en la séptima entrada. Salió dejando el juego a favor de su equipo 3-2, y los relevistas José Alvarado, Ryne Stanek y Alex Colomé se encargaron de sostener la ventaja, que en el séptimo fue ampliada a 5-2. Ganó Erasmo su tercer partido de la temporada, demostrando que como abridor acostumbra a ser un tiro seguro. HAROLD BRICEÑO


www.diariometro.com.ni Jueves 25 de mayo 2017

deportes

10

Los leoneses fueron blanqueados Buen inicio. Una gran presentación monticular del abridor Óscar Chow y de los relevistas Shendell Benard y Ernesto Glasgon, quienes redujeron a la inutilidad a la siempre peligrosa ofensiva leonesa La Costa Caribe blanqueó 1-0 a León, gracias a una gran presentación monticular del abridor Óscar Chow y de los relevistas Shendell Benard y Ernesto Glasgon, quienes redujeron a la inutilidad a la siempre peligrosa ofensiva leonesa. De esta forma los costeños golpearon primero en la serie y acabaron con la racha de 20 juegos consecutivos sin perder en casa que los felinos acumulaban. Durante siete episodios la afición del estadio Héroes y Mártires fue testigo de un auténtico duelo de picheo entre el leonés Fidencio Flores y el costeño Óscar Chow, ambos se agigantaron en la loma de los infartos, manteniendo sujetados a sus rivales. En ese transcurso solo se produjo una carrera, que fue producto de un envío que el receptor felino no pudo retener y que Debrie Beneth aprovechó para marcar el 1-0 en la quinta entrada. Dato

Esta fue la blanqueada 75 en lo que va de la actual edición del Germán Pomares.

Promedio

79 Ponches acumula Fidencio Flores esta temporada, es el líder en ese departamento. Ayer ponchó a seis rivales.

Desde entonces, la ofensiva pasó a segundo plano, el picheo se robó el protagonismo. Los leoneses, pese a colocar en más de una ocasión a corredores en posición anotadora, no pudieron fabricar esa carrera que les diera el empate y más vida en el encuentro. Incluso, en el cierre de la novena entrada tuvieron a un hombre en la segunda con solo un out, pero el relevista Ernesto Glasgon ponchó de forma consecutiva al emergente Kenny Rivas y al chavalo Arnol Rizo, poniéndole fin a cualquier intento de rebelión. En horas más tempranas, en un juego de reprogramación, los Cafeteros de Carazo doblegaron 3-2 a los Tiburones de Granada, completando la barrida en

El equipo costeño se adelantó 1-0 en la serie. / ARCHIVO

la serie. Ganó Omar Aburto, perdió Carlos Toruño y conectó jonrón Lenín Aguirre. De esta forma el récord de los caraceños mejora a 26 triunfos por 21 reveses, mientras que el de los sultanecos cayó a 24-23. Bóer debe imponerse El Germán Pomares continúa hoy con el primer duelo entre los Indios del Bóer y los Cañoneros de Madriz, en una serie que se perfila cómoda para el conjunto capitalino. En el estadio nacional Denis Martínez, los subcampeones del 2016 y dueños del cuarto lugar en la tabla general de la actual edición, están obligados a imponerse a un rival que tiene récord negativo de 17 victorias y 31 derrotas. Luego, la jornada 13 se reanudará mañana, con la continuación de las series Costa Caribe-León y BóerMadriz, además del inicio de las batallas de JinotegaEstelí, Zelaya Central-Matagalpa, Carazo-Nueva Segovia, Chontales-Río San Juan, Masaya-Boaco, GranadaDantos y Rivas-Chinandega. HAXEL MURILLO


www.diariometro.com.ni Jueves 25 de mayo 2017

deportes

11

Manchester United se corona en la Europa League pese a la tristeza Derrota al Ajax. Ahora consigue su boleto para la próxima Champions

Champions 2017-2018, ya que el United se suma a Chelsea (campeón de liga inglesa), Tottenham, Mánchester City y Liverpool. Ese último tendrá que disputar, eso sí, una ronda preliminar en agosto.

El Manchester United se proclamó campeón de la Europa League tras superar 2-0 al Ajax Ámsterdam en la final de ayer en Solna (cerca de Estocolmo), con lo que pudo dedicar el trofeo a las víctimas del atentado que el lunes se cobró la vida de 22 personas en su ciudad. Ese sangriento ataque a la salida de un concierto de la estadounidense Ariana Grande marcó el ánimo en los últimos días de preparación de la final, que se decidió con los goles del francés Paul Pogba (minuto 18) y del armenio Henrikh Mkhitaryan (48). El Manchester United, que acabó la recién terminada Premier League en sexta posición, fuera de la ‘zona Champions’, consiguió así un billete para la próxima Liga de Campeones. Serán, por lo tanto, cinco los clubes ingleses en la

Hicieron historia En su palmarés, el United logró su primer título en esta competición y rompió una sequía de títulos internacionales que duraba desde 2008, cuando logró la Liga de Campeones y el Mundial de Clubes, en los años de Alex Ferguson y Cristiano Ronaldo. Para José Mourinho, llegado al banquillo de Old Trafford al principio de la actual temporada, es su tercer título en esta etapa, después de dos copas menores (Community Shield y Copa de la Liga). Tras el minuto de silencio seguido de unos momentos de aplausos por el atentado de Manchester, la emoción dejó paso al espectáculo puramente deportivo. Pogba ya avisó de entrada (minuto 1) con un disparo fuera y Chris Smalling envió una

falta con intención en el 2, con lo que el United mostró pronto que llegaba con hambre. El Ajax tardó un poco en reaccionar, pero llegó con peligro al cuarto de hora, especialmente con un disparo del burkinés Bertrand Traoré que paró con autoridad el argentino Sergio Romero (15). El primer gol de la noche llegó en el 18: el belga Marouane Fellaini cedió para Pogba, que en la frontal del área envió un disparo que, tras tocar en el colombiano Davinson Sánchez, entró en la portería defendida por el camerunés André Onana. El ecuatoriano Antonio Valencia probó suerte con un potente disparo en el 24, antes de que el partido bajara de intensidad en el último cuarto de hora antes del descanso. Sólido Romero Pero tras la reanudación llegó el segundo zarpazo de los ‘Red Devils’, especialmente doloroso para los holandeses: el español Juan Mata sacó de esquina, tocó Smalling de cabeza y Mkhitaryan, en un remate a la media vuelta, puso el segundo

Barcelona. Mantienen condena a Messi El Supremo ha confirmado la condena a 21 meses de cárcel por delito fiscal que la Audiencia de Barcelona impuso al futbolista del F.C. Barcelona Lionel Messi, mientras que, aunque condena también a su padre, en este caso rebaja la pena a 15 meses por reparación del daño. La Sala de lo Penal considera al futbolista Messi (y a su padre) culpables de tres delitos contra la Hacienda Pública por haber defraudado 4,1 millones de euros obtenidos de la explotación de los derechos de imagen del delantero. Los delitos fueron cometidos entre 2007 y 2009 mediante un entramado de sociedades interpuestas. La rebaja a Jorge Messi, el padre, obedece a que devolvió a Hacienda parte del dinero defraudado. Esta atenuante ya fue aplicada al futbolista por la Audiencia de Barcelona, y ahora el Supremo señala que también debe ser aplicada al padre (castigado como cooperador necesario).

Leo Messi ha recibido el respaldo del Barça. / AFP

Además de la pena a prisión, la condena incluye multas de 2 millones de euros al futbolista y de 1.395.000 euros a su padre (es decir, rebaja en unos 100.000 euros la multa impuesta por la Audiencia de Barcelona a Jorge Messi). La sentencia no implicará el ingreso de los Messi en prisión con casi total seguridad, ya que

habitualmente el internamiento en la cárcel, cuando se trata de condenas inferiores a los dos años, es suspendido por parte del tribunal que firma la sentencia, mientras no se incurra en otros delitos. Ahora bien, la última palabra al respecto será de la Audiencia de Barcelona, el tribunal firmante de la sentencia que ha confirmado el Supremo en lo fundamental. El alto tribunal remitió ayer la causa a la citada Audiencia. La leve rebaja del castigo impuesto a Jorge Messi (cuyo recurso acepta parcialmente el alto tribunal) es el único aspecto de la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona que modifica el Supremo. En su dictamen, el Supremo responde a las muy diversas cuestiones planteadas por los abogados de los Messi y, así, rechaza su queja respecto a haber sufrido un juicio paralelo en los medios. EFE

para los ingleses. Fellaini, de cabeza, rozó el tercero en el 65, pero Onana intervino para evitarlo. El Ajax no encontraba la manera de batir a Romero y reengancharse al partido: Hakim Ziyech, desde lejos, tiró alto en el 66 y luego, en el 72, estrelló una peligrosa falta en la barrera. En el 83, Sánchez lo intentó desde el centro del campo, símbolo de la desesperación que empezaba a sentir el Ajax. Romero fue un muro en el Friends Arena de Solna y en el 85 detuvo una buena ocasión de Donny Van de Beek, que constató que no era la noche del Ajax. El United controló en todo momento y logró un título con efecto balsámico en lo deportivo y con un alto valor emotivo para una ciudad necesitada de alegrías tras la conmoción del

El equipo celebró a lo grande su primer triunfo en Europa League. /

lunes. El título logrado en Suecia abre la puerta además a la próxima conquista de otro, ya que el Manchester United dis-

AFP

putará en agosto la Supercopa de Europa contra el equipo que gane la final de la Liga de Campeones (Real Madrid-Juventus, el 3 de junio). AFP


www.diariometro.com.ni Jueves 25 de mayo 2017

deportes

González vs. Selby por el pase a la corona de las 112 libras Cara a cara. El nica Cristofer González vio a su rival Andrew Selby ayer en Gales, donde compartieron una conferencia de prensa promocional previo al combate de este viernes Ver al galés Andrew Selby le incrementó mucho más la confianza a Cristofer González, previo al enfrentamiento de este viernes en Cardiff, Gales. “No lo vi fuerte, al contrario, se ve frágil”, contó el muchacho de la Colonia Nicarao en Managua, quien después de entrenar por la tarde este Pesaje

111,9 Libras marcó ayer Cristofer González después de su última sesión de entrenamiento. Hoy es el pesaje, a las 2:00 p.m. hora de Gales.

miércoles en el interior del Clayton Hotel marcó 111.9 libras, un gramo por debajo de la categoría en la que está pactado el duelo. Esta tarde (2:00) hora de Gales, Cristofer y su rival subirán a la báscula para cumplir con el primer compromiso. Después de dar 111.9, es probable que el nica pueda marcar hasta 111, pues después de largas horas de descanso su cuerpo puede bajar hasta 1 libra. “Selby no me intimida, sinceramente no me impresionó en nada. Pero, bueno, no debo confiarme por la impresión visual, el viernes voy a salir con todo

desde el primer asalto”, dijo González con una confianza exuberante. Oportunidad de oro Triunfar en Gales le garantizaría a Cristofer disputar la corona 112 libras del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Es su sueño, el anhelo de su corazón y el de su familia también. La pelea no es nada fácil, enfrente tendrá a un boxeador de poca experiencia profesional pero con una trayectoria que merece respeto en el tramo olímpico. Selby tiene muchos recursos técnicos, es rápido de manos, mueve bien la cintura, pasa golpes con maestría y parece un correcaminos en el ring, haciendo deslucir muchas veces a sus rivales. Tiene razón González al decir que una de las claves para provocar un desconcierto en el boxeador galés, es

acosarlo desde el primer asalto, atacarlos sin cesar y tomar riesgos como un kamikaze en el ring. “Debo taparle las salidas a Selby, puede ser que en algunos momentos se pare a pelear, pero estoy convencido de que su plan es andarse corriendo y contragolpeando. Eso lo puedo evitar si lo ataco sin parar, sin darle respiro. Estoy en unas condiciones inmejorables. No sé si la pelea va a durar los 12 asaltos, pero en mi mente buscaré el nocaut”, afirmó. Cristofer está siendo acompañado por su entrenador de cabecera, Róger González, y Wilmer Hernández, quien es adiestrador de Román “Chocolatito” González y estará en la esquina del nica aportando su experiencia y conocimiento en este combate eliminatoria que podría definir el futuro inmediato de González.

Cristofer González y su rival Andrew Selby estuvieron cara a cara.

HAXEL RUBÉN MURILLO

/ CORTESÍA

12


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Jueves 25 de mayo 2017

mayo del 2018. “Para estas fechas lo podemos tener listo y entregar un libro lindo, que sea agua de mayo, como a él le gustaría que lo recordáramos”, expresó. “Su obra estuvo centrada de principio a fin en el Caribe nicaragüense y decía que había inventado la palabra Mayo Ya, porque en un poema de él aparece por primera vez esta palabra y se empezó se utilizar a través del tiempo, desde los años 80”, informó Morales.

Johny Hodgson hablando sobre las virtudes del poeta Rigby.

/OSCAR SÁNCHEZ

Carlos Rigby, un artista “performático” Legado. Personajes de diferentes disciplinas artísticas lo despidieron como uno de los poetas más importantes del país y una de las voces principales del Caribe Carlos Rigby no era ‘fotocopia de nadie’ y él mismo lo decía. No necesitaba que sus escritos estuvieran en las páginas de un libro, quería conversar sobre ello con la gente y combinarlo con danza y música, lo que para la maestra de danza contemporánea Gloria Bacon lo convierte en un ‘artista performático’. “Tuve el honor de colaborar con él y siempre fue integral con su trabajo, no se limitaba. Deja como legado la permanecía en el tiempo, el trabajo diario con disciplina y pasión”, expresó la artista. Son muchas las anécdotas por contar sobre Rigby, dice Johny Hodgson, secretario político del Frente Sandinista en la Región Autonóma del Caribe Sur, quienes lo entendieron y los que no, “saben que él era original. No era fotocopia de nadie. Carlos Rigby

era un hombre muy especial y en la Costa Caribe todos los reconocemos, no solo pasó por este mundo, sino que dejó algo que nos hace recordar, que nos hace sentir más costeño, muy nicaragüenses, y vale la pena haber vivido esos 72 años de Carl”, opinó Hodgson. Su aporte Luis Morales, director del Instituto Nicaragüense de Cultura (INC), mencionó que Rigby es uno de los poetas más importantes de la literatura nicaragüense, siendo una de las voces principales del Caribe. “Él promocionó su poesía a través de la oralidad, se rehusaba hacer libros, por tanto su obra se encuentra dispersas en suplementos literarios, revistas y publicaciones de Nicaragua, Estados Unidos y

Europa. Rigby decía que su poesía era para platicarla con la gente, convirtiéndolo en un ‘men show’, aparte de su creación literaria que está enriquecida por la conjunción de palabras extrañas”, compartió el funcionario. Según Morales, el poeta realizaba unos ejercicios onomatopéyicos y a veces mezclaba un poco del inglés con el castellano. “También era músico, así que en muchas ocasiones sacó su trombón y lo mezclaba con sus versos”, añadió el funcionario. Rigby era un hombre humilde que decidió memorizar todo lo que escribía después que fue capturado por la Guardia Nacional en 1977 y rompieron todos sus poemas, recuerda Morales, quien asegura que es deber del INC recopilar sus obras en un material que espera esté listo para

Preparan documental Durante el homenaje póstumo realizado ayer en el Teatro Nacional Rubén Darío, la cineasta María José Álvarez presentó imágenes inéditas del artista, a quien habían venido grabando durante 17 meses para realizarle un documental. Álvarez comentó que este trabajo lo está realizando junto a Eduardo Spiller, en colaboración con la Fundación Rodrigo Campbell y Luna Films. “Se me ocurrió que era importante documentar al poeta porque él es una persona también de audio, su poesía es sonora, entonces una

13

cosa es leerlo y otra escucharlo”, señaló. La realizadora dijo que Rigby estaba fascinado con este proyecto, el que incluye también una página web donde traducirán su obra al inglés. “Estamos trabajando con poco presupuesto, pero a medida que fuimos grabando, nos dimos cuenta que era importante registrarlo y él sabía que este sería su primer libro. Creemos que en unos cuatro meses el proyecto estará completo y hasta el momento hemos recuperado alrededor de 28 poemas escritos y muchas versiones, porque él memorizaba, entonces te decía versión una, otra versión del poema tal. Para mí no solo es un poeta caribeño, es parte de la identidad del Caribe”, finalizó. El poeta costeño, de 72 años de edad, mejor conocido como “el poeta Rigby”, fue trasladado el lunes a un hospital capitalino tras sufrir una subida de presión arterial y falleció la mañana del martes.

KAREN ESPINOZA

@Metro Nicaragua

3 CULTURA


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Jueves 25 de mayo 2017

14

Milly Majuc con agenda apretada este in de semana CORTESÍA

Conciertos. La banda originaria estará tocando en Masaya y en la Alianza Francesa en Managua Hacer un cambio es vital para cuidar el medio ambiente y todos pueden aportar, es el mensaje que quiere promover Releigh Nicaragua a través de su evento ‘Concierto ecológico’ en el marco de la campaña ‘Sin plástico’. El evento se efectuará como parte de las celebraciones entre el Día de la Tierra (22 abril) y el Día Mundial del Medioambiente (5

junio), y estará participando la banda de ska Milly Majuc. El punto de reunión será este sábado, a las cinco de la tarde en la Alianza Francesa de Managua y el requisito para entrar son 10 botellas de plástico o cualquier otro tipo de material que se pueda reciclar. Asimismo se entregará un arbolito para ayudar a reforestar. El concierto es parte de la campaña nacional “Sin plástico. Yo rechazo, reciclo, innovo… ¿y vos?”, impulsada por Raleigh Nicaragua, con el objetivo de promover el rechazo, la reutilización y el reciclaje de materiales plásticos como estrategia para reducir el impacto negativo

de su producción en el medio ambiente. Después se traslada a Masaya Esta banda luego estará tocando en la ‘Ciudad de las Flores’ para celebrar el segundo aniversario del bar La Iguana Dorada. Milly Majuc, que nace en el año 2003, cuenta con una larga trayectoria musical, sus ritmos son muy dinámicos, ligeros y creativos, perfectos para llegar al público con sus letras pegajosas de contenido cotidiano, donde en ocasiones se tocan temas personales y sociales de la realidad de la banda y del país, acompañados de sonidos bailables.

Ellos fusionan los géneros ska, reggae y rock que hacen que cada canción sea una explosión de adrenalina. Cuentan con una lista larga de canciones de propia autoría, la mayoría de estas, éxitos conocidos de la escena musical nicaragüense, como por ejemplo: Está pendiente, Fuckin revolution, Giovanna, Un último ska, Güegüense war, La cocodrila, Yo soy, El culpable, Distinto el día, entre otros. Bacanal a lo grande El local abrirá a partir de las 2:30 de la tarde con DJ Tavo en los controles con lo mejor de la música actual y variedad de géneros musicales. DJ Tavo además equipará el local con juego de luces de primer nivel, tarima y se realizarán rifas y concursos entre los asistentes. La banda telonera de la noche será Calijah Reggae Band, que con pegajosas melodías pondrá a bailar a los asistentes y calentará los motores para recibir a Milly Majuc. El megabacanal de aniversario será el próximo sábado 27 de mayo en La Iguana Dorada en Masaya, ubicado de Palí Central, 4 cuadras al oeste. Desde las 2:30 de la tarde se abrirán las puertas del local. A partir de las 5:00 p.m. el costo de la entrada es de 120 córdobas. MARÍA JOAQUINA SÁNCHEZ Y KAREN ESPINOZA


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Jueves 25 de mayo 2017

15

Habrá explosión de talento hoy y mañana en la final de The Voice Sorpresas. La temporada 12 de uno de los concursos musicales más famosos del mundo llega a su final y Metro estuvo en Los Ángeles durante un show decisivo El talento no se improvisa en uno de los concursos musicales más reconocidos a nivel mundial. Como su nombre lo dice, las impresionantes voces de sus concursantes se vuelven familiares para los televidentes que cada semana se pegan al televisor para verlos cantar, guiados por sus famosos entrenadores Adam Levine, Alicia Keys, Gwen Stefani y Blake Shelton. Es el caso de la temporada 12, que en una gala emitida en dos capítulos (esta noche y mañana) llegará a su final, en un show lleno de invitados especiales, entre los que están Miley Cyrus y Luis Fonsi, junto a Daddy Yankee. A lo largo de la temporada los entrenadores han te-

Despacito

Con invitados latinoamericanos Luis Fonsi y Daddy Yankee presentarán en vivo en la gala final de The Voice su hit Despacito. La final se emitirá en dos capítulos en América Latina esta noche y mañana a las 8:00 p.m. por Canal Sony.

Adam Levine, Gwen Stefani, Alicia Keys y Blake Shelton animan a sus participantes en la final que se emitirá esta noche y mañana por Canal Sony. |CORTESÍA CANAL SONY

nido que dejar ir a varias de las ‘joyas’ de sus equipos y ahora enfrentan la final con los más talentosos de cada grupo que ya solo esperan triunfar. “Siento que esta va a ser mi temporada, siento que es mi destino y creo que lo merezco –y ya fue suficiente para Blake– (risas). De verdad, me siento muy bien y el show es maravilloso, es superdivertido, todos estamos pasándola increíble, los artistas son excepcionales y es increíble poder llegar a conocerlos y ayudarlos en sus procesos”, afirma Alicia Keys, quien en este punto tiene de su equipo a Chris Blue como uno de los fuertes candidatos para ganar el gran premio de 100.000 dólares y un jugoso contrato discográfico. “Estoy preparada y creo que América está preparada. Todos estamos listos para ver algo nuevo, una variedad que hará el show mucho más interesante, y creo que Chris la tiene, creo que tiene lo necesario. Es un artista magnífico, dinámico, que puede

hacer cualquier cosa y de eso es de lo que, finalmente, se trata el show”, agrega Alicia sobre su carta para la final. “De alguna manera, Chris ha dejado ver solo una parte de sí mismo, pero no necesariamente todo lo que puede dar, y esta noche, estoy segura de que le mostrará a la audiencia todo lo que tiene adentro y estoy muy emocionada por eso”, concluye la cantante estadounidense, que ya completa su segunda temporada en el programa. Por su parte, el cantante de country y entrenador desde la primera temporada en The Voice, Blake Shelton, espera poder ganar de nuevo el concurso. Esta vez tiene a dos de sus concursantes: Lauren Duski y Aliyah Moulden, disputándose la final. “Cuando hay que escoger entre dos concursantes no hay una decisión correcta o incorrecta, porque en este punto todos tienen un gran talento”, afirma a pocas horas del momento decisivo. “Estas dos niñas son increíbles y han llegado muy lejos. Y seamos sinceros,

necesitamos ver a una chica ganando esta competencia”, agrega Blake. Por su parte, Adam Levine también se juega su última carta esta noche con Jesse Larson, considerado desde el principio de la temporada como uno de los favoritos para ganar el concurso, y quien cuenta con gran aceptación entre la audiencia. “Las posibilidades de ga-

nar The Voice son escasas, pero se puede lograr. Lo que sí les digo es que así ganemos o no, estoy seguro de que vamos a tener la mejor presentación de la noche, nadie lo va a hacer mejor que Jesse, sin ninguna duda. Podemos perder The Voice, pero vamos a ganar esta noche”, afirma Adam sobre su concursante y la única carta que le queda en la final.

“Cada uno es mejor que el siguiente, así que es muy difícil decidir en este momento quién puede ganar”, dice Levine. Gwen Stefani, por otro lado, ya no cuenta con miembros de su equipo en la disputa, pero tiene sus favoritos para ganar esta noche. “Para esta final Lauren es una de mis favoritas, solo porque creo que tiene muy claro su objetivo y hacia dónde quiere llegar. Es hermosa, un hermoso ser humano por dentro y por fuera, y creo que realmente se lo merece”, dice la cantante de No Doubt. Sobre Chris Blue, Gwen también tiene cosas buenas que decir: “He sido fan de Chris Blue desde siempre, porque creo que es muy carismático y me encanta su presencia sobre el escenario… Todos son tan talentosos que la de esta noche va a ser una decisión muy difícil”. El escenario de The Voice ha visto no solo a los participantes de la famosa competencia, sino también las presentaciones de grandes artistas del momento, incluyendo las presentaciones de los entrenadores junto a varios de sus pupilos y el show esta noche no será la excepción. CATALINA FORERO Metro Colombia



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.