Metro Nicaragua 24/05/2017

Page 1

LUIS ENRIQUE CONTARÁ SU VIDA COMO INMIGRANTE EN SU AUTOBIOGRAFÍA EL LIBRO SALDRÁ A LA VENTA EN SEPTIEMBRE. PÁGINA 12

MANAGUA Miércoles 24 de mayo 2017 @MetroNicaragua |

MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Manchester: el dolor y el miedo siguen presentes El Reino Unido elevó ayer la alerta al nivel “crítico”, ante la posibilidad de un “inminente” atentado como el perpetrado el lunes en el Manchester Arena por un joven suicida que causó 22 muertos y 59 heridos. PÁGINA 7

Padilla al Salón de la Fama El exlanzador de la Major League Baseball (MLB) Vicente Padilla fue elegido de forma unánime para ser miembro del Salón de la Fama deportivo de Nicaragua. PÁGINA 10

Los mejores look del Festival de Cannes

Saltar desde el cielo en dron Un nuevo deporte extremo podría haber nacido. Metro habló con el primer aventurero

Desde su fundación, el Festival de Cannes ha sido una enorme plataforma para presentar las mejores producciones cinematográficas del planeta. Pero también ha sido, sin duda, un lugar para mostrar, a través del glamour, qué es lo que está pasando con la moda en el mundo. PÁGINA 15


www.diariometro.com.ni Miércoles 24 de mayo de 2017

1 NOTICIAS

Managua

OPS realiza encuentro en la capital Desde ayer inició en Managua el octavo encuentro para intercambiar experiencias relacionadas a información destinada a prevenir problemas de salud en la población, con la representación de 25 países, miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Durante la instalación del evento, la representante de la OPS en Nicaragua, doctora Socorro Gross, dijo que la información no solamente se capta a nivel de gobierno, sino que también a través de las comunidades. La Ministra de Salud, Sonia Castro, dijo que para Nicaragua es importante conocer este sistema porque la información se debe conocer en tiempo real.

NOTICIAS

02

Trump propone recortes de ayuda a varios países respecto al año fiscal 2016. El desglose país por país de ese presupuesto para el año fiscal 2018 muestra recortes en todas las naciones de la región, y elimina las partidas dedicadas a Cuba, que en el año fiscal 2016 recibió US$20 millones; y a VeLa primera propuesta presu- nezuela, que ese año obtuvo puestaria del presidente de EE. US$6.5 millones y esta vez no UU., Donald Trump, incluye un tiene fondos específicos. No obstante, a los fondos sustancial recorte a la ayuda exterior a Latinoamérica, con para cada país deben sumarse reducciones a la asistencia pro- las cantidades dedicadas a los porcionada a todos los países programas de seguridad, demodel continente, un cambio que cracia, lucha contra el narcotrápodría notarse especialmente fico e inmigración, que tienen cuentas conjuntas para todo el en México y Centroamérica. El presupuesto —que se continente y reparten fondos presentó ayer debe ser aproba- según se juzgue necesario. De salir adelante este predo por el Congreso y podría susupuesto, México recifrir cambios— concede biría US$87.7 US$37,600 millomillones, un nes al DeparSEGUINOS recorte del tamento 45.3% con resde Estado, pecto al año de los cuafiscal 2016, les US$1,093 cuando obtumillones van vo US$160.1 a parar a las millones (72.4 operaciones millones más). en el continenMetro Nicaragua El recorte a te americano Centroamérica y el Caribe, un es también sustandescenso de cial, y reduce la ayuda al desaUS$614 millones

Monto. 200 mil dólares recibiría Nicaragua en concepto de ayuda exterior

ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA DE AYUDA EXTERIOR En millones de dólares Años fiscales: 2016 Guatemala

2018

131,2 80,7 El Salvador

67,9 46,3 Honduras

98,2 67,8 Nicaragua

10 0,2* Costa Rica

1,8 0,4** Panamá

1,2 3,3 0

Salud 30

60

90

120

150

*US$200,000 **US$400,000 AÑO FISCAL 2018: INICIA EL 1 DE OCTUBRE DE 2017 Y FINALIZA EL 30 DE SEPTIEMBRE 2018 FUENTE: EFE

Automatización. Minsa y Mined tendrán información en plataformas digitales El Ministerio de Salud (Minsa) presentó ayer una herramienta informática para registrar información del proceso de seguimiento médico a mujeres embarazadas en el país, informaron medios afines al Gobierno. La iniciativa se denomina Sistema Informático Perinatal (SIP), este incluye el control del embarazo, parto, puerperio, que es la etapa de recuperación posterior al parto, y atención al recién nacido, como una estrategia para disminuir la mortalidad materna y neonatal. En el SIP se registrarán datos generales de las mujeres, antecedentes de embarazos, obstétricos y atención prenatal, así como la información

del nacimiento y desarrollo del recién nacido, explicó a medios oficiales la doctora María Auxiliadora Gadea, representante del Silais-Managua. Estadísticas Las cifras de mortalidad materna y neonatal han disminuido en los últimos diez años, según autoridades gubernamentales. La vicepresidenta de la República, Rosario Murillo, también destacó a inicios de mayo que la cobertura de atención hospitalaria en nacimientos el año pasado fue de un 95% a nivel nacional. Notas en línea A partir del 31 de mayo

rrollo y al fortalecimiento institucional que había potenciado el anterior Gobierno de Barack Obama. Guatemala obtendría US$80.7 millones, frente a los US$131.2 millones que recibió en el año fiscal 2016; Honduras se quedaría con US$67.8 millones (frente a los 98.2 de 2016), y El Salvador con US$46.3 millones (frente a los 67.9 anteriores). Nicaragua recibiría US$200,000 dólares (frente a los 10 millones del año fiscal 2016), Costa Rica obtendría US$400,000 (frente a los 1.8 millones del año fiscal 2016) y Panamá lograría 1.2 millones (frente a los 3.3 millones anteriores). Colombia, por su parte, recibiría US$251.4 millones, una cantidad no demasiado inferior a los US$299.4 millones que obtuvo en el año fiscal 2016 pero sí notablemente menor a los fondos aprobados por el Congreso para el periodo 2017. EFE

los boletines escolares estarán en línea. En una primera etapa estarán a disposición los registros de los colegios públicos de los departamentos de de León, Chinandega, Rivas, Carazo, Granada, Managua, Masaya, Madriz y sector minero, informó Rosario Murillo, vicepresidenta de la República. “Los boletines en línea de esos departamentos van a estar en las páginas y en los sitios habilitados especialmente cubriendo a 738.971 estudiantes que equivalen al 41,4% de la matrícula”, agregó Murillo. En una segunda etapa, en agosto, se integrará la información de los estudiantes de

los colegios públicos de Nueva Segovia, Estelí, Jinotega, Matagalpa, Boaco, Chontales, Río San Juan, Zelaya Central y las escuelas normales. Las notas de 568.471 estudiantes se podrán revisar a través de las plataformas diseñadas por el Mined, alcanzando el 73,3% de la matrícula nacional. “Y en octubre otros 479.294 estudiantes de las escuelas del Caribe Norte y Caribe Sur tendrán sus notas en línea, con esta incorporación de octubre, tercera etapa, sería el 100% de la matrícula 2017, que equivale a 1. 786.737 estudiantes de todas las modalidades”, finalizó Murillo.

Segunda persona víctima de dengue Una niña de cinco años de edad es la segunda víctima del dengue, informó Rosario Murillo, vicepresidenta de la República, el mediodía de este martes durante su alocución a los medios de comunicación. Cristali Estrada, originaria de la Región Autónoma del Caribe Sur, falleció el 22 de mayo a las nueve de la noche luego de ser remitida al hospital con los síntomas de dengue, informó Murillo. “Fue trasladada al hospital en atención a febriles el 18 de mayo, pero continuó debilitándose con convulsiones, tuvo que ser auxiliada en la respiración y murió el día de ayer 22 a las 9:10, con prueba de dengue positiva”, dijo Murillo. MICHELLE POLANCO A.

KEYSI GARCÍA Y MICHELLE POLANCO

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, i i ei a dia i e c i Periodistas: alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; michelle.polanco@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Miércoles 24 de mayo 2017

noticias

03

CNU rinde cuentas Informe. El año pasado se graduaron casi 13 mil profesionales

nas egresadas eran mujeres. En términos comparativos, el año pasado hubo 3.228 graduados más en comparación a la cantidad de profesionales reconocidos en 2015, cuando el CNU registró 117.077 profesionales.

El año pasado se graduaron 12.992 profesionales a nivel de pregrado en las diez universidades públicas adscritas al Consejo Nacional de Universidades (CNU), informó ayer Telémaco Talavera, presidente del organismo universitario. Durante la presentación del informe de la Rendición Social de Cuentas del CNU correspondiente al año 2016, Talavera explicó que también se graduaron a 1.128 personas en posgrado. “Durante el año 2016 tuvimos una matrícula total de 120.305 personas. De este total 774 pertenecen a programas especiales, otros 113.652 son de pregrado y 5.879 pertenecen a posgrado”, dijo Talavera. El directivo añadió que de este total, 62,2% de las perso-

Uso del 6% Según Talavera, el año pasado el CNU recibió en concepto del 6% de asignación presupuestaria un total de C$4.400 millones, los cuales permitieron a las distintas casas de estudio desarrollar aspectos referidos a la investigación, adquisición de materiales para laboratorios, desarrollo de programas de formación continua y pago de becas estudiantiles. Además explicó que tuvieron casi 2 mil proyectos de investigación e invirtieron en esos proyectos más de 263 millones de córdobas. “Tuvimos 113 mil estudiantes con becas aranceles, más casi 27 mil estudiantes con becas especiales en los que invertimos más de 286 millones de córdobas e in-

Estudiantes con becas de aranceles tuvieron las universidades públicas adscritas al CNU el año pasado.

“Con las cuales los estudiantes reciben apoyo directo para comprar enseres, renta de sitios para alojarse y seguro”, dijo Talavera, agregando que bajo este concepto de beca especial se destinó un total de C$286 millones.

vertimos más de 141 millones en proyectos de extensión, que son servicio a la comunidad, arte, cultura, deporte; invertimos más de 300 millones en infraestructura, tecnología y aulas de clase, centros experimentales y bibliotecas”, precisó Talavera. El directivo agregó que la retención académica global registrada durante el año 2016, alcanzó 86,2%. Según la explicación de Talavera, a nivel de pregrado se atendieron a un total de 113.652 estudiantes con becas aranceles (76.240 becas totales y 37.412 con becas parciales), en adición se entregaron otras 26.895 becas especiales.

Apostarán por la investigación este año Otro punto abordado por el directivo estuvo referido a promover entre los estudiantes de las universidades públicas la investigación monográfica como forma de concluir sus estudios. Según el directivo, el año pasado en las universidades públicas se efectuaron un total de 2.362 monografías en pregrado y hay otras 997 propuestas monográficas en proceso de concluirse. “En el caso de las universidades integrantes del CNU, eliminamos los que son los llamados cursos de titulación en pregrado, consideramos que jugaron su papel, pero muchas veces tenían un contenido di-

En todo el país

113 mil

El CNU presentó a los mejores estudiantes de las distintas universidades públicas del país. / ALEJANDRO SÁNCHEZ

ferente o bien tenían un costo que excedía las posibilidades del estudiante”, señaló Talavera durante su ponencia. En este sentido, Néstor Gallo Zeledón, rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), expresó que inclusive en el programa autosostenible del Instituto de Estudios Superiores (IES-UNI), para poder graduarse los estudiantes deben también de presentar y defender una investigación monográfica. “En este caso, recordemos que quienes gradúan son las

facultades, entonces los muchachos estudian en la parte correspondiente al IES en el programa autofinanciado, pero al finalizar ellos tienen que llegar a las facultades a realizar su monografía”, dijo. De acuerdo a Gallo, en el IES anualmente se gradúan aproximadamente 200 estudiantes. En 2016 a la UNI le correspondieron aproximadamente 800 millones de córdobas provenientes de la asignación presupuestaria del 6%. HUMBERTO GALO ROMERO


OPINIÓN

www.diariometro.com.ni Miércoles 24 de mayo 2017

Opinión

LYHELIS TORRES ESPECIALISTA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL

04

¿RESPETÁS TUS SENTIMIENTOS? Desde mis lentes multicolor todo es tan agradable, incluso cuando hay necesidades o tormentas (de esas que traen rayería incluida), pero hay días en los que en serio no sé ni qué pensar, no querés salir de tu cama (menos con este clima) y lo único que deseás es abrazar tu almohada favorita. Y es entendible, real, normal, porque los seres humanos somos cambiantes, estamos llenos de energía fluctuante, influyen en nosotros no solo los factores internos, como la autogestión, sino también los factores externos, como el clima, los conflictos familiares, el ambiente laboral, la presión social, entre otros. Pero hasta qué punto ese tipo de condiciones personales o sociales nos empujan a fingir un bienestar que no sentimos, que no nace de forma genuina,

forzándonos a vivir momentos incómodos y poco agradables, porque no estamos en la misma sintonía emocional que nuestro entorno y esa es nuestra verdadera realidad. E insisto, es completamente normal. Hace poco conversaba con una amiga y me decía que se sentía muy decaída desde hacía unas semanas, que no le encontraba sentido a su vida, que como que su propósito le estuviera quedando mal. En la platicadera descubrimos que en esas semanas previas había vivido varias circunstancias personales, con amistades, con su grupo de trabajo, en su familia; yo, que miraba el escenario desde afuera, sin mezclar mis emociones, logré comentarle que miraba súper normal su reacción, que sentía que ella estaba empezando a vivir un momento de trans-

formación, que las crisis eran oportunidades para darle mantenimiento a su estilo de vida y a encontrar nuevas formas de ser feliz, de sentir satisfacción y plenitud. Me dio muchísimo gusto porque su semblante cambió, es una mujer de rostro tierno y sus ojitos se miraban llenos de ilusión, como cuando sentimos una inyección de energía positiva y vemos qué grandes cosas están por llegar. Una de las cosas que más me gustaron es que ella me preguntaba: ¿Cómo no caigo en la hipocrecía, si no quiero socializar con nadie? Y yo le respondí (con cierta incertidumbre) que la clave era que hiciera lo que la hiciera sentir bien con ella misma, sin dar explicaciones, sin complacer a nadie, respetando los límites entre su vida y la de su entorno, para que

dejaran de afectarle; incluso le dije que no debía dar explicaciones a nadie, que sus amigos no las iban a pedir, simplemente comprenderían su distancia y la buscarían de llegar a extrañarle. En ciertos momentos de la vida, todos los seres humanos necesitamos vivir un poco de aislamiento, marcar distancia de los “nuestros”, para acortar esas mismas distancias con “uno mismo”; es natural y es lo más honesto que podés hacer cuando ese sentimiento te invade. No pasa nada, disfrutá de una pausa, sacale provecho y recargá energías. Que conste, este tipo de ejercicios no son los que estamos acostumbrados(as) a practicar; usualmente nos forzamos y aparenta-

Ingresa en www.diariometro.com.ni mos estar bien cuando por dentro somos un cúmulo de emociones, sonreímos y posteamos imágenes felices en Facebook o Instagram para proyectar un estado de ánimo que no es real. Y yo he repetido muchas veces que uno debe “autogestionarse”, pero eso no significa “autoengañarse”, porque el único que sabe cómo anda de verdad es uno(a), si lanzamos una imagen falsa al mundo, nos acostumbraremos a anular nuestras emociones, aparentando y restándole importancia a nuestra realidad. ¡Te invito a escuchar tu voz interior, aprendamos a ser honestos(as) y a respetar nuestros sentimientos!


www.diariometro.com.ni Miércoles 24 de mayo 2017

noticias

05

Urge ordenamiento del Oriental Despeje de calles. Ayer hubo un pequeño conato de incendio en las cercanías de La Caimana El Mercado Oriental está en la mira desde el pasado 14 de mayo, cuando un incendio consumió 208 tiendas. Ayer, un cortocircuito que fue detenido a tiempo en la zona sureste del mismo centro de compras, evitando que las llamas se propagaran, volvió a dejar en evidencia la peligrosidad en el lugar. A la par del suceso, las autoridades municipales y de tránsito toman medidas para eliminar los obstáculos con el objetivo de que carros de bomberos puedan ingresar al mercado en situaciones de emergencia. Estas van desde señalizaciones hasta multas y traslados de vehículos al depósito municipal Aunque los daños por el conato de incendio fueron menores en la segunda planta del local Video Nuevo Milenio, el gerente general en el mercado Oriental de la Corporación de Mercados Municipales de Ma-

nagua (Commema), Augusto Rivera, señaló que dichosamente el siniestro ocurrió en un área de acceso libre para vehículos. El conato ocurrió de La Caimana, una cuadra al este y una cuadra al norte, propiamente a cuatro tramos de distancia donde hace un año se redujeron a cenizas siete tramos por otro cortocircuito. “Todo incendio ocurre con un chispazo, por eso estamos en los planes de despejar algunas calles, para poder entrar con rapidez a un lugar donde haya una emergencia. Como esta calle tiene acceso se pudo entrar pronto”, expresó Rivera. Una lección que aprender Por su parte, el presidente de la Asociación de Comerciantes de los Mercados de Nicaragua, Jorge González, señaló que situaciones como el conato de incendio de ayer son la mejor

lección que dejan ver los problemas más graves. “Si no hemos actuado de la manera más correcta, teniendo la calle accesible y con la articulación de los bomberos, no estaríamos contando esto. Creo que lo importante es que podamos darle a la población el mensaje de concientización”, comentó El representante de los comerciantes indicó que el ordenamiento es necesario, y mientras no se haga, nadie sabe cuándo ni dónde podría surgir el próximo incidente. El proyecto de ordenamiento se impulsa posterior al incendio ocurrido el domingo 14 de mayo, cuando los vehículos de bomberos no pudieron ingresar hasta el lugar del siniestro. Desde entonces, el Gobierno central y el municipal trabajan en un plan para limpiar las calles principales de obstáculos, en las áreas de la calle de

Ciudad Jardín hasta el Novillo, y de la iglesia El Calvario hasta el Distrito Uno de la Policía Nacional. Primeras medidas El secretario general de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno, indicó que el despeje de estas calles, además de permitir el ingreso de los carros de bomberos, también dará acceso a instalar cableado de media tensión, que permitirá distribuir la energía eléctrica de forma segura al interior del mercado. En estos momentos Commema realiza un censo en el área que será despejada y tras ver la cantidad de personas afectadas, elaborará un plan de ordenamiento que será presentado a los comerciantes en busca de su discusión y aprobación. Rivera señaló que entre otras acciones, también la Dirección de Tránsito de la Policía

Las señales de “No Estacionar” ya se colocan en algunas zonas. / ÓSCAR SÁNCHEZ

Nacional, coordinada con la Alcaldía de Managua, está señalizando las áreas donde será prohibido estacionarse. Actualmente, las primeras áreas señalizadas con “No estacionar” son de los semáforos de Ciudad Jardín hacia el norte y el oeste. En este caso los afectados son especialmente los cuidadores de carros. RAFAEL LARA

En la mira

14 De mayo de este año, en la madrugada, ocurrió un incendio en el Mercado Oriental que arrasó con 208 tramos y que afectó a 165 comerciantes de este centro de compras capitalino.


www.diariometro.com.ni Miércoles 24 de mayo 2017

mundo

06

Maduro activa la Asamblea Constituyente y propone que sesione en el Parlamento Venezuela. La oposición rechaza estas bases, ya que evita que sea “el pueblo el que elija” El presidente Nicolás Maduro propuso ayer martes que la Asamblea Constituyente sesione en el Parlamento venezolano, único poder controlado por la oposición, al sentar las bases que activan su controvertido proyecto para reformar la Constitución. “La Asamblea Nacional Constituyente tendrá como sede el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo”, afirmó el mandatario en un acto con miles de sus seguidores frente al Palacio Presidencial de Miraflores. La presidenta del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, Tibisay Lucena, anunció ayer mismo que el

El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, rechazó las bases de la Asamblea Nacional Constituyente. / EFE

decreto presidencial con la propuesta de bases para la elección de una Asamblea Nacional Constituyente “cumple con las formalidades” y señaló que estos comicios serán a fines de julio. Desde la oposición rechazaron estas bases ya que evita que sea “el pueblo el que elija”. AGENCIAS

Las máscaras de la vergüenza Una instalación artística para simbolizar la vergüenza que deberían tener los políticos ante los escándalos de corrupción que no paran de sonrojar al país apareció ayer frente al Congreso brasileño: la ONG Río de Paz instaló 500 máscaras pintadas de rojo junto a un cartel que decía “Al político brasileño, le falta la cara de vergüenza”. / AFP

Ecuador

Lenín Moreno asume hoy como presidente en Ecuador El presidente electo de Ecuador, el oficialista Lenín Moreno, anunció ayer el gabinete con el que gobernará desde hoy, en el que figuran funcionarios del mandatario saliente, Rafael Correa, empresarios y dirigentes sociales. El equipo ministerial refleja “el sello de esta nueva etapa en la historia del país y de nuestro proceso político: pluralidad, unidad y diálogo”, escribió Moreno en su cuenta en Twitter, donde publicó la lista de sus colaboradores. Moreno, quien reestructuró el gabinete al eliminar seis ministerios coordinadores como el de Política Económica, señaló que entre los funcionarios están “profesionales, empresarios de diferentes sectores sociales y políticos, pueblos y nacionalidades”. Moreno, de 64 años, ha defendido siempre que seguirá la línea del presidente saliente, pero aplicará cambios en el estilo y trabajará en favor de “los más olvidados de entre los olvidados”. AGENCIAS


www.diariometro.com.ni Miércoles 24 de mayo 2017

MUndo

07

Reino Unido eleva al máximo alerta ante posibilidad de un nuevo atentado Manchester Arena, en el Reino Unido. El grupo terrorista autodenominado Estado Islámico ha asumido la responsabilidad de las explosiones. Expertos dan a Metro sus impresiones de la situación Salman Albedi, un joven británico de ascendencia libia de 22 años, ha sido identificado como el autor del ataque ocurrido la noche del lunes 22 de mayo en el Manchester Arena del Reino Unido. Al menos 22 personas perdieron la vida y otras 59 resultaron heridas después de que una bomba hiciera explosión en un atentado terrorista al final de la No es la primera vez

“El objetivo seleccionado, un concierto de una estrella pop con un público principalmente compuesto por mujeres abrumadoramente jóvenes, significa que hubo un elemento de género en este ataque que es inusual. En todo caso, no es la primera vez”. Brian Nussbaum, experto en terrorismo.

presentación de la cantante estadounidense Ariana Grande. El autodenominado Estado Islámico se ha atribuido la responsabilidad del mortífero ataque. “Uno de los soldados del Califato pudo instalar un dispositivo explosivo en una reunión de los cruzados en la ciudad de Manchester”, ha dicho el grupo en una declaración. Los expertos creen que pudo haber sido un lobo solitario el autor del atentado, inspirándose en el grupo radical. Según información publicada por la prensa británica y por diversas agencias, los padres de Albedi llegaron a Inglaterra huyendo del régimen de Muamar Al Gadafi. Vivieron un tiempo en Londres y luego se mudaron al sur de Manchester. El padre de Salman Albedi trabajaba en la industria de la seguridad, y era muy conocido en la comunidad musulmana de la ciudad, sobre todo por sus fuertes críticas al yihadismo.

Análisis

“Vamos a morir. Déjanos llamar a nuestros padres” IAN RUSH Inglés, empleado de un bar a metros del Manchester Arena, Reino Unido.

Salman Albeldi tiene un hermano mayor, de 23 años, quien se cree fue detenido por la Policía inglesa durante la madrugada de ayer. Sendos operativos fueron llevados a cabo por las fuerzas policiales, quienes entraron a la casa de los Albeldi haciendo explotar una puerta. Según la misma prensa inglesa, el autor de los atentados era un joven reservado y muy

devoto. Su identidad fue confirmada por las autoridades inglesas después de que se filtrara a la prensa desde Estados Unidos. “Pienso que el motivo es hacer enojar a la gente para que aumente la discriminación y la represión contra los musulmanes en Europa. Así, el Isis puede atraer a más seguidores usando como motivación el odio y el abuso de las

de los países de Europa Occidental que se han plantado rápida y fuertemente contra la amenaza del terrorismo yihadista. Al igual que otras sociedades civilizadas alrededor del mundo, el Reino Unido es objetivo del movimiento yihadista global para conseguir sus objetivos. El hecho de que este ataque haya ocurrido semanas antes de una elección general también sugiere una estrategia de provocación.

similar), sin importar cuán fuerte sea su seguridad. Los terroristas son humanos, y los humanos tienen el talento para encontrar formar de sortear los obstáculos que hay en su camino para conseguir sus objetivos.

personas”, explica a Metro Victor Asal, experto en terrorismo de la University at Albany, Nueva York. La primera ministra británica Theresa May ha dicho que el atacante ha escogido deliberadamente el lugar para causar “el mayor impacto posible”, cerca de la salida por donde pasaba la gente. FELIPE HERRERA Y DMITRY BELYAEV / MWN

Análisis

“No hay país que pueda prevenir estos ataques” JAMES J.F. FOREST Experto en terrorismo y seguridad internacional en la Univesity of Massachusetts Lowell, Estados Unidos

¿Piensas que el EI está detrás del ataque? - Este tipo de ataque indiscriminado y masivo tiene muchas similitudes con otros que han sido motivados por la ideología yihadista global promovida por el Estado Islamico, al-Qaeda y otros. La responsabilidad individual

puede haber estado inspirada por esta ideología, o quizás incluso entrenado y dirigido operacionalmente por estos grupos terroristas. ¿Cuáles son las posibles motivaciones detrás del ataque? - Típicamente estos ataques están pensados para causar miedo y pánico, socavar la confianza de la sociedad en su gobierno, y crear divisiones entre la misma sociedad para debilitarla y para hacer que sea más fácil coercionarla a través de ataques violentos o el uso de la violencia. ¿Por qué en el Reino Unido? - El Reino Unido es uno

¿Cómo pudo haber pasado esto si la seguridad es tan fuerte en el país? - No hay país en el mundo que pueda prevenir este tipo de ataques terroristas solitarios (u otro acto criminal

Pero en tu opinión, ¿era este prevenible? - No sabemos suficientes detalles sobre este ataque todavía para hacer esa afirmación. Necesitamos ver si había indicadores de comportamiento que sugirieran que un individuo estaba preparando este tipo de ataque, y si esas señales fueron ignoradas o pasadas por alto.

¿Qué consecuencias puede provocar este ataque? - La seguridad es por lo general fuerte en este tipo de lugares públicos, por lo que no estoy seguro si es que se puede hacer algo más en este tipo de eventos. Políticamente, creo que se podrán ver algunos cambios en el discurso público y en las campañas políticas de cara a las elecciones generales de unas semanas más. El foco ha estado principalmente concentrado en las cuestiones económicas y sociales, pero las preocupaciones sobre la seguridad seguramente se convertirán en una parte más visible de las campañas. DMITRY BELYAEV / MWN

“Si alguna vez hubiese sido consultado sobre qué es lo que es la locura humana, habría dado el ejemplo de lo que pasó esta noche en Manchester. Mi turno estaba a punto de terminar, y salí a fumar. Después de unos 10 o 15 minutos, los jóvenes estaban corriendo por todas partes, con pánico en los ojos. No entendía nada de lo que estaba pasando. Todo se volvió aterrador. Dos chicas pararon cerca de mí y murmuraron “explosiones. Vamos a morir. Déjanos llamar a nuestros padres”. Nunca había visto un horror como este en las calles. Incluso empecé a sentir náuseas. No tenía un teléfono conmigo, así que intuitivamente corrí hacia dentro del bar y empecé a sacudir al administrador apuntando hacia las chicas. Juntos las llevamos hacia dentro del bar y les dimos agua. Nos contaron que hubo una fuerte explosión en el concierto de Ariana Grande, y que vieron cuerpos de personas cubiertos de sangre y que corrieron con la multitud. Tenían 25 años. De alguna forma nos calmamos y llamamos a un taxi. ENTREVISTA POR KIRILL SOSKOV / MWN


+ PLUS

www.diariometro.com.ni Miércoles 24 de mayo 2017

OMG!

08

Saltar de un dron, nuevo deporte extremo AERONES

Cifras

28

Actividad extrema

Paracaidista salta desde un enorme dron El paracaidista letón Ingus Augstkalns, con la ayuda de un equipo del fabricante de aviones teledirigidos Aerones, ha realizado recientemente el primer salto de dron del mundo. Este nuevo logro en el deporte ha abierto un nuevo mundo de posibilidades para los paracaidistas y los saltadores de base. La preparación para el salto ha durado seis meses: la carga útil del drone se incrementó hasta 200kg y se realizaron varias pruebas. MWN

Propulsores tiene el drone con el que se realizó el salto.

330 Metros es la altura desde la cual el paracaidista saltó desde el dron.

La cita

“Mis amigos paracaidistas de todo el mundo se entusiasmarán con estas nuevas oportunidades”. Ingus Augstkalns. Paracaidista letón y miembro de Aerones.

3

¿POR QUÉ SE

ARRUGAN

LOS DEDOS

2 LOS DEDOS ARRUGADOS MEJORAN EL AGARRE EN CONDICIONES HÚMEDAS.

EN EL AGUA?

CONTRARIO AL RESTO DEL CUERPO, LA PIEL DE LOS DEDOS Y PALMAS DE LAS MANOS Y DE LOS PIES SE ARRUGAN TRAS UN TIEMPO DE EXPOSICIÓN AL AGUA (BASTAN 5 MINUTOS).

Fuente: BBC Why your skin goes wrinkly in the bath.

Y SON SEÑAL DE UN SISTEMA NERVIOSO EN BUEN ESTADO.

1

ES UNA REACCIÓN BIOQUÍMICA DONDE EL AGUA ARROJA UNA SERIE DE COMPONENTES EN LA PIEL, DEJANDO LA ZONA RESECA Y ARRUGADA.

4

ES UNA ADAPTACIÓN EVOLUTIVA.

5

LOS CANALES DE UN DEDO ARRUGADO EXPULSAN EL AGUA COMO UN DIMINUTO SISTEMA DE DRENAJE.

6 ESTA REACCIÓN OCURRE MÁS RÁPIDO EN AGUA DULCE QUE EN AGUA SALADA.


www.diariometro.com.ni Miércoles 24 de mayo 2017

DEPORTES

09

Erasmo tras su tercera victoria de la campaña con el apoyo ofensivo necesario, el rivense conseguiría hoy su tercera victoria del año y la 28 de su carrera.

El pinolero abrirá ante los Angelinos. El rivense aparecerá a partir de las 5:10 p.m. Contrario a lo que solía ocurrir cuando vestía el uniforme de los Marineros de Seattle, cada vez que Erasmo Ramírez sube al montículo, vistiendo ahora el traje de los Rays de Tampa Bay, existe cierta seguridad de que va a hacer un buen trabajo. Atrás quedó aquella incertidumbre de cómo se mostraría en la colina y es también cuestión del pasado aquel miedo previo a cada una de sus presentaciones. Hoy día existe una confianza considerable en su brazo derecho y no es que se le considere invencible o indescifrable, sino que ha mostrado tanta evolución y tanta madurez que se le ha llegado a considerar un lanzador dominante, frío, calculador e inteligente, características que lo han llevado a conseguir cifras atractivas en lo que va de la actual temporada. Al duelo de hoy contra los Angelinos de Juan Carlos Ramírez, el rivense llega exhibiendo un balance de dos victorias sin derrotas y un promedio en carreras limpias permitidas de 3.00, además de seis juegos sostenidos y 23 ponches propinados en treinta episodios

Erasmo Ramírez lanza para 3.00 de efectividad esta temporada.

completos. No son los registros de un pistolero grandioso, pero sí los de un lanzador que sin importar la situación en la cual le pidan que aparezca, él siempre exhibe un alto grado de solvencia. Como relevista o como abridor, Erasmo siempre ha hecho el trabajo, es por eso que sin alcanzar el nivel de gran figura, es un tirador digno de la admiración de los que conocen de este juego. Su multifuncionalidad lo está llevando lejos y de mantenerse así podría alcanzar

/ AFP

niveles insospechados. Inspira confianza Las dos aperturas de Ramírez en este 2017, la primera una victoria ante los Tigres de Detroit y la segunda una salida sin decisión ante los Yanquis de Nueva York, son la prueba más contundente de que el muchacho sale como favorito para derrotar a los Angelinos, aunque claro, será importante que cuente con el respaldo ofensivo de su equipo, que al juego de

anoche llegó promediando 249 puntos. Como abridor en la presente campaña, Erasmo ha permitido tres carreras limpias en 10 innings y un tercio, forjando una efectividad de 2.63. Además, en ese trayecto solo ha otorgado una base por bolas y ha ponchado a 10 rivales, exhibiendo un control admirable. Estos números dejan en evidencia dos aspectos: el primero, no es fácil descifrar a Erasmo cuando es abridor; y el segundo, de contar

Radiografía de los Angelinos Siguiendo los pasos de Juan Carlos Ramírez ha sido inevitable el hecho de permanecer atentos al accionar de los Angelinos en esta campaña, en la que han dejado en evidencia las debilidades de su ofensiva, incapaz a veces de respaldar grandes faenas monticulares como las de Juan Carlos. Su balance de 24 triunfos y 23 reveses los perfila como rivales al que no es complicado vencer, sobre todo si se les lanza con la inteligencia y la serenidad con la que lo hace Erasmo. Hasta antes del juego de ayer, los Angelinos se ubicaban en el puesto 22 de 30 en cuanto a porcentaje de bateo con un registro de .241, nada intimidante. Asimismo, presentan un promedio de un cuadrangular por juego al conectar 48 bambinazos en 47 partidos, ubicándose en el lugar 19 en todas las Grandes Ligas. De igual forma, en el departamento de carreras empujadas, los laureados ocupan el decimosexto lugar con 190 remolques, lo que refuerza la conclusión de que son un equipo con limitantes ofensivas que bien pueden ser aprovechadas por Erasmo. H. BRICEÑO TÓRREZ

U-12 nica debutará contra Alemania Dos años casi desde aquella actuación memorable en la que Nicaragua le ganó a Cuba la medalla de bronce en el Campeonato Mundial Sub-12 y las imágenes de esos pequeños atrevidos y valientes permanecen intactas, guindadas en el museo del beisbol nuestro con estatus de históricas. De esa selección forjadora de proezas jamás se olvidarán su bravura y determinación, características que también tienen en sus genes de beisbolistas los nuevos muchachos de la sub-12, quienes entre julio y agosto de este año buscarán superar el logro de sus antecesores.

Se cree en revalidar la medalla de bronce, aunque se ambiciona la presea de plata, y también la de oro. No será fácil, pero tampoco se augura imposible la misión de volver a provocar impacto. La construcción de la nueva conquista empezará el 28 de julio, cuando Nicaragua se enfrente a la selección de Alemania, según el calendario publicado ayer por la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés), en el que además se detalla que la tropa pinolera completará la primera ronda jugando contra Estados Unidos (29/07), Panamá (30/07), Corea (31/07)

y Australia (01/08). De acuerdo con el sistema de competencia, los nicaragüenses deben situarse entre los tres mejores de su grupo para clasificar a la segundo ronda (del 3 al 5 de agosto), en la que se medirá a los mejores del grupo A, en el que se sitúan China Taipéi, México, República Checa, Japón, Brasil y Sudáfrica. Posteriormente, los dos equipos con más victorias disputarán la medalla de oro y el tercero y cuarto la presea de bronce. Además de conseguir un lugar entre los tres mejores del torneo, el combinado azul y blanco buscará sumar pun-

2 DEPORTES

Se despide

Valverde apunta al Barcelona El Athletic Club hizo oficial ayer que Ernesto Valverde no seguirá como el entrenador de su primer equipo equipo la próxima temporada. El club bilbaíno confirmó la noticia que ya se esperaba en Bilbao a través de sus canales de comunicación, apuntando que “Ernesto Valverde no continuará como entrenador del primer equipo del Athletic Club en la campaña 2017/18”. El entrenador vasco pone así final a su segunda época como entrenador del Athletic, en el que también fue jugador, que ha durado cuatro años.

Nicaragua ganó bronce en la edición anterior.

tos importantes que le permitan a Nicaragua ascender en el ranking mundial del beisbol, en el que actualmente se ubica en el puesto 16. No es un secreto que para la Federación Nicaragüense de Beisbol Asociada (Feniba), que preside el

/ ARCHIVO

otrora pelotero Nemesio Porras, es prioridad escalar hasta el lugar 12, posición que abriría las puertas al torneo Premier 12 de la WBSC, competición superada en importancia solamente por el Clásico Mundial. H. BRICEÑO TÓRREZ

Todo apunta que Valverde será el nuevo director técnico del Barcelona, en el que también jugó. Según la prensa europea sería presentado el 29 de mayo.


www.diariometro.com.ni Miércoles 24 de mayo 2017

deportes

Bolivia con jóvenes, Pavón se integra El primer amistoso se celebrará en Managua. El segundo duelo será en Yacuba, Bolivia Bruno Miranda, campeón con la Universidad de Chile, en la liga de ese país sudamericano, encabeza la lista de 28 futbolistas que convocó el seleccionador de Bolivia, Mauricio Soria, para los partidos amistosos que sostendrá ante su similar de Nicaragua el 2 de junio en Managua y el 7 de junio en Yacuiba, ubicado en el departamento de Tarija, fronterizo con Argentina. Veintiséis de los jugadores que fueron llamados para estos amistosos militan en la liga boliviana y en su mayoría son jóvenes que no superan los 24 años de edad. Además del atacante Miranda, el otro “legionario” de los bolivianos es el arquero Carlos Lampe, del Huachipato chileno. Oriente Petrolero y Blooming, con cinco jugadores cada uno, son los clubes que más futbolistas aportan a la selección de Bolivia, les siguen The Strongest y Bolívar, con cuatro por equipo. Entre los llamados destaca el joven centrocampista Ramiro Vaca, de 17 años, que juega en el Quebracho de la Segunda División. “Lo que nosotros queremos no es tanto la estadística de la edad, sino que vamos a intentar

que la mayoría jueguen apuntalados justamente con dos o tres o cuatro jugadores que son de una experiencia muy alta que hagan que el desarrollo y el aprendizaje de estos chicos sea muy rápido”, manifestó Soria a la prensa local. El técnico precisó que para el primer partido en Managua no van a estar ni los jugadores de Oriente Petrolero ni los de Bolívar por compromisos con sus clubes, pero confió en otros como Carlos Lampe, Raúl Castro, Edward Zenteno o Alejandro Chumacero, con amplia experiencia internacional en sus clubes. Pavón se suma Del lado de la Azul y Blanco, el director técnico Henry Duarte, realizó pocas variantes respecto al microciclo que comprendió del 23 al 27 de abril pasado. Ayer, 25 jugadores fueron convocados para iniciar entrenamientos de cara a los amistosos contra Bolivia, entre los que destaca el enlace del Real Madriz, Agenor Baez. En la lista de 25 sobresale como único “legionario” Juan “Iluminado” Barrera, del Comunicaciones FC de Guatemala. Sin embargo, se uniría al microciclo el otro nicaragüense que milita en el futbol guatemalteco, Ulises Pavón, del Suchitepéquez, club que fue eliminado en semifinales de la liga local. Ambos jugadores llegarían a Nicaragua mañana, según adelantó el propio Duarte.

Eulises Pavón regresaría a Nicaragua mañana.

“La competencia para jugar contra Bolivia será intensa. Ahora tenemos un grupo muy sólido, en el que nadie tiene un puesto asegurado como titular. El propio Pavón o Barrera tie-

/ ARCHIVO

nen que demostrar que están en plenas condiciones para disputar esos partidos, por eso será clave ver el trabajo que realicen una vez se unan al grupo”, aseveró el estratega. A.S.S.

10

Duelo por la cúspide. Costa Caribe y León inician serie atractiva En medio de un contexto en el que unos batallan por quedarse con la cima y otros por meterse entre los 12 clasificados a la segunda ronda, el Campeonato Germán Pomares Ordóñez ofrece a partir de hoy una de las series más electrizantes que pueda ocasionarse en estos momentos en el beisbol nacional. Se trata de los cuatro enfrentamientos que sostendrán la Costa Caribe, líder de la competición con balance de 34-13, y León, segundo en la tabla general de posiciones con registro de 34-14. De tal manera, los dos mejores equipos de la temporada se someterán a una lucha sin tregua para determinar a quién le pertenece la supremacía. Encontrar un claro favorito para esta que se prevé como una batalla de gran nivel competitivo no resulta ser tarea fácil, sobre todo porque se trata de dos novenas que han sobresalido por la autoridad de su picheo, la productividad de su bateo y la seriedad de su defensa. Son precisamente esas características las que los han convertido en equipos de estadía casi permanente en las primeras plazas, desde donde ha sido una misión casi imposible hacerlos descender. Si bien es cierto los caribeños vienen de perder 3-1 su última serie ante Jinotega, equipo que ha sido capaz de ganarle a los Indios del Bóer y de incluso noquear a los Dantos, también es seguro

que este resultado no le quita un solo gramo de su peligrosidad, por lo que el conjunto felino, que el pasado fin de semana doblegó a los Cañoneros de Madriz, no debe descuidarse. Gran nivel Ambos equipos cuentan con un picheo que suele ser sinónimo de garantía. Por los costeños sobresalen el chavalo Norman St. Clair, el experimentado Junior Téllez y el efectivo Wilfredo Pinner, los tres bien posicionados en los principales lideratos. Por su parte, los leoneses cuentan con la destacable labor del exjugador de Grandes Ligas Wilton López, el trabajo del siempre inmune Fidencio Flores y el aporte valioso de Norman López, un trío fundamental en la consistencia ganadora que ha demostrado el team. En cuanto a bateo no hay discusión, ambos conjuntos cuentan con la artillería necesaria para imponerse. Los temibles Darrel Campbell, Dwight Britton, Debrie Benneth y Mark Joseph estarán cara a cara con los siempre incidentes Enmanuel Meza, Marvin Martínez, Arnold Rizo, Isaac Martínez y Norlando Valle. Sin importar el ángulo desde el cual se haga el enfoque de esta serie, el resultado será igual: una batalla de pronósticos reservados, por lo cual está prohibido perdérsela. HAROLD BRICEÑO TÓRREZ

Exaltado. Vicente Padilla rumbo al Salón de la Fama El exlanzador de la Major League Baseball (MLB) Vicente Padilla fue elegido ayer de forma unánime para ser miembro del Salón de la Fama deportivo de Nicaragua. Padilla fue seleccionado como el personaje más ilustre de una lista compuesta por otros nueve candidatos, informó el Salón de la Fama del Deporte Nicaragüense, tras una reunión de su Comité de Evaluación. El exlanzador es uno de los peloteros nicaragüenses con mayor éxito en las Grandes

Ligas, se mantuvo durante 13 años en el nivel más alto del béisbol mundial, en los que jugó 386 partidos, acumuló 108 victorias, con 91 derrotas, 4,32 de efectividad, y un promedio de hombres embasados por imparables y bases por bolas de 1.377. Entre 1999 y 2013 el pelotero jugó con los Diamonbacks de Arizona, los Phillies de Filadelfia, los Rangers de Texas, los Dodgers de los Ángeles y los Medias Rojas de Boston. Antes de retirarse en 2014, jugó 16 partidos con el

Fukuoka Softbank Hawks en la liga japonesa, con 3 victorias, 6 derrotas, 3,84 de efectividad y promedio de embasados de 1.142. El Comité Evaluativo también confirmó la introducción de los restantes candidatos a integrar el Salón de la Fama del Deporte Nicaragüense: los exbeisbolistas fallecidos George Wehmeyer y Jorge Hernández, las exbaloncestistas Rosalpina Santamaría Vega y Alberta Smith Campbell, el ajedrecista Martín Guevara Cano, el exfutbo-

lista Emerson Flores Donaire, el extatleta Gustavo Morales López, el exdirectivo de natación René González Mejía, y el expromotor de boxeo Renzo Bagnariol. La ceremonia de exaltación está prevista para el 11 de junio próximo, con una cena de gala, en la que estarán presentes los elegidos. El Salón de la Fama del Deporte Nicaragüense, fundado en 1994, actualmente cuenta con 257 deportistas y personalidades “inmortalizados”, según sus dirigentes. EFE

La serie entre estos combinados es de pronósticos reservados.

/ ARCHIVO


www.diariometro.com.ni Miércoles 24 de mayo 2017

deportes

11

Ajax y United deinen el trono Los “Reds” necesitan vencer para avanzar a la Champions. El Ajax tendrá la planta de lujo

Marcus Rashford, quien ha respondido sobradamente a la confianza del técnico. El canterano liderará un ataque en el que estarán también el armenio Henrik Mkhitaryan y el inglés Jesse Lingard.

Manchester United y Ajax de Amsterdam, dos equipos históricos del viejo continente, buscan hoy en Estocolmo (12:45 p.m.) el título de la Liga Europa y el billete directo para la próxima edición de Champions League, en una final marcada por el trágico atentado terrorista del martes por la noche en Mánchester. En el equipo de Old Trafford, al que en sus ilustres vitrinas solo falta un título, la Europa League, confía ciegamente en una victoria sobre los holandeses para salvar la que ha sido una decepcionante primera temporada de José Mourinho en el banquillo. Pese a haber levantado la Copa de la Liga, su mal hacer en la Premier League —sexto— y en la Copa de Inglaterra (FA Cup) han hecho de un torneo que a comienzos de curso era visto como una mera distracción en el objetivo primordial de la campaña. De coronarse campeón, el United no solo elevaría a cinco el número de representantes de la liga inglesa en la Champions el año que viene —Chelsea, Tottenham Hotspur, Manchester City y Liverpool—, sino que levantaría su primer título europeo desde el año 2008 y completaría su glorioso palmarés de triunfos internacionales.

Equipo ofensivo Por su parte, el joven Ajax regresa a una final europea el día en que se cumplirán veintidós años de su último triunfo continental, la victoria por 1-0 en Liga de Campeones contra el Milán, gracias a un gol de Patrick Kluivert, cuyo hijo Justin, delantero como su padre, estará en el banquillo “ajacied” en el Friends Arena. Desde su caída un año más tarde en la misma competición frente al Juventus en la tanda de penaltis, el Ajax no había estado presente en una final europea, a la que llega después de una temporada que empezó con dudas y ha acabado en clara trayectoria ascendente. Peter Bosz -con pasado

El Manchester United salta como ligero favorito, pese a las bajas.

El encuentro, sin embargo, estará marcado por el atentado terrorista del lunes por la noche después de un concierto de la estrella pop estadounidense Ariana Grande en el Manchester Arena, que dejó 22 muertos y 59 heridos. En lo puramente deportivo, Mourinho no podrá contar con los servicios del defensa marfileño Eric Bailly, un fijo en el eje de la zaga durante toda la temporada, quien fue expulsado en el partido de vuelta de semifinales ante el Celta de Vigo y deberá cumplir sanción. Otro central, el inglés Chris Smalling, es duda hasta última hora por lesión, por lo que Phil Jones podría acompañar a Daley Blind en

/ AFP

la defensa, donde sí estarán el ecuatoriano Antonio Valencia en el costado derecho y el reconvertido Matteo Darmian en el lateral izquierdo. El francés Paul Pogba y el español Ander Herrera son piezas inamovibles en el centro del campo, mientras que Marouane Fellaini, que sufrió una pequeña dolencia muscular en el partido de liga ante el Southampton la pasada semana, también apunta a la titularidad si se recupera a tiempo. La portería volverá a ser defendida por el argentino Sergio Romero, tal y como ha sucedido durante los últimos encuentros en el torneo, por lo que el español David de Gea, el titular habitual en la Premier League, arrancará el

Apunta al 19 de julio. Juan Manuel Márquez regresaría al cuadrilátero El regreso al cuadrilátero del mexicano Juan Manuel Márquez, campeón del mundo en las divisiones pluma, superpluma, ligero y superligero, tiene como fecha tentativa el 29 de julio y la sede con mejores posibilidades es la Arena Ciudad de México en esta capital, explicó ayer el promotor Fernando Beltrán. Beltrán, quien ha trabajado con Márquez en los últimos años, adelantó que el posible rival es de origen irlandés y que también se está trabajando en la pelea ante el puertorriqueño Miguel Cotto.

“Estamos haciendo lo posible para que la pelea sea el 29 julio y también se está buscando la pelea con Cotto, eso es un secreto a voces”, dijo Beltrán en conferencia de prensa. “Hablamos de un irlandés, es un peleador fuerte y será una pelea digna porque Juan Manuel tiene la intención de pelear con Cotto”, añadió. De la pelea contra el puertorriqueño, el promotor anticipó “seguramente será diciembre porque en noviembre suena la pelea entre el estadounidense Floyd Mayweather y el

irlandés Conor McGregor”. Beltrán, explicó, no ha tenido la oportunidad de concretar con Márquez su vuelta al ring “pero seguramente su regreso se dará en julio o agosto y estamos pensando en la ciudad de México”. El combate puede ser en la Arena Ciudad de México o en el Zócalo capitalino aunque no necesariamente tiene que ser en la capital y se podría dar en Tijuana o Cancún y el peso será pactado arriba del peso súper ligero entre 135 y 140 libras, uno 61,2 y 63,5 kilos. EFE

partido desde el banco de suplentes. La conocida ausencia por lesión de Zlatan Ibrahimovic volverá a abrir las puertas de la titularidad al jovencísimo

como jugador y técnico en el Feyenoord, el máximo rival, y que llegó este verano procedente del Maccabi Tel Aviv- ha superado el golpe que supuso la eliminación en la última ronda previa de la Liga de Campeones frente al Rostov para construir un equipo con mucho futuro y clara vocación ofensiva. Pese a perder el título de liga frente a un Feyenoord que dominó el torneo holandés desde el inicio, el Ajax llega avalado por una sobresaliente trayectoria en la Liga Europa, donde ha firmado grandes actuaciones, sobre todo en su campo. El conjunto holandés -el más rematador de toda la competición, aunque también ha encajado siete goles más que el United- solo cuenta con una baja, la del sancionado Nick Viergever, cuyo lugar en el lateral izquierdo podría ocupar Riedewald, ya que Sinkgraven no se recuperó a tiempo de una lesión. EFE


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Miércoles 24 de mayo 2017

12

Luis Enrique cuenta las adversidades que pasa un indocumentado en EE.UU. Experiencia. Habla de sus años en Somoto y todas sus anécdotas por norteamérica, a propósito del trato que se le da a los inmigrantes

Luis Enrique Mejía, conocido como “El Príncipe de la Salsa”. / CORTESÍA

El cantautor nicaragüense Luis Enrique tiene ganas de inspirar a los inmigrantes indocumentados, que, como él hizo durante años tras llegar a Estados Unidos de joven, pasan miedo y adversidades, y quiere hacerlo con una autobiografía que saldrá a la venta en septiembre. “Quería contar mi historia partiendo de mí, porque creo que eso, de alguna manera, espero, le pueda servir a alguien”, dijo a Efe el artista de 54 años durante una entrevista en Miami (EE. UU.), donde prepara un concierto con el salsero cubano Isaac González. El cantante de “Yo no sé mañana” aseguró que el libro, que lleva el nombre “Autobiografía”, al igual que el tema que sacó en 2009, in-

cluye anécdotas hasta ahora desconocidas para el público y en el que asegura se ha esforzado por ser auténtico y no callarse ni su dolor ni sus miedos en el proceso. Un libro empoderante No es su naturaleza explicarse demasiado, pero es evidente que la decisión fue producto de su proceso interno y de una necesidad de expresarse ante el creciente clima que se vive en Estados Unidos y el resto del mundo contra los inmigrantes. “Yo creo que uno cuenta las cosas cuando está preparado para hacerlo”, afirma. “Jamás he usado mi vida personal para mercadearla o ponerla a disposición de los medios o de la gente para lograr tener algo más de fama o pretender que alguien esté de acuerdo o no conmigo”, explicó. “Necesitaba estar seguro de que quería contar mi historia y saber por qué quería contar mi historia”, indicó. “Creo que eso es lo que me ha llenado tanto de valor para entrar tanto en mí mismo e ir desde mi niñez hasta lo más reciente en mi vida”. Al igual que lo hizo en su canción, en su libro se paseará por sus primeros años en Somoto, una localidad situada 210 kilómetros al norte de Managua, y dará atención a su experiencia en California como inmigrante indocumentado, con un inglés nulo, y cómo logró ser un artista de renombre. “Será un libro empoderante para muchos que me siguen, para muchos que me escriben a través de mi página de Facebook y me viven preguntando cosas”, explicó sobre unos destinatarios entre los que no pueden faltar los indocumentados y los “que ya han tenido hijos en este país”. Molesto por el trato a los inmigrantes El artista se declaró “indignado” ante la tendencia de ciertos sectores estadounidenses a los que llamó “ignorantes” y “simplistas” de culpar de los males del país a los indocumentados, lo que para él es “un insul-

Dato

54 Años tiene este artista originario de Somoto.

to”. Para “El Príncipe de la Salsa”, apodo que se ganó desde sus inicios, a finales de los años 80, cuando era uno de los principales exponentes del movimiento de salsa romántica, la idea es demostrar que cualquiera con un sueño y ganas de ser creativo y trabajar duro puede salir adelante. En su caso, su sueño sigue siendo poder vivir haciendo música. Se siente orgulloso de todos sus temas, aunque admite que el más reciente siempre es el que inspira más cariño. En este caso se trata “Cuando se juega con fuego”, compuesto por el cantautor cubano Amaury Gutiérrez. Pero se le nota que está todavía más emocionado por sus próximos temas: “Tengo varias cosas listas y no sé cuál voy a sacar primero. No se preocupa por los discos Explicó que en los últimos años está disfrutando mucho la tendencia actual de producir sencillos, sin la presión de completar un álbum completo, lo que le permite “satisfacer” su necesidad de expresarse “sin tener que esperar”. También le da la oportunidad de seguir experimentando con la música, como lo hizo con su sencillo “Yo voy pa’ encima”, con el reguetonero cubano El Mola. En un desafío a los puristas de la salsa, que rechazan las fusiones con la música urbana, Luis Enrique dice que en el arte y en la vida hay un concepto que debería ser irrenunciable: la libertad. “Yo aplaudo a todos los artistas que se sienten libres de crear cosas nuevas, ya sean fusiones con la música urbana o cualquier otra cosa. Esa es la esencia de la música popular”, afirma sobre la salsa, un género que, considera, necesita reinventarse. EFE

3 CULTURA

James Corden

¿Deja la televisión? Parece que ni Snapchat ni las grandes cadenas se quieren dar por vencidos frente a la competencia que representan Facebook e Instagram, pues CBS acaba de anunciar que James Corden tendrá su propio show en la pionera red social. Bajo el nombre de James Corden’s Next James Corden, los usuarios seguirán los pasos que dará el carismático conductor para encontrar a su reemplazo, ya que –en palabras de CBS– “(Corden) sabe que algún día, en unos años, deberá entregar las riendas a un nuevo host, y quiere tener el tiempo suficiente para seleccionar y preparar al indicado”.


www.diariometro.com.ni Miércoles 24 de mayo 2017

EspEctáculos

13

Lamentan muerte del poeta Carlos Rigby Pérdida. Se caracterizaba por exponer en cada obra la cosmovisión de los afrodescendientes El poeta nicaragüense Carlos Rigby Moses, uno de los mayores exponentes de la cultura Caribe de Nicaragua, falleció ayer a los 72 años, informó una fuente oficial. “El querido hermano, costeño, poeta, escritor, coherente y consistente nicaragüense, Carlos Rigby, acaba de fallecer”, dijo la primera dama y vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, a través de medios del Gobierno. Rigby había sido trasladado de emergencia hacia un hospital de Managua este lunes, con síntomas relacionados con la presión arterial, indicaron sus amigos. El poeta, nacido en Laguna de Perlas, en la Región Autónoma Caribe Sur (RACS), se caracterizaba por exponer en cada obra la cosmovisión de los afrodescendientes nicaragüenses, conocidos en el país como “costeños”. “Tenemos que recordarlo en vida, con sus poemas, con su trombón, su fuerza, su mística formidable”, dijo Murillo, quien no ocultó el impacto que le causó la noticia. Una de las obras más emblemáticas de Rigby fue “Si yo fuera mayo”, en el que integra las características africanas, europeas e indígenas, desde el punto de vista de los “costeños”. También conocido por su

MARÍA JOSÉ ÁLVAREZ

particular forma de “contar” sus poemas, así como por frecuentar universidades y escenarios donde había poesía, Rigby dio el nombre de “Mayo ya” a la fiesta más grande de la Costa Caribe, en honor de Mayaya, la diosa de la lluvia. “Poeta de calidad humana” Francisco de Asís Fernández, presidente del Festival Internacional de Poesía de Granada, que le rindió homenaje a Rigby en una charla de El autor y su obra, dijo que “todos los poetas nicas sentimos la muerte de Rigby porque fue un poeta muy popular, amigo de todo el mundo, un tipo que no escribía sino que se aprendía los poemas y los iba variando, era casi, podríamos decir, un poeta con una imaginación prodi-

Roger Moore

Murió a causa del cáncer Roger Moore, que encarnó al superagente James Bond en siete películas, murió a los 89 años de edad en Suiza a causa de un cáncer, reveló su familia. “Con gran pesar anunciamos que nuestro querido padre, Sir Roger Moore, murió hoy en Suiza tras una batalla

breve pero valiente contra el cáncer”, explicaron en un comunicado. “El amor que le rodeó en sus últimos días es tan grande que no puede ser medido

giosa que tenía la capacidad de cambiarlos y dar una sorpresa lingüística, una sorpresa verbal, creo que es el que más entendía el precepto de que la poesía es una criatura verbal”. “Chichí” Fernández asegura que tenía además la representatividad absoluta de la poesía del Caribe en el Pacífico, porque “hay poetas del Caribe que han dejado de escribir o que han dejado de publicar, en cambio él siempre mantuvo su presencia. Un poeta de calidad humana que no creo que le haya hecho mal a nadie nunca y que buscaba la amistad. Sería importante recoger su poesía para hacer una valoración real de la riqueza de su obra”. EFE Y LETZIRA SEVILLA BOLAÑOS

en palabras”, añadió el comunicado, firmado por sus hijos Deborah, Geoffrey y Christian. El actor británico hizo del agente 007 un flematico caballero inglés, después de la etapa más viril del escocés Sean Connery. Además fue una de las primeras estrellas en prestar su imagen para beneficiencia como embajador de Unicef, y nunca se jactó de tener talento interpretativo. METRO INTERNACIONAL


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Miércoles 24 de mayo 2017

14

Juan Merodio: “Las redes sociales son importantes para las empresas” Entrevista. El experto dice que si una empresa se equivoca, lo primero que dede hacer es pedir perdón El conferencista Juan Merodio, experto en marketing digital, redes sociales y transformación digital, visitará Nicaragua por primera vez mañana para impartir el taller de Workshop en Marketing Digital en el hotel Crowne Plaza de Managua. La presencia de Merodio también será posible gracias al apoyo de Izelso Consultores, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y ND Medios. Merodio concedió una entrevista con Metro para hablar sobre el marketing online, sus libros y negocios on line. ¿Cómo descubriste tu vocación por el mundo del marketing online? Realmente fue cuando tenía 20 años, en el 2000, y en la universidad empecé a descubrir Internet y su potencial, y poco a poco me fue cautivando al ver todo lo que permitiría y se podía hacer La escritura es una de tus pasiones, ¿de cuál de tus libros estás más orgulloso? No puedo responderte porque para mí cada uno es especial, son “mis hijos”, no puedo elegir, pero creo que 10 Business Factors sí lo destacaría, porque es un libro único por el método que explico, que es el que llevo utilizando muchos años con mis clientes con un modelo de éxito probado Cómo emprendedor, ¿qué consejo le darías a una persona que está pensando en iniciar un negocio online? Que se rodee de otros emprendedores que complementen sus carencias y que no emprenda solo. Este fue mi primer gran error al emprender y aprendí de él. Siempre cuatro ojos ven más que dos.

¿Qué es lo más importante a la hora de montar un negocio online? Tener claro el modelo de negocio y el contexto donde lo vas a desarrollar. Muchas veces existen buenas ideas pero que no tienen un modelo de negocio definido, y al final no debemos olvidar que un negocio debemos rentabilizarlo, por lo que la creación de un business plan es fundamental para poder lanzar al éxito el negocio online. ¿Qué es lo primero que tiene que hacer una persona que desea construir su marca personal? Pensar que es para toda la vida y no buscar un retorno inmediato. La construcción de la marca personal es algo que lleva muchos años, por lo tanto hay que ser paciente, y dar más de lo que esperas recibir, y verás cómo años después recibirás mucho más de lo que has dado. ¿Las redes sociales son importantes para cualquier tipo de empresa? Me atrevería a decir que 99% de las empresas pueden obtener algún tipo de beneficio por el uso de las redes sociales y otras plataformas digitales. Lo importante es saber el qué y cómo integrarlo con otros canales de la empresa para que converjan de una manera efectiva. ¿Cuál es el canal de social media que mejor dominas y por qué? Te diría que mi blog, no sé si es social media ya que el concepto es muy amplio, pero mi blog JuanMerodio. com es mi núcleo y las redes sociales los satélites que lo complementan, y cada una ofrece un beneficio diferete.

SEGUINOS

@metronicaragua

¿Cómo preferís leer, en formato tradicional o digital? Me gusta mezclar, siempre llevo varios libros en papel y varios digitales, no creo que lo digital venga a quitar el papel, simplemente a convivir, y dependiendo del momento y la situación, tener la opción de elegir el formato que más te apetezca. ¿Cómo actuarías ante una crisis de social media? Pidiendo perdón y humanizando la empresa, aunque obviamente cada caso de crisis es un mundo y habría que analizarlo en particular, pero creo que pedir perdón si te has equivocado debe ser lo primero que una empresa debe hacer. ¿Cuál ha sido tu mayor

éxito y tu mayor fracaso en redes sociales y marketing digital? Mayor éxito podría decir que asesorar a una pequeña empresa (Start up) a definir su estrategia digital donde los contenidos y las redes sociales fueron esenciales, y 15 meses después esa empresa pasar de 40 a 800 clientes y ser adquirida por una multinacional por 20 millones de dólares. En cuanto a fracaso, creo que haber invertido tiempo en redes que nunca llegaron a ningún sitio como Vine, pero realmente para mí no son fracasos, sino partes de la innovación y el aprendizaje. TANIA TREJOS


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Miércoles 24 de mayo 2017

Kendall Jenner en Giambattista Valli La modelo ya había sorprendido en otras ocasiones por vestidos con arriesgados cutouts, pero esta vez se decantó por la majestuosidad y el volumen que solo alguien como Giambattista Valli puede otorgar. Los trajes del diseñador suelen ser difíciles de llevar, pero la modelo usó un estilismo lo suficientemente adecuado para no convertirse en un meme. Kendall, como nadie en un vestido difícil de llevar. | GETTY

Cara Delevingne en Moschino

Julianne Moore en Givenchy

Siempre ha sido edgy y en esta ocasión, lo demostró con un vestido drapeado, fiel a su esencia rupturista. Combina lo femenino con su look agreste de labios oscuros y cabeza rapada.

Un vestido con vuelo y textura en otro color de temporada, el rojo. Solo una mujer como ella podría lucir un modelo tan complicado y hacerlo ver majestuoso. Asidua de otras firmas como Tom Ford y Chanel, esta vez se decantó por hacer que el vestido fuese el protagonista.

Cara Delevingne, lejos de lucir como en 2013, en su debut. | GETTY

Julianne Moore, luciendo una obra de arte. | GETTY

7

Desde su inauguración en 1939, el Festival de Cannes no solo ha mostrado las mejores producciones cinematográficas del planeta. Ha sido, sin duda, un lugar para mostrar, a través del glamour, qué es lo que está pasando con la moda en el mundo. Las grandes estrellas muestran, a través de todo tipo de vestidos, cómo la moda puede llegar a ser arte

looks impactantes del Festival de Cannes

LUZ LANCHEROS | METRO WORLD NEWS

En Cannes se da la oportunidad de que las estrellas luzcan lo más creativo y exquisito de la moda. / Getty Images

Emily Ratajkowski en Peter Dundas La modelo usó un impresionante vestido negro de volantes voluminosos en la parte inferior, que es descollante mas no exagerado. Toda una verdadera obra de arte, que también es difícil de llevar, pero que solo ella podría usar sin que se vea como disfraz. Bella de negro. | GETTY

Lily Collins Susan Sarandon en Johanna en Alberta Ortiz Ferreti Usa un top de la diseñado-

Rihanna en Dior De blanco, en un cuello strapless, nos recordó a las estrellas de Hollywood de los años 90, que solían ir a las galas con gafas, con chal y con estos vestidos en un solo tono y en materiales brillantes, que también son los del momento. Rihanna, pura vanguardia. | GETTY

La sensualidad no tiene edad. | GETTY

La actriz es la reina de los escotes y supera también a las más jóvenes en este aspecto. Su vestido turquesa oscuro une el cuello Bardot y el terciopelo y también una sensualidad que está lejos de ser predecible y sí muy elegante, tal y como lo ha demostrado en los últimos años en la alfombra roja.

ra colombiana que impuso los boleros a nivel mundial y cuyas creaciones muestran la complejidad de cada pieza, la feminidad desbordada y el “caribbean chic” que ha sido tendencia estas últimas temporadas. Feminidad sutil con Lily Collins. | GETTY

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.