20170523_ni_metronicaragua

Page 1

PÁNICO Y MUERTE EN CONCIERTO DE ARIANA GRANDE MÁS DE 19 MUERTOS EN RECITAL QUE SE REALIZABA EN MANCHESTER. PÁGINA 7

MANAGUA Martes 23 de mayo 2017

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Bailan tango en calles de Managua Juan Riobo y Catalina Sánchez son dos artistas argentinos que deleitan en los semáforos de la capital con un baile de tango. Han recorrido hasta ahora seis países. PÁGINA 3

Nicole Kidman brilla en Cannes

Un llamado a proteger las tortugas Hoy es el Día Mundial de la Tortuga, una especie encantadora pero en peligro

La famosa actriz presentó ayer la cinta “The Killing of a Sacred Deer”. PÁGINA 13


www.diariometro.com.ni Martes 23 de mayo 2017

1 NOTICIAS Reporte semanal

7 muertos en las vías Siete personas fallecieron y otras 47 resultaron heridas en 720 accidentes de tránsito ocurridos la pasada semana en Nicaragua, informó ayer la Policía Nacional. Diez de los 720 accidentes de tráfico fueron provocados por conductores en estado de ebriedad, dijo la vicepresidenta del país, Rosario Murillo, al leer un reporte de la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional. Un total de 791 personas murieron en accidentes de tránsito el año pasado en Nicaragua y 670 en 2015, según cifras oficiales.

NOTICIAS

02

Pipitos no median con Teletón No hay acuerdo. La asociación Los Pipitos notificó ayer a la Fundación Teletón la decisión de no mediar en la disputa por seis centros de atención a la niñez con discapacidad. El proceso iría a un arbitraje, según estipula el contrato entre las partes José Evenor Taboada, presidente de la Fundación Teletón, confirmó a Metro que el Consejo Nacional de Los Pipitos les había notificado la decisión de no establecer una mediación en la disputa que mantienen desde hace 20 días por seis centros de atención a la niñez

Ambas instituciones se encuentran en una disputa.

discapacitada, algo que él considera lamentable. “Lamentamos que una solución de negociación directa (mediación) no se haya podido dar y que estén escogiendo el arbitraje, que tiene el problema que

/ ARCHIVO

va generar costos fuertes”, dijo Taboada, tras indicar que este tipo de procesos tarda alrededor de seis meses. El arbitraje es una alternativa de resolución de conflictos similar a la justi-

cia ordinaria. Es un sistema paralelo al Poder Judicial, pero tiene el mismo efecto. El árbitro deberá ser seleccionado por ambas partes. La decisión de no mediación se da a conocer dos semanas después de que Leonel Argüello, fundador de Los Pipitos y expresidente de la Fundación Teletón, solicitara a las partes que buscaran un arreglo. El proceso de arbitraje al que ahora se deberán enfrentar está contemplado en una cláusula del contrato firmado por Los Pipitos y el Teletón en el año 2012. El documento especifica que “todas las controversias, diferencias, disputas o reclamos que pudieran derivarse de este convenio, su ejecución, incumplimiento, liquidación, interpretación o validez se resolverán por medio de arbitraje de acuerdo a derecho, el cual será confidencial y se regirá de confor-

midad con los reglamentos del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Nicaragua y la Ley 540 (Ley de Mediación y Arbitraje)”. Gobernación ordenó auditoría Mediante una resolución, el Ministerio de Gobernación ordenó a la junta directiva de la Fundación Teletón proceder a la realización de una auditoría financiera de los últimos tres años, además de impedir el uso de los fondos recaudados en el Teletón de este año. José Evenor Taboada aseguró que durante este año la Fundación Teletón continuará suministrando el dinero para los costos operativos de los ocho centros de estimulación temprana que Los Pipitos y Teletón tienen en el país. KEYSI GARCÍA

Economía. Nicaragua presenta en España sus oportunidades de inversión El ministro de Fomento, Industria y Comercio de Nicaragua, Orlando Solórzano, presentó ayer en España los proyectos de desarrollo e inversión que ha puesto en marcha para los próximos cinco años, con la “alianza conjunta” del sector público y el privado como una de sus principales bazas. Solórzano, quien participó en un encuentro empresarial en Madrid organizado por el ICEX, organismo oficial español dedicado a fomentar el comercio exterior, destacó el “diálogo permanente” entre ambos sectores, y como ejemplo destacó su entendimiento en la negociación del Acuerdo de Asociación Unión EuropeaCentroamérica en 2013. Pero después del Acuerdo “viene la ejecución”, afirmó el ministro, quien apostó por “fortalecer esta relación” entre ambas regiones, con España y

Nicaragua como “puentes”. “A eso venimos. A explicarles lo que estamos haciendo allá”, concluyó Solórzano. También el banquero nicaragüense Roberto Zamora, del Grupo Lafise, presente en el acto, señaló la “nueva etapa” que vive el país con el buen funcionamiento de la alianza público-privada, además de las “grandes oportunidades” que ofrece Nicaragua. Zamora recordó que es el país más seguro de Centroamérica, donde hay “poca burocracia”, aspecto muy importante para los inversionistas. Nicaragua aprobó el año pasado el “Proyecto de Desarrollo para Potenciar la Inversión 2017-2021”, con una especial atención hacia las infraestructuras y el medioambiente, sectores donde las empresas españolas son punteras.

Nicaragua busca interpretar los elementos químicos que contienen sus volcanes Nicaragua firmará un convenio con el Departamento de Tierra y Ciencias Planetarias de la Universidad de Nuevo México, con el objetivo de interpretar los elementos químicos en sus volcanes, informó ayer una fuente oficial. El convenio permitirá que el director del área del Laboratorio de Fluidos y Volátiles, del Departamento de Tierra y Ciencias Planetarias de la Universidad de Nuevo México, Tobías P. Fischer, capacite a científicos nicaragüenses en la interpretación de datos geoquímicos, es decir, el comportamiento de los elementos químicos en la tierra, informó la vicepresidenta Rosario Murillo, a través de medios del Gobierno. A partir del 30 de mayo, el científico estadounidense ayudará a medir la geoquímica y la temperatura en los volcanes Cerro Negro, Momotombo, Telica, Pilas y El Hoyo, según la información oficial. / ACAN-EFE

EFE

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, i i ei a dia i e c i Periodistas: alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; michelle.polanco@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Martes 23 de mayo 2017

noticias

Bailando tango en el ajetreado tráico de Managua Arte. La luz roja del semáforo permite a estos artistas demostrar su talento Juan Riobo y Catalina Sánchez son dos bailarines argentinos que deleitan en las calles con un tango. Son 45 segundos en los que suena la variación, o parte final, de una canción de Francisco Canaro o Enrique Rodríguez, grandes exponentes del tango, en los que esta pareja joven muestra a conductores, pasajeros, peatones y vendedores una pizca de la cultura argentina en los semáforos de la agitada Managua. Ellos solo necesitan tres cosas para realizar su acto mientras dura la luz roja: zapatos cómodos, un parlante inalámbrico y un sombrero negro, en el que recogen las monedas, y en algunos casos billetes, que les dan los curiosos que se acercan hasta donde están bailando. “Afuera de Argentina es vista como una danza elitista, una danza alineada, elegante y la verdad es que nuestro trabajo es contarle a la gente que no es eso, que realmente es un lenguaje popular. Nuestra misión es: a donde se da la oportunidad, contar la verdad”, explica Juan. El proyecto “Bailar en los semáforos nació como una necesidad, porque al principio lo que queríamos era bailar en plazas, parques o lugares públicos. Nos dimos cuenta que hay muchas regulaciones para hacer este

Esta pareja de argentinos estará en Managua hasta mediados de junio deleitando con su arte.

tipo de actividad”, explican los bailarines. Los argentinos salieron de su país natal el 13 de marzo del año pasado y recorrieron seis países latinoamericanos antes de llegar a Nicaragua. Ellos explican que la iniciativa nació como “Tango terrorista”, pero posteriormente fue adaptado a “Tango caprichoso”, en algunos países donde no fueron bien aceptados. “También somos ‘tango terrorista’ porque no en todos lados está permitido bailar en

la calle, no te permiten hacer muestras culturales y gratuitas, en ese tipo de lugares hemos llegado a pelear con los policías, hemos llegado hasta a caer presos solo por estar bailando en la calle”, menciona Catalina, quien añade que en ciudades como Guayaquil, en Ecuador, y ciudad de Panamá, las autoridades municipales no les han permitido realizar sus bailes en las plazas y semáforos. Desde hace tres semanas aproximadamente, los bailarines ya han deleitado al público

/ ALEJANDRO SÁNCHEZ

nicaragüense en puntos céntricos como la Avenida Bolívar, Invercasa, Metrocentro, Rotonda Hugo Chávez y Zona Hippos, y estarán en el país hasta mediados de junio, bailando en los semáforos y dando clases básicas gratuitas en lugares como El Garabato y La Casa de los Tres Mundos en Granada. Los bailarines salen por las tardes, luego de las cuatro y eligen los semáforos en Managua que duren más de 45 segundos en la luz roja, para poder ejecutar algunas de las 15 coreogra-

fías que tienen preparadas, y en otras ocasiones realizan pasos de baile improvisados ante la mirada curiosa de los capitalinos en la calle. Juan y Catalina han viajado a lo largo de Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica y Nicaragua, y planean llegar hasta México para recorrer todos los países por segunda vez. En Nicaragua, los bailarines costean su estancia, comida, transporte y ropa principalmente con la cooperación que les dan en los semáforos. “Lo que tratamos de hacer es contarle a la gente que nosotros, todos, somos protagonistas de la cultura y que el tango existe porque hay gente que lo baila”, afirma Juan. Respecto a su experiencia en el país, los argentinos señalan: “Hay una generosidad y una seguridad que en muchos países no hay, es súper seguro. Hay una buena onda excesiva que está buenísima, hay confianza, nosotros buscamos eso”. Los bailarines Juan,de 33 años, es originario de la ciudad de Avellaneda, electricista de profesión y bailarín de tango desde hace cinco años. Catalina, su pareja, tiene 26 años y es originaria de la Patagonia argentina, considerada “la cuna” del tango. La cuenta oficial de los bailarines en Instagram es Tango terrorista. keysi garcía

03

Gobierno

Asueto por Día de las Madres a trabajadores del Estado El Gobierno de Nicaragua decretó ayer asueto obligatorio y con salario pagado para los funcionarios del sector público, unos 165.000, durante el Día de las Madres, que se celebra el próximo 30 de mayo. “Se declara el 30 de mayo día de asueto a los trabajadores del sector público por celebrarse en esta fecha el Día de las Madres nicaragüenses, por tanto, debe ser de descanso obligatorio con goce de salario”, indica el decreto ministerial, leído por la vicepresidenta del país, Rosario Murillo. Murillo indicó que la decisión del asueto fue tomada por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y aprobada por la ministra del Trabajo, Alba Luz Torres, como “saludo y homenaje” a las madres nicaragüenses. El secretario general del Ministerio del Trabajo, José León Argüello Malespín, aclaró que en el caso de los empleadores del sector privado, unos 710.000, prevalecerá lo que acuerden con sus trabajadores. Los nicaragüenses celebran el Día de la Madre los 30 de mayo con actos públicos en colegios dedicados a las madres, serenatas, abrazos, besos y regalos entre los que sobresalen pasteles y flores, y las visitas a restaurantes y a cementerios. efe


www.diariometro.com.ni Martes 23 de mayo 2017

MunDo

04

RICARDO DIAS El vicepresidente de marketing del Grupo Modelo platicó con Metro sobre la alianza global que irmó con Parley para reducir y desterrar el uso del plástico que actualmente está matando poco a poco los océanos. A esta iniciativa, presentada en Tulum, México, se sumó Diego Luna, con la inalidad de llevar este grito de ayuda a todo el mundo. De no tomar medidas inmediatamente, los océanos agonizarán en solo una década

“AL RESCATE DE LOS OCÉANOS PARA SALVAR AL MUNDO”

La generación desproporcionada de basura y de residuos no reciclables ha generado un gran problema en nuestros mares y océanos, hasta el punto de poner en riesgo nuestras playas y paraísos. De no revertir el proceso de contaminación de los océanos, en 30 años habrá más basura que peces en el mar, lo que representa una amenaza para nuestra propia existencia. Para atajar este problema global, una empresa mexicana de bebidas acaba de rubricar una alianza con Parley for the Oceans. Este compromiso a largo plazo que se dio a conocer en las playas de Tulum, Quintana Roo, tiene como objetivo inicial

Cyrill Gutsch, fundador de Parley for the Oceans, con Diego Luna. |METRO

proteger 100 islas para el año 2020, comenzando en México y continuando por el mundo en lugares como Chile, Italia, Australia, República Dominicana y las Islas Maldivas. Para ello, trabajarán con Parley para implementar su estrategia A.I.R. (Avoid, Intercept, Redesign), que consiste en evitar el consumo de plástico, recuperar el material que ya está contaminando y darle una nueva vida al plástico, explicaron a Metro Cyrill Gutsch, fundador de Parley, y Ricardo Dias, vicepresidente de marketing del Grupo Modelo. En esta cruzada por los océanos los organizadores no estarán solos. Chris Hemsworth, Ramón Navarro, Nahla Bogaert y Diego Luna harán un llamado mundial para que los habitantes del planeta “se conviertan en parte de la solución y dejen de ser parte del problema”, matizó Dias, con quien platicamos en profundidad. ¿Por qué hasta ahora llega esta alianza? — Es un proyecto de vida y un compromiso de la compañía que espero sea para siempre, esto es más que una campaña. Con esta alianza con Parley, venimos a fortalecer nuestro compromiso con el medio ambiente y en especial con el cuidado de los océanos y las playas. Desde 2014 ya hemos

limpiado 87 playas mexicanas, un equivalente a 160 kilómetros de costa y hemos recolectado 132,5 toneladas de basura con el programa de Voluntarios Modelo. El 20 de mayo nos enfocamos en 18 playas en 14 estados, donde cuatro mil voluntarios hicieron esta labor.

Cita

“El haber estado con Parley for the Oceans en las Maldivas me abrió los ojos. Cuando pensamos en islas y playas, las visualizamos hermosas y con agua cristalina, pero cuando vives el problema de cerca, te das cuenta de que estamos destruyendo nuestro paraíso con el uso desmedido de plástico. Estoy muy orgulloso de estar ligado a un programa comprometido a proteger las playas del mundo, incluidas las de México”.

Diego Luna. Esta alianza es global pero, ¿nace en México? junio, cuando los asistentes — Exacto. Al igual que disfrutar de una cerveza (de nuestra podrán vivir una experiencia con cero plásticos en nuestros marca) es algo especialmente conciertos en México. mexicano, esta alianza nace en México para el mundo. Además de la concienciaQueremos convertirlo en un ción, ¿qué otras acciones movimiento global llevarán a cabo? bajo el lema “Save — El Grupo Modelo the beach”. Tees uno de los prinnemos lugares cipales en uso de paradisíacos material reciclallenos de ble, aunque sí hay restos de plástico. Tenemos envases de Mil millones de toneladas una meta de replástico de plástico se tiran al mar ducir 25 toneladas que llegan a anualmente en el mundo. de plástico hasta el nuestras cosaño 2020 y la elimitas arrastrados nación de embalajes por las corrientes de plástico en donde haya desde otros países. una alternativa. A través de Vamos a empezar en México, la ecoinnovation para diseñar República Dominicana, Chile, nuevos productos amigables Italia y Australia. con el medio ambiente. En el transporte se está reduciendo ¿Cuándo veremos las primeel uso de wraps de plástico y, ras acciones? como comenté antes, en el — Aunque la alianza ya Sunset de Tulum se vivirá una arrancó el pasado 20 de mayo experiencia sin vasos de plásserá en el evento Sunset de tico. En este tipo de eventos Tulum, el próximo 17 de

6

impactaremos a más de 350 mil personas al año para que todos puedan ser agentes del cambio y de la solución a este problema que nos aqueja a todos. ¿Usted personalmente cree en el proyecto? — Para mí este proyecto es muy real, no estoy hablando de la conquista de Marte. Pero no solo por los paisajes sino por el futuro del planeta. Esta alianza con Parley no solo abre los ojos a nuestra empresa, sino a todo el mundo que lo conoce, es un reto de pensamiento y de un compromiso para ser parte de un movimiento. ¿Qué hay que detonar en la población? — Necesitamos dar tiempo para entender este problema en el que debemos ser transmisores de la información para educar sobre el problema del uso masivo del plásti-

co. El gran problema además viene de las grandes ciudades que están alejadas del mar y ahí hay que ahondar en la educación. Esto detonará un cambio que ayudará a ser parte de la solución. ¿Cuál es la razón más poderosa para sumarse a esta alianza? — Además del efecto que dos terceras parte del oxígeno que respiramos procede del mar y que si acabamos con los océanos acabaremos con la vida. Además de eso, las playas son espacios para disfrutar. Si cambiamos la cultura de un país, para mí como representante de la marca, no hay nada más poderoso que ser una fuente de inspiración para la población. En definitiva sería make change.

JOSÉ LEBEÑA @jlebena


MUNDO

05

DÍA MUNDIAL DE LA TORTUGA El Día Mundial de la Tortuga se celebra el 23 de mayo, para llamar la atención, aumentar el respeto y alentar a la gente a tomar medidas para ayudar a las tortugas a sobrevivir y prosperar. Fue establecida por el American Tortoise Rescue (ATR) en el año 2000. Metro destaca algunos datos interesantes sobre estos reptiles. DESDE 1990, SUSAN TELLEM Y MARSHAL THOMPSON, LOS FUNDADORES DE ATR, HAN RESCATADO Y REUBICADO CERCA DE 4K TORTUGAS.

"LANZAMOS EL DÍA MUNDIAL DE LA TORTUGA PARA AUMENTAR EL RESPETO Y EL CONOCIMIENTO DE LAS CRIATURAS MÁS ANTIGUAS DEL MUNDO". SUSAN TELLEM

7 ESPECIES DE TORTUGAS MARINAS EXISTEN EN EL MUNDO, Y TODAS ELLAS ESTÁN EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.

METRO

Nicaragua. Resorts del país entre los mejores del mundo para nadar con tortugas La prestigiosa cadena de televisión National Geographic y la revista de viajes Travelers Today de Estados Unidos ubican dos lugares de Nicaragua en el primer puesto de los mejores destinos del mundo para nadar con tortugas. La revista de viajes Travelers Today realizó recientemente una lista de los 10 mejores hoteles en el mundo, en los que en sus playas se puede nadar con tortugas, y el hotel Mukul de Nicaragua ocupa el primer lugar. “Este precioso complejo en Nicaragua es el refugio ideal para el verano, ofrece a sus clientes observar tortugas marinas en su hábitat natural, es una experiencia increíble que no debe perderse. Mukul es una palabra Maya que significa ‘secreto’ y hace honor a su nombre, que es un refugio seguro para las tortugas marinas”, destaca la revista en su sitio web. National Geographic publicó recientemente una lista en los nueve hoteles que pro-

tegen las tortugas marinas y en los que se puede disfrutar de un “paraíso único en el mudo” y el hotel Surfing Turtle de León aparece en primer puesto. “Las tortugas Marinas saben cómo elegir las playas más agradables, estos nueve sitios buscan proteger la anidación de crías de tortuga, y sus invitados pueden ayudar a salvarlas. Esta casa de campo protege a las tortugas de los cazadores furtivos y depredadores, los huéspedes pueden ayudar a liberar a las tortugas bebés en la playa”, escribió National Geographic en su sitio web sobre el hotel Surfing Turtle. BBB Travel y Lonely Planet también han destacado al hotel Surfingn Turtle como “uno de los lugares más maravillosos de toda Centroamérica”. Surfing Turtle es un hostal ubicado frente a las playas de las costas del Pacífico de Nicaragua, a 20 minutos de la ciudad de León. BLANCA REYES

SON OMNÍVOROS, SU COMIDA FAVORITA ES MEDUSAS Y ALGAS MARINAS.

250 CM MIDE LA TORTUGA MÁS GRANDE DEL MUNDO (TORTUGA LAÚD: DERMOCHELYS CORIACEA).

6-8 MESES ES EL TIEMPO DE INCUBACIÓN, EL SEXO DE LA TORTUGA BEBÉ ESTÁ DETERMINADO POR LA TEMPERATURA DE LA ARENA (CALOR=HEMBRA / FRÍO=MACHO).

4,9k+ TORTUGAS DE MAR SON CAPTURADAS Y MATADAS EN INDONESIA ANUALMENTE.

Fuente: www.worldwildlife.com | www.tortoise.com Texto & Arte: Felipe Herrera A., Nancy Macedo | MWN

LAS TORTUGAS ESTÁN EN PELIGRO A CAUSA DE: LA CAPTURA INCIDENTAL, LA CAZA ILEGAL, LA PÉRDIDA DE HÁBITATS, EL CAMBIO CLIMÁTICO.


www.diariometro.com.ni Martes 23 de mayo 2017

Opinión

06

ONU

MARTA GARCÍA TERÁN

Prometen endurecer sanciones contra Corea del Norte

COMUNICADORA AUDIOVISUAL Y DIGITAL CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

USO CREATIVO Y SEGURO DE INTERNET El pasado 17 de mayo conmemorábamos el Día de Internet, efeméride celebrada a nivel global desde 2005 e impulsada por la Asociación de Usuarios de Internet y por la Internet Society, respectivamente. Fue en la Cumbre de la Sociedad de la Información en Túnez en 2005, donde se designó el 17 de mayo como el “Día Mundial de la Sociedad de la Información”, por lo que el Día de Internet se sumó a la efeméride. Muchos medios de comunicación se dedicaron a hablar de acceso a Internet y a los dispositivos móviles, y en general sobre las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Expo Internet 2017 se celebraba precisamente en este marco, impulsada por la Cámara Nicaragüense de Internet y Telecomunicaciones, más conocida como Canitel. Volvimos a corroborar ese día que hay dos celulares por persona en Nicaragua o que en 2016 apenas 1,5 millones de personas usuarias accedían a Internet desde sus teléfonos, que si bien es un incremento de más del 30% de dispositivos móviles conectados a la red, sigue siendo un porcentaje bajo de la población. De nuevo los medios se quedan en la primera parte de este debate sobre las diferentes brechas digitales que existen y los usos (y no usos también) de herramientas como los celulares y la conexión a Internet, sea esta como sea. Siempre suelo hablar del uso seguro de dispositivos móviles y celulares por parte de las chavalas y chavalos y la seguridad en el uso de tecnologías de la información y comunicación, porque realmente creo que deben

MUNDO

ser ejes transversales cada vez que hablamos de TIC en Nicaragua. Puede que la pasada semana no fuera el momento. Puede que sea esta misma semana que apenas está comenzando, porque desde la Mesa de Trabajo de Uso Seguro de Internet se promueve un año más la Semana del Uso Seguro de Internet en Nicaragua. Recordemos que esta mesa de trabajo conformada en 2014 se reúne bajo el liderazgo del Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (Conicyt) y con la participación del Ministerio de Educación, Telefónica, Universidad Centroamericana (UCA), Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Save the Children, Visión Mundial y desde hace pocas semanas también el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), entre otras instituciones. Hoy mismo, a partir de las 8:30 a.m. en el Auditorio Xabier Gorostiaga de la UCA tendrá lugar un congreso con jóvenes estudiantes de diferentes universidades, para debatir sobre los hallazgos del “Estudio de los hábitos y usos de las TIC por parte de jóvenes universitarios matriculados en universidades públicas y privadas de Managua y de la Costa Caribe”, investigación promovida por la mesa y de la que en las próximas semanas les estaré hablando. Mañana, en el auditorio Elena Arellano del Ministerio de Educación en Managua, tendrá lugar la IV Foro-Feria Uso Creativo y Seguro de Internet, en el que compartiré los resultados de la Consulta Regional sobre Acoso y Ciberacoso que realizamos a niñas, niños y adolescentes de 10 países de la región el pasado año. ¿Se lo van a perder?

El Consejo de Seguridad de la ONU condenó firmemente ayer el último ensayo misilístico de Corea del Norte y aseguró que presionará a todos los países para que refuercen las sanciones contra Pyongyang. En un comunicado unánime apoyado por China, aliado de Corea del Norte, el Consejo instruyó a su comité de sanciones redoblar esfuerzos para implementar una serie de fuertes medidas adoptadas el año pasado. El Consejo también acordó “tomar otras medidas significativas, incluyendo sanciones” para forzar a Corea del Norte a cambiar su “conducta altamente desestabilizadora”. El Consejo de Seguridad sostendrá hoy un encuentro de emergencia a puertas cerradas a solicitud de Japón, Corea del Sur y Estados Unidos, para discutir otras acciones en respuesta al último ensayo balístico de Pyongyang. El comunicado, esbozado por Estados Unidos, es casi idéntico al adoptado la semana pasada tras el lanzamiento de un misil de medio alcance, que según el régimen de Corea del Norte tenía la capacidad de portar una “pesada” cabeza nuclear. El Consejo exigió a Corea del Norte que “no realice más ensayos nucleares ni de de misiles balísticos”. Un lanzamiento “exitoso” Corea del Norte había confirmado ayer el lanzamiento “exitoso” de un misil balístico de medio alcance, y agregó que el armamento está listo para ser utilizado. El líder norcoreano, Kim Jong-Un, supervisó el lanzamiento, indicó la agencia oficial KCNA, que agregó que Kim “aprobó el despliegue de este sistema de armamento para la acción”. El misil, disparado desde la localidad norcoreana de Pukchang, recorrió unos 500 kilómetros antes de caer en el mar de Japón, según los ejércitos de Estados Unidos y Corea del Sur. AFP


www.diariometro.com.ni Martes 23 de mayo 2017

mundo

07

Son 60 los fallecidos en Venezuela Según el Gobierno. Durante las protestas que hoy cumplen 53 días El ministro venezolano de Información, Ernesto Villegas, informó ayer que 60 personas han perdido la vida producto de la violencia que se registra en el país desde el 1 de abril, cuando se iniciaron las manifestaciones a favor y en contra del Gobierno de Nicolás Maduro. “Determinamos la existencia de 60 casos de violencia que están asociados a estas convocatorias. Discrepan estos números de otras cifras, porque no incluyen por ejemplo las víctimas chavistas de sicariato”, declaró Villegas durante una rueda de prensa junto a la canciller, Delcy Rodríguez. La Fiscalía informó, sin embargo, de al menos 49 muertes en medio de las manifestaciones. Villegas hizo una presentación detallada de cada uno de los casos y de las supuestas causas de las muertes,

que atribuyó la mayoría a los propios manifestantes, a las protestas, razones de odio o asesinatos por encargo, e identificó a varias de las víctimas como partidarios chavistas. Según los datos revelados ayer, cuatro personas identificadas con el oficialismo fueron supuestamente asesinadas por sicarios, entre ellos, un dirigente de origen chileno que recibió un disparo mientras se encontraba en un restaurante de Caracas. Villegas se refirió a personas que murieron por “armas no convencionales”, a raíz de las “barricadas” que bloqueaban las vías, durante saqueos, funcionarios de seguridad fallecidos, sin que precisara el número de decesos atribuidos a funcionarios públicos. El ministro pidió que se detengan los llamados a la violencia de los que responsabilizó a “sectores políticos que han abandonado la política para tratar de imponerle al país una agenda de violencia”. Las protestas Villegas citó igualmente cifras de la Guardia Nacional

de un ataque terrorista con bombas molotov desde los paredones traseros de la empresa, donde resultaron destruidas completamente 51 unidades autobuseras”, dijo Rangel al canal privado Globovisión. El gobernador responsabilizó de ese hecho a quienes se hacen llamar “pacíficos” y “demócratas”. Rangel indicó que ya iniciaron las investigaciones por este ataque, por el que se encuentran tres personas detenidas como presuntas responsables.

Las protestas han dejado decenas de heridos desde que iniciaron. / AFP

Bolivariana, componente militar que ejerce labores de orden público, según las cuales en Venezuela “se han producido más 1.600 manifestaciones de distinto color político (...y) de ellas alrededor de 600 han sido violentas”. Quema de buses Al menos 51 unidades del sistema de transporte en el estado Bolívar, sur de Vene-

zuela, fueron incendiadas en un presunto “ataque terrorista con bombas molotov”, hecho por el cual hay tres personas detenidas, denunció ayer el gobernador de esa región, el chavista Francisco Rangel Gómez. “Estamos (...) informando la situación acaecida en Transbolívar, una empresa que tiene ya nueve años de fundada y que fue objeto

Colombia blinda frontera El Ministerio de Defensa de Colombia afirmó ayer que los vehículos blindados desplegados cerca del paso fronterizo de Paraguachón, que une el país con Venezuela, solo cumplen una función de control “del delito” y están en esa zona desde 2015. “Cumplen una función de control del delito en la frontera, han sido desplegadas desde el 2015 en desarrollo de los acuerdos entre autoridades militares de ambos países y permanecerán haciendo ese control territorial de ma-

Atentado

51 Unidades del sistema de transporte en el estado Bolívar, sur de Venezuela, fueron incendiadas en un presunto “ataque terrorista con bombas molotov”.

nera normal”, recoge un breve comunicado del Ministerio de Defensa. Venezuela expresó el domingo a través de un comunicado “su más enérgico rechazo” a lo que consideró una “insólita e inadmisible provocación” por la presencia de vehículos blindados colombianos “a escasos metros de la línea fronteriza”. En este sentido, el Ministerio de Defensa detalló que esos vehículos continuarán realizando su labor “de acuerdo con las funciones constitucionales de la Fuerza Pública”. Por su parte, Weildler Guerra, gobernador del departamento de La Guajira, del que forma parte Paraguachón, señaló que esos carros blindados se colocaron para combatir el contrabando. EFE

Manchester. Al menos 19 muertos en atentado en concierto de Ariana Grande Al menos 19 personas murieron y 50 resultaron heridas ayer en un atentado en un concierto de la cantante estadounidense Ariana Grande en la ciudad británica de Manchester, informó la Policía. “Hasta ahora se confirmaron 19 muertos y unos 50 heridos”, anunció la Policía de Manchester en un comunicado, precisando que consideraban el hecho “un atentado terrorista hasta que se pruebe lo contrario”. El comunicado precisó que la Policía recibió el aviso de una explosión en el recinto con capacidad para 21.000 personas hacia las 10:35 de la noche, hora local. La artista estadounidense tiene una gran influencia entre los adolescentes, y el público que asistió al concierto, a juzgar por los primeros testimonios, no superaba, en su mayoría, los 20 años. “Es tan triste, estaba lleno de muchachas jóvenes her-

Explosiones

2 Explosiones reportaron los asistentes al concierto.

mosas, de muchachos, familias”, explicó a Sky News Jenny Brewster, que había acompañado a su hija a su primer concierto. Poco antes de las 11 de la noche empezaron a circular en las redes sociales noticias de dos explosiones en el pabellón británico, al término del concierto de la estadounidense. Un portavoz de la cantante dijo a la BBC que se encontraba bien. A falta de la reacción de la primera ministra Theresa May, el líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, lamentó “el terrible incidente en Manchester”. “Mis pensamientos están

con todos los afectados y con nuestros eficientes servicios de emergencia”, escribió Corbyn en la red social Twitter. Las imágenes de televisión mostraban a la Policía y a los servicios de emergencia llegando en grandes números al pabellón, mientras que el servicio ferroviario en la vecina estación de Manchester Victoria se detuvo, y los pasajeros fueron evacuados. “Mi hermana y yo, junto a muchos otros, estábamos viendo a Ariana Grande actuar en el Manchester Arena, y estábamos saliendo del pabellón a alrededor de las 10:40-10:45 p.m. cuando se oyó una gran explosión y todos tratamos de huir del pabellón”, explicó un espectador, Majid Khan, de 22 años. “Todo el mundo en el lado del pabellón en el que se oyó la explosión vinieron de repente corriendo hacia nosotros”, añadió. AFP

Trump hizo llamado a la paz a Israel y Palestina en visita a Jerusalén El presidente de EE.UU., Donald Trump, llegó ayer a Israel para instar a palestinos e israelíes a caminar hacia la paz, reafirmar la alianza de su país con el estado judío y volver a denunciar la actitud agresiva de Irán en la región. Tras mantener por la tarde una reunión de trabajo con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Trump señaló que “Israel y EE.UU. son “más que amigos; son “aliados”. Trump es el primer presidente estadounidense en activo que visitó la Ciudad Vieja de Jerusalén, en una controvertida decisión al encontrarse esta en la parte oriental de Jerusalén, ocupada por Israel en la Guerra de los Seis Días de 1967. Por este motivo, Trump rechazó ir acompañado de representantes israelíes en las dos paradas que hizo en la ciudadela amurallada: el Santo Sepulcro y el Muro de las Lamentaciones, que recorrió junto a líderes cristianos y judíos./ TEXTO: EFE FOTO: AFP


www.diariometro.com.ni Martes 23 de mayo 2017

+ PLUS

Belleza natural. Metro World News viajó a uno de los destinos turísticos favoritos en el país de la Mitad del Mundo Hace aproximadamente 800 años fue la última vez que el Volcán Quilotoa hizo erupción. En aquel momento, el flujo volcánico alcanzó el Océano Pacífico, según estudios. El posterior colapso del volcán, producido por el mismo flujo, permitió la acumulación de líquido dentro de la caldera, que mide unos tres kilómetros de diámetro, formándose así una laguna volcánica

|DAVID CORDERO

TURISMO

Laguna del Quilotoa: tesoro natural del Ecuador que hoy día alcanza los 250 metros (820 pies) de profundidad. Ubicada a unos 12 kilómetros del poblado de Zambahua, en la provincia de Cotopaxi, la laguna del Quilotoa es uno de los destinos turísticos favoritos en Ecuador y sin duda es una de las lagunas naturales más hermosas en todo el planeta. Por eso, junto a unos amigos decidimos no perder la oportunidad de visitar este lugar tan fascinante. Desde el centro de Quito, el viaje al Quilotoa toma aproximadamente unas cuatro horas en auto. El viaje en ascenso a través de una parte de la Cordillera de Los Andes te permite disfrutar de paisajes encantadores durante el

camino, pero una vez en el Quilotoa, la experiencia es inimaginable. Llegamos al área del mirador del Quilotoa aproximadamente a las 6:15 de la tarde. La neblina ya cubría toda la zona, así que decidimos descender rápidamente. El viaje en descenso nos tomó unos 35 a 45 minutos, sobre un suelo que puede ser algo resbaladizo y en ocasiones empinado, de modo que hay que mantener el freno en los pies para tener el balance y la velocidad sin caerte. Ya a oscuras tuve mi primer encuentro con la laguna, cuando finamente llegamos al área de acampar. Como si se tratase de un espejo perfecto, la sensación de que caería al vacío me engañó. Una luna llena se

reflejaba perfectamente en la superficie de la laguna, con toda su luz y las nubes que la rodeaban. No era la luz de la luna iluminando el agua, era la misma luna como si estuviese dentro de la laguna. Una repentina lluvia nos sorprendió justo en medio del montaje de las casas de campaña, lo que nos obligó a acelerar el paso. Alrededor de nosotros, al menos unas diez casetas ya estaban montadas y varios grupos de personas rodeaban sus fogatas. Luego de varios intentos, entendimos que nuestra fogata nunca encendería. Sin embargo, eso no impidió que pasáramos una noche inolvidable con guitarra en mano, risas y buena música, a la orilla de la impresionante laguna. Mi primer encuentro real con la laguna fue al amanecer. Los primeros rayos de luz del Sol se asomaban cuando salí de la caseta de campaña. El agua tenía un color verde esmeralda intenso. Era el reflejo perfecto de las montañas sobre la laguna. Una de los mejores experiencias fue remar en kayak hasta el centro de la laguna. Se trata de una oportunidad única de apreciar la magnitud del cráter y de la caldera. Si el descenso puede tomar unos 35 a 45 minutos aproximadamente, el viaje de vuelta a la cima puede ser consideradamente más largo. Todo dependerá realmente de tu condición física y la cantidad de peso que traigas encima. En fin, a la una de la

08

|DAVID CORDERO

Datos

E Q i ae a e f e hace a a Se e c e

cá ac i i ae ci i ada e e

a a i d de e ie b e e i e de a e a c di e a de L A de

E

aa

e a a de i ad e a a e de a iba de c á e a ag a ha e ie de di a cia

La ca de a ide e i e de diá e a i ada e e

tarde decidimos comenzar el viaje de retorno. En la cima, las personas parecían hormigas. Uno de los miembros del grupo, advirtiendo al resto, decidió pagar los diez dólares y realizar el viaje a la cima del cráter sobre una mula. Una segunda de estas llevó las mochilas de la mayoría. Yo, subestimando el camino y compadeciéndome del animal, quise completar la travesía con mi mochila puesta. Apenas daba mis primeros veinte o treinta pasos

La Lag a ie e a f didad a i ada de e ie E c de ag a de a ag e debe a i eae ee La e e a e e

a de ag a C C

Debid a e e cá ac i e ca i e b e a ac i idad f ica e a e di a e de a Lag a La e e a a e e e de

a e

ci a

e á e ede a i a

edi de Ca C

en la empinada subida y necesité tomar mi primer descanso. De entrada comprobé dos cosas, en primer lugar que estaba fuera de condición física y en segundo lugar, que la parte final del viaje sería el mayor reto. El ascenso continuaba y con cada paso sentía que me quedaba menos aire. Sobre mi espalda llevaba el peso de una mochila con ropa que no utilicé. Mientras reflexionaba sobre eso, al tiempo que continuaba mi paso seguro pero


TURISMO

09

5 lento, comprendí una gran moraleja: en un próximo viaje al Quilotoa, llevar estrictamente lo necesario. El cansancio y cada paso, sin embargo, lo valía el escenario natural perfecto que apreciaban mis ojos en cada parada de descanso rumbo a la cima. Tonalidades de verde esmeralda, turquesa y azul se fusionan para crear un escenario majestuoso, mági-

co. Reflejo, en realidad, del verdor de las montañas, del azul del cielo, de la intersección de las nubes, el asomo de las sombras y la calidez de los rayos del Sol. Es como si la laguna fuera una puerta hacia lo divino, un pasaje oculto hacia el más allá. Es como si fuera el ojo de Dios. Al llegar a la cima la sensación es gloriosa. El cansancio es tan grande

como la satisfacción de haberlo logrado y al mirar hacia abajo lo entendí como una aventura cumplida. Una hora y media tardé en completar el trayecto de regreso. Cerca de las tres de la tarde, una capa de neblina ya se interponía entre el mirador ubicado en la parte de arriba del cráter y la laguna en el caldero del volcán. Al menos en invier-

COSAS QUE NO DEBES OLVIDAR SI VAS A ACAMPAR EN EL QUILOTOA

no, las mejores horas para apreciar la belleza y los colores de la laguna son entre las siete de la mañana y la una de la tarde. De cualquier modo, visitar el Quilotoa es una parada que no puede faltar en un viaje a Ecuador.

DAVID CORDERO MWN

|DAVID CORDERO

1. Lleva leña contigo antes de descender hacia la laguna, así como los materiales adecuados para encender el fuego. También debes llevar linternas.

durante horas de la madrugada. Llevar un buen abrigo, bufanda, guantes, medias y por supuesto, un saco de dormir, que no puede faltar.

4. Lleva estrictamente lo 2. No hay contenenecesario. En el viaje de dores de basura ascenso queSEGUINOS alrededor de rrás cargar la laguna, de lo menos modo que es posible. importante cargar una 5. La bolsa para la cobertura basura que se telefónica @metronicaragua produzca y es nula en el es importaninterior del te saber que cráter, así que esa bolsa hay que prepárate para tener una llevarla de vuelta hasta la experiencia de desconexión parte de arriba del cráter. total y disfruta del contacto con la naturaleza y tus 3. La temperatura desciende amigos. bastante, especialmente Este destino es uno de los favoritos para los turistas que llegan a Ecuador./ DAVID CORDERO


2 DEPORTES

www.diariometro.com.ni Martes 23 de mayo 2017

DEPORTES

10

Un triunfo más que sufrido para Ramírez Sale a flote. Después de un inicio aterrador, Juan Carlos Ramírez levantó su pitcheo y se adjudicó su cuatro triunfo de la temporada contra los Rays de Tampa Bay ¡Cómo sufrió anoche Juan Carlos Ramírez para apuntarse su cuarto triunfo de este año en Grandes Ligas! Seguramente después de ser estremecido por dos jonrones solitarios de Corey Dickerson y Logan Morrison en el primer episodio, el espigado lanzador dueño una recta humeante sentía que la tierra se lo tragaba, pues estaba en riesgo de ser explotado. Sin embargo, el nica sobrevivió al vendaval, levantó el voltaje y cerró de forma colosal venciendo 3-2 a los Rays

de Tampa Bay en el Tropicana Field. J.C. subió al corazón del terreno de juego con ventaja de 1-0, gracias a un elevado de sacrificio de Andrelton Simmons, empujando a Kevin Kermaier en la apertura del primer episodio. Pero esa mínima ventaja fue borrada rápidamente por esos dos jonrones inesperados. Tuvo fortuna el nica de que ese par de bambinazos no encontraron corredores en circulación, si no el final de la historia posiblemente hubiese sido otro. En el cierre de esa primera entrada, Ramírez soportó tres imparables. Su recta cayó en el centro del plato sin ninguna malicia, siendo conectada con facilidad por los zurdos Dickerson y Morrison. Después de ese amargo arranque, Juan Carlos comenzó a recuperar la estabilidad. Retiró a los tres bateadores que enfrentó en el segundo episodio, retratando con ponches a Daniel Robertson y Derek Norris. En

el tercero aceptó imparable de Kevin Kermaier después de un out, pero logró cerrar la entrada dominando a Evan Longoria y se vengó ponchando a Morrison, quien lo había castigado con jonrón. Desde el hit de Kermaier en el tercero, Ramírez llegó a retirar a 11 hombres en fila hasta el cierre del sexto episodio. En el séptimo, Tim Beckham le cortó la racha tras ligarle imparable al bosque central. Dominó a Colby Rasmus con rola para doble play, pero aceptó otro hit de Robertson. Con 99 lanzamientos en su cuenta, el manager de los Angelinos de Los Ángeles, Mike Scioscia, dijo: ¡No más!, retirando al nica del montículo, que dejó el juego ganado 3-2, después de que su club anotara una en el quinto y otra en el séptimo. Relevó socó David Hernández relevó a Ramírez, ponchando a Michael Martínez para preservar ese 3-2

Juan Carlos Ramírez fue apoyado por el cuerpo de relevistas. / AFP

que corría el riesgo de aumentarse o dejar sin oportunidades de triunfo al nica si Tampa lograba empatar y darle vuelta a la pizarra. En el octavo, José Álvarez sustituyó a Hernández, sacó dos outs y fue sacado, siendo sustituido por Bud Norris, quien sorteó un hit de Longoria y cerró el inning ponchando a Morrison. Álvarez apareció en el noveno, dominó a Tim Beckham, ponchó a Colby Rasmus, y aunque le regaló boleto a Robertson con dos outs, se apuntó el salvamento ponchando a Michael Martínez, garantizándole el triunfo a Ramírez.

En total, la labor del nica contra Tampa fue de 6.2 innings, en los que permitió 6 imparables, dos carreras producto del par de cuadrangulares solitarios, otorgó solamente un pasaporte y ponchó a 5 bateadores. Su balance es de 4-3, con 3.81 de efectividad en 8 salidas como abridor, al permitir 23 carreras en 54.1 entradas. En ese trayecto acumula 44 ponches. Juan Carlos está programado para lanzar este sábado contra Miami, en Marlins Park, donde buscará su quinto éxito de la temporada. HAXEL RUBÉN MURILLO

Fútbol nacional. Jaime Moreno quiere arreglar diferencias con Duarte El futbolista venezolano nacionalizado nicaragüense, Jaime Moreno, tuvo que dar su brazo a torcer finalmente, quebrando su orgullo, al pedirle al técnico de la Selección Nacional de Fútbol, Henry Duarte, que hagan las pases y este lo vuelva a convocar para que tenga la oportunidad de ganarse un puesto e ir a la Copa Oro que se realizará en julio en Estados Unidos. Moreno nuevamente utilizó su cuenta de Twitter para manifestar su deseo de regresar a la Azul y Blanco. Según el futbolista, ha intentado comunicarse con Duarte, pero este no responde sus mensajes. “Hace semanas le escribí a Henry Duarte, también le he llamado, para tratar de hacer las paces y no he recibido respuesta alguna”, escribió Jaime, quien más tarde siguió pronunciándose y hasta hizo una encuesta para medir cuantos aficionados apoyaban su regreso a la Selección. El problema es que las formas que utiliza Moreno para expresarse son las que precisamente no agradan a Duarte, quien es más partidario de arreglar los problemas

en privado sin ventilar las inconformidades públicamente. “Añadiendo, yo nunca me quise ir de la Selección. Ellos me echaron por decir la verdad. ¿Quién quiere que esté o no en la selección?”, prosiguió el delantero centro. El problema El pasado 15 de marzo, Moreno se quejó de las condiciones que la Federación Nicaragüense de Fútbol (Fenifut), daba a los jugadores. Todo inició cuando ese día, el futbolista aterrizó en Nicaragua tras ser convocado para un partido amistoso contra Honduras, celebrado en Tegucigalpa. A Jaime no le gustó saber que viajarían en bus y criticó a Fenifut y al secretario general de esta institución, Ildefonso Agurcia. “Llego con toda la ilusión del mundo, hasta que empiezo a saber que la @Fenituf nos manda a Honduras en autobús, en el cual pasaremos todo el día de hoy con 20 o más horas de viaje para mañana jugar un amistoso con la selección de H que va al mundial. Aparte, no nos dan ni un córdoba, no nos dicen absolutamente (nada) de

los viáticos o el dinero que nos corresponde como profesionales previo (a) partidos contra Haití, ¿y así quieren que la selección dé ese salto? Imposible”, escribió en esa ocasión. Además agregó que “yo no me quiero ir, me botaron... Ildefonso me amenazó que si no cambiaba mi postura me iba y pues mi postura no la cambio”. Duarte explicó que Moreno ofendió al fútbol de Nicaragua con unas palabras fuera de lugar y le advirtió que si quería una oportunidad tenía que pedir disculpas públicamente. Aun no lo ha hecho, pero ya dio el primer paso al intentar comunicarse con el técnico costarricense. ¿Convocará Duarte nuevamente a Moreno? Se ve difícil si se toma en cuenta que el técnico cuenta con jugadores suficientes en esa posición y además sin Jaime consiguió el boleto a la Copa Oro, después de golear 3-0 a Haití en marzo en el Estadio Nacional de Fútbol, donde Nicaragua hizo historia con los tres goles de Juan Barrera.


www.diariometro.com.ni Martes 23 de mayo 2017

deportes

González a combate clave Boxeador. El nicaragüense ya entrenó en Gales Al aterrizar ayer lunes en el aeropuerto de Cardiff, en Gales, a Cristofer González y su equipo de entrenadores, conformado por su tío Róger González y Wilmer Hernández, los estaba esperando el conductor que los trasladó hacia el Clayton Hotel. Rápidamente fueron disipadas las dudas sobre las condiciones que se encontraría el boxeador en ese país. El hotel tiene condiciones de primer nivel con un gimnasio en el interior. A Cristofer, Róger y Wilmer les asignaron un cuarto cada uno y luego les dieron unos bonos para poder alimentarse los tres tiempos sin problemas ni restricciones. González, quien enfrentará este viernes al local Andrew

Selby en un combate eliminatorio por el título 112 libras del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), realizó un ligero entrenamiento que incluyó sombra, un poco de mascota con Hernández y golpeo a la pelotita de tenis para mantener los reflejos al 100%. Eso sí, Cristofer se encontró con la sorpresa de que hoy tendrá que subir a la báscula para un chequeo oficial que exige la CMB previo al combate de este sábado. Peso controlado “No tengo ningún problema con el peso, a pesar de lo largo del viaje, marqué 117 libras después del breve entrenamiento que tuve en el gimnasio del hotel donde nos estamos quedando. El prepesaje se va a realizar mañana (hoy) a las 6:00 p.m., hora de aquí (Gales), así que tengo tiempo para correr en la mañana y entrenar por la tarde y bajar esas dos libras”, comen-

El CMB chequea hoy el peso de Cristofer. /

tó González, a quien se le escucha tranquilo y con la confianza de dar ese primer paso que lo catapulte a obtener esa ansiada oportunidad de título mundial. González contó que este miércoles tendrá su primer cara a cara con Selby, en lo que será la primera conferencia promocional con los

ARCHIVO

dos protagonistas del choque juntos. “Tengo mucha confianza por la preparación que hice, mi objetivo es destruirlo, salir a buscarlo desde el primer asalto para que sienta la presión y no encuentre variantes”, dijo el muchacho de la colonia Nicarao, Managua. HAXEL MURILLO

11

Salón de la Fama. Padilla entre los aspirantes El exlanzador de la Major League Baseball (MLB) Vicente Padilla encabeza la lista de aspirantes a ser exaltados al Salón de la Fama deportivo en Nicaragua, informó ayer el presiente del Salón de la Fama del Deporte Nicaragüense, Emmett Lang. Vicente Padilla es el personaje más ilustre de la lista, compuesta por otros nueve candidatos, según el anuncio de Lang. Padilla, uno de los peloteros nicaragüenses con mayor éxito en las Grandes Ligas, se mantuvo por 13 años en el nivel más alto del béisbol mundial, en los que jugó 386 partidos, acumuló 108 victorias, con 91 derrotas, 4,32 de efectividad, y un promedio de hombres embasados por imparables y bases por bolas de 1.377. Entre 1999 y 2013 el pelotero jugó con los Diamonbacks de Arizona, los Phillies de Filadelfia, los Rangers de Texas, los Dodgers de los Ángeles y los Medias Rojas de Boston. Antes de retirarse en

2014, jugó 16 partidos con el Fukuoka Softbank Hawks en la liga japonesa, con 3 victorias, 6 derrotas, 3,84 de efectividad y promedio de embasados de 1,1142. Otros aspirantes a ser exaltados al Salón de la Fama son los exbeisbolistas fallecidos George Wehmeyer y Jorge Hernández, las exbasquetbolistas Rosalpina Santamaría Vega y Alberta Smith Campbell, el ajedrecista Martín Guevara Cano, el exfutbolista Emerson Flores Donaire, el extatleta Gustavo Morales López, el exdirectivo de natación René González Mejía y el expromotor de boxeo Renzo Bagnariol. La ceremonia de exaltación está prevista para el 11 de junio próximo, con una cena de gala, en la que estarán presentes los elegidos. El Salón de la Fama del Deporte Nicaragüense, fundado en 1994, actualmente cuenta con 257 deportistas y personalidades “inmortalizados”, según sus dirigentes. EFE


www.diariometro.com.ni Martes 23 de mayo 2017

12

ND Medios se suma a la IV Carrera Caminata por Pajarito Azul

El próximo 11 de junio se efectuará en Managua la Cuarta carrera caminata 5K y 10K de Zepol Deportista a beneficio de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad del Hogar Pajarito Azul, anunciaron sus organizadores. Pedro Pablo Castillo, gerente de marca de Zepol

Deportista Muscular, explicó que la ruta a recorrer será partiendo del Puerto Salvador Allende hasta el parque Candelaria, los primeros 5k, y hasta ND Medios (El Nuevo Diario) los 10K. “La inscripción tiene un costo de 150 córdobas y ya están disponibles desde este lunes 22 de mayo

en todas las sucursales de CrepeLovers Walmart, La Colonia Plaza España y Carretera a Masaya, La Unión Carretera a Masaya y UDO Estelí”, refirió. “Pensamos que con esta manera estamos apoyando el desarrollo de estos niños y jóvenes con discapacidad”, recalcó Castillo,

Banco Laise Bancentro irma alianza con AutoStar Banco Lafise Bancentro recientemente realizó la firma de un convenio con AutoStar para ofrecer a todas las personas que deseen adquirir su auto, ahora bajo la modalidad financiera de leasing. La firma la realizaron Gastón Rappaccioli, vicegerente general de Banca de Personas de Banco Lafise Bancentro, y Walter Cabrales, gerente general de AutoStar. De acuerdo con Gastón Rappaccioli, “este factor sin lugar a dudas constituye un elemento diferenciador para la toma de decisiones y de gran ayuda para el presupuesto personal o familiar de quienes deseen un auto con calidad y comodidad”. Por su parte, Walter Cabrales manifestó que AutoStar, dis-

quien afirmó que la hora de partida será a las seis de la mañana. Por su parte, Omara Leiva, coordinadora de Mercadeo de ND Medios, dijo que “decidimos no solo apoyar una causa, sino que invitamos a los demás medios de comunicación a que se unan para contribuir con estos jóvenes y niños del Hogar Pajarito Azul. Para nosotros es muy importante formar parte de esta carrera porque promovemos el hábito de llevar una vida saludable”. Arlen Guevara, representante del Hogar Pajarito Azul, agradeció este esfuerzo conjunto y recordó que la institución que representa “es un centro que alberga a niños, niñas y jóvenes con discapacidad que se encuentran en situación de abandono de las familias. Los trabajadores tratamos de sensibilizar a la comunidad nicaragüense con respecto de la discapacidad e invitamos a participar de esta carrera caminata. Son jóvenes que necesitan todo el apoyo para desarrollarse”.

Premian a clienta “Un mil millones de dólares” de Financiera FDL tribuidor autorizado de las marcas Chrysler, Jeep, Ram y Dodge ,producidos por el grupo FCA (Fiat Chrysler Automobiles), ofrece una variedad de estilos de vehículos para satisfacer los diferentes gustos, necesidades y presupuestos de sus clientes. “Confiamos en el prestigio de Banco Lafise Bancentro y ahora en conjunto brindamos esta conveniente modalidad de financiamiento para favorecer aún más a nuestros clientes con atractivos descuentos, que significan un importante ahorro

para las personas, las familias y las empresas”, detalló. Raúl Peralta, coordinador del Departamento de Factoring y Leasing de Banco Lafise Bancentro, argumentó que el leasing tiene grandes atributos al ser un financiamiento rápido, ágil, sin fiador, con las mensualidades más competitivas y convenientes del mercado. “Con tan solo el 10% de anticipo el cliente ya podrá obtener su nuevo auto, con la ventaja de que lo puede renovar continuamente”, explicó Peralta.

Financiera FDL (FFDL), en el marco del primer aniversario, reconoce la fidelidad de los clientes y en esta ocasión la señora Darlyn Patricia Paladino Aguilar resultó la clienta con el crédito número “Un mil millones de dólares”, cifra significativa para las autoridades de FFDL. “Muchos de nuestros clientes tienen una o dos décadas de trabajar con nosotros y han mejorado la calidad de vida y las de sus familias; esto nos hace seguir adelante financiando el

Movistar celebra a mamá y a papá Más de un millón de córdobas forman parte de los premios que el Club Millonario de Movistar sorteará entre los clientes suscritos para celebrar el Día de la Madre y el Día del Padre nicaragüenses. En este sorteo, el Club Millonario de Movistar entregará un vehículo Hyundai Grand i10 Hatch Back, un premio de C$300.000 en efectivo, un premio de C$50.000 en efectivo, un premio de C$30.000, un premio de C$20.000, cinco premios de C$10.000 y diez premios de C$5.000 en efectivo, así como diversos premios de recargas de saldo en montos variables. Para participar de este sorteo, los clientes Movistar deben suscribirse enviando un mensaje de texto con la palabra SI al número 2013 o llamando al *2013. Una vez suscrito el cliente recibirá

cada día un mensaje de texto con un costo de US$ 0,30 + IVA con los puntos acumulados y un contenido de texto variado. De igual manera, el cliente podrá recibir una invitación para participar en una trivia desde la marcación 1313, donde acumulará 10 puntos por cada respuesta errónea y 20 puntos por respuesta correcta, cada mensaje tendrá un costo de US$0,50+IVA. La promoción ya está vigente y concluirá el 30 de junio próximo. El cliente podrá consultar siempre los puntos acumulados de forma gratuita enviando la palabra SALDO al 2013 y el total de puntos acumulados también podrá ser canjeado por paquetes de tiempo aire y SMS en cualquier momento, incluso luego de terminada la promoción.

progreso de todos los que se acercan a FFDL”, aseguró Luis Lacayo Debayle, presidente de esta institución financiera. Los parámetros para otorgar reconocimiento a la clienta Darlyn Patricia Paladino Aguilar, quien habita en el barrio Quinta Nina y es propietaria de un pequeño cafetín escolar, fue que al consolidar los datos desde 1998 como Asociación FDL, más el primer año como Financiera FDL recayó en el crédito que ella obtuvo (US$874,62), la cifra de un mil millones de dólares en

préstamos desembolsados. Paladino Aguilar mantiene buen récord crediticio, es clienta activa de la sucursal mercado Oriental y recientemente recibió de manos del gerente general, Julio Flores Coca, un reconocimiento y obsequios adicionales (cama matrimonial y un TV 32”). “Estoy que no me lo creo, esto es algo que nunca me esperé, de verdad les agradezco mucho por este enorme gesto, sin dudas son una financiera distinta”, expresó Paladino.


ESPECTÁCULOS 13

www.diariometro.com.ni Martes 23 de mayo 2017 EFE

Nicole Kidman: No necesito trabajar, pero es mi verdadera pasión Renovada. La actriz quiere recordar los momentos cuando empezaba su carrera, forzar los límites y salir de su zona de confort

Sonriente y feliz de estar en Cannes con el último trabajo del griego Yorgos Lanthimos, “The Killing of a Sacred Deer”, Nicole Kidman aseguró que no tiene la obligación de trabajar, pero lo hace porque es su “verdadera pasión”. “En esta fase de mi vida intento ser muy atrevida, abierta, probar cosas nuevas, apoyar directores en los que creo”, afirmó Kidman, omnipresente en esta edición de Cannes, en la que presenta tres filmes y una serie, “Top of the Lake”, de Jane Campion, de la que es amiga desde que la actriz tenía 14 años, “básicamente me descubrió”, dijo. Su objetivo ahora es “actuar como cuando tenía 21 años” y empezaba su carrera, forzar los límites, salir de su zona de confort. “Y hacer cosas en las que

creo”, afirmó convencida. “A mi edad, en junio cumple 50, aún tengo esa pasión por actuar, por el cine y por contar historias, superar límites, salir de mi zona de confort para intentar cosas y abandonarme en cierta forma”, explicó la actriz, sonriente y muy pausada al hablar. Recordó que durante su niñez en Australia iba más al teatro y el cine lo descubrió durante su adolescencia. Fue cuando vio “A Clockwork Orange” (1971) en pantalla grande cuando cayó rendida a la magia de las películas. Ahí empezó a “devorar cine” y a descubrir el placer de “estar en una sala oscura viendo una película, ser transportada”. “Estoy comprometida con ello, lo adoro”, agregó.

Hacer la diferencia Un amor por el cine que le ha hecho darse cuenta de que en las películas no es posible controlarlo todo y hay que dejarse llevar para poder hacer cosas diferentes, con realizadores especiales o con los que hacen su primera película. Es “un honor” para ella el poder cambiar tanto de estilos y temas en las películas que realiza. “Tengo mis principios, que siempre respeto, hay cosas que quiero hacer como actriz y como ser humano, pero cuando decido trabajar con un director sé que hay riesgos y estoy dispuesta a asumirlos”. Algo que ocurrió cuando aceptó hacer los filmes que presenta en Cannes: “The Killing of a Sacred Deer” y “The

Beguiled”, de Sofia Coppola, ambas en competición, y “How to Talk to Girls at Parties”, de John Cameron Mitchell. Películas que se unen a los más de 70 largometrajes en los que ha participado la actriz australiana (nacida en Hawai) en una carrera que dura ya más de tres décadas y en la que ha ganado multitud de premios, incluido un Óscar por “The Hours” (2002). A las actrices que empiezan les aconseja encontrar su propia identidad. Algo que parece simple pero que no lo es. “Hay que encontrar tu propia voz, no copiar a los otros. A partir de ahí puedes avanzar en la vida”. También es importante encontrar mentores, “gente que te guíe en la vida”. Y ella

se muestra dispuesta a hacerlo con quien se lo pida. Porque le gusta ayudar a los que empiezan y explorar la condición humana y el mundo. “No soy conformista, tengo un espíritu un poco rebelde”, agregó la protagonista de “Moulin Rouge” (2001), “The Others” (2001) o “Eyes Wide shut” (1999). Y a pesar de haber hecho casi de todo en el cine, sigue mostrándose feliz de participar en películas, “The Killing of a Sacred Deer”, de presentarla en Cannes y discutirla con los periodistas, asegura. Aunque reconoce que es un filme que no verán sus hijas pequeñas -tiene dos mayores adoptados junto a Tom Cruise y dos, de 7 y 9 años, de su matrimonio con el cantante Keith Urban-. “En realidad no ven mis películas. Mi familia está muy separada de mi vida creativa. Ocasionalmente hago cosas para ellas, como ‘Paddington’ (2014), pero saben muy poco de lo que mi marido y yo hacemos. Además mis hijas estaban muy afectadas porque hacía el papel de mala, así que trato de separar las cosas y ser una madre”. Algo en lo que le ayuda mucho que su marido se dedique también a una profesión artística, con horarios que pueden compatibilizar, lo que les permite “tener una vida familiar muy sólida”. EFE

Brian May . Revela que Freddie Mercury perdió un pie antes de morir El guitarrista de la banda británica Queen, Brian May, revela en el prólogo de un libro con fotografías del grupo que su líder, Freddie Mercury, perdió la mayor parte de un pie durante su lucha contra el sida, antes de morir en 1991, según ha adelantado el diario “The Sunday Times”. En ese texto, que acompaña a un libro de imágenes en tres dimensiones que se

publicará el jueves en el Reino Unido, May asegura que Mercury habría evitado las devastadoras consecuencias de la enfermedad si hubiera comenzado a recibir tratamiento “tan solo unos meses antes”. “El problema era su pie. Trágicamente, quedaba muy poco de él. Una vez nos lo enseñó durante la cena y dijo: ‘Vaya, Brian, perdona si te he molestado enseñán-

dote eso’”, relata el músico, de 69 años. “Yo le contesté: ‘No estoy molesto, Freddie, excepto por haberme dado cuenta de que tienes que aguantar todo este terrible sufrimiento’”, rememora el guitarrista. Mercury murió a los 45 años como consecuencia directa de una neumonía bronquial provocada por el sida. Para May, si el cantante hubiera comenzado a recibir

el “cóctel mágico” de pastillas para combatir el sida unos meses antes “todavía estaría con nosotros”. En una entrevista con “The Sunday Times” en la que comenta algunas de las fotografías que aparecen en el nuevo libro, May recuerda cómo el cantante reveló al resto del grupo que era homosexual “años después de que resultara obvio”. EFE

FREDDY MERCURY.

3 CULTURA Depp y Bardem

Actuarán juntos de nuevo El universo clásico de monstruos del estudio Universal Pictures tendrá una serie de nuevas películas que contarán con Johnny Depp y el español Javier Bardem. Este nuevo universo, denominado por el estudio como “Dark Universe”, echará a andar el 9 de junio con la llegada de “The Mummy”, un personaje interpretado por Sofía Boutella en una cinta donde aparecerán también Tom Cruise, encarnando al soldado Nick Morton, y Russell Crowe en la piel del doctor Jekyll, el personaje que servirá como ancla de la franquicia.


EspEcTáculos

www.diariometro.com.ni Martes 23 de mayo 2017

14

STING El cantante, que presenta su 57th & 9th Tour, reconoce que el rock and roll no pasa por un buen momento

“NO SÉ CUÁL ES MI FUTURO” Sting es un hombre pacífico, y a través de su música y acciones busca dejar un buen legado en todos los aspectos. Durante su paso por Latinoamérica presentando 57th & 9th Tour, el músico muestra que a pesar de ser una leyenda viviente, aún sigue siendo un hombre con un corazón muy joven. A sus 65 años vive una buena etapa, goza de una buena salud física gracias al hábito del yoga y reconoce que el rock and roll no pasa por un buen momento.

ganaría igual que ahora (risas).

¿Te ha llegado a estorbar la fama? No quiero ser una estrella del pop toda mi vida, hago música por necesidad, así como lo es respirar o comer. La fama es parte del camino, pero no es lo más importante. Tengo 65 años y aún sigo haciendo este trabajo, y estoy contento. A veces pienso que si tuviera otra profesión, no

¿Te preocupa que no quede un legado musical de las nuevas generaciones? Es una pregunta complicada, porque conozco a músicos y bandas que están haciendo cosas interesantes. Te mentiría si digo conocer qué pasará en el futuro, porque no sé cuál es el mío. Lo que he visto, es que los jóvenes se desesperan y eso no les per-

¿Qué diferencias hay entre esas giras que hacías con The Police y ahora con tu propia banda? Que ahora cada uno de los integrantes conoce cuál es su trabajo. Nadie está compitiendo por ser más o menos, hay una estabilidad creativa, menos presiones y la verdad... no somos rockstars, sino simples músicos que van haciendo lo que les gusta.

mite una continuidad, que es básica para sobrevivir en la industria de la música. ¿Qué es lo que más te preocupa del mundo? ¡Todo! Desde la política, el medio ambiente, los temas sociales y de cómo el ser humano intenta destruirse. Lo que hago es proponer y hacer cambios desde mi trinchera, no trato de resolver los problemas sino de ofrecer soluciones. Algo que de verdad me preocupa, son las migraciones que se han vuelto una consecuencia de las guerras y la pobreza. Estoy trabajando mucho en pro del cambio climático, porque eso está afectando en exceso. ¿Cómo diagnosticarías al rock and roll? Está envejeciendo, en lo personal es parte de mi ADN, a pesar de que he estado haciendo otro tipo de sonidos

Dato

65 años Tiene este artista.

en los últimos 10 años de mi carrera. La vida de la estrella del rock está envejecida, y vemos cómo los íconos de varias generaciones están muriendo, es como una sacudida, porque es cuando vemos que no somos inmortales. Creo que están surgiendo buenos proyectos con un gran futuro. ¿Alguna queja de vida? Sería injusto quejarme, he tenido experiencias increíbles y sigo haciendo lo que más me gusta.

GABRIELA ACOSTA Metro México


EspEcTácuLos

www.diariometro.com.ni Martes 23 de mayo 2017

Los cinco momentos inolvidables de los premios Billboard La gran noche de los premios Billboard se llevó a cabo este domingo en Las Vegas, en una ceremonia que dio mucho de que hablar. Te presentamos los cinco momentos más importantes del evento.

2 4 1 3 5 El regreso triunfal de Cher

Drake rompió récords

El rapero se llevó a casa 13 premios, incluyendo a Mejor Artista, superando el récord de 12 trofeos que tenía Adele en una sola noche. También fue un éxito cuando cantó su sencillo Gyalchester en la fuente en el Resort y Casino Bellagio, donde hubo fuegos artificiales.

Para su presentación de Believe usó una peluca rubia, algunos adhesivos y muchas cuerdas. Su look de ‘si pudiera volver al pasado’ fue un regreso a su video de 1980 con un traje transparente. En su discurso de aceptación, el público se emocionó cuando Cher recordó que ha estado en la industria de la música por 53 años y que este sábado cumplió 71 años.

Recordaron a Chris Cornell

Los 20 años de ‘My Heart Will Go On’

La canción de Titanic cumplió 20 años. La canadiense Celine Dion cantó My Heart Will Go On en honor al aniversario número 20 de esta famosísima canción. Apareció en el escenario con un vestido de alta costura de Stephane Rolland con enormes mangas y cantó la canción mientras escenas de la icónica película pasaban una pantalla gigante.

El cantante de Soundgarden y Audioslave que murió la semana pasada a los 52 años fue homenajeado durante la ceremonia. Dan Reynolds, del grupo Imagine Dragons, le rindió tributo a Cornell. “Chris Cornell, de Soundgarden y Audioslave, fue un verdadero innovador, un arquitecto musical y un pionero de avanzada en el movimiento grunge de Seattle”, dijo Reynolds.

El llanto de Miley Cyrus

El show de Miley Cyrus tuvo un momento muy emocional y emotivo que la hizo llorar. Cyrus interpretó su relajado nuevo sencillo ‘Malibu’, con un sonido y un estilo tenue, muy distinto a los éxitos que la hicieron una estrella pop hace algunos años. La cantante estadonidense se emocionó tanto que al final de su actuación captaron lágrimas brotando de sus ojos.

15



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.