20170522_ni_metronicaragua

Page 1

JULIANNE MOORE CONQUISTA EL FESTIVAL DE CANNES, QUE ABRIÓ CON CINTAS DE AMOR Y DESAMOR UN REPORTE DE METRO DESDE FRANCIA. PÁGINAS 14 Y 15

MANAGUA Lunes 22 de mayo 2017

@MetroNicaragua |

MetroNicaragua |

MetroNicaragua

Nicaragua destaca como destino para artistas La revista estadounidense AFAR publicó un artículo en el que reseña cinco lugares para crear arte en el país. PÁGINA 3

El violinista que tocó por la paz en Venezuela La historia de Wuilly Arteaga, un artista de 23 años que protagonizó una historia viral durante las protestas en Venezuela. PÁGINAS 6 Y7

La Cuneta en top de iTunes El nuevo disco de la agrupación nica, titulado “Cañambuco”, ha sido uno de los más buscados en la plataforma de Apple. PÁGINA 12

Real Madrid reconquista la Liga Los merengues, dirigidos por Zinedine Zidane, se apuntan su título 33 y vuelven a recuperar su trono en España


www.diariometro.com.ni Lunes 22 de mayo 2017

1 NOTICIAS Managua

Inicia fiesta literaria desde hoy El quinto encuentro de narradores centroamericanos inicia hoy en Managua, con la presencia de cuatro ganadores del Premio Alfaguara de Novela. En “Centroamérica cuenta” está previsto participen el español Luis Leante, los argentinos Eduardo Sacheri y Andrés Neuman, así como el nicaragüense Sergio Ramírez, escritores ganadores del premio Alfaguara de Novela. Los cuatro premios Alfaguara encabezarán la fiesta cultural de ese encuentro anual, denominado “Centroamérica cuenta”, que reunirá en Nicaragua a 90 intelectuales de 19 países de América y Europa, durante cinco días. El encuentro, tendrá como lema “Nosotros los otros”, y rendirá homenaje a los escritores franceses Albert Camus (1913-1960) y André Malraux (19011976) y al centenario del nacimiento de Juan Rulfo (1917-1986) y Augusto Roa Bastos (1917-2005). Además, el medio siglo de la aparición de Cien años de soledad de Gabriel García Márquez.

NOTICIAS

02

Jóvenes nicas en las primeras Olimpiadas de Robótica Competencia. Estudiantes de un centro educativo del barrio Acahualinca de Managua representarán al país del 16 al 18 de julio, en la capital estadounidense Víctor Gutiérrez, Gloria Jarquín, Alejandra Mercado, Engell José Valle y Ana María Zeledón, serán los cinco jóvenes que representarán a Nicaragua en las primeras Olimpiadas de Robótica de la organización First Global, con sede en Washington D.C., Estados Unidos. Todos son estudiantes del Centro Educativo San Francisco, del barrio Acahualinca, de Managua. Ellos son los designados por el centro que es financiado por la Fundación Fabretto, cuya mayoría de estudiantes son hijos de trabajadores de la planta procesadora de desechos de Managua y recolectores por cuenta propia. El desafío se enfocará en el acceso al agua limpia y potable. Los robots que los participantes diseñen, a partir de los materiales proveídos por First Global para garantizar una competencia justa e igualita-

Estos jóvenes esperan tener un gran desempeño en Washington. / OSCAR SÁNCHEZ

ria, simularán el proceso de purificación del agua. El desafío consiste en establecer dos alianzas compuestas por tres equipos cada una: la Alianza Hydro y Alianza Aqua. Al comenzar el juego, se liberarán pelotas de juego que representan partículas de agua (azules) y partículas contaminantes (naranjas). Los robots que serán manejados por los mismos participantes deberán transportar las partículas de agua o contaminantes a sus áreas respectiva, anotando puntos durante el partido. Mucho significado Para César Dubois, director de programa de la Fundación

Fabretto que financia al Centro Educativo San Francisco, es significativo que sean jóvenes de Acahualinca los que representen a Nicaragua en esta competencia, porque “el aprendizaje que se lleva es mínimo en comparación con los países con que se va a competir. Es significativo porque no son chavalos de centros que tienen condiciones óptimas. Es algo que nos permite motivar a jóvenes para que exploren más allá”. Ya se preparan Con las olimpiadas en las que participarán 161 países, “queremos darle la oportu-

nidad especialmente a los estudiantes que no gozan de las mismas herramientas e infraestructura necesaria para avanzar sus conocimientos en ciencia y tecnología”, explica Joe Sestak, presidente de First Global. “Al traer a estudiantes del mundo en una competencia colaborativa para ayudar a resolver los problemas más importantes del mundo, Firts Global inspira a los estudiantes a aprender las habilidades que necesitarán para hacer los descubrimientos que sus padres y abuelos considerarían milagros, fantasías, o simplemente ciencia ficción”, agrega Joe Sestak.

Los representantes de Nicaragua ya se encuentran preparándose para el reto. Finn Hermelimg, un voluntario alemán del centro es quien entrena durante dos horas diarias a los estudiantes. “Todavía nos queda menos de dos meses para seguir ensayando y perfeccionando las técnicas. Lo que más se les facilita a los chavalos es la parte de la programación del robot. Tenemos que trabajar más para que durante el juego el robot pueda trasladar la mayor cantidad de pelotas en el menor tiempo posible”, indica el alemán, quien además acompañará a Washington al equipo nicaragüense. Los participantes de Nicaragua se muestran optimistas y contentos de poder participar, ya que para todos representa la primera oportunidad que tienen de salir del país. Alejandra Mercado, de 16 años, forma parte de la delegación nicaragüense y dice tener las reglas claras. “Tenemos buenas ideas que queremos sacar de nuestra mente y verlas reflejadas en el robot. La clave de nosotros será el trabajo en equipo, representar al país con dignidad y ser competitivos”, afirma esta estudiante de quinto año, quien además estudiará ingeniería industrial. URIEL VELÁSQUEZ

Vientos provocan incidente de embarcación petrolera Una Comisión Especial del Gobierno conformada por autoridades del Instituto Nicaragüense de Energía (INE) y otras instituciones, se presentaron ayer en Puerto Sandino para atender un incidente en una de las embarcaciones que transporta petróleo, y que fue ocasionado por las condiciones climáticas en la zona. El Gobierno informó ayer que mientras un buque con 390.000 barriles de petróleo

crudo descargaba en Puerto Sandino hubo una ráfaga de viento que provocó inestabilidad en la embarcación, por lo que se activaron las medidas de seguridad para evitar un derrame. A dos kilómetros de las costas se identificó una mancha de petróleo de 20x25 metros. “En el sector de las boyas y el casco del buque no se reportan señales de derrame de petróleo, sin embargo, a dos kilómetros de las

costas del mar se encontró una pequeña mancha de petróleo de 20x25 metros, ante lo cual hemos dispuesto nuestros equipos, que trabajan en la eliminación de la mancha de petróleo”, informó el director del Instituto INE, general en retiro Óscar Mojica. De acuerdo con la información, disponible en el portal El 19 digital, el suceso ocurrió la noche del sábado.

El funcionario agregó que en cuanto sucedió el incidente “se tomaron las medidas de seguridad necesarias para impedir el derrame de petróleo, se desconectaron las mangueras de pase del petróleo, se utilizaron válvulas especiales y se encapsuló el petróleo que estaba en las mangueras, evitando un derrame en el manto acuático”. En agosto de 2016 se produjo un incendio en uno de los

tanques de almacenamiento de petróleo ubicados en Puerto Sandino. Al menos 50 familias se autoevacuaron de la zona por la amenaza que representaba. En abril de 2012 y en octubre de 2006 se registraron derrames de petróleo. En este último no se supo la cantidad de combustible que se derramó, pero la empresa responsable fue sancionada por el INE con 100.000 córdobas. MAURICIO GONZÁLEZ

Metro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Medios Publicitarios S.A Metro se imprime en: Ardisa S.A. Dirección: Ki e Ca e e a N e Ma ag a Nica ag a Teléfono: (+505) 2248-9330 Web: dia i e c i Gerente General: Fernanda Guzmán Director Responsable: Yade L a Distribución: Sa ad Da Marketing: Marcela.Vijil@diariometro.com.ni, Omara.Leiva@diariometro.com.ni, i i ei a dia i e c i Periodistas: alejandro.sanchez@diariometro.com.ni; karen.espinoza@diariometro.com.ni; michelle.polanco@diariometro.com.ni; f edd ca d a dia i e c i Diseñador: a ge i dia i e c i Anuncios: ventas@diariometro.com.ni


www.diariometro.com.ni Lunes 22 de mayo 2017

NOTICIAS

03

Nicaragua, la ruta ideal para artistas viajeros un taller creativo le ayudó a trabajar obras y procesos, mientras aprovechaba el contacto con la naturaleza que ofrece el país. En ese entonces, ella logró unirse a la magia de unos delfines cuando navegaba en mar pinolero.

Según reconocida revista. Una de las postales más maravillosas que puede inspirar a cualquier artista es el atardecer en Solentiname La revista estadounidense AFAR, famosa por inspirar rutas alternativas de viajes, posiciona a Nicaragua como la “meca de los creativos”. Con bellos piropos describe que la tierra de lagos y volcanes es el lugar ideal para desarrollar el intelecto creativo. AFAR publicó un artículo especial que nombra los “5 lugares en Nicaragua que inspiran al artista que llevas dentro”, destacando que el país roba la atención de viajeros que buscan experiencias creativas, un nicho de

Muchos turistas se inspiran en Nicaragua.

mercado que poco se conoce en el país. Artista sueca inspirada La revista pone como ejemplo cómo un “campamento de escritura” inspiró a la famosa cantante sueca “Tove Lo” a componer las canciones del album “Lady

/ ARCHIVO

Wood”. El campamento creativo le permitió a la compositora escribir la canción “Vibes” junto al cantante británico Joe Janiak, que es conocido por coescribir el sencillo de Britney Spears “Make Me”. La artista señaló en una entrevista que inscribirse a

Comida con filosofía La publicación de AFAR resalta un programa nicaragüense que se llama “Comida con filosofía”, que convoca a “artista de la gastronomía” para darle mayor fuerza a sus conocimientos y explorar los retos y las recompensas de la alimentación sostenible. La iniciativa pretende enseñar y dialogar sobre los sabores locales que definen cultura e imaginación sobre la comida. “Comida con filosofía” es parte de la oferta de Jícaro Island Ecolodge, un hotel granadino certificado como uno de los hospedajes únicos del mundo por la revista de via-

jes National Geographic. Es fácil desarrollar la creatividad en un lugar con cabañas que están hechas con material natural. Donde no hay aire acondicionado, sino espacios que permiten la ventilación natural, reforzados con ventiladores de techo para armonizar con la decoración. AFAR describe que Nicaragua es ideal para el turismo de las artes plásticas. Ofrece actividades tan atractivas al mejor estilo de las cuevas de Matala en Creta (Grecia), que fueron frecuentadas por artistas como Bob Dylan y Joni Mitchell. Nicaragua combina naturaleza con cultura, playas y gastronomía, una ruta especial para quienes viajan por el mundo buscando experiencias de viaje más profundas y más satisfactorias.

MISAEL CENTENO @Metro Nicaragua

Cinco lugares G a ada La revista señala que la perfección de este lugar es la oferta de festivales de poesía y la variedad de hoteles con altos niveles de calidad y servicio. L P eb B a c “Estos lugares ofrecen una panorámica de casas que fueron construidas en roca volcánica y blanqueadas para alejar los malos espíritus”, reseña la publicación. Sa J a de S El artículo indica que los turistas pueden encontrar todo tipo de grupos creativos de espíritu libre. P a a Made a Lo destaca como un hotel bohemio. C a Pac fica N e Reseña que tiene playas y espacios apropiados para el arte, yoga y fotografía, así como talleres de intercambio de habilidades con artesanos locales.


www.diariometro.com.ni Lunes 22 de mayo 2017

NOTICIAS

04

Obispos oran por la ¿LA SEGURIDAD DEL paz en Venezuela EMPLEO O LA Misas. En distintas parroquias del país Los obispos de Nicaragua celebraron ayer una eucaristía por la paz en Venezuela y pidieron el cese a la represión. La misa con motivo de la situación de Venezuela se ofreció en todas las diócesis del país, dijo el obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez. En varias ocasiones, durante la homilía en la Basílica Catedral de León, el obispo de la diócesis, monseñor César Bosco Vivas Robelo, reiteró su preocupación por la situación en Venezuela. “La intensión de esta eucaristía es por nuestros hermanos de la República Bolivariana, es una petición de la Conferencia Mercado

Un pequeño incendio en el Mayoreo Las autoridades de la Policía Nacional informaron ayer que la causa del incendio

Episcopal Venezolana, en donde nosotros le respondemos con cariño, pidiendo por la paz para su país, ya que están atravesando por momentos difíciles”, dijo Vivas. El religioso añadió que a través de las plegarias de los obispos de Nicaragua “piden a Dios, que vuelva su mirada sobre Venezuela, y le conceda poder resolver sus problemas en paz, evitar derramamiento de sangre y construir una verdadera sociedad fraterna”. Llamado a la paz Según Vivas, los nicaragüenses por experiencia sabemos, que la violencia no cura los males sociales, ni males familiares. “La violencia siempre crea más violencia y deja más resentimiento y rencores en los corazones humanos”, dijo el ocurrido en horas de la madrugada del domingo en el Mercado El Mayoreo fue producto de negligencia en el almacenamiento de unos sacos de carbón. De acuerdo al informe policial, el incidente ocurrió a las 3:15 de la madrugada en el tramo de venta de carbon propiedad de Agustín

prelado al concluir la eucaristía. Monseñor Báez, obispo auxiliar de la arquidiócesis de Managua, ofició en la Catedral Metropolitana de Managua la homilía por la paz en Venezuela pidiendo que no haya “más muertes de inocentes”. A la catedral de Managua asistieron autoridades de la alcaldía capitalina, quienes se sumaron a un concurrido grupo de feligreses que hicieron oraciones por la paz en Venezuela. “La paz a través del diálogo es lo que nos va a permitir avanzar y encontrar la reconciliación entre hermanos. La posición de nuestro Gobierno siempre ha sido que la paz se encuentra a través del diálogo y no solamente la paz en Venezuela, sino la paz en el mundo”, señaló la alcaldesa Daysi Torres. JOSÉ LUIS GONZÁLEZ Y JOSÉ ESPINOZA

Alejandro Cano Altamirano, de 40 años. El área afectada fue de 20x15 metros cuadrados, quemándose 25 sacos de carbón. Una brasa de carbón se encontraba encendida cuando fueron arpillados los sacos, informó El 19 Digital. 150 agentes policiales resguardaron el lugar. METRO

AVENTURA DE LA PASIÓN?

El otro día, mientras leía un post del blog de Marc and Angel Hack, me encontré esta frase que simplemente me encantó: “El corazón de la excelencia humana a menudo comienza a latir cuando descubres una actividad que te absorbe, te libera, te reta y te da un sentido de significado, alegría y pasión”. Se refería a la posibilidad de encontrar un trabajo que te guste tanto que, en palabras de Confucio, no tengás que trabajar un solo día en tu vida. Todas y todos tenemos dos caminos laborales: o seguimos la autopista más transitada de trabajar para una empresa, o decidimos arriesgarnos y seguir por nuestra cuenta. ¿Cuál de las dos es mejor? No hay una respuesta correcta, pues con cualquiera de los dos caminos se puede ser feliz, exitoso y se puede encontrar la realización; todo depende de quiénes somos, lo que nos guste y lo que queramos. Algo es cierto, sin importar la ruta que hasta hoy hayás tomado, siempre podés cambiar de opinión, virar tu carro y doblar en la siguiente salida. Casos de personas con largas trayectorias empresariales que deciden arriesgarse a empezar algo propio son más comunes que lo contrario… pero también pasa. Y cambiar de dirección, en búsqueda de lo que nos apasiona y hace feliz no está condenado. Y ese es el punto: no importa si sos de los que te gusta la seguridad de un salario fijo cada mes o la aventura e incertidumbre de trabajar por tu cuenta, que estés haciendo lo que te guste. Un gran hombre taiwanés, de nombre S.H. Lee, me enseñó en su clase de Confucionismo que el trabajo perfecto debía tener tres características: • Convicción: Vale la pena hacerlo. • Capacidad: Lo puedo hacer bien. • Pasión: Amo hacerlo. Yo soy lo suficientemente

Opinión

ELAINE MIRANDA EXPERTA EN FINANZAS PERSONALES. AUTORA DEL BLOG PLATA CON PLÁTICA: WWW.PLATACONPLATICA.COM

dichosa de haber encontrado lo que él llamó el “mandato del cielo” a una –no tan- corta edad, y lo encontré en las finanzas personales. Cuando hacés lo que te apasiona, te das cuenta que no es la cantidad de dinero que hacés, lo que a la larga te hace feliz,

sino tener un trabajo que te satisface. Estando joven y sin responsabilidades encima –llámese pareja, hijos, hogar, etc.- es sin dudas el mejor momento para tomar riesgos, equivocarte, descubrir, cambiar y volver a cambiar de opinión, porque, bueno, lo peor que puede pasar es que te quedés en tu casa sin salir. Pero aun con algunas responsabilidades, arriesgarte con el fin de descubrir tu verdadera pasión es válido y realizable, solo tenés que tomar algunas medidas de precaución, como tener listo un fondo de emergencia. Si en este momento estás considerando emprender o lanzarte al mundo por tu cuenta, recordá que si continuás esperando por el momento correcto, nunca lo vas a hacer. Nunca hay un momento perfecto para empezar un negocio y tomar riesgos… seguirás esperando el resto de tu vida. ¡El momento es ahora! Al final, tu trabajo es descubrir cuál es tu trabajo ideal y después, con todo el corazón, dedicarte y entregarte a eso que te apasiona. Después de todo, no hay mejor sentimiento en el mundo, que te paguen por hacer lo que amás.


www.diariometro.com.ni Lunes 22 de mayo 2017

noticias

05

Plataformas digitales son vitales para empresas inancieras Nuevas economías. Las empresas financieras basadas en plataformas tecnológicas se perfilan como una opción para llegar a nuevos clientes en América Latina América Latina ha tenido en los últimos dos años un acelerado surgimiento de nuevas empresas financieras, basadas en plataformas tecnológicas, las cuales son conocidas como Fintech por la combinación en inglés de las palabras “financial technologies”, revela un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de Finnovista, una organización que fomenta el desarrollo de ese tipo de empresas. Según un comunicado del BID, el acelerado surgimiento de ese tipo de empresas augura un profundo cambio en los mercados financieros, pero al mismo tiempo representa un desafío para los reguladores. “El informe Emprendimientos Fintech en América Latina identificó a 703 emprendimientos en 15 países (incluido Nicaragua), con una oferta de soluciones que incluye todos los segmentos y las tecnologías que se observan a nivel global, dinamismo que favorece el surgimiento de una industria de servicios financieros digitales más innovadora e inclusiva en la región”, señaló el BID en su comunicado. Potencial Entre el 2014 y el 2016 se ha dado el mayor surgimiento de las empresas Fintech en la región, de acuerdo con el estudio. Un 60% de ellas nació en ese periodo. “Tres de cada cinco empresas Fintech fueron establecidas entre 2014 y 2016, reflejando el potencial del sector que perciben los emprendedores. El estudio advierte que al mismo tiempo esto refleja que la mayoría de los productos y modelos necesitan madurar y crecer antes de que se conviertan en compañías sostenibles”, dice el comunicado. La investigación refiere que de las 703 empresas, 15,1% se establecieron en 2014; 23,2% en 2015 y 21,8% en 2016. El estudio además revela

que “una de cada cuatro Fintech opera como plataformas alternativas de financiación, ofreciendo préstamos, financiamiento colaborativo (crowdfunding) o financiación por medio de la intermediación de facturas”. “Otra cuarta parte opera como empresas de pagos, y del remanente hay segmentos como gestión de finanzas empresariales y personales, gestión patrimonial, seguros y bancos digitales”, agregó el comunicado. Brasil, con 230 firmas; México, con 180; Colombia, con 84; Argentina con 72, y Chile, con 65, son los cinco países que concentran casi un 90% de las empresas Fintech en América Latina, aseveró el comunicado. Inclusión financiera Dado que las Fintech buscan resolver problemas concretos del segmento al que se dedican, el BID las considera “muy prometedor para abordar limitaciones a la inclusión financiera originadas por el lado de la demanda”. Entre los emprendedores encuestados, 41,3% afirmaron que su misión es servir a aquellos clientes que permanecen excluidos o subatendidos por el sector de servicios financieros tradicionales, ya sean personas o pequeñas y medianas empresas, indicó el organismo en el comunicado. Gabriela Andrade, especialista en mercados financieros del BID, expresó: “Estamos presenciando una revolución en la manera en la que las personas y las empresas manejan sus asuntos financieros”. “Además de lograr menores costos al adoptar canales digitales, las fintechs usan distintas fuentes de información y nuevas técnicas para evaluar a los clientes, su comportamiento y su riesgo, lo que permite llegar a los segmentos excluidos de una manera más asequible”, sostuvo Andrade. Manuel bejarano


www.diariometro.com.ni Lunes 22 de mayo 2017

Mundo

06

El violinista que llamó a la paz en Venezuela Espontáneo. Wuilly Arteaga, de 23 años, asegura que no planificó su acción. “Quise llevar un mensaje de paz y de no violencia a los venezolanos, y qué mejor manera de hacerlo sino con la música”. Entrevista

WUILLY ARTEAGA, Músico venezolano

¿Cómo te protegiste? La solidaridad de los muchachos que estaban allí fue enorme. Me daban agua, me echaban líquidos antiácidos en la cara para que no me intoxicara con el humo de las bombas, me resguardaban con sus escudos, y uno me puso un casco para que me protegiera, estaba muy cerca de los militares. Me detuve un momento y siempre estuve acompañado. ¿Sentiste miedo? No. Los venezolanos tenemos un miedo constante. A que nos roben y nos maten para quitarnos un par de zapatos, nos disparen en

la calle. Hemos vivido con el miedo muchos años. Es nuestra obligación dejarlo a un lado y seguir apostando por un futuro mejor. ¿Qué ha pasado después de esa exposición mediática? Muchas cosas. Perdí un trabajo a medio tiempo que tenía, en un hotel aquí en Caracas. Tocaba el piano. Me presenté el mismo día de la acción y me dijeron que no podía seguir allí y salieron unos guardias. Un compañero me dijo que mejor no volviera al hotel. Eso me afecta, pues me gano la vida como músico y productor. Yo no me quiero ir de mi país, este es el mejor del mundo, aunque los espacios y las esperanzas de los jóvenes se estén cerrando. También he recibido muchas amenazas telefónicas.

¿Qué dijo tu familia de tu acción? Ellos están muy preocupados por mi seguridad. Pero saben que soy muy auténtico y que lo que hice me salió del corazón y me motivó una convicción: quiero una mejor Venezuela, en donde vuelvan las oportunidades para todos. Mi mensaje es de paz, de solidaridad. ¿Volverías a tocar el violín en una manifestación? Si se requiere, por supuesto que sí. Haría lo que sea para que mi Venezuela recupere la esperanza. Sin embargo, ahora estoy en una posición bastante delicada. Tengo que cuidar mi integridad como músico. Yo me mantengo firme en mi mensaje, que no es violento y aboga por la paz.

El músico venezolano Wuilly Arteaga, de 23 años, es conocido en medio mundo. La imagen en donde toca violín bajo una lluvia de bombas lacrimógenas en una protesta callejera en Caracas, hace unos días, aún está latente. En entrevista con Metro, Arteaga, nacido en Valencia (centro) y residente en Caracas, asegura que no hizo nada premeditadamente. “Fue una reacción del momento. Yo había participado en otras manifestaciones, incluso con otros músicos. Pero el lunes 8 de mayo yo no estaba en la marcha que reprimió la Guardia Nacional. Salía de un ensayo, junto a varios amigos y caminé cerca de la protesta. De pronto, empezaron a lanzar bombas de gas, algo que no me gustó. La Constitución de este país consagra el derecho a la protesta y hay muchas cosas que están mal, como la inseguridad, de la cual fui víctima hace un año. Me robaron mi violín y hace solo tres semanas tuve acceso a otro, producto de

El músico venezolano se hizo famoso por salir a tocar su instrumento a la calle, en medio

una donación”. Wuilly tiene dos hermanos, una mujer y un hombre, y es el hijo del medio de una familia cristiana. Se formó como músico en el Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela y fue violinista principal de la Sinfónica Juvenil de Caracas. Además de violinista es pianista. Canta, compone y produce. Sobre su acción, dijo a Metro que estaba en Chacaíto (este de Caracas) y en plena contención de los manifestantes, comenzó a tocar: “es mi medio de expre-

sión. Recordé que cuando fui a Barquisimeto a buscar la donación, había una protesta cerca de la central de buses en donde yo tenía que estar para regresar a Caracas. Saqué mi instrumento e interpreté varias piezas. Tuvo un efecto paralizante en los policías y en la gente que estaba protestando; estaban como hipnotizados, eso me impactó mucho”. “No puedo exteriorizar mi descontento con un piano en plena autopista, no puedo cantar porque me quedaría sin


MuNdo

de las protestas y las bombas lacrimógenas en Caracas. / CORTESÍA

voz al hacerlo frente al gas, así que mi violín es mi medio de expresión. Ese día, estuve unas cinco horas tocando frente a la Guardia Nacional, entre las 12 del mediodía y las cinco de la tarde”. Fue tiempo suficiente para que su familia se enterara, vía medios de comunicación, en especial los digitales, de que Wuilly estaba enfrentando la represión con su instrumento. “Justo el mediodía llegué has-

ta el principio del bloqueo de la marcha, en donde estaban los funcionarios militares, e interpreté el himno nacional de Venezuela. No tuve miedo aun cuando sabía que me podrían atacar. A muchos sorprendió mi acción y otros me abrieron el paso”. Horas y horas tocó bajo las bombas lacrimógenas, “salían de todas partes y caían muy cerca. Incluso, una casi me da en los pies. Pero yo seguí adelan-

07

te, mi mensaje es de paz y de unión para mi país, ya no más muertos, ya no más dolor”. Arteaga está consciente de que su imagen “ha llegado a mucha gente y ahora me siento con mucha responsabilidad y con un compromiso de devolverle la alegría a mi país”. Al presidente Nicolás Maduro le dice “que reflexione, pues los venezolanos tenemos derecho a la protesta pacífica. No hay forma más poderosa que demostrarlo que con un instrumento musical en las manos”. Al director de orquesta Gustavo Dudamel, entusiasta defensor de la Revolución Bolivariana y ahora crítico del Gobierno de Maduro, precisamente por la represión a propuestas pacíficas, Wuilly Arteaga expresó: “al Maestro le digo que es el momento de fusionemos por la paz de Venezuela, no el de la confrontación entre artistas. Es la hora de que todos nos unamos, junto con la pianista Gabriela Montero y otros músicos, por el rescate a los valores de Venezuela, para recuperar la sonrisa de nuestro país”. Mientras pasa la vorágine, Arteaga trabaja en proyectos de producción independiente, en donde el énfasis es la fusión de ritmos populares venezolanos. Asegura que no se quiere ir del país, “deseo complementar la carrera musical con el trabajo social”. ELIZABETH OSTOS Metro World News

A musulmanes. Trump exhorta a luchar contra el “extremismo” El presidente estadounidense Donald Trump instó ayer a los países musulmanes a luchar con determinación contra “el extremismo islamista”, y calificó la lucha contra el terrorismo de batalla entre “el bien y el mal”, durante su visita a Riad. En un discurso muy esperado, Trump llamó a aislar a Irán, al que acusó de alimentar “los incendios de los conflictos sectarios y del terrorismo”, para gozo de las monarquías sunitas del Golfo, entre ellas Arabia Saudí, que temen la influencia de su gran rival chiita. El mandatario afirmó ser portador de un mensaje de “amistad, esperanza y amor”, en unas declaraciones que contrastaron mucho con la retórica de su campaña para las presidenciales, en la que llegó a afirmar que el islam odiaba a

Estados Unidos. Ante los representantes de unos 50 países musulmanes, Trump, cuyo país combate desde 2014 al grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria e Irak, insistió en la necesidad de que los países del Golfo y Oriente Medio desempeñen un papel más activo en la lucha antiterrorista, asegurando Lo dicho

“Los líderes religiosos deben decirlo con gran claridad: la barbarie no aportará ninguna gloria (...) Si eligen la vía del terrorismo, su vida estará vacía, su vida será breve”. Donald Trump.

que llegó la hora de “afrontar verdaderamente la crisis del extremismo islamista”. La expresión es notablemente diferente del “terrorismo islámico radical”, que usaba Trump habitualmente durante su campaña electoral, y que provocaba recelo en el mundo musulmán. Para Trump, la lucha contra el extremismo islamista no es una “batalla entre religiones”, sino “una batalla entre criminales bárbaros que intentan aniquilar la vida humana y gente decente de todas las religiones que intenta protegerla. Es una batalla entre el bien y el mal”. El presidente estadounidense exhortó, asimismo, a los países musulmanes a no ser un “santuario de los terroristas” y a “expulsarlos” de sus comunidades y sus lugares de culto. AFP


www.diariometro.com.ni Lunes 22 de mayo 2017

+ PLUS Primera en América Latina

Conferencia Mundial de Software en Argentina La Conferencia Mundial de Ingeniería de Software (ICSE 2017) inició el fin de semana en Buenos Aires, la primera ciudad latinoamericana en recibir esta cita, para presentar hasta el 28 de mayo los avances, tendencias e innovaciones en la materia. Entre los participantes internacionales destacan el israelí Moshe Vardi, el canadiense Mike Milinkovich y la estadounidense Pamela Zave, todas grandes figuras del sector que cuentan con editoriales especializadas, premios y reconocimientos en ingeniería de software. Esta será la 39 edición del evento y reunirá a los principales referentes mundiales del área, quienes harán del ICSE 2017 una plataforma para presentar las novedades y desafíos de sus proyectos, así como las experiencias y preocupaciones que dominan ese campo. Desde 1975, los mejores profesionales de este sector se congregan anualmente en sedes de distintas ciudades del mundo.

TEKNIK

08

Samsung QLED TV: el color en tu televisor como nunca antes Innovación. Control único, mejor calidad de imagen y un diseño perfecto ofrece este nuevo producto Tras su éxito en el Consumer Electronic Show (CES) de Las Vegas, Samsung Latinoamérica presentó recientemente en Panamá su nueva línea de televisores Premium QLED TV. Metro participó en la presentación y pudimos conocer este producto único en su gama y que marcará el futuro del entretenimiento en el hogar. Samsung aplica la tecnología Quantum Dots (Puntos Cuánticos) para generar una mejor percepción y precisión de los colores en las pantallas de su nuevo televisor. Es decir, que a través de su pantalla podrás observar los colores reales al cien por ciento en cualquier nivel de brillo. De hecho, su nueva categoría de televisores QLED TV 2017 ha recibido la certificación de la Asociación Internacional de Pruebas y Certificación Verband Deutscher Elektrotechniker (VDE) por su capacidad para reproducir el 100% del volumen de color. Los usuarios podrán observar con nitidez los colores sin importar el ángulo y la cantidad de luz en el ambiente. “Una de las mejores características de las QLED es que buscan transmitir al ojo humano la imagen más cercana a la r e a l i d a d ”, dijo Seong Hyun Lee, p r e s i dente de Samsung Electronics Latinoamérica durante la presentación. “En Samsung,

El nuevo Samsung QLED TV estará pronto en Nicaragua disponible para las personas que quieran disfrutar de una gran calidad de imagen. / CORTESÍA

nos esforzamos para proporcionar a nuestros clientes la más avanzada tecnología, para entregar una experiencia televisiva incomparable, con estilos y diseños vanguardistas y funciones inteligentes que complementan sus vidas”, agregó

el representante de la compañía surcoreana. Elevando la experiencia de entretenimiento en el hogar Con la nueva QLED TV vas a poder disfrutar de todos tus dispositivos conectados a un mismo control remoto. Smart Hub, una barra en tu televisor, se ha ampliado para ofrecer una experiencia aún más intuitiva y unificada, directamente a través de QLED. Además, con la última App Smart View, disponible en dispositivos Android o iOS, los usuarios disfrutarán de su

Smart Hub personalizado. De esta forma este televisor te permite personalizar el contenido de tu preferencia en una sola pantalla principal, sin tener que abrir cada aplicación. Los modelos QLED también incluyen un mando a distancia en el que es posible seleccionar programas y canales de televisión a través de comandos de voz. También se pueden descubrir canciones a través de la aplicación Shazam y guardarlos en la lista de canciones de Spotify. En la barra inferior o Smart Hub podrás encontrar servicios como Netflix, Google Play, LiveTV, Spotify, entre otros. Además podrás conectar tu PlayStation o Apple TV, por ejemplo. Un diseño que se adaptará a tu hogar La compañía surcoreana explica que deseando “formar parte de la nueva era de lifestyle” este año decidieron

introducir nuevos elementos de diseño que permiten que el televisor pueda encajar en cualquier hogar. Estos televisores cuentan con el cable Invisible Connection, que ayuda a administrar los cables y el desorden con un sistema de cable único, que permite que se organicen “para crear un entorno armónico”. “Los usuarios ahora pueden diseñar su espacio con un único cable óptico que conecta todos los dispositivos”, declaró a Metro, Junsuk Hwang, gerente de audio y video para Samsung Latinoamérica. Además, cuenta con el montaje “No Gap”, que permite que el televisor esté al ras de la pared y que el proceso de instalación sea más rápido tomando solo 15 minutos.

YADER LUNA @Lunacero


www.diariometro.com.ni Martes 22 de mayo 2017

DEPORTES

09

Real Madrid conquista La Liga Título 33. El equipo merengue se proclamó campeón cinco años después, su trigésima tercera vez y la primera de Zinedine Zidane El Real Madrid se proclamó ayer campeón de la Liga española tras ganar 2-0 en la 38ª y última jornada del campeonato al Málaga, mientras el Barcelona solo pudo ser segundo pese a ganar 4-2 en su campo al Eibar. Cristiano Ronaldo adelantó pronto al Real Madrid en un rápido contraataque que culminó en un mano a mano con el portero Carlos Kameni (2), antes de que Karim Benzema hiciera el 2-0 al aprovechar un rechace del arquero camerunés (55). El primer gol trajo la tranquilidad a un Real Madrid, al que le bastaba un empate para hacerse con su 33º título liguero, cinco años después del último que había conseguido en 2012. El equipo de Zidane Los blancos, que arrebatan el título al Barça, están además en buena posición para lograr un doblete Liga-Copa de Europa, que no logran desde 1958, si el próximo 3 de junio consiguen ganar la final de la Liga de Campeones frente a la Juventus en Cardiff. “He ganado todo con este club, con esta camiseta, pero ganar la Liga es lo máximo”, dijo en conferencia de prensa el técnico Zinedine Zidane, que calificó la jornada como “mi día más feliz profesionalmente”. Cristiano puso la única nota de tensión cuando en la zona mixta estalló contra sus críticos: “No soy un santo, pero tampoco soy el diablo que mucha gente cree que soy”. El Málaga, que entrena el exjugador madridista José Miguel González ‘Míchel’, cortó su racha de cinco partidos sin conocer la derrota ante un equipo blanco que aprovechó sus

imprecisiones en el inicio del partido para adelantarse. Gol de la tranquilidad Francisco Alarcón ‘Isco’ dio un pase en profundidad a Cristiano Ronaldo, que en el mano a mano no falló (2) y eleva su cuenta goleadora en Liga hasta los 25 goles, consolidándose como tercer mejor goleador del campeonato por detrás de Leo Messi (37) y Luis Suárez (28). El Real Madrid controló el encuentro con Luka Modric manejando el juego, pero el Málaga fue entrando poco a poco en el partido aprovechando las bandas para poner en aprietos a los blancos. Al cuarto de hora Sandro soltó un disparo desde la izquierda, que detuvo Keylor Navas (13) y poco después, el meta tico volvería a lucirse sacando un balón que se colaba por su escuadra derecha tras un saque de falta (21). El Real Madrid se mostraba más seguro a la hora de mover el balón cerca del área contraria, donde Cristiano recortó para soltar un tiro que detuvo Kameni (31). El decorado cambió un tanto tras el descanso, cuando el Real Madrid pareció dar un pasito atrás y dejar al Málaga llevar el peso del encuentro. Los locales empezaron a mover mejor en el centro del campo vigilados de cerca por los merengues, dispuestos a robar un balón para tratar de salir por velocidad. Un disparo de Recio lo detuvo Keylor (49), antes de que un córner diera paso al segundo gol blanco. El primer remate de Sergio Ramos a bocajarro lo detuvo Kameni, pero el rechace lo recogió

DEPORTES

Sergio Ramos celebra la conquista de un nuevo título. /

Benzema para, con el portero vencido, hacer el 2-0 (55), que rubricaba la victoria y aseguraba el título liguero. El Barcelona sufrió El Barcelona, que necesitaba una victoria y esperar una derrota blanca para ganar el campeonato, hizo su trabajo al ganar 4-2 al Eibar, con doblete de Leo Messi. El japonés Takeshi Inui abrió el marcador al aprovechar un pase de Capa (7), antes de ampliar con otro disparo a pase de Sergi Heinrich (61). En los últimos minutos, empezó la reacción azulgrana cuando Juncá marcó en su propia puerta para el 2-1 (64), después apareció Luis Suárez para hacer el 2-2 ((74) y Leo Messi rubricó el 3-1 de penal (76), antes de hacer el cuarto (90+2). AFP

Fútbol. Arsenal fuera y Liverpool cumple El Arsenal no estará en la próxima edición de la Liga de Campeones, en la que ha participado siempre desde 1996. El equipo londinense no falló y derrotó ayer en casa al Everton (3-1), pero el triunfo del Liverpool sobre el Middlesbrough (3-0) lo condenó a la quinta plaza de la Premier League.

Los ‘Gunners’ cumplieron con su parte y se deshicieron, con goles de Héctor Bellerín, Alexis Sánchez y Aaron Ramsey, de los ‘Toffees’, pero necesitaban un tropiezo de los hombres de Jürgen Klopp que no se produjo. El Liverpool batió al ya descendido ‘Boro’ por 3-0 -tantos de Georginio Wijnaldum, Phi-

2

lippe Coutinho y Adam Lallanay conservó la cuarta plaza de la tabla, por lo que el Arsenal deberá conformarse con jugar la Liga Europa la temporada que viene. Chelsea, Tottenham Hotspur, Manchester City y Liverpool serán los representantes ingleses en la máxima competición continental. EFE

EFE


www.diariometro.com.ni Lunes 22 de mayo 2017

deportes

Juventus gana y ya sueña con triplete Liga italiana. Es el sexto título que consiguen de forma consecutiva La Juventus se proclamó campeona de la Serie A, por sexta temporada consecutiva, un récord en Italia, tras su victoria por 3-0 sobre el modesto Crotone, ayer domingo en la 37ª y penúltima jornada. La Roma (2ª) y el Nápoles (3º) habían ganado el sábado, ante Chievo (5-3) y Fiorentina (4-1) respectivamente, con lo que se habían acercado a uno y dos puntos provisionalmente de los turineses, que con su triunfo de ayer ampliaron su margen a 4 y 5 unidades, con lo que ya no pueden ser alcanzados en la última jornada. Es el título número 33 de la historia de la Juventus y el sexto conseguido de manera consecutiva, con lo que prolonga su reinado absoluto de los últimos años. Los tantos de ayer fueron conseguidos por el croata Mario Mandzukic (minuto 12), el argentino Paulo Dybala (39) y el brasileño Alex Sandro (83). Buenos tiempos La ‘Juve’ conquistó en apenas cuatro días el doblete nacional, ya que el miércoles se había llevado la Copa de Italia al superar en la final del

Los argentinos Gonzalo Higuaín (izquierda) y Paulo Dybala (derecha) posan con el trofeo en la celebración. / AFP

Olímpico de Roma al Lazio (2-0). Es el tercer doblete nacional seguido para el equipo bianconero. Tras los dos éxitos, la Juventus ya solo está a un paso de su ansiado triplete de final de curso, que puede conseguir el 3 de junio en Cardiff, cuando se enfrente al Real Madrid en la final de la Liga de Campeones. Una consagración La victoria de ayer es importante también para Massimiliano Allegri pensando en ese gran duelo ante el equipo español, ya que la Juventus llegará con todo decidido a la última jornada, el próximo fin de semana, con lo que puede reservar las fuerzas de

algunos pesos pesados pensando en la Champions. Con el doblete en el bolsillo, el técnico ya piensa en la final europea: “Será nuestra segunda final en tres años y nos tenemos que felicitar por ello (...) pero lo más importante ahora es jugar y ganar la final de Cardiff”. Allegri sigue sumando trofeos a su gran palmarés, donde tiene ahora cuatro ‘Scudetti’ (tres con la Juventus, uno con el Milan) y tres Copas de Italia. Si consigue el triplete Serie A-Copa-Champions subirá a la cima del fútbol italiano junto a José Mourinho, que lo logró con el Inter de Milán en 2010. AFP

Nicas brillan en Biarritz Las hermanas Valentina y Candelaria Resano tuvieron un gran papel en los Juegos Mundiales de Surf que se realizan en Biarritz, Francia. La tropa nica está representada por siete deportistas: las hermanas Resano, Jackson Obando, Kevin Cortez, Joel Chávez, Sean Pearson y Elton Sánchez. Los surfistas están comandados por Mateo Blevins. El evento reúne a atletas de más de 40 países y se desarrolla hasta el próximo 28 de mayo. La competición tiene lugar por tercera vez en su historia en Francia, después de Biarritz en 1980 y Lacanau en 1992. / AFP

10

Boxeo

Lanzan reto a Dixon Flores La última vez que se vio a Dixon Flores en un ring fue el 19 de noviembre del 2016, cuando venció a Marcio Sosa por decisión unánime. Desde entonces no se ha sabido nada de “La Esperancita”, hay peleas para él pero no aparece en escena. Ayer, Alexander “Supernova” Espinoza lanzó un reto a Flores a través de su apoderado Rosendo Álvarez. En un mensaje publicado en Facebook, Álvarez le hizo el llamado a oficial a Flores para que se acerque a su promotor, Marcelo Sánchez, y logren un acuerdo para que firmen el pleito en 118 libras. Tanto Dixon como Alexander son considerados los dos mejores exponentes de esta categoría en Nicaragua, pero los distintos compromisos que habían tenido ambos, sumado a las diferencias que existían entre promotoras complicaron el enfrentamiento. Pero ahora todo ha cambiado, Sánchez y Álvarez están de acuerdo en que la pelea se realice, solamente falta el “sí acepto” de Flores. Además, Rosendo le puso más pimienta al asunto al poner en juego el cinturón Fedelatin avalador por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), que recientemente conquistó Espinoza noqueando a Bryan Pérez el pasado 24 de abril. “Por favor, si alguien le puede dar la noticia a Flores, desde hace rato lo estamos buscando. Su promotor, Marcelo Sánchez, nos dijo que está de acuerdo en montar la pelea, pero nos imaginamos que Dixon no la quiere tomar, pues le tiene horror al “Supernova”. HAXEL MURILLO

ALEXANDER ESPINOZA.


www.diariometro.com.ni Lunes 22 de mayo 2017

DEPORTES

11

MLB. Ramírez busca su cuarto triunfo

El partido fue emocionante y permitió a los Toros frenar a los capitalinos.

/ HENRY PADILLA

Chontales domina a los Indios del Bóer Evitan barrida. Los Toros de Chontales vencieron ayer 9-2 a los Indios del Bóer en partido celebrado en el Estadio Nacional Dennis Martínez, donde los capitalinos se adjudicaron la serie 3-1 Los Toros rescataron un triunfo que les sirvió para evitar la barrida, gracias al gran trabajo de Valentín Romero, quien en su primer partido como abridor se robó todas las miradas de la fanaticada. Romero lanzó cinco episodios, permitió seis imparables y una carrera, opacando los ocho ponches recetados por Róger Marín. El equipo chontaleño anotó una en el primer episodio, gracias el imparable al jardín central de Jimmy González, el cual empujó a Óscar González para establecer el 1-0. En el séptimo episodio la tropa de Chontales aumentó su ventaja, doblete impulsador de José Téllez envió a Sandy Bermúdez a la caja registradora. Luego en el octavo capítulo, los Toros apagaron las ilusiones de los capitalinos cuando Juan Carlos González conectó jonrón con las bases llenas, poniendo el marcador 6-0. La tribu dio señales de vida en la parte baja del octavo inning ante el relevista Everth Morales, Wiston Dávila ligó imparable a la pradera central, empujando a Edgar Montiel, sin embargo, Chontales golpeó nuevamente a la tribu en el noveno episodio al anotar tres carreras en los pies de José Hurtado, Yuri Morales y Jimmy González. El Bóer anotó una ca-

rrera en la baja del noveno por medio de Sandy Moreno,quien llegó al home por un mal lanzamiento del pitcher Morales. Ganó Valentín Romero (2-1), en su primera apertura, perdió Roger Marín (8-3) y el salvamento se lo apuntó Everth Morales, quien llegó a 11 rescates en esta campaña. Otros resultados El Frente Sur Rivas derrotó 5-0 a Zelaya Central. Marlon Altamirano se apuntó el éxito, por su parte Ceferino Luna se llevó el descalabro. En el segundo juego Zelaya se impuso 6-2 a Rivas para empatar la serie 2-2. Eddy Flores fue el ganador y Mainor Mora se llevó la derrota. Estelí dominó 7-1 a los Indígenas de Matagalpa, en un juego que fue suspendido por lluvia en el sexto episodio. Rommel González se apuntó la victoria y perdió Francisco Valdivia. Nolan Cruz (Estelí) y Jean Franco Flores (Matagalpa) conectaron jonrón. La serie está 2-1 a favor de Estelí. Por otro lado, las Fieras del San Fernando le ganaron el primer encuentro a Nueva Segovia 8-3, Jefferson López se llevó los aplausos, en tanto Wilman Quiñónez los silbidos. Por Masaya, Renato Morales tumbó la cerca, en tanto Bayardo Jiménez lo hizo por Nueva Segovia. En

el partido de fondo, las Fieras se impusieron 6-0 ante los segovianos. Byron Moraga fue el victorioso y Esteban Calero el derrotado. La serie la ganó por barrida Masaya 4-0. Los Productores de Boaco le ganaron 10-2 a los Defensores Río San Juan, Marcos Valle salió victorioso y Rodolfo Plata se llevó el revés. En el juego dos, los Defensores vencieron 6-1 a los productores, Aurelio Barillas salió glorioso en tanto Ismael Sevilla terminó destrozado. La serie culminó 3-1 a favor de Boaco. Granada derrotó 4-0 a Chinandega. Noel Jarquín ganó. Julio Mendoza se fue con la derrota. El partido de fondo fue suspendido por lluvia, Chinandega ganaba 1-0 en el primer episodio. El partido entre los Dantos y Carazo fue suspendido por lluvia en la parta baja del quinto episodio. Los Dantos ganaban 3-0 a Carazo. El partido será reprogramado. La serie la lideran los Dantos 2-1. El encuentro entre Costa Caribe y Brumas de Jinotega también se suspendió porque el terreno del Estadio Moisés Palacios Escorcia, de Jinotega, no prestó condiciones de juego. Hoy habrá doble juego a partir de las 10:00 a.m. La serie está 1–1. CARLOS BENAVIDES

Los números de Juan Carlos Ramírez no reflejan lo que realmente debería de merecer por el gran trabajo que ha hecho hasta el momento con los Angelinos de Los Ángeles desde que asumió el rol de abridor. A estas alturas al menos tendría que acumular cinco triunfos, pero una serie de factores como la falta de apoyo ofensivo y el abandono de los relevistas, le privaron de conseguir victorias merecidas. J.C., con balance de tres triunfos y tres derrotas, con 3,97 de efectividad en 7 salidas como abridor, enfrentará esta tarde (5:05 p.m.) en el Tropicana Field al equipo de Erasmo Ramírez, los Rays de Tampa Bay, un conjunto de altos y bajos, ubicado en el penúltimo lugar de la DiviCombate

Jordan Escobar venció a Noé Medina Noé Medina se ha convertido en la carne de cañón perfecta para que boxeadores nicaragüenses engrosen su récord y sigan escalando peldaños a nivel nacional. El mexicano volvió a perder, esta vez fue víctima de Jordan Escobar (9-32, 3 nocauts), quien se llevó el triunfo por decisión unánime en la pelea estelar del cartel boxístico que organizó la promotora Búfalo Boxing en las instalaciones de Casino Nicaraos, en Managua. Escobar ganó fácil sin despeinarse ni sudarse. Simplificó su triunfo, manejando los tiempos del combate, hacien-

sión Este de la Liga Americana, con balance de 23 victorias y 23 derrotas, ubicado a 4,5 juegos de los líderes Yanquis de Nueva York. Su rival será Jake Odori-

que caminó 7 episodios, aceptando 5 hits y dos carreras, no tuvo decisión, pues el relevo de los Angelinos se desplomó y privó del éxito a Ramírez. HAXEL RUBÉN MURILLO

zzi, con parecido balance al de Juan Carlos, de tres victorias y dos descalabros más una efectividad de 3,16. Odorizzi en su más reciente salida lanzó 6 innings de 7 hits y 4 carreras contra los Indios de Cleveland. No fue una labor estupenda, pero eso le bastó para adjudicarse el triunfo. En tanto, Juan Carlos, que lució mejor ante los Medias Blancas de Chicago, conjunto contra el do gala de sus recursos ante un limitado rival que siempre promete triunfar y regresa a México con otra derrota más en su historial. En Nicaragua ha sucumbido contra Félix Alvarado, Carlos Buitrago y ahora Escobar. Con este nuevo revés dejó su récord en 11 triunfos y 8 batallas perdidas. Jordan mejoró a 9 éxitos, tres caídas y dos empates. En el combate semiestelar, Byron Castellón doblegó a Juan Pérez por decisión

unánime en pleito pactado en 105 libras. Carlos Rodríguez le ganó Immer Hernández por la misma vía en 122. Luis Lacayo venció por nocaut en el primer asalto a Luis González en 112. Bryan Martínez derrotó por nocaut técnico en el primer round a Ramón Urbina 129. Jordan Rodríguez y Edwin Tercero empataron en 126, mientras que José Cordero perdió ante Cristian Narváez en 112 libras por decisión unánime. HAXEL RUBÉN MURILLO

Jordan Escobar (izq.) derrotó a Noé Medina. / HAXEL MURILLO


www.diariometro.com.ni Lunes 22 de mayo 2017

3 CULTURA

DEPORTES

Nicaragua tendrá su primera película de terror (La pantalla desnuda), María Mercedes, Michelle Lacayo (finalista de Miss Nicaragua 2016) y Hanzel Lacayo, poeta y fotógrafo. Se unen a la lista de actores Luis Báez (Qué Barbaro, de VosTV), Mariana Ortega (de Mama TV), Oyanka Cabezas, de la película “Carla’s Song” (La canción de Carla); Lincoln Castellón y José Ramón Mairena, de Los Wampiros, y el actor Ernesto Cano. Si querés saber más sobre este proyecto podés visitar ‘Poneloya, The Movie’ en Facebook, donde incluso han compartido imágenes de los lugares que servirán como locaciones para el rodaje.

Proyecto. Aunque todavía están en proceso de audiciones, se espera que comiencen los rodajes en julio “La ira del pescador” es el título de la película que se estará rodando en Nicaragua y que contará la historia de ‘un joven médico que se enamora de una hermosa chica de la playa de Poneloya. Huyen de una fuerza sobrenatural malvada después de enterarse de que una leyenda local prohíbe su amor’. Los encargados de esta historia, que se podría comenzar a grabar de julio, son los cineastas Marvin

TOMADAS DEL FACEBOOK DE PONELOYA, THE MOVIE.

Aguado y Tommy Demos, quienes anunciaron a través de las redes sociales parte

del elenco. Como protagonistas estaremos observando al actor Roberto Guillén

KAREN ESPINOZA @Metro Nicaragua

12

En top 10

Cañambuco destaca en iTunes El nuevo disco de la popular banda nicaragüense La Cuneta Son Machín, Cañambuco, se ubicó en el top 10 de iTunes y es uno de los más escuchado en Spotify, así lo anunció el bajista Augusto Mejía. “Ahorita estamos en proceso de promoción digital, y estamos aprovechando nuestra gira en EE.UU. para compartir con el público de aquí la excelente noticia de que el disco ha ido muy bien. Estar en el top10 de iTunes de Latinoamérica es una linda noticia, un gran comienzo para este disco, que esperamos nos abra más puertas. La Cuneta Son Machín tiene este año una agenda cargada, pues luego de su gira por Norteamérica, estará por Costa Rica en junio, Europa en julio y en octubre se traslada para Japón. KAREN ESPINOZA


ESPECTÁCULOS

www.diariometro.com.ni Lunes 22 de mayo 2017

13

Alejandro Sanz crea nueva versión de ¿Y si fuera ella? Con fines benéficos. Artistas latinos muy renocidos unieron sus voces en esta canción ¿Y si fuera ella?, es la canción del cantante español Alejandro Sanz que cuenta con una nueva versión y para la que han participado 17 artistas latinoamericanos. Este tema, primer sencillo en 1997 del álbum ‘Más’, forma parte del proyecto “Más es más”, que celebra un año especial en la carrera del artista y al mismo Dato

17 Artistas participan junto a Sanz, entre llos Pablo Alborán, Laura Pausini, Shakira, Jesse & Joy, entre otros. CORTESÍA

tiempo agradece a todos sus seguidores, informó Universal Music Centroamérica en nota de prensa. Otro de los objetivos también es apoyar Save the Children contra la desnutrición infantil en África, esto con lo recaudado de la venta del single. Los artistas involucrados son: Pablo Alborán, David Bisbal, Antonio Carmona, Manuel Carrasco, Jesse & Joy, Juanes, Pablo López, Malú, Vanesa Martín, India Martínez, Antonio Orozco, Niña Pastori, Laura Pausini, Abel Pintos, Rozalén, Shakira y Tommy Torres. El tema y su videoclip, disponible en formato físico y digital, fue presentado por Sanz hace unos días en Madrid. Además explicó la iniciativa que junto a www. feelthelive.com se ha puesto en marcha para poder llevar el evento a todos los rincones del mundo vía streaming.

Kourtney Kardashian

Termina oficialmente con Scott Disick

Clint Eastwood

Prepara película

La relación entre Scott Disick y Kourtney Kardashian se terminó luego que este llevara a las vacaciones familiares por Costa Rica a una acompañante. “Creo que lo que he aprendido de este viaje es que necesitamos superar la relación. Creo que la moraleja de esta historia es que no vamos a reunirnos nunca más”, dijo la mayor de las Kardashians a su expareja.

Clint Eastwood demostró ayer en Cannes que todavía tiene cartuchos en la recámara. A sus 86 años, prepara como director una película sobre un ataque yihadista a un tren en Francia en 2015, y asegura que volverá a actuar. “Volveré a actuar algún día”, dijo Clint Eastwood. “A veces lo echo de menos”, dijo esta leyenda del cine, que ha ganado cuatro Óscars y protagonizado películas durante medio siglo, desde “El bueno, el malo y el feo”, hasta “Gran Torino”.

METRO INTERNACIONAL

METRO INTERNACIONAL

KAREN ESPINOZA

Opinión

ALFONSO DUARTE PERIODISTA DE ESPECTÁCULOS Y AUTOR DEL PORTAL WWW.PONCHANDO.TV

HOY PRESENTAMOS: ¡NICAS PUROS Y DUROS! Hola ‘metrofaranduleros’, yo escribiéndoles desde la playa, teniendo como banda sonora las olas, y es que no hay nada más relajante que el mar, además que recargas baterías y volvés renovado a la cotidianidad. Hablando de eso, nuestras celebritis nos tienen que dar la receta, porque hay unos que se reinventan cada vez y cuando. Para competir, cumplir sueños e incluso librarse de las siete plagas de Egipto (redes sociales) que le caen cada vez que están metidos en serios líos. La supuesta factura... Hace un par de semanas les compartí la noticia de una factura que llegó a María Laura Ramírez, Miss Mundo Nicaragua 2016, donde se le cobraba la cantidad de 6.000 dólares por gastos médicos. En aquel entonces me comuniqué con María Laura y el director del certamen porque a mí no me gusta hablar por hablar, la información verificada es más contunden-

te que cualquier habladuría. De acuerdo con la información que nos proporcionó Ramírez, la organización de Miss Mundo se haría cargo, pero hasta entonces no había ninguna novedad, el director del concurso evidentemente no me respondió los mensajes, “prefiere estar lejos del reflector farandulero”. Hay diferentes páginas que escriben sobre espectáculos, pero son rumores y no hay nada mejor que investigar y corroborar la información con las fuentes pertinentes. En este sentido, le hablé ayer a Miss Mundo 2016, quien me aseguró que todo estaba en orden y que afortunadamente la organización se había hecho cargo, y ya la cuenta fue saldada. Edson Bonilla en el Men’s Physique ...Y hablando de Miss Mundo, Míster Mundo 2016, Edson Bonilla, se trasladó hace un par de días a Panamá para competir en

la cantidad de proteínas en su alimentación, baja la dosis de carbohidratos, toma poca agua, un par de tazas de café al día y unas cuantas copas de vino para estar en excelentes condiciones. Felicitamos a Edson por esta competencia y esperamos que nos traiga buenos resultados, aquí le invitamos a un nacatamal.

Edson Bonilla.

el sexto campeonato centroamericano de Mens Physique. En representación de Nicaragua va una delegación de 10 atletas, entre ellos Bonilla, quien anteriormente ha participado en competencias locales, esta vez va por una categoría. Para competir Edson se somete a una dieta estricta de un mes, unos días antes de la competencia aumenta

Elsa Basil endulzará sus vidas con La Matraca Aunque muchos han preguntado qué ocurrió con el “Basil Lounge” de la cantautora nicaragüense Elsa Basil, lo que no sabían es que recientemente ha iniciado con un nuevo emprendimiento denominado: “La Matraca, dulces y tradiciones nicaragüenses”. Elsa sin duda nos deja extasiados, es una mujer versátil, multifacética y una digna representación de la mujer nicaragüense, hace un año estuvo realizando una investigación exhaustiva y en

cuanto me enteré, no dude en llamarle. “El proyecto se llama Matraca dulces y tradiciones nicaragüense. El nombre nace de una lista con varios nombres en la que varias gentes cercanas participaron y ese se escogió”, me contó Elsa vía telefónica. “Somos cuatro socias ahora, entre ellas Aurely Flores, química en alimentos, Ana y Dora Zablah, hermanas y amigas que les gustó la idea y se sumaron para aportar cada una en sus áreas, y yo”, señaló Basil. Eso es todo por hoy, nos leemos el próximo lunes con muchísimos más chismes y cuentos más grandes que los que produce Disney, porque eso sí, los nicaragüenses tenemos madera para esas realizaciones, ¿o me equivoco? Si no quieren esperar hasta el próximo lunes, entren ya a www.ponchando.tv, el oráculo donde se sabe la vida y milagro de nuestras celebridades nicaragüenses.


EspEctáculos

www.diariometro.com.ni Lunes 22 de mayo 2017

14

El “amor” estadounidense “desamor” de Rusia en Novedades. La edición número 70 del Festival Internacional de Cannes, en Francia, empezó el 17 de mayo y durará hasta el 28; este comenzó con una película rusa sobre el “desamor” y una estadounidense sobre el amor En realidad, la edición 2017 del Festival Internacional de Cannes abrió oficialmente con un drama francés llamado “Ismael’s Ghosts”, dirigida por Arnaud Desplechin. La película trata de un director de cine cuya esposa y su vida caen en picada por el regreso de un antiguo amor justo en el momento en el que él está a punto de empezar a grabar una nueva película. De todas formas, esta película fue elegida para empezar el evento sin competir. La parte principal de los preestrenos para los críticos empezó la noche del miércoles 17 de mayo, con “Loveless”, un nuevo drama ruso dirigido por Andrey Zyyagintsev, y con “Wonderstruck”, del estadounidense Todd Haynes, la mañana del

Julianne Moore en Wonderstruck, dirigida por Todd Haynes. |Cortesía

jueves. Y es increíble cuán direferentes son las películas que se presentaron para inaugurar el festival.

Oakes Fegley en una escena junto a Julianne Moore. |Cortesía

“Loveless” es fría, cruel, melancólica e impiadosa con la historia de sus personajes, y le habló a los presentes en la sala de cine de Cannes en un ruso vulgar por una hora y media, revelando todos los defectos de la sociedad. Pero no solo los vicios locales, sino que también los de cualquier país del mundo: justo como las palabras de Zvyagintsev antes de la película, estas cosas pueden pasar en cualquier parte. La familia representada en la película está pasando por un proceso de divorcio. La madre tiene un nuevo amante, su esposo está a punto de tener un hijo con otra mujer. Odiándose mutuamente, ambos personajes ignoran a su hijo de 12 años, quien escapa de casa. Los voluntarios son los que llevan a cabo su búsqueda, y

quienes le dan al expectador un poco de esperanza. Este drama ruso está creado y actuado a un nivel profesional digno de Cannes. Pero su metáfora está poniendo las cosas difíciles. Zvyagintsev es un maestro de la encriptación y ese es el porqué es necesario verla de nuevo para entender mejor “Loveless”. Pero lo que hay en la superficie de la película puede provocar desesperación. No cuenta una historia, sino que grita sobre la insensibilidad humana, la desintegración de cualquier conexión viva entre personas, al igual que en su película del 2014 “Leviathan”, un drama social en el que el entorno político hace de la degradación algo irreversible. Los personajes vivien en una expectación no hablada sobre el fin del mundo (está ambientada en diciembre


EspECtáCulos

15

choca con el Cannes del 2012). Y “Loveless” no ofrece ni permite ninguna posibilidad de un destino diferente. Y ahí es donde está escondido el punto débil de la película. Ser directo es importante, sí. Pero no hay respuesta o pista sobre cómo vivir después. Ese es el porqué no hay amor, esencia y base de toda película. Y después de ver “Loveless” es increíble cómo el amor es resaltado en “Wonderstruck”. Mitad en blanco y negro y mitad en colores, muy musical, pero lacónica, la película cuenta una historia aterradora de la niñez igual que en el drama de Zvyagintsev. Pero en manera muy diferente. La acción toma lugar en dos épocas. En los 70, en las áreas silvestres del estado de

Minnesota un chico trata de lidiar con la pérdida de su madre (interpretada por Michelle Williams) y con el intento de encontrar al padre que nunca conoció. En paralelo y en blanco y negro, en el Nueva York de los años 20 una chica sorda (la preciosa y joven actriz Millicent Simmonds, quien encantó a la prensa comunicándose con un intérprete del lenguaje de señas) huye de su insensible padre para encontrar a su madre, una actriz famosa (Julianne Moore). Accidentalmente, el niño del futuro llega a conocer al personaje de Simmonds y se vuelve sordo. Los ritmos de la historia y la magia del cine hacen que la audiencia comience finalmente a llorar. La cantidad de amor

Matvei Novikov como Alyosha en Loveless. |COrtesÍA Loveless, dirigida por Andréi Zviáguintsev. |AnnA MAtveevA

que el director Todd Haynes y el guionista Brian Selznick han invertido en la película, la reconstrucción de dos épocas (para ser exactos, los recuerdos aterradores de los niños sobre ellas), la música

y la plasiticidad del filme, serán de seguro premiadas. Este drama melódico y llegador será tan amado como “La La Land” y “The Artist”. “Loveless”, por el contrario, no busca ser amada.

Pero ambas obras buscan claramente ser premiadas. De todas formas, si es que alguna de ellas recibe algo, esto se sabrá el 28 de mayo. Y ahí entenderemos qué es lo más importante para el

festival de Cannes: el tierno optimismo o el cruel realismo. EGOR MOSKVITIN MWN en Cannes



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.