


FLOWER SEASON
FENTY RED
GREENHUISHING
THE GLITTER LOOK
VITAMINA P
WIXIE
BLUSH ALL OVER
MECHAS CHUNKIES
NUEVO STREETWAER
AQUÍ NO HAY PLAYA
GREENHUISHING
EL HIP HOP NO HA MUERTO
SOFTBOY COWBOY
LEOPARD IS BACK
CANNES 2023
FLOWER SEASON
FENTY RED
GREENHUISHING
THE GLITTER LOOK
VITAMINA P
WIXIE
BLUSH ALL OVER
MECHAS CHUNKIES
NUEVO STREETWAER
AQUÍ NO HAY PLAYA
GREENHUISHING
EL HIP HOP NO HA MUERTO
SOFTBOY COWBOY
LEOPARD IS BACK
CANNES 2023
LÁMPARAS
ROCHE BOBOIS
MARCEL WANDERS
QUEEN STARS BRASIL
COLORIDO Y MINIMALISTA
Dirección General
Yalili Metri
Editor General
Andres Vidal
Dirección de Arte
Yalili Metri
Dirección de Foto
Tigerlili
Impresión Tablét
Correo infocontacto@mika.com
Redes Sociales @mikamagazine
Venta Física Liverpool Sears Sanborns Digital mikamagazine.com
Cuando todas las tendencias apuntaban hacia el regreso de la elegancia más clásica, un giro de guión ha hecho que sigamos prefiriendo la comodidad del streetwear más sofisticado.
Llevamos más de dos meses vistiendo prendas mucho más cómodas y desenfadas de las que nos prometían las pasarelas. Pero claro, nadie sabía que íbamos a estar confinados en casa más de sesenta días. Con este cambio de tratamiento de estilo, la vacuna estaba clara. Debíamos recurrir a unos diseños a medio camino entre el streetwear de los 90 y el concepto normcore de principios de la década pasada.
El informe de 2019 de la página web de reventa de lujo The Real Real revelaba que la firma Yeezy –capitaneada por Kanye West–, era la más buscada de todas las marcas de moda urbana. No era la única, también estaban Off-White y Vetements. Pero es a Yeezy a la que podemos atribuir el origen de un cambio cultural y de indumentaria gracias a una característica única: la discreción. Estamos hablando del nuevo concepto de streetwear. Una fórmula de la que Kanye West esta considerado el rey Midas (dicen que tomando como inspiración al actor Shia LaBeouf) y que ha obligado a firmas como Fendi, Versace o Valentino a incorporar pequeños guiños a la estética callejera en sus diseños. Así lo reflejan las tendencias de primavera / verano 2020. Por su parte, Virgil Abloh, Demna Gvasaglia o Kim Jones, al frente de Louis Vuitton, Balenciaga y Dior Men respectivamente, se convierten en la Santísima Trinidad de los nuevos códigos de streetwear, en los que la sastrería y la ropa más flexible conviven a la perfección.
Durante la década de los 90, cuando las firmas de lujo se convirtieron en corporaciones globales en busca de ventas masivas, hubo dos vertientes de acción. Por un lado, el logo como gran reclamo para la masa. Por otro, la discreción y la conversión de prendas cotidianas en el verdadero nuevo lujo. En 1994 James Jebbia lanzaba al mercado la firma Supreme –en pleno boom comercial de Tommy Hilfiger, Kappa, Adidas o Ralph Lauren– y cerraba su venta en 2019 con The Carlyle Group por medio millón de dólares. Esta operación millonaria dejó a la vista la importancia del streetwear dentro de la industria del lujo.
Los pantalones vaqueros de Levi’s o Calvin Klein con Mark Walberg y Kate Moss como imagen de la campaña– ahora se expanden a firmas también a nórdicas Samsoe Samsoe o COS, las camisetas básicas de algodón de Fruit of the Loom ahora añaden las etiquetas de American Vintage, Uniqlo o AMI Paris, muchas de ellas de algodón ecológico.
La marca de streetwear inspirada en la cultura y la estética
madrileñas saca a la luz el lookbook de su última cápsula.
Tras estrenar un pequeño prólogo junto a Chirie Vegas para lanzar la primera prenda, la marca respaldada por artistas como Recycled J, La Zowi o María Escarmiento planea organizar los lanzamiento de las restantes de la misma manera; una a una y acompañadas de un vídeo protagonizado por personalidades influyentes para la marca.
Esta vez tenemos un mayor rango de prendas, yendo mucho más allá de las hoodies y camisetas que acostumbramos aver en la mayoría de firmas de streetwear independientes. Desde un jersey de mohair con las Torres de Colón y su emblemático enchufe hasta una chaqueta vaquera con un print de ‘El Aquelarre‘ de Goya. Toda la colección está empapada de los códigos de la marca, siempre inspirados en la ciudad de Madrid.
Con esta curación y salto de calidad en la producción de la ropa y presentación, Iscariot busca que cada pieza sea atemporal tanto en el sentido estilístico como en la durabilidad de las propias prendas.
Pronto se irán desvelando quienes serán los encargados de presentar cada una de las prendas que no forman parte de la colección principal así
como las colaboraciones con marcas nacionales e internacionales.
El proyecto madrileño de streetwear fundado en 2018 por Ismael Silva, Iscariot 12, acaba de lanzar el primer drop de su cápsula Aquí No Hay Playa
Tras el lanzamiento de su teaser, que falseaba durante unos segundos estar grabado en una cala de las Islas Turcas y Caicos, Iscariot 12 ha estrenado el lookbook de su nueva colección presentada por primera vez en la última edición de Scrapworld
La cultura y el lifestyle madrileño son las principales fuentes de inspiración de la marca de moda urbana; de aquí el nombre de su nueva cápsula Aquí No Hay Playa. Su amplio rango de piezas incluye varias camisetas de manga corta perfectas para los próximos meses, un jersey de punto cerrado que simula la arena, sudaderas con y sin capucha para las noches no tan calurosas, y el denim, que encabeza la colección.
La mayoría de los productos ya están a la venta en la web de Iscariot 12, y en las próximas semanas se irán lanzando el resto de novedades, además de colaboraciones con marcas nacionales e internacionales.
Fotografía por Alba de LagoLas medidas contra el greenwashing pueden hacer que las marcas sean reacias a hablar de sus esfuerzos en sostenibilidad. Pero, ¿es eso malo?
Sabemos que el Greenwashing está muy extendido en la moda, ya que las marcas buscan atraer a consumidores cada vez más concienciados con el medio ambiente. De hecho, un estudio realizado por la Changing Markets Foundation en 2022 reveló que casi el 60% de las afirmaciones ecológicas realizadas por 12 grandes marcas del Reino Unido y Europa carecían de fundamento o eran engañosas.
El Greehushing, también conocido como Eco Silencio, es un término acuñado por Treehugger en 2008 para describir el fenómeno de las empresas que deliberadamente no comunican sus iniciativas medioambientales por miedo a ser denunciadas. Aunque luchar contra el greenwashing es una cosa, algunos creen que el aumento del greenhushing podría ralentizar el progreso medioambiental. Si menos marcas comparten públicamente lo que hacen, puede haber menos incentivos para que otras adopten prácticas más respetuosas con el medio ambiente. Sin embargo, estamos convencidos de que el greenhushing sera en un problema en la moda.
La moda en el vestir ha cambiado en el hip-hop desde el nacimiento de este sonido en el barrio del Bronx en la ciudad de Nueva York a mediados de los años 70. Los estilos han sido distintos de ciudad en ciudad, de ambiente en ambiente. Aquí tienes una práctica guía recortable con las tendencias más importantes, aquellas que nunca han desaparecido y aquellas que regresan de vez en cuando. ¿Aguantarán de la misma manera en el tiempo los vaqueros con peto de Chance The Rapper?
LOS AÑOS DE LOS B-BOY
El primer uniforme hip-hop lo llevaron los raperos, DJ, breakdancers y artistas que pintaban grafitis. A principio de los años 80 la imagen que triunfaba era la de b-boy. Una estética que nació en la costa este de Estados Unidos y consistía en sombreros Kangol, impresionantes cadenas de oro, zapatillas deportivas y chaquetas de chándal (a veces de cuero).
Marcas de ropa deportiva como Le Coq Sportif, Adidas y algunas otras que ya han desaparecido eran las que dominaban la calle. Quizá quien mejor llevó esta indumentaria fue Run-D.M.C., pero no fueron los únicos, otros como The Fat Boys, Ultramagnetic MCs, Schoolly D, LL Cool J, Big Daddy Kane y muchos otros se apuntaron a este “look”.
sombreros hasta tatuajes, la moda hip-hop ha sido muy cambiante. Aquí tienes nuestra guía con algunas de las tendencias más importantes.
Hubo un momento en el que el estilo de gánster rap se inspiró en la cultura de las bandas latinoamericanas, junto con la imagen florida propia de De La Soul. A partir de ahí la moda hip-hop empezó a estar influida por el orgullo negro y otros temas sociales
A finales de los años 80 artistas de hip-hop como Public Enemy, Eric B And Rakim, Brand Nubian, Main Source, Queen Latifah, KRS-One, Salt-Ny otros muchos comenzaron a sentirse muy orgullosos de su herencia africana, además de volver a movimientos nacionalistas como las Panteras Negras. La ropa paramilitar se mezcló con los colores amarillo, rojo, negro y verde. Hasta las joyas empezaron a tener significado, por ejemplo, los pendientes de oro de SaltN-Pepa que conectaban encia africana.
A principios del siglo XXI la moda hip-hop estaba por todos lados. A partir de aquí lo que destacó fueron los tatuajes y lo decimos en plural… Soulja Boy, Wiz Khalifa, Lil Wayne, Tyga, Gucci Mane, Chief Keef, Lil Uzi Vert y muchos más se cubrieron de tatuajes. Los más famosos son el cono de helado de Gucci Mane en la mejilla y los que imitaban a lágrimas de Lil Wayne.
La tinta se convirtió en el centro de todo, mientras que la ropa se mantuvo sencilla: gorras de béisbol, zapatillas deportivas, “piercings”, sudaderas con capucha, chaquetas de cuero, chalecos y pantalones anchos. La estética gótica y la alta costura están cambiando el hip-hop otra vez por lo que es posible que los vaqueros de peto de Chance The Rapper no acaben de triunfar.
La estética gótica y la alta costura
están cambiando el hip-hop otra vez.
“Hubo un momento en el que el estilo de gánster rap se inspiró en la cultura de las bandas latinoamericanas... A partir de ahí la moda hip-hop empezó a estar influida por el orgullo negro y otros temas sociales.”
Una tendencia de inspiración vaquera que retoma los elementos distintivos de este estilo como sombreros, flecos y mezclilla pero la conjuga con la estética de las nuevas masculinidades yuxtaponiéndola así con siluetas femeninas, colores vibrantes, colores pastel y confección delicada. De Buffalo Bill al cine Western, la atracción y la obsesión por el Viejo
Oeste no es cosa nueva y ha tenido un impacto directo en la moda y en la construcción de la masculinidad. En la década de los 50, surgió la imagen del hombre Marlboro como parte de las campañas publicitarias de la compañía cigarrera y era representado por un vaquero en medio de la naturaleza con un cigarrillo en la boca.
La figura representada en estas películas exentaba a sus protagonistas de todo romanticismo lo que terminó por convertir el arquetipo del vaquero en un macho del Oeste.
Es la tendencia vaquera de siempre como nunca la habías visto antes. Con guiños queer y una estética muy contemporánea.
Los estampados son la mejor herramienta para hacer un bold outfit y, temporada tras temporada vemos diferentes formas, colores y tamaños adueñarse de las pasarelas pero, hay uno en especifico que siempre vemos presente: el animal print El animal print no discrimina y toma como inspiración todo el zoológico.
lgunos de los nombres más importantes de la industria cinematográfica aterrizaron en La Croisette , al sur de Francia, para el Festival de Cannes 2023 , y llevaron consigo no solo vestidos increíbles para la alfombra roja, sino joyas con el brillo suficiente como para dejarnos deslumbrados por varios días.
Por ejemplo, Uma Thurman aplicó el minimalismo de los 90 con una increíble gargantilla de rubíes y diamantes de Chopard que combinaba con el tono escarlata de su vestido de Alta Costura de Dior. También nos sorprendió el llamativo collar de Alessandra Ambrosio con efecto ombré, en espinelas multicolores, cortesía de Pomellato.
Por su parte, Manu Ríos, que protagoniza junto a Pedro Pascal el filme más reciente de Pedro Almodóvar (Strange Way of Life) también nos ofreció varios momentos de brillo con looks de Saint Laurent y prendas de Cartier.
Una selección con los looks bañados en joyas, collares, pulseras y broches de la alfombra roja de Cannes 2023.
Las uñas con flores vuelven a ser tendencia de Primavera-Verano 2023. Mas allá de los diseños 3D, los puntos de colores y el regreso de los tonos neón, el arte floral se mantiene como un clásico que trasciende temporadas. Para las más artísticas, basta con tener paciencia y un par de pinceles delgados para hacer trazos delgados y con precisión. Por el contrario, si lo tuyo no es hacer dibujo fino, entonces los stickers son para ti.
La manicurista mexicana Betina Goldstein, con celebridades de clientas como Margot Robbie y Salma Hayek, nos compartió sus creaciones favoritas de uñas en tendencia para la temporada. La buena noticia es que hay tantas variedades de flores que seguramente encuentras una que quede con tu estilo. Desde diseños elegantes en el atemporal color negro, hasta creaciones más juguetonas y algunos guiños al fenómeno Bridgerton, con diseños de ensueño en papel oro.
Si estás buscando algo que complemente tu look de invitada de boda, estas delicadas flores rojas son tu mejor opción.
“Quería un lápiz labial que no se corriera ni arruinara, incluso cuando comes o das un beso. Su fórmula de larga duración es una de mis cosas favoritas. Realmente dura todo el día sin importar lo que hagas!”
El lápiz labial rojo es un ícono clásico en el mundo de la belleza. Su poder para transformar un rostro y destacar los labios lo convierte en un accesorio imprescindible en el kit de maquillaje de muchas mujeres. A lo largo de la historia, el lápiz labial rojo ha sido sinónimo de seducción, confianza y elegancia, y su atractivo atemporal sigue siendo relevante en la actualidad.
Una de las razones por las que el lápiz labia rojo es tan atractivo es su capacidad para realzar la feminidad y la sensualidad. Desde Cleopatra hasta Marilyn Monroe, muchas mujeres icónicas han utilizado el lápiz labial rojo para resaltar su atractivo y cautivar a las miradas. El color rojo evoca pasión y deseo, y al aplicarlo en los labios, crea un punto focal irresistible que atrae la atención y provoca una sensación de poder personal.
Por eso, cuando la vida se trata de asumir riesgos, usar lápiz labial líquido no debería ser uno de ellos. Stunna Lip Paint: de alto impacto, larga duración y en una gama de tonos que hacen que todos volteen a verte. Cada tono fue seleccionado por Rihanna y creado para hacerte lucir increíble, sea cual sea tu tono de piel.
Stunna Lip Paint va de cero a 100 en un trazo de su varita de precisión que define los labios, por lo que es más fácil que nunca vestir tus labios con un pigmento mate suave y espectacular. Es de larga duración y es tan ligero que, si no fuera por los miles de cumplidos que recibirás, te olvidarás que lo llevabas puesto. Y por si no fuera suficiente, Stunna Lip Paint se mantiene liso sobre tus labios, en otras palabras, se comportará así tu no tendrás que hacerlo.
Atodxs nos ha pasado: queremos hacer un maquillaje con glitter y terminamos con la cara totalmente espolvoreada y brillante. Porque tan cool como se ve, es un pigmento caótico. La buena noticia es que es cuestión de practicar los trucos correctos para aplicar el glitter de forma correcta y a la perfección.
Para que no parezca que te explotó una bomba de glitter en la cara, lo primero que debes hacer es ponerte unos parches de hidrogel en la zona del párpado inferior; los parches no solo hidratan, iluminan y cuidan tu piel, también absorben todo el glitter que cae. También es importante que apliques la base y el corrector DESPUÉS del glitter, así puedes cubrir cualquier pigmento esparcido. Si ya terminaste el look y tienes un poco de glitter fuera de su lugar, usa un cepillo de máscara de pestañas limpio para retirar suavemente el pigmento. Por último, es esencial que uses la técnica correcta dependiendo del tipo de glitter, te explicamos a continuación.
El ‘glitter’ es tendencia y lo vamos a llevar desde los ojos a los labios, ¿te atreves? Aquí, todo lo que necesitas para hacer un look de maquillaje brillante, cool y sobre todo que se vea de profesional.
Combate el envejecimiento de la piel, reduce la apariencia de las arrugas y elimina el tono desigual. Pero estos no son sus únicos beneficios. Descubre por qué la vitamina P se
transporte. De esta for ma, ayuda a frenar la hiperpigmentación, haciendo que la piel se vea más uniforme, cuenta Bella Hurtado, directora técnica de Boutijour.
Cualquier cosa que literalmente te dé alas es una victoria. Y el corte de pelo “wixie”, también conocido como un duendecillo alado, hace exactamente eso. ¿No puedes imaginarte el look? Deje que Adam Livermore, artista global de Oribe, le presente una imagen: “El corte wixie es una combinación de elementos de un corte pixie y un pelo corto: tiene la blusa corta y el flequillo de un corte pixie, y los bordes más largos y con flecos de un cormorán moñudo, que es la parte alada”, explica.
Otra forma de pensarlo es “el remix del pixie”, dice el estilista Gilbert Muniz. “Es mucho más entrecortado y con más textura y bordes desalineados”. ¿Intrigado? A continuación, todo lo que necesita saber sobre el corte que estará en todas partes esta primavera.
Sin lugar a dudas, el wixie es un corte de pelo con algo de ventaja. Eso explica por qué los tomadores de riesgos de la moda como Emma Corrin han estado luciendo el estilo. Pero el wixie tiene orígenes que se remontan a antes de eso. “El corte wixie está de moda porque creo que la moda y las tendencias se repiten”, dice Muniz. “Siempre se inspiran en algo que se ha hecho anteriormente y luego lo modifican y le dan un toque o un giro para que esté de moda en el tiempo de hoy. El corte pixie siempre ha sido un símbolo de inconformismo, audacia y empoderamiento”.
El truco de maquillaje de los 80 que te dará un look retro Si quieres delinear tu rostro y resaltar tus facciones, este truco de rubor es la respuesta correcta.
Rubor en la sien ¡Tienes que intentarlo! Y es que, aunque hay muchos trucos de maquillaje que nos hacen sentir que nuestro rostro está perfectamente enmarcado (como el soft sculpting y el contouring) también puede parecer que estas técnicas son cosas del pasado. Si estás lista para aventurarte a un nuevo territorio mucho más arriesgado, esta onda retro le dará nueva vida a tu rutina.
Pero, ¿de dónde viene exactamente? Cuando la década de los ochenta empezó a inundar al mundo con sus colores y moda estrafalaria, los cortes de cabello y peinados también se convirtieron en los protagonistas de la época. Es imposible pensar en los ochenta sin que una imagen de cabello alborotado, voluminoso y atrevido llegue a nuestra mente.
Sin embargo, otra de las características más importantes de la década fue el maquillaje. De pronto, el uso de colores inusuales se volvió todo un furor, abriendo paso a técnicas menos refinadas como delineados descontrolados, el uso de brillo y glitter para destacar la euforia por la música disco y claro, el dominio del rubor.
Casi como por magia, el rubor se convirtió en el protagonista del rostro y nos permitió experimentar con la forma y volumen de nuestros pómulos. Además de ser una de las formas favoritas de los maquillistas alrededor del mundo para unificar el uso de muchos colores intensos, el rubor consiguió cambiar las reglas para todos aquellos que buscaban perfilar el rostro. Es por eso que, cuando este truco de maquillaje empezó a aparecer por varios lados en este 2022, no podemos quitarle los ojos de encima. Por suerte, esta nueva versión modernizada de rubor en la sien, es la clave perfecta para lograr un contour creativo y darle a tu rostro un pop de color (y tal vez bronceado) sutil y único.
Lo primero que debes hacer es olvidarte de las reglas clásicas de blush y tener en cuenta que en esta ocasión, el color será tu mejor amigo.
Para empezar, te recomendamos tomar una brocha grande, de cerdas largas para que el difuminado sea mucho más sencillo. Para lograr este truco de maquillaje, empieza por poner el rubor en la parte más alta de tus pómulos y llévalo poco a poco hasta las sien, la parte exterior de tus ojos y suavemente por encima de las cejas hasta que todo quede perfectamente integrado y desvanecido.
Piensa en pinceladas hacia la parte más alta de tu cabeza para que el efecto resalte.
Te recomendamos usar un rubor que complemente tu tipo de piel, pero no dudes en aventurarte un poco hacia los looks monocromáticos, con colores como rosa fresa y lavanda.
Para lograr un efecto mucho más sutil con el que puedas perfilar tu rostro, opta por usar este truco de maquillaje con bronceador, aplicando más producto en la sien y un poco por debajo de los pómulos para oscurecer esa área y darle a tu rostro un efecto de lifting casi instantáneo.
Para mantener el look más moderno y no irte vía rápida hasta los años 80, lo mejor será que combines esta técnica de ma quillaje con toques minimalistas en otras áreas del rostro. Evita las sombras en colo res eléctricos y los labios atrevidos. Piensa en las tendencias no makeup-makeup que dominaron el 2020 y deja que el rubor sea el protagonista absoluto.
Existen diferentes presentaciones en cuestión de blush o rubor. Los hay en polvo, en crema, mousse y hasta en barra, así que, ¿cómo saber cuál debo elegir si la intención del maquillaje es rejuvenecer el rostro?
Pues bien, una de las características de un rostro joven es la luminosidad e hi dratación de la piel. Entonces, gracias a tu rutina previa de humectación del rostro, ya tendrás el lienzo que en este caso es tu cara, preparado.
Para conseguir el efecto más joven, en tonces te sugerimos que agregues un blush en mousse, crema o barra, porque son más fáciles de difuminar y dan una apariencia más natural; en cambio el polvo, si no lo aplicas correctamente, podría generar un efecto agrietado en el rostro que te hace ver más grande, y lo que buscamos es to talmente lo opuesto.
TIP G: Procura utilizar rubores mate o con el mínimo de brillo y haz que el tono se funda de igual manera con tus sombras.
Acomparación de las ya conocidas mechas chunky, las chunky léger se caracterizan por ser más finas, aunque no por eso menos definidas. Ya sea que optes por agregarlas como suaves luces en la parte de enfrente o que las apliques como cortinillas, tienes opciones para teñirlas según tus gustos. La idea es que sean tiras caramelo con bordes contundentes.
En el caso de Bella, la modelo optó por un tono de pelo en negro azabache que hizo un match perfecto con
las chunky léger rubias y súper sutiles, mismas que le aportaron luminosidad a su rostro.
Estas mechas que se apuntan para pisar fuerte durante el verano y lo que resta del año, son tan versátiles que se adaptan a tu color de pelo. ¡Es por eso que a todxs les quedan!
Porque entre los tonos que más se utilizan concretamente para este estilo de coloración, son los tonos rubios pero los tonos picantes o toffee también se ven increíbles. Además, si se busca un efecto tridimensional estas son las mechas perfectas, ¡adiós melenas planas!
La tendencia de pelo que regresa de los años 90. En cuanto las veas, ¡querrás hacértelas de inmediato!
Las luces de noche tienen un lugar nebuloso en la taxonomía de las lámparas: muchas buenas luces de noche podrían funcionar como lámparas de mesa, lámparas de escritorio o luces de noche; La iluminación de la cabecera también puede incluir apliques de pared e incluso lámparas de pie. Aún así, después de consultar a 15 expertos, pude destilar algunas cualidades esenciales. Las luces de la mesita de noche deben ser tenues o regulables, propicias para relajarse al final del día y señalarle a su cerebro a través de una luz más baja y cálida que es hora de irse a dormir. (Esta también es una buena razón para mantener su teléfono en otra habitación, o al menos fuera del alcance de la mano).
Dado que comparten espacio en la mesa de noche con vasos de agua, libros, despertadores y otros objetos pequeños, deben ser compacto, resistente y difícil de derribar.
Incluso si no lee en la cama, una lámpara de noche debe cumplir con la cualidad estética amorfa de ser una buena “última luz encendida”: la última luz que apaga antes de irse a dormir, un papel protagónico en su ritual nocturno que requiere una diseño que encuentre relajante y hermoso. El único criterio estético para la última luz encendida es que te guste, y hemos encontrado lámparas para todos, incluido un hongo de resina alemana para casas de campo, un globo terráqueo con base de hormigón y una lámpara sutilmente en forma de ovni con una pantalla de cerámica hecha a mano.
“La última luz que apaga antes de irse a dormir, un papel protagónico en su ritual nocturno que requiere una diseño que encuentre relajante y hermoso.”
Cuando se trata de diseñar la estancia de nuestro hogar, cada uno de nosotros tiene un estilo único y personal. Tanto para quienes prefieren la elegancia clásica como para los que se inclinan por la modernidad y la audacia, la marca Roche Bobois ha logrado convertirse en un referente mundial al ofrecer una amplia gama de salas que se adaptan a todos los gustos, capturando la esencia de la individualidad y diversidad sus creaciones.
Desde los sofisticados y atemporales diseños clásicos hasta las vanguardistas y arries gadas propuestas contemporáneas, Roche Bobois es una opción ideal para cada hogar. Acompáñanos en este recorrido por los diseños de salas, donde encontrarás inspiración y guía para descubrir el estilo perfecto que encaje con tu personalidad y tu vida.
Si te has cansado de ver tu salón y quieres darle otro atiende a estas decoideas que te ayudarán a renovarlo sacando más partido a la luz y al espacio.
Destacado como un referente de lujo y sofisticación; cada nueva colección de la marca es esperada con gran entusiasmo por los amantes de la decoración. Por ello, te compartimos nuestra wishlist ideal de acuerdo con los elementos clave de esta nueva colección primavera-verano que transformarán tus espacios en un verdadero oasis de estilo y bienestar, redefiniendo la elegancia y la funcionalidad en el hogar. Desde piezas de mobiliario hasta accesorios decorativos, es evidente cómo la marca ha logrado combinar estilo, calidad y confort en cada detalle.
“Redefiniendo la elegancia y la funcionalidad en el hogar.”
otro aire, renovarlo
Así que finalmente encontró el carrito de bar de sus sueños y lo cargó con su licor favorito. Si bien esos son dos pasos muy importantes para curar una barra en el hogar, para que su configuración realmente recuerde la de su abrevadero favorito, querrá agregar algunos utensilios de bar y equipo de cócteles. Pero esa puede ser una tarea intimidante, especialmente si tiene más experiencia bebiendo cócteles que preparándolos. La buena noticia es que no tienes que gastar mucho dinero. “La mayoría de las personas en el bar de su casa realmente no necesitan tantas herramientas”, aconseja Joaquín Simó, socio de Pouring Ribbons de la ciudad de Nueva York que fue nombrado Bartender estadounidense del año de Tales of the Cocktail en 2012. lo básico absoluto y concéntrate en las cosas que te gusta usar”.
para todos. Este 2023, dale otra perspectiva a tus brindis.
italiana
Después del éxito de la colección Mad llega Gentle man, una serie de muebles de espíritu contemporáneo y esencia elegante. como su nombre indica
vo sentido de la hospitalidad. Con esta serie de bles, minimalistas, diseño y lifestyle
Porque son piezas que no solo podemos tener en casa, también conviven en esos espacios donde es necesario un ligero descanso. Quizás un hotel, quizás una oficina.
Gentleman Relax, Gentleman Reserved, Gentleman Pouf, Gentleman Single, Gentleman Friends... Son los nombres de los muebles, que encontramos con base en metal pitado mate o con un níquel marrón con brillo. El acolchado es de poliéster, y el revestimiento final lo podemos elegir en tela o en piel, según nuestro gusto. Decía Verner Panton: “Uno se sienta más cómodo en un color que le gusta”. Hasta los colores de estos muebles tienen un por qué.
Esta colección, como si de una orquesta se tratara -cada mueble funciona por separado pero siempre suenan mejor juntos-, comparten materiales e incluso tonalidades. Los tonos tostados, los tierra, tiñen sofás, sillones y pufs. El único color diferente es el azul marino. Si los primeros nos recuerdan a la luz del día, el sofá se tiñe del color de la oscuridad de la noche. Pero el estilo atemporal de Wanders se respira. De ahí esta nueva apuesta de Poliform. Decía el arquitecto William Morris: “No tengas nada en tu hogar que no tenga un uso o que no creas que es bello”. Aquí se cumplen ambas cosas.
La firma de muebles contemporáneas afianza su relación profesional con el diseñador de interiores holandés con una colección elegante y minimalista
Queen Stars Brasil será el primer reality show drag brasileño totalmente producido en el país por HBO, en el que subirán al escenario 20 drag queens para competir para convertirse en la siguiente sensación pop. Su primera temporada ha llegado al streaming para hacernos pasar un rato agradable entre imponentes maquillajes dramáticos, vestua-
rio brillante lleno de lentejuelas, plataformas impensables e interpretaciones que se quedarán con nosotros por varios días.
Queen Stars Brasil es una apuesta de HBO que se estrena en marzo de 2022 en su plataforma. El programa será conducido por el cantautor brasileño, Pabllo Vittar, quien ganó popularidad en 2015 después de publicar una interpretación de Open Bar de Farruko en internet, a lo cual le devino la grabación de su propio material y participar en numerosos musicales. Estará acompañado por Luísa Sonza, una cantante, compositora y actriz brasileña que también arrancó en formatos digitales, con su propio canal de YouTube, quien adelante firmó un contrato con Universal Music. Las expectativas han generado hilos de conversación en redes sociales. Te contamos todo lo que debes saber al respecto.
Lanza su primera temporada el 24 de marzo de 2022 por streaming. Este día llegan a la plataforma digital tres capítulos, con dos estrenos extras cada semana. En total serán ocho episodios de una competencia musical en los que contenderán 20 drag queens para coronarse como la siguiente estrella pop.
Los jueces fijos que evaluarán a las competidoras serán la cantante de música popular, Vanessa Da Mata, Diego Timbó y el actor y cantante brasileño Tiaho Abravanel.
A ellos también se unirán invitados especiales como Cleo, Duda Beat, Gloria Groove, Aretuza Lovi, Bruno Rocha y Hugo Gloss, todas personalidades reconocidas y destacadas en el mundo musical brasileño.
En cuanto a las competidoras, veremos en el escenario a Aimée Limière, Arquiza, Ashilleyy Extravaganzza, Dacota Monteiro, Diego Martins, Divanna Kahanna Montez, Fábio Chiamenti, Ivana Conda, Kata Maathai, Leylah Diva Black, Luka Cortez, Luwi Bloom, Mercedes Vulcao, Naja Blanca, Ohana Azalee, Ravell, Reddy Allor, Sarah Vika, Sasha Zimmer y Wes Drag.
En Queen Stars Brasil seremos testigos de una competencia musical en la que 20 drag queens serán evaluadas por sus talentos en ocho episodios temáticos. En cada sesión habrá una descalificada, tanto para sus presentaciones colectivas e individuales. Evaluadas por sus dotes de baile, canto y actuación, al final solo tres participantes serán coronadas como reinas del pop.
Estará disponible a través del servicio de televisión por internet de HBO Max. Esta es una de las 100 producciones originales que está realizado la empresa de entretenimiento con miras a Latinoamérica.
Serena Confalonieri, diseñadora y directora artística milanesa, a propósito de los colores, habla de una vuelta a los años 70. Se acabaron los colores minimalistas y neutros y, al igual que en la moda, ahora en el diseño reaparecen los colores cálidos y saturados: morados, amarillos, rojos, verdes... que también dejan espacio a combinaciones bastante atrevidas, que siguen expresando la valentía de romper y superar los estereotipos. Eso no es todo, según Cinzia Pagni, del diseño de moda también se ha tomado el atrevimiento del oro, que utilizado con gusto puede dar un fuerte carácter a los ambientes. Como la pared de mosaico de vidrio creada por Bisazza para la cocina de un piso de Sydney.