ASAMBLEA PEDAGOGICA

Page 1

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. Virgen de la Candelaria

ASAMBLEA PEDAGÓGICA DE CENTRO Y/O AULA 1. LA ASAMBLEA COMO INSTRUMENTO PEDAGÓGICO. Las Asambleas Pedagógicas (de centro y/o de aula) en Educación Primaria constituyen una estrategia importante para fomentar la participación, la crítica y la implicación efectiva de nuestro alumnado en la gestión y funcionamiento de la vida diaria del centro y/o aula. Las cuestiones que plantea la convivencia diaria en el grupo-clase, así como las dificultades/necesidades planteadas por el alumnado en su proceso de aprendizaje, son un marco especialmente apropiado para que los alumnos/as:  Aprendan un modelo de participación democrática, implicándose activamente en la resolución de los conflictos, problemas y dificultades planteadas.  Presenten aportaciones y propuestas propias, haciéndoles partícipes directos y corresponsables de su proceso de aprendizaje. Una estrategia básica para el adecuado desarrollo/funcionamiento de las Asambleas Pedagógicas es la de potenciar el grado de autonomía y responsabilidad de las alumnas y los alumnos en la organización de la vida del aula y/o centro, así como en el desarrollo del proceso de enseñanzaaprendizaje. Se trata de crear las condiciones para que las alumnas y los alumnos expresen sus ideas, propuestas, sugerencias, quejas, conflictos, etc., a través de la participación en asambleas de aula y generales del centro. Las “asambleas pedagógicas” (aula/centro) constituyen un foro, en el que profesores, profesoras y alumnado analizan y debaten todo tipo de temas relacionados con la convivencia y el trabajo escolar. Las ventajas de la asamblea, como dinámica de participación, son muchas, pero nos centraremos en las más importantes:  Las personas participantes se expresan libremente, por tanto, se fomenta la capacidad de reflexión sobre los problemas y la creación de la opinión propia.  Se debaten temas de interés y les resultan muy motivadoras. Se sienten importantes cuando se les escucha y se tienen en cuenta sus propuestas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.