Edición El diario Más Grande del Mundo GWR

Page 26

26

EL MERCURIO DE VALPARAÍSO | Jueves 3 de diciembre de 2015

Espectáculos

TÁUN VESTIDO ME GANDOÑA USÓ AR EL QU E RA FU 81 EN 19 CARO. CUANDO MPRÓ A NYDIA LA LICO QUE LE CO SOY DE ALLÁ, DE O “Y DEFENDIÓ: ABUCHEADA SE GALERÍA”.

Pienso en que estoy cerca del sueño de dejarles mucha música a mi gente, a mis seguidores”

TITANIC FUE UNA BANDA DE ROCK NORUEGO QUE PASÓ POR EL FESTIVAL EN 1984. AUNQUE ERAN DESCONOCIDOS EN CHILE, VINIERON PORQUE (SEGÚN LAS MALAS LENGUAS) LA SOBRINA DE LA ALCALDESA “ERA FANÁTICA DE LA BANDA”.

NATALIA LAFOURCADE, cantante mexicana

EN SU PRIMERA ACTUACIÓN, BIGO TE ARROCET (19 DO POR LA QUIN 71) FUE OVACIO TA VERGARA. EL NAAÑO 74 CANTÓ BRE” DE NINO BR UN POLÉMICO “L AVO. I-

Revolucionaron el Festival de Viña del Mar un día ESPECTÁCULOS. Desde los años 60’

han desfilado frente al “monstruo” rockeros, galanes, tipos raros y mujeres con carácter.

19

60. Parte el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. En Chile se hablaba de la catástrofe ferroviaria del mineral El Teniente (de la Braden Copper Company), que dejaba un saldo de unos 30 muertos y una cincuentena de heridos y Francia detonaba su primera bomba atómica en la parte occidental del Sahara. El Festival de Viña partió como un certamen modesto, pero con los años varias figuras hicieron historia. El escándalo fue siempre el alma de la Quinta. El año 71, el humorista Edmundo “Bigote” Arrocet debió volver en una noche once veces al escenario por petición del público. Tres años más tarde cantó hincado la canción “Libre”, gesto interpretado como una celebración a los militares. El 78, Manolo González imitó a Augusto Pinochet e hizo varios guiños a la Junta Militar de ese entonces. En 1980, la cantante Gloria Gaynor, conocida por su canción “I Will Survive” se percató de que la gente encedía an-

torchas (antes eran rollos de papel encendidos con fuego de verdad) y gritó: “¡Quita fuego!” En 1982 vino The Police. El ex director del Festival, Sergio Riesenberg dijo de ellos que eran “buenas personas. Andaban con un maletín donde dejaban todo tipo de estimulantes y a nadie le importó”. En 1988, el mismo año del plebiscito, el vocalista del grupo Mr. Mister, Richard Page, leyó un mensaje que decía “un saludo para los artistas amenazados de muerte”. Con el retorno de la democracia, Los Prisioneros actuaron por primera vez en el Festival: habían sido vetados en 1987. En 1991 el vocalista de Faith No More, Mike Patton, le dio un agarrón a Antonio Vodanovic durante su interpretación de “War Pigs”, cover de Black Sabbath. Además le dedicó “Edge of the World” a Myriam Hernández. En Viña 98’ se presentaron los Backstreet Boys. Los desmayos tuvieron que ser atendidos en los hospitales Carlos van Buren de Valparaíso y Gustavo Fricke de Viña del Mar.

A BUDDY RICHAR D, AUTOR DE “T U CARIÑO SE ME SE LE TIRABAN VA” LAS FANS ENCIMA .

ANTONIO VODANOVIC ESTUVO EN 29 VERSIONES DEL FESTIVAL DE LA CANCIÓN. RECIENTEMENTE DIJO: “NO TENGO POR QUÉ QUEJARME, SOY UN TIPO FELIZ. DEBERÍA SER EL TIPO MÁS FELIZ DEL MUNDO”.

EN 1982 A THE POLICE LE PREGUNTARON EN CONFERENCIA DE PRENSA: ¿ES CIERTO QUE SE TIÑEN EL PELO?” A LO QUE CONTESTARON: “NOS TEÑIMOS LAS CANAS. SOMOS NEGROS Y NOS HEMOS TEÑIDO DE BLANCO”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición El diario Más Grande del Mundo GWR by El Mercurio de Valparaíso Especiales - Issuu