Revista Mercado Negro 31

Page 94

PG.94 PUBLIRREPORTAJE

Las cuatro leyes de la digitalización Por: Carlos De Prado, Regional Manager Latam de MADISON Primera ley. Todo aquello susceptible de ser digitalizado, será digitalizado

mercado negro

Para dar un contexto a esta ley, creo que merece la pena hacer un repaso por la evolución de varios sectores. Kodak, a comienzos del 2000, no confió en la vigencia de esta regla. Por miedo a que el nuevo dispositivo digital destruyera su lucrativo negocio de cámaras de carrete, la compañía estadounidense no aprovechó la transición a digital. Fue con esa decisión que la empresa empezó a marcar su fase más funesta. Pasó de tener unos 64.000 empleados en 2003 a solo contar con 17.000 en 2011, y sus ingresos se redujeron a la mitad en ese mismo período. Cuando aparecieron las cámaras fotográficas digitales, otro sector estaba mutando a idéntica velocidad. La industria de la música evolucionaba: estábamos acostumbrados a escuchar en el Walkman los temas en un orden determinado y con un tiempo muy limitado. De la noche a la mañana, tuvimos acceso a dispositivos en los que podíamos llevar cientos de canciones y oírlas en el orden y momento en que quisiéramos. Nos cambió la manera de consumir música. Otro sector icónico en cuanto a la digitalización es el editorial. Hablando de épocas más actuales, por quinto año consecutivo ha experimentado un crecimiento por encima del 50% en las ventas de sus ebooks, mientras sigue la tendencia decreciente del mercado de libros físicos. Segunda ley. Todo aquello susceptible de ser conectado, será conectado Según fuentes de la ONU, en 2015 por primera vez había más dispositivos conectados que habitantes en la Tierra.

A partir del próximo año se calcula que tendremos más de 50 billones de dispositivos conectados, casi 7 por persona. Esta tendencia, lejos de reducirse, va a crecer exponencialmente con el Internet de las cosas. Los hogares conectados donde podremos interactuar con nuestros electrodomésticos, asistentes virtuales, etc., son una realidad en muchas partes del planeta. Si bien es cierto que en Latinoamérica aún no se encuentran tan extendidos, en los siguientes años viviremos el boom. En esta coyuntura, hay empresas que ya están tomando posición para liderar el hogar conectado. Por ejemplo, Telefónica en España adquirió 50% del negocio de alarmas de Prosegur. Está claro que en el futuro inmediato, el campo de batalla de las marcas será el hogar del consumidor. Tercera ley. Todo aquello susceptible de ser analizado, será analizado. Vivimos en una época en la que existe una clara tiranía del dato. Todo tiene que ser medido y si puede ser medido, tenemos capacidad de analizarlo. La profecía orwelliana se está cumpliendo. En este mundo, a diferencia del creado en 1984, no se necesitan cámaras, ni guardias. Es suficiente con aquellas redes sociales que llegaron a nuestra vida de manera inofensiva y gratuita, y que a día hoy todavía nos ayudan a reforzar la segunda ley de este compendio, “estar conectados”. Estas redes, que según estudios pueden llegar a recopilar más de 3.000 datos sobre cada uno de nosotros, son solo el paso previo a las posibles acciones para la modificación de conductas. El Big Data, y sobre todo, el Smart Data, mediante algoritmos han conseguido predecir comportamientos e incluso moldearlos. El escándalo de Cambridge Analytica, al que se hace en parte responsable de los triunfos electorales tanto del Brexit como de Trump, abre un debate prolijo en el que la base de todo es el dato,


Articles inside

Campañas digitales que dan el ejemplo Informe

3min
pages 104-105

Evolución de los eSports Informe

2min
pages 106-107

La carrera más esperada llega a Lima Claro

2min
pages 98-99

Juntos todo es posible” Alac Outdoor

2min
pages 100-101

El cambio nos reta a creer que las ideas son infinitas Punto Publicitario

3min
pages 96-97

Las cuatro leyes de la digitalización MADISON

4min
pages 94-95

Hoy América es una fábrica de contenidos” América TV

7min
pages 92-93

Digital Behavioural Loyalty Advice

4min
pages 90-91

Plazavea.com.pe creciendo todos los días PlazaVea

2min
pages 86-87

El nuevo propósito de Pacífico Seguros Pacífico

3min
pages 88-89

Aghaso llegó a Minka Webtilia

3min
pages 84-85

Innovación digital en AFP Habitat AFP Habitat

4min
pages 82-83

La nueva herramienta: Calculadora digital de financiamiento Toyota

2min
pages 80-81

Los clientes demandan una agencia capaz de construir marcas Sr Burns

5min
pages 78-79

Tradigital: La evolución de los medios de comunicación Kantar IBOPE Media

3min
pages 38-39

Internet para Todos Telefónica

3min
pages 76-77

Ecommerce, lecciones para aprender Kantar Worldpanel

5min
pages 40-41

Todo se puede medir en digital? Luis Felipe Suárez

6min
pages 42-43

Construcción de marca vs alcance José Oropeza

3min
pages 36-37

Qué vende más, el propósito o el marketing Pablo Bermúdez

5min
pages 34-35

Miopía en la era de la transformación Havas Group

7min
pages 32-33

Transformar antes que digitalizar Moisés Gordillo

4min
pages 10-11

El rol de la publicidad digital Jorge Luis Chumbiauca

4min
pages 28-29

Troleando con realidad aumentada Arturo Campos

1min
pages 30-31

4 mitos sobre la dimensión digital en Perú Datum

5min
pages 22-23

Cómo la tecnología ha revolucionado la publicdad Marketing Directo

4min
pages 24-25

Comportamiento del comprador online GFK

4min
pages 6-7

Que viva la influencia Yadira Stefano

5min
pages 8-9
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.