Revista Mercado Negro 31

Page 92

mercado negro

PUBLIRREPORTAJE

PG.92

“Hoy América es una fábrica de contenido” En un mundo cada vez más digital, reinventarse y saber aprovechar cada herramienta que brinda la tecnología es todo un reto. Y en el caso de los medios tradicionales pareciera un desafío mayor. Sin embargo, lograr adaptarse y destacar solo dependerá de una buena estrategia, con objetivos claros y bases que te permitan, más que mantenerte, potenciar lo que tienes. América TV es gran un ejemplo. Para reconfirmarlo, conversamos con José Hernández, gerente de América Digital. ¿Cómo se ha adaptado América TV a la era digital y al auge del streaming? Hace ya muchos años América entendió la importancia de lo digital y de cómo la industria de medios estaba siendo impactada por esta tecnología. No se trata solo del streaming y de cómo ahora las personas consumen contenido, sino también de la incorporación de nuevos modelos de negocio, de transformar los procesos internos, de adaptar la cultura interna y entender que quienes son tus competidores también son tus aliados en otras áreas. ¿Cómo se desarrolló la estrategia multipantallas? Como medio, nuestro objetivo principal es llegar a la mayor audiencia posible. Y en una realidad como la de hoy, esto solo se logra distribuyendo el contenido en la mayor cantidad posible de pantallas. Hoy América es una fábrica de contenido, con una estrategia clara de distribución y de monetización en cada una de las plataformas y pantallas donde está presente.

importantes son las alianzas que hemos creado con operadores móviles, fabricantes de Smart TVs y dispositivos de streaming, todo lo cual le da a América TVGO mayor alcance, exposición y visibilidad delante de los usuarios de estas plataformas. ¿De qué manera logran complementar la TV abierta con su plataforma América TVGO? ¿Cuál es la diferencia en las propuestas de contenido entre una y otra? El principal propósito de América TVGO es ser una alternativa a la televisión abierta. Le da al usuario la oportunidad de disfrutar de sus programas favoritos cuando no está delante de un televisor o en cualquier otro momento si no los puede ver en vivo. Adicionalmente, TVGO ofrece contenido exclusivo que no está en pantalla, o que se estrenará posteriormente. Hoy, el 95% del contenido de América TVGO viene de la televisión, pero nuestro objetivo es que en un futuro no muy lejano el porcentaje de contenido exclusivo de la plataforma crezca significativamente. En cuanto a audiencias, ¿cuál es la diferencia entre la televisión abierta y su servicio de streaming? Si comparamos la audiencia promedio del minuto a minuto, TVGO representa entre el 1.5% y 2% de la audiencia de televisión en una semana cualquiera. Y en ciertos casos, como en partidos de fútbol por ejemplo, TVGO ha llegado a representar el 10% de la audiencia televisiva.

América TVGO, nuestra plataforma OTT, permite ver la señal en vivo de América durante las 24 horas desde cualquier dispositivo móvil, así como desde PCs y Smart TVs. Además, contiene una biblioteca de más de 6.000 horas de contenido, que incluye programas que están al aire en este momento, u otros que forman parte de nuestra historia, como Al fondo hay sitio (8 temporadas), Ven baila quinceañera (3 temporadas) o Mi amor el wachiman (2 temporadas), entre muchos más.

Cabe resaltar que esta audiencia del minuto a minuto no es duplicada: sería muy difícil pensar en que alguien estaría viendo la señal en vivo de América en dos pantallas al mismo tiempo. Es decir, TVGO incrementa el alcance de la televisión en los porcentajes antes mencionados.

El contenido que se emite en televisión está disponible inmediatamente después en América TVGO y, en algunos casos, estrenamos capítulos de ciertos programas del primetime primero en TVGO y luego en televisión. También desarrollamos contenido exclusivamente para América TVGO y lo seguiremos haciendo en el 2020.

En un mes promedio, casi un millón de usuarios ve nuestros programas en vivo a través de América TVGO en diferentes dispositivos.

¿Qué ha hecho la empresa para impulsar su posicionamiento en el Perú? Usamos nuestros medios para promover la plataforma de América TVGO en los principales programas en televisión. Y no menos

Desde el lanzamiento de América TVGO, ¿cuánto ha crecido su alcance? ¿A qué atribuye ese resultado?

Es un tema de conveniencia: TVGO agrega opciones de pantallas y lo que hace el televidente es escoger la que más le conviene en un determinado momento. En cuanto al VOD, no podemos compartir números de suscriptores pero sí es posible indicar que el 60% de ellos proviene del extranjero, lo cual tiene mucho sentido ya que representa una opción excelente con una fuerte propuesta de valor para los peruanos que viven fuera.


Articles inside

Campañas digitales que dan el ejemplo Informe

3min
pages 104-105

Evolución de los eSports Informe

2min
pages 106-107

La carrera más esperada llega a Lima Claro

2min
pages 98-99

Juntos todo es posible” Alac Outdoor

2min
pages 100-101

El cambio nos reta a creer que las ideas son infinitas Punto Publicitario

3min
pages 96-97

Las cuatro leyes de la digitalización MADISON

4min
pages 94-95

Hoy América es una fábrica de contenidos” América TV

7min
pages 92-93

Digital Behavioural Loyalty Advice

4min
pages 90-91

Plazavea.com.pe creciendo todos los días PlazaVea

2min
pages 86-87

El nuevo propósito de Pacífico Seguros Pacífico

3min
pages 88-89

Aghaso llegó a Minka Webtilia

3min
pages 84-85

Innovación digital en AFP Habitat AFP Habitat

4min
pages 82-83

La nueva herramienta: Calculadora digital de financiamiento Toyota

2min
pages 80-81

Los clientes demandan una agencia capaz de construir marcas Sr Burns

5min
pages 78-79

Tradigital: La evolución de los medios de comunicación Kantar IBOPE Media

3min
pages 38-39

Internet para Todos Telefónica

3min
pages 76-77

Ecommerce, lecciones para aprender Kantar Worldpanel

5min
pages 40-41

Todo se puede medir en digital? Luis Felipe Suárez

6min
pages 42-43

Construcción de marca vs alcance José Oropeza

3min
pages 36-37

Qué vende más, el propósito o el marketing Pablo Bermúdez

5min
pages 34-35

Miopía en la era de la transformación Havas Group

7min
pages 32-33

Transformar antes que digitalizar Moisés Gordillo

4min
pages 10-11

El rol de la publicidad digital Jorge Luis Chumbiauca

4min
pages 28-29

Troleando con realidad aumentada Arturo Campos

1min
pages 30-31

4 mitos sobre la dimensión digital en Perú Datum

5min
pages 22-23

Cómo la tecnología ha revolucionado la publicdad Marketing Directo

4min
pages 24-25

Comportamiento del comprador online GFK

4min
pages 6-7

Que viva la influencia Yadira Stefano

5min
pages 8-9
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.