AD News 62 - Febrero 2018

Page 8

8

ADnews / mercadonegro.pe

LEE LA VERSIÓN DIGITAL EN

MARKETING Especialista Martha Valiente Jefe de Marketing del Instituto Gastronómico D´Gallia

Talentos que dejan huella en la gastronomía El boom de la gastronomía se ha visto bombardeado de muchas campañas de marcas conocidas que se han valido de la cocina peruana para conectar con su público. Y es que la cocina nos une como peruanos y nos llena de orgullo. Nos recuerda los sabores de nuestra infancia y los platos más añorados de la mesa de nuestras abuelas. Sin embargo, desde la academia, no se ha visto un trabajo sostenido para difundir estos talentos y el arte de la cocina peruana que requiere técnica y estudio, así como creatividad y talento. Es así que nace “Talentos que dejan huella”que más allá de ser una campaña de marketing es una filosofía para el Instituto Gastronómico D´Gallia: Formar nuevos talentos que se convierten en parte esencial de este movimiento. Estos jóvenes buscan descubrir ese talento que llevan dentro, que muchas veces está escondido, o no lo reconocen como tal. Por ello, queremos inspirarlos a través de la experiencia que caracteriza a nuestros chefs instructores, para ayudarlos a realzar y potenciar esa habilidad, ese talento. Hoy en día, la generación Z no quiere hacer más de lo mismo, son independientes, 100% multifuncionales, pero sobretodo se la juegan por lo que creen. Y esa es una oportunidad para los institutos y universidades que quieren atraer a los millenials hacia sus casas de estudio. Ir mucho más allá de la carrera que elijan, forjar un futuro para ellos. Inspirarlos para despertar su creatividad. Ayudarlos a proyectar su pasión hacia el mundo. La gastronomía tiene el potencial para ser motor de desarrollo sostenible e inclusivo (cocineros, meseros, agricultores, pescadores artesanales, transportistas, comerciantes, etc.) y todos los peruanos debemos estar comprometidos en apoyar esta cultura de inclusión. Todos tenemos un talento, sólo necesitamos descubrirlo, potenciarlo y vivirlo, que mejor si está relacionado con la gastronomía. Desde D´Gallia, estamos seguros que estas nuevas generaciones de estudiantes seránexitosas y sumarán a la cadena de valor de la gastronomía. Como ya lo están haciendo nuestros egresados que han dejado huella en las cocinas del Perú y del mundo como: Marissa Vallvé Gamarra, Executive Chef en Palace Downtown Hotel Dubai (Egresada 2013), Jair Montesinos Rodríguez, Executive Chef en Casa AndinaMiraflores (Egresado 2007), Nilo Joao Docarmo Castro, Executive Chef en Los Delfines Hotel (Egresado 2010), Heindrich Herold Espinoza Owner Catalina 555 (Egresado 2007), Valery Schroth Pastry Chef JW Marriott Lima (Egresada 2004), Diego Vergara Solis, Bartender en Hilton Garden Inn (Egresado 2013) y muchos más que están por venir.

ENTREVISTA

EL ÚLTIMO SABOR QUE LANZÓ LA MARCA DE GALLETAS AL MERCADO PERUANO AHORA TAMBIÉN VENDRÁ EN EL FORMATO ‘TACO’

Mondelēz Perú y OREO lanzan una nueva presentación del sabor Milkshake de Fresa

L

os fanáticos de OREO tienen un gran motivo para estar contentos en el inicio de este 2018. Y es que la marca de galletas producida por Mondelēz International está lanzando en el mercado peruano el sabor OREO Milkshake de Fresa en el formato TACO. Tras el éxito obtenido con el sabor OREO Milkshake de Fresa, la marca de galletas ha dado un paso más adelante y ahora también podrá ser disfrutado por los peruanos en el formato también conocido como ‘TACO’ que contiene 14 galletas. “En Mondelez Perú buscamos sorprender a nuestro público con innovaciones en producto como nuevos sabores y formatos. Es por ello que estamos lanzando esta nueva presentación de las galletas OREO Milkshake de Fresa, que tendrán mayor contenido en un formato “TACO” que estamos seguros será bien recibida por todos los fanáticos de la marca”, indicó Katty Carranza, Gerente de la Categoría de Galletas de Mondelēz Perú. Para la campaña de lanzamiento, OREO está utilizando un plan de medios que incluye pauta en medios digitales, muestreo de producto, apoyo en el punto de venta y acciones a través del Fan Page de la marca. Estas acciones tienen como principal objetivo continuar promoviendo el posicionamiento de OREO como una marca innova-

NOTA

dora en la categoría de galletas en Perú. Con esta nueva presentación del sabor OREO Milkshake de Fresa, la marca de Mondelēz Perú busca seguir ganando mercado y continuar siendo una de las galletas favoritas en el mercado peruano. OREO lidera el segmento de galletas tipo sándwich en el Perú y presentó un crecimiento de doble digito al cierre de 2017 impulsado principalmente por sus innovaciones. A lo largo de los años la marca fue innovando con nuevos sabores y presentaciones, por lo que con este nuevo lanzamiento serán 05 los sabores y 03 presentaciones de la marca de galletas que los consumidores peruanos podrán disfrutar. Las galletas OREO son producidas en nuestro país en la planta de Mondelēz Perú, ubicada en Lima. En esta fábrica se producen más de 50 mil toneladas de galletas al año de todo el portafolio de Mondelēz Perú, siendo un 40% para consumo local y un 60% para exportaciones. OREO, por su parte, está presente en más de 100 países alrededor del mundo como Estados Unidos, China, Indonesia, India, Perú, entre otros. La marca de Mondelēz International comenzó en 1912 con solo dos sabores (el tradicional de chocolate y el sabor de merengue limón, este último descontinuado).

AHORA, CLIENTES CLARO MAX PUEDEN HABLAR, NAVEGAR Y MENSAJEAR EN 16 PAÍSES DE LATINOAMÉRICA Y ESTADOS UNIDOS CON SU PLAN LOCAL

¡Dile adiós al ROAMING! Claro rompió las fronteras de las telecomunicaciones

M

antenerse conectado en el extranjero es más sencillo y accesible con Claro. En el último año la cantidad de clientes postpago que utilizaron megas, minutos y SMS fuera del Perú creció más del doble. “La cobertura Sin Frontera de los planes Claro MAX es como tener un seguro gratis, probablemente piensas que nunca lo vas a necesitar pero cuando lo usas te sientes muy tranquilo, te olvidas de los costos de roaming y usas tu celular sin miedo” declaró Elisa Munares, Directora de Estrategia Comercial de Claro. “Las personas siempre han considerado que utilizar su celular fuera del país es muy caro, sin embargo hoy nuestros clientes Claro MAX pueden usar megas, minutos y SMS** en 16 países de Latinoamérica y EEUU*, esto es un gran beneficio para ellos”, explica Óscar Moreno, Director de Servicio al Cliente. La cobertura Sin Frontera de los planes Claro MAX ha logrado un explosivo incremento en el consumo

de internet y llamadas de los clientes postpago en los países donde opera Claro: Ecuador, Colombia, Chile, Argentina, Brasil, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay; y ahora también EEUU a partir del Plan Claro MAX 189. Solo en diciembre de 2017, más del 90% de los clientes postpago que viajaron a los países de la cobertura Sin Frontera han accedido… a este beneficio. Asimismo, en el último se-

mestre del año pasado el consumo de internet de los clientes postpago en dichos países creció más del doble. “Algunos clientes consideran increíble que puedan viajar fuera del país y aprovechar los minutos y megas de su propio plan en los países de la cobertura Sin Frontera como si estuvieran en Perú”, señaló a su turno Mariano Orihuela, Director de Servicios de Valor Agregado de Claro. La cobertura Sin Frontera de Claro es un beneficio exclusivo de todos los

planes postpago Claro MAX y Claro MAX Negocios. --------------*Cobertura SF en EE.UU aplica solo para planes postpago Claro MAX 189 y superiores. ** Infórmate sobre la cantidad de megas, SMS y minutos que puedes utilizar en www.claro.com.pe/sinfrotera ***Para los planes Claro MAX 159 (Chip), Claro MAX 189 y superiores aplica consumo máximo de 12GB en los países de la cobertura SF.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.