Edición Febrero 2020

Page 1

W W W. MERCADOL AT INO . JP

DICIEMBRE 2019 | MERCADO LATINO

1


W W W. MERCADOL AT INO . JP

DICIEMBRE 2019 | MERCADO LATINO

1









mercado

2020

FEBRERO 82

JAPÓN: POR QUÉ TANTOS NIÑOS SE NIEGAN A IR A LA ESCUELA. En Japón, cada vez más y más niños se niegan a ir a la escuela: se trata de un fenómeno conocido como “futoko”..

96

EL AÑO DE POKÉMON Con cerca de 350 millones de copias vendidas a lo largo de la historia, la saga “Pokémon” sigue batiendo récords y prepara novedades

20

INVENTOS DE LOS QUE SE HABLARÁ ESTE AÑO Este año destacan las innovaciones con un alto contenido tecnológico.

MERCADO LATINO Co. Ltd 531-0075 Osaka-shi Kita-ku Ooyodo Minami 1-9-16 Yamabiko Bldg. Of. 306 TEL 06-6342-5211 TEL 06-6314-6582 (japonés 日本語) FAX 06-6314-6523 www.mercadolatino.jp info@mercadolatino.jp DISEÑO GRAFICO Ernesto Teruya WEBMASTER Roberto Alva MARKETING Megumi Yamada FREELANCERS Alberto Matsumoto Christian Hiyane Eduardo Azato Fabián Waintal Rosa María Sakuda FUENTES DE ALGUNOS ARTICULOS Agencia EFE BBC Mundo Japan Times Jiji Press Asahi Shimbun DPA Agencia de Noticias Alemana EDITOR RESPONSABLE Roberto Alva Las ofertas y servicios presentados aquí son responsabilidad absoluta de los anunciantes.

76

ROPA NUEVA HECHA CON ROPA VIEJA Es la primera vez que este reciclaje textil se aplicará en gran escala y en primeras marcas.

MERCADO LATINO no se solidariza necesariamente con las opiniones o artículos firmados por nuestros colaboradores o freelancers.

PUBLICACIÓN MENSUAL Copyright © 1994~2020 MERCADO LATINO

66

BUSCANDO TRABAJO EN LOS TIEMPOS DE INSTAGRAM Los más jóvenes han de agudizar el ingenio para encontrar un empleo.

10

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

メ ル カド ラ ティーノ は19 9 4 年 から発 行 さ れて い るスペイン 語 の 月 刊 フ リ ー ペ ー パ ー で す 。 お問合 せ: w w w.mercadolatino.jp

W W W. MERCADOL AT INO . JP



SOCIEDAD

La Lucha contra Los efectos deL exceso de trabajo en japรณn Los ciudadanos japoneses son mundiaLmente conocidos por su LeaLtad y diLigencia, dos cuaLidades aparentemente positivas pero que esconden un Lado perverso si se LLevan aL extremo.

12

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

W W W. MERCADOL AT INO . JP


W W W. MERCADOL AT INO . JP

FEBRERO 2020 | MERCADO LATINO

13


SOCIEDAD

S

us efectos fatales son conocidos como karoshi, que significa “muerte por exceso de trabajo”, y karo-jisatsu, los suicidios causados por el entorno laboral. La gravedad de este fenómeno es tal que los gobiernos nipones publican estadísticas de los decesos y se ven obligados a diseñar políticas para reducir sus cifras, hasta ahora con poco éxito.

LaS raíceS de La obSeSión con eL trabajo Para comprender la importancia del trabajo en el país del sol naciente hay que retroceder a los siglos V y VI, cuando se introdujeron las ideas budistas en la sociedad japonesa sintoísta. Según la doctrina, la colectividad prima frente al individuo. Pero fue Shozan Suzuki, un samurái convertido en monje budista, quien puso los cimientos del culto al trabajo en el siglo XVII.

14

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

Decía que la autorrealización personal sólo se podía obtener a partir del trabajo duro y contribuyendo a la comunidad. De esta forma, el trabajo se transformó en el fin último de la vida, no sólo en una actividad para ganarse la vida. Y esto resultó crucial a la hora de reconstruir el país tras la Segunda Guerra Mundial en un tiempo récord y convirtiéndolo en una de las tres potencias económicas mundiales. Al igual que los samuráis juraron fidelidad a servir al señor feudal (shogun), los japoneses de la sociedad moderna consagran su vida a la empresa que los contrata y donde esperan trabajar hasta la jubilación.

Suzuki Shōsan (1579-1655).

W W W. MERCADOL AT INO . JP


15


SOCIEDAD

Según la percepción social, a más horas trabajadas, mayor lealtad a la compañía y mayor probabilidad de obtener una promoción. Abandonar la oficina antes del jefe está mal visto, por lo que muchos empleados permanecen en la oficina hasta la noche aunque no realicen ninguna labor productiva. Además, es de esperar que los asalariados acudan a las actividades afterwork, como karaokes o partidas de mini-golf tras la jornada laboral para reforzar el sentimiento de pertenecer a la familia de la gran empresa, y tomarse todos los días de las vacaciones pagadas es considerado síntoma del empleado desmotivado y los trabajadores deciden disfrutar sólo de la mitad.

efectoS nocivoS de La cuLtura deL trabajo El resultado del presentismo excesivo, la acumulación de horas extra y el rechazo a coger vacaciones es la falta de descanso entre la población nipona. Según la OCDE, los japoneses son los que menos duermen de media entre los países avanzados: casi la mitad de la población de 40 años duerme menos de seis horas diarias.

16

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

En 2018 se han contado 158 casos por ambas causas. Estos casos fueron admitidos por el gobierno como karoshi o karo-jiatsu y los familiares de las víctimas recibieron una indemnización de las empresas. No obstante, las cifras reales podrían ser mucho más altas debido a los casos no denunciados. Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón.

Según un estudio de Rand Corporation, la falta de sueño restó 138 miles de millones de dólares al PIB japonés, un 2,92% del total, debido a la baja productividad laboral, que es de las más bajas entre los países desarrollados. Pero el exceso de trabajo y la falta de sueño acumulado a largo plazo pueden matar mediante ataques cardíacos o derrames cerebrales, incluso entre los más jóvenes (karoshi). W W W. MERCADOL AT INO . JP



SOCIEDAD

El estrés por no cumplir objetivos marcados por los jefes, por el miedo de perder el puesto de trabajo o por el acoso por parte de los colegas lleva a decenas de asalariados a quitarse la vida cada año. Estas muertes afectan a casi todos los sectores, pero son más frecuentes entre los trabajadores de cuello blanco. El primer caso de karoshi fue registrado en 1969, y el fenómeno se intensificó en los años 80, aunque el gobierno sólo comenzó a publicar estadísticas a partir de 1987.

LoS caSoS máS SonadoS fueron LaS de doS jóveneS niponaS. -Miwa Sado fue una joven periodista de 31 años que murió por un paro cardíaco en 2013 tras haber encadenado 159 horas extra al mes para la empresa estatal de radiodifusión NHK. -Yukimi Takahashi se suicidó en 2015 con 25 años tras haber trabajado 105 horas extra

18

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

Según la percepción Social, a máS horaS trabajadaS, mayor lealtad a la compañía y mayor probabilidad de obtener una promoción.

al mes para Dentsu, una prestigiosa empresa publicitaria, mientras que su jefe sólo había declarado 70 horas.

LaS úLtimaS propueStaS deL gobierno En los últimos años, el gobierno de Shinzo Abe ha puesto en marcha nuevas medidas para luchar contra el karoshi y promocionar el descanso entre los ciudadanos. Entre ellas figura la introducción de un nuevo día festivo (el “Día de las Montañas”) W W W. MERCADOL AT INO . JP


SegĂşn la doctrina, la colectividad prima frente al individuo.


SOCIEDAD

el primer caSo de karoShi fue regiStrado en 1969, y el fenómeno Se intenSificó en loS añoS 80, aunque el gobierno Sólo comenzó a publicar eStadíSticaS a partir de 1987.

en el calendario laboral nipón desde 2016, y obligar a los empleados a coger por lo menos cinco días de vacaciones anuales. En 2017 se introdujo el Premium Friday, invitando a los trabajadores a abandonar la oficina a las tres de la tarde el último viernes de cada mes, e ir de compras o de bares para revitalizar el consumo privado. No obstante, dicho proyecto sólo tuvo un 11% de seguimiento en sus primeros años de vida. En 2019 tuvo lugar una reforma de la ley laboral que limitó las horas extra a 45 mensuales y 360 anuales. Sin embargo, esta

20

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

nueva normativa meramente afecta a las grandes empresas y durante los períodos de mayor actividad pueden extenderse a 100 horas mensuales. La economía nipona tiene pleno empleo, lo que dificulta la contratación de más personas en épocas de intensa actividad, y, en lugar de abrir el país a los inmigrantes, se ha castigado a los nipones con jornadas excesivamente largas. Sin embargo, en 2019 el gobierno aprobó un programa de visados para atraer a empleados de cuello azul durante cinco años en los sectores más necesitados de mano de obra.

Eszter Wirth Profesora de Economía Intesrnacional, Universidad Pontificia Comillas Publicado bajo licencia de Creative Commons

W W W. MERCADOL AT INO . JP



CIENCIA

Inventos de los que se hAblArá este Año Un tratamiento para la epilepsia con accesorios inteligentes qUe se llevan sobre el cUerpo; Una habitación de hotel portátil con todas las comodidades y Una central para generar energía limpia en la casa, son algUnas innovaciones destinadas a cambiar nUestras vidas de las qUe se hablará este año. 22

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

W W W. MERCADOL AT INO . JP


-La pulsera antiatraco Secure Cor . Foto cedida por Promoingenio

El botiquín inteligente Smart Pill Control, con pantalla digital y compartimentos para la medicación de cada día. Foto cedida por Promoingenio

La habitación transportable, ensamblable HandyRoom . Foto cedida por Promoingenio

A

veces los grandes cambios en nuestras vidas no surgen de las tecnologías de última generación desarrolladas en los grandes laboratorios y compañías W W W. MERCADOL AT INO . JP

multinacionales, sino que pueden llegar de la mano de innovaciones ideadas por empresas y profesionales con modestos recursos económicos. Es el caso la lista de mejores inventos creados por pequeñas y medianas empresas (Pymes) y em-

prendedores particulares en 2019 y con proyección a los próximos años lanzada por la Promoingenio, y en la que este año destacan las innovaciones con un alto contenido tecnológico, según Jhon Manrique, director de esta plataforma para la innovación (https://promoingenio.com).

FEBRERO 2020 | MERCADO LATINO

23


CIENCIA “Se trata de productos conectados que llevan el denominado ‘Internet de las cosas’ a sectores como la salud, la seguridad y el deporte, ofreciendo una pequeña muestra de cómo la tecnología está transformando nuestras vidas”, declara Manrique a Efe. “Las energías limpias y la producción de alimentos están también representadas en el listado como respuesta a la crisis climática y ambiental actual, que se ha convertido en uno de los mejores campos para la innovación” apunta este promotor.

La minicentral hidroeléctrica compacta TwistBlue. Foto cedida por Promoingenio

médico obtener datos en tiempo real sobre la respuesta y avance del tratamiento, según sus creadores.

HABITACIÓN PORTÁTIL DE ALOJAMIENTO TEMPORAL.

El botiquín inteligente Smart Pill Control, con pantalla digital y compartimentos para la medicación de cada día. Foto cedida por Promoingenio

DISPOSITIVOS ANTIEPILÉTICOS ‘WEAREABLES’. El sistema Lepsy (www.lepsycure. com) de accesorios ponibles (weareables) e inteligentes para el control y tratamiento de la epilepsia, lo ha desarrollado un equipo de expertos liderado por la investigadora doctora en Farmacia Mariam El Moussaoui. Este sistema consta de dos cascos terapéuticos y otros dispositivos que se llevan puestos sobre el cuerpo y que actúan sobre los nervios responsables de las convulsiones, facilitando el flujo de sangre saturada de oxígeno al cerebro y permite al

24

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

La habitación transportable, ensamblable HandyRoom (www.ahandyroom.com) la diseñó el emprendedor Alejandro Izquierdo

para optimizar el uso de recursos y brindar los servicios necesarios para el máximo confort en el espacio justo. Según su creador, este habitáculo autónomo para aeropuertos, campings, áreas de descanso y otros lugares que brinden hospedaje temporal, apuesta por un modelo de alojamiento autosostenible y respetuoso con el medio ambiente, al autoabastecerse de energía eléctrica solar e incorporar un sistema automático de recogida y reciclaje de aguas.

El sistema inteligente Lepsy para el control y tratamiento de la epilepsia se compone de dos cascos terapéuticos y otros dispositivos que se colocan sobre el cuerpo. Foto cedida por Promoingenio

W W W. MERCADOL AT INO . JP



CIENCIA PULSERA ANTIATRACO CON SENSOR BIOMÉTRICO. La pulsera antiatraco Secure Cor (www.secure-cor.com) desarrollada por Tona Monedero es un accesorio de seguridad pensado para quienes trabajan de cara al público. Es capaz de enviar una señal de alarma a las autoridades sin necesidad de pulsar ningún botón y que tampoco lo detecten los atracadores. Esta pulsera lleva un sensor que monitoriza el ritmo cardíaco del

La pulsera antiatraco Secure Cor . Foto cedida por Promoingenio

portador y activa la alarma cuando sus pulsaciones cambian de forma drástica a consecuencia de una situación de peligro. También lleva un acelerómetro que activa la alarma si el usuario cae tras ser atacado o le arrancan la pulsera, enviando un aviso a una central Receptora de Alarmas (CRA), según su inventor.

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE MEDICAMENTOS. Calefactor de armario WardrobeHeater. Foto cedida por Promoingenio

El botiquín inteligente Smart Pill Control, con pantalla digital y

las claves de Un invento de ÉXito “Las innovaciones reunidas en la lista de mejores inventos de 2019 son buenos ejemplos de cómo una buena idea puede convertirse en una realidad exitosa, siguiendo una serie de consejos y conociendo las respuestas a las dudas que surgen en cada paso del camino”, señala Jhon Manrique. “Elegir bien la idea y patentarla, probar el mercado y seguir una estrategia de comunicación, son tres puntos clave para el desarrollo de un invento” que hemos incluido como actividades prácticas en nuestro ‘workbook’ para que los inventores desarrollen todo el potencial de sus ideas innovadoras (https:// promoingenio.com//book/workbook.html) .

26

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

compartimentos para la medicación de cada día, ha sido inventado por José María Santiago y permite a médicos y farmacéuticos llevar un control exhaustivo de la medicación de sus pacientes, evitando posibles olvidos de las tomas y la tendencia a automedicarse. El botiquín (www.indeswittec. com) aloja un software de fácil uso para el paciente que le avisa y dosifica la medicación asignada, remite al profesional de la salud la información de las tomas, controla los tiempos de reposición y se comunica con el médico por videollamada en caso de emergencia, según Santiago.

“Un pequeño invento puede convertirse en un gran negocio, por lo que es recomendable analizar cada idea en detalle y contrastar su novedad usando las bases de datos de patentes gratuitas disponibles en internet, para asegurarse que la idea es nueva”, señala. “Después de patentarlo lo ideal es conocer lo antes posible el interés que tendrá el invento”, señala Manrique, adelantando que “herramientas como un vídeo y una web permiten al inventor hacer una primera prueba de mercado llegando a millones de personas a través de internet y las redes sociales”. “Un inventor debe tocar muchas puertas en su camino, apoyándose en las redes sociales, creando directorios de posibles aliados y conociendo las alternativas para financiarse como el ‘crowdfunding’ (financiación colectiva de un proyecto) y ‘business angels’ (inversores que apadrina un proyecto)”, según Manrique. “Para alcanzar al éxito hay que seguir una estrategia metódica que permita identificar las mejores oportunidades y aprovecharlas”, enfatiza.

W W W. MERCADOL AT INO . JP


CIENCIA brazalete para golf TgSwing. Foto cedida por Promoingenio

OPTIMIZADOR DE CULTIVOS INTENSIVOS. El dispositivo para optimizar cultivos InnovaGrow del emprendedor Óscar Cardona es un sistema modular de bandejas y macetas de cultivo capaces de mejorar la productividad de las plantaciones hasta en un 30 por ciento, al maximizar el aprovechamiento de los recursos utilizados en el cultivo. El sistema (www.innovagrowsystems.com) está diseñado para obtener plantas de mayor calidad, al garantizar su correcta aireación, facilitar la fertilización mediante CO2, favorecer la asimilación de nutrientes, aumentar la resistencia a plagas y reducir los costes de mantenimiento, informa Cardona.

Un casco del sistema inteligente Lepsy para el control y tratamiento de la epilepsia. Foto cedida por Promoingenio

Esquema del funcionamiento en casa de la minicentral hidroeléctrica compacta TwistBlue. Foto cedida por Promoingenio

El dispositivo para optimizar cultivos InnovaGrow del emprendedor Óscar Cardona. Foto cedida por Promoingenio

MINICENTRAL HIDROELÉCTRICA DOMÉSTICA. La central hidroeléctrica TwistBlue (www.thetwistblue.com), inventada por Gonzalo Terrazas, es un dispositivo compacto diseñado para que cualquier hogar pueda acceder a la generación y consumo de energía renovable y que, al ser modular, puede adaptarse para el uso en comunidades de vecinos. Este aparato, que transforma la energía hidráulica en eléctrica, se conecta a la red de abastecimiento urbana y, gracias a su sistema de almacenamiento y reutilización de agua, crea un circuito cerrado que genera electricidad evitando el desperdicio de líquido y el uso de energía exterior, según su creador.

Otros inventos destacados son el brazalete para golf TgSwing (www. tgswing.com) que se pone en el brazo, monitoriza el movimiento y golpe del jugador y ayuda a perfeccionarlo; y un calefactor de armario WardrobeHeater que propaga un flujo de aire caliente por la ropa para mantenerla a la temperatura ideal antes de ponérsela (www.wardrobeheater.com). Por Ricardo Segura. EFE-REPORTAJES. Derechos de publicación adquiridos por Mercado Latino.






32

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

W W W. MERCADOL AT INO . JP





PERÚ

GaMbaTTE

EL Libro sobrE Los pEruanos sin visado En Japón

Luis ArrioLA revive LAs experienciAs De Los compAtriotAs que tAmbién formAron pArte De LA oLA miGrAtoriA AL JApón. “con ‘GAmbAtte’ queríA contAr LA otrA historiA, LA De Los peruAnos sin visADo De estADíA, AqueLLos A Los que LLAmAn iLeGALes”

L

IMA. Luis Arriola Ayala (Lima, 1971) trabajó como dekasegi durante seis años en Japón. Viajó inicialmente a Shizuoka e ingresó a trabajar a una empresa del rubro de pescado, especialmente enel procesamiento del atún. Esa experiencia de vida le sirvió como materia prima para escribir “Gambatte” y de inspiración para darle forma al libro de cuentos “Otosan”.

¿De qué trata “Gambatte”? Podríamos decir que se trata de una promesa de un joven idealista que le

36

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

promete a su papá que va a regresar de Japón a Perú a terminar sus estudios universitarios. Ese joven en Japón descubre que es un analfabeto porque no puede comunicarse en japonés, no habla, no lee, no entiende. No se puede comunicar porque no sabe el idioma. Trata de comunicarse primero con ademanes, con gestos, y poco a poco va aprendiendo un idioma que es difícil y sobre todo su escritura. Pero siempre se pregunta si es feliz. ‘¿Soy feliz? He ahorrado tanto dinero este año. No tuve trabajo, perdí. ¿Soy feliz realmente?’. Descubre que estos seis años como obrero no le han dado

toda esa felicidad y decide regresar a cumplir su promesa. Y en todo eso hay mucha convivencia con filipinos, tailandeses, porque el personaje es ilegal en Japón.

es la historia de muchos que viajaron a Japón Claro. Lo único distinto es el empezar a estudiar después de tantos años. La mayoría dejaba la universidad para ir a Japón y decía ‘voy por un año, dos años’ pero ya muchos se quedaron allá y perdieron su mira. Cuando me reincorporé a los estudios hasta escribía mal en español. Seis años de escribir solamente

W W W. MERCADOL AT INO . JP


“Gambatte”, libro que cuenta las peripecias de Luis Endo.

W W W. MERCADOL AT INO . JP

FEBRERO 2020 | MERCADO LATINO

37


PERÚ cartas. Regresar a ser universitario es difícil. Llevaba un curso de redacción y desaprobaba, desaprobaba, desaprobaba y el jefe de prácticas era, paradójicamente, un peruano descendiente japonés. Cómo es la vida. Me acerque y le conté y le pedí que me aconseje. Lo aprobé pero fue duro adaptarte a tu propio país.

¿Y recuerda a ese jefe de prácticas? ¿cómo se llamaba? Lo debo tener allí. Siempre ha habido ciertas conexiones con Japón que me han ayudado en muchas cosas. Suena raro pero ahora que lo veo hay puntos en los que Japón ha influido en mi vida. He conseguido trabajo gracias a Dios por hablar de Japón. He podido conversar con gente muy importante gracias a lo que yo publicaba. Entonces creo que la experiencia en Japón me ha ayudado más allá del tema económico y de lo que pude ahorrar porque todo lo invertí en la universidad, en proyectarme profesionalmente.

pero “Gambatte” viene a ser un testimonio Son cosas que yo viví, que escuché. Con “Gambatte” quise escribir lo que está oculto detrás de la bonita postal del Monte Fuji. Lo blanquito, lo lindo que es. Quería contar la otra historia.

Arriola Ayala se desempeña como gerente central del Ministerio Público (Fiscalía).

La de los peruanos ilegales, que trabajan con tailandeses, filipinos. Y con diferentes amoríos también. La verdad es que la nostalgia te lleva a hacer cosas que nunca harías acá. Estoy seguro que todas las personas que han vivido lejos, saben de lo que hablo. De esa nostalgia que te oprime, te expurga. Tienes que lidiar con ellos. Que las personas conozcan que hubo una migración peruana

Como dekasegi en pleno descanso en empresa atunera de Shizuoka.

38

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

que vivió en Japón, descendiente, no descendiente. Peruanos que enfrentaron muchas horas en la fábrica.

no solamente los ilegales trabajaron con tailandeses o filipinos. ¿también tuvo amigos, nikkei peruanos? No tanto. Conocí a muchos peruanos que no tenían visado. Te cuento, como muchos se fueron con otros nombres, trato de contactarme con algunos amigos que conocí allá y no puedo. Tú pones en Facebook esos nombres y no los ubicas. Conocí a gente con nombres que no existen. Es como yo. Me llamaba Luis Endo en Japón. Que es el nombre del personaje de la novela. Seis años de haber vivido con ese nombre. Como anécdota que recoge también el libro, estaba en el aeropuerto de Narita, esperando ya regresar a Perú después de despedirme de todos mis amigos, mi hermano y mi novia japonesa. Escucho así como ‘Endo’ W W W. MERCADOL AT INO . JP



PERÚ y me paré automáticamente y de repente veo a un señor japonés caminando, era un hombre seguramente apellidado Endo. Y ahí me doy cuenta que ya no soy Endo.

A través de los años ¿hay aspectos de la novela que han perdido peso o aun continúan vigentes? Cuando regresé de Japón viví mucho tiempo extrañando a ese país. Mi personalidad era una, pero después de Japón uno aprende a comprender la disciplina, poder dar lo mejor de uno, eso es algo muy japonés. Extrañaba mucho la comida. Me preguntaba qué hacer para canalizar esa nostalgia. Dicen que cuando uno viaja, físicamente vienes pero tu alma sigue viajando. La única solución fue escribir y lograr enamorar a una japonesa (ríe).

¿A una japonesa? La universidad Católica tenía convenio con la universidad de Osaka, Osaka Daigaku. Dos peruanos siempre iban a Osaka al año y dos chicas japonesas venían aquí al Perú. Estaba en la biblioteca de la universidad estudiando, yo había tenido una pareja japonesa allá, que había vivido en España. Ví una chica que tenía un libro rojo que es de japonés-español. Cuando me levanto del lugar en el que estaba veo ese diccionario. Era 1999 y había pocos peruanos que hablaban japonés acá. Me pareció raro. Me acerqué a ella, conversamos. La conocí y estuvimos un tiempo enamorados.

Portada del libro de cuentos “Otosan” publicada por el fondo editorial de la APJ.

Porque cuando regresé después de seis años quería recuperar todavía esa libertad. Estuvimos mucho tiempo como un amor a distancia y nos separamos. Yo todavía quería mi vida universitaria.

es decir Japón no terminó cuando usted dejó ese país No. Persiste y ya son 21 años desde que regresé. Es una huella que va a persistir.

Gambatte es una palabra fuerte y una de las que más conocemos los extranjeros Si bien es una palabra que significa dar lo mejor de uno, significa esforzarse al máximo pero siempre con el respeto a tu prójimo o a alguien cercano. Comprender que hay personas que viven a tu alrededor.

¿qué estás escribiendo ahora? Quiero terminar una novela sobre el cónsul de Nagoya y escribir cuentos.

¿qué puede decirle a los peruanos que están en Japón? Creo que todos debemos expresar nuestros sentimientos o lo que pensamos a través de un medio. Yo lo exprese a través de la escritura pero hay que buscar una forma de realización, yo sé que Japón es duro, especialmente al regresar del trabajo después de un día en la fábrica, pero hay que cultivarnos. Chistian Hiyane Yzena MERCADO LATINO LIMA, PERú hiyanechris@gmail.com

Le hizo revivir momentos en Japón La mujer japonesa tiene su estilo. Reservada. Cuando te tiene confianza es bromista. Yo me reía mucho con ella. Dedicada. Es una persona que te llena de detalles. Lamentablemente yo no supe aprovechar esos detalles.

40

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

“Estoy buscando a amigos peruanos con los que trabajé pero no puedo llegar hasta ellos porque tuvieron nombres que no eran reales”, dice Arriola.

W W W. MERCADOL AT INO . JP



RELIGIÓN

Sacerdote alemán en Nara:

El budiSmo EN JapóN “SE EStá ExtiNguiENdo” Gyoei Saile sostiene su rosario budista entre las manos y reza. Frente a él, el venerable templo japonés de Kofukuji se eleva hacia el azul del cielo invernal sobre la antigua ciudad imperial japonesa de Nara.

42

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

W W W. MERCADOL AT INO . JP


W W W. MERCADOL AT INO . JP

FEBRERO 2020 | MERCADO LATINO

43


RELIGIÓN

U

n grupo de turistas curiosos echa un breve vistazo. Con su cabeza afeitada y su amplia túnica negra, a primera vista Saile se parece a cualquier otro sacerdote japonés. Pero no es nipón. “No puedes convertirte en japonés con esta cara”, bromea con una sonrisa el hombre nacido en 1978 en Hamburgo como Florian Saile. Gyoei Saile desempeña un rol particularmente inusual en Japón, no solo porque es el único sacerdote extranjero ordenado en uno de los templos más famosos de Japón. Saile también acaba de lograr algo que le valió el respeto entre los sabios japoneses: un debate altamente filosófico con venerables monjes budistas durante varias horas, mantenido completamente en japonés clásico. El examen tras una clausura de tres semanas, durante la cual el alemán se mantuvo apartado del mundo en una habitación en el templo, estudiando y alimentándose con una dieta vegana, equivale a una prueba oral para un trabajo de doctorado.

44

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

Gyoei Saile, el único sacerdote extranjero ordenado en uno de los centros budistas más famosos de Japón, reza frente al templo de Kofukuji en la antigua ciudad imperial japonesa de Nara. Foto: Lars Nicolaysen/dpa

“En los últimos 150 años solamente lo rindieron 15 sacerdotes”, relata. Y él ha sido el primero en lograrlo desde hace ocho años. Si hubiera fracasado, entonces debería haber abandonado para siempre el templo y, de esta manera, su hogar. Todo comenzó cuando, poco antes de la caída del Muro de Berlín, Saile emigró con su familia a Estados Unidos, donde su padre trabajaba como físico. Sus progenitores son grandes amantes de Asia. “De ellos aprendí a comer con palillos”, cuenta.

“EntoncEs daba vUEltas En torno a la prEgUnta: ¿ExistE Un dios? ¿cómo sE Explica El mal?”, rEmEmora El alEmán sobrE sU camino al bUdismo. W W W. MERCADOL AT INO . JP



RELIGIÓN

Influido por sus padres, comenzó a estudiar japonés en Estados Unidos. Posteriormente se graduó en literatura clásica japonesa en la prestigiosa Universidad de Berkeley y continuó investigando en Japón. “Entonces daba vueltas en torno a la pregunta: ¿Existe un dios? ¿Cómo se explica el mal?”, rememora el alemán sobre su camino al budismo. “En el budismo no hay un dios. Hay leyes, tesis sobre cómo funciona el universo”.

Gyoei Saile, nacido en Hamburgo, el único sacerdote extranjero ordenado en uno de los centros budistas más famosos de Japón, reza en el templo de Kofukuji de la antigua ciudad imperial japonesa de Nara. Foto: Lars Nicolaysen/dpa

“En El bUdismo no hay Un dios. hay lEyEs, tEsis sobrE cómo fUnciona El UnivErso”.

Además, explica que el budismo no brinda respuestas. “Existen propuestas sobre cómo se puede llegar a la respuesta por uno mismo”, indica. De regreso en Berkeley, se cambió a los estudios de budismo poco antes del examen doctoral. Como área de investigación eligió las enseñanzas de la escuela budista Hosso en el templo de Kofukuji en Nara, procedentes del siglo VIII. “Quería hacer algo que prácticamente no hubiera sido investigado”, recuerda. Su investigación se transformó luego en el contenido de su vida. Ingresó al templo, se convirtió en sacerdote en 2011 y adoptó el nombre budista de Gyoei. El hombre procedente del norte de Alemania admite que, cada tanto, percibe que a los ojos de los japoneses es un extranjero. Pero en su templo siente que es tratado desde el primer día como todos los demás. “Si cometo un error, me gritan al igual que a los niños japoneses”, aclara. Continúa en la pág. 46

46

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

W W W. MERCADOL AT INO . JP


W W W. MERCADOL AT INO . JP

FEBRERO 2020 | MERCADO LATINO

47




RELIGIÓN

A diferencia de en siglos anteriores, los sacerdotes como él tienen permitido casarse, beber alcohol y cultivar hobbys. En su tiempo libre, Saile se informa con noticias en inglés y alemán sobre el giro mundial hacia la derecha, también en Japón, y mantiene contacto con su hermana en Estados Unidos y sus padres en Alemania. Por lo demás, se dedica enteramente a la vida y a la enseñanza en su templo. Entre sus tareas se cuenta enseñar a los jóvenes

50

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

Gyoei Saile, nacido en Hamburgo, es el único sacerdote extranjero ordenado en el templo de Kofukuji de la antigua ciudad imperial japonesa de Nara. Foto: Lars Nicolaysen/dpa

sacerdotes los muchos ritos en el templo. También trabaja como traductor, guía a grupos de extranjeros y se ocupa de la investigación en Kofukuji, con sus numerosos e importantes tesoros culturales. Asimismo, a menudo viaja por el país para dar conferencias en japonés sobre historia del arte y las enseñanzas budistas. El sacerdote alemán explica que justamente porque él es un extranjero, y además un blanco que habla el japonés con fluidez, W W W. MERCADOL AT INO . JP


W W W. MERCADOL AT INO . JP

FEBRERO 2020 | MERCADO LATINO

51


RELIGIÓN

la gente lo encuentra interesante y puede explicarle la doctrina del budismo a personas “que por lo general no escuchan”. Saile observa que el budismo en Japón está “out” y que es considerado como algo anticuado por las generaciones más jóvenes. “La mayoría de los japoneses sabe más de filosofía occidental que de budismo”, indica. El budismo, que llegó a Japón desde India a través de China, juega un papel cada vez menos importante en la vida de los japoneses, admite Saile, y agrega que se encuentra en “extinción”. Lo contrario ocurre con el sintoísmo, cuya importancia es subrayada por el

… pErcibE qUE a los ojos dE los japonEsEs Es Un ExtranjEro. pEro En sU tEmplo siEntE qUE Es tratado dEsdE El primEr día como todos los dEmás. 52

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

Gobierno japonés, según lo demostraron recientemente los festejos para la coronación del nuevo emperador de Japón, Naruhito, con sus ancestrales rituales shinto. Kofukuji existe desde hace 1.300 años, puntualiza el sacerdote. Saile cree que es incierto si en el templo -que actualmente vive en un 80 por ciento de los billetes que pagan turistas de todo el mundo para visitarlo- seguirán habiendo enseñanza budista y sacerdotes como él en el futuro. De los otrora 5.000 sacerdotes en Kofukuji, actualmente solamente hay siete. “Para mucha gente, los sacerdotes terminan siendo irrelevantes”, comenta Saile. “Y eso es lo que verdaderamente nos da miedo”.

Deutsche Presse-Agentur Por Lars Nicolaysen (dpa) Derechos de publicación adquiridos por Mercado Latino.

W W W. MERCADOL AT INO . JP



TURISMO

La ciudad entre dos continentes EsTambul la capiTal dE Turquía, sE ha convErTido En un punTo dE aTracción TurísTica mundial

T

urquía esta de moda, y desde hace ya varios años gracias a sus series y telenovelas, producciones llenas de glamour, elegancia, romanticismo, acción y belleza que han invadido las televisoras de más de 150 países, generando un verdadero fanatismo por el antiguo imperio Otomano. Dentro de Turquía, Estambul es sin duda alguna la “joya de la corona”, una ciudad asentada entre dos continentes (Asía y Europa), donde la historia y la modernidad se mezclan de manera armoniosa dando como resultado una urbe de belleza espectacular, de allí que las calles de la capital turca sean el principal escenario de sus series y telenovelas, estrategia que ha generado en gran parte, la enorme ola turística que experimenta no solo Estambul, sino todo el país. Motivos de trabajo relacionados al mundo de la música y las series de acción, fueron los que me hicieron regresar a Estambul en diciembre pasado, seis años después de mi última visita. En aquella oportunidad, lo recuerdo bien, llegué a la ciudad con

54

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

W W W. MERCADOL AT INO . JP


El puerto de Eminönü (Europa) adyacente al Puente de Galata, es una de las zonas más animadas de donde parten los ferris para la parte asiática de la ciudad o para paseos por el Cuerno de Oro. Atrás la mezquita de Rusten Pasha.

W W W. MERCADOL AT INO . JP

FEBRERO 2020 | MERCADO LATINO

55


TURISMO

La Torre Gálata, una torre medieval de piedra con una altura de 66,9 m y paredes de 3,75 m de ancho es el mirador tradicional de la ciudad. Se encuentra a 35 metros sobre el nivel del mar.

dos “misiones” específicas: probar el verdadero kebab y pasar por la experiencia de relajarme en los verdaderos “baños turcos”, como se le llama en el resto del mundo a esa especie de sauna que en turco se conoce como hamman. No tardé mucho en descubrir que “kebab” es mucho más que esa especie de sánduche de pan sin levadura, carne o pollo y ensalada que venden en Japón o cualquier otro rincón del mundo. Se trata en realidad de una amplia variedad de platillos que envuelven carne de pollo, res o ternera sazonada de diversas formas, asada y servida con ensalada y diversos tipos de pan. Antes de cualquiera de estas delicias es casi obligatorio probar la popular y también deliciosa sopa de lentejas. Y para terminar, un té turco acompañado de un par de piezas de baklava, un pastelillo hecho en base a pistachos o nueces trituradas bañadas con almíbar o jarabe de miel.

56

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

La mezquita de Ortaköy momentos antes del amanecer. Una de las más bellas de la ciudad y ubicada en la orilla occidental del Bósforo, fue erigida por orden del sultán Abdülmecit entre 1854 y 1856 con un estilo neobarroco otomano.

Todas estas delicias las disfruté principalmente en puestos ubicados en mercados y bazares, en restaurantes y cafetines ubicados en la ribera del estrecho del Bósforo, así como en la zona de Balat, un barrio sencillo y bastante tradicional con callejuelas adoquinadas y casas colo-

ridas habitadas por turcos de raíces judías, armenias y griegas. En cuanto a los baños turcos, digamos que el gusto no se encuentra precisamente en sudar con el vapor de agua y hierbas aromáticas que flota en las semi oscuras y amplias habitaciones con suelo, bancas y paW W W. MERCADOL AT INO . JP


Santa Madre Sofía o Hagia Sophia es una antigua basílica patriarcal ortodoxa, posteriormente convertida en mezquita y actualmente en museo.

La Cisterna de Yerebatan. En la antigüedad aquí se almacenaba el agua que se usaba en toda la ciudad. Todavía funciona perfectamente a pesar de que fue construida en el año 532, durante el reinado del emperador bizantino Justiniano I.

W W W. MERCADOL AT INO . JP

redes de mármol, sino en la exfoliada (quitar la capa de piel muerta del cuerpo) que con un guante especial te practica un hombre fornido con manos como tenazas, cuya fuerza te puede hacer gritar. Pero el hamman no solo sirve para bañarse y relajarse, sino que es un lugar en torno al cual giran o que también sirve de escenario para varias de las principales instituciones sociales de los turcos, tales como el matrimonio, ceremonias de circuncisión y nacimiento. Por ejemplo, cuando una madre quiere encontrar novia para su hijo, es al hamman a donde acude para ver a las candidatas. Luego y si encuentra alguien

FEBRERO 2020 | MERCADO LATINO

57


TURISMO

de su agrado, se la presentará a su hijo para ver si la relación florece. Aunque la verdad sea dicha, en la actualidad esto sucede más que nada en las pequeñas ciudades y cada vez menos en las grandes urbes. Creo que no es justo continuar con esta crónica, sin mencionar que Estambul no solo es una ciudad preciosa llena de callejas, bazares y rincones adorables sino también es una urbe limpia, económica, segura y de gente amable y amigable, características que comparte con cualquier otro lugar del país.

Una de las especialidades turcas, el té. Los hay de todo tipo y te lo ofrecen en todas partes como símbolo de cortesía, hospitalidad y respeto.

Fundada en el siglo 7 a.C., lo que hace de la capital turca una ciudad tan maravillosa no solo es el hecho de ser un crisol étnico y cultural, sino también haber sido capital de cuatro imperios: latino, bizantino, romano y otomano (especialmente de los dos últimos). Además, es una de las

Entre los platos más famosos están los kebabs y la sopa de lentejas rojas o mercimek çorbasi.

58

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

urbes más importantes del mundo con sus 15 millones de habitantes; es la única ciudad en el planeta que se asienta en dos continentes: Europa (90%) y Asia (10%); se encuentra dividida por el estrecho del Bósforo que une el mar de Mármara con el mar Negro; y en 1985 la UNESCO declaró las zonas históricas de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad debido a sus numerosas mezquitas, iglesias, sinagogas y palacios, entre los que se encuentran el Museo de Santa Sofía, las mezquitas de Sultanahmet y Süleymaniye y el Palacio de Topkapı entre una lista verdaderamente larga de atracciones. A todo esto hay que añadirle que Estambul es un verdadero paraíso para las compras, gracias principalmente a su famoso y antiguo Gran Bazar, así como al Bazar de las Especies o Mercado Egipcio, los cuales se encuentran alojados en edificaciones W W W. MERCADOL AT INO . JP



TURISMO

La rica herencia cultural de Estambul se hace ya evidente en las piedras adoquinadas del inmenso gran bazar que convive con el alboroto de comerciantes.

preciosas. Si hablamos del Gran Bazar específicamente, es uno de los más grandes del mundo con 64 avenidas y calles, 22 puertas y 3,600 (tres mil seiscientas) tiendas, todas ellas instaladas en una edificación que data de 1461 y que fue construida por orden del sultán otomano Mehmed II. En cuanto al Bazar de las Especias, fue construido entre los años 1663 y 1664 por orden del sultán Turhan, y forma parte de un complejo que comprende una mezquita (Yeni Camii), un cementerio, dos fuentes y una escuela. Sin embargo, ninguna narración o crónica que pretendiese describir Estambul estaría completa, si dejase de mencionar un detalle, hecho o elemento que la “inunda” cinco veces al día: la llamada al rezo de las mezquitas, cuyos horarios varían de un país al otro y dependiendo de la época del año, ya que se establecen de acuerdo con la longitud, latitud, la salida y puesta del sol y la relación geográfica de la ciudad donde se realiza el rezo, con La Meca, ciudad santa del Islam donde nació el profeta Mahoma y que se ubica en Arabia Saudita.

60

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

Derviches danzantes. Un derviche es un miembro de un grupo religioso musulmán sufí (de carácter ascético o místico). El espectáculo de verlos bailar es uno de los más populares en Turquía.

La llamada a la oración o aḏān, que significa oír en castellano, se realiza en árabe, lengua litúrgica del Islam, y la ejecuta una persona especialmente seleccionada por su preparación vocal que recibe el nombre de muecín. Antiguamente, el muecín se subía al minarete (torre) de la mezquita y desde allí realizaba el llamado, pero en los tiempos que corren, son potentes parlantes los

que se ubican ahora en las torres, los cuales como se pueden imaginar, permiten que este canto litúrgico profundo, sentido y sagrado inunde la ciudad de un ambiente que bien podría describirse como mágico. Mario Castro Ganoza MERCADO LATINO wakaranaijapon@yahoo.com

En la próxima edición: El boom de las telenovelas turcas.

W W W. MERCADOL AT INO . JP



SOCIEDAD

LAS FLECHAS DE CUPIDO PARA 2020 CUPIDO ES, EN LA MITOLOGÍA ROMANA, EL DIOS DEL DESEO AMOROSO, HIJO DE VENUS, DIOSA DEL AMOR, LA BELLEZA Y LA FERTILIDAD, Y DE MARTE, DIOS DE LA GUERRA. NIÑO ALADO, SE LE REPRESENTA CON LOS OJOS VENDADOS Y ARMADO DE ARCO Y FLECHAS, SU EQUIVALENTE EN LA MITOLOGÍA GRIEGA ES EROS, QUIEN PARA ESTE AÑO VIENE DE2020 BUENAS NUEVAS PARA LOS ENAMORADOS. W W W. MERCADOL AT INO . JP MERCADO LATINO | FEBRERO 62CARGADO


W W W. MERCADOL AT INO . JP

FEBRERO 2020 | MERCADO LATINO

63


SOCIEDAD

A

nte la inminente llegada del día 14 de febrero, cuando se celebra el Día de los Enamorados, hacemos un pequeño resumen de los acontecimientos que Cupido tiene preparados para esas personas que ya están enamoradas, y también para aquellas otras que podrán encontrar a lo largo del año su pareja. Las buenas noticias a lo largo de este año que acaba de empezar para las personas ya con el amor entre sus manos se traducirán en compromisos estables, aunque no exentos de conflictos personales que harán que las decisiones que se tomen no sean fáciles ni carentes de riesgos. Y a los que se encuentren en algún momento de este año con aquella persona a la que se sientan atraídos y se rindan ante los encantos de otro/a se les prevé un tiempo de cambio y transición.

64

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

LA TRIPLE CONJUNCIÓN DE LOS PLANETAS SATURNO, PLUTÓN Y JÚPITER EN EL SIGNO DE CAPRICORNIO, NOS HARÁ PLANTEARNOS NUESTRA FORMA DE VIVIR ACTUAL, EL LUGAR QUE OCUPAMOS Y LAS RELACIONES QUE MANTENEMOS CON LOS DEMÁS, CON NUESTRO CUERPO Y NUESTRA SALUD. El amor suscitará en ellos transformaciones inimaginables y a las que nunca pensaron en sucumbir, y a las que el resto de las personas que estén a su alrededor no les pasarán desapercibidas.

Quizás os planteéis una nueva organización de vuestro hogar para formalizar una familia con vuestra pareja o, incluso cambiar de aires y trasladar vuestra casa a otra ciudad o país.

W W W. MERCADOL AT INO . JP


PROFUNDOS VÍNCULOS CON NOSOTROS MISMOS Y NUESTRA PAREJA. El planeta Venus (asociado al amor) está retrogradando, es decir, volviendo sobre sus pasos en el cielo, desde el 13 de mayo al 24 de junio. Esto es un proceso que ocurre una vez cada 18 meses y afectará a nuestras relaciones personales, dándonos la oportunidad de establecer un vínculo más profundo con nosotros mismos y con nuestra pareja.

W W W. MERCADOL AT INO . JP

EL AMOR SUSCITARÁ EN ELLOS TRANSFORMACIONES INIMAGINABLES Y A LAS QUE NUNCA PENSARON EN SUCUMBIR, Y A LAS QUE EL RESTO DE LAS PERSONAS QUE ESTÉN A SU ALREDEDOR NO LES PASARÁN DESAPERCIBIDAS.

FEBRERO 2020 | MERCADO LATINO

65


SOCIEDAD Venus, que retrogradará en el signo de Géminis, también puede crear confusión en la interacción con los seres más cercanos y queridos, y personas del entorno. Además puede generar posibles interferencias en el desarrollo de la promoción de tus ideas, pero, en su lugar, es un buen momento para plantearte una nueva carrera, vocación o relaciones, o viajar y tener nuevas experiencias. Todas estas situaciones se verán afectadas por la triple conjunción de los planetas Saturno, Plutón y Júpiter en el signo de Capricornio. Esta circunstancia nos hará plantearnos nuestra forma de vivir actual, el lugar que ocupamos y las relaciones que mantenemos con los demás, con nuestro cuerpo y nuestra salud. En la literatura, según la Teogonía hesiódica, Eros, llamado así para la mitología griega, o Cupido, para la mitología romana, en ambos casos dios del Amor, fue engendrado al mismo tiempo que Gea (diosa griega que personifica la Tierra) y salido directamente del Caos originario. En palabras de Hesíodo, considerado el primer filósofo griego que vivió en torno al año 700 a.C., es “el más hermoso de los dioses inmortales, afloja los miembros de todos los dioses y hombres, y cautiva el corazón y la prudente voluntad de su pecho”. La tradición considera a Eros hijo de Hermes y Afrodita, y su imagen para la pintura y la literatura nos muestra a un niño alado y travieso que se divierte intranquilizando los corazones de los dioses y los hombres, hiriéndolos con sus flechas. Desde luego, éste será un buen año para sus maravillosos e infantiles juegos de amor. Por: Isabel Martínez

EFE-REPORTAJES. Derechos de publicación adquiridos por Mercado Latino.

66

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

W W W. MERCADOL AT INO . JP


W W W. MERCADOL AT INO . JP

FEBRERO 2020 | MERCADO LATINO

67


CONSULTORIO JURÍDICO Traer marihuana a Japón. Mi amigo fue arrestado. ¿Qué pasará? Pregunta: Mi conocido latinoamericano viajó a Los Ángeles y consiguió marihuana de ocio que es legal allí, y con ello vino a Japón. Dos o tres días después, fue arrestado cuando estaba en un hotel. ¿Qué es lo que va a pasar? ¿Va a ser condenado? Acaba de llegar a Japón como turista. ¿Debería regresar a su país? Respuesta. Traer marihuana a Japón es el delito de violación de la Ley de Control de Cannabis y la Ley de Aranceles. Si consumes en Japón, también es el delito de consumo de cannabis. En Japón se castiga muy severamente los delitos relacionados a las drogas. Si es culpable de delitos relacionados con drogas, puede ser deportado y, a partir de entonces, se le puede negar la entrada a Japón. Con respecto a los delitos de drogas, diferentes de la violencia o los delitos contra la propiedad, no hay víctimas específicas. Es el delito contra los intereses sociales protegidos por la ley, por lo tanto, el sobreseimiento por el arreglo extrajudicial con la víctima no puede ser una opción. Existe

68

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

una pequeña posibilidad de que no sea acusado por falta de pruebas. Sin embargo, en general, la autoridad investigadora recopila pruebas suficientes antes del arresto, por lo tanto, hay muy pocas posibilidades de que el caso termine sin acusación. Entonces, si es arrestado, en casi todos los casos, será condenado. Es muy probable que su conocido sea condenado y deportado. Su entrada a Japón será rechazada a partir de entonces. Después del arresto, si su conocido quiere, puede solicitar un abogado de turno (Touban Bengoshi) o un abogado designado por el tribunal (Kokusen Bengonin). Por otro lado, usted u otra persona pueden contratar a un abogado defensor privado. Después del arresto, el fiscal tiene un máximo de 23 días para la decisión: acusar y llevar a juicio, no ir a juicio, sino poner una multa o no acusar. Normalmente, la detención continúa hasta la decisión. En la mayoría de los casos, toma aproximadamente el período máximo de 23 días. En caso de juicio, la detención continúa hasta la sentencia. En general, la sentencia se declara después de aproximadamente 3 meses desde el arresto, aunque existen sistemas de juicio rápidos, como el sistema de juicio sumario (Sokketu Saiban) y el juicio en el mismo día (Sokujitu Hanketu). Con estos sistemas, se puede reducir el tiempo de espera. Estos procedimientos son difíciles de hacer sin la ayuda de un abogado. En

el caso de la multa (no entrar en juicio), la causa penal se resuelve en un máximo de 23 días correspondientes al período conjunto de arresto y detención preventiva. Si el caso penal termina en una condena, el detenido no queda en libertad. La Oficina de Inmigración llega y lo lleva para llevar a cabo el proceso de deportación. Los procesos aproximados han sido explicados. Los procedimientos penales avanzan en poco tiempo, por lo tanto, es urgentemente necesario tomar medidas por parte del detenido y también por su familia y amigos. Lo que debe hacer es consultar con el abogado lo antes posible y pedir una explicación detallada. Por: La Sección para Extranjeros y Servicios Internacionales de la Oficina Pública de Asuntos Legales de Tokio, oficina que se ocupa de una amplia gama de casos de extranjeros. Para hacer su consulta visite la Web: http://www.t-pblo.jp/fiss/spanish.html Tel: 03-5979-2880

W W W. MERCADOL AT INO . JP


W W W. MERCADOL AT INO . JP

FEBRERO 2020 | MERCADO LATINO

69


TRABAJO

Buscando traBajo en los tiempos de instagram Hace años tener una carrera universitaria era casi un seguro para tener un trabajo después. aHora, con un mercado laboral cambiante, en un proceso de reconversión que se aleja de las prácticas Habituales, los más jóvenes Han de agudizar el ingenio para encontrar un empleo. 70

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

E

l año que viene marcará el final de un sistema de búsqueda de trabajo para los universitarios de Japón que lleva implantado más de 60 años. El “shukatsu” era el método tradicional para que los más jóvenes, en sus últimos años de carrera, encontrasen un empleo al que incorporarse tras el momento de la graduación. A partir de ahora, se enfrentarán al precipicio laboral del recién licenciado como el resto de los mortales. Y no es tarea fácil. Los tiempos cambian y el mercado laboral, los perfiles de los trabajadores y los procesos de selección también. Y si a la competitividad, al cambio de perfiles demandados y a la alta demanda de algunos puestos, se suma una economía renqueante, con índices de empleo estancados o incluso menguantes, el desafío será mayor. Y a mayores retos, más ingenio. W W W. MERCADOL AT INO . JP


Una joven coloca fotos en un muro de Instagram. EFE/EPA/Barbara Walton

A partir de ahora los estudiantes japoneses se enfrentarán al precipicio laboral del recién licenciado como el resto de los mortales. EFE

W W W. MERCADOL AT INO . JP

El currículo ya no se utiliza de la misma manera que hace años. Ahora las redes sociales tienen mucho que aportar. EFE/DAVID G. MCINTYRE

FEBRERO 2020 | MERCADO LATINO

71


TRABAJO

LA MUERTE DEL CV TRADICIONAL. El Curriculum Vitae era el mejor aliado de quien buscaba trabajo hace treinta años. Un taco de folios en los que iban impresos los logros y méritos del que, con toda la esperanza del mundo, los entregaba a las empresas en las que aspiraba a trabajar. Aún hay solicitantes de empleo y empleadores que se apoyan en el bueno y viejo CV, pero hay otras empresas y puestos que requieren otro tipo de reclamo, como pueden ser las StartUp, las empresas de diseño o las tecnológicas. “Muchas grandes empresas están prescindiendo de los currículums tradicionales y éstos deben ser presentados en sistemas de gestión de reclutamiento. Normalmente a través de los portales de empleo de cada empresa”, comenta Alfonso Jiménez, socio director de PeopleMatters, una consultora de Recursos Humanos ubicada en la capital de España. “Además, muchas veces el currículum es sustituido por el perfil en redes sociales profesionales, mucho más actualizadas que el propio currículum”, añade. La transformación digital de gran parte de la actividad empresarial ha causado que se valoren capacidades diferentes a las habituales, que se prioricen las competencias y los perfiles innovadores.

72

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

Toño Escartín (i) y Carlos Larraz (d) fundadores de la empresa de venta de disfraces “online” Funidelia posan para EFE.

En el momento actual, se valoran las habilidades por encima de las titulaciones. Sobre todo, destacan las técnicas y las competencias digitales. Elon Musk, el empresario excéntrico que mandó un descapotable al espacio, pide al entrevistado que imagine su vida como un camino y

le explique cómo ha sido el recorrido hasta llegar allí, qué obstáculos encontró y cómo los resolvió. También hace pasar a los ingenieros que quieran trabajar para él por un proceso de selección que comienza con un acertijo. Según cuenta un medio esta-

Escuela de Pastelería Inclusiva Ripa, un proyecto de emprendimiento social que idearon Silvia Cavero (d), Vicente López (i), junto con Pedro Torres (i). EFE/Javier Cebollada

W W W. MERCADOL AT INO . JP


La transformación digital de gran parte de la actividad empresarial ha causado que se valoren capacidades diferentes a las habituales, que se prioricen las competencias y los perfiles innovadores. EFE/Maurizio Gambarini

dounidense, dar con la respuesta correcta no es imprescindible para lograr un hueco junto a Musk. Estas preguntas tienen como objetivo medir la solvencia, la inteligencia y la capacidad de reacción ante los problemas y cómo solucionarlos. Es una manera, según el empresario, de saber si la persona en cuestión es capaz de sacar, de manera innovadora y efectiva, las castañas del fuego a su futura empresa. En la actualidad hay cuatro perfiles muy demandados, según Jiménez. “El primero de ellos es el de los profesionales STEM, siglas en inglés para los estudiantes de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas”. “Dentro de los profesionales STEM, hay un subcolectivo, altamente demandado, se trata de los profesionales que también en siglas anglosajonas se denominan ICTs (básicamente, informáticos e ingenieros de telecomunicaciones)”, añade. A este perfil se unen los profesionales de la Salud, los técnicos de la ForW W W. MERCADOL AT INO . JP

mación Profesional y los profesionales de las ventas y servicios al cliente.

INGENIO CON BASE. “Lo que el candidato debe hacer es diferenciarse, hacerse visible, llamar la atención y prepararse bien los procesos de selección en los que interviene”, dice Jiménez sobre cómo enfrentarse a la búsqueda de empleo. Pero es complicado diferenciarse, crear una marca personal reconocible y atractiva. Por ello, en los últimos años ha habido casos de profesionales que han recurrido al ingenio para llamar la atención de las compañías con las que querían trabajar. Un publicista de 34 años creó una lista de poco más de 150 canciones en la plataforma de música en “streaming”, Spotify, de tal manera que leyendo sus títulos se podía conocer su currículum. La maniobra le dio visibilidad en diferentes plataformas, como Twitter.

Un joven se dirige a su puesto de trabajo en Bangkok, Tailandia. Cada vez hay que ser más imaginativo a la hora de proponerse como candidato para un puesto de trabajo. EFE/Barbara Walton

Adam Pacitti (www.employadam. com) gastó los pocos ahorros que le quedaban en poner un anuncio en una valla: “Gasté mis últimas 500 libras en esta valla. Por favor, dame un trabajo”. Consiguió 60 entrevistas y, finalmente, un puesto de trabajo. No fueron los únicos. Una recién graduada danesa decidió hacer su currículum con el conocido juego infantil de Lego. No, no juntó bloques para formar letras, sino que creó un avatar de sí misma con Lego Digital Designer e hizo que su hoja de vida pareciese el folleto que acompaña a los muñecos de la marca: “Leah, la pieza que falta en su agencia”, escribió. Por Manuel Noriega. EFE-REPORTAJES. Derechos de publicación adquiridos por Mercado Latino.

FEBRERO 2020 | MERCADO LATINO

73


COMUNIDAD

LAs ventAniLLAs de consuLtAs grAtuitAs pArA Los extrAnjeros en jApón

A

ctualmente con la llegada de una gran cantidad de extranjeros de diversas nacionalidades a Japón, y se espera que aumente en los años siguientes, en muchas ciudades, especialmente donde residen y se concentran personas de diversas nacionalidades, los municipios y asociaciones brindan apoyo en diversos problemas de la vida cotidiana ofreciendo consultas gratuitas con la asistencia de intérpretes en diversos idiomas incluído el español y portugués. Las consultas se pueden realizar por teléfono o personalmente tanto en los mostradores de los municipios como en las asociaciones o grupos

74

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

voluntarios relacionados con los extranjeros. En el caso de las municipalidades por lo general cuentan con intérpretes en diversos idiomas de acuerdo a un día de la semana, es por este motivo que es recomen-

dable verificar el día de atención en la semana y realizar una cita. Se pueden hacer consultas legales ya que cuenta con abogados o notarios, consejeros especializados en consultas psicológicas, asesoramiento para W W W. MERCADOL AT INO . JP


entender el sistema educativo y de apoyo en los estudios tanto de los niños como de los jóvenes. En el caso de las asociaciones o grupos de apoyo, cuentan con personas voluntarias que tienen experiencia en resolver problemas que constantemente tienen los extranjeros en la vida diaria. De esta forma en base a diversas formas de ayuda realizadas brindan apoyo gratuito a los extranjeros como es el caso del Grupo de Voluntarios de Consultas del Salón Internacional de Sagamihara. Si tienen problemas en su vida cotidiana tanto con el idioma japonés, su sistema o las costumbres de este país, puede acercarse a su municipio y preguntar si hay un “Centro de Asistencia Multilingüe” donde dan información de ayuda en varios W W W. MERCADOL AT INO . JP

FEBRERO 2020 | MERCADO LATINO

75


COMUNIDAD

Grupo de Voluntarios que ayuden en la interpretación en diversos idiomas en el Salón Internacional de Sagamihara.

idiomas y su objetivo es que los extranjeros puedan entender la vida en Japón y al mismo tiempo convivan dentro de la sociedad japonesa. A través de las páginas webs, también podemos encontrar información en varios idiomas donde nos indican dónde acercarnos y cómo hacer para tomar contacto en casos de consultas. Así mismo, en los últimos años, muchos municipios, asociaciones o grupos voluntarios han ampliado su información en las redes sociales o páginas webs en los idiomas más utilizados en Japón por los residentes extranjeros. Las lenguas donde podemos encontrar intérpretes, por lo general, son en inglés, chino, filipino, vietnamita, español y portugués. Dentro del sistema de ayuda a extranjeros, algunos municipios brindan el servicio de intérprete en forma gratuita cuando los residentes extranjeros necesitan apoyo en los servicios públicos como en las es-

76

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

cuelas o las consultas en las ventanillas de las municipalidades, la ciudad de Sagamihara es uno de los lugares que brinda ese servicio y donde laboro apoyando a los extranjeros. En el caso de los hospitales, si son grandes, cuentan con el servicio de intérpretes que tiene que ser solicitado con tiempo ya que son contratados desde las empresas de

traductores. Tienen un costo por hora y el precio dependerá de cada hospital. Algunas ciudades también cuentan con este servicio y el costo es de 3,000 yenes por 3 horas. Sin embargo, las tarifas varían de acuerdo a cada municipio y la forma de recibir la consulta médica dependerá de cada hospital, incluso algunos hospitales se encargan de cubrir una parte

W W W. MERCADOL AT INO . JP


del costo de intérpretes. Si necesita realizar sus consultas sobre alguna enfermedad u hospital que puede ir o la especialidad, lo pueden hacer llamando a los centros internacionales

W W W. MERCADOL AT INO . JP

de apoyo al extranjero o municipios que brindan el servicio multilingües. Debido a la falta de comunicación en el idioma japonés u otros factores, si un residente extranjero está bus-

cando vivienda, también se le puede presentar inmobiliarias con agentes de apoyo a la vivienda para extranjeros y proporcionar intérpretes. De este modo se puede atender las consultas sobre alquilar una vivienda o los problemas que pueda tener después de mudarse. Adicional a los intérpretes y a los agentes de apoyo también hay materiales informativos multilingües sobre la vivienda en Japón que se puede acceder a través de internet también. Para los problemas laborales, en caso desea saber el sistema en este país, puede realizar sus consultas y se les explicará sobre las condiciones laborales al momento de entrar a un trabajo, el salario, la remuneración por sobretiempo, horarios y días de descanso, vacaciones anuales pagadas, medida disciplinaria, despido, suspensión de empleo, renuncia obligada, seguro de desempleo, seguro contra accidentes de trabajo, pago provisional por retiro del seguro de pensión para empleados y los impuestos que se debe de pagar. Entre las consultas que generalmente realizan los extranjeros residentes en Japón y están dentro de las guías sobre la vida cotidiana que emiten algunos municipios son las siguientes: Trámite para el registro de extranjeros, estatus de residencia, casamiento/ divorcio, trabajo/capacitación, asistencia médica, pensión, parto/crianza, otros servicios sociales, educación, aprendizaje del idioma japonés, impuestos, vivienda, casos de emergencia y desastres y otras consultas. Otros de los temas que también son tratados en los municipios adicional a los mencionados arriba, se relacionan con la vida cotidiana y que puede ayudar mucho a los residentes extranjeros son los siguientes: Forma de vida en el Japón, las

FEBRERO 2020 | MERCADO LATINO

77


COMUNIDAD

reglas para vivir en comunidad, reglas de tránsito, guía de ingreso a las escuelas de la secundaria superior, violencia por parte de la pareja, ayuda de asesoramiento al consumidor, entre otros temas más. En el Salón Internacional de Sagamihara hay un grupo de voluntarios con el nombre de “Soudan Proyecto”, soudan「相談」significa consultas en español y su finalidad es de apoyar a los ciudadanos extranjeros de la ciudad de Sagamihara en los problemas que puedan tener en su vida diaria. Hemos hecho una entrevista a la representante de este grupo voluntario, la Sra. Koida Tetsuko, quién nos habló sobre la formación de este grupo para apoyar a los extranjeros en la ciudad de Sagamihara y algunas de sus más importantes actividades.

¿Cuál es la finalidad principal del Grupo Voluntario “Soudan Proyecto”? Durante muchos años, el Salón Internacional de Sagamihara ha apoyado la consulta y el asesoramiento para extranjeros bajo el lema “Formemos una sociedad donde todos puedan vivir en armonía”. Anterior a este grupo ya se había creado dos organizaciones “Ashikai” y “Carabao” para brindar asistencia a los residentes extranjeros. Actualmente, se ha formado el Grupo Voluntario “Soudan Proyecto”con asesores para hacer frente a consultas complejas y diversas.

78

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

¿Qué tipos de actividades realizan? Los martes y viernes, así como los segundo y cuarto sábados de cada mes desde la 1:00 pm hasta las 4:00 pm se realizan consultas gratuitas para los residentes extranjeros; en caso necesiten intérpretes pueden solicitar los servicios del staff de idiomas del salón sin costo adicional. Se reciben todo tipo de consultas y se guarda absoluta privacidad sobre lo conversado. El lugar es en el Salón Internacional de Sagamihara ubicado a 3 minutos de la estación de Fuchinobe en la ciudad de Sagamihara, prefectura de Kanagawa. Pueden comunicarse al teléfono 042-750-4150 o informarse a través de su página web buscando “Salón Internacional de Sagamihara”. La atención en español son los días martes de 10:00 a 15:45 con Rosa María Sakuda.

Además, una vez al año, como parte del Festival Internacional de Sagamihara se lleva a cabo una reunión de consulta gratuita para extranjeros con la asistencia de notarios, abogados, consultores de salud, educación, cáncer, entre otros temas de la vida cotidiana. Para saber si es que su ciudad cuenta con consultas gratuitas en diversos idiomas, comunicarse con su municipalidad y preguntar por los servicios multilingües. Rosa María Sakuda COLAbORADORA Facebook: KSP JAPÓN & CULTURA

W W W. MERCADOL AT INO . JP



MEDIOAMBIENTE

Ropa nueva hecha con Ropa vieja

Una compañía sUeca convierte la ropa de algodón Usada en fibras de “algodón circUlar” qUe se sienten y lUcen como el original. con ella fabrican vaqUeros, camisetas y vestidos nUevos. es la primera vez qUe este reciclaje textil se aplicará en gran escala y en primeras marcas. 80

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

W W W. MERCADOL AT INO . JP


La ropa vieja de algodón es descompuesta hasta el nivel molecular y se vuelve a ensamblar, formando una nueva fibra. Foto: re:newcell AB

S

olo se recicla un 1% de la ropa en desuso y la mayoría de esa indumentaria termina en los vertederos de basura, según la firma sueca re:newcell, que a comienzos de año comercializarán en tiendas minoristas camisetas y pantalones vaqueros nuevos, hechos con ropa vieja. Esto es posible gracias una tecnología que utiliza la ropa de algodón desgastada para producir un nuevo hilado textil denominado ‘Circulose’ cuyo

W W W. MERCADOL AT INO . JP

FEBRERO 2020 | MERCADO LATINO

81


MEDIOAMBIENTE

aspecto, tacto y sensación al llevarlo puesto no se diferencian de los de las telas nuevas. Re:newcell, que opera una planta de reciclaje químico a escala comercial, ha comenzado a vender ‘Circulose’ en la cadena de suministros textiles, aunque no ha anunciado aún qué marcas venderán las prendas hechas con este material, aunque trascendió

La indumentaria con Circulose llevará una etiqueta que indicará que está confeccionada con esta fibra.Foto: re:newcell AB

que la marca H&M adquirió una participación minoritaria en la compañía, según la revista Fast Company. En todo caso “las prendas fabricadas con Circulose llevarán una etiqueta que las identificará como tales”, adelanta a Efe Harald Cavalli-Björkman, jefe de marca (https://circulo.se) en re:newcell (https://renewcell.com) , desde Estocolmo (Suecia).

FIBRA TEXTIL RECICLADA Y RECICLABLE.

Hebras del algodón extraído de la ropa vieja y desmenuzado, en una etapa de su transformación. Foto:Emil Nordin (re:newcell AB)

82

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

“Circulose está hecha exclusivamente de productos textiles descartados, utilizando un método innovador impulsado por completo por energías renovables”, según Cavalli-Björkman. Explica que durante este proceso la ropa vieja de algodón es descompuesta hasta su nivel molecular y vuelta a ensamblar, originando un material natural y prístino que no requiere cultivar más algodón, extraer y bombear más petróleo ni talar más árboles para ser producido, como sucede con otras fibras textiles. W W W. MERCADOL AT INO . JP


Circulose está hecha exclusivamente de productos textiles descartados, utilizando un método innovador .Foto:Emil Nordin (re:newcell AB)

“Este producto es biodegradable, tiene un impacto climático mínimo, no requiere el uso de materiales vírgenes ni de tierras de cultivo y demanda un ínfimo uso de agua, a diferencia del algodón convencional producido a partir de vegetales que, además, requiere un uso considerable de pesticidas”, asegura. Cavalli-Björkman destaca que la fibra Circulose o “algodón circular” puede reciclarse de 5 a 7 veces, sin pérdida de calidad, una posibilidad de reciclaje sucesivo comparable a la del papel. Señala a Efe que la indumentaria fabricada con este material y que ha quedado vieja seguirá el mismo proceso descrito

El algodón de la ropa usada es descontaminados, desmenuzado y transformado en una pulpa.Foto: re:newcell AB

LA RopA vIEjA DE ALgoDón sE DEsComponE hAsTA EL nIvEL moLECuLAR Y sE vuELvE A EnsAmBLAR, En un pRoCEso quE InCLuYE su DEsConTAmInACIón Y TRAnsFoRmACIón En unA puLpA sImILAR AL CARTón hAsTA ConvERTIRLA En FIBRA TEXTIL, sEgún su FABRICAnTE RE:nEwCELL.

W W W. MERCADOL AT INO . JP

FEBRERO 2020 | MERCADO LATINO

83


MEDIOAMBIENTE

en la planta de reciclaje de Kristinehamn, localidad a 250 kilómetros de las ciudades suecas de Estocolmo y de Gotemburgo, y la de Oslo, en Noruega. “En la planta de Kristinehamn se recolecta la indumentaria de algodón, se la tritura y eliminan las cremalleras, botones y otros “contaminantes”. El algodón desmenuzado, similar a pelusa, pasa por un proceso químico patentado que elimina del material los tintes, el poliéster, el nylon y otros materiales sintéticos”, indica. “El resultado es una pulpa suspendida en agua, que es secada y transformada en láminas de material similar al cartón. Este material se disuelve en unos molinos y es forzado a pasar a través de una boquilla con forma de cabezal de ducha, del que sale convertido en fibras textiles”, señala CavalliBjörkman a Fast Company.

El proceso de fabricación de la fibra Circulose tiene un impacto mínimo en el medioambiente, según sus creadores. Foto:Emil Nordin (re:newcell AB)

REDuCIR EL ImpACTo AmBIEnTAL DE LA moDA. Añade que las fábricas pueden modificar el proceso para hacer que la tela que producen con esta fibra pueda lucir y sentirse en mayor o menor grado como la viscosa, la seda o el algodón, dependiendo de qué prendas se confeccionaran con este material. “Esta fibra se desarrolló con la ambición de reducir drásticamente el impacto que la industria de la moda tiene en el medio

Las camisetas confeccionadas con “algodón circular” son indistinguibles de las prendas hechas de fibra convencional. Foto: re:newcell AB

La ropa vieja de algodón es descompuesta hasta el nivel molecular y se vuelve a ensamblar, formando una nueva fibra.Foto: re:newcell AB

84

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

W W W. MERCADOL AT INO . JP


Una serie de primeras marcas de moda venderán prendas de tela vaquera (jean) hechas de Circulose.Foto: re:newcell AB

La ropa hecha de “algodón circular” llegará a las pasarelas internacionales en 2020.Foto: re:newcell AB

ambiente, al ser una de las que consume recursos naturales de manera más intensiva”, según Cavalli-Björkman. La industria de la moda genera más gases de efecto invernadero que la industria de la aviación y el transporte marítimo combinados, según la UNCTAD, el organismo de las Naciones Unidas para asuntos de comercio, inversión y desarrollo, de acuerdo a Cavalli-Björkman. Hasta ahora el reciclaje de textiles ha estado asociado a una calidad degradada, porque se dañaba la fibra al trocearla, con lo que no se podía obtener una prenda óptima para los consumidores, pero con esta innovación “se pueden conseguir prendas indistinguibles de las de algodón de primera

Las camisetas confeccionadas con “algodón circular” son indistinguibles de las prendas hechas de fibra convencional.Foto: re:newcell AB

mano y adaptadas a las preferencias de sus usuarios”, añade. “Además reduce el impacto ambiental y las marcas podrán ayudar al medioambiente teniendo en cuenta el reciclaje, por ejemplo evitando las mezclas de algodón y poliéster”, según Cavalli-Björkman, quien calcula que cada año se tiran alrededor de 20 a 30 millones de toneladas de desperdicios de algodón. Por Daniel Galilea. EFE-REPORTAJES. Derechos de publicación adquiridos por Mercado Latino.


EDUCACIÓN

86

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

W W W. MERCADOL AT INO . JP


Japón:

Por qué tantos niños se niegan a ir a la escuela En Japón, cada vEz más y más niños sE niEgan a ir a la EscuEla: sE trata dE un fEnómEno conocido como “futoko”.

Y

como el ausentismo escolar no para de aumentar, muchas personas se preguntan si se trata más de un problema originado por el sistema que por los alumnos. Yuta Ito, de 10 años, esperó hasta las vacaciones de la Semana Dorada (del 29 de abril al 5 de mayo) para decirles a sus padres cómo se sentía y les dijo que no quería seguir yendo a clases. Sin embargo, aunque renuente, por meses el joven continuó asistiendo a la escuela. Con frecuencia se negaba a ir: Ito era acosado y se peleaba con sus compañeros de manera constante.

W W W. MERCADOL AT INO . JP

FEBRERO 2020 | MERCADO LATINO

87


EDUCACIÓN

Las escuelas libres establecen sus propias reglas.

Finalmente, para sus padres quedaron solamente tres opciones: llevar a Yuta a terapia con la esperanza de que las cosas mejoraran, educarlo en el hogar o mandarlo a una escuela libre. Y eligieron la última opción. Ahora Yuta emplea sus días de escuela haciendo lo que quiere y es mucho más feliz.

Pero en 1997 la terminología cambió y se comenzó a utilizar futoko, un término más neutral y que simplemente significa ausentismo. El 17 de octubre, el gobierno anunció que el ausentismo en

alumnos de la escuela primaria y la secundaria había batido récords. En 2018 hubo 164.528 niños que se ausentaron por más de 30 días, una cifra superior a los los 144.031 casos registrados en 2017.

Un pasado como enfermedad mental Ito es uno de tantos futoko japoneses, definidos por el ministro de Educación como niños que no van a la escuela por más de 30 días por razones no relacionadas con las finanzas familiares ni la salud. El término futoko ha sido traducido de varias formas: ausentismo, fobia o negación a ir a la escuela. La actitud hacia este grupo de personas ha cambiado durante décadas. Hasta 1992, el ausentismo escolar, en ese entonces llamado tokokyoshi (resistencia), era considerada una enfermedad mental.

88

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

En las escuelas alternativas, los alumnos pueden elegir qué tipo de actividades hacer. Foto: Stephane Bureau du Colombier

W W W. MERCADOL AT INO . JP


En octubre se anunció que el nivel ausentismo a clases en Japón había alcanzado niveles récord.

escUelas alternativas El movimiento de la escuela libre comenzó en Japón en los 80 como respuesta al incremento de los futokos. Se trata de escuelas alternativas que operan sobre los principios de libertad e individualismo. Si bien son una opción diferente a la educación obligatoria y a la educación en el hogar, no ofrecen una cualificación reconocida. El número de estudiantes de estas escuelas alternativas se ha disparado con el paso de los años, pasando de 7.424 en 1992 a 20.346 en 2017. Abandonar los estudios puede provocar consecuencias a largo plazo y existe un alto riesgo de que los jóvenes se aíslen de la sociedad por completo y se encierren en sus habitaciones. A este fenómeno se le conoce como hikikomori. W W W. MERCADOL AT INO . JP

Preocupa aún más el número de estudiantes que se ha suicidado. En 2018, los suicidios escolares alcanzaron su pico en 30 años con 332 casos. Esto provocó que el gobierno japonés introdujera una ley en 2016 con recomendaciones especiales para las escuelas.

problemas personales e ijime (’bUllying’) Entonces ¿por qué tantos niños evitan la escuela en Japón? Circunstancias familiares, problemas personales con compañeros y el bullying se encuentran entre las principales causas, según una

FEBRERO 2020 | MERCADO LATINO

89


EDUCACIÓN

encuesta realizada por el Ministerio de Educación. En general, los que abandonaron la escuela aseguraron que no se entendían bien con otros estudiantes o, en algunos casos, con los propios maestros. Ese fue el caso de Tomoe Morihashi. “No me sentía cómodo con mucha gente”, dice la niña de 12 años. “Mi vida escolar fue difícil”. Morihashi sufría de mutismo selectivo, que le afectaba cada vez que salía en público. “No podía hablar fuera de mi casa o lejos de mi familia”. También le resultaba difícil obedecer el rígido conjunto de reglas que existen en las escuelas japonesas. “Las medias no pueden ser de colores, no te puedes pintar el cabello, hay un color establecido para los elásticos del cabello y estos no pueden ponerse en la muñeca”, explica. Muchas escuelas en Japón controlan todos los aspectos relacionados con la apariencia de sus alumnos, forzándolos a teñirse sus cabellos castaños de negro y prohibiéndoles que usen medias o abrigos, incluso cuando hace frío. En algunos casos, incluso deciden el color de la ropa interior que los alumnos deben ponerse. Entre los años 1970 y 1980, una serie de estrictas reglas escolares fueron introducidas como respuesta a la violencia y el acoso escolar. Dichas normas fueron relajadas en la década de los 90, pero recientemente se han intensificado. Se les conoce como las normas de las “escuelas negras”, un concepto que hace referencia a las “empresas negras”, la manera en la que se conoce a las compañías que explotan a sus trabajadores.

90

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

Takashi Yoshikawa abrió su primera escuela alternativa en el año 2010.

Ahora Morihashi e Ito, asisten a la Escuela Libre Tamagawa en Tokio, donde los estudiantes no necesitan llevar uniforme y son libres de elegir sus propias actividades, de acuerdo con un plan acordado entre la escuela, los padres y los alumnos. Se les incentiva a seguir sus habilidades e intereses personales. Hay salas con computadoras donde se imparten clases de japonés y matemáticas, así como una biblioteca con libros y mangas (cómics japoneses). El ambiente es muy informal, como si fuera una gran familia. Los estudiantes se reúnen en espacios comunes para conversar y jugar. “El propósito de esta escuela es desarrollar las habilidades sociales de las personas”, dice Takashi Yoshikawa, director de la escuela. Ya sea haciendo ejercicio, jugando o estudiando, lo importante es aprender a no entrar en pánico cuando están en un grupo grande.

La escuela se mudó recientemente a un lugar más grande, y alrededor de 10 niños asisten todos los días. Yoshikawa abrió su primera escuela alternativa en 2010, en un apartamento de tres pisos en el barrio residencial de Fuchu en Tokio. “Esperaba estudiantes mayores de 15 años, pero en realidad los que vinieron tenían solo 7 u 8 años”, asegura. “La mayoría de los alumnos guardaban silencio y tenían mutismo selectivo, en la escuela no hacían nada”. El director cree que la negación de los niños de ir a la escuela está extremadamente vinculada a problemas de comunicación.

compañerismo, la clave Su paso por la escuela también fue inusual. Renunció a su trabajo como “hombre asalariado” en una empreW W W. MERCADOL AT INO . JP



EDUCACIÓN

sa japonesa a los 40 años, cuando decidió que no quería aspirar a un puesto más alto. Su padre era médico y, como él, quería servir a su comunidad, por lo que se convirtió en trabajador social y padre adoptivo. La experiencia le hizo descubrir los problemas que enfrentan los niños. Se dio cuenta de cuántos estudiantes sufrían porque eran pobres o víctimas de abuso en el hogar, y cuánto impactaba esto en su desempeño en la escuela. Parte del desafío que enfrentan los alumnos es el gran número de niños por clase, dice el profesor Ryo Uchida, experto en educación de la Universidad de Nagoya. “En aulas con alrededor de 40 estudiantes, que deben pasar un año juntos, pueden suceder muchas cosas”. El profesor explica que el compañerismo es el ingrediente clave para sobrevivir en Japón, porque la densidad de población es muy alta: si no te la llevas bien y cooperas con los demás, no sobrevivirás. Esto no solo se aplica a las escuelas, sino también al transporte público y otros espacios públicos, que están superpoblados. Pero para muchos estudiantes la necesidad de amoldarse es un problema. No se sienten cómodos en aulas superpobladas donde tienen

92

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

que hacer todo con sus compañeros en un espacio pequeño. “Sentirse incómodo en tal situación es normal”, explica el profesor Uchida. Además, en Japón, los niños permanecen en la misma clase año tras año, por lo que si se presentan problemas, ir a la escuela puede ser doloroso. “En ese sentido, el apoyo brindado por las escuelas alternativas es muy significativo”, asegura el profesor. En estos centros “les importa menos el grupo y tienden a valorar más los pensamientos y los sentimientos de cada estudiante”.

críticas en aUmento Pero aunque este tipo de escuelas representan una alternativa, los problemas dentro del propio sistema educativo persisten. Seún Uchida, el no desarrollar la diversidad de los estudiantes es una violación de sus derechos humanos, y muchos están de acuerdo. Las críticas a las reglas de las “escuelas negras” y al entorno escolar japonés están aumentando en todo el país. En una columna reciente, el periódico Tokyo Shimbun las describió una violación a los derechos humanos y un obstáculo para la diversidad estudiantil.

En agosto, el grupo de campaña “Black kosoku o nakuso! Project” [¡Eliminemos las black rules de la escuela!] presentó una petición en línea ante el Ministerio de Educación firmada por más de 60.000 personas, solicitando una investigación sobre estas exageradas reglas escolares. La prefectura de Osaka les ordenó a todas las escuelas secundarias a que revisen sus reglas, y el 40% lo hizo. Uchida dice que el Ministerio de Educación parece aceptar ahora el absentismo no como una anomalía, sino como una tendencia. Él ve esto como una prueba de que los niños futoko no son el problema, sino que están reaccionando a un sistema educativo que no proporciona un ambiente inclusivo.

Permiso de publicación adquirido.

W W W. MERCADOL AT INO . JP



94

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

W W W. MERCADOL AT INO . JP


W W W. MERCADOL AT INO . JP

FEBRERO 2020 | MERCADO LATINO

95


96

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

W W W. MERCADOL AT INO . JP


W W W. MERCADOL AT INO . JP

FEBRERO 2020 | MERCADO LATINO

97


98

MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

W W W. MERCADOL AT INO . JP


W W W. MERCADOL AT INO . JP

FEBRERO 2020 | MERCADO LATINO

99


OCIO

Con CErCa dE 350 millonEs dE Copias vEndidas a lo largo dE la historia, la saga “pokémon” siguE batiEndo réCords y prEpara novEdadEs. las primEras ExpansionEs dE su historia, título quE pErmitirá jugar durmiEndo, y otras nuEvas avEnturas, son algunas dE las sorprEsas quE sE avECinan. 100 MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

W W W. MERCADOL AT INO . JP


Una chica posa con las figuras de Pokémon Pikachu (R) y Eevee (L) durante el evento ‘Pokemon Go Fest’ en Dortmund, Alemania, el 4 de julio de 2019. EFE/EPA/ FRIEDEMANN VOGEL

E

l fenómeno Pokémon, según los últimos datos de la compañía, ha logrado vender en torno 350 millones de copias de sus videojuegos en todo el mundo. Concretamente, 346 en el pasado mes de diciembre cuando presentaron las cifras, a las que habría W W W. MERCADOL AT INO . JP

que sumar los más 6 millones de copias de la última entrega, “Pokémon: Espada y Escudo” que, naturalmente, han ido en aumento estas navidades. De hecho, recientemente se ha conocido que la saga de Pikachu y compañía ha batido un nuevo récord con sus últimos títulos. Por ejemplo “Pokémon Espada

FEBRERO 2020 | MERCADO LATINO

101


OCIO y Escudo” ha sido número uno en ventas en varios países y ha logrado mantenerse en ese puesto en Japón durante 9 semanas consecutivas, vendiendo allí 3.256.754 de copias. Además, Pokémon Go, el juego para móviles también ha dado buenas noticias a la compañía: ha facturado 894 millones de dólares durante el pasado 2019, batiendo su propio récord. Y, según un informe de SuperData, los ingresos en juegos para este tipo de dispositivos aumentaron un 12% gracias a este título. Con todos estos detalles, no es de sorprender que desde The Pokémon Company tengan preparadas muchas novedades para hacer de este 2020 el “año de Pokémon”, en el que, tanto las consolas como los “smartphones” o la faceta de cine y televisión, reciban actualizaciones y lanzamientos que mantienen a los fans en vilo.

Fotograma de la nueva serie “La isla de la armadura”. Foto cedida por la compañía

novEdad histÓriCa para la saga. Nintendo informó el día 9 de enero, durante la celebración del Pokémon Direct, que lanzarían este año “Pokémon Mundo Misterioso: equipo de rescate DX”, nueva versión del “spin off” de Gameboy Advance y Nintendo DS, cuya demo ya está disponible de manera gratuita en la tienda online de Nintendo Switch para probarlo antes del lanzamiento, que será el próximo 6 de marzo.

La gente juega al juego Pokémon Go en sus smartphones durante el evento ‘Pokemon Go Fest’ en Dortmund, Alemania. EFE/EPA/FRIEDEMANN VOGEL

Otro de los anuncios fue que el “Pokémon Home”, la aplicación que permitirá a los jugadores traspasar Pokémon de distintas entregas de las sagas (como “Let’s Go Evee & Pikachu”, “Pokémon Go” o ediciones

de Nintendo 3DS a través del antiguo “Banco Pokémon”), llegará en febrero. Pero, sin lugar a dudas, la que más reacciones desató fue la novedad relativa a “Espada y Escudo”, y es que, por primera vez en la historia de Pokémon,

“pokémon go” batiÓ su propio réCord al FaCturar 894 millonEs dE dÓlarEs durantE 2019. ¿qué aCogida tEndrá su ContrapartE, “pokémon slEEp”, quE sE basará En las horas dE suEño En lugar dE Caminar para Cazar a los simpátiCos animalitos?.

102 MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

W W W. MERCADOL AT INO . JP


Un inflado ‘Pikachu’ cuelga sobre una multitud que asiste a los Campeonatos Mundiales de Pokémon de 2019 en Washington, DC, EE.UU. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

los videojuegos recibirán unas expansiones, que añadirán continuidad a la aventura y material nuevo. “Nos encantaría que vuestras aventuras pudieran alargarse todo lo posible con más cosas por descubrir”, dijo Shigeru Ohmori, director

de “Pokémon Espada y Escudo” en Gamefreak al anunciar la noticia durante el directo. Así, una de estas expansiones, “La Isla de la Armadura”, se lanzará a finales de junio y la otra, “Las Nieves de la Corona”, en otoño.

Las expansiones añadirán nuevos Pokémon legendarios, y traerán de vuelta a mascotas de anteriores ediciones, además de ofrecer nuevas zonas, personajes, accesorios, y un largo etcétera. Además, habrá una actualización gratuita para que los jugadores puedan conseguir los nuevos Pokémon, pese a no comprar las expansiones, aunque no tengan acceso al resto del contenido. Ambas podrán adquirirse de manera conjunta con un Pase Expansión, ya disponible en la tienda online. Sobre ello, Junichi Masuda, productor de “Pokémon Espada y Escudo” en Game Freak, anunció: “El pase expansión es una primicia en la serie principal de Pokémon: ¡nos esforzaremos por llenarlo de aventuras y experiencias inéditas!”.

avEnturas En más plataFormas.

El actor mexicano Omar Chaparro demuestra una patada de arte marcial durante el estreno estadounidense de la película ‘Pokémon Detective Pikachu’ en Nueva York (EE. UU.).. EFE/Peter Foley

W W W. MERCADOL AT INO . JP

Pero las novedades de Pokémon en 2020 no acaban en el Nintendo Direct, ni se reducen solo a las entregas para Nintendo Switch. Pokémon abarca más tipos de juegos, como los dirigidos a teléfonos móviles, y otro tipo de productos, como lo son sus series y películas de animación. Sobre esto, también hay novedades. El pasado 15 de enero se lanzó el primer episodio de “Pokémon: Twilight Wings”, una miniserie mensual que consta de siete episodios de una

FEBRERO 2020 | MERCADO LATINO

103


OCIO duración aproximada de 5 minutos. Está realizada por Studio Colorido, y disponible en el canal oficial de The Pokémon Company en Youtube. Esta serie, que experimenta con el formato de corta duración tan popular entre las nuevas generaciones, se centra en la región en la que tienen lugar los hechos de “Espada y Escudo” y, según anunciaron en un comunicado de prensa, “mostrará con todo detalle los sueños de los habitantes de Galar”. Además, en enero vieron también la luz el trailer y primeras

Peluches que representan especies de Pokemon; ‘Pikachu’ (L), ‘Eevee’ (R) y ‘Wailmer’ (Abajo), se ven junto a una consola de videojuegos Nintendo 64 mientras la gente juega a los videojuegos Pokemon durante los Campeonatos Mundiales de Pokemon de 2019 en Washington, DC, EE.UU., 16 de agosto de 2019. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

Fotograma de la nueva serie “Pokémon Espada y Escudo”. Foto cedida por la compañía

Un usuario ingresa desde un teléfono móvil al juego Pokémon Masters . EFE/Carlos Durán Araújo

imágenes de “Pokémon Coco”, la nueva película que continuará la versión alternativa de la historia de Ash y Pikachu, como secuela después de “Pokémon: I Choose You” y “Pokémon: The Power of Us”. En cuanto a las aventuras para móviles, además de seguir con even-

104 MERCADO LATINO | FEBRERO 2020

tos y contenidos para “Pokémon Go” y “Pokémon Masters”, 2020 es también el año en que está previsto que llegue la nueva apuesta para estos dispositivos: “Pokémon Sleep”. Un juego que parece pensado para ser el contrapunto de “Pokémon Go” o, visto de otra forma, su

complemento en horas nocturnas. Y es que, mientras el primero premiaba a los jugadores por caminar, este nuevo lanzamiento se basará en una actividad muy distinta, aunque igualmente necesaria: dormir. Todavía no se conocen demasiados detalles al respecto, pero el juego monitorizará, de alguna forma, las horas de sueño de los jugadores para reflejarlas como entrenamiento pokémon. El objetivo es motivar a mejorar los hábitos de descanso de los jugadores. Además, junto al título, llegará también un nuevo dispositivo, “Pokémon Go Plus +”, similar al “Pokémon Go Plus” que permite almacenar a una de las mascotas en su interior. Así, 2020 parece destinado a ser un año en el que “hacerse con todos” sea posible de distintas maneras. Por el momento, toca esperar e ir viendo cómo van teniendo lugar todas estas novedades de Pikachu y compañía. Por Nora Cifuentes. EFE-REPORTAJES. Derechos de publicación adquiridos por Mercado Latino.

W W W. MERCADOL AT INO . JP


W W W. MERCADOL AT INO . JP

DICIEMBRE 2019 | MERCADO LATINO

1




110

mercado latino | MARZO 2018

escala japonesa shindo e

n el extranjero y también para muchos extranjeros en Japón les resulta difícil entender la escala de intensidad de sismos llamada SHINDO. Esta escala sísmica de intensidad (no es magnitud) es usada en Japón y también en Taiwán para indicar la intensidad de los terremotos. Su unidad de medida es el SHINDO (震 度, grado de agitación) A diferencia de la escala de Richter, donde se mide la magnitud total del terremoto, el SHINDO describe el grado de agitación en un punto de la superficie terrestre. Las mediciones con esta escala pueden variar de un punto a otro por factores como el tipo de terreno. A continuación los grados de intensidad de la escala SHINDO del 0 al 7 :

Impreceptible para los humanos.

Algunas personas que no están en movimiento pueden sentirlo.

Muchas personas que no están en movimiento pueden sentirlo.

Sentido por casi todas las personas.

Todos se sobresaltan. Objetos colgantes se balancean. Ornamentos inestables pueden caer.


mercado latino | MARZO 2018

Es difícil mantenerse en pie. Muchos muebles sin asegurarse pueden caer. Las puertas pueden quedar bloquedas. Paredes pueden dañarse y ventanas revientan y pueden caer. Casas de madera con baja resistencia sísmica pueden colapsar.

Muchas personas están asustadas y sienten la necesidad de asirse de algo estable. Vajillas y libros en estantes pueden caer. Muebles no asegurados a las paredes o inestables pueden caer.

Las personas hallan difícil caminar sin asirse de algo estable. Alta probabilidad que vajilla y libros caigan. Muebles no asegurados pueden caer. Paredes de concreto sin refuerzo pueden colapsar.

www.mercadolatino.jp

Es imposible moverse sin asirse. Las personas pueden ser lanzadas por los aires. La mayoría de muebles sin asegurarse a las paredes se desplazan y es muy probable que caigan. Se forman grandes grietas en casas y pueden ocurrir derrumbes.

Las casas con poca resistencia sísmica es posible que se derrumben o colapsen. En algunos casos las casas construídas con alta resistencia sísmica pueden derrumbarse. Edificios de concreto que fueron reforzados o con baja resistencia sismica pueden colapsar.

111



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.