


Ha sido durante doce años alcalde de Sucina. Todas las elecciones a las que se presentó las ganó por abrumadora mayoría. Durante sus mandatos, se convirtió en un aguerrido activista para luchar contra el trato que el ayuntamiento de Murcia daba a sus pedanías. Abrió varios frentes judiciales que culminaron con una sentencia del Tribunal Supremo que le daba la razón y obligaba al ayuntamiento de Murcia a dar el 8 % de su presupuesto a las pedanías para gestión directa. Pero esto duró muy poco y el consistorio con el acuerdo de TODOS LOS PARTIDOS continuó distribuyendo el dinero de todos en favor de la ciudad.
Por eso MERCADER ha optado ahora por fundar el partido político HOLA PEDANÍAS, al margen de cualquier otra fuerza política y enfocado a ganar la alcaldía de Murcia, con el objetivo de terminar con el trato discriminatorio que perjudica a las 54 pedanías y barrios del municipio de Murcia.
Tenemos que decidir si queremos una gran transformación en pedanías para alcanzar la igualdad con la ciudad y encontrar un equilibrio perfecto entre ambas. Murcia capital no puede vivir permanentemente fuera de sus posibilidades económicas lastrando el futuro de los demás.
Una ciudad de apenas 169 000 habitantes está destruyendo la economía y la cultura de más de 54 poblaciones. Si se suman los 291 000 habitantes de esos 500 kilómetros cuadrados. Las pedanías suponen un 60 % más de población que en la capital.
Y esto sucede porque los políticos de todos los partidos durante cuarenta años han sido incapaces de revertir una situación tan injusta y desigual.
Queremos resolver inmediatamente este desequilibrio que expone a las pedanías a una pobreza, como pueblos, nunca vista hasta ahora en ningún lugar ni país democrático en el mundo.
Romperemos de inmediato el 3x1, es decir, pagar tres veces lo que vale una.
Reduciremos 800 puestos de los popularmente llamados “funcionarios cuñaos”
Regularemos y optimizaremos esos empleos que son parte importante de la desigualdad económica con las pedanías. Lo que nos cuesta unos 24.000.000 millones de euros al año.
“Queremos resolver inmediatamente este desequilibrio que expone a las pedanías a una pobreza, como pueblos, nunca vista hasta ahora en ningún lugar ni país democratico”
“Incluiremos, de forma permanente, la voz de los vecinos en las juntas municipales con procesos participativos reales (nunca como estrategia de marketing): libres de políticas y partidismos.”
-La voz del pueblo, de cada pedanía-
Murcia, tanto el centro como el casco urbano, será gestionado por un vicealcalde. El resto del municipio, que comprende todas las pedanías y barrios, está formado por casi el triple de habitantes, por el alcalde del municipio de Murcia y la corporación de concejales elegidos.
El alcalde del municipio de Murcia será la máxima autoridad de esta nueva corporación.
El presupuesto general se dividirá en dos partes: Murcia (casco urbano) y pedanías. Cada pedanía dispondrá de 775 € por habitante para todo su presupuesto.
Los operadores clientelares del ayuntamiento están cobrando muchas veces hasta tres veces más de lo que vale a cambio colocan y recolocan a ex-pedáneos y amiguetes de todos los partidos.
Se solicitarán ayudas por valor de 100 millones de euros a Europa. Los objetivos son: recuperar el desequilibrio de inversiones de los últimos cuarenta años, reconstruir urbanísticamente cada pedanía en el plazo de tres años y hacer cada pueblo más humano, sostenible, verde, accesible y bello para que cada habitante esté orgulloso de vivir en un entorno abierto y moderno como nunca hubiera imaginado. Para ello abriremos oficina en Bruselas para estar en contacto permanente con los organismo competentes para las ayudas en la reconstrucción de las pedanías de Murcia.
muchas veces hasta tres veces más de lo que vale a cambio colocan y recolocan a ex-pedáneos y amiguetes de todos los partidos.
La conexión permanente con una flota de autobuses eléctricos que unirán las pedanías con la capital y, entre sí, el habitante de pedanías estará unido con la ciudad y sus centros de estudios, universidades, institutos, hospitales, centros médicos, ocio así como en la estación de AVE y el Aeropuerto internacional de Corvera de forma permanente.
Una flota de autobuses eléctricos mantendrá en conexión permanente las pedanías con la capital (y entre sí). Los habitantes de pedanías podrán acceder a la ciudad y sus centros de estudios, universidades, institutos, hospitales, centros médicos y ocio de forma permanente.
Los vehículos dispondrán de GPS conectado a IA FUTURE
MOVILIDAD para que el usuario pueda, además de adquirir su billete, saber en cada momento dónde se encuentra su autobús, conexiones posibles, hora de llegada, novedades de rutas…
Todas las pedanías hiper-conectadas por red de autobuses eléctricos.
Construcción municipal sin animo de lucro. Viviendas nuevas con energía solar.
Crearemos una empresa municipal sin fines de lucro para construir viviendas sostenibles y modernas para jóvenes, con un 60 % de su precio de mercado y acuerdos de pago a 30 años sin intereses.
“El Ayuntamiento de Murcia dispone de ingentes bases de datos, en decenas de aplicaciones que no sabe utilizar, llevando a la desesperación a usuarios y trabajadores. Esa información con IA FUTURE resolverá problemas a usuarios en tiempo real.
Plataforma y app, de gestión con Ayuntamiento en tiempo real con inteligencia artificial.
Se desarrollará un software en blockchain, utilizando big data e inteligencia artificial.
Se gestionarán verticales en todos los departamentos del ayuntamiento en tiempo real y que superen con éxito todos los protocolos de seguridad.
El objetivo es que el usuario esté conectado con el ayuntamiento para consultas que faciliten sus gestiones y peticiones a la administración municipal en tiempo real.
Se podrá conectar a través de diferentes plataformas: web,apps móviles, smart TV…
Se instalarán en los principales lugares y espacios de todas las pedanías así como en las principales entradas y salidas de las poblaciones, cámaras de videovigilancia 4K de última generación con lectores de matrícula conectados a la blacklist del Ministerio de Interior, previa autorización del TSJ y cumpliendo con la ley de protección de datos.
Se incorporarán 50 vehículos patrulla eléctricos, que serán dotados de conexión satélite, y 20 pantallas de TV de 120 pulgadas para administrar toda la información que genere la actividad del servicio de cámaras 4k de grabación permanente en caso de acción.
Se colocarán semáforos y señalética especial de todas las conexiones viales a colegios y centros de educación, con pivotes en las áreas principales de tránsito para cerrar todo el tráfico rodado en esas zonas en las horas de entrada y salida de los centros.
Respaldados por IA FUTURE SEGURIDAD en un centro habilitado en las instalaciones de policía local, donde se dispondrá de pantallas gigantes para realizar el seguimiento de toda la información y gestiones remotas, tales como verificar que el sistema ha cerrado y abierto correctamente en las áreas acotadas.
“No estamos en el imperio romano para llenar las calles de soldados, con IA FUTURE 4K SEGURIDAD, nos anticipciparemos al delito y el ciudadano se sentirá seguro y protegido”
- Centro tecnológicoSe abrirá un centro tecnológico para start up de tecnología, biotecnología , e inteligencia artificial, este ofrecerá espacios de oficinas y salas gratuitamente a jóvenes que quieran iniciar proyectos de crecimiento vertical y puedan ser “compañía unicornio” de éxito a nivel mundial, con apoyo de equipos de desarrollo y conexión permanente con los mejores expertos mundiales en AI y aceleración de start up, preparar a estas para que generen riqueza y empleo de calidad en nuestro municipio, el objetivo de esta nueva concejalía será convertir al municipio de Murcia en un silicon valley 4.0 que de prestigio a nuestro municipio y sea la envidia mundial.
Las oficinas pondrán a disposición de los emprendedores un superordenador cuántico conectado a un cluster en la nube con un ancho de banda de un terabyte.
“La computación cuántica puede proporcionar el salto cualitativo y cuantitativo en términos de computación que la inteligencia artificial necesita para abordar problemas más complejos en muchos campos de los negocios y la ciencia.” Ahmed
BanafaPondremos a disposición de la Consejería de Sanidad los espacios necesarios para una atención médica permanente, que dé tranquilidad y seguridad a los vecinos que vivimos en pedanías.
Todas las pedanías que no dispongan de servicio de hospital en su área y que tengan más de 2 000 habitantes contarán con la apertura de centros médicos 24 horas.
Gracias a AI FUTURE ATENCIÓN cualquier pedanía, por pequeña que sea, tendrá un centro permanente a menos de 10 kilómetros de su área, con atención inmediata permanente (la app dispondrá de un botón de emergencia que te conectará con los servicios médicos de urgencia).
Se crearán licencias de taxis eléctricos, subvencionadas por diversos organismos, para emprendedores de pedanías que quieran entrar en el negocio del taxi y brindando de esta forma un servicio de comunicación excepcional en pedanías. Estarán conectados a AI FUTURE TRANSPORTE para la realización de reservas y pagos, así como conocer la ubicación en tiempo real.
La vía verde, formada por los corredores verdes vivos, conectará todas las pedanías para que los ciudadanos puedan viajar, hacer rutas de senderismo, pasear en bici o a pie entre pedanías, con instalación de spot con bebidas como avituallamiento. Vigiladas por sistema de seguridad de cámaras 4k alta definición 24 horas.
LISTA NEGRA - BLACK LIST
Se creará una plataforma online para la centralización de compras y contrataciones de forma que se conozca todo el mercado de servicios y productos que las empresas pueden ofrecer al municipio y de este modo obtener mejores servicios y una importante disminución del gasto.
Estará regulada por un comité de control con ayuda de AI FUTURO CONTRATACIÓN y se creará una lista negra con las empresas que hayan incurrido en irregularidades en algún momento ya sea con el precio o los servicios.
UBASTA PÚBLICA DE OBRAS EN EL MUNICIPIO
Se establecerá un protocolo de calidad y garantías para clasificar las empresas que se presenten a los proyectos de obra que deberán ser supervisados por el comité de control antes de su aprobación definitiva.
Si existen sospechas de que una empresa no se ajusta a la política de inversiones responsables, se establecerá un diálogo con la empresa para tratar de influir en la dirección adecuada. Todos los procesos de contratación se ejecutarán en tiempo real mediante un protocolo con la ayuda de AI FUTURO CONTRATACIÓN.
Los alcaldes pedáneos más votados de su distrito se nombrarán alcaldes de su pedanía y, a la vez, presidentes de su distrito. El software AI FUTURE ALCALDES hará más fácil y ágil su trabajo que, en la mayoría de las veces, se ejecutará en tiempo real. Además tendrán un sueldo acorde con su trabajo y estarán de alta en la seguridad social para acabar con el fraude actual.
Los concejales que no estén a cargo de una concejalía no tendrán sueldo fijo y solo se le abonarán 100 euros por asistencia a plenos, esto nos ahorrará un millón de euros cada año.
Si aman a su partido que les pague su partido, no podemos hacer cargos a las arcas públicas de gente que no trabaja.
Promoveremos una remodelación total del planeamiento urbano y de movilidad de todo el municipio donde prime la creatividad y la innovación, que tenga en cuenta cada pedanía, pueblos conectados entre sí y con el centro. Abrir grandes espacios en cada pedanía para que el núcleo de población gire a un centro, bello, peatonal, con zonas de sombras y verde.
Permiso de obras mayores en un máximo de 15 días, con el objetivo de una economía dinámica y un empleo sostenible y de calidad.
Nuestros jardines serán espacios verdes donde se podrá hacer ejercicio al aire libre.
Toda persona debe tener la oportunidad de ejercer una u otra forma de actividad física en la vida cotidiana y facilitar la vida al aire libre, las experiencias en la naturaleza y el deporte.
Atención urgente 24 horas de reparaciones en colegios, centros municipales y areas públicas de pedanías.
Vamos a crear un circuito de festivales musicales de verano en todas las pedanías de más de 1000 habitantes. Las pedanías y la huerta de Murcia son lugares extraordinarios en verano e ideales para programar festivales musicales al aire libre. Desde el Ayuntamiento negociaremos con bandas nacionales, internacionales y sobre todo grupos emergentes murcianos para que desde las juntas tengan acceso a programas potentes y bien definidos para sus pedanías. Diseñaremos programas junto a asociaciones culturales de cada pedanía para ayudarles a crear rutas turísticas interiores, de la huerta, sendas, gastronomía…
Este programa ha sido una introducción de una larga lista de tareas que pondremos en marcha para analizar minuciosamente y desarrollar,... debemos conocer y destripar toda la parte trasera y tenebrosa de este ayuntamiento caótico y sospechoso.
Debemos investigar que hay en cada cajón, rincón, debajo de esas viejas alfombras, revisar contratos y denunciar prácticas endémicas.
Se trata de hacer grandes cambios y transformaciones que acaben con la desigualdad de la ciudad hacia las pedanías.
Optimizaremos todas las cadenas administrativas y de mando, bajos e intermedios, eliminando personal ejecutivo vago y que no aporte.
Sacaremos de nuestro ayuntamiento a los funcionarios cuñaos, proponiendoles un balanceo de carga hacia otras tareas que les motive o enviarlos a su casa.
Si queremos unas pedanías y una ciudad que confluyan y evolucionen debemos ser valientes y no caer en la mediocridad de los intereses oscuros de los grandes operadores políticos.