ÍNDICE
PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN
1. Presentación del Código de Conducta y Ética
2. Propósito del Código
3. Alcance del Código
4. Personas y entidades sujetas al Código
5. Importancia de la ética en la organización
6. Principios y valores que guían la conducta
SEGUNDA
PARTE: PRINCIPIOS DE CONDUCTA ÉTICA
1. Integridad y transparencia
2. Honestidad y Profesionalismo
3. Cumplimiento legal y regulatorio
4. Evitar conflictos de interés
o Relaciones personales y profesionales
o Obsequios, premios, regalos, atenciones sociales y remuneración
o Empleo, actividades externas y cargos en otras organizaciones
o Involucramiento en actividades políticas
o Declaración de intereses financieros
5. Protección de los recursos de la empresa
o Uso responsable de dinero
o Activos materiales
o Vehículos
o Tiempo: El suyo y el de otros
o Protección de la propiedad intelectual y datos
o Manejo adecuado de la información confidencial
o Fraude
o Corrupción
o Riegos institucionales
6. Imagen y reputación de la empresa 8
Automatización para edificios.
Página 3
o Conducta profesional dentro y fuera de la empresa
o Uso adecuado de redes sociales y publicaciones
o Propiedad Intelectual
o Relación con terceros (socios, clientes, proveedores, etc.)
7. Trato hacia los demás: respeto y convivencia
o Fomentar la Diversidad e inclusión
o Prevención de acoso y discriminación
o Ni explotación ni abuso sexual
o Ni acoso sexual ni laboral ni abuso de autoridad
o Promoción de un ambiente laboral seguro
8. Uso responsable de sustancias
9. Conducta fuera del entorno laboral y tras la desvinculación
o Fuera de horario de trabajo
o Restricciones aplicables después de la desvinculación
TERCERA PARTE: CUMPLIMIENTO Y RESPONSABILIDAD
1. El deber de cumplir
o El deber de cumplir
o Obligaciones a todos los niveles
2. Consecuencias por incumplimiento
3. Denuncia de conductas inapropiadas y proteger las represalias
o El deber de informar Si ve algo, diga algo. ¿Qué significa esto?
o Canales de denuncia
o Protección ante represalias
CUARTA PARTE: TOMA DE DECISIONES ÉTICAS
1. Guía para tomar decisiones éticas
2. Recursos y apoyo para resolver dilemas éticos
QUINTA PARTE: FORMULARIO DE ADHERENCIA
Formulario de Declaración de Conformidad y Aceptación del Código de Conducta y Ética
8a Calle 15-41, Zona 13
01013 Guatemala, Guatemala, C.A. info@vosmedia.com PBX (502) 2387-0700 www.vosmedia.com FAX +(502) 2387-0701
Automatización para edificios.
Página 4
o Colaborador, asociados, consultor externo o Clientes, proveedores, contratistas
PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN
1. PRESENTACION DEL CODIGO DE CONDUCTA Y ETICA
Estimados colaboradores, consultores externos, asociados, clientes, proveedores, contratistas, comunidad y partes interesadas:
Es un placer dirigirnos a ustedes en esta ocasión para presentar el Código de Conducta y Ética de nuestra empresa VOSMEDIA, S.A. Este documento ha sido elaborado con el firme propósito de servir como una guía clara y precisa, sobre cómo debemos actuar en todas nuestras interacciones y decisiones, tanto a nivel interno como externo.
Cada acción que realizamos no solo refleja nuestros valores, sino que también impacta en la reputación e integridad de la empresa. Por ello, es vital que nos comprometamos a actuar siempre de manera ética y responsable, asegurando que lo que hacemos esté en línea con los principios y normas que promovemos.
El Código de Conducta y Ética que hoy compartimos es una herramienta fundamental para guiarnos en ese camino. Les invitamos a revisar este documento cuidadosamente y a aplicarlo en todas las situaciones relacionadas con su rol dentro de la empresa. Al final del documento, encontrarán un formulario de Declaración de haber leído este código de conducta y ética, el cual deberán llenarlo, firmarlo y entregarlo a la empresa Vosmedia.
Nuestra reputación está en sus manos y, por ello, confiamos en que cada uno de ustedes se comprometerá a actuar con integridad, responsabilidad y transparencia.
Por supuesto que ningún código de ética puede prever y abordar todas las situaciones. En muchos casos, el sentido común y el buen criterio serán su mejor guía. Si tiene preguntas sobre algún aspecto de este Código o cómo puede aplicarse a una situación en particular, no dude en consultar a su supervisor inmediato o gerente del departamento. También puede enviar sus preguntas o inquietudes por correo electrónico a info@vosmedia.com, llamar a nuestro PBX 502-2387-0700 ext. 100 con nuestro departamento de recursos humanos para obtener orientación y apoyo o ingresar al sitio web https://www.vosmedia.com/
Contamos con cada uno de ustedes para seguir construyendo una empresa que refleje nuestros valores y se mantenga como un ejemplo de integridad y profesionalismo en cada uno de los sectores en los que actuamos.
8a Calle 15-41, Zona 13 01013 Guatemala, Guatemala, C.A. info@vosmedia.com PBX (502) 2387-0700 www.vosmedia.com FAX +(502) 2387-0701
Atentamente,
Automatización para edificios.
Página 5
Ing. Sergio Iván Galindo Gerente General
1. PROPOSITO DE ESTE CÓDIGO DE ÉTICA
El propósito de este Código es proporcionar una guía clara sobre la conducta esperada en el entorno laboral y en todas las interacciones relacionadas con la empresa. Fomenta un ambiente de confianza, respeto y responsabilidad, asegurando que se tomen decisiones éticas que beneficien tanto a la empresa como a la comunidad en general.
2. ALCANCE DEL CODIGO
Este Código es aplicable a todas las personas que, de manera directa o indirecta, interactúan con la empresa Vosmedia, S.A. Esto incluye a colaboradores, directores, asociados, consultores externos, asociados, clientes, proveedores, contratistas, socios estratégicos, partes interesadas y cualquier otra persona u organización contratada por la empresa.
3. PERSONAS Y ENTIDADES SUJETAS AL CODIGO
Este Código se aplica a todas las personas mencionadas en el punto anterior, sin importar su posición o relación contractual con la empresa. Todas las partes deben adherirse a los principios y normas establecidos aquí para asegurar el buen funcionamiento y la reputación de la empresa.
4. IMPORTANCIA DE LA ETICA EN LA EMPRESA
La ética es un componente clave para mantener la confianza de nuestros clientes, empleados, proveedores y la comunidad. Actuar de manera ética asegura que las operaciones de la empresa sean transparentes, responsables y sostenibles en el tiempo.
5. PRINCIPIOS Y VALORES QUE GUIAN LA CONDUCTA
El propósito de estos valores es crear una cultura unificada que apoye la visión la empresa para alcanzar os objetivos mediante practicas éticas.
La empresa Vosmedia, S.A., se compromete a regirse por los siguientes valores fundamentales:
Automatización para edificios.
Página 6
Honestidad: Valoramos la integridad, veracidad, franqueza y transparencia en todas las actividades.
Trabajo en equipo: Creemos en la especialización de cada profesional aportada en un entorno colaborativo.
Cumplimiento: Entregar lo que se ofrece en forma, calidad y tiempo; respetando las normativas técnicas y legales.
Competitividad:
Estar en constante avance tecnológico mediante la innovación sustentable, capacitación y adaptación al cambio.
SEGUNDA PARTE: PRINCIPIOS DE CONDUCTA ÉTICA
1. INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA
La integridad es fundamental para mantener la confianza en las relaciones laborales y profesionales. Todos los colaboradores y partes interesadas deben actuar de manera honesta y transparente en todas sus interacciones, asegurándose de que las decisiones se tomen con ética y responsabilidad. No se tolerará ninguna forma de engaño, falsificación de información o acciones que puedan comprometer la transparencia.
2. HONESTIDAD Y PROFESIONALISMO
El profesionalismo implica actuar con ética, manteniendo altos estándares de calidad en el desempeño de las funciones. Se espera que cada colaborador cumpla con sus responsabilidades de manera diligente, honesta y respetuosa, evitando cualquier comportamiento que pueda poner en riesgo la reputación de la empresa o afectar negativamente el ambiente laboral.
3. CUMPLIMIENTO LEGAL Y REGULATORIO
Todas las actividades deben cumplir con las leyes y regulaciones aplicables. El desconocimiento de la ley no exime de responsabilidad, por lo que es deber de cada persona mantenerse informada de las normativas relevantes a su función.
4. EVITAR CONFLICTOS DE INTERES
Un conflicto de interés surge cuando los intereses personales o externos de un colaborador o parte interesada interfieren con su capacidad para tomar decisiones
8a Calle 15-41, Zona 13 01013 Guatemala, Guatemala, C.A. info@vosmedia.com PBX (502) 2387-0700 www.vosmedia.com FAX +(502) 2387-0701
Automatización para edificios.
Página 7 imparciales en beneficio de la empresa. Para evitar estos conflictos, se deben seguir las siguientes pautas:
Relaciones personales y profesionales: No se permitirá que relaciones personales influyan en las decisiones comerciales o laborales. Cualquier relación que pueda generar un conflicto debe ser declarada.
Obsequios, premios, regalos, atenciones sociales y remuneración: No se aceptarán regalos, beneficios o recompensas que puedan comprometer la imparcialidad en la toma de decisiones. Cualquier obsequio significativo debe ser reportado de acuerdo con las políticas de la empresa.
Empleo, actividades externas y cargos en otras organizaciones: Los colaboradores no deben participar en actividades externas que interfieran con su rendimiento o que representen un conflicto con los intereses de la empresa. Cualquier empleo adicional o cargo en otras organizaciones debe ser informado y autorizado.
Involucramiento en actividades políticas: Se permite la participación en actividades políticas siempre que no afecten el desempeño en la empresa ni representen un conflicto de interés. No se podrá utilizar la posición en la empresa para influir en actividades políticas.
Declaración de intereses financieros: Los colaboradores deben declarar cualquier interés financiero en otras empresas o proyectos que puedan influir en su trabajo o decisiones dentro de la empresa Vosmedia, S.A.
5. PROTECCION DE LOS RECURSOS DE LA EMPRESA
Todos los colaboradores y partes interesadas deben hacer un uso adecuado y responsable de los recursos de la empresa, garantizando su preservación y correcta administración: incluyendo:
Uso responsable de dinero: Se debe manejar el dinero de la empresa de manera transparente y responsable, evitando cualquier malversación o malgasto.
Activos materiales: Los recursos físicos, como equipos, herramientas e instalaciones, deben ser utilizados exclusivamente para los fines de la empresa y mantenerse en buen estado.
Automatización para edificios.
Página 8
Vehículos: Los vehículos de la empresa deben ser utilizados de manera eficiente y responsable, siguiendo las normativas de seguridad y mantenimiento establecidas.
Tiempo: el suyo y el de otros: El tiempo es un recurso valioso, tanto el propio como el de los demás. Se debe hacer un uso eficiente del tiempo en las actividades laborales, evitando el desperdicio.
Protección de la propiedad intelectual y datos: Se debe proteger la propiedad intelectual de la empresa, como patentes, marcas y derechos de autor. Además, la protección de datos confidenciales es una prioridad para la seguridad de la información.
Manejo adecuado de la información confidencial: La información confidencial de la empresa debe manejarse con cuidado y no ser divulgada sin autorización expresa.
Fraude: El fraude constituye una de las amenazas más serias para la integridad de cualquier organización. En la empresa Vosmedia, S.A., se define el fraude como cualquier acción intencionada llevada a cabo por una persona o grupo de personas, para obtener un beneficio indebido o evitar una obligación, perjudicando a la organización o a sus partes interesadas.
Esto incluye, pero no se limita a:
Manipulación de informes financieros: La falsificación o alteración de documentos contables, reportes financieros u otra documentación relacionada con las operaciones de la empresa.
Robo o malversación de fondos: La apropiación indebida de recursos financieros, tanto en efectivo como a través de mecanismos electrónicos, con fines personales o para terceros.
Falsificación de información: La presentación de información falsa o engañosa, ya sea sobre contratos, licitaciones, propuestas o cualquier otro documento oficial de la empresa. 8a Calle 15-41, Zona 13
Automatización para edificios.
Página 9
Uso inapropiado de activos de la empresa: El desvío de activos o recursos de la empresa, como el uso indebido de vehículos, materiales o equipos tecnológicos para fines no relacionados con el trabajo.
Corrupción: La corrupción es otro factor que compromete la ética y la transparencia dentro de la empresa. Se entiende por corrupción cualquier acción mediante la cual una persona ofrece, da, recibe o solicita algo de valor con el propósito de influir indebidamente en una decisión o acción relacionada con el trabajo.
Algunos ejemplos de corrupción incluyen:
Sobornos: La oferta, promesa o recepción de dinero, regalos o cualquier beneficio en especie a cambio de favores o decisiones comerciales, contratos o beneficios que afecten a la empresa.
Cohecho: El acto de recibir o exigir algo de valor por parte de un colaborador a cambio de utilizar su influencia en una decisión empresarial.
Pago de facilidades: El pago de una cantidad de dinero o regalos para acelerar o facilitar un trámite o proceso legal que, de otra forma, debería realizarse sin costos adicionales.
Favoritismo y nepotismo: Favorecer injustamente a amigos, familiares o conocidos en procesos de contratación, promoción, asignación de contratos o cualquier otra decisión que afecte a la empresa.
Se espera que todos los colaboradores, consultores externos, asociados, clientes, proveedores, contratistas, comunidad y partes interesadas se adhieran a los más altos estándares de honestidad e integridad en todas sus interacciones comerciales. La participación en actos de corrupción será investigada y sancionada de manera enérgica, con la posibilidad de acciones legales cuando corresponda.
La lucha contra el fraude y la corrupción no solo es una cuestión legal, sino también una obligación ética. Todos los colaboradores y partes involucradas deben estar comprometidos en identificar y prevenir estos actos, y tienen la responsabilidad de informar sobre cualquier sospecha de fraude o corrupción a través de los canales de denuncia establecidos.
Automatización para edificios.
Página 10
Riesgos institucionales: Se deben identificar y gestionar los riesgos que puedan afectar negativamente a la empresa, tanto operacionales como financieros. Los riesgos institucionales son aquellos factores que pueden comprometer la estabilidad, integridad y operatividad de la empresa Vosmedia, S.A. Estos riesgos pueden derivarse de decisiones erróneas, falta de cumplimiento con normativas, falta de controles internos, o situaciones externas que afecten negativamente la capacidad de la empresa para alcanzar sus objetivos. Identificar, mitigar y gestionar estos riesgos es crucial para proteger los recursos y la reputación de la empresa.
Para mitigar estos riesgos, la empresa debe adoptar un enfoque proactivo, mediante la evaluación continua de posibles amenazas y la implementación de controles internos sólidos, además de promover una cultura organizacional que priorice la ética, la transparencia y la responsabilidad en todos los niveles. Es responsabilidad de todos los colaboradores y demás partes involucradas a contribuir a la identificación y reducción de riesgos institucionales.
6. IMAGEN Y REPUTACION DE LA EMPRESA
Cada colaborador y parte interesada tiene la responsabilidad de preservar la buena imagen y reputación de la empresa, tanto dentro como fuera del entorno laboral:
Conducta profesional dentro y fuera de la empresa: Se espera que los colaboradores mantengan un comportamiento profesional que refleje los valores de la empresa en todas las circunstancias.
Uso adecuado de redes sociales y publicaciones: Los colaboradores deben tener cuidado al compartir información en redes sociales o hacer publicaciones públicas, evitando comentarios que puedan dañar la imagen de la empresa.
Propiedad intelectual: La propiedad intelectual de la empresa debe ser protegida, evitando su uso no autorizado o la divulgación a terceros.
Relación con terceros (socios, clientes, proveedores, etc.): Las relaciones con socios, clientes y proveedores deben basarse en la confianza y el respeto mutuo, promoviendo prácticas éticas en todas las transacciones.
8a Calle 15-41, Zona 13 01013 Guatemala, Guatemala, C.A. info@vosmedia.com PBX (502) 2387-0700 www.vosmedia.com FAX +(502) 2387-0701
Automatización para edificios.
Página 11
7. TRATO HACIA LOS DEMAS: RESPECTO Y CONVIVENCIA
La empresa Vosmedia, S.A., se compromete a promover un ambiente laboral inclusivo y respetuoso, donde se valoren las diferencias y se prohíban las conductas abusivas. Por tanto, esperamos que en todo momento demuestre respeto, tolerancia y conducta profesional hacia sus colegas y otros, tanto dentro como fuera de la empresa.
Fomentar la diversidad e inclusión: Se alienta a todos los colaboradores a respetar y valorar la diversidad, promoviendo un entorno inclusivo para personas de todas las culturas, géneros, orientaciones y capacidades.
Prevención de acoso y discriminación: Está estrictamente prohibido cualquier tipo de acoso, ya sea sexual, laboral o de otra índole, así como cualquier forma de discriminación basada en raza, género, orientación sexual, religión, discapacidad u otro factor.
Ni explotación ni abuso sexual: No se tolerará ningún tipo de explotación o abuso sexual, y se tomarán medidas inmediatas para prevenir y sancionar estas conductas.
Ni acoso sexual ni laboral ni abuso de autoridad: Está prohibido el acoso sexual y laboral, así como cualquier abuso de autoridad que atente contra la dignidad de las personas. Todos debemos trabajar juntos para mantener un ambiente laboral armonioso, comportándonos de manera libre de intimidación, hostilidad, ofensas y cualquier forma de acoso o abuso.
o El acoso en el lugar de trabajo: Incluido el hostigamiento en grupo (mobbing) o por una persona (bullying), es cualquier conducta inapropiada y no deseada, incluidas las palabras o acciones que razonablemente se pueda esperar que ofendan o humillen a otra persona, que marginen o excluyan a una persona o que perturben inadmisiblemente el trabajo de esa persona.
o El acoso sexual: es cualquier propuesta sexual no deseada, solicitud de un favor sexual o cualquier otra conducta comportamiento de naturaleza sexual que razonablemente se pueda esperar que causen ofensa o humillación a otra persona. Puede ocurrir en el lugar de trabajo o
8a Calle 15-41, Zona 13 01013 Guatemala, Guatemala, C.A. info@vosmedia.com PBX (502) 2387-0700 www.vosmedia.com FAX +(502) 2387-0701
Automatización para edificios.
Página 12 en una reunión social de colegas o en un evento relacionado con el trabajo. Incluso un solo incidente puede constituir acoso sexual. Esto incluye ofrecimientos quid pro quo de ascensos, dinero u otro tratamiento preferencial a cambio de favores sexuales. «No significa no». Si un colega rechaza su sugerencia de entablar una relación personal, desista. No continúe persiguiendo a esa persona ni siquiera por mensajes de texto o correo electrónico. Si usted ocupa una posición directiva, nunca es apropiado intentar entablar una relación personal con un subordinado, ya que esa persona puede sentirse presionada a participar contra su voluntad y, si la relación termina mal, puede incluso dar lugar a denuncias de acoso sexual.

o El abuso de autoridad: es el uso indebido de nuestra posición de influencia o poder. El personal de la empresa no debe abusar de su autoridad ni utilizar su poder o posición de manera que resulte ofensiva, humillante, incómoda o intimidatoria para otra persona. Tampoco puede utilizar su poder para obtener beneficios personales; por ejemplo, no puede exigir a un empleado de la empresa que realice tareas personales para el mismo. El acoso y el abuso incluyen los conceptos de hostigamiento en grupo (mobbing), exclusión, marginación, humillación, gritos/vociferación, blasfemia y amenazas físicas. Estos comportamientos están estrictamente prohibidos.
Promoción de un ambiente laboral seguro: La empresa se compromete a mantener un ambiente laboral seguro y saludable, libre de conductas que puedan afectar el bienestar físico o emocional de sus colaboradores.
8. USO RESPONSABLE DE SUSTANCIAS
El consumo de drogas ilegales y el abuso de alcohol dentro del entorno laboral o durante la realización de actividades relacionadas con la empresa están estrictamente prohibidos. Los colaboradores deben asegurarse de que su rendimiento no se vea afectado por el consumo irresponsable de sustancias.
La empresa prohíbe el uso, la posesión, la distribución o la venta de drogas ilegales por su personal. En general, el personal no debe llevar a cabo actividades de la empresa mientras esté bajo los efectos de drogas ilegales o alcohol. Por supuesto, se permite el uso de medicamentos con prescripción médica, siempre que su uso no altere la capacidad del colaborador para realizar con seguridad las tareas esenciales de su trabajo y no se ponga en peligro a sí mismo o a otras personas.
8a Calle 15-41, Zona 13
01013 Guatemala, Guatemala, C.A. info@vosmedia.com
PBX (502) 2387-0700 www.vosmedia.com FAX +(502) 2387-0701
Página 13
9. CONDUCTA FUERA DEL ENTORNO LABORAL Y TRAS LA DESVINCULACIÓN
El comportamiento fuera del entorno laboral puede influir en la percepción pública de la empresa. Los colaboradores deben mantener un comportamiento ético, incluso fuera del horario de trabajo. Asimismo, tras la desvinculación de la empresa, se deben respetar las restricciones de confidencialidad y competencia acordadas previamente.
Fuera de horario de trabajo: La conducta fuera del horario laboral no debe comprometer la reputación de la empresa ni los principios éticos que representa.
Restricciones aplicables después de la desvinculación: Después de la separación de la empresa, se deben cumplir con las restricciones acordadas, incluyendo la confidencialidad de la información y el respeto a las cláusulas de no competencia.
TERCERA PARTE: CUMPLIMIENTO Y RESPONSABILIDAD
1. EL DEBER DE CUMPLIR
El cumplimiento del Código de Conducta y Ética es una responsabilidad compartida por todos los colaboradores, proveedores, clientes y partes interesadas. Este deber implica actuar en todo momento conforme a los principios establecidos y a las normativas aplicables.
El deber de cumplir: Cada miembro de la organización tiene la obligación de seguir las políticas y lineamientos éticos descritos en este código. No cumplir con estas directrices es una violación grave que puede tener consecuencias legales y disciplinarias.
Obligaciones a todos los niveles: El cumplimiento de este código no es opcional y se aplica de manera uniforme en todos los niveles de la organización, desde la alta dirección hasta los colaboradores de nivel operativo. Además, se espera que los proveedores, contratistas y otras partes externas también cumplan con las disposiciones de este código.
8a Calle 15-41, Zona 13 01013 Guatemala, Guatemala, C.A. info@vosmedia.com PBX (502) 2387-0700 www.vosmedia.com FAX +(502) 2387-0701
Automatización para edificios.
Página 14
2. CONSECUENCIAS POR INCUMPLIMIENTO
El incumplimiento del Código de Conducta y Ética puede resultar en sanciones disciplinarias que varían en función de la gravedad de la infracción. Estas sanciones pueden incluir advertencias, suspensiones o incluso la terminación del contrato laboral o comercial. En casos graves, el incumplimiento también puede dar lugar a acciones legales.
Es responsabilidad de cada colaborador y parte interesada conocer las consecuencias de no seguir este código y asumir las implicaciones que puedan derivarse de sus acciones. La empresa Vosmedia, S.A., aplicará de manera justa y equitativa las sanciones pertinentes en función de la naturaleza y severidad del incumplimiento.
3. DENUNCIA DE CONDUCTAS INAPROPIADAS Y PROTECCION CONTRA REPRESALIAS
La empresa Vosmedia, S.A., alienta a todos los colaboradores y partes interesadas a reportar cualquier comportamiento que infrinja el Código de Conducta y Ética o cualquier normativa aplicable. Es fundamental que se mantenga una cultura de integridad y transparencia, donde las personas se sientan seguras para expresar sus preocupaciones sin temor a represalias.
El deber de informar: Todos los colaboradores tienen la responsabilidad de informar sobre cualquier violación o conducta inapropiada que observen. El principio de “Si ve algo, diga algo” implica que nadie debe permanecer en silencio ante una situación que pueda afectar negativamente a la empresa o a sus integrantes. Reportar estas conductas ayuda a proteger el ambiente laboral y a salvaguardar la reputación de la empresa.
Canales de denuncia: La empresa Vosmedia, S.A., pone a disposición varios canales de comunicación para que las personas puedan denunciar conductas inapropiadas. Estos incluyen, pero no se limitan a, reportes directos con el jefe inmediato o gerente del departamento, al departamento de Recursos Humanos, buzones de sugerencias, llamando al PBX 502-23870700, o al correo info@vosmedia.com. Todas las denuncias serán tratadas de forma confidencial y serán investigadas a fondo.
Protección ante represalias: La empresa garantiza que cualquier persona que realice una denuncia de buena fe estará protegida contra represalias. No se tolerará ningún tipo de represalia, ya sea en forma de despido, reducción de responsabilidades, intimidación u hostigamiento. Si se comprueba
8a Calle 15-41, Zona 13 01013 Guatemala, Guatemala, C.A. info@vosmedia.com PBX (502) 2387-0700 www.vosmedia.com FAX +(502) 2387-0701
Automatización para edificios.
Página 15 que alguien ha sido víctima de represalias por haber informado sobre una conducta inapropiada, se tomarán medidas correctivas de inmediato.
CUARTA PARTE: TOMA DE DECISIONES ÉTICAS
1. GUIA PARA TOMAR DECISIONES ETICAS
Las computadoras solo pueden seguir instrucciones. Los seres humanos, por otro lado, toman decesiones en la vida real que requieren juicio y discreción. Si bien también se espera que, en general, sigamos las reglas, a veces no estamos seguros de si estas se aplican a determinado caso o si nos enfrentamos a conjuntos de hechos únicos.
¿Cómo toma una decisión “ética”? Cuando se enfrente a un dilema ético, considere lo siguiente antes de tomar una decisión:
¿Es legal?
¿Es coherente con los valores y principios de la empresa?
¿Cuáles son los hechos relevantes? ¿Cuáles son los problemas?
¿Quién puede verse afectado con esta decisión?
¿Cómo afectará la reputación de la empresa?
¿Te sentirías cómodo si esta decisión se hiciera pública?
¿Necesito ayuda para decidir qué hacer?
2.RECURSOS Y APOYO PARA RESOLVER DILEMAS ETICOS
Si tienes dudas o enfrentas un dilema ético, puedes recurrir al jefe inmediato, Gerente del departamento o a cualquier miembro del equipo de Recursos Humanos para orientación y apoyo.
8a Calle 15-41, Zona 13 01013 Guatemala, Guatemala, C.A. info@vosmedia.com PBX (502) 2387-0700 www.vosmedia.com FAX +(502) 2387-0701
Automatización para edificios.
Página 16
QUINTA PARTE: FORMULARIO DE ADHERENCIA
VOSMEDIA, S.A
FORMULARIO DE DECLARACIÓN DE ADHERENCIA AL CODIGO DE CONDUCTA Y ETICA PARA COLABORADOR / ASOCIADO / CONSULTOR EXTERNO
Nombre del Colaborador/Asociado/Consultor Externo:
DPI: __________________________________________________________
Cargo o Relación con la empresa: ____________________________________
Departamento o Área: __________________________________________________
Fecha de Ingreso/Inicio de Relación Contractual: __________________________
Declaración:
Por medio del presente, declaro que he recibido, leído y comprendido el Código de Conducta y Ética de Vosmedia, S.A. Me comprometo a cumplir con los principios y normas establecidas en dicho Código y a actuar en todo momento con integridad, honestidad, respeto y responsabilidad en mis funciones y relaciones laborales. Entiendo que cualquier incumplimiento de los lineamientos establecidos en el Código de Conducta y Ética podrá dar lugar a sanciones disciplinarias, que podrían incluir la terminación de mi contrato de trabajo o relación con la Empresa, según corresponda. Me comprometo a reportar cualquier violación del Código de Conducta y Ética que observe o del que tenga conocimiento a través de los canales de denuncia proporcionados por la Empresa.
Firma del Colaborador/Asociado/Consultor Externo:
8a Calle 15-41, Zona 13 01013 Guatemala, Guatemala, C.A. info@vosmedia.com
Automatización para edificios.
Página 17
Fecha: ________________________________________________________________
VOSMEDIA, S.A
FORMULARIO DE DECLARACIÓN DE ADHERENCIA AL CODIGO DE CONDUCTA Y ETICA PARA PROVEEDORES Y CONTRATISTAS
Nombre del Proveedor/Contratista:
Cargo o Función: _______________________________________________________
Nombre del Representante Legal: ________________________________________
Nombre de la Empresa o Organización Representada:
Dirección: ____________________________________________________________
Teléfono: _____________________________________________________________
Correo Electrónico: _______________________________________________
Declaración:
Por medio del presente, declaro que he recibido, leído y comprendido el Código de Conducta y Ética de Vosmedia, S.A. Como representante de [Nombre de la Empresa o Proveedor], me comprometo a asegurar que todas las actividades y transacciones comerciales realizadas con Vosmedia, S.A., cumplirán con los principios y normas establecidas en dicho Código. Entiendo que cualquier incumplimiento de los lineamientos establecidos en el Código de Conducta y Ética por parte de mi empresa u organización podrá dar lugar a la terminación del contrato o relación comercial con Vosmedia, S.A.
Firma del Representante Legal del Proveedor/Contratista / Cliente:
Automatización para edificios.
Página 18
DPI: ___________________________________________________________
Fecha: ___________________________________________
VOSMEDIA, S.A
FORMULARIO DE DECLARACIÓN DE ADHERENCIA AL CODIGO DE CONDUCTA Y ETICA PARA CLIENTES
Nombre del Cliente:
DPI____________________________________________________________
Nombre de la Empresa: ___________________________________________
Cargo o Función: _______________________________________________________
Dirección: ____________________________________________________________
Teléfono: _____________________________________________________________
Correo Electrónico: _______________________________________________
Declaración:
Por medio del presente, declaro que he recibido, leído y comprendido el Código de Conducta y Ética de Vosmedia, S.A. Como cliente de Vosmedia, S.A., me comprometo a actuar de manera ética y en conformidad con los principios establecidos en dicho Código durante todas las interacciones comerciales con la Empresa.
Entiendo que mi comportamiento como cliente debe alinearse con los valores de integridad, respeto, y responsabilidad que promueve Vosmedia, S.A.
Me comprometo a colaborar para asegurar un entorno comercial justo y transparente.
Firma del Cliente o Representante Legal: