Antología Kodaly colombiana II

Page 8

Presentación La presente colección de canciones tradicionales corresponde a la segunda etapa de recopilación de material musical del proyecto de investigación “El Método Kodály en Colombia”, perteneciente a la línea de investigación Música y Pedagogía, del Grupo de Investigaciones Musicales de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Javeriana. Es la continuación de la recopilación presentada en la Antología Kodály Colombiana (2009), la cual a su vez complementa el libro El Método Kodály en Colombia (2008), cuya lectura es fundamental para la comprensión de la presente antología. El proyecto que le dio origen, denominado “El Método Kodály en Colombia, Fase II”, tuvo como objetivo principal recopilar, clasificar e indexar 150 obras que abarcan canciones infantiles, rondas, juegos, canciones populares colombianas, canciones populares tradicionales de otros países y música de compositores reconocidos, para organizarlos como material didáctico dentro del método de enseñanza musical Kodály adaptado a Colombia. Una investigación previa realizada en 2004 dio como fruto una recopilación de 150 obras y permitió la publicación de la primera propuesta de adaptación del método Kodály a la enseñanza de la música en Colombia: El Método Kodály en Colombia (2008). De estas 150 obras, se escogieron 100 para hacer parte de la Antología Kodály Colombiana (2009), una colección de canciones populares tradicionales, rondas, rimas y juegos infantiles, que complementa el texto y hace parte fundamental de la adaptación y aplicación del método. Si bien la recopilación y clasificación realizadas en la primera investigación fueron suficientes para plantear la primera propuesta de adaptación del método, se necesitaba, y se necesita aún, un grupo mucho mayor de canciones, rimas, rondas y juegos tradicionales para enriquecer la secuencia de desarrollo coral, desarrollo rítmico y desarrollo melódico planteada en la propuesta pedagógica de El Método Kodály en Colombia. La presente colección da un paso importante en esta dirección, y su utilización en la práctica pedagógica ha planteado nuevos retos, nuevas soluciones, adaptaciones y concesiones que el método original húngaro debe hacer a su adaptación en Colombia y, quizás, en Hispanoamérica. Más que un libro que presenta los resultados de una investigación, esta es una antología al servicio de la pedagogía musical, el canto coral, la enseñanza del solfeo y la iniciación musical para niños y jóvenes; está dirigida a los pedagogos musicales, directores de coro y maestros de música a lo largo y ancho del país y del continente.

|9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.