BROCHURE DE

BROCHURE DE
“Expandiendo horizontes, aprendiendo sin límites”
Domina el arte digital con blender 3.4.1
De la idea a la realidad: Curso integral de 3D Max 2023
Anima tus ideas con after effects 2023
Edita tus videos con estilo: Curso esencial de premiere 2023
Diseña sin límites: Curso esencial de illustrator 2023
Crea experiencia de aprendizaje memorales: Curso completo de storyline 360 - 2023
Sabemos lo importante que es para ti encontrar una academia que se preocupe genuinamente por tu éxito y bienestar. Es por eso que nos esforzamos en brindarte una experiencia educativa personalizada y cálida que se adapte a tus necesidades individuales.
Nuestro enfoque centrado en el estudiante significa que recibirás una atención individualizada y un apoyo constante a lo largo de tu trayectoria académica. Desde el momento en que te unas a nuestra academia, te daremos la bienvenida a una comunidad acogedora, llena de profesionales apasionados y compañeros de estudio inspiradores.
Pero lo más importante, valoramos tu felicidad y satisfacción. Queremos que te sientas respaldado(a) y en cada paso del
Al completar exitosamente cualquier curso en Mentor Ignus, recibirás un diploma de participación que certifica tus habilidades y conocimientos
Este diploma no solo es un reconocimiento tangible de tu dedicación y esfuerzo, sino que también es una herramienta valiosa para destacarte en tu carrera profesional.
¡Descubre el poder creativo en tus manos con nuestro curso, Domina el Arte Digital con Blender!
Sumérgete en el fascinante mundo de la animación y el diseño 3D con Blender, la herramienta preferida por artistas digitales de todo el mundo.
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A BLENDER
Breve historia y visión general de Blender.
Ventajas y beneficios de utilizar Blender en la creación de contenido 3D.
Exploración de las principales características y capacidades de Blender.
Introducción a los conceptos básicos de modelado, animación y renderizado en Blender.
TEMA 2: USO DE LA INTERFAZ DE USUARIO
Orientación sobre la interfaz de usuario de Blender, incluyendo la disposición de paneles y ventanas.
Navegación por las vistas 3D y configuración de preferencias personalizadas.
Explicación de los principales elementos de la interfaz, como los menús, barras de herramientas y paneles de propiedades.
Práctica guiada para familiarizarse con la interfaz y realizar tareas básicas.
TEMA 3: MODELADO BÁSICO
Conceptos fundamentales de modelado 3D y terminología relacionada.
Uso de las herramientas de modelado primario, como extrusión, escala y rotación.
Creación de formas básicas y modificaciones de mallas para construir objetos simples.
Ejercicios prácticos para modelar objetos comunes y adquirir fluidez en el proceso de modelado.
Continuación del aprendizaje sobre modelado en Blender, profundizando en técnicas más avanzadas.
Uso de herramientas de modelado más complejas, como subdivisión, modificador de espejo y booleans.
Creación de superficies orgánicas y curvas mediante la manipulación de vértices y bordes.
Desarrollo de habilidades de optimización y flujo de trabajo eficiente en el proceso de modelado.
Introducción a los conceptos de materiales y texturas en Blender. Exploración de los diferentes tipos de materiales y sus propiedades. Uso del editor de materiales y nodos para crear materiales personalizados.
Aplicación de texturas y mapeado UV en los modelos 3D.
Importancia de la iluminación en la creación de escenas 3D convincentes.
Uso de diferentes tipos de luces en Blender y su configuración.
Control de la intensidad, color y posición de las luces para lograr efectos deseados.
Implementación de sombras y reflejos para mejorar la calidad visual de las escenas.
Introducción a los principios básicos de la animación en Blender.
Uso del editor de líneas de tiempo y la interfaz de animación para configurar animaciones.
Creación de keyframes y manipulación de curvas de animación.
Animación de objetos, cámaras y personajes utilizando técnicas de transformación y deformación.
Exploración de las simulaciones físicas disponibles en Blender, como partículas y fluidos.
Configuración de propiedades físicas y comportamiento de los objetos en la simulación. Uso de simulaciones de partículas para crear efectos como fuego, humo y explosiones.
Creación de simulaciones de fluidos realistas para animaciones de líquidos.
Introducción al editor de composición de Blender y su importancia en la postproducción. Uso de nodos para combinar diferentes elementos visuales, como imágenes, videos y efectos.
Aplicación de efectos de postproducción, como ajustes de color, corrección de imagen y efectos especiales.
Creación de composiciones complejas mediante el enmascaramiento y la superposición de capas.
Explicación de los conceptos básicos de renderizado en Blender.
Uso de los motores de renderizado disponibles en Blender, como Cycles y Eevee.
Dominio de las herramientas y técnicas fundamentales de modelado en 3D.
Habilidad para crear materiales y texturas realistas en los objetos 3D.
Conocimiento de técnicas de iluminación y sombreado para dar vida a las escenas.
Oportunidades laborales, Blender es altamente valorado en la industria de la animación.
Es una herramienta de código abierto que ofrece una amplia gama de características y opciones de personalización.
Comunidad activa y recursos de aprendizaje.
Configuración de la calidad de renderizado, incluyendo la resolución, el muestreo y las configuraciones de luz.
Optimización de los tiempos de renderizado y uso de técnicas de renderizado por lotes.
Este curso te llevará más allá de tus límites creativos, desbloqueando tu potencial para convertir tus ideas en increíbles obras de arte digitales.
En este viaje de aprendizaje, te sumergirás en el poderoso software 3D Max, una herramienta líder en la industria utilizada por profesionales creativos en todo el mundo.
Breve historia y evolución de la herramienta.
Conceptos fundamentales del modelado y animación en 3D.
Visión general de las características y capacidades de 3D Max.
TEMA 2: USO DE LA INTERFAZ DE USUARIO
Navegación por la interfaz de 3D Max y personalización de paneles.
Utilización de las herramientas de visualización y manipulación de objetos.
Gestión de proyectos y archivos en 3D Max.
Introducción a las técnicas de modelado de objetos básicos, como cubos, esferas y cilindros.
Uso de las herramientas de edición poligonal para modificar y dar forma a los objetos.
Creación y manipulación de primitivas para construir escenas complejas.
TEMA 4: MODELADO BÁSICO II
Técnicas avanzadas de modelado, como extrusión, subdivisión y biselado.
Creación de objetos personalizados a partir de polígonos y curvas.
Uso de modificadores para refinar y optimizar los modelos.
TEMA 5: MATERIALES Y TEXTURAS
Aplicación de materiales a los objetos, incluyendo color, textura y propiedades físicas.
Uso de mapas de texturas para agregar detalles y realismo a los modelos.
Exploración de diferentes tipos de materiales, como metal, vidrio y plástico.
TEMA 6: ILUMINACIÓN Y SOMBREADO
Configuración de luces para iluminar las escenas en 3D Max.
Uso de técnicas de sombreado para crear efectos realistas.
Experimentación con la iluminación global y las sombras para mejorar la calidad visual.
Creación de animaciones de objetos, personajes y cámaras en 3D Max.
Uso de keyframes y curvas de animación para controlar el movimiento. Aplicación de principios de animación, como anticipación, seguimiento y aceleración.
Introducción a las simulaciones físicas, como partículas, fluidos y dinámicas de cuerpos rígidos.
Configuración de propiedades físicas y colisiones para lograr efectos realistas.
Incorporación de simulaciones en las escenas y animaciones.
Uso de capas y máscaras para combinar elementos de la escena y crear composiciones complejas.
Aplicación de efectos visuales y correcciones de color para mejorar la calidad final.
Integración de elementos 3D en imágenes o videos de fondo.
Configuración de los parámetros de renderizado para obtener resultados de alta calidad.
Uso de motores de renderizado, como V-Ray o Corona, para obtener efectos realistas. Optimización de los tiempos de renderizado y manejo de los recursos de hardware.
Aprenderás a utilizar de manera efectiva el potente software 3D Max 2023.
Adquirirás habilidades sólidas en el modelado y la animación.
Aprenderás a aplicar materiales, texturas y mapas de forma precisa.
Al adquirir habilidades avanzadas en 3DS Max, te abrirás puertas en una amplia gama de industrias.
Podrás crear proyectos visuales de alta calidad, impresionando a tus clientes y espectadores.
Podrás iniciar tu propio negocio ofreciendo servicios de diseño y animación 3D.
En este curso, exploraremos las infinitas posibilidades que nos brinda After Effects, la reconocida herramienta de animación y postproducción líder en la industria. Serás capaz de transformar tus ideas en impresionantes animaciones y efectos visuales que dejarán a todos boquiabiertos.
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A AFTER EFFECTS:
Conociendo la interfaz de After Effects.
Importación de archivos y organización del proyecto. Entendiendo la línea de tiempo y las composiciones.
Uso de paneles y herramientas básicas.
TEMA 2: ANIMACIÓN DE OBJETOS:
Creación y manipulación de keyframes. Animación de posición, escala, rotación y opacidad.
Uso de interpolación para obtener movimientos suaves.
Trabajo con gráficos vectoriales y formas.
TEMA 3: CAPAS Y COMPOSICIONES:
Gestión de capas y su jerarquía en la línea de tiempo.
Creación y composición de múltiples elementos en una escena.
Utilización de máscaras para delimitar áreas de visualización.
Creación de precomposiciones y composiciones anidadas.
TEMA 4: EDICIÓN DE VIDEO Y AUDIO
Importación y edición de archivos de video y audio.
Sincronización de elementos visuales con el audio.
Ajuste de la duración y velocidad de los clips de video y audio.
Uso de marcadores y referencias de tiempo.
TEMA 5: EFECTOS ESPECIALES
Aplicación de efectos preestablecidos y personalizados. Creación de efectos de texto y títulos animados. Uso de efectos de partículas y humo.
Creación de efectos de croma key (fondo verde).
TEMA 6: MÁSCARAS Y ROTOSCOPIA
Utilización de máscaras para aislar áreas específicas de una capa.
Técnicas de rotoscopia para separar elementos del fondo.
Aplicación de efectos y animación a través de máscaras.
Creación de efectos de transparencia y desaparición.
TEMA 7: HERRAMIENTA 3D
Introducción al espacio 3D en After Effects. Creación y manipulación de cámaras y luces.
Animación de elementos en 3D.
Uso de profundidad de campo y sombras en una escena 3D.
TEMA 8: GRÁFICOS EN MOVIMIENTO
Uso de expresiones para automatizar animaciones.
Creación de gráficos dinámicos y variables.
Animación de texto y logotipos con efectos personalizados. Integración de elementos visuales con gráficos animados.
TEMA 9: COMPOSICIÓN DE VÍDEO
Combinación de videos y efectos para crear una historia.
Creación de transiciones y efectos de fundido.
Sincronización de escenas para una narrativa fluida.
Exportación de la composición final para diferentes plataformas.
Uso de herramientas de corrección de color y balance de blancos.
Ajuste de la temperatura de color y tonalidades.
Creación de estilos y efectos visuales con gradación de color.
Mejora de la apariencia general del video mediante corrección de color.
Dominio de las herramientas y funciones básicas de After Effects para crear animaciones impactantes.
Habilidad para utilizar efectos visuales y gráficos en movimiento para dar vida a tus ideas creativas.
Conocimiento de técnicas avanzadas de animación de objetos y personajes en 2D y 3D.
Ampliar tu creatividad al poder materializar tus ideas y conceptos en animaciones visuales impresionantes.
Mejorar tus habilidades profesionales y diferenciate en el mercado laboral al dominar una herramienta ampliamente utilizada en la industria audiovisual.
Explorar nuevas posibilidades de expresión artística al aprender a combinar animación, efectos visuales y gráficos en movimiento.
En este curso, descubriremos todas las herramientas y técnicas necesarias para convertir tus videos en verdaderas obras maestras. Premiere 2023, la plataforma líder en edición de videos, será tu aliado para lograr resultados profesionales y impactantes.
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A PREMIERE
Familiarízate con la interfaz de Premiere y sus principales herramientas de edición.
Aprende a crear un proyecto nuevo y configurar la configuración adecuada para tus videos.
Descubre cómo importar tus archivos de video y organizarlos en la biblioteca de medios de Premiere.
TEMA 2: IMPORTACIÓN DE MEDIOS
Aprende a importar diferentes tipos de medios, como video, imágenes y audio, a tu proyecto de Premiere.
Explora las opciones de importación y cómo gestionar tus archivos para un flujo de trabajo eficiente.
Conoce cómo trabajar con diferentes formatos de video y resoluciones.
TEMA 3: EDICIÓN BÁSICA
Domina las técnicas de recorte, corte y ajuste de clips en la línea de tiempo de Premiere.
Aprende a utilizar las herramientas de edición para organizar tus clips y crear una narrativa visual.
Descubre cómo agregar transiciones simples para suavizar las conexiones entre los clips.
Explora técnicas avanzadas de edición, como la sincronización de video y audio, multicámara y la corrección de tiempo.
Aprende a trabajar con diferentes capas de video y cómo crear efectos visuales complejos.
Descubre cómo utilizar las herramientas de recorte y ajuste para refinar aún más tu edición.
TEMA 5: TRANSICIONES Y EFECTOS
Aprende a aplicar transiciones suaves y efectos visuales a tus clips para crear una experiencia cinematográfica.
Explora una amplia gama de efectos disponibles en Premiere y cómo personalizarlos según tus necesidades.
Descubre cómo utilizar las herramientas de efectos y capas de ajuste para agregar estilo y creatividad a tus videos.
TEMA
Aprende a crear títulos y subtítulos profesionales para tus videos utilizando las herramientas de texto de Premiere.
Explora diferentes estilos y opciones de diseño para resaltar la información clave en tus videos.
Descubre cómo animar tus títulos y subtítulos para agregar dinamismo y atractivo visual.
Domina las técnicas de corrección de color y gradación para mejorar la apariencia de tus videos.
Aprende a utilizar las herramientas de corrección de color de Premiere para ajustar el brillo, el contraste, la saturación y el equilibrio de color.
Descubre cómo aplicar estilos visuales y mantener una coherencia de color en toda tu obra.
Aprende a trabajar con pistas de audio en Premiere, incluida la importación, edición y mezcla de audio.
Explora herramientas de audio como la reducción de ruido, ecualización y ajuste de volumen.
Descubre cómo agregar efectos de audio y mezclar múltiples pistas para obtener una calidad de sonido profesional.
Aprende a exportar tus videos terminados en diferentes formatos y resoluciones según tus necesidades de distribución.
Descubre cómo optimizar tus ajustes de exportación para obtener la mejor calidad de video posible.
Explora opciones de publicación en línea y cómo compartir tus videos en plataformas de redes sociales o sitios web.
Dominio de la interfaz y herramientas de Premiere para editar videos de manera eficiente.
Habilidad para importar y organizar diferentes tipos de medios, como video, imágenes y audio.
Conocimiento de técnicas de edición básicas y avanzadas, como recorte, corte, ajuste y sincronización de clips.
Obtener habilidades prácticas en el uso de una de las herramientas de edición de video más populares y utilizadas en la industria.
Aumentar la calidad y el atractivo visual de tus videos al aprender técnicas profesionales de edición y efectos visuales.
Ahorrar tiempo y esfuerzo al adquirir conocimientos sobre flujos de trabajo eficientes y herramientas avanzadas de edición.
En este curso, descubriremos todas las herramientas y técnicas necesarias para convertir tus videos en verdaderas obras maestras. Premiere 2023, la plataforma líder en edición de videos, será tu aliado para lograr resultados profesionales y impactantes.
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A ILLUSTRATOR
Presentación de la interfaz de usuario y las herramientas básicas.
Navegación por los paneles y menús principales. Configuración de preferencias y ajustes iniciales.
TEMA 2: CREACIÓN DE OBJETOS BÁSICOS
Uso de las herramientas de forma para crear rectángulos, círculos, polígonos, etc. Aplicación de colores de relleno y trazo a los objetos.
Trabajo con las opciones de transformación y alineación.
TEMA 3: APRENDIENDO A TRABAJAR CON CAPAS
Organización de elementos en capas y subcapas.
Aplicación de efectos y estilos a capas individuales.
Utilización de las opciones de bloqueo y visibilidad de capas.
TEMA 4: USO DE COLORES
Exploración de las opciones de paletas de colores y muestras.
Creación de degradados y patrones personalizados. Aplicación de efectos de transparencia y fusión de colores.
TEMA 5: TRABAJO CON TIPOGRAFÍA
Selección y manipulación de fuentes tipográficas. Creación de estilos de texto y efectos de texto. Ajuste de espaciado y alineación de texto.
TEMA 6: CREACIÓN DE ILUSTRACIONES VECTORIAL
Uso de las herramientas de dibujo, como la pluma y el lápiz. Creación y edición de trazados y formas complejas.
Utilización de las opciones de suavizado y ajuste de trazados.
TEMA 7: USO DE LA HERRAMIENTA PLUMA
Dominio de las técnicas de dibujo y edición con la pluma.
Creación de curvas suaves y precisas.
Manipulación de anclas y puntos de control.
TEMA 8: TRABAJO CON IMÁGENES
Importación y edición de imágenes en Illustrator.
Uso de las herramientas de recorte, ajuste y retoque de imágenes.
Incorporación de imágenes en ilustraciones y diseños.
TEMA 9: CREACIÓN DE PATRONES
Diseño y aplicación de patrones repetitivos.
Uso de las opciones de malla y rejilla para crear efectos de textura.
Creación de patrones personalizados para fondos y elementos decorativos.
Configuración de los parámetros de impresión y exportación. Ajuste de resolución, modos de color y formatos de archivo. Comprobación de errores y optimización de los archivos finales.
Conceptos de composición visual y equilibrio. Uso de la regla de los tercios y líneas de guía. Consideraciones de legibilidad, contraste y jerarquía visual.
Dominio de las herramientas y funciones básicas de Illustrator.
Habilidad para crear ilustraciones vectoriales y gráficos de alta calidad. Capacidad para trabajar con capas y organizar eficientemente los elementos de diseño.
Destreza en la manipulación de tipografía y creación de estilos de texto personalizados.
Podrás utilizar Illustrator en diversos proyectos, como diseño de logotipos, ilustraciones, material publicitario, diseño de interfaces y mucho más.
Te permite crear y exportar diseños en diferentes formatos, adaptándolos a las necesidades específicas de impresión, web o multimedia.
Al trabajar con gráficos vectoriales, tus diseños serán escalables sin perder calidad, lo que facilita su adaptación a diferentes tamaños y resoluciones.
A lo largo de este curso, exploraremos desde los conceptos básicos hasta las técnicas más avanzadas de Storyline 360. Aprenderás a utilizar las potentes características de esta herramienta.
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A STORYLINE 360:
Explora las principales características y herramientas de Storyline 360, una potente plataforma para el diseño de experiencias de aprendizaje interactivas.
Familiarízate con la interfaz de usuario intuitiva de Storyline 360 y aprende a crear un nuevo proyecto de manera rápida y efectiva.
Descubre cómo planificar tus proyectos de manera estratégica para lograr un diseño eficiente y cativante de tus cursos.
TEMA 2: CREACIÓN DE DIAPOSITIVAS:
Aprende a estructurar y organizar el contenido en diapositivas coherentes, utilizando diferentes diseños para mantener el interés del estudiante.
Personaliza la apariencia de las diapositivas con imágenes, iconos, colores y fuentes atractivas, para mejorar la retención del conocimiento.
Implementa técnicas de diseño instruccional para crear diapositivas interactivas que fomenten la participación activa y el aprendizaje significativo.
TEMA 3: ACREACIÓN DE OBJETOS:
Domina la creación y edición de objetos gráficos, como ilustraciones, íconos y botones, para enriquecer la experiencia visual del estudiante.
Explora las opciones de animación y efectos visuales para agregar dinamismo a los objetos y mantener el compromiso del estudiante.
Aprende a utilizar las capas y variables para crear contenido interactivo y personalizado, adaptado a las necesidades de cada estudiante.
TEMA 4: CREACIÓN DE INTERACCIONES:
Descubre cómo diseñar interacciones interactivas, como simulaciones, escenarios y cuestionarios, para fortalecer la comprensión y retención del contenido.
Implementa condiciones y ramificaciones para ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptativa.
Aprende a proporcionar retroalimentación efectiva y relevante para guiar el progreso del estudiante y fomentar la mejora continua.
TEMA 5: CREACIÓN DE ANIMACIONES:
Utiliza las capacidades de animación de Storyline 360 para crear transiciones y efectos visuales atractivos que enriquezcan la experiencia de aprendizaje.
Aprende a animar objetos y personajes para contar historias convincentes y explicar conceptos complejos de manera visualmente atractiva.
Explora las técnicas de sincronización de audio y animación para lograr presentaciones multimedia sincronizadas y cautivadoras.
TEMA 6: CREACIÓN DE EVALUACIONES:
Diseña evaluaciones efectivas y significativas que midan el progreso y el dominio del contenido por parte del estudiante.
Utiliza diferentes tipos de preguntas y formatos para evaluar diferentes niveles de conocimiento y habilidades.
Implementa estrategias para ofrecer retroalimentación útil y constructiva, que motive al estudiante a mejorar su rendimiento.
TEMA 7: CREACIÓN DE RAMIFICACIONES
Aprende a utilizar las ramificaciones en tu curso para crear múltiples rutas de aprendizaje y adaptar el contenido a las necesidades individuales de los estudiantes.
Explora las diferentes técnicas de ramificación, como las opciones condicionales y los desencadenadores, para crear interacciones dinámicas y personalizadas.
Descubre cómo diseñar ramificaciones efectivas que guíen a los estudiantes hacia contenido adicional, actividades o evaluaciones según su progreso y respuestas.
TEMA 8: PUBLICACIÓN DE CONTENIDO:
Aprende a publicar y exportar tu contenido en diferentes formatos, como SCORM, para que sea compatible con diversas plataformas de aprendizaje.
Explora las opciones de publicación en línea y fuera de línea, para brindar acceso al contenido desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Aprende a gestionar y actualizar tus proyectos de manera eficiente, utilizando herramientas de colaboración y versionado.
Importación y edición de imágenes en Illustrator.
Uso de las herramientas de recorte, ajuste y retoque de imágenes. Incorporación de imágenes en ilustraciones y diseños.
Dominarás el uso de Storyline 360, una herramienta líder en la industria para el desarrollo de cursos eLearning interactivos y atractivos.
Aprenderás a crear diapositivas y objetos personalizados, lo que te permitirá diseñar cursos con una apariencia única y profesional.
Desarrollarás habilidades para crear interacciones complejas, animaciones y evaluaciones, proporcionando una experiencia de aprendizaje más dinámica y participativa.
Ampliarás tus habilidades en el campo del diseño instruccional y desarrollo de cursos eLearning, lo que te abrirá nuevas oportunidades profesionales.
Podrás crear cursos eLearning de alta calidad con mayor eficiencia y rapidez gracias a las herramientas y funciones avanzadas de Storyline 360.
Obtendrás una comprensión profunda de cómo diseñar experiencias de aprendizaje interactivas y atractivas, lo que aumentará la participación y retención de los estudiantes.