MD 971

Page 1

27 de octubre de 2019

1


2

27 de octubre de 2019


27 de octubre de 2019

3

"MÉXICO Y LOS GOBERNANTES DE LA ACTUALIDAD"


4

27 de octubre de 2019


27 de octubre de 2019

5


6

27 de octubre de 2019


27 de octubre de 2019

7


8

27 de octubre de 2019


27 de octubre de 2019

9


10

27 de octubre de 2019

ENTRONIZACIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE TEPATITLÁN

Redacción y fotografía: Lupita Goméz

La parroquia de San Francisco de Asís en Tepatitlán de Morelos, Jal., el día 16 de octubre en un momento histórico para nuestra parroquia, después de la restauración de la imagen de la Inmaculada Concepción de Tepatitlán, el pueblo peregrinó desde la Alameda con bandas de Guerra de los diversos colegios y personas que acompañaron este recorrido para arribar a la parroquia en donde la recibieron nuestro Obispo Diocesano Mons. Jorge Alberto Cavazos Arizpe, el Obispo emérito Mons. Francisco Ramírez y sacerdotes de las diversas parroquias en Tepa, día en que fue entronizada y vuelta a su lugar en el ciprés del altar mayor.

El templo parroquial estuvo bellamente engalanado con diversos adornos y múltiples arreglos florales ya que a la vez se tiene la Celebración Jubilar por el Centenario de la presencia de la venerable Tercera Orden Seglar del Carmelo, ya con las imágenes de Nuestra Señora del Carmen y la de la Inmaculada Concepción en el presbiterio, dio inicio la Concelebración Eucarística.

NUESTRA SEÑORA DE LA LIMPIA CONCEPCIÓN, colocada en el altar del Hospital de Indios, para ser socorridos los enfermos en lo Temporal como en lo Espiritual. El 8 de diciembre de 1776 esta hermosa Virgencita colocada en el altar mayor del templo parroquial de San Francisco de Asís en el centro de nuestra ciudad. El 26 de mayo de 1962 solemne coronación de la Imagen por el Excelentísimo Sr. Obispo Francisco Javier Nuño entonces obispo coadjutor de Guadalajara, posteriormente 1er obispo de nuestra diócesis.

Acto seguido se dio lectura al relato de la presencia de Nuestra Señora de Tepatitlán que data del Siglo XVI al XVIII, resumiendo: Fray Antonio de Segovia fue probablemente el portador de esta imagen con el nombre primitivo de

Nuestro Sr. Cura Emiliano Valadez Fernández dio lectura a la solicitud del 27 de septiembre de 2018, que le hiciera a nuestro Obispo Jorge Alberto, a quien le comentó del grave deterioro y heridas en su cuerpecito de esta imagencita. Recibiendo el día 4 de diciembre de 2018 la


27 de octubre de 2019

licencia de restauración, concediéndole la licencia para ser restaurada y a la vez la petición de vigilar los trabajos de restauración de LA INMACULADA DE TEPATITLÁN. A continuación el restaurador de esta imagen bendita, el Sr. escultor José Antonio Cruz Mora, nos dio lectura a la reseña de dicha restauración, algunos datos entre otros dijo: el 12 de diciembre de 2018 la imagen de Nuestra Señora de Tepatitlán fue trasladada a la capilla bautismal, ubicada entrando al templo al lado izquierdo, la imagen pesó 1.434kg, es decir casi kilo y medio, luego de una revisión minuciosa se procedió como prevención la fumigación de la misma, para evitar la contaminación de algún insecto, permaneciendo en una cámara de gas por 24 horas aprox. Luego comenzaron a retirársele los materiales ajenos a la misma (cuñas de madera, varilla de metal y resina), que habían sido introducidas en su interior, se fueron retirando con sumo cuidado toda esa resina y madera ajenas a la imagen… efectuando así la reintegración volumétrica (materia faltante) con pasta de caña de maíz, la cual se obtuvo de una imagen realizada con la misma técnica tradicional de pasta de caña de maíz, también conocida como Tatzingueni, por artesanos de Michoacán. Se hizo además, mención con detalle de los trabajos en sus brazos, codos, muñecas, espalda, cadera, etc. Dicha imagen terminó en un peso de 466gr. Finalmente fue sellada y encerada esta hermosa imagen y colocada en un vaso de plata bellamente decorado con datos importantes… para prevenir daños al manipularla y al realizar cambios de vestido y manto. En la homilía Mons. Jorge Alberto, nos habló del Magnificat, de la pureza y dignidad de la Virgen Santísima y con la que fuimos creados

11

los seres humanos al principio antes de la desobediencia de los primeros padres, Ella por su obediencia la conserva y nos invita a vivir por la obediencia y hacer la voluntad de Dios. María se presenta toda ella, sin mancha, sin arruga, inmaculada, pura y santa, lo cual se manifiestaen esta restauración que ha tenido hoy, y en su vestimenta. Es importante que cada uno hoy ante tantas propuestas en la cultura, en todo el mundo, en la forma de pensar, manifestemos la dignidad de ser creados a imagen de Dios, es importante descubrir esa dignidad humana. Al único que adoramos debe ser a Dios, y veneramos las imágenes de la Virgen y los santos, ella en un hermoso templo como lo es este, y también hablo de la imagen de Nuestra Señora del Carmen en el marco de los festejos por el centenario de la Tercera Orden Seglar del Carmelo, y de los testimonios que en estos 100 años y muchísisimas historias ustedes van llevando en esta gran ciudad, en este municipio, demos pues gloria a Dios, les damos un fuerte aplaluso. El Sr. Cura Emiliano Valadez agradeció a cada uno de los asistentes iniciando con los obispos, sacerdotes y personas que hicieron posible este gran acontecimiento histórico en Tepatitlán. Para finalizar nos dieron la bendición los obispos y luego con la bendita imagen recién restaurada, acto seguido se llevó la imagen a subirla al altar, en su ciprés desde donde nos bendice abundantemente.


12

27 de octubre de 2019


27 de octubre de 2019

13


14

27 de octubre de 2019


27 de octubre de 2019

15


16

27 de octubre de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.