El presente Atlas tiene como objetivo hacer una lectura y análisis de la ciudad de Guatemala a través de su característica topográfica distintiva, los barrancos. Los distintos ecosistemas que evidenciamos a partir de esta lectura nos llevan a cuestionar: ¿Es Guatemala una ciudad de ecosistemas paralelos? Por un lado, tenemos la ciudad “legal” que ocupa la totalidad de las mesetas. Y por otro, el crecimiento autoconstruido y autogestionado que ocupa las laderas de los barrancos, causando un desborde urbano. Esta dicotomía urbana nos hace pensar que existen dos ciudades en una misma. ¿Pero son en realidad paralelas o puede existir una relación simbiótica en los distintos ecosistemas que la conforman?
Investigación realizada en la asignatura Ciudad Mosaico Territorial de la MBArch (ETSAB). Profesores: Carles Llop y Zaida Muxí.