Acuerdo Que Declara Monumento Natural Semuc Champey AG 6598

Page 1

Centro de Acción Legal - Ambiental y Social de Guatemala (CALAS)

ACUERDASE APROBAR LA MEDIDA DEL TERRENO BALDIO DENOMINADO “MONUMENTO NATURAL SEMUC CHAMPEY”, UBICADO EN JURISDICCIÓN MUNICIPAL DE LANQUIN, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ. ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO 65-98* Guatemala, 10 de febrero de 1999. El Presidente de la República, CONSIDERANDO: Que de conformidad con la Ley de Transformación Agraria, los terrenos baldíos una vez localizados y medidos deben ser inscritos a favor del Estado, con el objeto de que puedan ser destinados al establecimiento de zonas de desarrollo agrario o lotificaciones rústicas para proporcionar tierra a los campesinos que carecen de ella, como lo determina la Constitución Política de la República de Guatemala. CONSIDERANDO: Que habiéndose efectuado los trabajos de medida legal del baldío denominado “MONUMENTO NATURAL SEMUC CHAMPEY”, ubicado en jurisdicción municipal de Lanquín, departamento de Alta Verapaz. Por el profesional nombrado para el efecto y constando en el respectivo expediente que las operaciones topográficas se encuentran ajustadas a la ley, según se desprende de la providencia número trescientos cuarenta y cuatro (344), de fecha dieciséis de junio de mil novecientos noventa y tres, emanada del Jefe del Departamento de Ingeniería del Instituto nacional de Transformación Agraria, es procedente emitir la disposición legal aprobando dichas diligencias. POR TANTO: En el ejercicio de las funciones que le confiere el artículo 183 inciso e) de la Constitución Política de la República de Guatemala, y con base en el artículo 161 del Decreto 1551 del Congreso de la República. ACUERDA: Artículo 1. aprobar las medidas ejecutadas en el baldío denominado “MONUMENTO NATURAL SEMUC CHAMPEY”. Ubicado en jurisdicción, municipal de Lanquín, departamento de Alta Verapaz, realizadas por el Ingeniero Agrónomo Danilo Augusto Colindres Lima, cuya extensión es de trescientas cincuenta y cuatro hectáreas (354 Has.) treinta y ocho áreas (38 As.), setenta punto trece centiáreas (70.13 Cas.), equivalentes a siete caballerías (7 Cabs.), cincuenta y nueve manzanas (59 Manz.), un mil ochocientas nueve punto veinticuatro varas cuadradas (1,809 Vrs.2), dentro de las colindancias siguientes: de la estación O a la estación 8 con azimut de 154°51’, con distancia de un mil seiscientos noventa y cuatro punto setenta y un metros con patrimonio Agrario Colectivo Chicanuz, finca rústica número 184, folio 184m del libro 151 de Transformación Agraria, propiedad del Estado. De la estación 8 a la estación 11 (Mojón apilado con cuatrocientos noventa punto treinta y cuatro metros, con Patrimonio Agrario Colectivo Chicanuz, finca rústica número 184, folio 184, del libro 151 de Transformación Agraria, propiedad del Estado. De la estación 11 (Mojón apilado con piedras), a la estación 12 (Mojón apilado con piedras), con azimut de 298°04’, con distancia de noventa y uno punto cero cero metros, con finca Santa rita, finca rústica número 415, folio 210, del libro 157 de alta Verapaz, propiedad de Jhon Walter Schippers Castellan y Jhonny Walter Schippers Brenner. De la estación 12 (Mojón apilado con piedras), a la estación 13 (Mojón apilado con piedras), a la estación 14 (Mojón apilado con piedras), con azimut de 299°20’, con distancia de seiscientos sesenta y uno punto cero cero metros, con finca Santa Rita, finca rústica número 415, folio 210, libro 157 de Alta Verapaz, propiedad de Jhon Walter Schippers Castellan y Jhonny Walter Schippers Brenner. De la estación 14 (Mojón apilado con piedras), a la estación 15 con azimut de 296°278’, con distancia de quinientos nueve punto veinte metros, con finca Santa Rita, finca rústica número 415, folio 210, del libro 157 de Alta Verapaz, propiedad de Jhon Walter Schippers Castellan y Jhonny Walter Schippers Brenner. De la estación 15 a la estación 16 con azimut de 333°43’, con distancia de ciento veintinueve punto sesenta metros, con Río Cahabón . De la estación 16 a la estación 17 con *

Publicado A Página 3 del número 3, tomo 265, de fecha 27 de septiembre de 2000, del Diario de Centro América Programa de Información Estratégica (PIE-CALAS) 1


Centro de Acción Legal - Ambiental y Social de Guatemala (CALAS)

azimut de 335°13’, con distancia de treinta y nueve punto cuarenta metros, con Río Cahabón. De la estación 17 a la estación 18 con azimut de 11°37’, con distancia de doscientos diecisiete punto cero un metros, con Río Cahabón. De la estación 19 a la estación 20 con azimut de 08°39’, con distancia de ciento cincuenta y siete punto treinta y tres metros, con Río Cahabón. De la estación 20 a la estación 21 con azimut de 10°07’, con distancia con distancia de ciento cuarenta y uno punto cuarenta metros, con Río Cahabón. De la estación22 a la estación 23 con azimut 24°21’, con distancia de sesenta y nueve punto cero cero metros, con Río Cahabón, de la estación 23 a la estación 24 con azimut de 63°24’, con distancia de ciento setenta punto cero cero metros, con Río Cahabón. De la estación 25 a ala estación 26 con azimut de 77°18’, con distancia de doscientos setenta y cinco punto cero cero metros, con río Cahabón. De la estación 26 a la estación 27 con azimut 79°07’, con distancia de noventa y cuatro punto sesenta metros, con Río Cahabón. De la estación 27 a la estación 28 con azimut de 81°59’, con distancia de ochenta y cuatro punto cero cero metros, con Río Cahabón. De la estación 28 a la estación 29 con azimut de 66°12’ con distancia de ciento ocho punto cero cero metros, con Río Cahabón. De la estación 29 a la estación 30 con azimut de 100°20’, con distancia de catorce punto cincuenta y cinco metros, con Río Cahabón. De la estación 30 a la estación 31 con azimut de 53°16’, con distancia de ciento setenta punto cero cero metros, con Río Cahabón. De la estación 31 a la estación 32 con azimut 68°29’, con distancia de ciento cuarenta y cinco punto cero cero metros, con área de piletas. De la estación 32 a la estación 33 con azimut 34°31’, con distancia de ciento once punto treinta metros azimut de 34°30’, con distancia de trescientos cincuenta y dos punto ochenta metros, con Río Cahabón, de la estación 34 a la estación 35 con azimut 42°14’, con distancia de sesenta y ocho punto cero cero metros, con Río Cahabón. De la estación 35 a la estación 0 con azimut 55°23’m con distancia de ciento veintiocho punto cero cero metros, con Río Cahabón. Artículo 2. Inscribir a favor del Estado, el área medida en el baldío a que se refiere el artículo que antecede, librándose para el efecto el despacho correspondiente al Registro General de la Propiedad con las Inserciones de la ley. Artículo 3. El presente Acuerdo empezará a regir a partir del día siguiente de su publicación en el Diario Oficial. Comuníquese. ALVARO ENRIQUE ARZU IRIGOYEN Ministro de Gobernación RODOLFO ADRIAN MENDOZA ROSALES.

Programa de Información Estratégica (PIE-CALAS) 2


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.