Page 6

Manuel Ossorio establece que guerra es: “Desavenencia y rompimiento de paz entre dos o más potencias, así como también lucha armada entre dos o más naciones. Comprende que se trata de un concepto antijurídico, porque el empleo de la fuerza no puede ser procedimiento de solución de los conflictos internacionales ni ofrece la mínima garantía de justicia. De ahí que la tendencia más o menos generalizada se pronuncie en el sentido de solucionar los conflictos internacionales por medio de los tribunales superestatales, del arbitraje o de los tratados entre partes. Lamentablemente, la humanidad se encuentra muy lejos de alcanzar ese ideal”

“La apertura democrática” La guerra interna en Guatemala, generó una tremenda confrontación, que con el tiempo, se agudizó, evolucionando hacia una polarización que devino en guerra. Durante los primeros 44 años del siglo XX, Guatemala vivió en las relaciones feudales y serviles de producción que estuvieron vigentes hasta 1944. Destaca que durante esos primeros años de vida política de Guatemala, se vivieron 36 años de tiranías, los primeros 22 años, a cargo de Manuel Estrada Cabrera quien gobernó de los años 1898 a 1920 este gobierno se subordinaba a menudo a intereses de la Un ited Fruit Company quien controlaba más del 40 por ciento de la tierra del país, y la segunda de 12 años manejada por el general Jorge Ubico Castañeda de los años 1931 a 1944 quien continúa favoreciendo a dicha compañía, así como a las grandes familias de la oligarquía nacional. A nivel estructural se definió una amplia alianza entre clases y estratos, es la primera vez que una sociedad con un tremendo peso colonial llega al momento de repudiar la dictadura, lo cual genera una actitud anti-autoritaria, rompe el ordenamiento existente y se enfrenta a lo inédito, porque en esos momentos carecía de proyecto. Fue un movimiento espontáneo que expresó la voluntad de oficiales de la juventud militar que decidieron orientar el país en otra dirección.

Manuel Ossorio establece sobre la democracia que: Es doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno y también mejoramiento de la condición del pueblo. Es muy difícil determinar el contenido de la democracia, ya que ni siquiera existe conformidad entre los autores con respecto a lo que debe entenderse por pueblo. En acepción moderna y

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
by Melany Nicole Villatoro Gómez - Issuu