
1 minute read
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
1. Fomenta la autosuficiencia de los estudiantes: Brindándoles mayor oportunidades para que aprendan a organizarse, a crear su propio plan de acción y evaluar su trabajo.
2. Trabajo entre pares: reunir a los alumnos en binas para realizar trabajos o proyectos puede ser útil para ambas partes ya que entre los dos pueden apoyarse y entender mejor las cosas.
Advertisement

3.Cantar: expresar la información de forma melódica, puede ayudar a los estudiantes a recordarla.

4. Permite el intercambio de ideas:

Asistir a clase y ser un agente activo permite que aprendan uno del otro y es una buena oportunidad para valorar lo que comprendieron los estudiantes.
5. Ensayo: para medir y evaluar el conocimiento adquirido tras las lecciones o la realización de labores de investigación, es una forma de desarrollar la comprensión lectora, el pensamiento crítico y la expresión escrita en los alumnos.

6. Redes sociales: en esta época la tecnología de las comunicaciones nos acompaña, utilizándolas a nuestro favor para introducirlas dentro de la enseñanza de los contenidos.

7. Aprendizaje cooperativo: a través de esta técnica, los alumnos trabajan y cooperan en equipo, lo principal es darle un rol a cada integrante para que sea significativo su papel para llegar a la meta.

8. Aprendizaje basado en problemas: es una técnica de trabajo activo que se enfoca en la investigación, el aprendizaje y la reflexión para la solución de problemas que se les plantea.

9. Ilustraciones: son representaciones visuales de objetos, conceptos o situaciones teóricas que se basan en temáticas estudiadas en clase, siendo muy útiles porque permiten que los estudiantes puedan visualizar de una forma mas clara y concisa la esencia de un contenido.

10. Talleres: nos permite que los alumnos puedan desenvolverse en un contexto real mientras se encuentran aprendiendo, ofreciéndoles la posibilidad de que creen grupos para que se presenten sus propuestas, las debatan y apliquen.
