
1 minute read
TECNICAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
1. El Simposio: Es una técnica formal, donde se reúnen experto en determinado tema y exponen sus conocimientos, sin defender posiciones, es decir, buscan más bien sumar la mayor cantidad de información a los conocimientos ya obtenidos en su especialización.
2. Mesa Redonda: Es una técnica de enseñanza que permite a los expositores discutir sobre determinado tema que se desea conocer y sobre todo saber las diferentes opiniones.
Advertisement

3. Torbellino de ideas: La internacionalizada de esta técnica es desarrollar la capacidad creadora e imaginativa, para lograr estrechar relaciones o integraciones entre los hechos. Tiene como objetivo dejar que las personas, se desenvuelva en un entorno libre con sus propias ideas descabelladas, para que luego aparezcan nuevas ideas.

4. El Aula Volteada: Estimula a los escolares a prepararse el tema antes de la clase, con el conocimiento de los contenidos previos se desarrollara mejor en un ambiente más dinámico y exploraran su curiosidad.

5. Los mapas mentales: Por ser un tipo de técnica de enseñanza, para la educación totalmente innovadora, ayuda a que el proceso de enseñanza y aprendizaje tenga mayor éxito. Expone los conceptos y las ideas más organizada, para una comprensión más efectiva de cualquier contenido.

6. Las dramatizaciones: Es parecido a un tipo de juego, creativo y espontaneo donde los escolares, en medio de su dramatizaciones expresa sentimientos, emociones y conocimientos dependiendo del tema a desarrollar. Permite mejorar el lenguaje, a escuchar y buscarle posibles soluciones a problemas cotidianos.

7. Exposiciones orales: esta técnica consiste en la presentación o explicación oral de un tema en específico. El objetivo de este método es la comprensión del estudiante para luego interpretarlo al resto de los participantes, además fomenta la oratoria.

8. Mapas conceptuales: se refiere a la creación de mapas, organigramas o cuadros para asimilar los contenidos educativos a través del uso de palabras claves o conceptos básicos sobre el tema.

9. Estudio de casos: esta técnica recurre al estudio de casos en diferentes ámbitos, esto con la finalidad de que el estudiante haga un análisis o comprensión reflexiva y luego un registro de los datos obtenidos.


10. Trabajo de investigación: se basa en buscar información teórica sobre una hipótesis o temática determinada, incluso también se aplica con experimentación para comprobar la propuesta inicial.